Archive for febrero 21st, 2025

« Anterior | Siguiente »

Han pasado más de 18 horas de la desaparición del periodista Rory Branker, alertó el SNTP

Posted on: febrero 21st, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa alertó la mañana de este viernes que, el periodista de La Patilla Rory Branker permanece desaparecido tras presuntamente haber sido detenido de forma arbitraria.

Para las 9:00 a.m., habían pasado más de 15 horas, según una publicación del sindicato en X, antes Twitter:

«Han pasado 15 horas desde la presunta detención del periodista Rory Branker. Se desconoce dónde está», indicó.

Asimismo, detalló que testigos afirman que fue detenido «mientras se trasladaba en su carro y que luego un grupo de uniformados fue su casa para llevarse algunas pertenencias».

La denuncia sobre la detención fue publicada el medio web La Patilla, la noche de este jueves.

https://Twitter.com/sntpvenezuela/status/1892930344044654658

Maneiro ilumina la explanada del muelle de Pampatar

Posted on: febrero 21st, 2025 by Super Confirmado No Comments

 

Reporte Confidencial

Más de 320 mil toneladas de desechos han sido recolectados en el Lago de Maracaibo desde 2023

Posted on: febrero 21st, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

En el Lago de Maracaibo se han recolectado 320 mil 604,88 toneladas de desechos petrolizados y no petrolizados, desde agosto de 2023 a la fecha, como parte de las acciones de la Comisión Presidencial para el Rescate, Conservación y Desarrollo Sostenible de este ícono zuliano, una respuesta consciente y comprometida del Gobierno Bolivariano.

Así lo informó el G/J Néstor Reverol, quien lidera esta Comisión, durante la presentación del balance de gestión, donde estuvo acompañado del presidente del Instituto para el Control y Conservación de la Cuenca del Lago de Maracaibo (Iclam), G/D Edgard Jiménez y el Comandante de la Zodi, G/D Javier Enrique Magallanes, según Versión Final.

“Ha sido una tarea titánica que hemos impulsado con 125 mil 763 personas, 46 embarcaciones y 94 maquinarias pesadas y especializadas, cumpliendo así con los seis vértices establecidos del Plan Maestro que diseñamos con expertos y el Poder Popular”, indicó Reverol, desde la sede del Iclam.

Una fuerza activa con la que también se sanearon 23 mil 992 km de costas, se recolectaron 20 mil 788 toneladas de desechos en 76 cañadas y 342 toneladas con la jornada “Pesca tu Plástico”.

Asimismo, Petróleos de Venezuela, S.A. (PDVSA) se sumó a estas labores con la sustitución de 600 km de tuberías y la recolección de 43 TON de pasivos ambientales; además de desechos petrolizados y no petrolizados.

Igualmente, se realizaron jornadas de sensibilización como el programa “El Lago de Maracaibo va a Clases» con el que se formaron más de 3 millones de personas, que incluyen niños y adolescentes, “para concientizarlos sobre cómo podemos cuidar el Lago y nuestro ambiente”, dijo Reverol, quien también preside la Corporación para el Desarrollo de la Región Zuliana (Corpozulia).

Destacó que estos logros se han alcanzado gracias a la integración y participación de los cuatro niveles de Gobierno y sectores, superando diferencias políticas e intereses particulares.

“El Plan Maestro es el compromiso y la acción de un Gobierno con vocación ecosocialista, que ha fomentado la participación activa de los diversos actores sociales vinculados a la dinámica de nuestro Lago, mediante la realización de encuentros técnicos científicos donde el diálogo de saberes generó valiosos aportes para su creación”, dijo.

En tal sentido, expresó su orgullo de liderar esta Comisión desde su inicio por instrucción del presidente de la República, Nicolás Maduro, pues es un sentir de “corresponsabilidad que tengo con mi hermoso Lago”.

Agregó, que seguirá adelante cumpliendo con el Plan Maestro que está en sintonía con el Quinto Objetivo Histórico del Plan de la Patria, “para alcanzar la conservación y desarrollo sostenible del Lago de Maracaibo como tesoro del pueblo zuliano y de toda nuestra Patria”, concluyó Reverol.

Venezuela libera a siete indígenas colombianos, pero mantiene a otros detenidos: El Tiempo

Posted on: febrero 21st, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Siete indígenas colombianos que estaban presos en Venezuela desde el 30 de enero, fueron excarcelados y enviados a su país, reportó en exclusiva El Tiempo. Se les acusaba de participar en actividades de minería ilegal.

Funcionarios dijeron al medio colombiano que «los liberados no participan en minería ilegal, y que como muchos indígenas colombianos, debido a la pobreza en la que viven, se dedican a la venta de productos y alimentos en suelo venezolano».

Por ello, reciben gramos de oro como parte del pago.

Los siete liberados fueron traslados en lancha. Estas personas fueron detenidas por las autoridades en el estado Amazonas, por lo que los pasos son fluviales. La minuta policial que este diario conoció hace unas semanas, detallaba que la aprehensión fue en un operativo denominado “Operación Neblina 2025” el cual se ejecutó en las riberas del río Cunucunuma, municipio Alto Orinoco.

Pulse aquí para leer la nota completa en El Tiempo.

«Quien no comparta la política de la mayoría, está fuera»: Andrés Velásquez sobre la PUD

Posted on: febrero 21st, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

El dirigente nacional de La Causa R Andrés Velásquez compartió este jueves su opinión personal, tras la diferencia de criterios de los diferentes partidos que conforman el bloque opositor respecto a las venideras elecciones del 25 de mayo, donde serán electos gobernadores, diputados a la AN y Consejos Legislativos.

En un mensaje en su cuenta X, antes Twitter, estimó que la PUD no puede ser tratada como un «club de amigos» sino como una alianza política y quien no respete la visión de la mayoría, «debe estar fuera».

«Más allá del respeto y cordiales relaciones, la PUD no es un club de amigos, es una alianza política dónde una visión y unidad de propósito compartido es lo que nos une. Quien no comparte esas políticas compartidas por la mayoría está fuera. Así lo veo».

Este miércoles, la PUD condicionó su participación en las elecciones del 25 de mayo a cuatro medidas: el respeto al mandato del 28J, liberación de todos los presos políticos y el cese de la persecución política, un CNE «confiable», y permitir que la MUD use sus símbolos y tarjetas sin problemas.

En paralelo, algunos miembros de Primero Justicia, Movimiento Por Venezuela y Un Nuevo Tiempo han manifestado que deben participar en estas elecciones, pese a que no hay garantías.

¿Por qué enseñamos los dientes cuando sonreímos?

Posted on: febrero 21st, 2025 by Laura Espinoza No Comments

En las personas la sonrisa es un gesto que implica amabilidad, cercanía e incluso confianza, pero en el reino animal el gesto de mostrarle los dientes a otro individuo puede tener una connotación por completo distinta. Descubre por qué enseñamos los dientes cuando sonreímos y cómo este gesto evolucionó en los humanos.

 

 

Lo que ocurre cuando un primate muestra los dientes

 

Los primates, nuestros primos evolutivos, también muestran los dientes, pero en su caso este gesto puede ser tanto un signo amistoso como de amenaza. Aprender a diferenciarlos no es tan complicado en realidad, o al menos esto es lo que piensa Frank MacAndrew, profesor de psicología de la Universidad de Knox.

 

Mac Andrew advierte que la postura de amenaza que los primates emplean, cuando buscan intimidar a un oponente en potencia, es con la boca abierta, los dientes separados y los labios plegados o recogidos. Se trata de un gesto que a todas luces transmite el mensaje de: “Cuidado, estoy a punto de morderte”.

 

Pero los primates también poseen otro gesto, muy similar a la sonrisa de los humanos, que se identifica porque el individuo muestra los dientes superiores e inferiores pegados, y mantiene los labios y los pómulos relajados. Esta postura de boca y dientes puede ser tomada como un gesto de sumisión.

 

 

Un gesto perfeccionado

 

Para el experto en psicología, lo que ocurrió durante nuestro proceso evolutivo, es que los humanos partimos de este incipiente gesto de amabilidad, y lo convertimos, al transformarlo en una sonrisa plena, en una señal de no beligerancia e incluso de confianza.

 

Se cree que este perfeccionamiento de la sonrisa se dio en algún momento entre el paso del homínido al hombre.

 

 

Sonrisas que no se olvidan

 

Un estudio realizado por el Centro de Neurociencias Cognitivas de la Universidad de Duke sacó a la luz, gracias a un estudio, otra explicación posible de por qué mostramos los dientes al sonreír.

 

En estudio consistió en mostrarle a un grupo de prueba, fotos de personas con sus respectivos nombres. Algunos de los sujetos de las fotos estaban sonriendo y otros no. Al finalizar el experimento fue claro que los observadores podían recordar más fácilmente los nombres de los modelos que sonreían.

 

Los científicos que llevaron a cabo el estudio encontraron que la corteza orbitofrontal y el hipocampo (órgano del cerebro que regula la memoria) de los sujetos de prueba mostraban mayor actividad durante la observación de las fotos con modelos sonrientes.

 

Tal parece que, durante la evolución humana, nuestro cerebro ha desarrollado la capacidad de hacernos recordar con mayor detalle a aquellas personas que nos muestran gestos de amabilidad, como una sonrisa.

 

Debido a que el ser humano es un ser sociable, no resulta entonces complicado entender por qué la sonrisa juega un papel tan importante dentro de nuestra comunicación. Ahora ya sabes por qué enseñamos los dientes cuando sonreímos.

 

 

Culturizando

¿Por qué el caviar es tan costoso?

Posted on: febrero 21st, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Seguro que has visto alguna película en la cual sirven caviar en una reunión social, y alguien comenta que estos huevos de pescado son ‘la crème de la crème‘. No es una opinión fortuita, ya que 30 gramos de caviar pueden costar hasta 1000 dólares. Descubre aquí por qué el caviar es tan costoso.

 

 

¿Qué es el caviar?

 

El caviar son huevas que provienen de varias especies del pez esturión, un pez que se halla en los lagos y ríos del este de Europa, principalmente en el mar Caspio y el mar Negro.

 

Actualmente se conocen 50 diferentes especies de caviar. Sin embargo solo tres son consumidas tradicionalmente: el sevruga, ossetra y beluga, siendo el último el más costoso entre todos.

 

 

¿Qué hace al caviar tan costoso?

 

Imagina que hay un pez por cuyas huevas la gente pagaría miles de dólares. Los pescadores, lógicamente, harían lo posible por vender la mayor cantidad de este alimento para enriquecerse, sin pensar por el momento en la escasez posterior.

 

Esto fue lo que pasó a mediados del siglo XIX, cuando a causa de la elevada demanda del caviar, varias especies de esturiones se extinguieron. Fue tal el peligro que recayó sobre este pez, que varios gobiernos prohibieron su pesca silvestre.

 

Sin embargo la demanda de este plato seguía en aumento, por lo que se empezaron a crear las granjas de esturiones.

 

Los requerimientos especiales de la cría en granjas de esturiones incrementaron los costos de dicho producto. Es natural, puesto que había que crear un hábitat ideal y eso incluía agua limpia, alimentos, suplementos y medicinas en caso de enfermedades.

 

 

Inversión de tiempo

 

Además, la producción de las huevas toma bastante tiempo en este pez. Mientras que otros, como el salmón solo duran entre 2 a 4 años, los esturiones necesitan hasta 15 y 20 años en tener sus costosas huevas.

 

Actualmente, el esturión es tan escaso que se ha tenido que recurrir a otras especies para cubrir la demanda del caviar, usando huevas de salmón, bacalao, lumpo y otros.

 

 

De plato popular a comida gourmet

 

En el siglo XIX, mientras en el continente europeo el caviar era consumido por la realeza rusa, en Estados Unidos, primer productor de caviar, este plato estaba dirigido principalmente para las clases populares, gracias a su bajo costo.

 

No fue hasta luego de la Revolución rusa en 1917, que miembros de la aristocracia de Francia emigraron Estados Unidos, llevando consigo el deseo del caviar, expandiendo sus consumidores e incrementando así la demanda. Ya sabes por qué el caviar es tan costoso.

 

Culturizando

¿Cómo se hace la purpurina?

Posted on: febrero 21st, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Gracias a su atractivo visual, la  purpurina (o  escarcha) es uno de los materiales que más se usan en manualidades y en maquillaje facial. ¿Te gustaría saber cuáles son los componentes de este vistoso aditivo? Descubre aquí cómo se hace la purpurina, y desde cuándo existe.

 

 

Composición de la purpurina

 

La purpurina está compuesta por un conjunto de pequeñas partículas cuyo tamaño ronda los 0,9 mm². Este aditivo actualmente se hace de pedazos de plástico, hojas de aluminio, dióxido de titanio y óxido de hierro. Todas estas partículas son pintadas con una pintura especialmente diseñada para reflejar la luz.

 

 

¿Desde cuándo existe?

 

La purpurina ya se utilizaba antiguamente, pero estaba hecha partículas de mica, un mineral caracterizado por su flexibilidad, elasticidad y brillo. Con esta brillantina rudimentaria se decoraban pinturas rupestres. Su primera aparición registrada data entre el año 40.000 y el 10.000 a. C.

 

Por los registros históricos se sabe que las mujeres hindúes ya la utilizaban para decorar su piel en fiestas o eventos especiales. También en la cultura griega y en Egipto, las mujeres usaban un tipo de escarcha proveniente del plomo, pero esta era muy dañina; al punto de que podía producir muerte por envenenamiento.

 

Por otro lado, en 1934 Henry Ruschmann descubrió una forma de moler el plástico para crear brillantina de forma masiva.

 

 

¿Cómo se hace?

 

La escarcha se obtiene aplicando diferentes químicos sobre láminas de aluminio, luego de que estas han sido divididas en pedazos mínimos. Al inicio del proceso, los trozos de aluminio se tratan con dióxido de titanio, esto garantiza el característico brillo de la purpurina.

 

Luego necesitas calentar un horno a unos 170ºC, y mezclar sal con colorante líquido. La sal debe esparcirse de forma uniforme en una bandeja para ser horneada por unos 10 minutos. Después, las partículas calentadas se dejan enfriar y tendrás escarcha casera en poco tiempo.

 

El tiempo en el horno también dependerá de su potencia. Esto porque, si se pasa el horno, la sal podría quemarse y se oscurecería demasiado. Esto haría que se pierda por completo el efecto del brillo.

 

 

Culturizando

Uno de los venezolanos que llegó de Guantánamo tiene alerta roja de Interpol, indicó Cabello

Posted on: febrero 21st, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Del grupo de 177 migrantes venezolanos que llegaron al país la noche de este jueves, deportados desde Estados Unidos y tras haber estado presos en Guantánamo, uno de ellos tiene alerta roja de Interpol.

Así lo reveló el ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello y explicó que sería por un presunto delito que cometió en Ecuador, por lo que, dijo, se le pedirá el expediente a la nación andina para que sea juzgado en territorio venezolano.

«Del grupo ya hay identificada una persona con código rojo por un delito que cometió en Ecuador, Interpol Ecuador lo solicitó y es venezolano, debe ser juzgado con las leyes venezolanas, aquí en Venezuela. Vamos a pedir a Ecuador que mande el expediente que tiene contra esta persona», dijo Cabello en su programa ‘Sin truco ni maña’.

Aseguró que, del total de deportados, hay 38 con «algún registro policial», que, explicó, no quiere decir que hayan cometido algún delito, sino que pudo haber personas que pusieron una denuncia.

«Pero en verdad no encontramos nosotros lo que venían diciendo, que allá habían mandado a los del Tren de Aragua, insisto, el Tren de Aragua es una narrativa, una vil narrativa contra nuestro país que ahora se le revierte a aquellos que impulsaron esa narrativa», añadió.

6ta edición de los Premios Occamy´s será este 21 de febrero en Centro Comercial Líder

Posted on: febrero 21st, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Los Premios Occamy’s nacen de la iniciativa de los directivos de la Fundación Tacarigua de Oro Internacional y se celebrarán a partir de las 5: 00 pm (Alfombra Morada) el próximo viernes 21 de febrero en Espacio del Centro Comercial Líder, ubicado al este de Caracas en su impactante 6ta (sexta) edición. El galardón gratifica la impecable labor que realizan a diario los medios de comunicación, periodistas, presentadores, músicos, cantantes, influencers, creadores de contenido digital y empresarios que hacen vida en el medio artístico.

 

El espectáculo, que promete estar cargado de vanguardia, innovación, y la integración de Inteligencia Artificial, contará con la participación de grandes celebridades de la industria del entretenimiento venezolano, quienes han dejado el nombre de nuestro país en alto en varias latitudes de habla hispana. El mismo será un show televisivo digital de 3 horas de duración para disfrute del público.

 

La producción y dirección de este evento está a cargo del empresario y presentador Rommel Isea, presidente ejecutivo y creador de los Premios Occamy’s, para quien representa un auténtico honor dirigir el show y compartir con los personajes más destacados de la industria del entretenimiento, información y negocios del país de esta manera tan especial y emotiva. “Estamos haciendo historia”, dice al tiempo que invita al público a disfrutar de un gran espectáculo con un despliegue tecnológico sin igual, gracias al apoyo de My Way Producciones, una de las empresas de eventos más grandes de América Latina.

 

 

Renglones y Categorías

 

Los Occamy´s cuentan con 4 renglones clasificados de la siguiente manera: RENGLÓN 2.0 ( Mejor Artista Digital, Mejor Instagrammer, Mejor Tiktoker Femenino, Mejor Tiktoker Masculino,  Creador De Contenido Más Viral, Influencer Con Propósito, Mejor Vlogger, Fashion Viral, Mejor Podcast, Creador De Contenido Ordinario Más Viral, Mejor Canal Digital, Galán 2.0, Bomba Explosiva Más Viral, Corazones Virales, Crack de la Comedia), de las cuales están nominadas 5 talentos por cada una de ellas, así como en los siguientes 3 renglones que son: RENGLÓN TELEVISIÓN (Mejor Presentador de Televisión, Mejor Figura Periodística, Presentadora de TV Revelación, Presentador de TV Revelación, Mejor Programa de Televisión, Mejor Programa de Cotilleo y Farándula, Mejor Circuito Radial, Mejor Canal de Televisión, Mejor Presentador de Programa Informativo, Mejor Presentadora de Programa Informativo, Mejor Noticiero de Televisión, Mejor Programa de Lotería, Mejor Programa de Variedades, Mejor Programa de Opinión, Mejor Programa de Espectáculos), RENGLÓN MUSICAL (Pequeñas Estrellas Infantiles, Mejor Artista Revelación, Mejor Compositor, Mejor Artista Femenino del Género Joropo, Mejor Artista Masculino del Género Joropo, Mejor Artista del Rayo, Canción Más Viral, Mejor Nuevo Artista Urbano, Mejor Artista Masculino, Mejor Artista Femenino), y RENGLÓN GRANDES LOGROS (Empresario del Año, Mujer del Año, Mejor Top Model Star, Mejor Fotógrafo, Mejor Styler Star, Íconos Trascendentales, Mejor Empresa Productora, Revista del Año, Mejor Diseñador de Modas, Celebrity Star Juvenil, Celebrity Star Masculino, Celebrity Star Femenino).

 

 

Nominados ¿Quiénes son?

 

La Organización de los Premios Occamy’s, certifica a todos aquellos artistas que son considerados como talento único, por tener habilidades extraordinarias en su área, con un alto nivel de fama, calidad y profesionalismo, siendo considerado como el artista más popular de su área.

 

 

¿Cómo es el proceso de selección y quienes evalúan a los nominados?

 

El proceso de selección para elegir los ganadores será muy sencillo ya que habrá un prestigioso panel de jurados, el cual está conformado por un equipo de profesionales de la industria del entretenimiento, como lo son: productores, directores, escritores, periodistas, representantes del Sindicato Profesional de los Trabajadores de Teatro, radio, televisión, cine y afines del Distrito Federal y el estado Miranda, entre otros grandes especialistas.

 

El jurado tiene la responsabilidad de analizar el valor artístico y social de cada uno de los nominados seleccionados por la Junta Directiva de los Occamy’s.

 

 

Para la adjudicación de los premios, el tendrá presente los siguientes criterios:

 

· La organización Occamy’s, exige que el grupo de jurado acreditado sea muy crítico y exigente en sus evaluaciones, por lo tanto, se elige un valioso equipo de expertos del país e internacionales, para premiar a los mejores artistas y medios de comunicación.

· El resultado final otorgado por el jurado debe ser unánime, por lo que la organización no tendrá ningún tipo de responsabilidad, ni aporte sobre las elecciones de los talentos ganadores que haya elegido el panel de especialistas.

 

Los sponsors oficiales en esta gala son Intenzia, My Way Producciones, Pedro Pantoja – cirugía plástica y reconstructiva, MCY Studio y Sumando Negocios.

 

 

Coordenadas

Para más información, sigue @premiosoccamys

https://premiosoccamys.com/

 

 

NOTA DE PRENSA

« Anterior | Siguiente »