Archive for febrero 19th, 2025

« Anterior | Siguiente »

La IA es capaz de reducir hasta un 30% la tasa de fraude en las entidades financieras

Posted on: febrero 19th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

En un contexto de creciente digitalización y bancarización, América Latina se enfrenta a un aumento significativo de delitos financieros, incluidos el lavado de dinero, el fraude y el financiamiento del terrorismo.

 

Este fenómeno, aunque especialmente marcado en México, también impacta a otros países de la región, como Colombia, Brasil y Argentina. En estos mercados las organizaciones criminales han aprovechado las plataformas electrónicas, las transferencias instantáneas y las criptomonedas como herramientas clave para el movimiento de fondos ilícitos, lo que les permite actuar con mayor discreción, dificultando su detección tanto por los actores del ecosistema financiero como por las autoridades.

 

Y es que el auge de la actividad financiera digital ha facilitado la inclusión de millones de personas en el sistema bancario, ampliando el acceso a servicios financieros. No obstante, este avance ha generado nuevas oportunidades para el crimen organizado que ha descubierto en la tecnología un medio eficaz para transferir fondos ilícitos de manera casi invisible.

 

En este contexto, las instituciones financieras de la región deben reforzar sus capacidades de detección y prevención, integrando herramientas avanzadas que les permitan combatir de manera efectiva estas actividades delictivas.

 

Paola Sánchez, Business Development Director de RiskShield para INFORM Latinoamérica, destaca que la adopción de tecnologías avanzadas es clave para enfrentar estos delitos.

 

«Las soluciones basadas en inteligencia artificial híbrida son fundamentales para identificar patrones sospechosos antes de que se materialicen. Con las tecnologías actuales las instituciones pueden predecir y prevenir el lavado de dinero, el fraude y otras actividades ilegales en tiempo real», asegura la ejecutiva.

 

En esta línea, diversas compañías, incluida INFORM, han diseñado soluciones basadas en inteligencia artificial híbrida que permiten a las instituciones identificar, clasificar y bloquear transacciones ilícitas con una precisión superior. Estas innovaciones no solo mejoran la detección de actividades sospechosas, sino que también optimizan la gestión de riesgos, reduciendo las falsas alarmas y mejorando la eficiencia operativa.

 

«La inteligencia artificial, especialmente mediante el aprendizaje automático (machine learning) y el análisis de grandes volúmenes de datos (big data), se ha consolidado como una herramienta esencial para las instituciones financieras. Estas tecnologías permiten procesar millones de transacciones en tiempo real, identificar patrones inusuales y anticipar comportamientos sospechosos con un alto nivel de precisión», argumenta Sánchez.

 

De acuerdo con el último estudio global de McKinsey, las soluciones de inteligencia artificial son capaces de reducir hasta un 30% la tasa de detección errónea de transacciones sospechosas en las instituciones financieras, lo que representa un avance considerable frente a los métodos tradicionales que, a menudo, no logran identificar estas actividades a tiempo.

 

Al respecto, Sánchez enfatiza la importancia de un enfoque colaborativo entre gobiernos y entidades financieras para implementar soluciones innovadoras que protejan al sistema financiero de la región.

 

«El crimen organizado no entiende de fronteras, por lo que es crucial que trabajemos juntos para garantizar la seguridad financiera. Sólo a través de la colaboración y el uso de tecnologías avanzadas podremos reducir el impacto de estos delitos a nivel continental», asevera.

 

Es así como a través de la creciente digitalización del sistema financiero en América Latina, la lucha contra los delitos financieros se presenta como uno de los mayores desafíos de la región.

 

«La puesta en marcha de tecnologías de vanguardia ofrece una vía efectiva para detectar y prevenir el lavado de dinero y otras actividades ilícitas, asegurando un sistema financiero más seguro, transparente y resistente», concluye la representante de INFORM para Latinoamérica.

 

 

ComputerHoy

«Umpires Robots» entrarán en acción en los juegos de Spring Training de la MLB

Posted on: febrero 19th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

La tecnología sigue modificando la esencia del béisbol en las Grandes Ligas. Hace algunos años comenzaron con las mediciones de los batazos, más adelante, implementaron el reloj que determina el tiempo que tiene un lanzador de soltar la pelota y ahora, se probará un sistema automatizado de conteo de bolas y strikes, mejor conocido como “Umpires Robots”.

 

Tan pronto como en estos juegos primaverales de la MLB, este nuevo sistema, conocido como ABS (Automatic Balls-Strikes System), entrará en vigencia con la finalidad de continuar con la evolución del juego y determinar sí en 2026 podrá implementarse de lleno en la temporada de Grandes Ligas.

 

Aproximadamente, el 60% de los juegos de Spring Training entre Florida y Arizona contarán con este dispositivo, dejando a un lado el “error humano” de los umpires encargados de dirigir el conteo de bolas y strikes.

 

“Esto es una gran decisión para el juego”, afirmó a MLB.com el vicepresidente ejecutivo de operaciones de MLB, Morgan Sword.

 

 

Ahora bien, ¿cómo funciona este sistema ABS?

Básicamente es una computadora que acompañará al árbitro principal que se encargará de monitorear los la zona exacta en donde caigan los lanzamientos de los pitchers.

 

Este dispositivo le permitirá a los bateadores, lanzadores, y receptores pedir revisión de ciertas decisiones del umpire y ser revisadas en el sistema de ABS.

 

 

¿Cuántas revisiones o challenge tendrán los equipos?

 

Inicialmente se trabajará con dos revisiones o challenge para cada equipo, durante estos juegos primaverales.

 

 

¿Quiénes podrán pedir las revisiones?

 

Bateadores, lanzadores y receptores. Nadie más, incluso tampoco podrá hacerlo el mánager del equipo.

 

 

¿Cuándo se podrán pedir las revisiones?

 

Es importante resaltar que la petición de revisión sólo se podrá hacer inmediatamente después del lanzamiento y debe ser revisada por el umpire principal a través del sistema computarizado.

 

Estos “umpires robots” no será algo nuevo en el béisbol, pues en 2023 y 2024 se comenzó a implementar en los juegos de Ligas Menores, aunque para finales de la temporada pasada en las sucursales AAA se dejó a un lado el ABS y se mantuvo el sistema de revisión, por el simple hecho de mantener el elemento humano en el juego de pelota.

 

 

ComputerHoy

José Placid se convierte en Campeón Nacional de Billar

Posted on: febrero 19th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

El atleta anzoatiguense José Placid se convierte en Campeón Nacional Masculino en la categoría Bola Ocho al ganarle en una reñida final al falconiano Luis Muñoz, con marcador de 6 a 5.

 

El jugador de billar se encuentra enfocado en ir a los Juegos Panamericanos, y espera que este título le dé la posibilidad de participar en los Juegos Panamericanos y así representar a Venezuela.

 

En la edición 2024 del Campeonato Nacional de Billar Bola Ocho, ambos atletas se enfrentaron en la final. En esa ocasión, Luis Muñoz venció con el mismo marcador 6 a 5 a José Placid; por lo que esta victoria de este año 2025 significa un gran triunfo para el oriental.

 

 

Ardua concentración hacia el triunfo

 

Desde el 15 de febrero, Placid comenzó su participación luego de un mes de intensa preparación en Caracas, que lo llevó a prepararse mental, física y psicológicamente. “Ha sido un mes de gran preparación; soy de Oriente y he estado aquí (en Caracas) sin ver a mi familia. Al final, todo valió la pena”.

 

Asimismo, aspira a seguir con la cosecha de grandes resultados en más eventos nacionales y participar en competencias que permitan demostrar su talento a nivel internacional.

 

 

Completado el podio

 

Por otra parte, el segundo y tercer lugar fueron para el falconiano Luis Muñoz y el monaguense Emigdio Velázquez, quienes conformaron el podio de esta competición modalidad Bola Ocho, máxima masculina.

 

Por su parte, el anzoatiguense y revelación juvenil del torneo Anthony Rodríguez se quedó con un cuarto merecido lugar producto de una gran primera participación en la categoría adulto.

 

Con esto queda inaugurado el año competitivo 2025 para el billar venezolano, lo que promete grandes emociones de sus exponentes a nivel nacional e internacional.

 

 

Meridiano

Atletismo venezolano define equipo para el Sudamericano Bajo Techo

Posted on: febrero 19th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

La selección de atletismo venezolano escogió a los 13 representantes criollos que defenderán el tricolor en el venidero Campeonato Sudamericano Bajo Techo que se disputará en Bolivia, a finales de este mes de febrero, evento deportivo que albergará a más de 200 atletas de 13 países.

 

Tras la primera evaluación nacional de la disciplina, el Campeonato de Especialidades que se disputó del 31 de enero al 2 de febrero en Barquisimeto, estado Lara; quedó definido el equipo venezolano con un grupo de atletas de pista y campo que viajará a la ciudad de Cochabamba para medirse en el evento indoor.

 

Por las damas serán Génesis Romero (60 m y 60 m con vallas), Ibeyis Romero (400 m y 4×400 m), María Celeste Rojas (800 m y 4×400 m) y Ornelis Ortiz (salto largo y triple).

 

Mientras que por los caballeros participarán Bryant Álamo (60 m), Eubrig Maza (60 m y salto largo), Javier Gómez (400 m y 4×400 m), Kelvis Padrino (400 m y 800 m), Sebastián López (1500 m), Gerson Izaguirre (heptatlon y 60 m), Ryan López (800 m y 4×400 m), Héctor Añez (salto alto) y Mario González (impulso de bala).

 

Asimismo, como entrenadores viajarán Johnny Rodríguez, en la modalidad de saltos; José Gregorio López, encargado de las pruebas de fondo; y Ángel García para las especialidades de salto y velocidad.

 

De igual forma, se sumarán al equipo la médico del Instituto Nacional de Deportes (IND), Aura Chirinos, y como delegado el profesor Leonel Aponte.

 

El seleccionado venezolano partirá este miércoles a Cochabamba, Bolivia, dos días previos al inicio del Campeonato Sudamericano Bajo Techo que abrirá el telón el venidero sábado 22 de febrero y que se extenderá durante cuatro jornadas hasta el 23 siguiente en la tarde.

 

 

Globovision

Wilyer Abreu sufre enfermedad que le impide practicar con Boston

Posted on: febrero 19th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

El mánager de los Medias Rojas de Boston, Alex Cora, informó que el pelotero criollo, Wilyer Abreu, lidia con una enfermedad y por eso se ausentó de la práctica del equipo este martes en el complejo primaveral de Fort Myers, Florida, Estados Unidos. Sin embargo, el dirigente deportivo puertorriqueño expresó que Abreu probablemente regrese en breve, debido a que su padecimiento no es particularmente grave.

 

Aún así, pese a los rumores de cambio en el invierno, el jardinero derecho zuliano se mantuvo en el equipo y conserva la opción para jugar todos los días. Pero, hay que destacar que Roman Anthony; uno de los principales prospectos de la organización, está presente en los entrenamientos primaverales y compite un puesto en esa posición que actualmente custodia Abreu.

 

Asimismo, el estratega de los Medias Rojas conversó sobre Brayan Bello, quien presentó molestias en su hombro derecho la semana pasada en el inicio de los entrenamientos.Sobre el abridor dominicano, indicó que empleó activamente su brazo durante el pasado lunes, sin presentar inconveniente, debido a que su afección tampoco es grave, y ,salvo inconvenientes adicionales, debería avanzar a cumplir con un programa de lanzamientos,

 

Por otra parte, según informó el RosterResource de FanGraphs, Brayan Bello proyecta ser el tercero de una rotación abridora de seis peloteros, justo detrás de Garrett Crochet y Tanner Houck, que ocupan el puesto uno y dos respectivamente. Aunque, debido al contratiempo previamente mencionado, resulta  probable que el dominicano se ubique en una posición más baja.

 

 

2001

Portadas de hoy 19 02 2025

Posted on: febrero 19th, 2025 by Adrian Gonzalez No Comments

Rick Scott tras hablar con MCM: «La lucha por la libertad es hasta el final»

Posted on: febrero 19th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

El senador estadounidense Rick Scott informó que sostuvo una reunión virtual con la líder de la oposición María Corina Machado, y le recalcó que EEUU está con los venezolanos.

«La lucha por la libertad es dura, pero debemos seguir luchando», fue parte de su mensaje en X, antes Twitter.

Scott dijo que fue estupendo hablar «con mi amiga y líder de la libertad, sobre cómo podemos seguir trabajando juntos para traer un nuevo día de libertad a Venezuela y estabilidad en nuestro hemisferio».

«Como le dije a ella, Estados Unidos está con el pueblo venezolano. La lucha por la libertad es dura, pero debemos seguir luchando todos los días hasta que termine. Hasta el final», remarcó.

 

Editorial de El Nacional: Ruta por la justicia y la libertad

Posted on: febrero 19th, 2025 by Super Confirmado No Comments

 

Una mujer detenida en prisión desde hace un año a la que se le ha negado nombrar su propia defensa jurídica, imposibilitada para mover su brazo derecho después de fracturarse el hombro por una caída en su celda, es señalada de preparar un plan de fuga desde el Helicoide, donde permanece incomunicada. Esa mujer se llama Rocío San Miguel, es una activista ciudadana, experta en temas de seguridad y defensa. Lo que se ha solicitado de manera pública y notoria es que se permita realizar la intervención quirúrgica que requiere y, por tanto, se le concedan medidas humanitarias.

El dirigente político Américo De Grazia, detenido desde el 7 de agosto pasado, sufre un progresivo deterioro de su salud sin recibir la atención adecuada. Le han diagnosticado enfermedades transmitidas por la picadura de garrapatas, que afectan los leucocitos, plaquetas y glóbulos rojos. Sin tratamiento, los padecimientos pueden derivar en anemia, hemorragias digestivas, meningoencefalitis y hasta la muerte. Además, sufre de infección pulmonar grave por hongo, que afecta su sistema respiratorio.

Freddy Superlano, dirigente de Voluntad Popular, tiene 200 días en “desaparición forzada”. La desaparición está expresamente prohibida en la Constitución Nacional. En siete meses ningún organismo público ha dado información sobre su paradero. Ni sus abogados, ni sus familiares han podido verlo. ¿En qué estado se encuentra, en qué condiciones de salud y reclusión?

Carlos Chancellor, exalcalde del municipio Sifontes del estado Bolívar, de 66 años de edad, preso en el Helicoide desde el 7 de agosto, la tercera vez que es encarcelado, diabético e hipertenso, presenta un muy grave caso de salud por el desarrollo adicional de masa tumoral que requiere atención urgente y especializada.

La lista de casos es interminable. En Venezuela hay 1.194 presos políticos a la fecha, entre ellos 164 militares, 119 mujeres y 4 adolescentes. Cada uno es una historia de dolor, injusticia y desatención extrema.

Un informe del Comité de Familiares y Amigos por la Libertad de los Presos Políticos (Clippve), de diciembre de 2024, documentó que en las prisiones venezolanas persiste la violación sistemática de los derechos fundamentales de los presos políticos, tales como derecho a la vida, a una alimentación adecuada, al acceso a agua potable, a la salud y a condiciones dignas de alojamiento e higiene. Las muertes bajo custodia del Estado son la expresión trágica de estas condiciones extremas. Además, la evidencia constatada de torturas físicas y psicológicas, uso del aislamiento prolongado y la negación de contacto con familiares y abogados constituyen actos de denegación del debido proceso.

Por estos hechos, por estas graves violaciones de la Constitución Nacional, aún vigente aunque herida de muerte, el Comité por la Libertad de los Presos Políticos está convocando a la jornada “Ruta por la justicia y la libertad” entre el 24 y 28 de febrero. Consistirá en un recorrido desde el Palacio de Justicia hasta la Fiscalía General para exigir la liberación de los detenidos en razón de su pensamiento político. Los presos de conciencia. Una jornada admirable, legítima, necesaria e impostergable.

 

Editorial de El Nacional

Juan Manuel Santos: Yo hubiera reconocido a Edmundo González

Posted on: febrero 19th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

El expresidente de Colombia Juan Manuel Santos afirmó en una entrevista reciente que hubiera reconocido a Edmundo González como presidente de Venezuela, si ocupara la Casa de Nariño.

En entrevista con ABC tildó de ambigua la posición del actual presidente de Colombia, Gustavo Petro y dijo que él no hubiese enviado a ningún representante a la toma de posición de Nicolás Maduro, el 10 de enero.

«Hubiera sido más claro en condenar que Maduro se robó las elecciones. Sí entiendo que compartimos 2.200 kilómetros de frontera y necesitamos una vía de diálogo para administrarla. Colombia ha sido el país más afectado por lo que sucede en Venezuela y la política con los migrantes venezolanos ha sido de abrirles las puertas, por una actitud al mismo tiempo de reciprocidad, de gratitud. Venezuela siempre nos abrió las puertas a los colombianos por los problemas de violencia que teníamos en Colombia y nosotros, en el caso de mi gobierno, hicimos lo mismo: les dimos acceso al sistema educativo, de salud y de empleo. También desarrollamos una campaña contra la xenofobia, porque queríamos que se sintiesen bienvenidos. En Colombia algunos sectores involucran a muchos venezolanos con bandas criminales, interpretando la presencia venezolana con un aumento del índice de criminalidad, lo cual es muy contraproducente. Lo mejor a corto plazo en cualquier caso es un cambio de régimen de Venezuela».

– Usted ha pedido elevar el tono respecto a lo que está sufriendo el pueblo venezolano.

Lo que estoy pidiendo es elevar los decibelios a la condena internacional sobre la represión que está sufriendo el pueblo venezolano. La tensión internacional sobre el caso de Venezuela se ha ido diluyendo y la situación mundial, los otros problemas del mundo en estos momentos han opacado lo que está viviendo los críticos con el régimen dictatorial de Maduro. Hay que mostrarle al mundo lo que está sucediendo en Venezuela y cómo están reprimiendo al pueblo de forma trágico.

Pulse aquí para leer la nota completo en ABC.

Se disparan en Rusia las ventas de los libros sobre Trump

Posted on: febrero 19th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Moscú, 19 feb (EFE).- Las ventas de los libros sobre el presidente estadounidense Donald Trump se han incrementado hasta 2,6 veces en Rusia desde principios de año, según informó la popular cadena de librerías Chitái-Gorod.

Se trata de los libros escritos tanto sobre la faceta empresarial de Trump, como de su puño y letra.

Entre los más populares figuran «Donald Trump. Piensa como un campeón»; «Donald Trump. El arte de la negociación» y «Donald Trump. Piensa como un multimillonario».

También han ido en aumento las obras analíticas dedicadas a la política exterior estadounidense, que subieron en un 30 % en enero-febrero.

Mientras, las obras más vendidas en este país en los últimos meses fueron «El gran tablero mundial» de Zbigniew Brzezinski; «Orden mundial» de Henry Kissinger y «Los estadounidenses y todos los demás» de Ivan Kurilla, todos relacionados con Estados Unidos.

La noticia sobre el interés de los lectores rusos en Trump y la política de Estados Unidos coincide con la reanudación de los contactos directos entre Moscú y Washington tras un paréntesis de tres años debido a la guerra en Ucrania.

Durante la reunión en Riad el 18 de febrero las delegaciones de ambos países acordaron normalizar las relaciones diplomáticas y respetar mutuamente sus intereses geopolíticos.

El primer libro sobre Trump se publicó en 1985, casi 30 años antes de que llegara a ser presidente de EEUU.

Mientras, el propio magnate se estrenó como escritor dos años más tarde con el «Arte de la negociación», que se ha convertido en un éxito de ventas en la Rusia actual.EFE

« Anterior | Siguiente »