Archive for febrero 19th, 2025

| Siguiente »

Edmundo González y MCM sobre asilados en la Embajada de Argentina: “Están en una cárcel”

Posted on: febrero 19th, 2025 by Super Confirmado

La líder de la oposición democrática, María Corina Machado y el excandidato Edmundo González alertaron este miércoles, sobre la grave situación que padecen los cinco miembros del equipo de Machado que permanecen en la Embajada de Argentina en Caracas, bajo la custodia de Brasil.

Machado pidió a los venezolanos alzar sus voces en defensa de los cinco opositores ante la crítica situación que viven sin servicio eléctrico, agua ni medicinas.

En esta línea, también lo rechazó González Urrutia: “Convirtieron la Embajada en una cárcel. Por eso, los asilados merecen apoyo de la comunidad internacional”, expresó.

Ambos piden acciones urgentes por parte de los diplomáticos internacionales acreditados en Venezuela, para que se termine el asedio del régimen de Nicolás Maduro, y se le otorguen los salvoconductos a opositores.

“No estamos solos, muchos países del mundo democrático nos apoyan. Están pasando muchas cosas, y estamos trabajando con la comunidad internacional para cortarle el financiamiento a la estructura criminal de Maduro”, sentenció Machado.

Cedice: 72% de los usuarios de internet ha migrado a planes de operadores privados

Posted on: febrero 19th, 2025 by Super Confirmado

 

El 73% de los encuestados aseguró haber experimentado alguna avería con su servicio de internet o telefonía fija durante enero pasado, según un estudio de Cedice.

De acuerdo con el Monitor de Servicios Públicos de Cedice Libertad, 72% de los suscriptores encuestados aseguró haber migrado a alguna solución de internet privada, con tarifas que oscilan entre 20 y 60 dólares mensuales.

El 60% de los entrevistados denunció que hubo intentos de cobro de tarifas extraoficiales para agilizar procesos de reconexión, telefonía fija o internet.

“El 73% de los encuestados aseguró haber experimentado alguna avería con su servicio de internet o telefonía fija, bien sea producto de falla eléctrica o por falta de mantenimiento. El 55% asegura tener más de 6 meses sin solución. La mayoría destaca que aún paga el servicio, aunque no lo reciba”, destacó el informe de Cedice.

En informe Monitor de Servicios Básicos se estableció que en enero los estados con mayores incidencias en materia de telecomunicaciones públicas son: Mérida, Táchira, Bolívar, Nueva Esparta y Zulia.

Propuestas para mejoras en el servicio de telecomunicaciones

• Elaborar un diagnóstico actualizado que permita privatizar algunos tramos del servicio.

• Replantear el catálogo de productos y servicios para posibilidades para ampliar los límites de consumo sin que eso represente un trámite administrativo.

• Plantear los reglamentos de las telecomunicaciones, donde se puedan operacionalizar mejoras en materia de tiempo de transmisión de datos, disponibilidad y crecimiento.

• Diseñar y desplegar un canal de interacción usuario-institución que permita canalizar y formalizar dudas y reclamos.

• Refrescar los programas de formación del usuario que brindan conocimiento técnico sencillo a los usuarios en materia de resolución de fallas y atención de equipos.

 

NP

El dólar paralelo se disparó: superó la barrera de los Bs. 80

Posted on: febrero 19th, 2025 by Super Confirmado

 

El dólar paralelo en Venezuela alcanzó los 80 bolívares en la mañana de este miércoles, reflejando un aumento sostenido en su cotización. Mientras tanto, el dólar oficial, establecido por el Banco Central de Venezuela (BCV), cerró en 62,18 bolívares, lo que evidencia una creciente brecha entre ambas tasas de cambio.

Este incremento en el tipo de cambio paralelo afecta directamente el costo de vida de los venezolanos, ya que muchos comercios utilizan esta tasa como referencia para fijar precios de bienes y servicios.

 

8:30 AM
Bs. 80,18
0,84% Bs 0,67 pic.twitter.com/MZ9WysxKgY

 

— Monitor Dolar Vzla (@monitordolarvla) February 19, 2025
En Venezuela, país donde hace un par de años el uso del dólar se acrecentó, existen dos referencias para la venta y compra de divisas. El dólar oficial, que es la tasa que dicta diariamente el Banco Central de Venezuela (BCV), y el dólar paralelo, que actualmente se publica a través de una cuenta de Instagram y se rige por el precio de esta moneda en casas de cambio y en la frontera con Colombia.

La existencia de dos tasas cambiarias ha originado un uso a conveniencia por la más alta. En comercios, supermercados y establecimientos oficiales, la referencia es la tasa del BCV. Sin embargo, en comercios informales, proveedores en la frontera, entre otros, la tasa que se estipula es la paralela. Esto supone una traba, especialmente para comerciantes, quienes deben comprar a una tasa distinta a la que tienen permitido vender.

 

 

Alberto News

Difieren juicio por “terrorismo” de activista Javier Tarazona

Posted on: febrero 19th, 2025 by Super Confirmado

El activista, director de la ONG Fundaredes, fue detenido en julio de 2021. Es juzgado por “terrorismo”, “instigación al odio” y “traición a la patria”. Ha denunciado ante la corte haber sido víctima de “torturas y tratos inhumanos” en sus primeros meses de prisión

El tribunal que lleva el juicio por “terrorismo” contra el activista de derechos humanos Javier Tarazona difirió la audiencia para el 6 de marzo, informó su abogado a la AFP.

El activista, director de la ONG Fundaredes, fue detenido en julio de 2021, tras una serie de denuncias sobre enfrentamientos entre fuerzas militares y grupos guerrilleros en la frontera entre Venezuela y Colombia.

Es juzgado por “terrorismo”, “instigación al odio” y “traición a la patria”, cargos normalmente imputados contra activistas y dirigentes políticos en Venezuela.

Tarazona de 42 años ha denunciado ante la corte haber sido víctima de “torturas y tratos inhumanos” en sus primeros meses de prisión.

Fundaredes acusaba además al gobierno del presidente Nicolás Maduro de vínculos con disidentes de la disuelta guerrilla de las Farc y el ELN, pero la fiscalía desestimó las denuncias.

 

VERSIÓN FINAL

 

 

Encuentro Ciudadano anuncia que no postulará candidatos para las regionales del 25 de mayo

Posted on: febrero 19th, 2025 by Super Confirmado

Dentro del marco de la decisión de la Plataforma Unitaria Democrática, el partido Encuentro Ciudadano anunció este miércoles que no postulará candidatos para la elección convocada el próximo 25 de mayo.

A través de un comunicado, la organización política considera que para que un evento electoral sea legítimo es necesario el respeto a la soberanía popular y reitera que es fundamental que todas las acciones se enmarquen en un respeto riguroso a los tiempos y procedimientos democráticos, con el fin de recuperar la confianza en el sistema electoral.

Considera imperativa una transición democrática que asegure la estabilidad y la paz social. Según el comunicado, esta transición debe ser el resultado de una negociación.

Encuentro Ciudadano se compromete a respetar íntegramente los resultados de las elecciones del 28 de julio de 2024. “Reconocemos la importancia de un proceso electoral transparente y justo, y llamamos a acatar la voluntad del pueblo expresada en las urnas,” afirmó la organización.

El partido ratificó su firme compromiso con los principios fundamentales de la libertad y la democracia. “Estos valores son la piedra angular de nuestra sociedad y la base sobre la cual construimos nuestro futuro. Creemos que solo a través de un proceso democrático y participativo podemos garantizar la justicia, la equidad y el bienestar para todos los ciudadanos,” señaló el comunicado.

El partido reafirmó su compromiso con la promoción y protección de los derechos humanos. “Creemos que cada individuo tiene el derecho inalienable a la dignidad, la libertad y la igualdad. Nos comprometemos a trabajar incansablemente para garantizar que todos los ciudadanos puedan vivir en un entorno donde se respeten y protejan sus derechos fundamentales. Seguimos luchando por la libertad de todos los presos políticos,” añadió el comunicado.

Encuentro Ciudadano hace un llamado a la unidad y al compromiso, convencidos de que solo a través de la democracia, el respeto y la justicia se podrá construir el país que todos anhelan.

MCM tras cambio de fecha de regionales: “Pongan la que les dé la gana, el pueblo los derrotará”

Posted on: febrero 19th, 2025 by Super Confirmado

La líder de la oposición democrática, María Corina Machado dijo que prestarse a la “farsa” de las elecciones regionales es desconocer el mandato que los venezolanos dieron el 28 de julio, a Edmundo González.

En un mensaje en su cuenta X, antes Twitter, se refirió al comunicado de la Plataforma Unitaria en el que asomó al menos cuatro condiciones para participar en el proceso que, hoy mismo fue postergado hasta el 25 de mayo.

“El 28J el pueblo decidió y eso se respeta”, escribió en X, antes Twitter.

Afirmó que valora la decisión de los partidos políticos de la Plataforma Unitaria que hoy han anunciado que “no convalidarán fraudes hasta que el mandato del 28J se cumpla”.

“Prestarse a la farsa que impone Maduro es desconocer este mandato. Quienes no cedan ante amenazas, trampas y chantajes, serán reconocidos por un país que exige trabajo, coraje e inteligencia de la dirigencia política para desalojar a la tiranía”, sentenció.

“Que pongan la fecha que les dé la gana. El pueblo venezolano les dará una nueva derrota. A todos”.

Trump llama a Zelenski “dictador sin elecciones”

Posted on: febrero 19th, 2025 by Super Confirmado

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó el miércoles (19.02.2025) de “dictador” a su homólogo ucraniano Volodimir Zelenski, en medio de crecientes tensiones entre Kiev y Washington. “Zelenski, un dictador sin elecciones, debería actuar rápido o no le quedará un país”, escribió Trump en su plataforma Truth Social, en la que también afirmó que está “negociando con éxito” el fin de la guerra en Ucrania con Rusia.

El mandato de cinco años de Zelenski como presidente ucraniano expiró en 2024, pero la ley del país no exige que se celebren comicios en tiempos de guerra. Zelenski dijo hoy que Trump estaba influenciado por la desinformación rusa, a la par que el presidente ruso, Vladimir Putin, afirma querer recuperar la “confianza” con Estados Unidos. El enfrentamiento dialéctico escala así un nuevo peldaño, pero no es el primero.

Críticas en los medios estadounidenses
Algunos medios estadounidenses de gran difusión criticaron en las últimas horas las acusaciones del presidente, Donald Trump, a Ucrania por -según él- haber comenzado la guerra contra Rusia y por el tono amigable que el mandatario ha evidenciado con Putin recientemente.

“He oído que (en Ucrania) están molestos por no tener un asiento (en las negociaciones). Bueno, tuvieron un asiento durante tres años y mucho antes (…) Nunca debieron haberlo empezado. Pudieron haber llegado a un acuerdo”, expresó Trump el martes desde Mar-a-Lago (Florida, Estados Unidos), donde también dijo estar “decepcionado” con la postura ucraniana.

Las declaraciones, que se produjeron después de negociaciones entre Estados Unidos y Rusia en Riad (Arabia Saudí) para poner fin al conflicto pero sin incluir a Ucrania, provocaron la respuesta del presidnete ucraniano, de quien Trump además aseguró que sólo cuenta con un “4 % de aprobación” en su país, algo que también desmintió Zelenski.

“Trump repite como un loro lo que dice Putin”
Este giro de 180 grados en cuanto a la guerra de Ucrania por parte de Estados Unidos desató esta mañana grandes críticas por parte de medios como la CNN, que está dedicando parte de su magacín matinal a analizar las declaraciones de Trump bajo rótulos como: “Trump repite como un loro lo que dice Putin y culpa falsamente a Ucrania de iniciar la guerra”.

Por su parte, el tabloide New York Post -muy conservador, cercano a Trump y con 223 años de historia- publica hoy un editorial en el que considera que las acusaciones contra Ucrania están “totalmente fuera de lugar”. “Él (Zelenksi) no la empezó (la guerra), y no ha tenido ninguna oportunidad de terminarla excepto rindiéndose al invasor empapado de sangre: Sean cuales sean las tácticas de negociación que Trump quiera utilizar, no debería faltar a la verdad”, interpreta el New York Post, recalcando que “Ucrania es la víctima” y “nuestro aliado” (de EE. UU.).

EE.UU. considera como terroristas a seis carteles mexicanos, al Tren de Aragua y la MS-13

Posted on: febrero 19th, 2025 by Super Confirmado

Washington, 19 feb (EFE).- Estados Unidos considerará como grupos terroristas a seis carteles del narcotráfico de México, entre ellos el Cartel de Sinaloa y el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), además de la banda venezolana del Tren de Aragua y la pandilla Mara Salvatrucha (MS-13).

Así lo ordenó este miércoles el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, en un documento publicado en el Registro Federal que entrará en vigor el jueves.

Además del Cartel de Sinaloa y el CJNG, también fueron incluidos en la lista de grupos terroristas los carteles mexicanos del Noreste, del Golfo, la Nueva Familia Michoacana y los Carteles Unidos.

“Designo a las organizaciones antes mencionadas y sus respectivos alias como organizaciones terroristas extranjeras”, determinó el jefe de la diplomacia estadounidense.

La decisión de Rubio cumple con la orden ejecutiva que firmó el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en el primer día de su mandato, cuando ordenó declarar a los carteles del narcotráfico como grupos terroristas.

México se ha opuesto en los últimos años a que Estados Unidos diera ese paso por temor a que eso abra la puerta a una intervención estadounidense en territorio mexicano.

Varios medios estadounidenses informaron el martes de que drones espías de la CIA han espiado al crimen organizado en territorio mexicano para detectar laboratorios de fentanilo.

Preguntado por este tema, Trump dijo el martes que México “está gobernado en gran parte por los carteles”.

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, aseguró este miércoles “no tener miedo” de una invasión de Estados Unidos porque se siente respaldada por la población.

Respecto al Tren de Aragua, que surgió en una prisión venezolana y tiene presencia en varios países de Suramérica, fue sancionado ya en julio del año pasado por el Departamento del Tesoro bajo la Administración del demócrata Joe Biden (2021-2025)

Trump denuncia desde hace tiempo la supuesta presencia de miembros del Tren de Aragua en Estados Unidos, a los que ha prometido deportar o incluso enviar al centro de retención de migrantes de la base naval estadounidense de Guantánamo (Cuba).

MS-13, con orígenes y presencia en El Salvador, Honduras y Guatemala, también está sancionado por el Tesoro estadounidense desde 2012, bajo la presidencia de Barack Obama (2009-2017).

La inclusión de estos grupos en la lista de grupos terroristas puede tener consecuencias en los migrantes que llegan a Estados Unidos, dado que estas organizaciones se dedican también al tráfico de personas en la frontera. EFE

Amoroso anunció que fue cambiada fecha de elecciones regionales: serán el 25 de mayo 

Posted on: febrero 19th, 2025 by Super Confirmado

El presidente del CNE, Elvis Amoroso informó este miércoles que la elección regional para elegir a gobernadores, diputados a la AN y Consejos Legislativos fue reprogramada para el 25 de mayo.

“A solicitud de diversos actores de la unidad democrática que han decidido participar plena y activamente para el proceso electoral convocado para el 27 de abril, ha decidido fijar una nueva fecha para la elección a la AN, gobernadores y Consejos Legislativos”, declaró Amoroso.

Destacó que la decisión fue tomada para “facilitar y promover la participación de los diferentes actores de la sociedad”.

Modificación:

Para el 27 de abril, está pautada la segunda consulta popular para escoger proyectos de circuitos comunales.

Para el 25 de mayo, las elecciones para AN, gobernadores y Consejos Legislativos regionales.

 

Plataforma Unitaria pide negociación, liberar a presos políticos y otras condiciones para ir a regionales 

Posted on: febrero 19th, 2025 by Super Confirmado

La Plataforma Unitaria Democrática se pronunció este miércoles sobre las elecciones regionales pautadas para el 27 de abril, y enumeró una serie de condiciones para que sea posible su participación.

En un comunicado en sus cuentas oficiales, reafirmó su compromiso con la defensa del voto y el triunfo de Edmundo González que, según las actas del Comando Con Vzla, es el presidente electo de Venezuela.

Rechazó que hoy quienes conforman la PUD sean tratados como delincuentes por el oficialismo, siendo víctimas de persecución y asedio. Asimismo, apuntó lo que considera necesario para poder postular candidatos:

Una negociación sería y transparente “basada en la verdad del 28J; la liberación inmediata de los presos políticos, asilados y que exiliados puedan volver al país; poder usar la tarjeta y símbolos de la MUD; un árbitro -CNE- confiable”.

 A continuación el comunicado íntegro:

La Plataforma Unitaria Democrática reafirma su compromiso irreductible con la defensa del voto y la voluntad ciudadana expresada el 28 de julio.

Defender cívicamente la victoria de Edmundo González en las elecciones del 28 de julio no es un delito. Quienes alzamos nuestra voz en defensa de la soberanía popular, conforme al artículo 5 de nuestra Constitución y en el marco de las garantías que ella consagra, no debemos ser tratados como delincuentes.

La PUD ha sido la constructora de la formidable ruta que logró reunificar a las fuerzas democráticas del país a través de la elección primaria, la cual culminó con lae legitimación del liderazgo por medio de los votos.

Impulsamos, organizamos y llevamos a cabo una elección en las condiciones más adversas, y ganamos.

Así recibimos un mandato inequívoco del pueblo venezolano: luchar civilmente hasta hacer realidad la voluntad soberana expresada en las urnas.

En aras de ese mandato, nuestra prioridad es la defensa del voto ciudadano. Por ello, consideramos que cualquier evento o jornada que permita a los venezolanos expresar pacíficamente su malestar y ejercer su derecho a la manifestación cívica debe ser respaldado e impulsado por esta Plataforma.

Mantener vigente la lucha por el respeto a la Constitución y el 28J implica analizar las condiciones establecidas en la convocatoria anticipada del proceso de elección de diputados de la Asamblea Nacional y gobernadores de estado, previsto para el 27 de abril.

La reconstrucción de la ruta electoral, la cual fue destruida por el régimen al desconocer la decisión soberana del pueblo, pasa por la recuperación de condiciones políticas, institucionales y garantías electorales reales que permitan que cualquier convocatoria en materia electoral pueda reputarse como una verdadera elección.

El voto, cuando puede ejercerse libremente, representa también una oportunidad para el ejercicio pacífico, cívico y constitucional de la protesta ciudadana, tal como ocurrió en el pasado proceso electoral presidencial, pero cumpliendo determinadas condiciones que, en este momento, no existen, ya que un proceso electoral no puede ser una simple adjudicación.

Por ello, para considerar cualquier participación en el proceso convocado para el 27 de abril, deben cumplirse los siguientes requisitos:

1. Que se inicie de manera inmediata una negociación formal y transparente, basada en el reconocimiento de la verdad del 28 de julio.

2. La liberación inmediata de todos los presos políticos, asilados en embajadas y exiliados, con plenas garantías para su regreso al país, así como el cese de la represión y la persecución de todos aquellos venezolanos que exigimos el respeto a los resultados electorales y la restitución plena de los derechos políticos. No más inhabilitaciones.

3. La libre disposición y uso de nuestro símbolo electoral, la Tarjeta de la Unidad Democrática (la “Tarjeta de la Manito”), conforme a nuestras normas y reglamentos.

4. También deben garantizarse las condiciones electorales por las que hemos venido luchando, incluyendo entre muchas otras, la existencia de un árbitro electoral confiable, que respete los resultados, así como la presencia de una observación internacional calificada.

En defensa de la soberanía popular, tenemos el propósito de ampliar la alianza opositora con quienes comparten la lucha por el cambio, con el objeto de trabajar juntos hasta restablecer la democracia. La pluralidad ideológica o de visiones enriquece el debate y es representativa de la Venezuela real y democrática que tenemos la obligación de construir.

Finalmente, a todos los venezolanos les reiteramos: nuestra lucha no es en vano. La historia nos ha enseñado que los regímenes autoritarios cesan cuando el pueblo se une con determinación y coraje. Hoy, más que nunca, debemos mantener viva la esperanza.

Venezuela merece libertad y verdad. Nuestra gente merece un futuro en su tierra, en su patria. ¡Seguiremos unidos, con fuerza y sin descanso!

¡Viva Venezuela libre!

Caracas, 19 de febrero de 2025.

| Siguiente »