Archive for febrero 17th, 2025

| Siguiente »

Centro Carter publicó informe final del 28J: CNE no cumplió condiciones para una elección democrática

Posted on: febrero 17th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Han pasado seis meses desde las elecciones presidenciales del 28 de julio, y este lunes el Centro Carter publicó su informe final en el que se solicita a las autoridades venezolanas el respeto por la voluntad expresada por los venezolanos a través de una revisión transparente e independiente de los resultados.

En su cuenta X, antes Twitter, el organismo recordó que el día de las elecciones se registró una gran afluencia en los centros de votación, pese a algunos incidentes violentos, al tiempo que señaló al CNE sobre la no divulgación de los resultados de las presidenciales, tras anunciar la victoria de Nicolás Maduro con 51,2% de los votos, debido a un supuesto hackeo de su página web que se mantiene inactiva hasta la fecha.

En este sentido, apuntó que el máximo organismo electoral canceló tres auditorías poselectorales que podrían haber verificado los presuntos ciberataques.

Esto incluyó un segundo ejercicio de verificación ciudadana. «La integridad de las elecciones se vio dañada por la falta de información transparente», aseguró la organización.

Además de esa falta de transparencia en el anuncio de resultados «y la aparente falsificación de los mismos», señaló el Centro Carter en su informe, «las autoridades venezolanas siguieron sin poder cumplir varias condiciones fundamentales para una elección democrática».

A continuación el informe íntegro:

 

 

MAS: «Reforma Constitucional no es prioridad para la gente»

Posted on: febrero 17th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

La vicepresidenta Nacional del MAS, María Verdeal, advirtió que el gobierno nacional, a través del PSUV, pretende incluir en nuestra carta magna el llamado «Poder Comunal», sin conocerse su contenido y, menos aún, los alcances que pudiera tener en el actual escenario político.

«¿Es necesaria una reforma de la Constitución Nacional cuando el país está inmerso en una crisis social, económica y política? Esto podría afectar seriamente el proceso de descentralización del país”.

Añadió que tampoco es del dominio público si este proyecto de reforma será total o parcial, el cual está en manos de una comisión unilateral designada por Nicolás Maduro para introducir los cambios en un plazo de 90 días.

Expresó su preocupación porque en simultáneo a esta reforma constitucional, que debe ser sometida por ley, a un referendo para su aprobación, se cumplen las fases del cronograma para los comicios del 27 de abril, donde se elegirán diputados a la Asamblea Nacional, gobernadores de estado y legisladores regionales.

«Lo peor es que ante todo este enredo, la oposición se encuentra dividida entre participar o abstenerse, mientras que quienes están en el poder avanzan significativamente para instaurar un proyecto del país de forma unilateral».

De ser necesaria una reforma constitucional, Verdeal cuestionó el anuncio gubernamental porque no se guardaron las formas, donde un solo sector ejercerá su dominio.

«El MAS teme una parálisis o una división de los sectores democráticos del país».

La vicepresidenta de la tolda naranja instó a la dirigencia democrática a dar pasos firmes para lograr la unidad y diseñar una sólida estrategia que le impida al gobierno de Maduro jugar en solitario e imponer de manera inconsulta una reforma constitucional que podría destruir el concepto de Estado concebido en el Pacto Social de todos los venezolanos.

«¿Qué vamos a hacer? ¿Participar? ¿Abstenernos? ¿O dejar que esto siga avanzando?»

Resaltó que en medio de esta incertidumbre, los sectores democráticos deben orientar a los venezolanos para que no caigan en la desmovilización, desmoralización, desesperanza o desidia. El partido naranja cree y defiende la ruta pacífica y electoral. Verdeal aseguró que dejar solo al gobierno en este terreno constituirá otro gran error porque aparte de ocupar todos los cargos de elección popular, consolidará su proyecto político.

«No se trata de ponernos de acuerdo para repartir cargos electorales, sino de construir un muro de contención frente a los abusos, arbitrariedades y desmanes por parte de quienes tienen el poder. Si abandonamos los espacios, quedaremos aislados y una minoría política impondrá un proyecto de país que la mayoría de los venezolanos rechaza”.

Recordó la dirigente política que no se trata de pasar la página o de olvidar el episodio del 28-J, donde la población manifestó abiertamente su deseo de cambio, el cual se sigue fortaleciendo.

El MAS decidirá próximamente si participará en las elecciones del 27 de abril. Sin embargo, Verdeal enfatizó que esta organización política siempre se ha pronunciado a favor del voto y que la única vez que ha participado sin tarjeta fue en la pasada elección presidencial y espera por tanto, que el CNE la habilite.

Asimismo, exigió reglas claras y mínimamente aceptables para la contienda electoral que se avecina.

El MAS abogó nuevamente por los presos políticos postelectorales, solicitando su inmediata liberación.

Argentina: juez ordenó procesar a Alberto Fernández por violencia de género contra su pareja

Posted on: febrero 17th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Este lunes se conoció que el expresidente de Argentina Alberto Fernández será procesado por orden de un juez, tras haber sido denunciado por su expareja por «lesiones graves, agravadas por haberse cometido en un contexto de violencia de género contra su pareja y amenazas coactivas».

Según reporte de El Mundo, Fernández deberá responder en un juicio oral.

El exmandatario, de 65 años, rechazó todos los cargos durante la etapa de instrucción al calificar la acusación como «una estafa procesal sin precedentes», según prologó el escrito de 200 páginas que presentó a la justicia para pedir su sobreseimiento, el cual fue denegado.

«Jamás ejercí violencia física, psicológica o económica» contra Fabiola Yáñez, sostuvo Fernández en ese escrito en el que denunció que tanto el fiscal como el juez limitaron su derecho de defensa.

El 6 de agosto pasado la ex primera dama, una periodista de 43 años que reside en Madrid, había denunciado por violencia física y psicológica al expresidente, con quien tiene un hijo de dos años.

Fernández aún «puede apelar el procesamiento», aclaró a la AFP Mariana Gallego, abogada defensora de Yáñez. «Una vez firme (la causa) se eleva a juicio oral», explicó la abogada.

En su fallo, el juez Julián Ercolini lo consideró «prima facie» autor penalmente responsable de los delitos de lesiones leves, agravadas por haberse cometido en un contexto de violencia de género y contra su pareja, reiteradas en 2 oportunidades; lesiones graves, agravadas por haberse cometido en un contexto de violencia de género y contra su pareja; y amenazas coactivas».

También le impuso un embargo sobre sus bienes de 10 millones de pesos (unos 8.400 dólares) y debe informar cualquier viaje que implique ausentarse por más de 72 horas de su domicilio en Buenos Aires.

 

Edmundo González aboga en Ginebra por los presos venezolanos y exige «cambio y justicia»

Posted on: febrero 17th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Ginebra, 17 feb (EFE).- El líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia denunció este lunes en Ginebra «las detenciones arbitrarias y torturas» en Venezuela y añadió que «los venezolanos nos descansaremos hasta recuperar nuestra libertad y lograr cambio y justicia».

En la Cumbre por los Derechos Humanos y la Democracia celebrada en Ginebra, González Urrutia, que vive en el exilio desde las pasadas elecciones presidenciales en Venezuela, recordó que «el 28 de julio el pueblo venezolano habló de manera contundente en las urnas» y él fue «elegido presidente electo por la inmensa mayoría de los votos».

«Sin embargo, usurparon el mandato que me fue conferido -añadió- y la respuesta del régimen fue represión, persecución y un golpe de Estado contra la voluntad popular».

«Desde el día de las elecciones, más de 2.000 personas han sido detenidas arbitrariamente, incluyendo niños y adolescentes», afirmó, entre ellos su yerno, Rafael Tudares Bracho, «en un acto de represión, persecución e instigación que refleja la impunidad con la que actúa el régimen».

El líder venezolano agregó que «la tortura blanda» que sufren su hija y sus nietos, que cada día recorren los centros de detención buscándolo, es solo un caso más «de lo que están viviendo miles de familias» en Venezuela.

También quiso recordar «la situación de los refugiados en la embajada de Argentina en Caracas», donde un grupo de opositores que buscó protección en esta sede diplomática sufre «hostigamiento constante de las fuerzas del Estado, privación de servicios básicos, incluso hasta alimentos, en un asedio que viola los principios básicos del derecho internacional y la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas».

González Urrutia se dirigió en Ginebra «a quienes hoy levantan sus voces contra la opresión en Irán, Sudán, Rusia, Afganistán y muchas otras naciones donde la justicia sigue siendo una lucha constante» y les aseguro que «su resistencia es también la nuestra».

«Queremos cambio, queremos democracia, queremos recuperar nuestra libertad. Habrá cambio y habrá justicia. Y no descansaremos hasta lograrlo», concluyó.EFE

«Petro se encuentra en pleno ejercicio de sus funciones», aclaró la Presidencia de Colombia

Posted on: febrero 17th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

La Presidencia de Colombia desmintió este lunes que Gustavo Petro haya sido hospitalizado por una supuesta sobredosis de cocaína como circuló en redes sociales.

«La Presidencia de la República se permite informar a la ciudadanía que el presidente Gustavo Petro se encuentra en pleno ejercicio de sus funciones y cumpliendo con su agenda institucional desde la Casa de Nariño», suscribe el comunicado en X.

Esto luego de que medios en la red social, indicaron más temprano que «al parecer Gustavo Petro estaba hospitalizado en la clínica Santa Fe por sobredosis de clorhidrato de cocaína».

Por lo que exhortó a los colombianos a informarse solo a través de canales oficiales y a no dar credibilidad a «especulaciones sin fundamento».

«La Presidencia continuará comunicando de manera transparente cualquier información relevante para el país».

Reunión de crisis de los dirigentes europeos en París para responder a EEUU sobre Ucrania

Posted on: febrero 17th, 2025 by Super Confirmado No Comments

Una decena de dirigentes de la UE y de la OTAN se reunieron este lunes en París para mostrar un frente unido ante el giro de la política de Estados Unidos en la guerra en Ucrania, pero el eventual envío de tropas de paz causó discrepancias.

Europa y Estados Unidos deben «actuar siempre juntos» por la seguridad colectiva, declaró el jefe del gobierno alemán, Olaf Scholz, tras salir del palacio presidencial del Elíseo, al cabo de tres horas de reunión.

El encuentro, convocado por el presidente francés, Emmanuel Macron, se produjo en un momento delicado para las relaciones transatlánticas.

La seguridad de Europa está en un «punto de inflexión», aseguró Ursula von der Leyen, la jefa del brazo ejecutivo de la Unión Europea (UE), antes del inicio de la cita en la capital francesa.

«Se trata de Ucrania, pero también se trata de nosotros. Necesitamos una mentalidad de urgencia. Necesitamos un aumento [de gastos] en defensa. Y lo necesitamos ahora mismo», escribió en la red social X.

Tanto Kiev como las potencias europeas temen verse excluidas de las negociaciones para poner fin al conflicto en Ucrania, invadida por Rusia en febrero de 2022.

La desconfianza empezó tras la llamada el miércoles entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y su par ruso, Vladimir Putin, para hablar del inicio de las conversaciones.

El contacto entre ambos mandatarios fue uno de los principales temas de la Conferencia de Seguridad celebrada el fin de semana en Múnich.

Durante la cita, el vicepresidente estadounidense, JD Vance, también mantuvo un discurso hostil hacia sus aliados europeos.

Trump aseguró el domingo que podría reunirse «muy pronto» con Putin y el Kremlin anunció este lunes que el martes se celebrará una reunión en Riad entre altos funcionarios rusos y estadounidenses.

La cita, confirmada por Estados Unidos, buscará «restablecer» las relaciones entre Moscú y Washington y abordar «posibles negociaciones sobre Ucrania», dijo la Presidencia rusa.

El Departamento de Estado estadounidense insistió sin embargo en que Washington no considera la reunión como el inicio de «una negociación» sobre Ucrania.

A la cita en París asistieron los jefes de gobierno de Alemania, Reino Unido, Italia, Polonia, España, Países Bajos y Dinamarca.

También acudieron el presidente del Consejo Europeo, la presidenta de la Comisión Europea y el secretario general de la OTAN.

– Debate «prematuro» –

«Consideramos que, como resultado de la aceleración de la cuestión ucraniana y de lo que dicen los dirigentes estadounidenses, los europeos tenemos que hacer más, mejor y de forma más coherente por nuestra seguridad colectiva», detalló un consejero de Macron el domingo.

«No podremos ayudar eficazmente a Ucrania si no tomamos medidas inmediatas y concretas sobre nuestras propias capacidades de defensa», declaró el lunes en París el primer ministro polaco, Donald Tusk.

A la salida de la reunión, Olaf Scholz también pidió una mayor «financiación» para las capacidades de defensa, algo en lo que los asistentes estuvieron en general de acuerdo.

En cambio, los participantes divergieron en otro debate, el del posible envío de militares a Ucrania para vigilar que se respete una eventual futura tregua.

El primer ministro británico, el laborista Keir Starmer, que la semana próxima visitar a Donald Trump en Washington y que busca jugar un papel de facilitador entre Estados Unidos y los europeos, se dijo dispuesto el domingo a desplegar tropas en Ucrania «si fuera necesario» para «contribuir a las garantías de seguridad».

Suecia también afirmó este lunes que «no descarta» enviar a militares a la exrepública soviética si se da una «paz justa y duradera».

En cambio, Scholz considero que el debate era «altamente inapropiado» y «prematuro». Donald Tusk, cuyo país representa un importante apoyo para Ucrania, también indicó que Polonia no prevé enviar soldados.

El ministro de Relaciones Exteriores español, José Manuel Albares, estimó a su vez que «es muy incipiente» hablar del envío de tropas a Ucrania.

«En estos momentos no hay paz, y el esfuerzo tiene que ser lograrla lo antes posible», afirmó.

La víspera, en Múnich, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, presionó a sus aliados europeos a reforzar su unidad y les instó a crear un ejército europeo.

Ante el anuncio del encuentro entre Rusia y Estados Unidos en Riad, Zelenski insistió el lunes en que su país «no reconocerá» ningún acuerdo concluido sin él sobre su futuro y criticó el hecho de que Kiev no fue informado de las conversaciones. El mandatario viajará a Arabia Saudita el miércoles.

cf-vl/jf/dth/tmt/lgo/bpi/sag-jvb/mb

 

Las lluvias en Ecuador dejan 9 muertos y cerca de 5.700 damnificados en lo que va de 2025

Posted on: febrero 17th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Quito, 17 feb (EFE).- Nueve personas han muerto y 5.700 más se han visto afectadas en Ecuador por las lluvias registradas en lo que va de año, según informó este lunes la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos en un comunicado.

En el reporte se contabilizaron un total de 135 personas damnificadas, 1.215 viviendas afectadas -de las cuales 23 quedaron destruidas-, 26 bienes públicos dañados -entre los que figuran tuberías, postes de alumbrado público o canchas municipales-, así como siete puentes averiados.

La Secretaría registró además afectaciones en 32 unidades educativas e informó de la muerte de 45.297 animales producto de la intensidad de las lluvias.

Desde inicio de año, se han registrado en el país 553 eventos adversos provocados por deslizamientos (48 %), inundaciones (30 %), socavamientos (6 %), colapsos estructurales (6 %) y vendavales (4%), según el comunicado.

Como consecuencia de estos daños, el Gobierno ecuatoriano entregó 6.627 bienes de asistencia humanitaria a los afectados y habilitó un centro de alojamiento temporal en el que actualmente reside una familia de cinco personas

Este fin de semana, el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911 reportó diferentes «alertas por emergencia» en las provincias de Guayas, Bolívar, Loja, Manabí, Chimborazo, Azuay, Cotopaxi y Pichincha.

En el hecho más dramático, los cuatro integrantes de una familia en Portoviejo (Manabí) fallecieron tras el colapso de la casa en la que vivían.

Por su parte, en la provincia de Bolívar se alertó de un aluvión que provocó la destrucción de un domicilio, la inundación de diez viviendas ubicadas en la parroquia Balzapamba y el cierre total de la carretera que conecta esta localidad con la ciudad de San Miguel, una vía en la que todavía continúan los trabajos de adecuación.

En esta zona, según informó la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos de Ecuador, fue necesaria la aportación de un tanque de agua de 2.500 litros para tratar de garantizar el suministro de agua potable, además de la asistencia humanitaria con la entrega de 11 ‘kits’ (paquetes) de alimentos e higiene personal y 8 de dormir.

De igual menara, el ECU recibió en Loja 11 alertas por deslizamientos de tierra que afectaron a varias viviendas sin reportar heridos.

En el resto de provincias, las incidencias registradas corresponden a accidentes de tráfico debidos a la inundación o la acumulación de agua en carreteras, sucesos que se saldaron con un total de nueve personas heridas.

De acuerdo a la Secretaria Nacional de Gestión de Riesgos, este lunes había un total de cinco ríos desbordados, de los cuales cuatro recorren la provincia de Los Ríos y uno la de Guayas. EFE

ame/sm/jrg

Exigen atención médica para Carlos Chancellor, Aldo Roso, Américo De Grazia y Perkins Rocha

Posted on: febrero 17th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

La ONG venezolana Justicia, Encuentro y Perdón exigió este lunes atención médica para los opositores Américo de Grazia, Aldo Roso, Carlos Chancellor y Perkins Rocha, detenidos tras la crisis postelectoral en el país, al asegurar que presentan patologías que deben ser «tratadas inmediatamente».

«Carlos Chancellor, Aldo Roso, Américo De Grazia y Perkins Rocha, detenidos arbitrariamente, continúan privados de su libertad sin el acceso a atención médica adecuada«, sostuvo la organización en un mensaje publicado en X.

Asimismo, dijo que, como personas bajo custodia del Estado, tienen el derecho de recibir atención sanitaria oportuna, «especialmente porque son adultos mayores y su situación de salud requiere especial cuidado».

«Su detención, basada en cargos políticos infundados, es una grave violación de sus derechos humanos. No deben estar recluidos y mucho menos bajo condiciones que atenten contra su bienestar físico y mental», apostilló.

La ONG exigió respeto a sus derechos, así como su «liberación inmediata y el acceso a la atención médica que requieren para preservar su salud».

El 6 de febrero, la organización indicó que Chancellor enfrenta una casi ceguera debido a una degeneración macular, y aseguró que además sufre de tinnitus, una condición que le provoca un constante zumbido en ambos oídos, a los que se suman problemas de diabetes y lesiones en la frente y la región dorsal de la espalda.

Igualmente, la ONG venezolana Comité por la Libertad de los Presos Políticos advirtió el domingo que la salud de De Grazia -detenido desde agosto pasado- se «deteriora rápidamente», al señalar que sufre de infecciones parasitarias y pulmonar, alteraciones prostáticas, problemas digestivos y hepáticos, dolor crónico y problemas neuromusculares.

En noviembre pasado, el partido antichavista Voluntad Popular (VP) pidió a las autoridades permitir que el activista Aldo Roso, detenido desde el pasado 10 de julio, reciba «atención médica urgente» pues -alertó entonces- «su condición de hipertensión se ha agravado peligrosamente».

Hasta el 10 de febrero, la ONG Foro Penal computaba 1.194 detenidos que define como presos políticos, en su mayoría arrestados tras los comicios de julio, cuando se desató una crisis a raíz de la cuestionada reelección de Nicolás Maduro proclamada por el organismo comicial -controlado por rectores afines al chavismo- y la denuncia de «fraude» por parte de la oposición mayoritaria, que reclama el triunfo de Edmundo González Urrutia. EFE

Caricaturas del 17/02/2025

Posted on: febrero 17th, 2025 by Super Confirmado No Comments

Abogados defensores de Rocío San Miguel niegan que la activista tenga planes de fuga

Posted on: febrero 17th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Los abogados de Rocío San Miguel emitieron un comunicado sobre su estado de salud, reiterando que debe ser operada tras declaraciones del ministro del Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello. Al tiempo que, desmintieron acusaciones sobre un supuesto plan de fuga sobre la activista.

El documento fue divulgado este lunes por la ONG Provea, luego de que Cabello le involucró «unilateralmente» en un presunto plan de fuga.

«Celebramos las palabras del ciudadano ministro cuando hace referencia a la necesidad de que la abogado Rocío del Carmen San Miguel Sosa sea intervenida quirúrgicamente, tras las denuncias que han sido formuladas en el sentido, que desde hace seis (6) meses aproximadamente, padece una fractura de consolidación viciosa en el brazo derecho.»

Subrayan que Cabello es el primer funcionario del gobierno venezolano que reconoce el delicado estado de salud en el que se encuentra San Miguel por lo que insisten en que debe ser excarcelada por razones humanitarias «para que pueda operarse con médicos de su confianza, hacer el proceso postoperatorio y la rehabilitación en libertad; reiterando, que hemos denunciado que una administración penitenciaria que tardó cuatro (4) meses en diagnosticar una fractura y pasados dos (2) meses desde su diagnóstico no ha procurado restablecer su salud, obviamente, no esta en capacidad de garantizar una atención médica de calidad, los cuidados postoperatorios y la necesaria rehabilitación que demanda el tratamiento de una patología de ésta naturaleza».

En este punto, negaron cualquier intento de presunta «fuga».

«San Miguel, como mujer respetuosa de las instituciones del Estado, ha rechazado durante su trayectoria pública, privada y comunicacional todo tipo de movimientos insurreccionales, atentados, actos terroristas y violentos o cualquier otra irregularidad que lesione la vida o la dignidad de las personas, vengan de donde vengan».

Los expertos en leyes, enfatizaron que la abogada y presidenta de la ONG Control Ciudadano, ha estado totalmente aislada e incomunicada en el Centro Nacional de Procesados, Penados y Anexo Femenino Caracas I, Máxima Seguridad, que funciona en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN) y, actualmente, recibe únicamente la visita de su hija.

«Rocío San Miguel no ha militado ni milita en ningún partido político, tampoco tiene vínculos con organizaciones con fines políticos tanto a nivel nacional como internacional».

 

| Siguiente »