Archive for febrero 27th, 2025

« Anterior | Siguiente »

Hallaron muertos en su casa al actor Gene Hackman y a su esposa

Posted on: febrero 27th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

El actor Gene Hackman, de 95 años de edad, ganador de dos Óscar, y su esposa, la pianista Betsy Arakawa, de 63 años, fueron hallados muertos esta madrugada en su casa en Santa Fe, en Nuevo México, según confirmó la policía a la prensa local.

 

El sheriff del condado de Santa Fe, Adan Mendoza, confirmó al Santa Fe New Mexican la noticia de la muerte del actor de Hollywood y su esposa, así como de su perro, sin especificar las causas del fallecimiento.

 

Según Mendoza, no hay de momento indicios de una muerte dolosa, pero no dio motivos de la muerte o las causas por la que pareja ha fallecido.

 

Eugene Allen Hackman, más conocido como Gene Hackman, nació el 30 de enero de 1930 en la ciudad de San Bernardino, California, Estados Unidos.

 

Hackman, leyenda de Hollywood durante varias décadas del siglo XX, ganó dos premios Óscar por sus icónicos personajes en The French Connection y Unforgiven y se convirtió en uno de los intérpretes más versátiles y populares de su generación.

 

El carismático actor, alejado de las cámaras desde 2004, se dedicaba a escribir novelas y pintar cuadros en la localidad estadounidense de Santa Fe, Nuevo México.

 

El propio actor explicó su vocación desde muy niño, inspirado en ídolos cinematográficos como James Cagney y Errol Flynn. Aunque también ha señalado que lo que le marcó definitivamente fue la actuación del mítico Marlon Brando en A Streetcar Named Desire (1951).

 

A principios de los sesenta, cuando ya tenía 30 años, comenzó a estudiar arte dramático en la escuela de interpretación Pasadena Playhouse de Los Ángeles, y arrancó su carrera artística.

 

 

CNN

La caída de bitcoin hace desaparecer 800.000 millones de dólares del mercado de las criptomonedas

Posted on: febrero 27th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Más de 800.000 millones de dólares se han esfumado de los mercados mundiales de las criptomonedas en las últimas semanas, a medida que se desvanece el entusiasmo que invadió el sector tras la victoria electoral de Donald Trump el año pasado, según una publicación del Financial Times.

 

El precio del bitcoin cayó hasta un 3,6% el miércoles, hasta 85.600 dólares, con lo que sus pérdidas en el último mes ascienden al 15%. Otros tokens han sufrido pérdidas aún mayores a medida que los criptoactivos se ven arrastrados por una liquidación más amplia de los activos de riesgo, y el mayor robo de criptomonedas de la historia sacude la confianza en la industria.

 

Asimismo, los operadores se han sentido frustrados por el hecho de que Trump no haya actuado con mayor rapidez para promulgar algunas de las reformas que prometió durante su campaña electoral.

 

Gadi Chait, gestor de inversiones de Xapo Bank, afirma que «la aplicación más lenta de lo previsto de las principales políticas a favor de las criptomonedas ha sido decepcionante».

 

El valor nominal del sector de las criptomonedas ha caído 810.000 millones de dólares desde su máximo de enero, según datos de CoinMarketCap.

 

Los inversores retiraron casi mil millones de dólares de los fondos negociados en bolsa de bitcoin el martes, de acuerdo con datos de Bloomberg, ya que el desplome cada vez más profundo ha provocado un éxodo récord de los vehículos que ayudaron a impulsar los precios de las criptomonedas a máximos históricos a finales del año pasado. El aluvión de aranceles de Trump también ha asustado a los inversores, expulsándolos a toda velocidad de los activos de riesgo, incluido el de las criptomonedas.

 

«Ha habido una recalibración de las expectativas con respecto a la postura de la administración Trump sobre las criptomonedas», dijo Chait.

 

Algunos operadores esperaban que, bajo el mandato de Trump, Estados Unidos comenzara a comprar bitcoin y promulgara rápidamente nuevas normas para alentar a las grandes instituciones financieras a comprar cripto.

 

Sin embargo, el movimiento más destacado del nuevo presidente fue el lanzamiento de su memecoin en enero. El precio del token se ha desplomado un 83% desde un breve máximo, y Trump se topó con una reacción generalizada por su lanzamiento.

 

Michael Dempsey, socio director de la empresa de capital riesgo Compound, dijo que Trump «se deshizo de las memecoins», allanando el camino para que otros políticos siguieran su ejemplo «y destruyendo efectivamente el mercado durante unos meses, al menos».

 

Los recientes escándalos de gran repercusión también se ciernen sobre el sector.

 

Este mes, una memecoin promovida por el Presidente de Argentina, Javier Milei, se desplomó rápidamente, dejando a los inversores con fuertes pérdidas, mientras que el lanzamiento de la memecoin de Melania Trump también ha suscitado críticas.

 

Por su parte, la semana pasada, 1.500 millones de dólares de Ethereum, la segunda mayor criptomoneda, fueron robados de la casa de cambio Bybit en el mayor pirateo hasta la fecha, lo que reavivó la preocupación por la seguridad de los tokens digitales en manos de las casas de cambio.

 

El precio de ethereum ha caído un 23% en el último mes, mientras que solana, el token que representa la blockchain que alberga la mayoría de las memecoins, ha caído un 42%.

 

«Lo que el cripto está digiriendo ahora mismo es el final del boom de las memecoins», dijo Matt Hougan, director de inversiones de la gestora de criptoactivos Bitwise. Añadió que hasta que vuelva el interés institucional por el cripto, «la pérdida de dinamismo creará un lastre en el mercado».

 

Dempsey añadió que muchos entusiastas de las criptomonedas habían «sobrestimado materialmente el impacto positivo [de Trump] en el espacio».

 

Las salidas de los ETF de bitcoin, que superaron el máximo diario anterior de 671 millones de dólares, se producen cuando grandes actores tradicionales, como los planes de pensiones de los estados de Wisconsin y Michigan, han realizado asignaciones a bitcoin.

 

Geoff Kendrick, responsable mundial de análisis de activos digitales de Standard Chartered, estimó que el precio medio de compra de los ETF de bitcoin desde las elecciones estadounidenses fue de unos 97.000 dólares por moneda, lo que significa que los compradores durante ese periodo han perdido colectivamente unos 1.300 millones de dólares.

 

 

EFE

Inflación interanual de la energía en Latinoamérica subió en diciembre a 1,51%

Posted on: febrero 27th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

La inflación interanual de la energía en Latinoamérica y el Caribe se situó en el 1,51% en diciembre de 2024, una cifra que, aunque muestra un crecimiento en comparación con el mismo mes de 2023, sigue siendo «considerablemente más baja» respecto a la inflación de la economía regional, que alcanzó el 4,03 %, según el reporte de este índice publicado este miércoles por la Organización Latinoamericana de la Energía (Olade).

 

Por su parte, la inflación energética mensual se duplicó en comparación con noviembre de 2024, al pasar de 0,10% al 0,20%, un incremento que Olade atribuyó «al aumento de los precios de la electricidad y combustibles en varios países de la región».

 

La Olade señaló que el alza de los precios de la energía en América Latina y el Caribe en 2024 «fue mucho más moderada» que la registrada en los países que forman parte de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), entre los que está Colombia, Chile y México.

 

En estos países la inflación energética aumentó por tercer mes consecutivo alcanzando un 3,82% en diciembre, «con incrementos en 29 de los 38 países de la OCDE», lo que representa uno de los valores más altos desde septiembre de 2024.

 

«Esto muestra que la región ha logrado ser más resiliente a las alzas de precios internacionales, tanto por su dotación de recursos energéticos renovables y medidas regulatorias-tarifarias que han contribuido al control de los precios de la energía», añadió la organización.

 

La Olade, con sede en Quito, es un organismo de cooperación, coordinación y asesoría técnica de carácter público e intergubernamental, que desde 1973 busca fomentar la integración, conservación, racional aprovechamiento, comercialización y defensa de los recursos energéticos de la región.

 

Esta organización está integrada por Argentina, Barbados, Belice, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, Perú, República Dominicana, Surinam, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela.

 

 

CNN

Inician pago de «Bono Felicidad y Paz»: equivale a US$4,51

Posted on: febrero 27th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

El Ejecutivo nacional inició la entrega del “Bono Felicidad y Paz”, a partir de este miércoles 26 de febrero a través del Sistema Patria.

 

En un mensaje difundido por los las plataformas del Canal Patria Digital se pudo conocer que la entrega a los beneficiarios se hará de forma directa y gradual.

 

El monto del estipendio es de Bs.290,00, lo que equivale a US$4,51 de acuerdo a la tasa vigente del Banco Central de Venezuela.

 

El mensaje que recibieron los beneficiarios indica: “¡Llegó el Carnaval 2025! Venezolanos disfrutemos con alegría de estos días llenos de alegría y fiestas coloridas llenas de felicidad, paz y unidad”.

 

 

2001

Chevron «evalúa implicaciones» del anuncio de Trump que revoca su licencia para operar en Venezuela

Posted on: febrero 27th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Chevron respondió a la decisión del presidente Donald Trump de rescindir un permiso estadounidense que le permitía a la compañía extraer y exportar petróleo venezolano, de manera muy poco concreta al limitarse a decir que está evaluando las implicaciones de la medida.

 

«Chevron lleva a cabo sus negocios en Venezuela en cumplimiento de todas las leyes y regulaciones, incluido el marco de sanciones proporcionado por el gobierno de los Estados Unidos», dijo el portavoz Bill Turenne en un comunicado.

 

«Estamos al tanto del anuncio (del presidente Trump) y estamos considerando sus implicaciones», recalcó.

 

Trump anunció la cancelación del permiso en su plataforma Truth Social, tras acusar al gobierno del presidente venezolano Nicolás Maduro de no cumplir con las condiciones democráticas en las elecciones del año pasado y de no actuar con la suficiente rapidez para repatriar a los migrantes venezolanos que iban a ser deportados.

 

El permiso, que había sido un salvavidas financiero crucial para Venezuela, iba a ser renovado el sábado.

 

El anuncio sobre la finalización de las licencias otorgadas por Estados Unidos a empresas extranjeras que operan en el sector petrolero venezolano aún no es oficial, ya que el Departamento del Tesoro no ha emitido ninguna resolución y la licencia sigue activa en la página de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC).

 

Algunos analistas quedaron sorprendidos por este anuncio, ya que Trump había tardado en emitir un criterio claro sobre su política hacia Venezuela y había abierto un canal de comunicación con la administración Maduro, a través del enviado especial Richard Grenell.

 

Hasta ahora, el discurso oficial del gobierno venezolano hacia la administración Trump ha sido formal y ha manifestado su intención de mantener relaciones adecuadas y transparentes.

 

 

Banca y Negocios

Tesla llevó a China las funciones avanzadas de conducción autónoma de sus vehículos

Posted on: febrero 27th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

El gigante estadounidense de los vehículos eléctricos Tesla comenzó a ofrecer funciones avanzadas de conducción autónoma para sus vehículos en China, incluyendo piloto automático en calles urbanas, anunció la empresa el martes.

 

Un comunicado de Tesla describe las funciones como similares a las del «Full Self-Driving» (FSD, conducción enteramente autónoma) que ya ofrece en Estados Unidos.

 

Los autos con esa capacidad no son totalmente autónomos y deben ser utilizados con supervisión de un conductor.

 

La información fue divulgada inicialmente por el medio estatal en inglés Shanghai Daily.

 

Tesla indicó en la red social china WeChat que divulgará gradualmente una actualización informática que incluye «conducción asistida con piloto automático en calles urbanas», así como una función de espejo retrovisor que detecta si los conductores están prestando atención.

 

La actualización «ya ha sido divulgada para algunos modelos de vehículos y será lanzada gradualmente para otros modelos apropiados», agregó Tesla.

 

China es un mercado importante para Tesla, que tiene dos fábricas en el país e intenta competir con las marcas locales, en plena expansión.

 

 

Dura competencia

 

El anuncio del martes se dio luego de que la empresa china de autos eléctricos BYD, principal rival de Tesla en el país, dijera que incluiría tecnología avanzada de conducción autónoma en la mayoría de sus modelos.

 

Tesla ha intentado obtener la aprobación para el FSD en China, donde deberá cumplir con estrictas leyes de privacidad de datos.

 

El director ejecutivo de la firma, Elon Musk, visitó China varias veces en los últimos años en busca de obtener esa aprobación para sus modelos fabricados en el país asiático.

 

Musk es una figura clave en el gobierno del presidente estadounidense Donald Trump, quien impuso tarifas adicionales a los productos chinos y prometió frenar las inversiones chinas en tecnología e infraestructura.

 

Aun así, el jefe de Tesla es una figura popular en China, donde se le considera un empresario exitoso e influyente.

 

Musk tiene casi 2,3 millones de seguidores en la red social china Weibo y su madre, Maye Musk, ha aparecido en comerciales de varias marcas chinas.

 

La página web de Tesla en China fue actualizada el martes para permitir a los clientes escoger la «función de conducción inteligente asistida FSD» como un producto disponible en los autos.

 

Usuarios de Tesla acudieron a las redes sociales para exhibir las nuevas funciones, con videos que muestran a personas conduciendo sin las manos en la manivela.

 

Las empresas tecnológicas y fabricantes de autos chinos han invertido miles de millones de dólares en la tecnología de conducción autónoma, buscando ponerse al día con los líderes del sector en Estados Unidos.

 

Aunque los consumidores chinos aún no pueden adquirir vehículos completamente autónomos, Pekín ya aprobó varios servicios de taxi de conducción autónoma en grandes ciudades.

 

 

ComputerHoy

Apple invertirá 500.000 millones de dólares en EE UU

Posted on: febrero 27th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Apple invertirá más de 500.000 millones de dólares en Estados Unidos en los próximos cuatro años y creará 20.000 empleos, tras el llamado del presidente Donald Trump a las empresas para que vuelvan a producir en el país.

 

La compañía prevé aumentar la capacidad de sus plantas de producción ya existentes en Estados Unidos. Además, pretende construir en 2026 una nueva fábrica en Houston, Texas, destinada a hacer servidores que hasta ahora se fabricaban «fuera de Estados Unidos», detalló el comunicado.

 

Trump celebró el anuncio y agradeció al director ejecutivo de la empresa, Tim Cook, con quien se reunió la semana pasada.

 

«La razón, fe en lo que estamos haciendo, sin la cual no estarían invirtiendo ni diez centavos. ¡Gracias, Tim Cook y Apple!», escribió el mandatario en letras mayúsculas en su red social Truth Social.

 

Apple indicó que también contrataría alrededor de 20.000 empleados, dedicados principalmente a áreas como la investigación, ingeniería, desarrollo de software e inteligencia artificial.

 

También tiene en los planes un Instituto de Manufactura Apple en la ciudad de Detroit, Michigan, para «ayudar a las empresas en la transición hacia la fabricación avanzada».

 

Los proveedores de Apple ya fabrican silicio en 24 fábricas en 12 estados de Estados Unidos, incluidos Arizona, Colorado, Oregón y Utah.

 

 

Más allá de Apple, Trump quiere cambiar el mundo

 

El anuncio de Apple se produce días después de que Trump afirmara que la empresa planeaba invertir «cientos de miles de millones de dólares» en el país; preconizaba de esta manera el éxito de su plan arancelario para impulsar la economía estadounidense.

 

El presidente republicano ha utilizado los aranceles como arma comercial. Impuso gravámenes de 10% a los bienes procedentes de China y amenazó con aplicarlos a productos como semiconductores, automóviles y productos farmacéuticos.

 

También decidió imponer aranceles de 25% sobre todas las importaciones de Canadá y México, sus socios en el tratado comercial T-MEC, aunque suspendió la medida durante un mes para negociar.

 

Su gobierno sostiene que costos más altos alentarán a las empresas a fabricar sus productos en Estados Unidos y no en otros países. Los críticos advierten que los aranceles podrían aumentar los precios para los consumidores.

 

Apple facturó 124.300 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2024, con una ganancia neta récord de 36.300 millones de dólares en el período.

 

La empresa espera seducir a los clientes para que compren los últimos modelos de iPhone con sus nuevas funciones de inteligencia artificial.

 

Junto con Apple, otros gigantes tecnológicos como Google, Microsoft y Amazon están apostando por la inteligencia artificial generativa como el próximo capítulo de la informática y están aumentando sus gastos en el rubro

 

 

ComputerHoy

Alibaba y la IA: ¿una inversión de 50.000 millones de dólares que cambiará el mundo?

Posted on: febrero 27th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

El gigante chino del comercio electrónico Alibaba anunció el lunes que invertirá más de 50.000 millones de dólares en inteligencia artificial (IA) y computación en la nube a lo largo de los próximos tres años.

 

Alibaba planea «invertir al menos 380.000 millones de yuanes (53.000 millones de dólares) para desarrollar su infraestructura de computación en nube e inteligencia artificial». Así lo dijo la empresa en un comunicado, sin detallar cómo serán distribuidos los fondos.

 

Esta estrategia apunta a «reforzar el compromiso (de Alibaba) con la innovación tecnológica de largo plazo (…) y pone de relieve el foco de la empresa en el crecimiento impulsado por la IA».

 

La inversión superará el gasto total del grupo en IA y la nube en la última década, indicó la empresa.

 

 

Alibaba se recupera

 

El anuncio se produjo una semana después de que el cofundador del grupo, Jack Ma, participó en una inusual reunión del presidente Xi Jinping con los principales dirigentes del sector empresarial de China.

 

Desde 2020 y durante varios años, el sector tecnológico chino estuvo en el punto de mira de las autoridades, que pretendían regular una industria hasta entonces muy poco reglamentada.

 

La campaña tuvo un gran impacto en estas empresas y en la actividad de Alibaba, que también posee algunas de las plataformas de comercio electrónico más utilizadas del país.

 

Sin embargo, estos gigantes tecnológicos se han ido recuperando poco a poco, especialmente en los últimos meses, en un momento en que China intenta reactivar el consumo interno, estancado desde la pandemia, en un contexto de crisis inmobiliaria y elevado desempleo juvenil.

 

Esta tendencia se reafirmó la semana pasada, cuando Alibaba anunció un fuerte crecimiento de su facturación trimestral, una señal más de la recuperación del sector tras años de atonía.

 

 

ComputerHoy

Jackson Chourio fue protagonista en victoria de Cerveceros

Posted on: febrero 27th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Jackson Chourio y los Cerveceros de Milwaukee quieren mejorar este 2025 lo que hicieron en la temporada 2024 y eso parece verse en estos primeros encuentros del Spring Training, luego de derrotar 9-6 a los Guardianes de Cleveland.

 

En esta ocasión, el jardinero venezolano estuvo como tercero en el orden al bate y en el propio primer capítulo conectó un indiscutible al jardín central, que, posteriormente, lo haría pisar el ‘home’ tras el cuadrangular de Jake Bauers, que empujaría las tres primeras de su equipo. El marabino, en el tercer tramo, conectó un sencillo por la tercera base y posteriormente se robó la segunda, lo que fue su primera estafada en la primavera.

 

En la parte alta del cuarto inning, el joven de 20 años logró embasarse nuevamente, después de batear para jugada de selección y luego volvió a pisar la ‘goma’ gracias a un elevado de sacrificio tras dos boletos que lo movieron hasta la tercera.

 

De igual forma, culminó su actuación en la baja del quinto episodio al ser reemplazado, que se fue de 3-2 con dos anotadas y un boleto. Su promedio en .429 en los entrenamientos primaverales producto de tres hits en siete turnos.

 

El siguiente encuentro de los Cerveceros será este mismo miércoles con una doble cartelera. Un grupo se enfrentará a Arizona, en Salt River Fields, y otro a los Dodgers en American Family Fields.

 

 

Globovision

Warriors aplastó a Hornets y sumó triunfo histórico

Posted on: febrero 27th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Stephen Curry y Draymond Green anotaron 15 puntos cada uno por los Warriors de Golden State, que se unieron a las franquicias de élite al llegar a tres mil victorias, luego de arrollar 128-92 a los Hornets de Charlotte.

 

Sólo otros cuatro equipos de la NBA (los Lakers de Los Ángeles, Celtics de Boston, Knicks de Nueva York y 76ers de Filadelfia) han llegado a esa cantidad de victorias. Buddy Hield anotó 16 puntos desde el banquillo para liderar a los Warriors, que han ganado cuatro partidos consecutivos y seis de sus últimos siete, lo que los coloca en el octavo lugar de la Conferencia Oeste.

 

Curry no tuvo un buen porcentaje en sus disparos, pero eso no importó mucho contra unos Hornets, que han perdido cuatro duelos en fila y 13 de sus últimos 15 partidos. KJ Simpson contabilizó 16 puntos y seis rebotes, mientras que Seth Curry agregó 14 unidades por Charlotte, que jugó sin el base LaMelo Ball.

 

Los Warriors realizaron una ceremonia en la cancha durante el medio tiempo para celebrar el décimo aniversario de su equipo campeón de 2014-15.

 

 

Meridiano

« Anterior | Siguiente »