Archive for febrero 16th, 2025

| Siguiente »

Congresista María Elvira Salazar asegura que lucha para que el TPS siga protegiendo a los venezolanos que se encuentran en EE.UU

Posted on: febrero 16th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

La congresista cubana-americana María Elvira Salazar, Miembro de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, se pronunció sobre la situación de los venezolanos con Estatus de Protección Temporal (TPS) en Estados Unidos.

 

A través de su cuenta en la red social X, Salazar afirmó :”El régimen chavista es una amenaza para Estados Unidos. Apoya a nuestros enemigos y nos envía a sus matones. Por eso estoy trabajando para encontrar una solución para los venezolanos con TPS. Vinieron escapando de la persecución política de Maduro, y Maduro todavía está allí”.

 

La situación de los venezolanos con TPS es crítica, ya que muchos de ellos enfrentan la posibilidad de ser deportados a Venezuela, un país que ha quedado arruinado por el gobierno de Nicolás Maduro. Según informes, alrededor de 600,000 venezolanos tienen TPS en Estados Unidos. Reseñó La Patilla.

 

Además de suspender la extensión del TPS para venezolanos, en apenas nueve días de gestión, la administración de Trump firmó una orden ejecutiva suspendiendo el Programa de Admisión de Refugiados de los Estados Unidos (USRAP, por sus siglas en inglés) para detener las llegadas de refugiados durante al menos tres meses, es decir, hasta principios de mayo 2025, y probablemente mucho más tiempo, dependiendo de las evaluaciones de los “intereses nacionales”.

 

González Urrutia al reunirse con venezolanos en Alemania: «Prepárense para el regreso»

Posted on: febrero 16th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

El excandidato presidencial, Edmundo González Urrutia, se reunió este domingo con un grupo de ciudadanos venezolanos que residen en la ciudad de Múnich, Alemania, a quienes les pidió “prepararse” para retornar a Venezuela.

 

“A los ciudadanos en el exterior, les pedimos que se preparen para el regreso. Sabemos que todos ustedes están ya en distintas actividades, pero lo que les queremos manifestar es que Venezuela los necesita”, dijo González Urrutia durante el encuentro.

 

Reiteró que la “recuperación” de Venezuela será un hecho, pero para ello, afirmó, se necesita de “todos ustedes para que se incorporen a las labores de la reconstrucción del país”.

 

“Eso es fundamental y aspiramos que sea una realidad”, agregó.

 

Además, González Urrutia enfatizó que está dispuesto a “jugarlo hasta el final” junto con la opositora María Corina Machado y otros dirigentes de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) para “recuperar la democracia y a un país que está en el piso”.

 

El opositor llegó el pasado jueves a Alemania, como parte de la tercera etapa de su gira internacional. Durante su visita al país, participó en la Cumbre de Seguridad de Múnich, y sostuvo reuniones con la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola; con el fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, y con el ministro de Exteriores de Israel, Gideon Saar.

En contexto

 

Nicolás Maduro se juramentó el pasado 10 de enero como presidente para el período 2025-2031, pese a que la oposición asegura que González Urrutia fue el ganador de los comicios de julio pasado.

 

El exembajador de Venezuela abandonó el país en septiembre del año pasado y se instaló en España. Tras su salida, González Urrutia, quien en los últimos meses ha visitado varios países de América y Europa, aseguró que tomaría posesión del cargo, un hecho que sigue sin poder concretarse.

 

Poco después de la juramentación de Maduro, Machado afirmó que González Urrutia regresaría para juramentarse en Venezuela “en el momento correcto”.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por El Cooperante (@el_cooperante)

Imputados tres adolescentes por intoxicación masiva en Barinas

Posted on: febrero 16th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

Tres adolescentes fueron presentados e imputados por el caso de intoxicación masiva en el liceo Colinas del Llano, ubicado en Barinas.

 

Los adolescentes, con edades comprendidas entre los 15 y 16 años de edad, son alumnos del plantel, fueron privados de libertad y quedaron a disposición de la Fiscalía Octava del Ministerio Público.

 

La sentencia se aplicó de conformidad con lo establecido en el artículo 559 y 581 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes bajo la presunción de comisión de los delitos de homicidio intencional calificado por envenenamiento en grado de frustración previsto y sancionado en los artículos 405 y 406, primer supuesto en relación al artículo 80 concatenado con los artículos 83 del Código Penal por el concurso real del delito de agavillamiento previsto y sancionado en el artículo 286 del Código Penal.

 

La decisión mantendrá a los tres adolescentes privado de libertad, a la espera de su pase a juicio.

 

La Policía Nacional Bolivariana se mantienen tras la búsqueda de una persona mayor de edad.

 

De acuerdo con las investigaciones, los involucrados en el hecho lanzaron una sustancia tóxica tipo polvo blanco, provocando que 30 personas resultaran afectadas.

 

Los afectados presentaron síntomas como mareos, vómitos, convulsiones y problemas respiratorios; por lo que recibieron atención en el hospital Dr. Luis Razetti y actualmente están fuera de peligro.

 

Fuente: Unión Radio

Shakira, hospitalizada en Perú por un dolor abdominal

Posted on: febrero 16th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

La cantante colombiana Shakira anunció que ha sido hospitalizada en Lima tras sufrir de un dolor abdominal, por lo que ha suspendido el primer concierto que iba a presentar este domingo en el Estadio Nacional de la capital peruana.

 

«Lamento informarles que anoche tuve que acudir a urgencias por un cuadro abdominal y me encuentro hospitalizada en este momento», informó la cantante en su cuenta en la red social X.

 

Agregó que los médicos que la atienden le han comunicado que no se encuentra «en condiciones de presentar un concierto esta noche».

 

 

Fuente: EFE

Oficina Anticorrupción argentina investigará a Milei y su gabinete por el «criptofiasco»

Posted on: febrero 16th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

La Oficina Anticorrupción (OA) de Argentina investigará al presidente Javier Milei y a miembros de su gabinete, por pedido del propio jefe de Estado, luego de que promocionará una criptomoneda en sus redes sociales con posibles vínculos a estafas virtuales.

 

“El Presidente Javier Milei ha decidido darle intervención de forma inmediata a la Oficina Anticorrupción (OA) para que determine si existió una conducta impropia por parte de algún miembro del Gobierno Nacional, incluido el propio Presidente”, indicó La Oficina del Presidente en un comunicado.

 

La OA es un ente desconcentrado, pero dependiente del Poder Ejecutivo bajo el Ministerio de Justicia que dirige Mariano Cúneo Libarona, y su titular Alejandro Melik fue socio del ministro cuando ejercía como abogado defensor.

 

Milei decidió crear una Unidad de Tareas de Investigación (UTI) para investigar a ‘$LIBRA’ -la divisa digital que él publicitó- junto a todas las empresas o personas implicadas en su operación.

 

La UTI, que estará bajo la órbita del Presidente, estará compuesta por representantes de organismos vinculados a los criptoactivos, actividades financieras, lavado de activos, y otras áreas relacionadas.

 

“Toda la información recabada en la investigación será entregada a la Justicia para que determine si alguna de las empresas o personas vinculadas con el proyecto de KIP Protocol cometieron un delito”, agregaron en el documento.

 

Según el despacho presidencial, los representantes de la compañía KIP Protocol tuvieron un encuentro con Milei el 19 de octubre pasado, donde le comentaron la idea de desarrollar un proyecto llamado “Viva la Libertad” con la intención de financiar emprendimientos privados en el país usando tecnología de cadena de bloques.

 

“De ese encuentro, que fue debidamente asentado en el Registro de Audiencias Públicas, participaron el Presidente de la Nación; los representantes de la empresa KIP Protocol, Mauricio Novellli y Julian Peh; y el vocero presidencial, Manuel Adorni”, enumeraron.

 

El 30 de enero de este año, Milei se reunió en Casa Rosada -sede del Ejecutivo- con el empresario Hayden Mark Davis, quien, de acuerdo a KIP Protocol, brindaría la infraestructura tecnológica para este proyecto.

 

“El Sr. Davis no tuvo ni tiene ninguna vinculación con el gobierno argentino y fue presentado por los representantes de KIP Protocol como uno de sus socios en el proyecto”, aseguró el comunicado.

 

Desde Casa Rosada establecieron que el mandatario argentino compartió la publicación de lanzamiento de ‘$LIBRA’ en sus “cuentas personales”, pero que no fue “parte en ninguna instancia del desarrollo de la criptomoneda”.

 

Tras las repercusiones, Milei decidió eliminar la publicación para evitar darle difusión, pero en las horas que tardó, la demanda por la criptodivisa estalló, su precio se infló, movió millones, sus inversores iniciales retiraron el dinero obteniendo unos 87,4 millones de dólares y se desplomó.

 

Tanto KIP Protocol como Davis emitieron declaraciones en sus redes sociales, dónde traspasaban culpas de lo sucedido unos a otros, aunque este último acusó al equipo de Milei de cargar contra Julian Peh para evitar asumir responsabilidad de lo ocurrido.

 

Fuente: EFE

 

El Teatro Municipal de Caracas cumple 46 años como Monumento Nacional y joya arquitectónica del país

Posted on: febrero 16th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

El Teatro Municipal de Caracas, Alfredo Sadel, es un símbolo nacional, gran representante del patrimonio histórico y arquitectónico de Venezuela.

Es un espacio dedicado a la presentación de óperas, espectáculos musicales y obras de teatro más importantes, nacionales e internacionales.

Según gaceta oficial nº 31.678, el 16 de febrero de 1979, fue declarado Monumento Nacional y hoy, a 46 años de esa designación, sigue incólume a su objetivo principal, ser centro para promover y difundir las artes escénicas, así como otros eventos culturales.

El Teatro Municipal de Caracas, es uno de los teatros más antiguos e importantes de Venezuela. Fue inaugurado el 11 de junio de 1904, bajo el mandato del presidente Cipriano Castro. Este edificio cultural corresponde a una arquitectura moderna afrancesada.

Ha presentado a grandes artistas como Monserrat Caballé, Fedora Alemán, Alfredo Sadel, Plácido Domingo, Morella Muñoz, Ernesto Palacio, Alfredo Kraus, entre otros.

Está ubicado en el centro histórico de la ciudad, en la avenida Lecuna, de Miracielos y Cipreses, parroquia Santa Teresa, municipio Libertador, Caracas.

Fuente: Unearte

El Catatumbo vive la peor crisis humanitaria de Colombia con casi 85.000 afectados

Posted on: febrero 16th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

El ELN y el Frente 33 de las disidencias de las FARC se disputan el control territorial de esta zona limítrofe con Venezuela, crucial para el narcotráfico porque es uno de los lugares del país con más cultivos de coca

 

La región colombiana del Catatumbo vive desde hace un mes la peor crisis humanitaria que recuerde el país, causada por los enfrentamientos entre la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Frente 33 de las disidencias de las FARC, que afecta a casi 85.000 personas, entre ellas comunidades indígenas y migrantes venezolanos.

 

Así lo aseguró a EFE la representante en Colombia de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), Mireille Girard, quien manifestó que, con corte al pasado 14 de febrero, los afectados son 84.621 personas que en su mayor parte han sido desplazadas por la violencia guerrillera.

 

«La violencia en el Catatumbo ha generado el mayor desplazamiento masivo desde que tenemos registros en Colombia. Hay comunidades y familias confinadas, con movilidad restringida y acceso limitado a alimentos, atención médica y ayuda humanitaria», puntualizó Girard.

 

Las cifras recopiladas por Acnur son alarmantes: 52.286 desplazados, 19.000 con restricciones de movilidad, 8.668 confinados y 4.667 refugiados y migrantes venezolanos.

 

Diferentes autoridades también hablan de al menos 56 muertos a causa de los enfrentamientos que comenzaron con más intensidad el pasado 16 de enero en el Catatumbo, región conformada por los municipios de Ábrego, Convención, El Carmen, El Tarra, Hacarí, La Playa, San Calixto, Sardinata, Teorama y Tibú, en el departamento de Norte de Santander.

 

El ELN y el Frente 33 de las disidencias de las FARC se disputan el control territorial de esta zona limítrofe con Venezuela, crucial para el narcotráfico porque es uno de los lugares del país con más cultivos de coca.

 

Los niños, otras víctimas del conflicto

 

Para Girard, los enfrentamientos armados dejan en situación todavía más desventajosa a las comunidades indígenas, como los yukpa, que son transfronterizos porque viven y se Mueven en zonas de Colombia y Venezuela, y los barí, que son colombianos.

 

A eso se suman los niños que, por la violencia, no pueden ir a sus escuelas porque los «profesores tuvieron que huir y los niños quedan desprotegidos, expuestos a vulneraciones, posiblemente también a temas de violencia de género y de reclutamiento forzado».

 

«Es una situación extremadamente preocupante para las comunidades de estas zonas, en particular la afectación a las personas indígenas y afro que se encuentran desproporcionadamente impactadas porque viven en zonas que se disputan muchos grupos armados», aseguró la representante de Acnur en Colombia.

Aunque reconoce los esfuerzos de las administraciones locales para ayudar a la población, Girard dice que las alcaldías se vieron desbordadas y sus recursos financieros se agotaron rápidamente ante la magnitud de la crisis.

 

«Es muy importante que el Estado esté presente en estas zonas con servicios y para proteger efectivamente a las personas (…) y que se paren las armas para que las comunidades del Catatumbo puedan vivir en paz, que es la única cosa que están pidiendo», dijo.

 

Para la funcionaria es de suma importancia trabajar también para que los desplazados que están en Cúcuta, la capital departamental, en Ocaña y Tibú, ambas de Norte de Santander, e incluso los que han llegado a Medellín o Bogotá, tengan ayudas gubernamentales necesarias para el regreso a sus fincas, si es que así lo deciden.

 

«Antes tenían sus fincas, sus animales, pero ya no tienen eso para sobrevivir y necesitan apoyos para generar lo necesario para ellos y sus familias», añadió.

 

Además de coordinar con entidades locales y con otras agencias internacionales censos y ayudas de todo tipo, ACNUR ha apoyado a los desplazados y confinados con más de 40.000 kits, principalmente de higiene personal.

 

Fuente: El Nacional

 

 

 

 

Magaly García y Johnatas De Oliveira Cruz brillaron en el Maratón CAF 2025

Posted on: febrero 16th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

«Tuvimos una carrera en la que todos dimos lo mejor. No es fácil pero cuando amas lo que haces, lo difícil se hace fácil», expresó la bicampeona Magaly García

 

La atleta venezolana Magaly García y el brasilero Johnatas De Oliveira Cruz son los ganadores del Maratón CAF que se realizó la mañana de este domingo en Caracas, informó la organización de la carrera.

 

Lina Pantoja de Colombia y Jhoselyn Camargo Aliaga de Bolivia ocuparon el segundo y tercer lugar del podio general del maratón, cuya distancia es de 42 kilómetros; en la categoría general masculina se posicionó, Luis Vázquez de México en el segundo y el venezolano Pedro Puentes en el tercer puesto.

 

«Tuvimos una carrera en la que todos dimos lo mejor. No es fácil pero cuando amas lo que haces, lo difícil se hace fácil. Sí confías en Dios todo es posible», expresó la bicampeona del maratón, Magaly Garcia, durante la rueda de prensa.

 

La carrera, que también tuvo la distancia de medio maratón, está certificada por la Asociación Internacional de Maratones y Carreras a Distancia (AIMS) y World Athletics (WA) y respaldada por la Federación Venezolana de Atletismo (FVA).

 

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Súper Confirmado (@superconfirmado2.0)

 

 

 

La vida del preso político Américo De Grazia está en peligro, asegura ONG

Posted on: febrero 16th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

De acuerdo a lo informado este domingo 16 de febrero por el Comité por la Libertad de los Presos Políticos (Clippve) el exdiputado Américo de Grazia, militante de la oposición venezolana, presenta graves problemas de salud que ponen en riesgo su vida.

 

Según lo denunciado por la mencionada organización el ex parlamentario padece de los siguientes diagnósticos:  Infecciones parasitarias graves: Diagnóstico positivo a Ehrlichiosis y Babesiosis, enfermedades transmitidas por la picadura de garrapatas que afectan los leucocitos, plaquetas y glóbulos rojos, sin tratamiento, en consecuencia, pueden causar anemia, hemorragias digestivas, meningoencefalitis e incluso la muerte.

 

La ONG asegura que desde su detención (Agosto de 2024) De Grazia  se ha visto en la obligación de interrumpir su tratamiento médico.  

 

Agregan que también padece de Infección pulmonar grave: Diagnóstico positivo a hongo Paracoccidioides spp., una micosis progresiva que afecta el sistema respiratorio y puede extenderse a otros órganos.  Alteraciones prostáticas: Requiere evaluación urgente por Urología.  Problemas digestivos y hepáticos: •Esteatosis hepática grado I •Enfermedad ulceropéptica y duodenitis por Helicobacter pylori •Antecedente de bypass gástrico, lo que requiere monitoreo constante.  Dolor crónico y problemas neuromusculares: •Varias hernias discales en la región lumbar, que le generan fuertes dolores.

 

«Urgente, la salud de Américo De Grazia está en grave peligro», indica Clippve en su cuenta de X (antes Twitter).

 

Américo De Grazia fue detenido en agosto de 2024 y desde entonces se encuentra recluido en la sede del Sebin en el Helicoide, ubicado en Roca Tarpeya, en Caracas.

 

Según la organización denunciante este preso político, al igual que muchos otros, se encuentra en una celda de máxima seguridad, sin visitas, sin comunicación y sin acceso a atención médica.

 

«Su salud se deteriora rápidamente y su vida corre peligro. De Grazia debe ser atendido inmediatamente para que su vida no siga corriendo riesgo ante las patologías que padece. Su salud y su vida son responsabilidad exclusiva del Estado venezolano. ¡Exigimos que liberen a Américo de Grazia», señala la ONG. 

 

Marisol Barrera: «El maratón CAF es un símbolo de integración latinoamericana y caribeña»

Posted on: febrero 16th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

Este domingo 16 de febrero la presidenta del Comité Organizador del Maratón CAF 2025, Marisol Barrera, dijo que este evento es el más claro ejemplo de integración latinoamericana y caribeña.

 

«Esperamos seguir siendo la sede de esta maravillosa carrera, este domingo Caracas se vistió de gala para esta gran fiesta deportiva», dijo Barrera al tiempo de destacar el aspecto hispano que ha cobrado esta importancia competencia al incorporar a atletas españoles como para del evento.

 

Las ganadoras de los 42 kilómetros fueron Magaly García (primer lugar-Venezuela), Lina Pantoja (segundo lugar-Venezuela) y Jhoselyn Camargo (tercer lugar-Venezuela)

 

En esta oportunidad 39 atletas élite de Argentina, Bahamas, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Jamaica, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela participaron en el maratón y llenaron las calles de Caracas de entusiasmo hasta lograr el podio en los 21K y 42K.

 

 

Entre los participantes destacan la ganadora de los 42K en 2024, la colombiana Lina Maritza Pantoja y la venezolana Magaly García, actual portadora del récord panamericano y del Maratón CAF y ganadora de los 42K en la séptima edición de este evento deportivo regional. A ellas se sumó la también venezolana Zuleima Amaya, primer lugar de los 42K en 2017 y la peruana Aydee Loayza, ganadora del Maratón de Viña del Mar 2024.

 

Entre los atletas élites masculinos se encuentran el brasileño Johnatas Cruz, actual campeón sudamericano de medio maratón; el venezolano José Antonio Reyes, tercer lugar en el Maratón CAF 2023, el uruguayo Nicolás Espinoza y el venezolano Juan Valladares, cinco veces ganador de la modalidad silla de ruedas en 21K y vencedor en la primera edición de silla de ruedas de los 42K realizada en la pasada edición.

| Siguiente »