Archive for febrero 19th, 2025

« Anterior | Siguiente »

Zulia: detenida pareja por abuso e infanticidio de una niña de 3 años

Posted on: febrero 19th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

El director del Cicpc, Douglas Rico informó este miércoles que el cuerpo detectivesco logró esclarecer el infanticidio de una niña de tres años que ocurrió en San Francisco, estado Zulia.

Según la información en su cuenta Instagram, Jissel Domínguez de 24 años y Rafael González de 27 años, fueron detenidos por ser los responsables de la muerte de Dreilys Domínguez, hija de la acusada.

«Jissel acudió al Hospital Dr. Manuel Noriega Trigo, con la niña en brazos y sin vida, informándole a los galenos que la niña se cayó y no reaccionaba, por lo que los médicos notificaron a las autoridades, ya que la pequeña estaba visiblemente maltratada», suscribe la publicación.

Al practicar la necropsia de ley, se determinó que presentaba lesiones de vieja y nueva data, quemaduras y lesiones en sus zonas íntimas, producto de los avisos sexuales contra la pequeña.

Según las pesquisas del Cicpc, la mujer «sentía celos de su hija, ya que Rafael abusaba de la niña constantemente, informándole a la fémina que no deseaba tener encuentros íntimos con ella, solo con la pequeña; por lo que la mujer llena de ira, golpeaba a la niña y le realizaba quemaduras con una cucharilla en la zona íntima, informándole al padre biológico de la niña que fue producto de agua caliente».

Ambos fueron detenidos antes de intentar huir, y puestos a la orden del Ministerio Público.

Diablitos™ Underwood™ eleva la arepa a otro nivel gastronómico

Posted on: febrero 19th, 2025 by Super Confirmado No Comments

Los stands de arepas se han convertido en un punto de encuentro para los amantes de la comida callejera, ofreciendo una experiencia gastronómica única y memorable

La creciente popularidad de la arepa ha dado lugar a una verdadera revolución culinaria, con chefs y emprendedores que experimentan constantemente con nuevos rellenos y presentaciones. Desde arepas gourmet con ingredientes de alta calidad hasta versiones vegetarianas y veganas, la oferta es cada vez más diversa y adaptada a todos los paladares.

En este sentido, el stand de arepas de Diablitos™ Underwood™ es digno ejemplo ya que no solo ofrece una experiencia culinaria única, sino que también se ha convertido en un punto de encuentro en diversos eventos y dinámicas. Su versatilidad permite a la marca estar presente en diferentes entornos y planes, desde eventos deportivos hasta festivales y conciertos.

Con esta estrategia ha logrado conectar con sus consumidores de una manera más directa y efectiva, ofreciendo una experiencia que combina la tradición con la innovación.

Variedad

Con diversas opciones que van desde la clásica arepa con DiablitosTM hasta combinaciones más elaboradas como la Tridente (que incluye queso amarillo y tocineta), Diablitos™ Underwood™ ha logrado posicionarse como un referente en el street food venezolano.

“La arepa con Diablitos™ te hace sentir que estás comiendo como en tu casa, es un antojo que generalmente se le viene a la gente al ver un stand de la marca”, asegura Jesús Román, Supervisor de Mercadeo de la Marca.

Entre sus opciones, Diablitos™ Underwood™ ofrece una propuesta gastronómica que cautiva al público:

·       La Tridente: Es una creación que combina DiablitosTM Underwood™, queso amarillo y tocineta, se ha convertido en la favorita de los consumidores.
·       La Pelirroja: Viene con queso amarillo y DiablitosTM Underwood™.
·       La Florentino y El Diablo: Con un nombre muy particular y venezolano, incluye DiablitosTM Underwood™ y queso telita.
·       La Diabla: Esta versión viene con doble lata de DiablitosTM Underwood™.
·       La Arepa Vinotinto: Con los colores de la selección venezolana en la masa, está rellena con DiablitosTM Underwood™, queso amarillo y aguacate.

Aceptación

“Además de la versatilidad que tenemos para estar en diferentes lugares, los precios son bastante competitivos. Ya son seis meses que empezamos con los stands y estamos muy contentos con la receptividad de la gente”, destaca Román.

Con esta iniciativa, DiablitosTM Underwood™ se sigue consolidando como una marca que acompaña a los venezolanos en sus momentos de esparcimiento y celebraciones. Al ofrecer una propuesta gastronómica sencilla, sabrosa y nostálgica, la marca ha logrado conectar con las raíces culinarias de los venezolanos.

Visita nuestra página web www.diablitos.com y cuenta de Instagram @diablitos_vzla para mantenerte al tanto de las últimas novedades de la marca.

Fuente: Comstat Rowland Comunicaciones Estratégicas Integrales

Mondeléz Venezuela amplió. durante 2024 el alcance de sus iniciativas sociales

Posted on: febrero 19th, 2025 by Super Confirmado No Comments

 

Durante el año 2024, Mondelēz Venezuela, empresa con más de 80 años de trayectoria en el país, consolidó su compromiso con la sostenibilidad y las comunidades a través de distintas iniciativas apalancadas en nutrición como alianzas estratégicas, actividades de concientización y promociones con propósito que beneficiaron a miles de venezolanos.

A lo largo de todo el año, la empresa distribuyó en alianza con el Dividendo Voluntario para la Comunidad (DVC), 317.910 porciones de alimentos entre más de 24.500 niños, adolescentes y adultos mayores. Estas donaciones se realizaron en 59 instituciones aliadas del DVC ubicadas en 7 estados del país.

Igualmente, Mondelēz llevó a cabo la primera etapa del programa «Un Vaso por la Vida» en el estado Lara. Para esta iniciativa, se utilizaron los fondos recaudados durante la campaña por el 60 aniversario de Club Social y fueron beneficiados, de forma directa, diariamente 69 niños y 23 adultos de dos instituciones educativas en Barquisimeto. El impacto positivo de este programa se evidenció en los resultados de las evaluaciones antropométricas realizadas durante el año escolar, que permiten hacer seguimiento nutricional a partir de mediciones de peso y talla.

A lo largo del año, Club Social siguió apoyando la alimentación y formación de los niños venezolanos. Entre julio y octubre de 2024, un porcentaje de los fondos recaudados de las ventas de la galleta edición especial color morado, durante su campaña “Pártela por una buena causa”, será destinado a ampliar el alcance del programa “Un Vaso por la Vida” en mayor cantidad de instituciones educativas en el estado Lara durante 2025.

“Estamos comprometidos con contribuir desde diferentes ámbitos a través de alianzas y programas que generen un impacto positivo para diferentes comunidades en el país. Creemos que cada acción cuenta para construir un futuro más sostenible para todos”, expresó Rubén Echeverri, Gerente General de Mondelēz Venezuela.

El programa de voluntariado de Mondelēz continuó enfocado en promover el consumo consciente de snacks, movilizando 71 voluntarios, quienes trabajaron alrededor de 200 horas en 9 actividades que beneficiaron de manera directa a más de 480 jóvenes entre 13 y 17 años en Caracas, Valencia y Barquisimeto.

En el tercer semestre del año, en conjunto con Automercados Plaza’s, se llevó a cabo una campaña con propósito donde se destinó el 3% de las ventas de Oreo y Club Social en septiembre, para apoyar la reparación y acondicionamiento del taller de repostería de la Asociación Venezolana para el síndrome de Down (AVESID), permitiendo incrementar la formación de 24 a 42 participantes por cada curso.
Mondelēz Venezuela reafirma que la sostenibilidad es parte de su ADN empresarial y en 2025 seguirá trabajando en pro del bienestar de los venezolanos, mientras los sigue acompañando con las meriendas de calidad que los vieron crecer.

 

Digitel anuncia importantes avances en la implementación de la tecnología 5G en Venezuela

Posted on: febrero 19th, 2025 by Super Confirmado No Comments

 

Durante un reciente encuentro, Digitel presentó significativos avances en la implementación de la tecnología de quinta generación (5G) en Venezuela, tras recibir la
adjudicación por el espectro de 50 MHz de frecuencia 3.450-3.500 MHz.

Desde 2020 hasta 2024, Digitel invirtió 680 millones de dólares (170 millones por año) en la ampliación y modernización de sus radiobases, la virtualización de los elementos de su
red y procesos, y en el despliegue de fibra óptica. La banda de 3.500 MHz de espectro cuenta con una amplia armonización internacional, lo cual apoyará el desarrollo de
equipos para la red 5G, permitiendo a Digitel avanzar en innovación y ofrecer el servicio de Internet Fijo Inalámbrico (FWA).

La tecnología 5G es un habilitador tecnológico para la conexión simultánea de múltiplesdispositivos, más allá del uso en la red móvil. En este sentido, la oferta de Digitel se
centrará en hogares, pymes y empresas, proporcionando Internet Fijo Inalámbrico de fácil instalación y configuración. Este servicio llegará a donde la infraestructura de fibra óptica
y cable no están disponibles o son costosos de instalar, permitiendo la conexión de múltiples dispositivos con una calidad de transmisión y velocidad excepcionales.

Durante el encuentro, el presidente de Digitel, Luis Bernardo Pérez, destacó: “Digitel ha realizado una gran inversión en seguridad para la protección de datos, garantizando una
conexión segura tanto en el hogar como en las empresas”. Gracias a estas inversiones, Digitel ofrecerá FWA de manera gradual en varias ciudades clave, incluyendo: Caracas,
Barinas, Nueva Esparta, Maracaibo, Valencia, Barquisimeto y Maracay.

Se activaráalrededor del 10% de las estaciones listas para 5G, que actualmente alcanzan las 2400 estaciones, y que sumarán 4200 para finales de 2025.

Carlos Villamizar, vicepresidente Comercial de Digitel, señaló que durante las pruebas piloto realizadas en los estados Nueva Esparta y Barinas, se mostraron las bondades del
Internet Fijo Inalámbrico, destacándose por su facilidad de instalación y beneficios de conectividad.

 

Durante estas pruebas, se ofreció tecnología 5G a 200 clientes en total entre ambas localidades, logrando máximas velocidades en un alcance de hasta 1,2 kilómetros, con línea de vista directa desde la antena 5G hasta los equipos CPE outdoor
del cliente. Con velocidades máximas de hasta 400 Mbps en descarga y de 250 Mbps en promedio, superando por el doble, la oferta de velocidad existente en ambas zonas del país.

“Entre Nueva Esparta y Barinas, tenemos 20 estaciones listas. Estamos esperando la habilitación del espectro por parte de Conatel, la cual esperamos recibir en los próximos
días para poder atender con FWA aproximadamente a 4 mil usuarios” afirmó Pérez.

Este servicio, único en el mercado, se destacó por su fácil instalación y rápida implementación, sin requerir cableado ni altos estándares de configuración. La cantidad
de dispositivos conectados por hogar y/o empresa fue de 2 o más dispositivos simultáneos, y cerca del 40% de los clientes indicaron tener más de 5 dispositivos
conectados al mismo tiempo.

Entre los usos principales se señalaron el streaming de video, juegos en línea, trabajo y estudios a distancia, redes sociales, descarga dearchivos en tiempo real, videoconferencias y música. Un 88% de los clientes participantes manifestó su intención de mantener el servicio como su opción de conectividad, con uníndice de satisfacción general de 4.31 en Barinas y 4.75 en Nueva Esparta, en una escala de 1 a 5.

Digitel está trabajando en una propuesta comercial para ofrecer el servicio de FWA al cliente. Jessika Uzcátegui, Gerente General de Mercadeo, afirmó: “FWA o Internet Fijo Inalámbrico es solo el inicio, queremos brindarles a las familias la mejor tecnología para sus hogares y llegar a comunidades, escuelas, y hospitales que no tienen conectividad”.

Estas pruebas confirmaron las premisas sobre las cuales Digitel basa su propuesta devalor: simplicidad y rapidez de instalación, mínima latencia, accesibilidad y cobertura,
eficiencia en costos, personalización de la oferta, conectividad de múltiples dispositivos yun soporte al cliente eficiente. Cumpliendo con el objetivo de transformar la conectividad
en Venezuela, la operadora ofrece una solución completa de forma rápida, económica y de alta calidad.

En el encuentro, Pérez también aseguró que pronto comercializarán el prefijo 422, permitiendo a los usuarios de otras operadoras migrar a Digitel con su mismo número.
La implementación de la tecnología 5G por parte de Digitel no solo mejora su propuesta técnica de conectividad, sino que también refuerza su compromiso con la sociedad. Con
más de 8.5 millones de clientes, Digitel sigue apostando por la excelencia y contribuyendo al desarrollo sostenible de las comunidades al mejorar la calidad de vida de las personas,
conectando a los desconectados y reduciendo la brecha digital.

 

¿Por qué el morado se asocia con la realeza?

Posted on: febrero 19th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

¿Por qué el morado se asocia con la realeza? Descubre la relación que hay entre un pequeño molusco y las ropas más finas de los monarcas del mundo antiguo.

 

 

A la caza de un pequeño molusco

 

Todo empezó cuando alguien descubrió que las glándulas del molusco Bolinus brandaris podían exudar un tinte violáceo. El Bolinus brandaris es un molusco que suele habitar en conchas de alrededor de 8 cm de largo.

 

Este espécimen puede ser encontrado mayormente en los fondos arenosos del mar Mediterráneo y del Océano Atlántico.

 

Fueron los fenicios los que descubrieron el tinte natural producido por este molusco.

 

Conviene tener presente de todos modos que hace falta 1 kilogramo de glándulas para poder producir 60 gramos del tinte.

 

Esto es lo que hacía necesario pescar una cantidad enorme, para satisfacer la demanda de los monarcas del mundo antiguos, amantes del lujo y el color.

 

 

Edad Media

 

Más tarde, durante la época dorada de las monarquías europeas, este pequeño animal empezó a ser sacado del fondo marino por los pescadores en las costas de lo que es ahora el Líbano.

 

De ahí era puesto a secar, con lo que se lograba que el animal expulsara su particular tinte violáceo.

 

Debido a que el proceso para obtener el tinte y más tarde la ropa de tono morado era largo y arduo, toda la tela que se coloreara con este pigmento se volvió cara y exclusiva.

 

Así fue cómo el morado empezó a asociar con la realeza.

 

 

La industrialización y el fin de una tradición

 

Cabe destacar que luego de la industrialización y el auge de las tinturas sintéticas, todos los colores estuvieron disponibles y el color morado pasó a ser parte de la amplia gama de colores que podemos llevar.

 

El más feliz en esta situación es sin duda el Bolinus brandaris que ya puede descansar tranquilo en las profundidades del mar. Ahora ya sabes por qué el morado se asocia con la realeza.

 

 

Culturizando

¿Por qué las mujeres sienten más frío que los hombres en la oficina?

Posted on: febrero 19th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Durante el verano, el calor se eleva tanto que en centros empresariales y oficinas se tiende a bajar de golpe la temperatura de los aires acondicionados. En momentos así, da la impresión de que las mujeres sienten más frío que los hombres. ¿Por qué ocurre esto? Aquí la respuesta.

 

 

Experimento y conclusiones

 

Con esta impresión de la diferencia térmica entre ambos sexos en un ambiente con clima controlado, un grupo de científicos decidió estudiar este fenómeno, para darle una explicación racional. ¿Qué encontraron los investigadores?

 

El estudio, publicado en la revista Nature Climate Change, dice que la mayoría de los edificios de oficinas fijan las temperaturas de sus sistemas de aire acondicionado basándose en una fórmula (con décadas de uso), que utiliza las tasas metabólicas de los hombres como base.

 

La investigación concluye acotando que los edificios empresariales deberían «reducir el sesgo discriminatorio de género en el confort térmico».

 

Los científicos Boris Kingma y Wouter van Marken Lichtenbelt, los organizadores del experimento, suscriben que la tasa metabólica en reposo por la que suelen guiarse las empresas tiene como estándar a un hombre de 40 años, de alrededor de 70 kilos.

 

Un metabolismo así puede adaptarse más rápido a temperaturas menores a 20 °C. Pero en el caso de las mujeres, que suelen poseer menor tamaño y mayor cantidad de grasa corporal, el tiempo y la energía que el cuerpo necesita para adaptarse al frío son mayores.

 

 

¿Lucha de géneros o una forma de ayudar al planeta?

 

Los científicos explicaron además que si se toman en cuenta las tasas metabólicas femeninas, se podrían hacer mejoras en los sistemas de enfriamientos a nivel mundial. Esto llevaría asimismo a ahorrar no poca energía, lo que a la larga sería beneficioso para todo el planeta.

 

Nuevamente la lucha de géneros interfiere en una cuestión de trabajo y en una cuestión de planeta. Ahora ya sabes por qué las mujeres sienten más frío que los hombres en la oficina.

 

 

Culturizando

Inameh prevé nubosidad y lloviznas dispersas para este 19F en Caracas

Posted on: febrero 19th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

El Instituto Nacional de Metrología e Hidrología (Inameh) informó que para la mañana de este miércoles 19 de febrero, prevé que en la Gran Caracas se registrará nubosidad y lloviznas dispersas, especialmente en el este y en zonas montañosas.

«A lo largo del día, se espera que la nubosidad sea parcial, permitiendo que el sol se asome en varios momentos», indicó en su más reciente reporte.

La temperatura maxima estimó que alcanzará 30°C, mientras que la mínima se ubicará en torno a los 19°C.

En el interior del país, se esperan lluvias dispersas en la Guayana Esequiba, Delta Amacuro, Bolívar, Amazonas, sur de Monagas, Trujillo, Táchira, el Lago de Maracaibo.

¿Qué ocurre si se abre la puerta de un avión durante un vuelo?

Posted on: febrero 19th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Para muchas personas volar suele ser algo aterrador, sin embargo, se ha demostrado que los aviones suelen ser aparatos seguros y que la gran mayoría de las veces llegan a su destino sin ningún problema. A pesar de esto en algunas oportunidades se han presentado inconvenientes con pasajeros que podrían poner en peligro la vida de otros. Por ejemplo, ¿qué ocurriría si algún pasajero abre la puerta de emergencia en pleno vuelo?

 

Según David Birch, profesor titular de Ingeniería Aeroespacial en la Universidad de Surrey, Reino Unido, dice que las puertas de los aviones están diseñadas para quedarse bloqueadas por la alta presión dentro de la aeronave. Siempre y cuando, claro está, se trate de grandes aviones que alcanzan elevadas alturas y tienen una cabina presurizada.

 

Cuando el avión cae a presiones inferiores es posible que ocurra lo siguiente: primero se activan las rampas de evacuación, pero éstos probablemente serian arrancados por la fuerza del aire, que viaja a cientos de kilómetros por hora. Posterior a esto, se da una pequeña caída en la presión de cabina, pero debido a la baja altitud del avión, probablemente ni siquiera se desplieguen de las máscaras de oxígeno.

 

Dentro del avión todo se volvería muy ventoso, ruidoso y cada vez más frío (aunque la temperatura no bajaría de 0°C). Inmediatamente la cabina del piloto recibe una alarma y el mismo se vería a forzar un descenso de emergencia.

 

Las leyes en Estados Unidos requieren que los fabricantes de aeronaves tomen precauciones frente a este tipo de eventos.  La Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) dice que «deben tomarse precauciones en el diseño para minimizar la posibilidad de que una persona abra la puerta intencionadamente durante un vuelo».

 

El 7 de julio del presente año en un vuelo de Delta Air Lines con 221 personas a bordo, el estadounidense Joseph Daniel Hudek,un pasajero de 23 años que viajaba en primera clase, agarró el manillar de la puerta y tiró de ella para abrirla.El vuelo era un Boeing 767 que cubría la ruta entre Seattle (Estados Unidos) y Pekín, (China). El FBI presentó una declaración jurada como parte de una denuncia penal contra el joven, que ahora se enfrenta a 20 años de prisión y una multa de US$250.000, si es condenado. Se sospecha que todo lo ocurrido fue por una pelea generada entre las azafatas y el pasajero.

 

 

Culturizando

Los Oscar cerraron plazo de votación

Posted on: febrero 19th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Los miembros de la Academia de Hollywood oficialmente terminaron de votar la tarde de este martes y los ganadores de la 97 edición de los premios Oscar se darán a conocer el 2 de marzo en Los Ángeles, finalizando así con una temporada incierta.

 

Los premios más reputados de la industria del cine se darán cita en el usual Teatro Dolby, ubicado en el Paseo de la Fama de Hollywood, marcados por los incendios que devastaron la ciudad de las estrellas a inicio de año y por la polémica que envuelve a Emilia Pérez, la cinta más nominada, con 13 candidaturas.

 

Esta temporada llena de altas y bajas avanza a la recta final sin un favorito seguro: los Globos de Oro reconocieron como mejor película de drama a The Brutalist, de Brady Corbet, y de comedia a Emilia Pérez, de Jacques Audiard; los Critics Choice Awards eligieron la cinta de Anora como la favorita, y recientemente los BAFTA coronaron Conclave como la mejor película.

 

 

 

 

Todos los títulos están nominados a los Oscar en la categoría de mejor película, junto a I’m Still Here, de Walter Salles, o Wicked.

 

Las votaciones de todos estos premios terminaron antes de que estallara la controversia en torno a la película de Audiard al resurgir una serie de publicaciones racistas, xenófobas y discriminatorias realizadas por su protagonista, la española Karla Sofía Gascón hace tiempo en la red social X.

 

 

 

 

Gascón, que aspira a mejor actriz junto a Demi Moore (The Substance) o Fernanda Torres (I’m Still Here), fue apartada de los eventos de promoción de la película de Netflix y la plataforma retiró el apoyo que usualmente brinda al elenco de una producción nominada en cuestión de vuelos, hospedaje o vestimenta; sigue siendo incierto si Gascón asistirá a la gala por sus propios medios.

 

Por detrás de Emilia Pérez están películas como Wicked y The Brutalist, con 10 menciones cada una, mientras que Conclave y A Complete Unknown aspiran a 8 estatuillas cada una.

 

No obstante, y pese a sus seis nominaciones, podría imponerse como mejor película Anora.

 

El conductor de la gala de esta edición será el comediante Conan O’Brien, y está previsto que la actriz española Penélope Cruz sea una de las personalidades que anuncien premios y participen en esta fiesta del cine, junto a Halle Berry, Scarlett Johansson y Emma Stone.

 

 

CNN

Cynthia Erivo será Jesús en el musical Jesucristo Superestrella

Posted on: febrero 19th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Cynthia Erivo interpretará a Jesucristo en Jesucristo Superestrella en una presentación del popular musical de Andrew Lloyd Webber y Tim Rice que se llevará a cabo en el Hollywood Bowl de Los Ángeles.

 

«Solo un poquito ocupada este verano, no puedo esperar», escribió la protagonista del filme Wicked en una publicación de Instagram que anunciaba su participación.

 

 

https://www.instagram.com/p/DGOMOCivieM/?utm_source=ig_embed&ig_rid=0dee097c-0215-4d9e-a335-40262eb4ce5a

 

 

Esta nueva versión del musical en el recinto angelino se llevará a cabo del 1 al 3 de agosto y hasta el momento no ha sido anunciado el resto del elenco.

 

El ganador del Tony Sergio Trujillo será el director y coreógrafo del espectáculo, mientras que el también acreedor de este preciado premio de teatro Stephen Oremus será el director musical.

 

Erivo ya había formado parte de esta historia que sigue los últimos siete días de la vida de Jesús de Nazaret cuando interpretó a María Magdalena en el álbum Jesus Christ Superstar: She Is Risen cantado en voces femeninas.

 

La cantante y actriz tomará este nuevo papel en un momento muy importante de su carrera.

 

Erivo, quien es la segunda artista negra en interpretar el rol de Elphaba en una producción del musical Wicked, fue una de las protagonistas de la temporada de premios al estar nominada por segunda ocasión a mejor actriz en la gala de los Oscar por dicho papel.

 

La cartelera del Hollywood Bowl también incluye una actuación de Hugh Jackman para interpretar canciones de The Greatest Showman o The Music Man, además de conciertos de Cyndi Lauper, Diana Ross o Alabama Shakes.

 

 

EFE

« Anterior | Siguiente »