Archive for febrero 20th, 2025

« Anterior | Siguiente »

Evo Morales anunció candidatura presidencial, pese a investigación por estupro

Posted on: febrero 20th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

La Paz, 20 feb (EFE).- El expresidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019) anunció junto a sus seguidores que se unirá al partido político Frente para la Victoria (FPV) y se postulará como «candidato único» a la presidencia para las elecciones del 17 de agosto, después de perder el histórico liderazgo de casi 30 años del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS).

«¡Ya tenemos el partido para participar en las elecciones de este año!», dijo Morales desde el Trópico de Cochabamba (centro), su bastión político y sindical, de donde no ha salido desde el 24 de octubre de 2024, y en el que se encuentra protegido por sus afines para evitar una orden de captura en su contra por un caso de trata agravada de personas.

«Con el Frente para la Victoria nuevamente vamos a ganar las elecciones nacionales (…) quiero que sepan que no hay ningún condicionamiento, acá es todo para salvar Bolivia», afirmó el exmandatario, un día antes que el MAS del ala afín al presidente Luis Arce, de quien se encuentra distanciado, realice un congreso para definir los mecanismos para elegir al binomio oficialista, ya sin la participación de Evo Morales.

El acuerdo firmado entre el movimiento liderado por Morales y el FPV, de Eliseo Rodríguez, en la localidad de Lauca Ñ establece que el exjefe de Estado es el «candidato único» a la Presidencia, mientras que el nombre del postulante a la Vicepresidencia será definido más adelante con el fin de «resolver los temas de justicia, economía y otros».

También se menciona que existe una «coincidencia» entre el bloque de Morales y el FPV en cuanto a principios y valores.

Esto es «para llevar adelante a nuestro país que se está yendo ala bancarrota (…) la única condición que tenemos es para bien de los pobres para sacar de esta crisis profunda», dijo Eliseo Rodríguez.

El FPV participó en las elecciones frustradas de 2019 y en 2020 impulsó la candidatura del pastor evangélico coreano-boliviano Chi Hyun Chung, en medio de críticas por copiar en dos elecciones el plan de Gobierno de un partido peruano.

Evo Morales dejó de ser el presidente del MAS después de casi tres décadas después de que los órganos Judicial y Electoral validasen un congreso realizado en mayo de 2024 por el ala ‘arcista’, como se le conoce a los seguidores de Luis Arce, que eligió como nuevo líder del partido gubernamental al dirigente Grover García.

El exmandatario ha anunciado que inscribirá su candidatura junto a miles de sus seguidores que marcharán a la ciudad de La Paz, en un fecha aún sin confirmar.

Morales insiste en que está habilitado para ser candidato pese a un fallo constitucional que establece que la reelección en Bolivia es por «una única vez» de forma continua o discontinua, y él ya gobernó el país por tres períodos seguidos (2006-2009, 2010-2014 y 2015-2019).

Arce y Morales están distanciados desde finales de 2021 por diferencias en la administración del Estado que se profundizaron ante la necesidad de renovar la dirección nacional del MAS y en el último año también por la candidatura oficialista para los comicios previstos para el 17 de agosto.

Aunque Arce todavía no confirmó su postulación, el mandatario boliviano se perfila como la principal opción del MAS según varios analistas, debido a que cuenta con el control del aparato estatal y a que hasta ahora en su bloque no ha emergido un líder alternativo, según algunos analistas. EFE

Barinas| Dirigentes de PJ: No hay decisión sobre participación en elecciones regionales

Posted on: febrero 20th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

En un comunicado emitido por algunos dirigentes de Primero Justicia en Barinas, sus miembros y representantes, encabezados por Alejandra Peña, Emilianny Rojas y el exalcalde José Luis Machín, dejaron claro que aún no han tomado una decisión sobre su participación en el próximo proceso electoral convocado para el 27 de abril, ahora reprogramado para el 25 de mayo, esto en clara oposición a las declaraciones que en días pasados emitió un grupo de dirigentes de esa organización política, liderada por Pedro Castillo, presidente regional de la tolda aurinegra.

El documento, leído por parte de la estructura regional del partido, enfatiza que ninguna de las instancias del movimiento político ha aprobado su participación en las elecciones a gobernador, la Asamblea Nacional o consejos legislativos. «Los temas de índole nacional son discutidos y aprobados en nuestros máximos órganos de decisión», se resalta en el comunicado.

En el documento destacan que la toma de decisiones sobre temas de trascendencia nacional es competencia de sus máximos órganos de dirección, como la Junta de Dirección Nacional y el Comité Político Nacional. Asimismo, enfatizan que no se ha otorgado libertad de criterio a sus miembros en relación con la convocatoria electoral, y que el proceso de consulta continúa en todos los niveles de su estructura.

Además, se subraya que no existe una postura oficial sobre la convocatoria electoral, ya que la consulta a nivel regional, municipal y parroquial sigue en curso. Los días 15 y 16 de febrero de 2025, se llevaron a cabo jornadas de diálogo con la dirigencia local, donde se recogieron opiniones sobre el evento electoral, con la promesa de seguir consultando a los miembros que aún no se han manifestado.

También expresaron su apoyo a la presidenta del partido, María Beatriz Martínez, destacando su liderazgo en la lucha por la democracia y la libertad, así como su compromiso con el regreso de la diáspora venezolana y la liberación de los presos políticos.

En el comunicado, se reafirma la legitimidad de los resultados de las elecciones del 28 de julio y el respaldo a las decisiones de la Plataforma Unitaria a nivel nacional, que exige condiciones para los próximos comicios, incluyendo el inicio inmediato de negociaciones basadas en la verdad del 28J.

Finalmente, este grupo de dirigentes de PJ Barinas reiteraron su compromiso con la ética y los valores de su doctrina partidista, manifestando su deseo de seguir sirviendo al pueblo de Barinas y Venezuela, y asegurando que no avalarán decisiones que cuestionen su coherencia políticas

En este mismo sentido, concluyeron con un llamado a la unidad y la lucha por una Venezuela libre, reafirmando su rol como voz de progreso y resistencia en la búsqueda de un cambio democrático.

Cecilia Sosa a MCM: “Hay que cambiar el discurso porque estamos en otro escenario”

Posted on: febrero 20th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Aunque María Corina Machado es la líder para la gran mayoría que eligió a un presidente que no es el que está en la silla de Miraflores, debe cambiar el discurso porque estamos en otro escenario, instó este jueves la expresidenta de la extinta Corte Suprema de Justicia, doctora Cecilia Sosa Gómez.

Así lo expresó en una entrevista que le hiciera el periodista Vladimir Villegas, ocasión en la que Sosa Gómez pidió comprensión a Machado, por cuanto se debe tener un plan para avanzar en el logro de los objetivos, que es erosionar a Nicolás Maduro para que pierda el control del territorio venezolano.

“Estar en las condiciones en las que está ella (Machado) la coloca en una postura muy defensiva. Sabemos en qué condiciones está su familia. Sabemos también las condiciones en las que está la familia del presidente González Urrutia. Entonces, esa tensión que debe tener por la oferta del final, pero debemos tener un plan, unos pasos”, dijo la magistrada.

Más adelante, refirió que así como Machado organizó a la oposición “con un discurso y con una preparación para lograr lo que ya tiene, tiene que cambiar el discurso, porque estamos en otro escenario”.

Según la jurista, tanto Machado como González Urrutia no pueden erosionar solos al gobierno. Para lograrlo necesitan que los venezolanos sean más proactivos.

A su juicio, una de las formas de ser más proactivos es sufragando en las venideras elecciones, porque “no votar es claudicar, es no pelear, y necesitamos estar activos“.

“Nuestra responsabilidad es no olvidar el 28, pero por otro lado es avanzar en la lucha. Tenemos que tener objetivos que cumplir para saber qué hacer para que (Maduro) pierda el control del territorio”, expuso.

Nuncio debe ir a la embajada para saber qué pasa con los asilados

Por otro lado, expresó su inquietud por la situación que están viviendo en estos momentos los cinco opositores que permanecen en la embajada argentina en Caracas.

Al respecto, comentó: “Para mí el Nuncio Apostólico tiene que estar en la puerta de la embajada, pedir a un representante y ver qué es lo que pasa ahí adentro. Esa es la conducta correcta. O presentarse en Miraflores, pedir los salvoconductos, porque están cometiendo un delito”.

Al ser consultada sobre las razones por las cuales no han acudido, dijo que puede ser porque están esperando instrucciones o consideran que es un problema interno.

Se cumplen once meses de la detención de Dignora Hernández y Henry Alviárez

Posted on: febrero 20th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Para este jueves, los dirigentes de Vente Venezuela Dignora Hernández y Henry Alviárez cumplen 338 días detenidos en El Helicoide, once meses.

Dignora Hernández fue detenida por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), y según el fiscal general, Tarek William Saab, ella y Henry Alviárez fueron apresados por un presunto plan desestabilizador contra el gobierno de Nicolás Maduro.

El 20 de marzo de 2024, la detención de la diputada suplente de la Asamblea Nacional de 2015 por Monagas quedó registrada en un video que se difundió en redes sociales.

En las imágenes se observa a los funcionarios del Sebin actuando contra Hernández, quien gritaba «Auxilio, auxilio, por favor» mientras era introducida a la fuerza en un vehículo.

Henry Alviárez fue detenido el mismo día por su supuesta vinculación con planes violentos relacionados con las elecciones presidenciales del 28 de julio.

En octubre pasado, Vente Venezuela aseguró que Hernández presenta angioedema, urticaria y además padece un cuadro de alergias severas e hipertensión.

BBC: 299 migrantes deportados piden ayuda a través de las ventanas en un hotel de Panamá 

Posted on: febrero 20th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Un reporte de la BBC compartió imágenes de la situación en la que están 299 migrantes de todas partes del mundo que fueron deportados desde Estados Unidos. Tras salir de sueño estadounidense, están aislados en un hotel de Panamá.

«Por favor, ayúdennos», dice el mensaje escrito en un trozo de papel que dos niñas muestran a través de la ventana de una habitación del lujoso hotel Decápolis, en Ciudad de Panamá.

Algunos migrantes levantan los brazos y los cruzan a la altura de las muñecas como tratando de decir que se encuentran privados de libertad. Otros cuelgan pequeños carteles con mensajes como «no estamos segurocs en nuestro país».

En un día normal, los turistas podrían entrar y salir del hotel sin ningún inconveniente, pero bajo las actuales circunstancias, con miembros del Servicio Nacional Aeronaval de Panamá fuertemente armados custodiando el exterior y estrictas medidas de seguridad en el interior, el edificio parece más un improvisado búnker que un centro vacacional.

Pulse aquí para leer la historia completa en la BBC.

¿Cómo el sexo influye sobre nuestro cerebro?

Posted on: febrero 20th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Con los años, se ha descubierto que el sexo trae múltiples beneficios para la salud general del cuerpo. ¿Pero puede la actividad sexual alterar realmente las funciones cognitivas? Veamos lo que la ciencia tiene que decir respecto a cómo el sexo influye sobre nuestro cerebro.

 

 

Roedores memoriosos

Un experimento llevado a cabo en 2013 por científicos de la Universidad de Maryland (USA), en conjunto con un equipo de investigadores de Corea del Sur, ayudó a observar cómo se comportaba el cerebro de las ratas, antes, durante y después de mantener relaciones sexuales.

 

Para la prueba, los roedores fueron separados en dos grupos. A los sujetos del primer grupo solos se les permitió tener sexo un solo día, mientras que los individuos del segundo pudieron acoplarse al menos una vez al día, por 14 días consecutivos.

 

Los resultados del experimento mostraron que las ratas de mediana edad, y con mayor actividad sexual, tuvieron una mejor respuesta en diferentes tareas. Los roedores sexualmente más activos pudieron resolver con mayor facilidad los retos que ponían a prueba su capacidad de retentiva.

 

La prueba también demostró que mantener encuentros sexuales de manera regular optimiza el desempeño del hipocampo en las ratas. El hipocampo es una estructura del cerebro que ayuda a controlar los estímulos, las emociones, la memoria y el aprendizaje.

 

¿Y los humanos?

 

Otro experimento realizado en esta ocasión por investigadores de la Universidad de Oxford, midió la influencia que el sexo tiene en la actividad cerebral de adultos en edad media y avanzada. Los resultados de esta experiencia fueron publicados en The Journals of Gerontology, Series B.

 

El experimento contó con 73 voluntarios: 28 hombres y 45 mujeres, con edades comprendidas entre los 50 y los 83 años. De entre estos individuos, 37 declararon mantener relaciones sexuales semanalmente, 26 de forma mensual y los 10 restantes nunca tenían sexo.

 

Los 73 participantes realizaron varias tareas, para medir la a actividad de sus cerebros. El resultado de la evaluación mostró que los individuos que solían tener más sexo son mentalmente más ágiles que los que solo se ocupaban de las relaciones sexuales una vez por semana y que los que jamás las tenían.

 

Según el estudio, en los adultos mayores, una sexualidad activa puede propiciar una actividad más intensa en la zona del cerebro que alberga la memoria. Al mismo tiempo, los investigadores determinaron que la fluidez verbal se encuentra entre las funciones cognitivas que el sexo ayuda a optimizar.

 

 

Preguntas sin resolver

 

Los científicos aún están intentando esclarecer cuál es la relación que existe entre la actividad sexual y la memoria. Se espera que futuros estudios ayuden a comprender mejor cómo la dinámica sexual del ser humano termina afectando la biología del cerebro.

 

 

Culturizando

¿Qué hay dentro de los nuggets de pollo?

Posted on: febrero 20th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

En 2014, un equipo de investigadores publicó un estudio donde se responde a la pregunta de ¿qué hay dentro de los nuggets de pollo? Los resultados del análisis se publicaron en la revista científica The American Journal of Medicine. Conoce de qué está hecho este popular plato de comida rápida.

 

 

La comida rápida y la obesidad

 

La obesidad lidera la lista de problemas que más afectan a la salud de los ciudadanos norteamericanos. Y Jackson, la capital de Mississippi, lleva la bandera en lo que respecta a número de personas con sobrepeso.

 

Para analizar uno de los alimentos base de la dieta en Jackson, un grupo de científicos compró dos órdenes de nuggets, en dos restaurantes distintos de la ciudad, y las sometió al microscopio. ¿Quieres saber qué fue lo que encontraron estos investigadores?

 

 

Resultado del análisis

El estudio de las muestras reveló que dentro de los dos nuggets había entre 40 y 50% de tejido muscular de pollo (pierna o muslo de carne blanca). El resto del porcentaje le corresponde otra variedad de “alimentos”, compuestos principalmente a base de pollo y grasa.

 

El análisis dejó ver que el primer nugget estaba constituido por una mitad de músculos, y otra mitad formada por una mezcla de grasa, arterias y nervios.

 

La situación nutricional del segundo nugget no resultó mejor. Este solo contenía 40% de músculo y lo demás correspondía a una mezcla de grasas, cartílago y pedazos de hueso de pollo.

 

En una entrevista para Reuters, el investigador y doctor Richard deShazo advirtió que, a pesar de que “la carne blanca del pollo es una de las mejores fuentes de proteína pura disponible [para] nuestros pacientes[,] algunas compañías han elegido usar una mezcla artificial de partes del pollo en lugar de la carne blanca”.

 

 

A modo de advertencia

 

A deShazo le preocupa en particular los niños, quienes son en verdad el público al cual está dirigido este subproducto del pollo (alto en calorías, sal, azúcar y grasas saturadas).

 

En este sentido, los padres deben tener presente que a los niños se les puede dar comida rápida, pero siempre de manera moderada.

 

El investigador aclaró además que esta breve exploración de los nuggets de pollo no pretende “exponer a la industria del pollo o de la comida rápida en general[,] sino [que es] un recordatorio de que no todo lo que sabe bien es bueno para ti”.

 

 

Natural es mejor

 

¿Amas los nuggets? Entonces debes saber que la manera más sana de comer estas deliciosas rodajas de carne blanca es preparándolas con pollo orgánico, en casa.

 

Se recomienda además usar poco aceite para la fritura. De esta manera podrás satisfacer tu antojo de nuggets cuando sea, sin poner en riesgo tu salud.

 

Ahora ya sabes qué hay dentro de los nuggets de pollo.

 

 

Culturizando

¿Cuál es el origen de los signos del Zodiaco?

Posted on: febrero 20th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Muchas personas consultan su horóscopo diariamente para conocer qué les deparará su suerte en un futuro inmediato, pero, ¿cuántas conocen realmente cuál es el origen de los signos del Zodiaco? Si no lo sabes, descúbrelo hoy mismo.

 

 

Una tradición del mundo antiguo

Todos los pueblos antiguos, pasando desde los babilonios y los egipcios, hasta los griegos y los romanos, sentían gran admiración por las estrellas que brillaban en el firmamento, pues la posición de estas les servía, entre otros fines, para orientarse y para medir el tiempo.

 

Con el paso del tiempo los primeros astrónomos de la era clásica trazaron líneas imaginarias entre las estrellas; con el objetivo de facilitar su reconocimiento. Esto dio origen a las constelaciones.

 

Posteriormente de estas constelaciones entraron a formar parte de los doce signos del Zodiaco.

 

 

Etimología y lectura del destino

 

Esta palabra tiene su origen en el griego antiguo; está formada por el lexema ‘zoon’, «animal», que en la forma de ‘zodiakós’ quiere decir «relativo a las figuritas animales».

 

A su vez, la figura del astrólogo (del griego ‘astron’, «estrella», y ‘logos‘ «palabra, razón») surgió en el mundo antiguo y adquirió de inmediato gran relevancia. Su valor tenía principalmente que ver con la idea de que las estrellas determinaban el destino de los hombres.

 

No era pocas las veces en las que los reyes consultaban a los astrólogos, para saber qué mensajes habían entregado las estrellas durante el día de su nacimiento.

 

Esta práctica gozaba de tanta credibilidad, que muchos gobernantes planeaban iniciar o evitar una guerra basándose en las estrellas. Más tarde, durante la Edad Media, la consulta de los horóscopos fue prohibida, por ser considerada como un artilugio de la hechicería.

 

Pero posterior al Renacimiento, la lectura del hado y de la suerte por medio del Zodiaco se retomó. Esta tradición ha perdurado hasta nuestros días. Ya sabes cuál es el origen de los signos del Zodiaco.

 

 

Culturizando

El Miss Mundo repetirá en India

Posted on: febrero 20th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

El Miss Mundo regresará a India este año. La edición72 del certamen de belleza se celebrará el 31 de mayo en la ciudad de Hyderabad, en la provincia india Telangana.

 

A través de sus redes sociales, el concurso de belleza confirmó que el Miss Mundo volverá a India.

 

“Estamos encantados de ver el 72° Festival de Miss Mundo teniendo lugar en Telangana, India—una tierra donde el patrimonio se encuentra con la innovación y la belleza se celebra en todas sus formas”, informó el certamen de belleza en Instagram.

 

 

https://www.instagram.com/reel/DGQy4nbsGfm/?utm_source=ig_embed&ig_rid=3922ed74-6031-4e42-9a03-268fdf9523d1

 

 

“Esperamos con ansias un festival increíble, experimentando la rica cultura de Telangana, vibrantes tradiciones y extraordinarias formas de arte, mientras celebramos la belleza con un propósito en este gran escenario”, agregó la publicación.

 

Las actividades del certamen de este año comenzarán el  7 de mayo y finalizarán el 31 de mayo con la final del certamen de belleza.

 

En esta edición se espera que más de 120 delegadas acudan el próximo mes de mayo a la edición 72 del concurso de belleza.

 

En marzo de 2024, la edición 71 del certamen se celebró en Nueva Delhi y Mumbai, donde la checa Krystyna Pyszková fue coronada.

 

 

¿Quién representará a Venezuela en el Miss Mundo 2025?

 

Este año, la modelo maracayera Valeria Cannavo buscará la séptima corona para Venezuela en la edición 72 del certamen de belleza.

 

En noviembre pasado, la venezolana de 24 años fue coronada Miss Mundo Venezuela 2024 durante la edición 71 del Miss Venezuela, en el que representó a las Dependencias Federales.

 

Cannavo es graduada en Diseño de Modas del Instituto Marangoni MI Fashion, en Italia. La modelo tiene una estatura de 1,73 cm y habla dos idiomas: inglés e italiano.

 

Venezuela posee seis coronas del Miss Mundo: Susana Duijm (1955), Pilín León (1981), Astrid Carolina Herrera (1984), Ninibeth Leal (1991), Jacqueline Aguilera (1995) e Ivian Sarcos (2011).

 

 

CNN

Cúcuta: al menos cinco heridos dejó atentado armado contra peaje La Parada 

Posted on: febrero 20th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

La noche de este miércoles, un nuevo hecho violento se registró en Colombia en medio de los enfrentamientos armados entre las disidencias FARC y el Ejército de Liberación Nacional (ELN). Según reportes de medios colombianos, hombres armados ingresaron al área metropolitana con todo su arsenal: destruyeron el peaje que conduce de Villa del Rosario hacia Cúcuta, hostigaron al Comando de Atención Inmediata de la Policía en el Templo Histórico y afectaron un distrito que estaba en construcción.

Área Cúcuta informó que el atentado terrorista ocurrió la noche del 19 de febrero a las 10:55 P.M., cuando una explosión sacudió la Estación de Peaje La Parada, en Cúcuta, Norte de Santander.

«No solo causó graves daños a la infraestructura, sino que puso en riesgo la vida del personal que labora en el peaje, los usuarios de la vía y la comunidad en general», suscribe el reporte.

Según el reporte oficial, cinco personas resultaron heridas y están recibiendo atención médica en hospitales de la región. Hasta el momento, no se han reportado víctimas fatales.

Desde el primer momento, la UT Peajes Nacionales activó los protocolos de seguridad y se encuentra colaborando con las autoridades para esclarecer los hechos y capturar a los responsables.

Por su parte, Semana agregó que el secretario de Gobierno departamental, George Quintero indicó que seis personas resultaron heridas, y ofreció una recompensa de hasta 100 millones de pesos a cambio de los culpables de estas emergencias.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Súper Confirmado (@superconfirmado2.0)

« Anterior | Siguiente »