Archive for febrero 24th, 2025

« Anterior | Siguiente »

Apple anuncia inversiones por US$ 500.000 millones en EEUU en cuatro años

Posted on: febrero 24th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Apple anunció que invertirá más de 500.000 millones de dólares en Estados Unidos en los próximos cuatro años y creará 20.000 empleos, tras el llamado del presidente Donald Trump a las empresas para que vuelvan a producir en el país.

 

«Apple anuncia hoy su mayor compromiso histórico en inversiones y gastos, con planes por más de 500.000 millones de dólares para los próximos cuatro años», anunció el gigante de la tecnología este lunes en un comunicado.

 

La compañía prevé aumentar la capacidad de sus plantas de producción ya existentes en Estados Unidos y construir en 2026 una nueva fábrica en Houston, Texas, destinada a hacer servidores que hasta ahora se fabricaban «fuera de Estados Unidos», detalla el comunicado.

 

Apple dijo que también contrataría alrededor de 20.000 empleados, dedicados principalmente a áreas como la investigación, ingeniería, desarrollo de software e Inteligencia Artificial (IA).

 

El anuncio se produce días después de que Trump afirmara que Apple planeaba invertir «cientos de millas de millones de dólares» en el país, preconizando el éxito de su plan arancelario para impulsar la economía estadounidense.

 

El presidente republicano ha utilizado los aranceles como arma comercial. Aplicó gravámenes del 10% a los bienes procedentes de China y amenazó con aplicarlos a productos como semiconductores, automóviles y productos farmacéuticos.

 

En la región, decidió imponer aranceles del 25% sobre todas las importaciones de Canadá y México, aunque suspendió la medida durante un mes para negociar.

 

Su gobierno sostiene que costos más altos alentarán a las empresas a fabricar sus productos en Estados Unidos y no en otros países. Los críticos advierten que los aranceles podrían aumentar los precios para los consumidores.

 

 

2001

Antonio Senzatela lanzó hojilla en su primera aparición en los campos de entrenamiento

Posted on: febrero 24th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

El lanzador venezolano, Antonio Senzatela, figura de los Rockies de Colorado, tuvo su primera presentación en la Liga del Cactus, al actuar como primer relevo del abridor Kyle Freeland en la victoria 6-1 sobre los Cerveceros de Milwaukee en el Salt River Fields en Talking Stick; hogar primaveral que comparten Rockies y Dbacks en Arizona, reseñaron medios deportivos.

 

El carabobeño lanzó dos entradas perfectas en las que ponchó a dos, enfrentó al mínimo de seis bateadores y realizó un total de 12 pitcheos, entre ellos rectas que iban desde las 93 hasta un poco más allá de las 97 millas por hora.

 

Promedió 96 mph con su recta, sumando 1.3 mph respecto a su promedio del año pasado en tres salidas.

 

Ahora bien, pese a que ya hizo tres aperturas a finales del pasado mes de septiembre tras completar su rehabilitación de la cirugía Tommy John a la que se sometió en julio de 2023, los Rockies siguen monitoreando al criollo, que por supuesto está intentando retomar su mejor nivel.

 

Y es que además del codo, Antonio Senzatela también se vio limitado a tres salidas en 2022 por molestias en la espalda y un desgarre de ligamento cruzado anterior en su rodilla izquierda que puso fin a su temporada en agosto.

 

En ese partido, su compatriota Thairo Estrada destacó al irse de 3-2 con anotada y sus primeras tres carreras impulsadas de la Liga del Cactus, mientras que Ezequiel Tovar conectó doble en su único turno oficial, anotó dos rayitas y recibió par de boletos.

 

Por su parte, Ronaiker Palma solo vio acción a la defensiva. Mientras que por Milwaukee, Eduardo García se fue de 1-0 y Luis Lara de 3-1 con remolque.

 

 

El Nacional

Otros 242 venezolanos llegan al país tras ser deportados por Trump: primer vuelo con mujeres y niños

Posted on: febrero 24th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

La mañana de este viernes, arribó al Aeropuerto Internacional de Maiquetía otro vuelo con venezolanos deportados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

El vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello precisó que el vuelo de Conviasa salió de México con 242 venezolanos que fueron deportados de los Estados Unidos, y que es la primera misión de este 2025 donde viajan mujeres, niños y adolescentes.

«Son ciudadanos venezolanos que tienen tiempo conviviendo en ese país y la aplicación del plan se da gracias a la cooperación y enlace de ambos gobiernos», dijo Cabello.

«Desde el 2018, el presidente Nicolás Maduro anunció al mundo que iba a regresar a los venezolanos, organizó una estructura para regresar a los venezolanos en transporte terrestre y aéreo y es una expresión más de la política humanística de la revolución bolivariana».

Asimismo, dijo que quienes retornan al país mediante el Plan Vuelta a la Patria, cumplen con un protocolo de identificación, exámenes médicos y chequeo de su expediente policial.

 

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Súper Confirmado (@superconfirmado2.0)

Venezuela vence a Chile y sella su boleto a la FIBA AmeriCup 2025

Posted on: febrero 24th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

La selección nacional de baloncesto de Venezuela hizo respetar la casa y venció a Chile por una mínima diferencia de 73-72 en el tiempo extra, lo que permite su clasificación a la FIBA AmeriCup 2025 que se desarrollará en Managua, Nicaragua, del 23 al 31 de agosto de este año 2025.

 

El encuentro se desarrolló en las instalaciones del gimnasio José Joaquín «Papá» Carrillo del Complejo Deportivo Parque Miranda. Iniciaron con un quinteto chileno que dominaba los primeros minutos, pero los criollos supieron responder.

 

Los dirigidos por Ronald Guillén tuvieron que afianzarse a fondo en los últimos minutos del cuarto intervalo, cuando se vieron sorprendidos por los chilenos; Venezuela llegó al último lapso del encuentro con la delantera por diez puntos, pero los principales escopeteros foráneos guardaron toda su puntería para la fase decisiva, para lograr alcanzar a los locales, incluso, tomar por fracciones ventaja en la pizarra.

 

Yohanner Sifontes y Angelo Cisneros se convirtieron en los héroes de la noche tras liderar el primer tiempo extra y darle la ventaja a Venezuela 10-9. Tanto el base como el ala-pívot comandaron la ofensiva criolla con 14 puntos, dos rebotes y tres asistencias para el primero y 13 unidades, seis capturas y par de asistencias, respectivamente.

 

Venezuela terminó en el segundo lugar del grupo A con nueve puntos producto de tres triunfos y la misma cantidad de derrotas.

 

 

https://www.instagram.com/p/DGcBhOjM7N6/?utm_source=ig_embed&ig_rid=ba703bb4-dacb-4ec5-9949-115887cfdf03

 

 

Globovision

Más de 20 peloteros criollos participarán en el Opening Day de la MLB

Posted on: febrero 24th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Encabezados por los aragüeños José Altuve y Ezequiel Tovar, el carabobeño Salvador Pérez, el margariteño Anthony Santander y el lanzador zuliano Pablo López, un total de 21 peloteros venezolanos están proyectados para jugar en los partidos inaugurales de sus equipos en la temporada de Grandes Ligas, que comenzará el próximo 18 de marzo, reseñaron medios deportivos.

 

El gran ausente será el guaireño Ronald Acuña Jr., de los Bravos de Atlanta, quien sufrió un desgarre completo del ligamento cruzado anterior en la rodilla izquierda.

 

Santander, quien firmó como agente libre un contrato de US$92.5 millones con los Azulejos de Toronto, viene de lograr un récord personal de 44 jonrones y 102 impulsadas con Baltimore.

 

Por su parte, el lanzador Pablo López abrirá por tercer año seguido en el Opening Day con los Mellizos de Minnesota. Irá ante San Luis.

 

Ezequiel Tovar va su cuarta temporada con los Rockies de Colorado. El torpedero de 23 años viene de ganar el Guante de Oro en la Liga Nacional.

 

En la Liga Americana Anthony Santander alineará como cuarto bate y designado de los Azulejos de Toronto, mientras Andrés Giménez será el camarero y séptimo. En los Medias Rojas de Boston Wilyer Abreu será el jardinero derecho y séptimo bate. En los Guardianes de Cleveland Brayan Rocchio saldrá como campocorto y noveno en el orden ofensivo.

 

El receptor Salvador Pérez actuará como cuarto toletero de los Reales de Kansas City y el antesalista guaireño Maikel García alineará de octavo.

 

En los Mellizos de Minnesota el derecho zuliano Pablo López será el pitcher abridor. El carabobeño Luis Rengifo se desempeñará como camarero y segundo bate de los Angelinos de Los Ángeles. En los Astros de José Altuve formará como segunda base y primer bate.
En la Liga Nacional, el torpedero Orlando Arcia alineará de noveno con los Bravos de Atlanta. En los Mets de Nueva York, el receptor Francisco Álvarez será séptimo. En los Nacionales de Washington, el cátcher Kibert Ruiz irá de séptimo.

 

Los Cerveceros de Milwaukee tendrán a Jackson Chourio como segundo bate y jardinero izquierdo, mientras el careta William Contreras será el cuarto toletero. Los Cardenales de San Luis alinearán al ahora inicialista Willson Contreras quien saldrá como tercero en el orden al bate.

 

El antesalista Eugenio Suárez será el quinto bate de los Cascabeles de Arizona, club que tendrá al cátcher Gabriel Moreno como último en la ofensiva. Wilmer Flores alineará de octavo y designado en los Gigantes de San Francisco.

 

Los Padres tendrán como abridor al inicialista Luis Arráez, y el receptor Elías Díaz va de noveno. En los Rockies, el camarero Thairo Estrada será segundo y Ezequiel Tovar, tercero.

 

 

2001

Han pasado 4 días: CNP denunció que siguen sin conocer paradero del periodista Rory Branker

Posted on: febrero 24th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

El secretario del Colegio Nacional de Periodistas (CNP), seccional Caracas, Edgar Cárdenas denunció este lunes que siguen sin conocer el paradero del comunicador digital del sitio web La Patilla, Rory Branker, detenido arbitrariamente el pasado jueves.

“Hasta ahora se desconoce su paradero, se han hecho todas las diligencias correspondientes, no solamente sus familiares, el propio CNP y niegan que esté recluido en las sedes de los cuerpos policiales que hemos ido a visitar”, declaró Cárdenas a VPITV.

Según los reportes, Branker fue detenido por funcionarios del Sebin.

“Desconocemos también las razones de su detención. Dejamos claro que es una detención arbitraria, porque inclusive, fue detenido en una avenida caraqueña cerca de su residencia”, explicó.

Además, sostuvo que los funcionarios regresaron al domicilio del periodista y se llevaron dos laptops.

“En un país como Venezuela, el periodista tiene miedo por todo lo que se ha observado todo este tiempo (…) se expone a imputación injustificada sin causa, como instigación al odio”.

Dirigentes de PJ condenan que María Beatriz Martínez excluya a Capriles y Tomás Guanipa

Posted on: febrero 24th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Los dirigentes de Primero Justicia que se han pronunciado en contra de la ausencia del debate sobre cómo afrontar las venideras elecciones del 25 de mayo, emitieron un comunicado la noche de este domingo en el que, rechazan que María Beatriz Martínez haya excluido a Henrique Capriles y Tomás Guanipa, por llamar a conformar un «comando de campaña en defensa del voto» y la democracia.

El documento enviado a esta redacción, contiene la firma de 21 presidentes regionales de la tolda aurinegra, 15 miembros de la Junta Nacional y 8 alcaldes.

«Desde nuestra convicción de que el debate y la diversidad de opiniones son fundamentales para el fortalecimiento de nuestra organización y para la lucha por la democracia en Venezuela, nos dirigimos a ustedes para expresar nuestro más enérgico rechazo al comunicado emitido por María Beatriz Martínez, en el que se menciona una supuesta “separación o autoexclusión” de Henrique Capriles y Tomás Guanipa de la unidad y nuestro partido-Primero Justicia- mediante una especie de juicio sumario, reñido con las normas más elementales de la democracia interna», suscribe.

A continuación el comunicado íntegro:

A la opinión pública y a todos los militantes de Primero Justicia,

Desde nuestra convicción de que el debate y la diversidad de opiniones son fundamentales para el fortalecimiento de nuestra organización y para la lucha por la democracia en Venezuela, nos dirigimos a ustedes para expresar nuestro más enérgico rechazo al comunicado emitido por María Beatriz Martínez, en el que se menciona una supuesta “separación o autoexclusión” de Henrique Capriles y Tomás Guanipa de la unidad y nuestro partido-Primero Justicia- mediante una especie de juicio sumario, reñido con las normas más elementales de la democracia interna.

Consideramos que es absolutamente necesario fomentar el diálogo y la unidad en la diversidad, en vez de dividirnos ante las diferencias.

Primero Justicia siempre ha sido un partido que ha promovido la inclusión, el respeto y el enriquecimiento del debate interno. Los esfuerzos de nuestros dirigentes por organizarse y movilizarse no deben ser malinterpretados como un alejamiento de la unidad, sino por el contrario, como una reafirmación de nuestro compromiso con la lucha por la libertad y la justicia en Venezuela.

La fortaleza de Primero Justicia radica en su capacidad de unirse en torno a un objetivo común: la construcción de un país libre, democrático y con justicia social. Reiteramos que el objetivo es derrotar al régimen de Nicolás Maduro y para ello es fundamental la unidad sin exclusiones. Por ello, deploramos la campaña de descrédito, creada, difundida y promovida, desde las redes institucionales del partido.

Hacemos un llamado a todos los militantes y simpatizantes a mantener la cohesión y a seguir trabajando juntos por el bienestar de Venezuela. Juntos, en unidad y con determinación, lograremos superar los desafíos que enfrentamos:

Por la Junta Nacional:
Rafael Ramírez, Amelia Belisario, Ángel Medina, Juan Requesen, Richard Mardo, Jorge Millán, Pablo Pérez, Rafael Guzmán, Marialbert Barrios, José Manuel Olivares, Alberto Galíndez, José Guerra, Milagros Paz, Luis Lippa, Alfonso Marquina

Presidentes Regionales de Primero Justicia
1.- Freddy Esqueda, Presidente del estado Amazona
2.- Carlos Andrés Michelangeli, Presidente del estado Anzoátegui
3.- Luis Lippa, Dirigente Nacional y Líder Regional del Estado Apure
4.- Rodrigo Campos, Presidente del estado Aragua
5.- Pedro Castillo, Presidente del estado Barinas
6.- Rachid Yasbeck, Presidente del estado Bolívar
7.- Néstor Olleros, Presidente del estado Carabobo
8.- Yusmaro Jímenez, Presidente del estado Cojedes
9.- Bernalda Suárez, Presidenta del estado Delta Amacuro
10.- Walter Hernandez, Vicepresidente del estado Falcon
11.- José Guerra, Presidente del municipio Libertador
12.- Wilfredo Pérez, Presidente del estado Guárico
13.- Federico Peña, Vicepresidente del estado La Guaira
14.- Alfonso Marquina, Presidente estado Lara
15.- Jony Rahal, Delegado Nacional y Líder del estado Nueva Esparta
16.- Andrés Schloeter, Presidente del estado Miranda
17.- José́ Antonio Mendoza, Presidente del estado Monagas
18.- Milagros Paz, Presidenta del estado Sucre
19.- Jesús Ayala, Vicepresidente del Estado Trujillo
20.- Ali Méndez, Presidente del estado Yaracuy
21.- Edgar Antúnez, Presidente (A) Electo del estado Zulia.

Alcaldes:
Luis Ramon Cuervo, Duglas Rojas, Pedro Campos, Jesús Coromoto Lugo, Abrahan Martin Lavado, Ramon Bracho, Jhon Zicardi Molina, Adrian Romero.

 

Combates en Ucrania no cesarán hasta que haya un acuerdo que satisfaga a Rusia, dijo Lavrov

Posted on: febrero 24th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Rusia está abierta a negociar también con Ucrania y Europa, pero sus operaciones militares continuarán hasta que no se alcance un acuerdo que satisfaga sus intereses, declaró este lunes en Ankara el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov.

«Estamos preparados y dispuestos a entablar negociaciones si estas partes quieren alcanzar la paz», afirmó Lavrov en una rueda de prensa junto a su homólogo turco, Hakan Fidan.

«Pero las hostilidades no cesarán hasta que las negociaciones no den un acuerdo duradero que satisfaga a Rusia», agregó el jefe de la diplomacia rusa.

A pesar de la disposición de Moscú a negociar, Lavrov reiteró que cualquier acuerdo debe garantizar los intereses de Rusia y reflejar las realidades sobre el terreno.

El ministro ruso insistió en que el conflicto no podrá resolverse sin abordar sus causas fundamentales, mencionando como un punto «indiscutible» que Ucrania no se integre en la OTAN.

También sostuvo que la población de Crimea, una península ucraniana ocupada en 2014 por Rusia, y otras cuatro regiones del Este de Ucrania, que en total suponen alrededor del 20 % del país, ya habían «expresado su voluntad de formar parte de Rusia», y que esta realidad debía ser respetada.

Lavrov se refirió así a una serie de referendos celebrados sin garantías democráticas en 2022 en esas regiones ocupadas y que sirvieron como base legal para su posterior anexión, aunque Rusia no controla de forma completa esos territorios.

El jefe de la diplomacia rusa subrayó que las conversaciones con Estados Unidos son positivas pese a las diferencias entre ambas partes y elogió en varias ocasiones a la Administración del presidente Donald Trump.

Por el contrario, afirmó que las posiciones de los países europeos eran «incoherentes y cambiantes», mientras que Washington, según Lavrov, mantiene un enfoque más constructivo.

Lavrov sostuvo que en abril de 2022, durante las negociaciones de alto el fuego en Estambul, se alcanzó un principio de acuerdo con Ucrania.

Según él, Rusia detuvo el avance de sus tropas en respuesta a una petición de Kiev, pero el entonces primer ministro británico, Boris Johnson, intervino para bloquear el pacto, lo que llevó a la continuación del conflicto.

Occidente, y en particular el Reino Unido, impidió que se firmara el acuerdo, según Lavrov, y optó por suministrar armas a Ucrania con el objetivo de lograr «una derrota estratégica de Rusia».

Por su parte, el ministro de Exteriores turco, Hakan Fidan, reafirmó el compromiso de Ankara con una solución diplomática.

Turquía, que ya organizó las conversaciones en Estambul en 2022, se mostró dispuesta a volver a actuar como mediador y a respaldar cualquier iniciativa que busque una solución negociada.

«Desde el primer día hemos apoyado la resolución del conflicto a través de la diplomacia. En este sentido, valoramos positivamente la nueva iniciativa de Estados Unidos y estamos dispuestos a brindar todo el apoyo necesario para facilitar nuevas conversaciones de paz», declaró Fidan.

EFE

Jerusalén: familia Bibas será enterrada este miércoles con una marcha fúnebre abierta al público

Posted on: febrero 24th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Jerusalén, 24 feb (EFE).- La exrehén Shiri Silberman-Bibas y sus dos hijos pequeños Ariel y Kfir serán enterrados este miércoles en un funeral al que no han sido invitado ningún funcionario del Gobierno israelí, mientras que la familia ha animado al público a acompañar con banderas israelíes a la procesión fúnebre.

La familia Bibas publicó este lunes el recorrido previo al sepelio, según un comunicado divulgado por el Foro de los Familiares de Rehenes y Desaparecidos, la organización que aglutina a la mayoría de allegados de los cautivos y excautivos.

El recorrido de la procesión fúnebre partirá a las 05.45 GMT del servicio funerario Jevra Kadisha, en la urbe de Rishon Lezion próxima a Tel Aviv, y continuará hasta la intersección del consejo regional de Shaar HaNéguev, en el sur de Israel.

A las 11.30, según detalla un comunicado, el servicio fúnebre será retransmitido en directo.

«Estaremos de pie con banderas israelíes a lo largo de la ruta mientras se dirigen a su descanso eterno», dijo en otro comunicado este lunes el Foro de familias.

Según publicó el periódico israelí Ynet, la Secretaría del Gobierno israelí informó a los ministros que la familia -de orígenes peruanos y argentinos- ha solicitado que ningún miembro del Knéset (Parlamento israelí) acuda al acto.

El Foro Empresarial de Israel, que representa a cerca de 200 de las mayores empresas del país, dio permiso este lunes a los trabajadores para que puedan llegar al trabajo un poco más tarde si desean participar del cortejo fúnebre.

“No hay consuelo que podamos ofrecer al querido Yarden y a los miembros de la familia Bibas-Silberman ante el horrible acto, pero creemos que es importante alentar al público a que rinda su último homenaje a los brutalmente asesinados por Hamás”, dijo hoy el foro en un comunicado.

Las milicias palestinas entregaron el jueves en ataúdes desde Gaza los cuerpos de los dos niños -junto al de un anciano también del kibutz de Nir Oz- mientras que el de la madre fue devuelto un día después, ya que Hamás en un principio entregó restos mortales que no se correspondían con los de Shiri.

El grupo islamista alegó entonces que había cometido un error y dijo que los restos de la madre se habían mezclado con los de otra persona fallecida en el mismo bombardeo israelí que, dice el grupo, acabó con su vida en la Franja; algo que Israel refuta.

La hermana del esposo de Shiri, Yarden Bibas, quien también fue secuestrado por Hamás y liberado con vida el pasado 1 de febrero, dijo ayer en declaraciones recogidas por medios israelíes, que la familia «todavía está intentando procesar las terribles noticias». EFE

Putin nombra a negociador con EEUU su representante para inversiones y cooperación

Posted on: febrero 24th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Moscú, 24 feb (EFE).- El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha nombrado a Kiril Dmítriev, que participó en las conversaciones ruso-estadounidenses en Riad la semana pasada, como su representante especial para inversiones y cooperación con otros países, según un decreto publicado en la página web del Kremlin.

Dmítriev, de 49 años, con una brillante carrera en el mundo de las finanzas, es director general desde su fundación del Fondo Ruso de Inversiones Directas (FRID), creado por el Gobierno en 2011 con un capital de 10.000 millones de dólares.

Su nombre adquirió popularidad entre los rusos durante la pandemia del covid, ya que el FRI financió la creación de la vacuna rusa Spútnik, y él se convirtió en su principal promotor, tanto en el país como en extranjero.

Se encuentra bajo sanciones de varios países occidentales, incluido Estados Unidos, por su apoyo a la campaña militar lanzada, hace hoy tres años, por el presidente ruso, Vladímir Putin, en Ucrania.

Una muestra del creciente peso de Dmítriev en el entorno del jefe del Kremlin fue su participación en las conversaciones ruso-estadounidense celebradas en Riad la semana pasada, las primeras desde 2002. EFE

« Anterior | Siguiente »