Archive for febrero 22nd, 2025

« Anterior | Siguiente »

Alemania celebra este domingo elecciones legislativas con los conservadores como favoritos

Posted on: febrero 22nd, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

Alemania celebrará este domingo unas elecciones legislativas en las que se dirimirán el papel de la ultraderecha, la política migratoria y el futuro económico del país, en una jornada en la que los conservadores de Friedrich Merz partirán como claros favoritos y estarán por tanto en posición de pactar una coalición en un momento interno y geopolítico complicado.

 

Desde hace semanas los sondeos apenas se mueven y un día antes de las elecciones ya no hay ninguna duda de que el bloque formado por la Unión Cristianodemócrata (CDU) y su hermana bávara Unión Socialcristiana (CSU) lograrán en torno al 30 % de los votos, seguido de la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD), que, con un 20 o 21 %, duplicaría su resultado de 2021.

 

Tampoco hay duda de que el Partido Socialdemócrata (SPD) del canciller Olaf Scholz vendrá en tercer lugar con un 15 % y Los Verdes en cuarto con un 12,5 % o 13 % o que La Izquierda será la gran sorpresa en estas elecciones con un 7 % o 7,5 %.

 

«La Izquierda ha logrado ganar puntos entre los votantes personalizando su campaña y con mensajes claros. Un ‘giro argumental o de guión sorprendente», dijo a EFE el politólogo Antonios Souris.

 

Los pequeños partidos, claves

 

Todas las miradas están por tanto puestas en los liberales y la izquierda populista de la Alianza Sahra Wagenknecht (BSW) que podrían o no entrar en la Cámara Baja germana, lo que en ambos casos altera el reparto de los 630 escaños.

 

En la última encuesta publicada este sábado por el diario ‘Bild’ en Alemania, donde no hay jornada de reflexión y en la que Merz y Scholz aún hacen campaña en Múnich y Potsdam, respectivamente, los liberales de la FDP se quedarían fuera del Parlamento con un 4,5 % y el BSW obtendría justo el 5 % necesario para tener representación.

 

Tras lo que ha sido la campaña electoral más corta en Alemania desde la ruptura del Gobierno de coalición de socialdemócratas, liberales y ecologistas en noviembre pasado, casi 60 millones de electores decidirán el futuro del país, inmersa en una recesión económica y polarizada en torno a la política migratoria tras varios atentados recientes y el auge de la ultraderecha.

 

Todo ello en la principal potencia económica de la Unión Europea (UE) y la tercera economía mundial y en medio de un contexto geopolítico complicado tras la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca y las dudas que ésta ha sembrado sobre la firmeza de las relaciones transatlánticas y su apoyo a Europa cuando se acerca del tercer aniversario de la guerra rusa en Ucrania.

 

A esto se sumó el giro a la derecha de la CDU de Merz, que incluso llegó a romper un tabú en el Parlamento al aceptar por primera vez el voto a favor de la ultraderecha -apartada hasta entonces de cualquier cooperación por el llamado cordón sanitario que le han impuesto los partidos tradicionales- para lograr la aprobación de una moción no vinculante para endurecer la política migratoria.

 

Coaliciones, pero sin la ultraderecha

 

Pese a lo que la oposición ha criticado como un peligroso juego de Merz y que ha provocado que decenas de miles de alemanas volvieran a protestar en las calles contra la ultraderecha y contra una eventual ruptura del cordón sanitario, en Alemania de momento no hay ningún peligro de una alianza con la AfD de Alice Weidel.

 

Todos los partidos del centro democrático, incluido el propio político conservador, han dejado claro que no trabajarán de ninguna forma con la AfD.

 

Merz, consciente de que la mayoría de los alemanes quiere endurecer la política migratoria tras los recientes ataques por solicitantes de asilo, ha condicionado una coalición a un pacto migratorio y económico con eventuales socios.

 

Escenarios inciertos

 

Dado que la CDU no logrará una mayoría parlamentaria, tendrá que pactar. Si solo entran cinco partidos en la Cámara Baja, podría ser suficiente una ‘gran coalición’ entre conservadores y socialdemócratas, pero si entra también el BSW, estos dos dependerían de Los Verdes para una alianza tripartita.

 

Y si entrasen también los liberales, podría haber una mayoría para una ‘coalición alemana’ de conservadores, socialdemócratas y la FDP.

 

Scholz a su vez ha excluido una coalición con las fuerzas de izquierda por la postura irreconciliable con respecto a Ucrania, con lo cual numéricamente ninguna opción le permitiría seguir como jefe de Gobierno.

 

En última instancia y pese a la fiabilidad de los sondeos en Alemania, la incógnita sobre la composición final de la Cámara Baja y las alianzas posibles se mantendrá hasta el cierre de las urnas, ya que entre un 20 y un 30 % de los votantes siguen estando indecisos.

 

Fuente: EFE

 

Estados Unidos confirma que ha matado a un dirigente de la filial de Al Qaeda en Siria

Posted on: febrero 22nd, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

Las fuerzas de la coalición internacional liderada por Estados Unidos confirmaron este sábado que han matado a un dirigente del grupo Hurras al Din (Guardianes de la Religión), filial de Al Qaeda en Siria, en un ataque selectivo que supone un nuevo golpe a la organización.

 

«El 21 de febrero, las fuerzas del Mando Central de Estados Unidos (Centcom) llevaron a cabo un ataque aéreo de precisión en el noroeste de Siria, matando a Wasim Tahsin Bayraqdar, un alto dirigente de la organización terrorista Hurras al Din, afiliada a Al Qaeda», apunta en un comunicado.

 

Esta acción busca «degradar los esfuerzos de los terroristas por planificar, organizar y llevar a cabo atentados contra civiles y personal militar de Estados Unidos», así como los aliados de Washington en el mundo.

 

«Perseguiremos y destruiremos sin descanso las amenazas terroristas, con independencia de su ubicación, para proteger nuestro territorio nacional y a nuestros aliados y socios», declaró el comandante del Mando Central de EEUU, Michael Erik Kurilla, en el escueto comunicado, que muestra una fotografía del coche en el que iba Bayraqdar.

 

El pasado 31 de enero, Washington anunció la muerte de otro dirigente de la organización en un ataque selectivo en Siria.

 

Tan sólo tres días antes, Hurras al Din anunciaba su disolución, de acuerdo a una decisión tomada por el comando central de Al Qaeda.

 

Hurras al Din es una fuerza asociada a Al Qaeda con base en Siria, sobre todo en el noroeste del país, que surgió en 2018 tras la escisión de varias facciones de Organismo de Liberación del Levante (Hayat Tahrir al Sham o HTS, en árabe), grupo cuyo líder es Ahmed al Sharaa, el actual presidente de Siria y que encabezó la ofensiva que derrocó al presidente Bachar al Asad.

 

La cúpula de esta organización ha sido sancionada por diferentes países, entre ellos Estados Unidos y la Unión Europea.

 

Fuente: EFE

A partir de este domingo 23 de febrero cerrarán parcialmente la autopista Gran Cacique Guaicaipuro, en Caracas

Posted on: febrero 22nd, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

El ministerio del Poder Popular para el Transporte anunció este viernes el cierre parcial en la autopista Gran Cacique Guaicaipuro, en Caracas. A través de su cuenta oficial en Instagram, el ministerio difundió la información para que los conductores tomen sus previsiones.

 

De acuerdo con la información proporcionada, «debido a trabajos de rehabilitación de la estructura de la base del puente de la autopista Gran Cacique Guaicaipuro, en Distrito Capital». Asimismo, señala que «se llevará a cabo el cierre parcial de dos canales de circulación sentido este-oeste». Agrega que el cierre será desde el módulo de El Rosal.

 

El Ministerio de Transporte específica que el cierre será a partir del domingo 23 de febrero. El cual tendrá «una duración de 4 semanas, en horario comprendido de 09:00 pm a 04:30 am». Destaca que estas labores son con «el propósito de realizar el mantenimiento integral de esta vía».

 

El MPPT está desplegado en todo el territorio nacional, con los trabajos de mantenimiento y recuperación de la infraestructura vial a través de la Gran Misión Transporte Venezuela (GMTV) con diversas labores para atender fallas y garantizar los espacios viales óptimos.

 

 

 

Fuente: VTV

Calles y avenidas de Caracas son beneficiadas con el plan de asfaltado realizado por el Gobierno del Distrito Capital

Posted on: febrero 22nd, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

El Plan de Asfalto llega a Caracas para abordar en una primera fase las parroquias San Agustín, San Pedro y Santa Rosalía, en pro de recuperar y embellecer la ciudad capital, y dar cumplimiento a la T4 del Plan de la Patria que instruye la recuperación del estado de bienestar del pueblo.

 

Para ello, los equipos del Gobierno de Caracas y del Escuadrón Caza Hueco se desplegaron en el puente que conecta Roca Tarpeya con la avenida Fuerzas Armadas, con el fin de recuperar los espacios deteriorados en esta vía, informó el jefe de Gobierno, Nahúm Fernández en su cuenta oficial de la red social Instagram.

 

«Es crucial resaltar que los equipos permanecerán en las parroquias San Agustín, San Pedro y Santa Rosalía durante un periodo de 15 días, dedicándose a esta vital labor. El Escuadrón Caza Hueco tiene como objetivo colocar 60 toneladas de asfalto en los espacios que se encuentren deteriorados, garantizando así vías completamente funcionales y seguras para todas y todos», informó Fernández.

 

Para garantizar que estos trabajos de asfaltado se desarrollen con la máxima normalidad y eficiencia, el GDC estableció la articulación con el pueblo organizado de la localidad y los Organismos de Seguridad Ciudadana (OSC). «Nuestra misión es transformar y atender cada rincón de Caracas, y estamos convencidos de que lo lograremos junto a las bases y la organización ejemplar de nuestro pueblo», acotó.

 

Fuente: VTV

 

Caída de un techo en centro comercial cobra la vida de cuatro personas en Perú

Posted on: febrero 22nd, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

Al menos tres personas murieron y 74 resultaron heridas la noche del viernes por el colapso del techo de la zona de comidas en un concurrido centro comercial en el norte de Perú, informaron las autoridades. El accidente ocurrió en el complejo comercial Real Plaza de Trujillo, la tercera ciudad del país ubicada unos 500 km al norte de la capital Lima.

Según medios locales, en el momento del accidente había decenas de familias en el patio de comidas del recinto, donde todavía pueden quedar personas atrapadas bajo los escombros. “Hasta el momento tenemos tres fallecidos, dos caballeros y una dama”, dijo el comandante Gelqui Gómez, inspector departamental del Cuerpo de Bomberos en declaraciones al canal América TV desde el lugar.

 

El ministerio del Interior también señaló a través de un mensaje en la red X que “hay tres fallecidos”. La cifra de heridos se incrementó a 74, según el Aníbal Morillo, gerente de Salud del gobierno regional de La Libertad, cuya capital es Trujillo. “Son 74 heridos que hemos evacuados a las hospitales y clínicas, dentro de los cuales 10 son niños. Hay 11 heridos graves”, dijo a la radio RPP Morillo.

 

En un primer reporte el Ministerio de Salud había cifrado en 20 los heridos. Más de un centenar de bomberos y policías se encuentran en el centro comercial removiendo escombros en busca de supervivientes, según imágenes difundidas por las televisoras.

 

Varias ambulancias llegaron al lugar y salieron hacia los centros hospitalarios con los lesionados. “¡Solo estoy aquí, ayuda!”, gritaba una persona atrapada según imágenes en Facebook. “Hay un niño que está atrapado” bajo las estructuras metálicas del techo, agregó Morillo citado por el canal de televisión Panamericana.

 

Según el Centro de Operaciones de Emergencia regional, la caída del techo ocurrió aproximadamente a las 20:41 (1:41 GMT del sábado), pero fue reportada solo hasta media hora después. El ministro del Interior, Juan José Santiváñez,estimó que el área del techo colapsada era de “entre 700 a 800 metros cuadrados”.

 

“Necesitamos grúas hidráulicas para poder levantar parte del techo que aún no se ha podido retirar por lo pesado que es y poder continuar con las labores de rescate de las personas que estarían atrapadas”, declaró el ministro al canal N de televisión. Mientras tanto, la Fiscalía de Trujillo inició diligencias contra los que resulten responsables del presunto delito contra la vida.

 

Fuente: La Nación

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Súper Confirmado (@superconfirmado2.0)

EE.UU: Los hermanos Menéndez seguirán cumpliendo cadena perpetua por haber asesinado a sus padres en 1989

Posted on: febrero 22nd, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

En un giro importante que podría definir el futuro de Erik y Lyle Menéndez, el fiscal de distrito de Los ÁngelesNathan Hochman, declaró que no apoya la solicitud de un nuevo juicio presentada por los hermanos en 2023. Según informó The Guardian, Hochman también cuestionó la validez de las pruebas que sustentan las acusaciones de abuso sexual contra su padre, José Menéndez, aunque dejó abierta la posibilidad de reconsiderar la sentencia que los condenó a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional en 1996.

Los hermanos Menéndez, hoy de 53 y 56 años, fueron declarados culpables del asesinato de sus padres, José y Kitty Menéndez, en 1989. En el juicio, la defensa alegó que los hermanos mataron a sus padres debido al miedo que sentían por los años de abuso físico, psicológico y sexual del que fueron víctimas por parte de su padre. Sin embargo, la acusación sostuvo que el verdadero motivo de los asesinatos fue la codicia, ya que los Menéndez planeaban heredar la fortuna millonaria de la familia. A pesar de múltiples apelaciones, la condena de los hermanos sigue en pie.

Los hermanos, que fueron arrestados en 1990 y juzgados en dos procesos separados debido a la falta de consenso en el primer juicio, han pasado más de tres décadas tras las rejas mientras intentaban revertir su condena. A lo largo de los años, su caso ha sido objeto de múltiples análisis jurídicos y mediáticos, generando posturas divididas entre quienes los ven como víctimas de un entorno abusivo y quienes consideran que el asesinato de sus padres fue un acto premeditado impulsado por el deseo de heredar su fortuna.

Hochman cuestiona las pruebas de abuso sexual

En una reciente rueda de prensa, Nathan Hochman expresó dudas sustanciales sobre las acusaciones de abuso sexual que los hermanos Menéndez presentaron como motivo de los homicidios. The Guardian reportó que el fiscal de distrito señaló que las versiones iniciales de los hermanos no mencionaban el abuso como la razón para cometer el crimen. “Fue su cuarta versión de los hechos. No dijeron desde el principio: ‘Matamos a nuestros padres porque nuestro padre nos abusó sexualmente’”, comentó Hochman. Además, destacó que las pruebas relacionadas con el abuso sexual son “extremadamente limitadas” y no sostienen suficientemente las alegaciones presentadas.

El fiscal también reiteró que, aunque el abuso sexual es un delito grave, no justifica el asesinato. Citando a su predecesor en el caso, George Gascón, Hochman agregó: “El abuso sexual no justifica matar a tus padres”. Estas declaraciones contrasta con las de Gascón, quien había mostrado apoyo a la reconsideración de la sentencia en 2023, en un intento por revisar el caso bajo nuevas perspectivas.

La relevancia de las nuevas pruebas y la intervención de Gavin Newsom

A finales de 2023, surgieron elementos clave que reavivaron el caso de los Menéndez. Por un lado, una carta escrita por Erik Menéndez antes de los asesinatos parecía respaldar sus acusaciones de abuso. Además, un exintegrante de la banda Menudo testificó que también fue víctima de abuso por parte de José Menéndez, lo que agregó una nueva dimensión al caso. Estos elementos llevaron a los hermanos a presentar una petición de habeas corpus, argumentando que su condena era inconstitucional debido a la aparición de nuevas pruebas. Sin embargo, Hochman desestimó la relevancia de estas pruebas, calificándolas de insuficientes para justificar un nuevo juicio.

El gobernador de California, Gavin Newsom, posee la autoridad para conmutar la sentencia de los Menéndez. The Guardian reportó que Newsom decidió posponer cualquier decisión sobre clemencia hasta que Hochman revisara el caso. En noviembre de 2024, Newsom anunció que esperaría el análisis del nuevo fiscal antes de tomar una determinación sobre el futuro de los hermanos.

Un cambio de liderazgo que altera el rumbo del caso

La elección de Nathan Hochman como fiscal de distrito en noviembre de 2024 fue un cambio significativo en la dirección del caso de los Menéndez. Su predecesor, George Gascón, conocido por su enfoque progresista, había mostrado públicamente su apoyo a la clemencia para los hermanos. Gascón había argumentado que los hermanos sufrieron una disfunción familiar extrema y abusos durante su infancia, y que, tras pasar casi 35 años en prisión, deberían ser considerados para una revisión de su condena. “Creo que han pagado su deuda con la sociedad”, dijo Gascón en octubre, dando a entender que los hermanos merecían una segunda oportunidad.

El cambio de liderazgo también ha retrasado el proceso judicial. En enero, el juez superior Michael Jesic pospuso una audiencia clave hasta marzo debido a los incendios forestales en Los Ángeles. Esta demora ha permitido a Hochman revisar miles de páginas de registros penitenciarios y reunirse con familiares de los Menéndez para evaluar el aspecto de rehabilitación del caso.

La familia de los Menéndez y la opinión pública

La mayoría de los familiares de los Menéndez han expresado su apoyo a la liberación de los hermanos. Según The Guardian, varios miembros de la familia han argumentado que, con la mayor conciencia sobre el impacto del abuso sexual en la sociedad actual, los hermanos no habrían sido condenados por asesinato en primer grado ni sentenciados a cadena perpetua sin libertad condicional. Uno de los defensores más destacados es el abogado Bryan Freedman, quien representa a 24 miembros de la familia Menéndez. Freedman ha acusado a la oficina de Hochman de tener un conflicto de interés en el caso, aunque un portavoz del fiscal rechazó estas acusaciones, calificándolas de “infundadas”.

El caso también ha capturado la atención del público debido a varias producciones mediáticas recientes. En 2024, el documental y la serie de Netflix, Monsters: The Lyle and Erik Menendez Story, producida por Ryan Murphy, reavivaron el interés por la historia de los hermanos. Sin embargo, algunos familiares criticaron la serie, calificándola de “drama grotesco”. Incluso figuras públicas como Kim Kardashian se han pronunciado a favor de la liberación de los hermanos, argumentando que ya no son las mismas personas que fueron condenadas.

Un futuro incierto para los Menéndez

A medida que se acerca la audiencia de marzo, el destino de los hermanos Menéndez sigue siendo incierto. Aunque Hochman ha dejado claro que no apoya un nuevo juicio, aún no ha tomado una postura definitiva sobre la posibilidad de reconsiderar su sentencia, lo que podría hacerlos elegibles para libertad condicional. Hochman está evaluando cuidadosamente el historial de rehabilitación de los Menéndez tras más de tres décadas en prisión.

El caso continúa generando un debate público considerable. Para algunos, los hermanos han cumplido su condena y merecen una segunda oportunidad, mientras que otros consideran que los crímenes que cometieron son imperdonables, independientemente de las circunstancias que los rodearon. La decisión final sobre su futuro podría sentar un precedente importante en la forma en que el sistema judicial maneja casos de abuso familiar y violencia doméstica.

Fuente: Infobae

 

Producción agrícola de Mérida en jaque por contrabando

Posted on: febrero 22nd, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

Andrés Ramírez, presidente de la Asociación de Productores del municipio Miranda, apuntó que los productores de la zona “trabajan a pérdida”

 

El contrabando de productos agrícolas desde Colombia ocasionó una caída en los precios de la producción de hortalizas en el estado Mérida, advirtieron agricultores de la zona del Páramo en la entidad.

 

El presidente de la Asociación de Productores del municipio Miranda, Andrés Ramírez, explicó que los productores de la localidad “trabajan a pérdida”, destacando el rubro de zanahorias.

“Hoy día estamos vendiendo sacos de zanahoria de 45kg en 5 dólares. Vemos que sigue entrando, aunque en menor proporción, papa de contrabando desde Colombia”, dijo.

 

El dirigente agrario subrayó que, además del contrabando, otros aspectos, como la paridad cambiaria y las fallas en servicios básicos, inciden negativamente en el trabajo agrícola local.

 

“La disparidad entre la moneda nacional y la extranjera es bárbara. Los comerciantes no pueden vender a pérdida”, resaltó.

Diversos factores afectan además la producción

 

De igual forma, dijo que las deficiencias en el suministro eléctrico, así como las malas condiciones de las vías de acceso a las zonas de producción, obstaculizan la labor de los agricultores, afectando tanto el proceso productivo como el transporte de la mercancía, indica una nota de Unión Radio.

 

Fuente: La Prensa de Lara

El estado Lara se prepara para vivir el asueto de Carnaval

Posted on: febrero 22nd, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

Los nueve municipios del estado Lara se preparan para celebrar las fiestas del rey momo, es por ello que el gobernador de la entidad, Adolfo Pereira, anunció la programación de actividades que se han desarrollado para esta temporada.

 

El mandatario explicó que en cada municipio habrá desfiles de comparsas y actividades recreacionales para toda la familia, mientras que en Barquisimeto en conjunto con la alcaldía del municipio Iribarren la fiesta inicia el jueves 27 con el grito del carnaval que será una caravana por toda la ciudad.

 

Los desfiles de carrozas y comparsas serán desde la estación de servicio el Tamunangue en la avenida Florencio Jiménez hasta el Obelisco el 3 y 4 de marzo. Entre tanto también se desarrollarán actividades en la Flor de Venezuela y en los distintos puntos de promoción turística de la entidad.

 

Fuente: La Prensa de Lara

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por La Prensa de Lara | Tecnología de Medios C.A. (@laprensalara)

Alcaldía de Maracaibo rehabilita dos kilómetros de vialidad en la avenida 10 de la ciudad

Posted on: febrero 22nd, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

Luego de más de 10 años sin mantenimiento, la avenida 10, una ruta que atraviesa las parroquias Olegario Villalobos y Bolívar, vuelve a estar completamente habilitada de la mano de la Alcaldía de Maracaibo a través de la Dirección de Ingeniería Municipal, adscrita a la Dirección General de Infraestructura. El proyecto que arrancó en la calle 67 culminó en la calle 79.

 

Mil 015 toneladas de asfalto se dispusieron para recuperar 2 kilómetros de vialidad, siendo este el tercer proyecto de cinco previstos por la municipalidad para el primer trimestre del año que se suma al ejecutado en el sector Cueva del Humo, parroquia Santa Lucía, y el de la doble vía de la calle 93 del sector Buena Vista, parroquia Cacique Mara, para un total de tres proyectos de vialidad entregados entre enero y febrero de 2025.

 

“Reasfaltado, demarcación, señalización, reacotamiento de bocas de visita y semaforización. Vamos a dejar otra buena obra a la ciudad de Maracaibo. Quiero hacer un reconocimiento, a la Dirección General de Infraestructura encabezada por nuestro ingeniero Luis Barcala y también al Instituto Municipal de Transporte Colectivo y Urbano del Municipio Maracaibo liderada por Roberto Boscán de IMTCUMA, porque gracias a estos dos organismos logramos el asfaltado, demarcación, señalización y semaforización toda la avenida 10 desde la calle 68 hasta la 79”, señaló Adrián Romero Martínez, alcalde encargado del municipio Maracaibo durante el acto de entrega.

 

Al mismo tiempo el alcalde encargado, resaltó la importancia de la responsabilidad ciudadana, que con el pago de los impuestos, hace posible trabajos de envergadura como estos: “Esta es una obra que se da gracias a la recaudación de nuestros impuestos, gracias a los marabinos conscientes que cumplen con Maracaibo, nosotros podemos reinvertir esa recaudación en la misma ciudad”.

 

Fuente:  Versión Final

 

Intensos cortes de electricidad persisten en Barquisimeto

Posted on: febrero 22nd, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

Durante la última semana, diversos sectores del estado Lara, incluyendo zonas de los municipios Iribarren, Palavecino, Simón Planas y Peña, han experimentado una serie de cortes eléctricos que han generado preocupación y malestar entre los habitantes.

 

Barquisimeto continúa sufriendo un calvario con el servicio eléctrico, con cortes de luz que se han intensificado en los últimos días, afectando a diversos sectores del municipio.

 

Según reportes de la ONG Activos por la Luz, entre el 17 y el 20 de febrero se registraron un total de 41 cortes de electricidad que sumaron 127 horas y 35 minutos sin servicio, afectando a 11 sectores de la zona.

 

Lunes 17 de febrero: La jornada inició con 11 cortes eléctricos que se extendieron por 33 horas y 42 minutos en 11 sectores, incluyendo Yaritagua en el estado Yaracuy. En Iribarren se reportaron 7 cortes con una duración de 18 horas y 49 minutos, mientras que en Palavecino se registraron 2 cortes que totalizaron 6 horas y 35 minutos.

 

Martes 18 de febrero: Aunque el número de cortes disminuyó a 8, la duración total fue de 23 horas y 25 minutos, afectando a 9 sectores. Iribarren y Palavecino nuevamente encabezaron la lista con 6 y 2 cortes respectivamente.

 

Miércoles 19 de febrero: Los cortes se elevaron a 12 en 11 sectores, incluyendo nuevamente a Peña en el estado Yaracuy, sumando 36 horas y 20 minutos sin electricidad. Iribarren reportó la mayor cantidad de incidencias con 9 cortes que se extendieron por 25 horas y 17 minutos.

 

Jueves 20 de febrero: La tendencia se mantuvo con 10 cortes en 10 sectores, acumulando 33 horas y 38 minutos sin servicio. Iribarren y Palavecino nuevamente fueron los más afectados, con 7 y 3 cortes respectivamente.

 

Fuente: Qué pasa en Venezuela

 

 

« Anterior | Siguiente »