Archive for febrero 23rd, 2025

« Anterior |

Familiares de presos políticos comienzan este lunes #24Feb la «Ruta por la Justicia»

Posted on: febrero 23rd, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

Este lunes 24 de febrero, amigos, familiares y defensores de derechos humanos, comenzarán la «Ruta por la Justicia», una actividad mediante la cual se exigirá la inmediata liberación de todos los presos políticos y el fin de las desapariciones forzadas que se han venido cometiendo en todo el país. 

 

De acuerdo a lo publicado en la cuenta X (antes Twitter) del Comité por la Libertad de los Presos Políticos se trata de las visitas que se realizarán a las instituciones del Estado venezolano, responsables de garantizar justicia y el cumplimiento de los derechos humanos.

 

Dicha actividad se llevará a cabo desde este lunes 24 hasta el viernes 28 de febrero y tiene el propósito de visitar las sedes del Palacio de Justicia, la Defensa Pública, la Defensoría del Pueblo, el Ministerio para los Servicios Penitenciarios y el Ministerio Público.

 

Distintos sectores del país, como estudiantes y activistas, se han sumado a esta protesta pacífica que busca insistir en la necesidad de que se acabe el aislamiento prolongado que sufren los detenidos y el cese a la impunidad.

 

Andreína  Baduel, hija del fallecido general Raúl Isaías Baduel y hermana del preso político Josnars Baduel, pide la inmediata e incondicional libertad de su familiar y califica de histórica la jornada que se han planteado realizar.

 

 

 

Editorial de El Nacional: La defensa del voto

Posted on: febrero 23rd, 2025 by Super Confirmado No Comments

La Plataforma Unitaria Democrática (PUD), que agrupa a 11 organizaciones políticas, que convocó a finales de 2022 la primaria opositora que se concretó el 22 de octubre de 2023, signo éste de la recuperación política de la lucha por el cambio pacífico y democrático en Venezuela, emitió esta semana un comunicado clarificador sobre el panorama político del país y la convocatoria “anticipada” de la megaelección trasladada ahora del 27 de abril para el 25 de mayo próximo.

A partir de dos consideraciones previas: una, que la defensa de la soberanía popular no es un delito; otra, que hay un mandato del pueblo para hacer realidad la voluntad soberana expresada en las urnas, la PUD reafirma que su prioridad “es la defensa del voto ciudadano”. Pero esa defensa del voto, según esgrime la alianza opositora, no significa participar a ciegas en un proceso electoral sin garantías.

“Mantener vigente la lucha por el respeto a la Constitución y el 28J implica analizar las condiciones establecidas en la convocatoria anticipada del proceso de elección de diputados a la Asamblea Nacional y gobernadores de estado”. De ese análisis, la PUD concluye que la ruta electoral fue destruida por el régimen al desconocer la decisión soberana del pueblo y, por tanto, la reconstrucción de esa ruta “pasa por la recuperación de condiciones políticas, institucionales, y garantías electorales reales en materia electoral para reputarse (ese proceso) como una verdadera elección”.

Un proceso electoral no es una simple adjudicación, señala con pertinencia la PUD, que constata que no hay condiciones en la actualidad para que el voto pueda ejercerse libremente. Ninguna expresión en el comunicado de la alianza opositora descarta el método electoral para la resolución de la honda crisis política venezolana, pero  para cualquier participación en el proceso electoral convocado plantea cuatro requisitos:

El inicio inmediato de una negociación formal y transparente basada en la verdad del 28J.
La liberación inmediata de todos los presos políticos, asilados en embajadas, y exiliados, con plenas garantías para su regreso al país. Así como el cese de la represión y la persecución de todos aquellos venezolanos que exigen el respeto a los resultados electorales y la restitución de los derechos políticos. No más inhabilitaciones.
La libre disposición y uso del símbolo electoral, la tarjeta de la Unidad Democrática (“la Tarjeta de la Manito”) conforme a sus normas y reglamentos.
También deben garantizarse las condiciones electorales por las que han venido luchando, incluyendo, entre muchas otras, la existencia de un árbitro electoral confiable, que respete los resultados, así como la presencia de una observación internacional calificada.
La PUD llama a otros venezolanos, y a otras organizaciones, a la ampliación de la alianza con la suma de aquellos que comparten la lucha por el cambio y así trabajar juntos hasta restablecer la democracia.

El comunicado de la PUD es el punto clave de la reflexión política que debe profundizarse desde el ámbito opositor y de todos los que apoyen la recuperación democrática. Reducir esa reflexión al simple y falso dilema de votar o no votar es un error político que entorpece la defensa del voto, de la soberanía popular y la vigencia de la Constitución. La elección como está planteada solo es un ardid de Maduro para que nada cambie, mientras prepara el zarpazo definitivo para sepultar la Constitución con su apurada, cínica y peligrosa reforma.

 

Editorial de El Nacional

La UE reforzará sus sanciones a Rusia tras tres años de guerra y abordará Gaza con Israel

Posted on: febrero 23rd, 2025 by Super Confirmado No Comments

 

UE EXTERIORES (Previa)

Bruselas, 23 feb (EFE).- Los ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) prevén aprobar este lunes oficialmente nuevas sanciones contra Rusia coincidiendo con el tercer aniversario de la invasión de Ucrania, y celebrarán un Consejo de Asociación con Israel para abordar las relaciones bilaterales y la situación en Palestina.

“Hay que poner a Ucrania en una posición de fuerza en la que pueda decir que no a un mal acuerdo”, indicó una alta funcionaria comunitaria sobre el apoyo a Kiev, después de que Estados Unidos haya puesto en duda la legitimidad del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y haya iniciado sin él contactos con Moscú sobre un acuerdo de paz.

Reunidos en un Consejo en Bruselas, los ministros esperan hacer oficial un acuerdo político sobre el decimosexto paquete de sanciones contra Rusia desde que inició hace tres años la invasión a gran escala de Ucrania.

Incluirá más medidas contra los buques de la llamada “flota fantasma” rusa que ayudan a que Moscú esquive las sanciones a su petróleo, así como la prohibición de importar aluminio de Rusia y de exportarle servicios de refinería de crudo y gas.

La lista general de sancionados se ampliará por su parte en 48 personas y 35 entidades, según fuentes diplomáticas.

Los ministros europeos también debatirán la propuesta de la alta representante de la Unión para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, de impulsar un nuevo fondo para proporcionar a Ucrania más munición de artillería, defensas aéreas y reabastecer a las brigadas ucranianas este año.

Esa nueva aportación no sustituiría los 6.600 millones de euros del Fondo Europeo de Apoyo a la Paz (FEAP) para reembolsar a los Estados miembros que han ayudado a Ucrania y que Hungría sigue bloqueando, indicaron fuentes comunitarias.

Para que saliera adelante el nuevo fondo sería necesaria la unanimidad de los 27 países o la “abstención constructiva” de alguno de ellos, si bien las contribuciones voluntarias podrían ser una posibilidad.

Oriente Medio
Los ministros prevén además aprobar oficialmente una suspensión gradual de sanciones sectoriales contra Siria, a fin de facilitar la reconstrucción del país tras la caída del régimen de Bachar al Asad.

Foto: EFE

 

La medida, que podrá ser revocada si las nuevas autoridades sirias no cumplen con las expectativas de respeto de los derechos humanos, beneficiaría al transporte aéreo y la energía y a los sistemas financieros y de pagos relacionados.

Los ministros también hablarán de Gaza y para ello Kallas organizará este domingo una cena con la coordinadora de la ONU para la reconstrucción de la Franja, Sigrid Kaag, y el responsable de la UNRWA, Philippe Lazzarini.

Durante el Consejo abordarán asimismo Irán y su apoyo a Rusia, la detención arbitraria de ciudadanos europeos, sus acciones “desestabilizadoras” en la región y su programa nuclear.

RD Congo
Los ministros tratarán además las violaciones de la ley internacional en la República Democrática del Congo (RDC), donde el conflicto ha desplazado a unas 700.000 en lo que va de año.

La UE convocó el viernes al embajador ruandés ante las instituciones comunitarias por la ofensiva de las Fuerzas de Defensa de Ruanda y el grupo rebelde Movimiento 23 de Marzo (M23) en el este de la RDC.

Kallas ha propuesto medidas restrictivas que están debatiendo los Estados miembros; la UE ha suspendido por el momento las consultas sobre seguridad y defensa con Ruanda y “la suspensión del memorando de entendimiento sobre materias primas críticas debería estar sobre la mesa”, dijeron fuentes comunitarias.

Consejo con Israel
Kallas y la comisaria europea para el Mediterráneo, Dubravka Suica, así como los ministros europeos, se verán también con el jefe de la diplomacia israelí, Gideon Sa’ar, para un Consejo de Asociación; el primero desde los ataques del 7 de octubre de 2023 y la posterior escalada de Israel contra Palestina.

Si bien países como España habían pedido suspender el acuerdo de asociación, fuentes diplomáticas rebajaron el perfil del encuentro y señalaron que será una reunión «muy coreografiada».

Aunque la UE espera que sobre la mesa se puedan poner también cuestiones regionales como el papel de Irán y otros asuntos globales, el conflicto con Palestina será el plato principal del menú: la UE dejará claro el apoyo comunitario a la solución de dos Estados y que la situación humanitaria debe mejorar de manera urgente.

Algunos Estados miembros quieren abordar la nueva legislación israelí sobre ONG, que dificultará la acción de estas entidades en el país, o el papel clave de UNRWA, después de que el Parlamento israelí les prohibiera operar. EFE

rja-lzu/cat/jgb

 

Jugada de laboratorio con Jordi Alba y pase quirúrgico en el último minuto: las dos asistencias de Lionel Messi en el empate del Inter Miami

Posted on: febrero 23rd, 2025 by Super Confirmado No Comments

 

 

La Pulga fue fundamental para que su equipo rescate un punto con un 2-2 ante New York City en el primer partido de la MLS

Tomás Avilés convirtió el primer gol del equipo en esta temporada de la MLS

Lionel Messi otra vez fue el encargado de cambiar el rumbo de un partido del Inter Miami. Las Garzas iniciaron ganando el primer juego de la temporada 2025 de la MLS gracias a una habilitación de él a Tomás Avilés, pero la expulsión del propio Toto Aviléspasados los 20 minutos complicó las cosas. New York City pasó al frente, pero sobre el final Leo apareció una vez más: en tiempo de descuento armó una jugada fenomenal y Telasco Segovia firmó el 2-2.

La primera acción fue a los 4 minutos del duelo, cuando una salida del córner lo encontró con el dominio de la pelota. Lanzó al medio para buscar a Jordi Alba, quien de primera sacó un pase profundo para buscar al argentino en el vacío. Controló, tiró al corazón del área el pase y Avilés la empujó para el 1-0.

Los gritos de Mitja Ilenic y Alonso Martínez hacían creer que el Inter Miami arrancaría el año con una derrota en el Chase Stadium. Pero Messi una vez más se hizo cargo del tema: tras la adición de 11 minutos por parte del árbitro Alexis Da Silva, tomó la pelota en mitad de cancha, arrastró a las marcas y metió un pase preciso para que el debutante Segovia saque de la galera una definición brillante para un agónico 2-2.

Leo arrancó su 2025 anotando un gol clave para el Inter Miami en el duelo de ida de la Concahampions que significó un triunfo 1-0 sobre Kansas City bajo la ola polar que azotó al Children’s Mercy Park. La revancha se desarrollará el próximo martes 25 de febrero en Fort Lauderdale desde las 22hs (de Argentina) y el vencedor irá en los octavos de final contra los Cavalier Soccer Club de Jamaica, elenco que clasificó como campeón de la Copa Caribeña de la Concacaf 2024.

En relación a la MLS, el camino de la Pulga continuará el domingo 2 de marzo en casa del Houston Dynamo y una semana más tarde recibirá en el Chase Stadium a Charlotte FC.

En este contexto, el argentino de 37 años acumula 851 goles y 381 asistencias en 1085 presentaciones profesionales, repartiendo las cifras entre Barcelona (672 goles y 269 asistencias en 778 partidos), PSG (32 goles y 34 asistencias en 75 partidos), Inter Miami(35 goles y 20 asistencias en 40 partidos) y la selección argentina (112 goles y 58 asistencias en 191 partidos).

Precisamente con la Albiceleste tendrá una agenda definitoria este año porque buscará asegurarse el pasaje al Mundial 2026 lo antes posible. La primera estación será con dos clásicos: visitará a Uruguay el viernes 21 de marzo y recibirá a Brasil el martes 25 de ese mismo mes. El camino en Eliminatorias continuará con la visita a Chile y el duelo en casa contra Colombia en junio, para cerrar contra Venezuela de local y Ecuador como visitante en septiembre.

Del otro lado aparece un Cristiano Ronaldo que persigue el objetivo de firmar los 1000 tantos como profesional: suma 924 anotaciones y 257 asistencias en 1264 partidos computados. Las cifras se reparten entre Real Madrid (450 goles), Manchester United(145 goles), la selección de Portugal (135 goles), Juventus (101 goles), Sporting Lisboa(5 goles) y Al Nassr (88 goles).

 

Infobae

 

Ricardo Auer: Trump en acción

Posted on: febrero 23rd, 2025 by Super Confirmado No Comments

Estados Unidos cambia su enfoque geopolítico, dejando a Europa en segundo plano y priorizando la competencia con China en Asia y el Ártico, una región clave para el comercio y los recursos energéticos

Hace 80 años finalizaba la Segunda Guerra Mundial. EEUU, URSS y Gran Bretaña se repartían el mundo (Tratado de Yalta); iniciaban sus actividades las Naciones Unidas; comenzaba el proceso de descolonización; las bombas nucleares caían sobre Hiroshima y Nagasaki y se iniciaba la Guerra Fría. También ese año, precisamente un 17 de octubre, nacía el Peronismo. Poco queda de todo aquello, salvo recuerdos. El panorama geopolítico actual muestra un mundo multinodal, donde si bien sobresalen por su fortaleza, EEUU, China y Rusia, coexisten otras potencias como la India, Turquía, Irán, Arabia Saudita, Israel, Sudáfrica, Vietnam, Indonesia, Brasil y otras; las que no pueden ser ya ignoradas en las negociaciones regionales o industriales. Europa sigue dividida y en declive; en estos días ha quedado realmente aturdida y sin poder definir un rumbo claro. Es muy baja la influencia real de los organismos multinacionales como la UN; las soberanías nacionales se hayan afectadas por el control cibernético de las redes, en poder de las élites ultratecnológicas.

Con la irrupción de Trump en la Casa Blanca se inicia un cambio histórico. Su accionar concreto debe analizarse poniendo la mirada sobre tres procesos simultáneos e interrelacionados: el desmantelamiento de la burocracia estatal (¡no de las políticas de Estado!); los cambios de la orientación geopolítica de los EEUU; y la situación interna norteamericana (reindustrialización, emigrantes, inflación).

El desmantelamiento de la burocracia estatal. El objetivo teórico es mejorar la eficiencia del Estado, pero en realidad eso es un eufemismo para realmente reducir la burocracia y el enorme e ineficiente gasto público, proceso necesario para evitar una crisis fiscal. Para ello han creado el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés), que no está conformada por expertos en mejora administrativa, para hacer más eficientes los procesos y transformar el modelo organizativo del empleo público. El reducido grupo de jóvenes son empleados del propio Elon Musk y carecen de conocimientos sobre la administración pública; solo se dedican a recortar gastos y despedir personal. El efecto práctico final sería muy pobre numéricamente (de dos billones prometidos, es probable que sólo alcance a 50.000 millones). Por realizarse con criterios arbitrarios de la empresa privada, terminará politizándose con una agenda revanchista, que debilitará aún más el accionar de la ya pobre burocracia federal. Pareciera que Trump desea implementar un modelo ultra presidencialista, consistente en defender la politización y no la profesionalización aséptica de la Administración Pública; modelo ya utilizado anteriormente en EEUU. Un tema relacionado, de implicancia internacional, es el recorte que se impondría a la cooperación internacional (USAID), un organismo dedicado a financiar organismos internacionales, en temas humanitarios (CARITAS por ej.), pero también útil para influir políticamente sobre países, organismos, ONG y otras acciones non sanctas. Pero no todo es armonía dentro del equipo de Trump. El ex estratega Steve Bannon, un nacionalista popular, que representa al trumpismo fundacional, critica abiertamente a Elon Musk, que representaría una renovación anti establishment liderada por “emprendedores”. Serían varias las alas políticas desplegadas por Trump, con fines diversos, pero concentrados en una sola estrategia: MAGA.

Elon Musk y Donald Trump

Elon Musk y Donald Trump en la Casa Blanca

Los cambios de la orientación geopolítica de los EEUU podrían resumirse en el mensaje: “soberanistas del mundo, uníos” (contra el globalismo). Esta visión se fundamenta en que cada región debe hacerse cargo de sus propios desafíos, y enfrentar sus propias realidades sin la “protección” de los EEUU, que según la tesis de los soberanistas norteamericanos se tiene que concentrar en los desafíos industriales y tecnológicos que actualmente le plantea China y en particular ocuparse principalmente de la seguridad internacional en Asia y en la zona del Indopacífico. Un tema adicional es la zona que baña el Océano Ártico, que rodea al Polo Norte y se extiende al norte de Europa, Asia y América. De allí las referencias a Canadá y a Groenlandia.

Trump retoma anteriores tesis de círculos nacionalistas que demoraron la entrada de EEUU en las dos Guerras Mundiales y que rechazaban sujetarse a normas establecidas por organismos multinacionales o supranacionales como la Sociedad de las Naciones (creada en 1919 como organismo del Tratado de Versalles) o las Naciones Unidas (1945). Precisamente ambos fueron momentos históricos de grandes cambios estratégicos, como el actual.

Claramente Trump quiere resolver el tema de Ucrania. Comienza negociando con Rusia el marco de cooperación general y de confianza mutua, donde entra Ucrania, pero también el estatus del Océano Ártico, en el cual los rusos tienen ventajas. Tal vez ambos estén en la búsqueda de equilibrios con concesiones mutuas en otros espacios, para ir resolviendo el complejo rompecabezas actual. Las negociaciones directas entre EUU y Rusia ponen en crisis interna a la Unión Europea, que se siente muy molesta por tener que soportar el viento gélido del maltrato trumpista. Ni hablar del desprecio expresado por Trump sobre Zelensky, “un comediante de éxito modesto, que hizo gastar a EEUU unos USD 350.000 millones en una guerra que básicamente nunca podía ganar“. Además, lo descalifica por no explicar claramente donde fueron a parar esos fondos enviados por EEUU a Ucrania (sospechas de corrupción) y por no ser representativo del pueblo ucraniano, ya que su imagen popular es muy baja y por no haber renovado su mandato presidencial mediante elecciones internas.

Europa seguramente participará más adelante de un esquema de seguridad multipolar, que deberá acordarse entre todos, proceso que no será tan rápido. Lo ha dicho claramente Marco Rubio «el objetivo es poner fin a este conflicto de una manera que sea justa, duradera, sostenible y aceptable para todas las partes»; “las naciones europeas tendrán que participar en las conversaciones para poner fin a la guerra en Ucrania, porque ellos también tienen sanciones contra Rusia”. Para lograr una solución duradera y viable, Moscú indicó que deben considerarse las garantías de seguridad mutua, lo cual requerirá “una reorganización de los acuerdos de defensa de Europa, ya que la presencia de fuerzas de la OTAN en las mismas fronteras de Rusia es vista como una amenaza existencial“.

En la reunión de Ryad, Marco Rubio y Serguéi Lavrov, no solo hablaron de cómo debe debatirse el proceso de paz en Ucrania, sino que también se conversó de todo el panorama global, por lo que no debe descartarse que los que ayer confrontaban pasen a cooperar en asunto de interés geopolítico mutuo, como lo es el Ártico, donde podría renovarse proyectos conjuntos de energía. ExxonMobil estaba asociada con la estatal rusa Rosneft para explorar hidrocarburos en el alto Ártico, pero se retiró en 2018 por las sanciones occidentales a Rusia. También se tocó la candente problemática de Medio Oriente.

El cambio climático ha reavivado el interés por el Ártico, que pasa a ser una región clave por la lucha de los recursos globales y además porque el Paso del Noroeste es una ruta marítima que reduciría significativamente los tiempos de navegación entre Europa y Asia, sin los costos derivados de los problemas estratégicos de seguridad internacional que implican los cuatro grandes ejes del comercio marítimo mundial actual: Canal de Suez, Canal de Panamá; Estrecho de Ormuz, y el Estrecho de Málaca. Rusia ya ha reforzado su presencia militar y coopera con China, mientras EEUU busca no quedarse afuera. Rusia cuenta con doce buques rompehielos, muchos de propulsión nuclear. EEUU tiene sólo tres, por lo que Trump ya ordenó comprar “40” rompehielos. El Ártico de Rusia ya contribuye con el 10% de su PBI, incluido el 17% de las ventas de petróleo, el 80% del gas natural y un tercio de toda la pesca. Alaska representó solo el 0,2% del PIB de EEUU (2023), y los territorios del norte de Canadá representaron menos del 1% de su actividad económica. EEUU no tiene puertos de aguas profundas en el Ártico que puedan recibir portacontenedores pesados. La mayor parte de Alaska no tiene carreteras ni líneas ferroviarias, lo que complica el acceso al extremo norte.

Definitivamente Trump está determinado a cambiar su enfoque geopolítico global: minimizar su presencia en Europa, y especialmente en Ucrania y concentrarse en la zona caliente de Asia y del Ártico, donde la presencia de China está creciendo. Su ideal sería el de Kissinger: que Rusia se acerque más a Occidente que a China. Después del conflicto en Ucrania esto último parece poco probable. Pero al menos lo intentará.

En cuanto a la situación interna, aún es prematuro sacar conclusiones. Desde la asunción del presidente Donald Trump en enero de 2025, se han llevado a cabo unas 300.000 deportaciones. De estas, un tercio correspondieron a personas con antecedentes penales. México fue el país con más deportados, con unos 90.000 casos. Todos los países de la región aceptaron, aún a regañadientes, los operativos de deportación. Panamá decidió rápidamente retirarse de la Ruta de la Seda propuesta por China. Hasta Venezuela entró en negociaciones con EEUU, liberando presos y acordando que la empresa norteamericana Chevron prosiga las operaciones petroleras, sin fijarle ya fechas de renovación de contrato; lo que significará que entrará más dinero a las arcas del gobierno chavista. La geopolítica tiene razones que la ideología no comprende.

Ricardo Auer: Analista internacional. Consultor de riesgo geopolítico
Infobae

 

Claudio Nazoa: Angelina Jolie me estafó porque soy un rolo e’ pendejo

Posted on: febrero 23rd, 2025 by Super Confirmado No Comments

 

Esto que me ha pasado es vergonzosamente increíble. Las pocas personas que lo saben me aconsejaron que me quede callado para evitar el desprestigio, la burla y la crítica. Consulté con mi psiquiatra, el colega Carlos Rasquin, y dijo que la mejor terapia era hacer pública la estafa de la que fui víctima por ser un rolo e’ pendejo. Por favor, para que se enteren cómo pasó la vaina, lean hasta el final. Hago primero un preámbulo para ponerlos en contexto.

Si les parece, busquen en las redes esta historia para que tengan más información. Hace poco, en Francia, una mujer denunció que Brad Pitt la estafó. Anne es el nombre de la víctima. Un día, Anne recibe una llamada de la supuesta madre de Brad Pitt, quien le cuenta que su hijo tiene cáncer, que está hospitalizado y que quiere conocerla ya que ella sabía que Anne era su admiradora y lo seguía en las redes.

Estos malandros montaron un show con IA, en donde Brad Pitt, desde una cama clínica, hablaba con ella por video llamada y la muy ingenua mordió el anzuelo. La estafa, bien montada, duró un año.

Al principio, “Brad” solo le decía cosas bellas y le hablaba de su traumático divorcio de Angelina Jolie. Él le pidió que no le contara a nadie sobre su estado de salud. Ella creyó todo y se enamoró del impostor. No sé cómo empezó a pedir dinero, pero la excusa fue que por su divorcio le cerraron las cuentas temporalmente. Anne terminó depositándole por partes, hasta completar ¡850.000 euros! Ahora, vamos con mi historia.

Mi esposa Jeanette, la madre de mi única hija, me tiene en salsa debido a que consiguió unas fotos mías con Shia Bertoni. Las fotos fueron tomadas el año pasado en una gira que hice por España. Shia, quien estaba por esos lados y quien por pura casualidad es la madre de uno de mis hijos, se empató en la gira conmigo. Sí, se empató conmigo, pero quiero aclarar que fue una relación absolutamente profesional, ya que la quiero como si fuese mi hermana. Bueno … casi. Lo cierto es que mi esposa me maleteó porque en las fotos estoy con Shia en un jacuzzi en el Hotel Mandarín Oriental Ritz, en Madrid.

Un día, en medio de la soledad y de mi dolor por haber sido maleteado, recibo una llamada desde Los Ángeles, California, de alguien que me vio en un show humorístico para HBO Olé, dirigido por el gran Leonardo Aranguibel. Me dicen estar interesados en hacer una película sobre un comediante latino, que les parecía que yo encajaba con el personaje principal y que la productora de la película es Angelina Jolie.

Llamadas iban y venían, y yo, entusiasmado, los puse hablar con Mariangely Andara, mi manager en Venezuela. Mariangely es una exitosa empresaria de artistas y comediantes. Es también representante de Emilio Lovera, Laureano Márquez y de otros famosos humoristas. Mariangely se destaca por un carácter de hierro y por no creer casi nada hasta que se firme el contrato y se bajen de la mula.

La compañía que quería contratarme pidió los datos de mi pasaporte italiano, enviaron boletos aéreos en primera clase, nos dieron los datos de una reservación en un hotel arrechísimo en Los Ángeles y, Mariangely, quien no cree nada … ¡creyó!

Un día, cuál no sería mi sorpresa, cuando el manager de Angelina Jolie me llama con traductor porque ella quería hablar conmigo. Imagínense, a mí me dio una vaina.

-Hola, Clario, ¿cómo estás? … excelente tu trabajo. Estoy muy contenta de poder conocerte … Ojo, yo la veía en la pantalla de mi celular. ¡Era ella! Y yo, como un rolo e’ guevón, le respondo:

-Holaaaa, Angelina … siempre te he admirado mucho. Menos mal que te sacudiste al Brad ese.

– Ja ja ja … tú ser muy gracioso Clario …

– Y tú muy bella, casi me enamoro de ti.

– ¿Y qué hacemos con la tal Shia?

– Ahhh … esteeé … ¿y cómo sabes de ella?

-Clario, yo saber muchas cosas de ti. Sé que tu esposa te corrió, pero tranquilo que pronto nos conoceremos.

Repito, yo veía a Angelina Jolie hablando conmigo. Desde ese día, nos hicimos muchas llamadas, ella se “enamoraba más de mí” y, por supuesto, yo de ella. Esto que les cuento ocurrió a principios de octubre del año pasado, al regresar de la gira de España. ¿Y cómo no creer? Tenía los pasajes para julio de este año, me mandaron un resumen de la película, Mariangely estaba entusiasmadísima con lo que se iba a hacer, etc.

A principios de enero de este año me llama “Angelina” y me pide que le envíe 8.000 dólares para tramitar mi permiso de trabajo en Estados Unidos. Yo, la verdad, estaba y estoy mamando y loco, no tenía de dónde sacar esa cifra. A Mariangely se le ocurrió pedirle prestado a Emilio y a Laureano, 4.000 dólares a cada uno. Después de mucho rogar, me transfirieron el dinero y mi asistente lo envió a una cuenta que ellos nos dieron.

Realizado el depósito, todo se vino al suelo. De Mariangely, lo último que se supo es que andaba por el Darién, huyendo de Emilio, de Laureano y de mí, dado que ella es la culpable de que yo haya caído en semejante estafa.

Unos policías amigos míos me dijeron que esa Angelina Jolie vivía en Tocorón, en donde hay unos expertos en IA que ya quisieran tener los estudios de radio y de TV de Venezuela.

Y aquí estoy. Me quedé sin mi bella esposa Jeanette, sin mi amada Shia, perdón, sin mi hermana Shia, sin Angelina Jolie y con una deuda de 8.000 dólares con Emilio y Laureano, quienes no dejan de cobrarme a diario y me atormentan diciéndome: “¡sinceramente Claudio, tú sí que eres bien pendejo!”.

-Sí. Soy un rolo e’ pendejo

 

Claudio Nazoa

 

Día del Compromiso Internacional de Control de Mercurio

Posted on: febrero 23rd, 2025 by Super Confirmado No Comments

 

El 23 de febrero es la fecha que conmemora la decisión unánime de los ministros de medio ambiente de 140 países para preparar un tratado global y legalmente obligatorio para hacer frente al comercio y el impacto del mercurio. Y es que el uso indiscriminado de este metal para actividades mineras informales e ilegales amenaza las vidas de las poblaciones expuestas en todo el mundo, sobre todo de quienes trabajan en las minas de oro y a sus familias.

 

 

En el 2007, El Programa de las Naciones Unidas por el Medio Ambiente (PNUMA) debatió la necesidad de encarar una acción internacional sobre el control del mercurio para disminuir las emisiones antropogénicas a la atmósfera, adecuar el manejo de los desechos, reducir la demanda y oferta mundiales, atender la restauración de los sitios contaminados, prohibir el tránsito de este metal a países en desarrollo y ofrecer soluciones para la disposición final.

 

 

Por estas razones, el Convenio de Minamata sobre el Mercurio – iniciativa del PNUMA – busca que dicho instrumento mundial legalmente vinculante prevenga emisiones y vertidos de mercurio que ponen en riesgo la salud humana y el ambiente en todo el mundo.

 

 

La contaminación por mercurio es una amenaza mundial, tal y como lo reconocen las conclusiones de la Evaluación Global de Mercurio del Pnuma de 2003. Aun así estamos lejos de conseguir un compromiso internacional que afronte este tipo de contaminación mediante medidas obligatorias que detengan toda la minería, uso y comercio de este metal pesado y destine los excedentes a un almacenamiento seguro y permanente.

 

 

Conatel ordena el cierre de dos emisoras de radio en el estado Portuguesa

Posted on: febrero 23rd, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) informo que este sábado, por ordenes de Conatel, las emisoras Victoria 100.9 FM y Stilos 93.1 FM, de Biscucuy, en el municipio Sucre del estado Portuguesa cesaron sus operaciones.

 

La organización gremial indicó que una comisión visitó las radios y ordenó el cierre, tras decomisar los equipos de ambos medios.

 

Al denunciar la medida el Colegio Nacional de Periodistas, Seccional Caracas, indicó: «Menos medios, menos información y más censura»

 

Cuatro mil niños participarán este domingo en concierto 50 Aniversario de El Sistema Distrito Capital

Posted on: febrero 23rd, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

Este domingo 23 de febrero la Plaza de la Juventud, ubicada en Bellas Artes, Caracas, se vestirá de gala para recibir a cuatro mil niños de El Sistema de Orquestas los cuales ofrecerán un concierto gratuito a propósito del 50 Aniversario del programa de formación musical más exitoso del mundo.

 

«Después de llenar de música todos los rincones de Venezuela con los colosales conciertos 50 Aniversario, ahora le toca a Caracas», indican en la cuenta de IG de El Sistema.

 

El magno evento se llevará a cabo a partir de las 4 de la tarde y aseguran que los músicos en tarima harán un recorrido por repertorios sinfónicos y de música popular.

 

«Seguimos celebrando nuestro 50 Aniversario tocando, cantando y luchando», se lee en el post.

 

 

« Anterior |