Archive for febrero 27th, 2025

| Siguiente »

Escándalo sexual: EEUU desclasificó archivos de Jeffrey Epstein

Posted on: febrero 27th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

El Gobierno de Estados Unidos, en cabeza de Donald Trump, desclasificó este jueves una primera etapa de los archivos de Jeffrey EpsteinEl Presidente se reunió este jueves con un grupo de influencers conservadores a quienes les entregó una carpeta con presunto material de la investigación. La fiscal general, Pamela Bondi, había prometido divulgar información con nombres de los cómplices del magnate financiero y delincuente sexualpero congresistas republicanos aseguran que solo difundieron la agenda de contactos que ya se había filtrado.

 

La primera fase de los archivos desclasificados, que fueron entregados a periodistas de la derecha estadounidense, contiene «en gran parte documentos que se habían filtrado anteriormente pero que el gobierno de los Estados Unidos nunca había publicado de manera formal», reconoció el gobierno de Trump.

Quién fue Jeffrey Epstein

El multimillonario, vinculado a sectores importantes del mundo financiero y político local e internacional, apareció muerto en 2019 en una celda del Centro Metropolitano de Manhattan, semanas antes de que se llevara a cabo el juicio en el que estaba acusado de liderar una red de tráfico de menores. Su fallecimiento, lejos de poner fin al reclamo por Justicia, avivó la demanda social por la divulgación de la identidad de los socios del financista.

 

En 2024, la jueza Loretta A. Preska de la Corte de Distrito Sur de Nueva York, ordenó publicar la lista de presuntas víctimas y cómplices de Epstein. La resolución fue la última presentación del caso de Virginia Roberts Giuffre, una mujer americana que denunció haber sido abusada por Epstein cuando era menor de edad.

 

El multimillonario era dueño de la isla «Little St. James», que abarca aproximadamente 29,13 hectáreas, y fue el lugar donde forzó a menores de edad a ser sus esclavas sexuales, Su mujer, Ghislain Maxwell, fue condenada a 20 años por delitos vinculados a la integridad sexual. Entre los presuntos cómplices se encuentra el príncipe Andrew de Inglaterra, acusado por Virginia Roberts Giuffre de haberla violado cuando tenía 17 años.

 

EEUU difundió primera tanda de archivos sobre Jeffrey Epstein

 

“Este Departamento de Justicia está cumpliendo con el compromiso del presidente Trump con la transparencia y levantando el velo sobre las acciones repugnantes de Jeffrey Epstein y sus co-conspiradores”, dijo Pamela Bondi y agregó que la primera fase de los archivos publicados hoy «arroja luz sobre la extensa red de Epstein y comienza a proporcionar al público una rendición de cuentas que se debió haber hecho hace tiempo”.

 

El director del FBI, Kash Patel, también se refirió a la divulgación de archivos. “El FBI está entrando en una nueva era, una que estará definida por la integridad, la rendición de cuentas y la búsqueda inquebrantable de la justicia. No habrá encubrimientos, no faltarán documentos y no se dejará piedra sin remover, y cualquier persona del FBI anterior o actual que socave esto será rápidamente perseguida», expresó.

 

Luego aseguró que si en los archivos «hay lagunas, las encontraremos. Si se han ocultado registros, los descubriremos. Y llevaremos todo lo que encontremos al Departamento de Justicia para que lo evalúen por completo y lo difundan de manera transparente al pueblo estadounidense como debe ser. El juramento que hacemos es a la Constitución, y bajo mi liderazgo, esa promesa se mantendrá sin concesiones”.

 

La fiscal general también le exigió al FBI que entregue los archivos restantes al Departamento de Justicia antes de las 8:00 a. m. del 28 de febrero. Además, ordenó al director, Kash Patel, que investigue por qué no se cumplió con la solicitud de todos los documentos.

 

Influencers recibieron documentos desclasificados sobre Jeffrey Epstein, pero sigue el reclamo por la lista de cómplices

 

Los primeros en tomar contacto con la información divulgada por el Departamento de Justicia fueron un grupo de influencers de derecha, que asistieron a un encuentro con Trump, la fiscal Bondi y el titular del FBI, Patel, en la Casa Blanca. A la salida, mostraron una carpeta en lo alto, frente a las cámaras, que decía: «Desclasificados». Sin embargo, tal como informó el Gobierno, se trata de información que ya había sido filtrada.

 

«Hoy me reuní con el presidente Trump, el vicepresidente JD Vance, la fiscal general Pam Bondi y el director del FBI Kash Patel en la Oficina Oval. Me entregaron una copia encuadernada de los Archivos de Epstein. Esta es la administración más transparente en la historia de Estados Unidos. ¿La mejor parte? Esto es solo el comienzo. La fiscal general Bondi confirmó que hay miles de documentos más del Archivo Epstein guardados en secreto en el Distrito Sur de Nueva York y que serán entregados al Departamento de Justicia en DC el 28 de febrero. La gente irá a la cárcel por lo que han hecho», dijo el comentarista político Rogan O’Handley, también conocido como DC Draino.

 

Pese a la euforia por la confirmación de la desclasificación, desde el Partido Republicano dispararon fuego amigo contra Trump. La congresista Anna Luna, quien lidera el grupo republicano de transparencia, cuestionó duramente la publicación del Departamento de Justicia.

 

Según aseguró, apenas se trata de la agenda de contactos del delincuente sexual. Los documentos no contienen la información detallada que se había solicitado. “Esto no es lo que pedimos ni lo que el pueblo estadounidense quería. Es una completa decepción”, expresó.

 

La lista de contactos de Jeffrey Epstein que divulgó EEUU

 

Entre los archivos publicados en la web oficial del Departamento de Justicia, se encuentran el listado de pruebas recabadas para la investigación, con la que se pretendía condenar al financista por liderar una red de trata de menores de edad con fines de explotación sexual.

 

Además, se dieron a conocer los listados de vuelos de la mujer y cómplice de Epstein, Ghislain Maxwell, condenada a 20 años de cárcel, y una información de contactos del teléfono del abusador.

 

Uno de los puntos que generó mayor polémica en la opinión pública fue la publicación de la lista de «Masajistas», transcripta pero con un detalle: el registro contiene 254 posibles nombres que continúan tapados para «proteger información de potenciales víctimas».

 

 

Fundación Niño Zuliano es acreedora del premio a la «Excelencia Educativa»

Posted on: febrero 27th, 2025 by Super Confirmado No Comments

La ceremonia fue celebrada durante una sesión solemne en la sede de la Casa de las Leyes del estado Zulia. Las premiaciones fueron entregadas en medio de estruendosos aplausos a cada una de las distinguidas personalidades

La más alta distinción que otorga el Consejo Legislativo del Zulia a la «Excelencia Educativa» le fue conferida a la Fundación Niño Zuliano por ser una institución baluarte en la formación de niños, niñas y adolescentes en cada uno de sus 24 centros escolares distribuidos en los municipios de nuestro estado

La entrega del relevante galardón a la «Excelencia Educativa» que lleva el nombre de la insigne educadora «María Oquendo» fue celebrada durante una sesión solemne en la sede de la Casa de las Leyes del estado Zulia, presidido por su presidente, Iraida Villasmil, sus colegas diputados, invitados especiales y familiares de los galardonados a quienes luego de un seguimiento, a través de una comisión especial, les es reconocido su trabajo anual ciudadano e institucional, tanto del sector público y privado.

Este reconocimiento dispone de las categorías «Labor más Destacada del Año», «Educador con Mayor Tiempo de Servicio y Dedicación», «Educador con Mayor Espíritu», «Superación Técnico y Académico» y a la «Institución Educativa más Destacada del Año» que recayó en la Fundación Niño Zuliano y la escuela estadal «Amelia Ríos»

El acto, además, tuvo la presencia del Presbítero Eduardo Ortigoza, rector de la Universidad Católica Cecilio Acosta, Unica, a cargo del discurso de orden. Asimismo, la primera dama del estado Zulia y presidente de la Fundación Niño Zuliano, Eveling de Rosales; Doris Salas, decana de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad del Zulia, LUZ; y de los destacados profesionales María Luzardo, Pedro Luis Méndez y Luis Guillermo Quintero.

Sembrando en tierra fértil

En toda siembra el cuidado de cada detalle consiste en abonar bien el terreno, regarlo, protegerlo y vigilar constantemente que en cada amanecer esté creciendo sano y robusto para que un día ofrezca una buena cosecha. Un símil parecido en el plano humano es lo que sucede en las aulas de clase de la Función Niño Zuliano a la que el Consejo Legislativo decidió otorgarle la calificación de «Excelencia Educativa».

Las premiaciones fueron entregadas en medio de estruendosos aplausos a cada una de las distinguidas personalidades, entre ellos, a la primera dama del Zulia, Eveling Trejo de Rosales, Doris Salas, decana de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad del Zulia y a los destacados profesionales María Luzardo, Pedro Luis Méndez y Luis Guillermo Quintero.

En breve declaración a los periodistas Eveling de Rosales no disimulaba su alegría, ánimo y satisfacción por el reconocimiento entregado a la Fundación Niño Zuliano, a un equipo de hombres y mujeres que cada día dedican lo mejor de su preparación profesional para educar a cientos de niños, niñas y adolescentes con valores cristianos, excelente educación y buenas costumbres.

Contenta, muy alegre de verdad. Es un reconocimiento a todo un equipo que me acompaña donde cada directora, maestra, profesor y guía desarrollan el mejor esfuerzo por nuestros alumnos en cada nivel de su educación. Estamos formando a los ciudadanos de la Venezuela del mañana», dijo Eveling de Rosales.
Rescatar los valores
En el discurso de orden el Presbítero, Eduardo Ortigosa, ofreció brevemente palabras emotivas por coincidir el acto con el mismo día que el Vaticano anunció la canonización del «Dr. José Gregorio Hernández» por disposición del Papa Francisco.

Afirmó que la crisis educativa venezolana es preocupante, lamentable, no sólo presente en las instituciones sino asimismo que la descomposición social ha permeado los entornos familiares, donde, aseguró, «nace el principal pilar de la educación donde se forma la juventud venezolana. «La educación», dijo, «no sólo debe ser en la escuela. Debe ser un esfuerzo compensatorio».

 

Version final

 

Realizan «Rosario luminoso y cantado» en honor a José Gregorio Hernández, el primer santo de Venezuela

Posted on: febrero 27th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

La importante actividad se llevará a cabo este viernes 28 de febrero, a las 7:00 de la noche, en la plaza la Candelaria, frente al Santuario, en Caracas

 

El Santuario Nuestra Señora de la Candelaria sigue organizando actividades por el anuncio del decreto de Canonización del doctor José Gregorio Hernández, firmado por el Papa Francisco Bergoglio el pasado 25 de febrero, en ese sentido el Presbítero Gerardino Barracchini Vice Postulador de la causa invita al “Rosario Luminoso”, el viernes 28 de febrero a las 7:00 pm en la plaza Candelaria, frente al Santuario.

 

Así mismo, siguen las misas de “Acción de Gracias” por la “Canonización Equipolente” del llamado “Médico de los Pobres” el próximo domingo 02 de marzo serán celebradas las misas habituales del Santuario a las 8:30 am, 10:00 am, 12:00 pm y 5:00 pm.

 

La Santa Misa de las 10:00 am será la “Misa de las Batas Blancas” extendiendo una invitación a todos los profesionales de la medicina, que son fieles creyentes de las virtudes y seguidores de “San José Gregorio Hernández” a que asistan a esta celebración. La misa del mediodía será oficiada por el Padre Gerardino.

 

 

El Arzobispo Metropolitano de Caracas, Monseñor Raúl Biord a través de sus redes sociales fue el encargado de hacer el anuncio sobre el primer Santo Venezolano el Dr. José Gregorio Hernández Cisneros. Su canonización es un reconocimiento a su vida y obra, donde destacan sus virtudes como la Fe, la humildad, la sencillez, y el servicio a los más necesitados, siendo un hombre de ciencia y un venezolano ejemplar.

 

“Seguimos de júbilo celebrando el anuncio de Canonización del Dr. José Gregorio Hernández y que ha sido uno de los más esperados por el pueblo creyente no sólo de Venezuela, sino del mundo entero, aunque aún no tenemos fecha de la ceremonia, continuamos fomentando la fama de Santidad y de Milagros, que fueron virtudes claves de este venezolano ejemplar para llegar a los altares” afirmó el Presbítero Barracchini, Párroco del Santuario Nuestra Señora de La Candelaria y Vice Postulador de la causa.

 

Es importante destacar que la canonización equipolente es un proceso que permite canonizar a una persona sin necesidad de un proceso canónico. Se basa en la fama de santidad de la persona y en el culto público que se le ha rendido, y que cumpla con los requisitos de: culto público ininterrumpido, fama de santidad y fama de intercesión milagrosa. El Beato José Gregorio Hernández cumplió con todos.

 

 

@iglesia.candelaria.caracas

 

Con nota de prensa de: Yuraima Quintero LL.

MCM: «Hombres no identificados quieren entrar a la fuerza en mi hogar»

Posted on: febrero 27th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

La líder de la oposición democrática, María Corina Machado alertó la tarde de este jueves que, hombres no identificados estarían tratando de ingresar a la fuerza a su residencia en Caracas.

En un mensaje de X, antes Twitter, Machado no detalló si ella se encuentra en ese lugar, luego de varios meses en resguardo.

«En este momento hombres no identificados están tratando de entrar a la fuerza a mi hogar en Los Palos Grandes, Caracas. Están amenazando con detener a los vecinos y al vigilante», escribió en la red social pasadas las 4:20 p.m.

Durante las últimas horas, Machado se expresó a favor de la eliminación de las licencias petroleras a Venezuela por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Alcaldía dota a Polimaracaibo con motos y uniformes para optimizar la seguridad ciudadana

Posted on: febrero 27th, 2025 by Super Confirmado No Comments

En el marco del inicio del Operativo Carnaval 2025, el alcalde (E) de Maracaibo, Adrián Romero, otorgó en este inicio de año, 20 motos, recuperó 28 bicicletas y dotó de 560 uniformes y equipos de seguridad a los oficiales.

Expresó Romero que esta entrega de implementos consta de motos, uniformes policiales, cascos, lentes, botas, chalecos, guantes de seguridad y conos para la seguridad y operativos viales.

La autoridad municipal detalló que a la policía de la capital del Zulia le fueron asignadas 10 motos de alta cilindrada 525 cc y 10 motos de cilindrada media 300 cc, para un total de 20 nuevos vehículos para reforzar el patrullaje en los cuadrantes asignados al cuerpo municipal.

A esto se suma la reactivación de la Brigada Ciclista de la Policía de Maracaibo que custodiará a los asistentes del Parque Vereda del Lago, el casco central de la ciudad, así como distintas plazas y algunos lugares turísticos de Maracaibo.

“Queremos expresar nuestro profundo agradecimiento a nuestra querida Policía Municipal de Maracaibo, que está presente en cada uno de los sectores, trabajando mano a mano con la comunidad, atendiendo y resolviendo sus necesidades. Nos llena de orgullo y satisfacción ver a cada uno de nuestros funcionarios cumplir con su labor de manera ejemplar. Desde este equipo que hoy entrega esta dotación, reafirmamos nuestro compromiso diario y constante, sin escatimar esfuerzos. Sepan que pueden contar con la Alcaldía de Maracaibo”, expresó el alcalde encargado.

Asimismo, anunció que en respuesta a una solicitud realizada por parte del cuerpo de seguridad, se firmó la autorización para iniciar de inmediato los trabajos de adecuación del Panteón de la Policía Municipal, ubicado en el camposanto Corazón de Jesús.

“Este nuevo espacio estará destinado a todos los funcionarios de la Policía Municipal y sus familiares”, señaló Romero.

Por su parte, el director del instituto autónomo policial del municipio Maracaibo, el comisario mayor Napoleón Rivero Acosta, destacó que estas dotaciones permiten fortalecer el bienestar y la seguridad social par los funcionarios policiales del municipio”.

 

 

30 mil civiles encapuchados fueron juramentados como «policías voluntarios» en Nicaragua

Posted on: febrero 27th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

El gobierno de Nicaragua juramentó ayer miércoles a 30.000 civiles encapuchados como “policías voluntarios”, quienes son considerados por la oposición como paramilitares destinados a colaborar en tareas de represión política.

 

Vestidos con camiseta blanca y pantalón negro, los encapuchados formaron filas al anochecer en la Plaza de la Fe en Managua, la capital del país, para jurar con la mano en alto ante el presidente Daniel Ortega y su esposa, la “copresidenta” Rosario Murillo. “Tomamos juramento a esta heroica policía voluntaria, guerrilleros de la paz”, dijo Murillo.

 

La “policía voluntaria” fue creada como parte de una amplia reforma a la Constitución, sellada el 30 de enero por un Congreso controlado por el gobernante Frente Sandinista (FSLN, izquierda). Desde hace algunas semanas, unos 50.000 hombres y mujeres de varias provincias se han integrado a este “cuerpo auxiliar y de apoyo” a las fuerzas de seguridad.

 

En un informe publicado en Ginebra ayer miércoles sobre derechos humanos en Nicaragua, un grupo de expertos de la ONU indicó que “el Gobierno reclutó a excombatientes, militares y policías retirados, jueces y empleados públicos, para que se unieran a la ‘policía voluntaria’”.

“Los llamados ‘policías voluntarios’ […] evocan el papel nefasto de los grupos enmascarados que protagonizaron la represión letal de las protestas antigubernamentales de 2018″, dijo a la AFP Reed Brody, uno de los expertos.

 

Durante esas protestas, que según la ONU dejaron más de 300 muertos, hombres encapuchados fuertemente armados, que el gobierno llamó el “pueblo”, intervinieron para retirar las barricadas que habían colocado en las calles los manifestantes, buena parte de ellos universitarios.

 

Protestas como intento de golpe de Estado

 

El gobierno de Ortega considera las protestas de 2018 como un intento de golpe de Estado patrocinado por Washington. En el mismo acto, Ortega y Murillo tomaron juramento al jefe de la policía, comisionado Francisco Díaz, para continuar por otros seis años en su cargo, que asumió en 2018 en medio de las protestas.

 

“Recibo el bastón de mando […] para garantizar y defender la paz y seguridad”, dijo Díaz, quien es consuegro de la pareja presidencial y está sancionado por Estados Unidos. Brody expresó que “estos grupos ahora se suman a la Policía Nacional y al Ejército, que, según la nueva Constitución, puede ser desplegado en tareas policiales, consolidando así el poder represivo del gobierno”.

 

Ortega, exguerrillero de 79 años que gobernó Nicaragua en la década de 1980 tras el triunfo de la revolución sandinista, está en el poder desde 2007 y sus críticos lo acusan de instaurar una “dictadura familiar”, junto a su esposa, de 73 años.

 

Ortega repasó en un discurso pasajes de la lucha revolucionaria y al finalizar dijo algunas consignas, coreadas por los “policías voluntarios”. “Sabemos que tenemos la fuerza para trascender todos los desafíos”, declaró Murillo tras la ceremonia.

 

Fuente: AFP (La Nación)

 

 

Cirion Prepara su Red para la Creciente Demanda de Nube e IA con WaveLogic 6 de Ciena 

Posted on: febrero 27th, 2025 by Super Confirmado No Comments

 

 

Se convertirá en el primer operador en ofrecer velocidades de 1.6 Tb/s y un aumento significativo de capacidad en toda América Latina

 

HANOVER, Md. – 24 de febrero de 2025 – Cirion Technologies, un proveedor líder de infraestructura digital y tecnología, planea desplegar una suite de soluciones de Ciena, incluyendo WaveLogic 6 Extreme (WL6e),  la primera tecnología óptica coherente de 1.6 Tb/s de la industria. Esta actualización aumentará la capacidad de la red de Cirion en sus extensas redes terrestres y submarinas e incluye lo que se anticipa sean los primeros despliegues de wavelength de una sola portadora de 1.6 Tb/s en América Latina.

 

Con más de 160 data centers interconectados en más de 60 ciudades de América Latina, Cirion aprovechará la solución WL6e de Ciena para conectar centros de datos clave en toda la región, permitiendo una conectividad de alta capacidad y baja latencia que es esencial para que los clientes utilicen aplicaciones que requieren mucho ancho de banda, como inteligencia artificial (IA), Internet de las Cosas (IoT) y servicios de streaming.

 

“Ciena está a la vanguardia de la innovación óptica, avanzando constantemente su tecnología para satisfacer nuestros requisitos comerciales. Tras nuestro exitoso despliegue de WaveLogic 5, se hizo evidente que la actualización adicional de nuestra red con WaveLogic 6 es un paso crucial,” dijo Alejandro Girardotti, Director Senior de Producto, Innovación y Alianzas Estratégicas de Cirion Technologies. “La tecnología de Ciena nos permitirá atender eficazmente las necesidades cambiantes de nuestros clientes y adaptarnos sin problemas a la rápida adopción de la nube, las demandas de IA y otras tecnologías emergentes, maximizando la eficiencia de la red y sustentabilidad.”

 

Cirion anunció recientemente planes para actualizar el cable submarino SAC East, que conecta St. Croix en las Islas Vírgenes de EE. UU. con Brasil, proporcionando un aumento significativo en la velocidad de canal hasta 1.2 Tb/s con WL6e. Además, Cirion iluminará su nueva ruta submarina SAC-2, parte del sistema submarino de última generación Firmina, que abarca 14,517 km a través de múltiples segmentos que conectan Estados Unidos, Brasil y Argentina. Esta implementación utilizará la solución de red submarina GeoMesh Extreme de Ciena con la plataforma óptica 6500 y el equipo de terminación de línea submarina (SLTE) RLS. El 6500 funcionará con WL6e, permitiendo una conectividad de 800 Gb/s y 1.2 Tb/s a través de segmentos de 10,975 km y 2,500 km de este cable, respectivamente. Para segmentos terrestres, WL6e permitirá a Cirion desplegar wavelengths de 1.6 Tb/s en sus redes DCI metropolitanas y de backhaul.

 

“Cirion es un líder establecido en toda América Latina, impulsando la innovación y ofreciendo soluciones de conectividad confiables a sus clientes,” dijo Gustavo Castello, Director de Cuentas Internacionales Estratégicas de Ciena. “Con la tecnología óptica coherente de Ciena, Cirionestá fortaleciendo su capacidad para impulsar mayores eficiencias de red y apoyando su compromiso de desplegar infraestructuras más ecológicas y escalables, allanando el camino hacia un futuro digital más sostenible.”

 

Cirion también desplegará los enrutadores de agregación coherente 8110, 8112, y 8114 de Ciena para ofrecer capacidades avanzadas de enrutamiento y agregación flexible de alta velocidad. Además, el Navigator Network Control Suite de Ciena proporcionará capacidades completas de gestión y control de red, incluyendo análisis de Liquid Spectrum, para monitorear, configurar y optimizar eficientemente su red de múltiples capas para un rendimiento y fiabilidad mejorados.

 

Acerca de Ciena

Ciena (NYSE: CIEN) es un líder mundial en sistemas de redes, servicios y software. Construimos las redes más adaptativas de la industria, permitiéndoles a los clientes anticipar y atender las crecientes demandas digitales. Por más de tres décadas, Ciena ha incorporado su humanidad a nuestra incesante búsqueda de la innovación. Dándole prioridad a las relaciones de colaboración con nuestros clientes, socios y comunidades, creamos las redes flexibles, abiertas y sostenibles que mejor funcionan para todos los usuarios—hoy y en el futuro. Para conocer novedades sobre Ciena, síguenos en LinkedIn, Twitter, el Ciena Insights blog, o visite www.ciena.com.

 

Nota para los inversionistas de Ciena
Lo invitamos a consultar la sección de Inversionistas de nuestro sitio web, donde publicamos habitualmente comunicados de prensa, presentaciones ante la SEC, noticias recientes, resultados financieros y otros anuncios. De tanto en tanto publicamos exclusivamente información material en este sitio web y en otros canales de divulgación que utilizamos. El presente comunicado de prensa contiene ciertas declaraciones prospectivas con base en nuestras expectativas, proyecciones, información y supuestos actuales. Estas declaraciones implican riesgos e incertidumbres inherentes. Los resultados reales pueden diferir materialmente de los declarados o implícitos, debido a riesgos e incertidumbres, incluyendo los detallados en nuestros informes anuales y trimestrales más recientes presentados ante la SEC. Las declaraciones prospectivas incluyen declaraciones relativas a nuestras expectativas, creencias, intenciones o estrategias y se pueden identificar por palabras como “anticipar”, “creer”, “podría”, “estimar”, “esperar”, “pretender”, “puede”, “debería”, “hará” y “haría” o palabras similares. Ciena no asume ninguna obligación de actualizar la información incluida en el presente comunicado de prensa, ya sea como resultado de nueva información, eventos futuros u de otra forma.

 

Acerca de Cirion:

Cirion es una empresa proveedora líder pan regional de infraestructura digital y tecnología, que ofrece un conjunto integral de soluciones de colocación, infraestructura en la nube y de servicios de redes de fibra terrestre y submarina. Cirion atiende a más de 5.500 clientes latinoamericanos y a multinacionales, incluidas empresas, agencias gubernamentales, proveedores de servicios en la nube, operadores, ISPs y otras empresas líderes. Cirion posee y opera un portafolio de redes y data centers propios, con una amplia cobertura en toda la región de América Latina. Conozca más acerca de Cirion enwww.ciriontechnologies.com y síganos en nuestras Redes Sociales: LinkedIn | Twitter | Facebook | Instagram | YouTube | Blog
 

Familiares plantean mesa de diálogo con el Ministro Penitenciario para saber de presos políticos

Posted on: febrero 27th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Este jueves se llevó a cabo la cuarta parada de la «Ruta por la Justicia y la Libertad de los presos políticos», y Aurora Silva, esposa del dirigente de Voluntad Popular, Freddy Superlano destacó que proponen al Ministerio Penitenciario iniciar mesas de trabajo para conocer sobre el estado de todos los presos políticos en el país.

“Ninguno ha cometido un delito, exigimos hoy poder llegar a una mesa de diálogo con esta institución del Estado, que nos escuchen y puedan tomar acciones pertinentes y cumplir con su trabajo a cabalidad, Venezuela hoy se ha convertido en un claro ejemplo de cómo se puede destruir el Estado de derecho. Estamos sometidos a violaciones, tanto nuestros familiares como nosotros”, expresó ante medios de comunicación.

Los familiares desplegaron pancartas y fotografías de los privados de libertad por razones políticas frente a la sede del ente encargado de las cárceles en Venezuela.

Silva de Superlano señaló que consignaron un documento en el cual exigieron mejoras en las condiciones de reclusión y denunciaron la violación sistemática a los derechos humanos.

“Nosotros, este documento se introdujo ya, tiene fecha de haber sido consignado el 18 de octubre del 2024, y hasta la fecha no tenemos ningún tipo de respuesta. Una de las exigencias que estamos realizando en este momento es que se le garanticen los derechos fundamentales a todos los detenidos y que los detenidos estén en unas condiciones óptimas durante el tiempo que estén allí secuestrados”, enfatizó.

La esposa del político encarcelado a finales de julio de 2024 señaló que otro de los puntos exigidos fue que se permitan las visitas. A muchos de los presos políticos se les ha negado este derecho, como el caso de Superlano, que tiene 212 días preso y no se le ha permitido la visita de su esposa, hijas y otros familiares.

Con información de Efecto Cocuyo.

EEUU condena muerte del preso político Reinaldo Araujo

Posted on: febrero 27th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

La Embajada de Estados Unidos para Venezuela condenó este jueves, el fallecimiento del preso político Reinaldo Araujo durante su encarcelamiento.

«Rechazamos el continuo encarcelamiento de ciudadanos inocentes, incluidos menores de edad» y la muerte de varios presos políticos en custodia del Estado venezolano.

«Se suma otra víctima a la represión del régimen de Maduro. Compartimos el sentimiento del pueblo venezolano ante la muerte de Reinaldo Araujo y rechazamos el continuo encarcelamiento de ciudadanos inocentes, incluidos menores de edad, y la muerte de varios presos políticos en custodia del régimen», expresaron a través de su cuenta X, antes Twitter.

Denuncian la muerte del dirigente de Vente Venezuela Reinaldo Araujo: preso desde el 9 de enero

El partido Vente Venezuela y el Comité por la Libertad de los Presos Políticos denunciaron durante las últimas horas la muerte de Reinaldo Araujo, un dirigente de la tolda celeste que se encontraba bajo custodia del Estado, tras haber sido detenido el 9 de enero.

Edgar Prada Jr., defensor de derechos humanos y coordinador de Vente Venezuela en el municipio Valera, estado Trujillo, denunció públicamente en su cuenta X, antes Twitter la muerte de Araujo.

Por su parte, el comité manifestó su profunda indignación por el fallecimiento que, dijo haber sido confirmado por familiares y amigos.

«Reinaldo fue detenido arbitrariamente el pasado 9 de enero y mantenido en condiciones inhumanas. Su esposa denunció en reiteradas ocasiones su deteriorado estado de salud y exigió atención médica, pero sus clamores fueron ignorados por las autoridades, quienes, con su inacción deliberada, lo condenaron a la muerte».

«Está muerte bajo custodia del Estado es una prueba más de cómo se utiliza la tortura, la negación de asistencia médica y el encarcelamiento arbitrario contra la disidencia política. En reiteradas oportunidades se ha denunciado las enfermedades graves que padecen los presos políticos sin recibir el tratamiento adecuado. Muchos de ellos enfrentan un riesgo de vida inminente, pero se les niega el tratamiento y la atención médica especializada».

La abogada y defensora de derechos humanos, Tamara Suju, informó a través de su cuenta en X que Araujo era hipertenso y había manifestado sentirse mal durante varios días, sin recibir la atención médica necesaria.

Este lunes 24 de febrero, Araujo fue trasladado al hospital Pedro Emilio Carrillo de Valera, ciudad donde estaba detenido, pero falleció. Suju señaló que la negación de asistencia médica y el acceso a medicamentos, es una práctica de tortura utilizada contra presos políticos en Venezuela.

Oliveros: «30% de la producción petrolera está directamente afectada a partir del 1 de marzo»

Posted on: febrero 27th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

 

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, anunció que revertirá las concesiones que Joe Biden había hecho al gobierno y petróleo venezolano este 1 de marzo.

 

Asdrúbal Oliveros, economista y socio-director de Ecoanalítica, recordó que 305 mil barriles diarios están bajo mandato de licencia, advirtiendo que 30% de la producción estará directamente afectada a partir del 1 de marzo.

«Para cualquier país en un choque importante, especialmente para  un país que el 85% de sus ingresos vienen del petróleo (…) esa producción no va a caer en 30%, PDVSA tomará control de esos campos y redistribuir ese petróleo que se deberá vender con descuentos que ya se conocen» añadió.

 

Destacó que, al año, estas licencias estaban generando 5 mil millones de dólares que se distribuían, por un lado para cubrir deudas con las empresas extranjeras, otra parte en reinversión para la producción y el tercer excedente eran divisas que se vendían en el sector privado.

 

 

Oliveros, durante una entrevista concedida al periodista Román Lozinski,  aseguró que, el año pasado, más de 2 mil millones de dólares fueron vendidos en el mercado cambiario por tema de licencias, insistiendo en que eso va a desaparecer a partir del 1 de marzo.

 

«Una vez haya el cambio en el tema licencias, la producción petrolera venezolana puede descender hasta 250 mil barriles para el final de año (…) no se va a tener flujo de reinversión para generar mantenimiento o aumento de producción» acotó.

 

Alertó que vendrá una restricción más aguda en el mercado cambiario y unos niveles de depreciación y de inflación más altos, agregando que sin licencias habrá un deterioro de la crisis de hoy.

También indicó que normalmente, luego de una salida, se tiene un lapso de 6 meses, sin embargo, por la información que se tiene hasta los momentos, la salida es inmediata

 

El economista resaltó que Trump usa mucho estos mensajes para generar presión y abrir procesos de negociación, entonces no se sabe cómo se dará esto o si se está buscando una respuesta más agresiva del gobierno venezolano.

«Rusia podría entrar en las negociaciones porque está en sus diálogos particulares con Estados Unidos» dijo.

 

 

Por su parte, Andrés Rojas Jiménez, periodista y editor de Petroguía, percibió cierta sorpresa ante este anuncio porque se esperaba más pragmatismo en la administración Trump.

 

Recalcó que los escenarios esperados eran una modificación de la licencia 41 poniendo algunas restricciones, señalando que todavía hay muchas dudas que se deben esclarecer.

 

Fuente: Circuito Éxitos 99.1 FM
| Siguiente »