Archive for febrero 26th, 2025

« Anterior | Siguiente »

Jennifer Lopez y Ben Affleck están oficialmente solteros de nuevo

Posted on: febrero 26th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Jennifer Lopez y Ben Affleck obtuvieron de nuevo el estatus de solteros de forma oficial apenas seis semanas después de divorciarse, informaron medios locales.

 

La cantante y el también actor, director y productor llegaron a un acuerdo sobre su divorcio el 6 de enero, pero un tribunal los declaró oficialmente solteros a partir del pasado viernes 21 de febrero, informa la revista People que tuvo acceso a los documentos de separación.

 

Affleck, de 52 años, y López, de 55, ya habían sido pareja a principios de los 2000 pero reavivaron su romance en 2021 y se casaron en una ceremonia íntima en Las Vegas en julio de 2022.

 

Más tarde celebraron sus nupcias con una ceremonia en Georgia ante amigos y familiares el 20 de agosto de 2022, recuerda la revista.

 

La cantante solicitó el divorcio exactamente dos años después de la ceremonia en Georgia, indicando el 26 de abril de 2024 como la fecha de separación de la pareja y citando diferencias irreconciliables como motivo de la ruptura.

 

López presentó su solicitud de divorcio en el Tribunal Superior del Condado de Los Ángeles sin necesidad de abogado, solicitando que no se pagará manutención conyugal para ninguna de las partes y que se dividieran los honorarios de los abogados, entre otras cosas, según la revista.

 

Además, la cantante también pidió que se le devolviera su antiguo nombre, Jennifer Lynn Lopez.

 

Los documentos obtenidos por People el 29 de enero indicaron que la expareja compartirá las ganancias que obtengan de su mansión en Beverly Hills, California, una vez que se venda.

 

Ben Affleck y Jennifer Lopez pusieron la mansión a la venta públicamente en julio de 2024. Esos documentos legales indicaron que la pareja dividirá el precio de venta final de la casa entre ellos, pero las cantidades y el porcentaje que recibirá cada uno no se han hecho públicos.

 

 

EFE

Los nominados al Oscar se reunieron para la tradicional foto

Posted on: febrero 26th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Ariana Grande, Adrien Brody, Timothée Chalamet o Fernanda Torres fueron algunos de los nominados a la 97 edición de los Oscar que se reunieron la noche del martes en el Museo de la Academia de Hollywood para tomar la tradicional foto de los premios más reputados de la industria cinematográfica.

 

El evento se llevó a cabo después de que la Academia de Hollywood anunciara la cancelación del Luncheon, que estaba programado para el 10 de febrero, como muestra de solidaridad con las víctimas de los incendios que asolaron Los Ángeles en enero.

 

Esta reunión, que solía celebrarse por la mañana y unos días antes de que venciera el plazo de votación para los académicos, reunió en el vestíbulo del museo a nominados, gobernadores de la Academia y miembros de la prensa, quienes socializaron durante aproximadamente una hora antes de que se tomara la fotografía.

 

Algunos de los presentes estaban experimentando por primera vez este evento, entre ellos, el músico Adrian Quesada, nominado a Mejor Canción Original por «Like a Bird» de la película Sing Sing, quien dijo a EFE que agradecía que hubiera un «calentamiento» como este para no llegar tan novato a la ceremonia que se llevará a cabo el 2 de marzo.

 

Otros más curtidos en el ambiente festivo como Adrien Brody, protagonista de The Brutalist, Edward Norton o Timothée Chalamet, ambos nominados por A Complete Unknown, paseaban con más seguridad por el lugar y charlaban entre ellos, mientras productores, directores y otros colegas se acercaban a felicitarlos.

 

Por su parte, Ariana Grande y su compañera inseparable de Wicked, Cynthia Erivo, brillaron por su simpatía durante la toma de la fotografía oficial, al animar con aplausos y vítores a sus compañeros.

 

Las actrices además compartieron un momento significativo con Monica Barbaro (A Complete Unknown), Mikey Madison (Anora) y Zoe Saldaña (Emilia Pérez).

 

«Mi cara en los premios del Sindicato de Actores (SAG) lo dijo todo, no estoy acostumbrada a esto», respondió a EFE Saldaña quien ha sido una de las grandes ganadoras de esta temporada al coronarse como mejor actriz de reparto en premios como los Globos de Oro, los Critics Choice o los BAFTA.

 

Por su parte, la nominada a Mejor Actriz Fernanda Torres (I’m Still Here), quien le podría dar su primer Óscar a Brasil, dijo a EFE muy emocionada: ‘¡Sobreviví!’.

 

«Ya no recuerdo ni qué se siente estar cansada porque no sé ni en qué zona horaria vivo», añadió la protagonista del filme de Walter Salles también nominado a mejor película internacional.

 

Torres señaló que, al hablar con la también nominada Isabella Rossellini, se preguntaba cómo era posible que algunos actores atravesaran este caótico vaivén de premios año tras año. «Y esto no acabará sino hasta el domingo», añadió.

 

La actriz aseguró que lo que más la emocionaba no era tanto su nominación como actriz, sino la posibilidad de que I’m Still Here pudiera ganar el Oscar: «Creo que se lo merece».

 

Esta cena también reunió a la activista y actriz Jane Fonda con la directora de The Substance, Coralie Fargeat, la única mujer nominada en la categoría de mejor dirección.

 

En la celebración se echó de menos la presencia de otros protagonistas de esta temporada como a Kieran Culkin (A Real Pain), Guy Pearce (The Brutalist) o Karla Sofía Gascón (Emilia Pérez), quien, a pesar de la controversia generada por los comentarios con tintes racistas y xenófobos que resurgieron en internet, se prevé que asista a la gala del 2 de marzo.

 

La 97 edición de los Oscar se celebrará este próximo domingo en el Teatro Dolby de Los Ángeles, donde la película ‘Emilia Pérez’ parte como la más nominada de la noche con 13 de ellas.

 

 

CNN

Mau y Ricky llevarán su Hotel Caracas a Estados Unidos

Posted on: febrero 26th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

El dúo venezolano Mau y Ricky anunció las primeras fechas y ciudades de su gira Hotel Caracas en Estados Unidos, que comenzará en Nueva York y terminará en Miami.

 

La gira, producida por Live Nation, está inspirada en su último álbum homónimo, que ha recibido tres nominaciones al Grammy Latino, siendo considerado uno de los mejores álbumes latinos de 2024.

 

 

https://www.instagram.com/reel/DGdbVzlR3Uk/?utm_source=ig_embed&ig_rid=d25e59cd-1871-41a3-b153-ac4ff6ff6502

 

 

«Estamos muy emocionados de traer esta gira a los Estados Unidos y conectarnos con nuestros fans de una manera que solo la música en vivo puede», expresó en un comunicado Mau y Ricky.

 

Los conciertos incluyen el Irving Plaza, en Nueva York, el 30 de mayo; The Fillmore Silver Spring, en Washington, el 31 de ese mes; House of Blues, en Orlando, el 5 de junio, y The Fillmore, en Miami Beach, dos días después.

 

El comunicado indica que pronto se anunciarán más fechas, más allá de Estados Unidos.

 

Los hermanos Ricardo y Mauricio Reglero, conocidos artísticamente como Mau y Ricky, «prometen ofrecer una experiencia inolvidable» que dará vida a la esencia del álbum Hotel Caracas, reza el comunicado.

 

 

RONDA

Shakira construirá un colegio en la región del Catatumbo

Posted on: febrero 26th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

La cantante Shakira anunció el martes que construirá un colegio en Tibú, población que forma parte de la región colombiana del Catatumbo, fronteriza con Venezuela, que vive una emergencia humanitaria causada por los enfrentamientos entre la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y una disidencia de las FARC.

 

Así lo informó la artista en su Instagram, red social en la que explicó que el proyecto lo realizará a través de su Fundación Pies Descalzos, junto al filántropo Howard G. Buffett y el Ministerio de Educación de Colombia.

 

 

https://www.instagram.com/p/DGgdG6BsUBU/?utm_source=ig_embed&ig_rid=4d383276-25cc-49dd-80ad-e8495a661adf

 

 

«La educación cambia vidas y por eso seguimos construyendo futuro. Ahora en Tibú, junto a Howard G. Buffett, el Ministerio de Educación y más aliados, hacemos realidad un nuevo colegio para que más niños y niñas, en medio de su situación tan difícil y extrema en el Catatumbo, tengan acceso a una educación de calidad», expresó la artista en la red social.

 

La crisis del Catatumbo, en el departamento de Norte de Santander, se agravó el pasado 16 de enero con una ofensiva del ELN contra el Frente 33 de las disidencias de las FARC, con el que se disputa el control territorial y el negocio del narcotráfico en esa zona del noreste de Colombia, lo que ha dejado al menos 70 muertos.

 

Actualmente, Shakira está en Colombia en una gira de conciertos y ya se presentó en su natal Barranquilla y ahora se prepara para deleitar a sus seguidores en Bogotá con dos actuaciones, este miércoles y otra el jueves, como parte de la gira Las mujeres ya no lloran world tour.

 

Luego viajará a Chile, Argentina, México, República Dominicana, Estados Unidos y Perú, a donde regresará con dos fechas en noviembre tras haber tenido que cancelar un concierto por enfermedad la semana pasada.

 

 

2001

Estiman que el consumo de pescado per cápita en el país es de 17 kilos al año

Posted on: febrero 26th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

El pescador artesanal y técnico superior en pesca y acuicultura, Miguel Rodríguez, señaló que el consumo de pescado per cápita en el país es de alrededor de 17 kilos al año.

 

Asimismo, resaltó que Venezuela es un país «de bajo consumo de pescado», por lo que «nosotros consumimos aproximadamente 17 kilos al año per cápita».

 

Manifestó que en Venezuela «no hay cultura de consumir camarón y pulpo», dado que «no es un producto de consumo diario para el venezolano».

 

Rodríguez apuntó que en Venezuela se consume más sardinas y jurel por diferentes razones, entre ellos, el poder adquisitivo.

 

En cuanto a la venta de productos marinos, sostuvo en Unión Radio que «es mucho más rentable procesarlo, crearle una forma de comercializarlo a nivel internacional porque se obtienen mejores excedentes».

 

Igualmente, puntualizó que la pesca de arrastre «no existe», por lo que el camarón, el pulpo, el cangrejo azul son pescados de forma artesanal en el país.

 

Globovision

El petróleo de Texas cae 2,5% tras el nuevo acercamiento de Trump con Rusia

Posted on: febrero 26th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

El precio del petróleo de West Texas Intermediate (WTI) cerró este martes con una caída del 2,5%, hasta los 68,93 dólares el barril, en la sesión posterior a un nuevo acercamiento del presidente estadounidense, Donald Trump, con Moscú que podría tener consecuencias en la industria de oro negro ruso.

 

Al cierre de sesión en la Bolsa Mercantil de Nueva York, los contratos de futuros del crudo estadounidense para entrega en marzo perdieron 1,77 dólares con respecto a la jornada anterior.

 

Un hipotético alto el fuego en Ucrania liderado por Trump con su homólogo ruso, Vladímir Putin, «prefigura el levantamiento de las sanciones rusas, lo que podría dar la bienvenida a un suministro ruso sin restricciones de regreso al mercado«, dijo este martes Tamas Varga, de la firma petrolera PVM.

 

Estados Unidos logró el lunes que el Consejo de Seguridad de la ONU aprobara una resolución sobre el conflicto en Ucrania que no contenía ni siquiera una mención a la «invasión» o la «guerra», en un claro guiño al Kremlin.

 

La resolución obtuvo el apoyo de diez países, entre ellos Rusia, China y los países de África y Asia del Consejo, mientras que los cinco países europeos se abstuvieron y tanto Francia como el Reino Unido se negaron a usar su derecho de veto, que podrían haber utilizado votando en contra.

 

Además, el mismo día Trump dijo que Estados Unidos está cerca de un acuerdo sobre minerales con Ucrania y afirmó que está negociando con Putin «importantes» acuerdos económicos en el marco de las conversaciones para poner fin al conflicto.

 

Por otra parte, EE.UU. anunció el lunes una estrategia de «máxima presión» con nuevas sanciones contra personas y buques vinculados a la industria petrolera iraní.

 

El paquete de sanciones estadounidenses, coordinado entre los departamentos de Estado y del Tesoro, afecta a 22 personas y 13 buques petroleros.

 

Irán es el tercer mayor productor de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), bombeando aproximadamente 3,2 millones de barriles por día en enero.

 

«En este momento, los factores claros del lado de la demanda que pueden impulsar los precios del petróleo al alza aún se desconocen. Será en marzo cuando las autoridades chinas probablemente anuncien nuevas políticas de estímulo y un objetivo de crecimiento para 2025», anotó Kelvin Wong, analista de mercado de la plataforma global de servicios financieros OANDA, este martes.

 

 

EFE

Wall Street cierra mixto con caídas por cuarto día consecutivo del S&P 500 y el Nasdaq

Posted on: febrero 26th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Wall Street cerró este martes en terreno mixto con el selectivo S&P 500 y el Nasdaq cayendo por cuarto día consecutivo con los persistentes temores arancelarios presionando los mercados.

 

Así, el S&P 500, cerró el día con una caída de 0,47%, hasta 5.955 puntos, tras conocerse que los datos de confianza del consumidor para febrero estaban por debajo de lo que esperaban los economistas, con el mayor descenso mensual en más de tres años.

 

Mientras, el tecnológico Nasdaq retrocedió un 1,35%, hasta 19.026 enteros, y registra pérdidas acumuladas en lo que va de año. El Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subió un 0,37%, hasta 43.621 puntos.

 

Temores de recesión resurgen en medio de las preocupaciones sobre el impacto inflacionario de las posibles políticas arancelarias del presidente estadounidense, Donald Trump, según destaca el Wall Street Journal.

 

Trump dijo hoy en la Casa Blanca que los aranceles del 25% a México y Canadá, que fueron pospuestos un mes, hasta principios de marzo, «seguirán adelante», sin dar otras precisiones.

 

«Los inversores finalmente se están dando cuenta de que tenemos una situación económica precaria: que la base es sólida, pero que hay grietas que considerar. Cuando el suelo bajo nuestros pies se mueve, la economía se vuelve más vulnerable», dijo al diario Callie Cox, estratega jefe de mercado de la firma de asesoría de inversiones Ritholtz Wealth Management.

 

El viernes se publicará el índice de gastos de consumo personal de enero, una de las medidas de inflación seguidas por Reserva Federal (Fed), aunque no se espera que esta baje los tipos de interés en breve.

 

Por sectores, la mayor pérdida hoy fue para el de comunicaciones (-1,5%), el de energía (-1,47%) y el tecnológico (-1,37%) frente a las ganancias de bienes esenciales (1,69%), y el inmobiliario (1,14%).

 

Entre las 30 cotizadas del Dow Jones, destacó la subida del 4,29% de Walmart, seguido por Home Depot (2,84%) y de Sherwin-Williams (2,66%). Mientras que cayeron Nvidia (-2,80%), Goldman Sachs (-1,79%) e IBM (-1,57%).

 

Esta semana los inversores estarán pendientes de los primeros resultados de Nvidia, tras la irrupción de la empresa china DeepSeek en el mercado de la IA, y de la publicación del índice de gastos de consumo personal de enero.

 

El petróleo de Texas cayó a los 68,93 dólares el barril, y al cierre de la sesión, el rendimiento del bono a 10 años subía al 2,46%, el oro bajaba a 2.929 dólares la onza y el euro se cambiaba a 1,051 dólares.

 

 

CNN

Tomen sus previsiones: Los días 3 y 4 de marzo los bancos no prestarán servicio por Carnaval

Posted on: febrero 26th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Los próximo días 3 y 4 de marzo de 2025, el sector bancario no prestará servicio en todo el país por ser feriados nacionales por el Carnaval, según el calendario establecido por la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban).

 

En estos días, los clientes de las distintas instituciones financieras de la nación no podrán realizar operaciones en las taquillas ni en las agencias.

 

No obstante, algunas entidades bancarias pudieran mantener en los feriados taquillas externas operativas, principalmente las agencias ubicadas en los centros comerciales.

 

Por lo tanto, los usuarios deberán consultar la página web de su banco para mayor detalle acerca de las oficinas y taquillas disponibles.

 

 

2001

Meta está planeando una importante inversión en IA: la era de la colaboración entre humanos y robots

Posted on: febrero 26th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Meta, empresa matriz de Facebook e Instagram, anunció que realizará una importante inversión en “robots futuristas que pueden actuar como humanos y ayudar en tareas físicas”, además de anunciar la conformación de un nuevo equipo dentro de su división de hardware Reality Labs para llevar a cabo el trabajo.

 

El objetivo de la compañía es desarrollar su propio hardware de robots humanoides, centrándose inicialmente en las tareas domésticas. La mayor ambición de Mark Zuckerberg es fabricar la IA por sí mismos, y así lo ha manifestado en reiteradas ocasiones, sumando ahora el reto de crear su propio robot, al mejor estilo de Elon Musk.

 

Meta ha empezado a discutir su plan con empresas de robótica, como Unitree Robotics y Figure AI Inc. Al menos en un principio, no tiene previsto construir un robot con la marca Meta, algo que podría rivalizar directamente con el Optimus de Tesla Inc.

 

El proyecto de robots humanoides es un reflejo de los proyectos exploratorios de otros gigantes tecnológicos, como Apple Inc. y la división Google Deepmind de Alphabet Inc.

 

Recientemente, la compañía envió una carta a sus empleados anunciando la creación del nuevo equipo, que estará dirigido por Marc Whitten, que renunció a principios de febrero como director ejecutivo de la división de automóviles autónomos Cruise de General Motors Co. Anteriormente fue ejecutivo de la empresa de juegos Unity Software Inc. y de Amazon.com Inc.

 

“El grupo de tecnologías en las que ya hemos invertido y creado en Reality Labs son complementarias para desarrollar los avances necesarios para la robótica”, dijo Andrew Bosworth, director de tecnología de Meta, en una nota revisada por Bloomberg News. Bosworth mencionó los avances de la empresa en el seguimiento de las manos, la computación a bajo ancho de banda y los sensores siempre activos.

 

 

El salto a la era de la colaboración entre humanos y robots

Los directivos de Meta creen que, si bien las empresas de robótica humanoide han avanzado en hardware, los avances de Meta en inteligencia artificial y datos recogidos de dispositivos de realidad aumentada y virtual podrían acelerar el progreso del sector.

 

Los humanoides actuales aún no son lo bastante útiles para doblar la ropa, llevar un vaso de agua, colocar los platos en un estante para su limpieza o realizar otras tareas domésticas que podrían hacer que los consumidores se interesen por la categoría. Sin embargo, están quienes piensan que la compañía va más allá, en busca de desarrollar robots que también tienen sentimientos.

 

Peter Gorm Larsen, vicedirector de sección del Departamento de Ingeniería Eléctrica e Informática de la Universidad de Aarhus en Dinamarca y coordinador del proyecto RoboSAPIENS financiado por la UE, dijo recientemente en una entrevista que Meta podría estar pasando por alto un desafío clave: los robots no tienen la misma inteligencia que los seres vivos.

 

“Las empresas tecnológicas tienen la obligación moral de garantizar que sus productos respeten los límites éticos. Personalmente, lo que más me preocupa es la posible convergencia de una retroalimentación táctil tan avanzada con unas gafas 3D tan compactas como las gafas normales”, dijo Larsen.

 

El software, los sensores y los paquetes informáticos que Meta ya está desarrollando para sus dispositivos son las mismas tecnologías que se necesitan para dotar de energía a los humanoides.

 

Sin embargo, el experto cree que el verdadero desafío no son los sensores táctiles de IA en sí, sino más bien cómo se implementan en entornos autónomos. “En la Unión Europea, la Directiva de Maquinaria actualmente restringe el uso de controles impulsados ​​por IA en robots”.

 

 

Colaboración con humanos

En el caso de Meta, la compañía lleva años invirtiendo miles de millones de dólares en su división de hardware Reality Labs, que vende productos como el casco de realidad virtual Quest y las cada vez más populares gafas inteligentes Ray-Ban. Meta planea gastar 65.000 millones de dólares este año en productos relacionados, incluida la infraestructura de inteligencia artificial y el nuevo robot de trabajo.

 

Además, lo cierto es que los robots ya llevan bastante tiempo colaborando con los humanos en varias industrias. Por ejemplo, Kiwibot ha ayudado a las empresas de logística con la mano de obra en los almacenes.

 

«La inteligencia artificial acelera la productividad en tareas repetibles como la refactorización de código, aborda la deuda tecnológica y las pruebas, y transforma la forma en que los equipos globales colaboran e innovan», explicó Vikas Basra, director global de Práctica de Ingeniería Inteligente en Ness Digital Engineering, respecto al tema de colaborar con robots.

 

Otro ejemplo de lo que está sucediendo con el tema de los humanoides es Tela, quien hace poco lanzó una demostración de su robot Optimus. Elon Musk, CEO de Tesla., ha dicho que el robot acabará vendiéndose a los consumidores y podría costar unos 30.000 dólares.

 

Otras empresas también han mostrado su interés. Boston Dynamics, por ejemplo, ya ha sacado al mercado productos para la automatización de almacenes. Algunas empresas se centran en vender a empresas y fabricantes, mientras que la intención de Meta es vender a los hogares.

 

Los humanoides son una evolución del trabajo que las empresas han venido realizando en vehículos autónomos. Mientras tanto, Meta construirá parte de su propio hardware, utilizará componentes disponibles en el mercado y trabajará con los fabricantes existentes tan pronto como puedan, veremos cuándo lanzarán la primera muestra de su primer robot humanoide.

 

Por Stiven Cartagena, productor multimedia, comunicador social y periodista con énfasis en la cobertura de temas tecnológicos. Especial para El Nacional.

 

 

ComputerHoy

SingChat, la primera app de mensajería con lenguaje de señas

Posted on: febrero 26th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

En una innovación sin precedentes, Harold Barrera, William Flórez, Julio Díaz y Alejandro Díaz, estudiantes del programa de Ingeniería de Sistemas de la Universidad de San Buenaventura (USB), sede Bogotá, desarrollaron una aplicación móvil que permite la comunicación en tiempo real con personas sordomudas. Bajo la dirección del profesor Yamil Buenaño, investigador de la Facultad de Ingeniería, este grupo de jóvenes creó SingChat, la primera aplicación de su tipo en Colombia.

 

SingChat surgió como un proyecto de clase dentro del semillero de investigación TecnoSoft y fue adscrito posteriormente al grupo Solsytec de la USB. La aplicación destaca por incorporar un teclado con el alfabeto del lenguaje de señas y ofrece opciones para ajustar el tamaño del texto y los contrastes, facilitando su uso a personas con baja visión. Además, permite la interacción entre dispositivos móviles y sistemas de mensajería web a través de un plugin.

 

Según el profesor Buenaño, “esta interacción se dará desde la lengua de señas por parte del usuario que no oye ni escucha, quien escribe, y a su receptor le llega un audio traducido al español”. Esto representa un avance significativo en la comunicación accesible.

 

Los usuarios de SingChat pueden elegir entre comunicarse mediante lenguaje de señas o en español textual. Al seleccionar lenguaje de señas, se activa el teclado especial, mientras que la opción de texto utiliza un teclado alfabético tradicional. “De esa forma queda listo el proceso para iniciar la conversación por medio de mensajes enviados y recibidos, similar a como funciona WhatsApp”, explica Buenaño.

 

El objetivo del proyecto es fomentar la inclusión de personas con discapacidades auditivas y vocales, facilitando su comunicación y participación en la sociedad. “Desarrollamos un nuevo e innovador recurso que les permitirá a quienes son sordomudos comunicarse con mayor facilidad y, lo más importante, insertarse de una mejor manera en la sociedad a través de la tecnología, derrumbando todas las barreras que les ha impuesto la discriminación”, comentó el investigador.

 

Actualmente, SingChat está en la etapa final de producción y estará disponible para descarga en dispositivos Android y como aplicación web en los próximos días.

 

En palabras de Buenaño a City Tv, “esta aplicación se trata de poder hacer comunicación interactiva entre las personas que están en estos momentos con condición de sordos y personas oyentes. La idea es poder hacer una comunicación interactiva, donde ellos pueden participar en una clase, precisamente, están hablando de la academia y el profesor puede interactuar con ellos directamente, independientemente de la condición en que se encuentren”.

 

 

ComputerHoy

« Anterior | Siguiente »