Posted on: febrero 23rd, 2025 by Yira Yoyotte No Comments
Con más de 4 mil músicos de los núcleos de Caracas, El Sistema de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles Simón Bolívar, celebró junto al pueblo venezolano los 50 años de creación, con un concierto multitudinario en la hermosa y amplia Plaza de la Juventud, en el sector de Bellas Artes de la ciudad capital.
“Un megaconcierto donde los niños y jóvenes de los núcleos de Caracas y en el cual también participan activamente los padres y representantes, aquí agolpados en esta plaza de la Juventud, celebrando esta fiesta de la música”, declaró a Venezolana de Televisión (VTV), el director ejecutivo de El Sistema, Eduardo Méndez, presente en la ocasión.
Explicó que los más de 4 mil niños, niñas y jóvenes ponen a tono su trabajo para ejecutar un repertorio diverso, con música tradicional venezolana y universal de los clásicos de la música del mundo. Este fabuloso concierto, a cielo abierto, comenzó oficialmente a las 5:00 pm y se prolongo por dos horas aproximadamente.
Alabó la secuencia formativa y académica para transmitir música y valores humanos que lleva adelante El Sistema, como parte de la filosofía y legado del maestro José Antonio Abreu.
Méndez aprovechó la oportunidad para agradecer la iniciativa del Presidente Nicolás Maduro Moros de crear la Universidad que lleva el nombre del maestro fundador, la cual viene a complementar el trabajo que se viene haciendo con el Conservatorio Simón Bolívar y elevarlo a nivel universitario.
“Nos llena de mucha felicidad, de mucho orgullo, además, y mucho compromiso porque es como lograr que nuestros maestros, nuestros formadores, puedan titularse de manera universitaria. Ese fue también uno de los grandes sueños del maestro Abreu”.
Comentó que la presencia de más de 4 mil músicos en esta plaza caraqueña, es una masa importante de músicos en formación que emulando lo que ha ocurrido en cada una de las ciudades de Venezuela, dieron lo mejor de si para hacerlo tan bien como sus compañeros de Falcón, Mérida, Trujillo Monagas y otras entidades.
“Hoy le tocó a Caracas realizar este megaconcierto y así unirse a esta celebración”, indicó Méndez no sin antes extender una invitación a las familias venezolanas para que disfruten de todas las actividades que semanalmente ofrece El Sistema.
Posted on: febrero 23rd, 2025 by Yira Yoyotte No Comments
El papa Francisco sigue en estado crítico en el hospital Gemelli de Roma, y aunque no ha tenido nuevas crisis respiratorias a su difícil cuadro clínico se añadió la presencia de una insuficiencia renal inicial leve, que «actualmente está bajo control», según el parte medico difundido por el Vaticano.
A Francisco, ingresado desde el pasado 14 de febrero con una neumonía bilateral, se le suministraron el sábado dos unidades de concentrado de glóbulos rojos que supusieron el aumento del valor de hemoglobina, añadió el parte médico.
La trombocitopenia, es decir el nivel bajo de las plaquetas, que se le detectó el sábado «se mantuvo estable», explicaron.
«Sin embargo – añadieron -algunos análisis de sangre muestran una insuficiencia renal inicial leve, actualmente bajo control»
La terapia de oxígeno de alto flujo continúa a través de cánulas nasales, después de que este sábado tuvo una crisis respiratoria.
Insuficiencia renal leve, está entrando en la etapa de falla multiorganica ‼️
El papa 🇻🇦 Francisco 🇦🇷, ya tiene los pulmones 🫁 con falla y ahora los riñones ‼️
El papa continúa alerta y bien orientado, continuó el parte médico.
«La complejidad del cuadro clínico y la espera necesaria para que las terapias farmacológicas den alguna respuesta obligan a que el pronóstico siga siendo reservado», añadió.
Durante la mañana, en el apartamento habilitado en el piso 10, Francisco participó en la misa, junto a quienes lo cuidan durante estos días de hospitalización.
Durante la mañana, el Vaticano comunicó Francisco había descansado esta noche, pero aún necesitaba oxígeno suministrado con cánulas nasales.
Debido a las dificultades para respirar, el papa tiene más dolor que los últimos días, precisaron las fuentes.
Las condiciones del papa se agravaron este sábado al sufrir una crisis respiratoria por la que se le tuvo que suministrar oxígeno, así como requirió transfusiones de sangre debido a una anemia, mientras que ahora se ha sumado la insuficiencia renal.
Durante la jornada, el Vaticano difundió el texto para el rezo del ángelus dominical en el que el papa escribía: «Por mi parte, continuo con confianza mi hospitalización en el policlínico Gemelli, siguiendo con los tratamientos necesarios; ¡y el descanso también forma parte de la terapia!»
«Agradezco de corazón a los médicos y al personal sanitario de este hospital por la atención que me están demostrando y por la dedicación con la que realizan su servicio entre las personas enfermas», añadió el papa en su mensaje, que cómo el domingo pasado fue difundido sin que se celebrase el ángelus para que pudiera descansar.
«En estos días me han llegado muchos mensajes de afecto y me han impresionado especialmente las cartas y dibujos de los niños. ¡Gracias por esta cercanía y por las oraciones de confortación que he recibido de todo el mundo! Encomiendo a todos a la intercesión de María y les pido que recen por mí», añadió Francisco.
Mientras tanto en el Vaticano continúan los actos del Jubileo y hoy se celebrará el dedicado a los diáconos y en sustitución del papa Francisco oficiará la misa en la basílica de san Pedro el pro-prefecto del dicasterio para la Evangelización, Rino Fisichella.
Hasta el hospital Gemelli se acercan durante el día decenas de fieles para rezar por la recuperación del pontífice argentino ante la estatua de Juan Pablo II que han llenado de mensajes, velas y flores. EFE
Posted on: febrero 23rd, 2025 by Yira Yoyotte No Comments
El partido político Acción Democrática (AD) en manos del dirigente Henry Ramos Allup anunció que no participará en las elecciones convocadas por el oficialismo para el día domingo 25 de mayo del presente año.
De acuerdo a un comunicado publicado en la cuenta en la red social X (antes Twitter) de la tolda blanca la llamada «Acción Democrática en Resistencia» esa agrupación política realizó una amplia consulta desde las bases hasta la dirección nacional, en la cual participaron 1.129 parroquias, 332 municipios y las 25 seccionales políticas del partido.
«De manera abrumadora y determinante decidieron que no existen ni garantías ni los mecanismos idóneos para concurrir a estos comicios».
Agregan que «el desconocimiento a la voluntad ciudadana del resultado contundente del 28J, la opacidad del registro electoral, la convocatoria contra los lapsos establecidos en la ley, la existencia de presos políticos, las inhabilitaciones de candidatos y partidos, la persecución contra activistas que participan en las campañas, la confiscación de tarjetas de partidos a través de decisiones judiciales y administrativas, entre muchas otras circunstancias, son razones aducidas por los compañeros consultados en los que sustentan su decisión para no participar».
Según el documento AD en Resistencia ratifica su compromiso con la defensa del voto libre como único medio para resolver las diferencias, dirimir los conflictos y solventar la crisis integral que afecta gravemente a nuestro país.
El mencionado comunicado tiene fecha de 23 de febrero del presente ano y esta suscrito por el Comité Ejecutivo Nacional.
Posted on: febrero 23rd, 2025 by Yira Yoyotte No Comments
El jardinero nicaragüense Juan Montes abrió el juego con un roletazo fuerte hacia Yu Chang. El campocorto no pudo manejar la pelota y Montes se embasó sin outs. Aún quedan tres cupos por definir, y el próximo se decidirá en el duelo de vida o muerte entre Taiwán y España la mañana del martes
Nicaragua aseguró su boleto al Clásico Mundial de Béisbol 2026 con una victoria por 6-0 sobre Taiwán la mañana del domingo, cerrando con marca de 3-0 en el Clasificatorio disputado en Taiwán. Con ello, se une a los 16 equipos que ya tenían su lugar asegurado en el torneo del próximo año.
Todo comenzó con un error. El jardinero nicaragüense Juan Montes abrió el juego con un roletazo fuerte hacia el campocorto Yu Chang, veterano de las Grandes Ligas. Chang no pudo manejar la pelota y Montes se embasó sin outs, reseñó la MLB.
Esa jugada resultó clave: el segunda base Brandon Leyton, encendido en estas eliminatorias, siguió con un doble impulsor para darle la ventaja a Nicaragua.
Luego, el jardinero central Chase Dawson, quien destacó en el béisbol independiente la temporada pasada, conectó un sencillo remolcador para poner el juego 2-0, una ventaja que Nicaragua nunca perdió, agregando más carreras en el noveno episodio para sellar el triunfo por 6-0.
La mejor oportunidad de Taiwán llegó en la cuarta entrada, cuando llenaron las bases con un out. Fue entonces cuando Nicaragua recurrió al experimentado lanzador Osman Gutiérrez, quien había lanzado nueve innings en blanco en los Clasificatorios de 2022 que le dieron a Nicaragua su primera clasificación al Clásico Mundial de Béisbol. Gutiérrez dominó a los siguientes dos bateadores para salir del problema.
Pocos esperaban que Nicaragua dominara el grupo, especialmente con Taiwán llegando como campeón del Premier12 y jugando como local en el nuevo Taipei Dome. Sin embargo, el pitcheo nicaragüense fue dominante, permitiendo solo dos carreras en tres juegos.
Taiwán y España se enfrentarán nuevamente el martes para definir qué equipo se quedará con el segundo boleto al Clásico. España sorprendió a Taiwán con una victoria de 12-5 el viernes, pero tendrá que estar alerta.
Aún quedan tres cupos por definir, y el próximo se decidirá en el duelo de vida o muerte entre Taiwán y España la mañana del martes a las 6 a.m. ET. (El otro Clasificatorio, que se disputará en Tucson, Arizona, comenzará el 2 de marzo).
Posted on: febrero 23rd, 2025 by Yira Yoyotte No Comments
El festival será transmitido por el canal chileno Mega, cuya señal también transmitirá George Harris a través de su página web. El comediante caraqueño hará parte de la noche inaugural del evento, este 23 de febrero
El comediante venezolano George Harris, se presentará este domingo en el festival de Viña del Mar en Chile, en lo que será la noche de apertura del magno evento musical, pautado del 23 al 28 de febrero en la Quinta Vergara.
Con una gran trayectoria internacional y chistes que conectan con la experiencia del migrante latino, Harris ha logrado consolidarse como uno de los humoristas venezolanos más taquilleros de los últimos años.
Desde su base en Miami, Harris ha construido una carrera de éxito en la escena del stand-up. Su show semanal lleva más de 11 años congregando a miles de espectadores, y su presencia en plataformas digitales como YouTube, lo han convertido en todo un fenómeno.
Su más reciente presentación en Chile fue en el Movistar Arena en septiembre del año pasado donde tuvo un sold out y demostró su gran convocatoria, sobre todo entre la comunidad venezolana.
El festival será transmitido por el canal chileno Mega, cuya señal también transmitirá George Harris a través de su página web para que sus seguidores de todo el mundo puedan ver su presentación.
Asimismo, el evento estará disponible a partir de las 8:15 pm en la plataforma Disney+.
Posted on: febrero 23rd, 2025 by Yira Yoyotte No Comments
Este domingo, en horas de la tarde, Andreina Baduel, denuncio que las autoridades del internado Judicial Rodeo I, lugar donde su hermano Josnar Adolfo Baduel se encuentra recluido, se negaron a recibir las medicinas que su familiar necesita con urgencia para atender los graves de salud que viene presentando.
Según la joven activista e hija del fallecido exministro de la Defensa, Raúl Isaías Baduel, Josnar padece de fuertes malestares debido a su deteriorada condición de salud, derivada de las graves torturas que ha sufrido y las condiciones inhumanas de su reclusión.
De acuerdo a un tuit publicado en la cuenta X (antes Twitter) del Comité por la Libertad de los Presos Políticos, los funcionarios de la cárcel del Rodeo I, ubicada en el estado Miranda, alegan que Josnar Baduel continúa con las visitas suspendidas por ordenes superiores.
«Desde hace cuatro semanas sus hermanas no han podido verlo ni constatar su estado físico y mental. A través de terceros supieron sobre el deterioro de su salud y este domingo 23 de febrero acudieron al penal para entregarle los medicamentos necesarios, pero los funcionarios se negaron a recibirlos y suministrárselos para aliviar su malestar», se lee en la publicación.
JOSNAR BADUEL ESTÁ ENFERMO, PERO NO LE PERMITEN RECIBIR MEDICINAS | Andreina Baduel denuncia que las autoridades han negado la recepción de los medicamentos que su hermano, Josnar Adolfo Baduel, necesita con urgencia. Josnar presenta fuertes malestares debido a su deteriorada… pic.twitter.com/nR93U5Oxg0
— Comité por la Libertad de los Presos Políticos. (@clippve) February 23, 2025
Posted on: febrero 23rd, 2025 by Yira Yoyotte No Comments
La CDU ha ganado las elecciones alemanas según las primeras proyecciones de resultados.
La de ARD sitúa al partido conservador con el 29 %, a la AfD con el 19,6 %, al SPD con el 16 %, a los Verdes con el 13,3 % y a Die Linke con el 8,6 %. El FDP (4,9 %) y el BSW (4,7 %) estarían en el límite para obtener o no representación.
El ganador de las elecciones y que será sin duda el próximo canciller, el líder conservador Friedrich Merz, ha adelantado que intentará que las negociaciones para la formación del próximo gobierno, que pasa necesariamente por una coalición, se produzcan «lo más rápido posible». «El mundo no nos espera (…) Tenemos que regresar para que nos vuelvan a respetar en el mundo, para ser un socio fiable».
La líder de la AfD, con la que la CDU ha reiterado en varias ocasiones que no va a pactar, ha situado a su partido como líder de la oposición y ha asegurado que será «constructiva». «Seguiremos construyendo nuestras políticas como en los últimos años».
El canciller Olaf Scholz, el gran derrotado de estas elecciones ha asegurado que no pueden quedarse «de brazos cruzados» ante el auge de AfD. «No se puede colaborar con la ultraderecha. Nosotros no lo haremos, y espero que otros tampoco lo hagan»; ha dicho, en una advertencia a la CDU y Friedrich Merz.
El partido de izquierda radical Die Linke ha celebrado también el resultado electoral: «Siempre he creído que la izquierda volvería a subir, pero más del 8% es algo inimaginablemente grande», ha asegurado el líder de Die Linke, Jan van Aken.
Die Linke celebra el resultado electoral: «Increíblemente grandioso»
«Siempre he creído que la izquierda volvería a subir, pero más del 8% es algo inimaginablemente grande«, ha asegurado el líder de Die Linke, Jan van Aken. Cuatro millones de personas votaron por su partido.
Van Aken ha admitido que la campaña de las últimas semanas en redes sociales ha jugado a favor del partido.
Scholz: «No podemos quedarnos de brazos cruzados» ante la ultraderecha
El canciller Olaf Scholz, el gran derrotado de estas elecciones ha asegurado que no pueden quedarse «de brazos cruzados» ante el auge de AfD. «No se puede colaborar con la ultraderecha. Nosotros no lo haremos, y espero que otros tampoco lo hagan»; ha dicho, en una advertencia a la CDU y Friedrich Merz.
«Tenemos que desempeñar un papel central en la política alemana y volver a ser ese partido socialdemócrata fundamental. Tenemos que modernizarnos y así lo hemos hecho a lo largo de la historia. Necesitamos esta mentalidad, para que mi país siga siendo importante».
Merz: «Tenemos que volver a ser respetados en el mundo»
El ganador de las elecciones y que será sin duda el próximo canciller, el líder conservador Friedrich Merz, ha adelantado que intentará que las negociaciones para la formación del próximo gobierno, que pasa necesariamente por una coalición, se produzcan «lo más rápido posible». «El mundo no nos espera (…) Tenemos que regresar para que nos vuelvan a respetar en el mundo, para ser un socio fiable»
Dobrindt: “Con los Verdes no habrá cambios en la política”
El candidato de la CSU, Alexander Dobrindt, está convencido de que formarán un nuevo gobierno federal sin la participación de los Verdes. “El cambio de política ha sido elegido”, dijo en ARD. Habló de una clara victoria de la Unión y subrayó: “Con los Verdes no habrá ningún cambio de política”. No formarán parte del próximo gobierno.
Weidel: «Haremos una oposición constructiva»
La líder de la AfD, con la que la CDU ha reiterado en varias ocasiones que no va a pactar, ha situado a su partido como líder de la oposición y ha asegurado que será «constructiva». «Seguiremos construyendo nuestras políticas como en los últimos años».
Linnemann: “El nuevo canciller se llamará Friedrich Merz”
El secretario general de la CDU, Carsten Linnemann, ve confirmado su partido tras el resultado electoral. Los votantes querían un cambio de política. «El nuevo canciller se llamará Friedrich Merz«, anunció Linnemann en una primera reacción en la fiesta electoral de su partido en la Casa Konrad Adenauer en la ARD.
La CDU ganaría las elecciones con el 29%, seguido por AfD con el 19,5%. El SPD, tercero, con el 16%
Los conservadores serían los vencedores con el 29% de los votos, seguidos de la AfD con el 19,5%. La SPD del canciller Scholz caería a la tercera plaza con el 16%, mientras que los Verdes tendrían el 13,5% y la izquierda de Die Linke el 8,5%. Los liberales y el BSW quedarían fuera del Bundestag.
Elecciones en Alemania 2025 | Alta participación electoral hasta el momento en muchos estados federales
Al mediodía o por la tarde, en muchos Länder habían votado significativamente más personas que a la misma hora en las elecciones de 2021, según las autoridades electorales de los estados federados. Solo en dos estados federados la participación electoral fue inicialmente menor que en 2021:
Baden-Württemberg, a las 14 horas: 36,5 % (2021: 23,27 %)
Baviera: A las 14 horas: 48 % de los votantes presentes, incluido el voto por correo, el oficial electoral del estado, Thomas Gößl, estimó la participación electoral en alrededor del 69 %.
Berlín, a las 14 horas: 52 % (2021: 36,5 %)
Brandeburgo, a las 14 horas: 55,4 % (2021: 48,8 %)
Bremen, a las 16 horas: 64,5 %
Hamburgo, a las 16 horas: 78,6 % (2021: 77,2 %)
Hesse, a las 14 horas: 42,5 % (2021: 41,3 %)
Mecklemburgo-Pomerania Occidental, a las 14 horas: 41,7 % (2021: 32,5 %)
Baja Sajonia, a las 16.30 horas: 76,2 % (2021: 63,3 %)
Renania del Norte-Westfalia, a las 14 horas en ocho municipios seleccionados: 63 % (2021, a las 12 horas: 45 %)
Renania-Palatinado, a las 12:00 horas: alrededor del 60 % (2021: alrededor del 61 %)
Sarre, a las 14 horas: 52,3 % (2021: 39,2 %)
Sajonia, a las 14 horas: 39,6 % (2021: 36,4 %)
Sajonia-Anhalt, a las 16:00 horas: 65,3 % (2021: 46, %)
Schleswig-Holstein, a las 14 horas: 52,1 % (2021: 55,5 %)
Turingia, a las 14 horas: 72,6 % (2021: 43,7 %)
Elecciones en Alemania 2025 | Scholz llega a la sede electoral del SPD
El candidato a canciller del SPD, Olaf Scholz, llegó a la casa Willy Brandt en Berlín para asistir a la fiesta electoral del Partido Socialdemócrata. Al Canciller le espera una noche difícil, ya que su partido se ve amenazado con un resultado electoral históricamente pobre tras su éxito en 2021.
🇩🇪 | URGENTE – ALEMANIA VOTA: Según primeros sondeos, el conservador Merz gana las elecciones en Alemania y la Alternativa para Alemania logra un histórico segundo lugar. pic.twitter.com/ehBCxAICJv
Posted on: febrero 23rd, 2025 by Yira Yoyotte No Comments
Este domingo 23 de febrero comienza la edición N°64 del Festival de Viña del Mar, y estos son todos los detalles para la primera noche
¡Atención fanáticos de la música y el humor! Este domingo 23 de febrero comienza la edición N°64 del prestigioso Festival de Viña del Mar. La nueva versión está cargada de nuevas sorpresas, entre ellas un cambio de horario, de escenario e incluso la incorporación de nuevas figuras que acompañarán la conducción.
Para que las personas disfruten más del certamen celebrado desde la Quinta Vergara, la organización del evento decidió adelantar el horario de partida, que ahora está fijado para las 21:00 horas. Cabe destacar que también se modificó el horario en el que se realizan las diversas presentaciones.
Recordemos que esta edición del Festival de Viña está a cargo de Mega. Por lo que se podrá disfrutar a través de dicho canal y sus plataformas digitales. Además, esta edición será inclusiva, pues en una señal habrá cobertura completa en lengua de señas.
#Entretenimiento | George Harris se presentará esta noche en el festival de Viña del Mar
Programación completa de la noche inaugural de Festival de Viña
La jornada inaugural del Festival de Viña abrirá con el show de Marc Anthony, cantante puertorriqueño que se ha presentado en el evento televisado en tres edicionesanteriores (2009, 2012 y 2019). Tras su show de larga duración, se realizará la Competencia Folclórica, en donde se subirán a la Quinta Vergara los músicos de Perú (Renata Flores), México (Ms. Ambar) y Chile (Metalengua).
Después de la presentación de las primeras tres canciones, subirá al escenario el humorista. En esta jornada, participará y tendrá que conquistar al monstruo, George Harris. Cuando finalice su rutina, será el turno de la Competencia Internacional. Ahí se presentarán los cantantes de Argentina (Santi Borda), Italia (Cecille) y Bolivia (Geronimo Sims).
Para cerrar la primera jornada del Festival de Viña del Mar, subirán a la Quinta Vergara, Bacilos. El dúo estadounidense de pop latino llega a nuestro país para interpretar éxitos mundiales comoMi Primer Millón y Caraluna.
Un estudio analizó los favoritos de los chilenos respecto al Festival de Viña, desde ediciones, presentaciones hasta presentadores.
Posted on: febrero 23rd, 2025 by Yira Yoyotte No Comments
Todo comenzó en 1994. Un vinilo fue el responsable de que el reconocido tenor italiano Andrea Bocelli se enamorara de la ópera. La música, desde entonces, ha sido consuelo desde que perdió la visión cuando era niño. Reconocido por sus interpretaciones de las óperas de compositores como Giaccomo Puccini, Giuseppe Verdi o Schubert, el artista de 66 años de edad cuenta con una trayectoria de más de 30 años sobre los escenarios al que se sumó este 22 de febrero el Estadio Monumental Simón Bolívar. Allí un público abarrotado en las gradas, observa, a las 8:45 pm, el video audiovisual que da inicio al concierto que reencuentra al público caraqueño con el artista.
Las luces se apagan. Se alzan los teléfonos celulares con las cámaras grabando el momento en el que Andrea Bocelli, con un elegante esmoquin negro brillante y lentes oscuros camina hasta el centro del escenario. No dice nada. Sonríe ante el micrófono, inhala, y al exhalar deja que la música hable por él con el primer tema de la noche «La Donna è mobile» para luego continuar con «Cavalleria rusticana: Intanto, amici, qua…Viva il vino spumeggiante».
La imagen de Bocelli, firme en su puesto frente al micrófono, se alterna en las grandes pantallas con la de los músicos de la Orquesta Simón Bolívar y el Coro Nacional Simón Bolívar que ingresaron a la tarima a las 8:40 pm. Tras más de hora y media de retraso, su entrada fue recibida con discretos aplausos de los presentes. Los músicos se ubicaron en su puesto y afinaron un par de notas frente a una multitud que todavía se movía en busca de sus asientos. Las sillas de la zona Tenor Vip, las más cercanas al escenario y las más costosas con precios de más de 600 dólares, estaban todas ocupadas. Hubo pocas sillas vacías, la mayoría en las gradas.
El ingeniero Andrés Mata, de 40 años de edad, consideró como una inversión comprar una entrada para ver al tenor italiano. Al concierto acudió con su esposa y un grupo de amigos que se ubicaron en la zona Oro. Aunque no se considera un fanático del intérprete que celebra una gira mundial para celebrar su carrera, piensa que poder ver un espectáculo de este nivel vale la pena.
“No me voy a llamar fanático pero esto es un evento que no se puede desaprovechar. Es bueno ver que en Venezuela hay artistas de este nivel después de tanto tiempo. Esta es una oportunidad única. No todos pueden costear una entrada; para el que conoce a Bocelli y conoce su trayectoria esto se puede ver como una inversión. Su espectáculo es muy bueno”.
En su repertorio de la noche, Bocelli incluye «Mamma» con versos que el público corea emocionado cada vez que el tenor proyecta su voz. Sigue con “O Surdato ‘Nnammurato” para retirarse antes de dejar paso a una violinista solista que cautiva con un solo de «El Pajarillo». La solista interpreta tres breves solos que despiertan la admiración del público antes de que vuelva a salir Bocelli para cantar uno de los más esperados de la noche: «Funiculi Funicula», tema que los presentes cantan junto con el tenor.
Le sigue «En Aranjuez con tu amor», pieza que Bocelli tenor interpreta acompañado de la violinista solista y las notas conmovedoras de la orquesta que, sumado a las luces azules del escenario, provocaron las primeras lágrimas de la noche. El repertorio continúa con «Granada» antes de una breve pausa para que la solista afine su violín. Bocelli sale del escenario, siempre tomado del brazo del director que lo guía. Mientras, las notas del xilófono comienzan a sonar el reconocido tema de «Piratas del Caribe» que se suma a los efectos visuales.
Andrea Bocelli junto a Nella, la de la voz quebrada
Luego de una hora de haber empezado el concierto Andrea Bocelli hace cantar a todo el Monumental con » Can’t Help Falling In Love». Con esa elegancia que lo caracteriza, el tenor recibe los aplausos con una reverencia y por primera vez en toda la noche agradece en el micrófono.
La música continúa con «Bésame mucho», uno de los más conocidos. Mientras el tenor canta, Nella hace su aparición y canta junto a él una canción que todo Monumental se sabe de memoria. Nella, ganadora del Grammy a Mejor Artista Nueva, acompaña con su característica voz quebrada al tenor a quien le da un abrazo durante el instrumental. «Gracias por venir a mi país», le dice Nella antes de dirigirse al público. «Les tengo otra sorpresa, quisiera invitar al escenario a César que me va a acompañar en el cuatro. Los dos somos margariteños», dice antes de silbar las primeras notas de «Tonada de luna llena».
Nella interpretó «Tonada de luna llena» | Foto Ezequiel Carías @ezevisual
El médico Rafael Chavero, de 74 años de edad, se encuentra entre uno de esos miles de caraqueños que acudió al Monumental. Para él, comprar la entrada también fue una inversión. A pesar de los precios, 605 dólares en la zona Tenor Platinum, 462 dólares en la tenor Vip A, 385 dólares en la tenor Vip B y 308 dólares en tenor Vip C, no representó un gastó. Fue una inversión en cultura.
“Yo no estoy muy pendiente de los precios porque son los herederos (hijos) los que se encargan de eso. Pienso que esto es una inversión, lo que se invierte en cultura no es un gasto, la cultura nos hace mejores. Conozco a Bocelli desde hace mucho tiempo, por lo menos 15 o 20 años. Vinimos todos en familia. Estoy maravillado de ver la cantidad de gente. Este es un país que disfruta de la cultura”.
Chavero acude con su hijo Rafael, de 25 años de edad, recién graduado de la carrera de Medicina y su esposa, María Isabel Clemente, quien en realidad fue la que los motivó a acudir todos juntos al espectáculo. “Cada día me siento más orgulloso de ser venezolano. Somos enamorados de la gente que canta con amor y con el corazón. También soy un enamorado de la música nuestra. Venezuela es una potencia musical en el mundo, se lo debemos al maestro José Antonio Abreu”, añade.
| Foto Ezequiel Carías @ezevisual
Entre el privilegio y la suerte
Los fanáticos, en su mayoría adultos y unos pocos jóvenes, incluyendo a algunas personas de la tercera edad, debían pasar hasta cinco controles para ingresar al estadio. En la puerta los vendedores aprovechan para ofrecer botellas de agua, una por 3 dólares y dos por 5. Otros revendían entradas que ofrecían con voz baja. Incluso hubo quienes vendían sombreros de terciopelo y bandanas con el nombre del tenor. Los presentes tuvieron que caminar en procesión y subir varias escaleras. Algunas se cambiaron los lujosos tacones por zapatos más cómodos para poder llegar a las gradas.
Lentejuelas, vestidos de terciopelo, brillo, trajes negro y sombreros se imponían como vestimenta en las zonas comunes del estadio. En la feria hay opciones para todos los gustos y antojos ya sea de cotufas, pollo, hamburguesas, tequeños y hasta arepas. La oferta de puestos es tan amplia que muchos optan por las promociones para atraer a los clientes. En el estadio está prohibida la entrada con agua, bebidas, cigarrillos o comida. Todo lo que se consuma debe comprarse dentro.
Hasta cinco controles de entrada debían pasar los presentes | Foto Ezequiel Carías @ezevisual
Clementina Pons, de 20 años de edad, camina por la zona de la feria con su amiga Clarissa Pecchio, de 21 años de edad, en busca de sus puestos en la zona Rubí VIP. Ambas, vestidas con esmero para la ocasión, cuentan que son fanáticas de Andrea Bocelli desde pequeñas gracias a sus padres con quienes vinieron. «Sabemos que es un privilegio«, afirman, antes de añadir que sus expectativas con el concierto son bastante altas: «He visto videos en redes sociales de cómo son sus shows y estamos muy emocionadas». Pecchio concuerda con ella. No todos pueden darse el gusto de comprar una entrada para un concierto de este nivel por lo que muchos acudieran a las redes sociales para participar en concursos que les permitieran ganar entradas.
Ese fue el caso de Mariana Parodi, de 30 años de edad y comunicadora social, quien hizo todo lo posible por presenciar el concierto, incluso si eso implicaba acudir sola. En su intento por ver a Bocelli, un artista al que ha admirado siempre, intentó primero costear la entrada más barata, la de 44 dólares. Pensó en la posibilidad de costear su boleto y, junto con su hermano, unir esfuerzos para comprarle una entrada a su mamá y así poder ir juntas. Al poco tiempo, las entradas en esa zona se agotaron. Desempleada pero aún emocionada por el concierto, intentó, entonces, conseguir algún trabajo que le permitiera pagar una entrada de 88 dólares. Estaba decidida a escuchar a Bocelli.
Foto Ezequiel Carías @ezevisual
A la par, probó suerte en todos los concursos de redes sociales y preguntó, entre sus amistades, quién podía ayudarla. Así fue como llegó a un amigo de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar. «Yo le escribí y le dije: de seguro te darán aunque sea una entrada. ¿A quién se la darías? A nadie le gusta venir solo a estas cosas, esa soy yo que estoy loca».
Un día antes del concierto, su amigo le escribió: podía regalarle una entrada en zona Plata. Parodi buscó su boleto a las 3:00 pm y a las 7:00 ya estaba en el estadio Monumental con un vaso de cerveza y una sonrisa. Lo había logrado. «Soy una vieja en un cuerpo de 30 años. Amo a Bocelli. Además, cuándo volverá a venir y tener la oportunidad de verlo. Era ahora o nunca y a mí me encanta la música. Quería venir a este concierto porque ya el año pasado viví la experiencia de los conciertos cancelados de Morat y Floricienta».
Se vendían gorras y sombreros para la ocasión | Foto Ezequiel Carías @ezevisual
Su amigo le comentó que la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar no ensayó con el tenor. Como parte de su gira internacional, el artista llegó a Venezuela después de presentarse en Bogotá, Colombia, el día anterior directo al concierto. El espectáculo se retrasó más de una hora pero que con cada tema fue subiendo el nivel hasta emocionar a un público caraqueño enamorado.
El público del Monumental | Foto Ezequiel Carías @ezevisual
Una valiosa oportunidad
La última vez que Bocelli se presentó en Venezuela fue en 2009. El anuncio de su llegada ocurrió en medio de la ola de conciertos cancelados en 2024 por las tensiones políticas generadas tras las elecciones presidenciales. Para muchos de los presentes en el estadio Monumental era una oportunidad valiosa poder verlo en vivo. Entre ellos Cecilia Vegas, directora de la fundación Fundaprocura. En 2009 se perdió la oportunidad de verlo en vivo porque no estaba en el país. Esta vez no lo pensó dos veces antes de comprar una entrada en la zona rubí.
«Escucho a Bocelli desde que se hizo famoso, creo que tenemos la misma edad y todo. Estoy muy feliz de estar aquí para verlo y encontrarme que en el estadio Monumental hay áreas preferenciales y rampas para los discapacitados. Hasta en los baños hay espacio para las sillas de rueda. Es muy emocionante ver que hay acceso para todos”, comenta. Eso fue lo que más le llamó la atención de visitar por primera vez el estadio de los Leones del Caracas: el acceso a las sillas de ruedas. Hay espacios para las personas con discapacidad en todas las áreas. Vino por Bocelli, pero está conmovida por las instalaciones.
La ovación fue de pie y entre lágrimas | Foto Ezequiel Carías @ezevisual
Sólo las primeras notas del piano de «Vivo por ella» causan una ovación. Bocelli interpreta la primera estrofa, luego es el turno de Nella. Sus voces se turnan, se mezclan y se fusionan hasta el final en uno de los momentos más esperados de la noche. «Puro llorar aquí», comenta el público. «Nella tiene un vozarrón», «Valió la pena» son otros de los comentarios entre los asistentes.
El repertorio sigue con «Canto Della Terra». Tras una hora y 15 minutos de espectáculo, Bocelli todavía puede dar más y subir el nivel con el inicio del gran cierre: «Con Te Partiró». Tomado de la mano del director, agradece al público, se inclina y recibe los aplausos de un público caraqueño agradecido. «Gracias, Caracas», dice Andrea Bocelli antes de interpretar «Nessun dorma». De pie y entre lágrimas el público pide otra. Pero no hubo bis.
Las calles cerradas ocasionaron que los que no tenían vehículos tuvieran que caminar por la vía| Foto Ezequiel Carías @ezevisual
La salida, sin embargo, resultó engorrosa para muchos. Las vías de entrada se cerraron para agilizar la salida de quienes estacionaron en el estadio. Aquellos que acudieron en taxi o en las aplicaciones de viaje se vieron obligados a caminar en procesión, a las 11:00 pm, por la vía. Solo así podían pedir un traslado o encontrarse con la persona que los fue a recoger. Muchas eran personas mayores de la tercera edad que, después de conmoverse hasta las lágrimas con Andrea Bocelli, tuvieron que hacer una caminata de hasta más de 30 minutos para volver a sus hogares.
Posted on: febrero 23rd, 2025 by Yira Yoyotte No Comments
El Comité de Derechos Humanos del partido político Vente Venezuela (VV), que lidera María Corina Machado, denunció este domingo la detención de su coordinadora en un municipio del estado Bolívar (sur, fronterizo con Brasil), Leomary Espina, cuando estaba regresando de un viaje desde Caracas.
«Leomary Espina, coordinadora de Organización de Vente Venezuela en el Municipio Caroní, estado Bolívar fue detenida arbitrariamente por funcionarios del régimen en una alcabala (puesto de policía) en Cúpira, cuando regresaba de la ciudad de Caracas», señaló la formación en un mensaje publicado en X.
Vente Venezuela sostuvo que esta situación representa «un ataque más» a la dirigencia del estado Bolívar, «entidad en la que hay más de seis dirigentes siendo rehenes del régimen y el asedio ha sido constante».
🚨#Atención Leomary Espina coordinadora de Organización de Vente Venezuela en el Municipio Caroni, estado Bolívar fue detenida arbitrariamente por funcionarios del régimen en una Alcabala en Cupira, cuando regresaba de la ciudad de Caracas.
«Exigimos el cese de la persecución y la libertad para todos los presos políticos en Venezuela», apostilló.
Allanamiento y detenciones en Bolívar
A finales de enero, Vente Venezuela denunció el allanamiento de la vivienda del coordinador de la formación en el estado de Bolívar, Douglas Rodríguez, que terminó con la detención de su madre, Edith Gruber.
El partido político señaló, en X, que funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) «cercaron las dos entradas a la urbanización Villa Alianza en Puerto Ordaz, estado Bolívar, para ingresar a la fuerza, sin orden judicial y tumbando la reja de la vivienda».
Indicó que, durante el procedimiento, que calificó como «arbitrario», fueron detenidas Edith Gruber, de 80 años de edad, así como a Gregoria Lugo, de 58 años, su cuidadora.
Rodríguez, de acuerdo al equipo de prensa de VV, se encuentra «escondido», después de que en enero del año pasado funcionarios del Sebin lo intentaran detener tras participar en una manifestación en Bolívar.
El Comité de Derechos Humanos de VV computa al día de hoy 183 dirigentes políticos y activistas presos, muchos de ellos colaboradores o cercanos al candidato de la oposición mayoritaria, Edmundo González Urrutia, de los cuales la gran mayoría fueron detenidos en el contexto de crisis poselectoral.