Archive for febrero 15th, 2025

« Anterior | Siguiente »

Venezolanos trasplantados claman por atención internacional: corren riesgo inminente por falta de medicamentos

Posted on: febrero 15th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

La crisis económica en Venezuela sigue golpeando a los más necesitados. Pacientes trasplantados en el país hicieron un llamado a instancias internacionales para que intercedan ante la falta de acceso a medicamentos.

De acuerdo con la ONG Amigos Trasplantados, 1.300 personas corren riesgo inminente, pues necesitan medicinas de alto costo para evitar rechazar sus trasplantes.

 

La organización ha reseñado en los últimos meses en redes sociales las dificultades que han vivido los pacientes que necesitan sus insumos postrasplante, insistiendo que en Venezuela aún se vive una emergencia humanitaria.

 

Hermana de Luis Somaza denuncia que vandalizaron y robaron la casa de su familiar

Posted on: febrero 15th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

Valeria Somaza, hermana del dirigente opositor Luis Somaza, recientemente detenido por funcionarios de seguridad del Estado venezolano, denunció que la casa de su familiar fue vandalizada y robada al momento de practicar la aprehensión.

 

La joven indicó que además de llevarse a su hermano también robaron sus pertenencias y hasta se comieron una torta de cumpleaños que se encontraba en la despensa de la cocina.

 

«Como pueden ver se llevaron hasta los zapatos de mi hermano y revolvieron todo el jardín para ver si conseguían algo. Dejaron todo desordenado, se llevaron los electrodomésticos y hasta las ollas y las sillas de cuero negro que estaban en el mesón de la cocina», dijo la denunciante.

 

 

Voluntad Popular utilizó las redes sociales para indicar que Somaza es un dirigente pacífico comprometido con la democracia en Venezuela.

 

 

Por su parte, el pasado viernes el titular del ministerio del Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, confirmó que Luis Somaza había sido detenido.

 

El funcionario no ofreció mayor información sobre el lugar de reclusión ni las cusas que conllevaron a tomar esta medida.

 

«Fue detenido anteayer un personaje muy perverso, se llama Luis Somaza, muy, muy, perverso, delincuente, que era el que llevaba el control de las ONG, del dinero de las ONG de Juan Guaidó y Leopoldo López, en primera instancia», dijo Cabello.

 

Director de prensa del Vaticano dice que el papa Francisco «pasó una noche tranquila en el hospital, durmió bien»

Posted on: febrero 15th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

El vocero agregó que el sumo pontífice está siendo examinado y «continúa con el tratamiento»

 

El director de prensa del Vaticano, Matteo Bruni, emitió una actualización sobre el estado de salud del papa Francisco, quien fue hospitalizado el viernes en Roma para tratar una bronquitis que le provocaba dificultades respiratorias.

«El papa Francisco pasó una noche tranquila y durmió bien”, expresó el portavoz de la Santa Sede.

 

«El santo padre desayunó esta mañana y ahora continúa con el tratamiento, posteriormente le harán varios exámenes», indicó el vocero.

 

El sumo pontífice de 88 años de edad, que padece esta bronquitis desde la semana pasada, tuvo que renunciar a leer su discurso durante su audiencia general semanal a mitad de semana.

 

El Vaticano indicó el viernes que el papa había sido sometido a pruebas que mostraron «una infección en las vías respiratorias» y que presentaba «fiebre leve».

Según los medios italianos el máximo jerarca de la Iglesia católica podría permanecer en el hospital durante varios días.

 

Francisco, que llegó al papado en 2013, ha presentado en los últimos años varios problemas de salud, incluyendo, inflamación del colon y una operación de hernia.

 

El jesuita argentino, a quien le extirparon una parte de su pulmón cuando era joven, fue hospitalizado durante tres noches en 2023 también por una bronquitis que fue tratada con antibióticos.

El octavo soberano de la Ciudad del Vaticano, vale recordar, se desplaza desde 2022 en silla de ruedas debido a dolores persistentes de rodillas y caderas.

 

Fuente: NTN24

Seis playas de Puerto Cabello tienen acceso restringido por 24 horas tras fuerte oleaje

Posted on: febrero 15th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

Las autoridades regionales de Carabobo han restringido el acceso a seis playas de Puerto Cabello debido al mal tiempo y los fuertes vientos que han provocado olas de hasta 2,5 metros de altura. La medida, que inicialmente tendrá una duración de 24 horas, podría extenderse si las condiciones climáticas no mejoran.

Las playas El Palito, Waikiki, La Cumboteña, Huequito, Gañango Beach y Mar Azul han sido cerradas temporalmente al público.

Como alternativas, los visitantes pueden disfrutar de las playas Sonrisa, Costa Azul A, Costa Azul B, el muelle pesquero, ubicadas en la franja conocida como Playa Blanca, así como el embarcadero de Gañango, La Rosa y Patanemo.

La restricción se ha tomado como medida preventiva para garantizar la seguridad de los bañistas y evitar accidentes. Las autoridades han instado a la población a mantenerse informada sobre las condiciones climáticas y a seguir las indicaciones del personal de seguridad.

El Instituto Municipal Autónomo de Turismo (Imatur) de Puerto Cabello había anunciado días atrás las playas aptas para la próxima temporada de Carnaval. Sin embargo, debido al fuerte oleaje, la lista de balnearios accesibles se ha reducido temporalmente.

 

Fuente: La Prensa de Lara

Edmundo González Urrutia se reunió con el jefe de la Corte Penal Internacional, Karim Khan

Posted on: febrero 15th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

Este sábado el líder opositor Edmundo González Urrutia informó que sostuvo una reunión con el abogado británico, actual jefe de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan.

 

Sin ofrecer mayores detalles Gonzalez Urrutia escribió un mensaje en su cuenta de X (antes Twitter) que indica lo siguiente: «Me he reunido con el Fiscal y le he manifestado que somos respetuosos de los procesos de investigación que avanza la Corte Penal Internacional y que como parte interesada, y preocupada, -en representación de los venezolanos- puedo decir que ha sido una reunión de la que salí muy satisfecho».

 

 

 

El líder de la oposición venezolana, Edmundo González Urrutia, se encuentra en Alemania, país donde asistirá la la Cumbre de Seguridad en Múnich y sostendrá un encuentro con la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola.

 

A propósito de esta visita, el opositor indicó: «Nuestro país está en la agenda de impacto geopolítico por razones que estamos  comprometidos a cambiar».

 

Propietarios pueden perder inmuebles por deudas de condominio

Posted on: febrero 15th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

La crisis económica en Venezuela ha impactado no sólo a los servicios básicos, sino también a la vida en comunidad dentro de los condominios. La morosidad en el pago de cuotas de mantenimiento de inmuebles se ha convertido en un problema crónico en muchos edificios residenciales, llevando a juntas de condominio a tomar medidas drásticas para garantizar la sostenibilidad de las propiedades.

 

En Lara, así como en otros estados del país, se han registrado casos donde algunas juntas de condominios han recurrido a la aplicación de la Ley de Propiedad Horizontal para subastar inmuebles, cuyos propietarios adeudan entre cuatro y cinco años de pagos. Esta acción, aunque extrema, se ajusta al marco legal y busca proteger a la comunidad de la paralización de servicios esenciales, como ascensores, limpieza y seguridad.

 

Alexandra Gaete, abogada experta en condominios, explicó que la morosidad se concentra en personas que han abandonado sus inmuebles al irse del país, generando daños a la comunidad. Afecta también a quienes son jubilados y tienen ingresos disminuidos, otro grupo es el que simplemente no cumple con su obligación de pago.

 

Según Gaete, antes de tomar medidas extremas frente a los casos de morosidad, las juntas de condominios deben indagar el motivo que lleva a los propietarios a no cancelar sus mensualidades. Muchas veces, quienes tienen deudas alegan que el costo es muy elevado, mientras que otros aseguran que no pagan porque se les olvida, pero gran parte se encuentra fuera del país, y esto ha generado graves situaciones en algunos edificios en Barquisimeto, por lo que muchos buscan asesoría jurídica.

 

Fuente: La Prensa de Lara

Conferencia Episcopal Venezolana: Es engañoso afirmar que la crisis del país se ha superado

Posted on: febrero 15th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

Del 10 al 14 de febrero los obispos y arzobispos de la Conferencia Episcopal Venezolana realizaron su CXXIII Asamblea Ordinaria Plenaria en la ciudad de Caracas, concluyendo con una Exhortación Pastoral “para compartir algunas reflexiones realizadas con la intención de iluminar, desde la fe, la compleja situación social, política, económica, cultural y ética que vive nuestro país”.

“Muchos son los interrogantes y angustias, temores y dudas que se anidan en el corazón y en la mente de los venezolanos sobre el futuro. Ante la realidad que vivimos resulta engañoso afirmar que la crisis que ha sufrido nuestro país en los últimos tiempos se ha superado, que la situación se ha normalizado y que podemos avanzar hacia situaciones más promisorias utilizando las mismas estrategias y acciones usadas hasta ahora”, expresan los obispos venezolanos.

 

En el desarrollo de esta asamblea plenaria, el episcopado realizó la elección de los miembros de su presidencia, ratificando como presidente a monseñor Jesús González de Zárate arzobispo de Valencia. Como primer vicepresidente fue elegido monseñor José Luis Azuaje, arzobispo de Maracaibo; para la segunda vicepresidencia fue elegido monseñor Carlos Curiel, obispo de Carora, y en la Secretaría General monseñor José Antonio Da Conceicao, obispo de Puerto Cabello.

 

Los Obispos en su exhortación pastoral animan a sus fieles a descubrir los signos de esperanza “en medio de estas preocupaciones y temores” que viven en el país, “debemos prestar especial atención a la dramática situación de pobreza en la que viven muchos de nuestros conciudadanos, por los bajos ingresos económicos, la precariedad de los servicios públicos, educativos y de salud, y la inseguridad jurídica”.

 

Las elecciones del pasado 28 de julio

 

También hacen evidente los Obispos “que uno de los mayores anhelos del pueblo venezolano es reconocernos como partícipes de un mismo destino, vivir en paz y libertad. Consideramos que esto no será posible mientras no se resuelva la crisis política que hoy vive nuestro país, debido a la falta de publicación detallada de los resultados y los eventos ocurridos después de las elecciones del pasado 28 de julio. Estos hechos siguen presentes en la conciencia colectiva del pueblo venezolano”.

 

Se unen los prelados al llamado del Papa Francisco hecho en la Bula convocatoria del Jubileo, solicitando al Estado venezolano “que lleven adelante formas de amnistía o de condonación de la pena, e implementen itinerarios de inserción para los privados de libertad. Así mismo, pedimos condiciones dignas para todos ellos y, en particular, en el respeto del debido proceso y de los derechos humanos y constitucionales, la liberación de quienes han sido detenidos debido a sus posturas políticas”.

 

Ocho millones de migrantes venezolanos

 

De igual manera, recuerdan el drama de la migración vivido por los venezolanos: “Las expectativas son que la cifra de cerca de ocho millones de migrantes venezolanos crecerá si no cambian significativamente las condiciones económicas, sociales y políticas del país”.

 

“Agradecemos a tantas Iglesias hermanas la acogida y la ayuda que han brindado a los migrantes venezolanos -dicen los obispos-, y reiteramos nuestro deseo de acompañar, según nuestras posibilidades, a las comunidades de venezolanos que viven en el exterior”.

 

Expresan los obispos que estos desafíos pastorales se disponen a realizarlos “en espíritu de sinodalidad, ya que este es el camino que Dios espera de la Iglesia del tercer milenio”.

 

Con Nota de Prensa de la CEV

Premiada comedia «ART» regresa al Trasnocho Cultural bajo la dirección de Héctor Manrique

Posted on: febrero 15th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

Desde este viernes 14 de febrero y por espacio de un mes, regresa al Teatro Trasnocho la laureada pieza “ART”, premiada comedia escrita por la francesa Yasmina Reza.

 

La mencionada pieza retorna de manera especial a la escena nacional bajo la producción del Grupo Actoral 80 con el elenco original que la estrenó hace 26 años en el país, conformado por los primeros actores Iván Tamayo, Basilio Álvarez y Héctor Manrique, quien también la dirige.

 

Uno de los espectáculos más exitosos de los últimos tiempos, tanto a nivel nacional como internacional, que versa sobre la valoración y significado del arte y sobre las relaciones humanas a través de la amistad y la tolerancia, tendrá funciones los viernes a las 6:00 pm y sábados y domingos a las 5:00 pm, desde el 14 de febrero hasta el domingo 09 de marzo, con entradas a un precio de 10$ (o su equivalente en moneda nacional) que se pueden adquirir en la taquilla del Trasnocho Cultural (C.C. Paseo Las Mercedes) y por la web: ticketmundo.com.ve.

 

 

“ART” se centra en la relación de tres amigos que se ve perturbada cuando uno de ellos, que es apasionado del arte moderno, se compra un cuadro blanco por la astronómica suma de 50 mil dólares y a partir de allí ocurre prácticamente un terremoto entre ellos, pues al cuestionarle su decisión, se origina una apasionante e hilarante discusión que pone al público en un divertido y aleccionador debate sobre lo que es el arte en sí mismo y sobre la tolerancia entre los seres humanos, además sobre el misterio de la amistad, logrando que el espectador saque su propia conclusión al pasearse por los diversos puntos de vista de estos personajes y sus argumentos.

 

Esta comedia, que se estrenó en el Ateneo de Caracas en 1999, cosechando enorme éxito de taquilla y crítica, regresa con su misma puesta en escena y sobre su vigencia en la actualidad, Héctor Manrique manifiesta: “La obra sigue siendo tan necesaria como cuando la hicimos, que ya teníamos una preocupación porque en nuestra sociedad empezaba a haber una fractura, y uno de sus principales temas es la tolerancia.

 

Además, confronta y cuestiona sobre la estupidez humana, todos los valores que tenemos en la sociedad son puestos en cuestionamiento y en estos momentos es un tema complejo, pues de pronto oyes la letra de canciones que tienen un éxito descomunal en el mundo entero, pero que a su vez son momentáneas y no van a perdurar, lo que nos lleva a pensar qué valor tiene eso dentro del arte, ¿realmente arte es cualquier creación hecha por el hombre con pretensiones artísticas?, ¿todos podemos ser artistas?; qué valor tiene eso, cuando actualmente hay gente que no sabe ni leer y escribe y publica libros en las redes sociales.

 

 

«Yo creo que comparado con el año 1999 cuando estrenamos este espectáculo, que el mundo está peor que ahora, así que imagínate cuestionarte todo eso que plantea la obra en estos momentos, cuando la idiotez humana está a la orden del día; la obra hoy más que nunca tiene una vigencia en su cuestionamiento a lo que la gente cree que es relevante, con su debido llamado a la tolerancia”, indicó Manrique.

 

“ART” es una de las piezas más galardonadas a nivel mundial, tiene en su haber los premios Moliere, Laurence Olivier y el Tony al Mejor Texto y este montaje venezolano cosechó distinciones como: Premio CONAC-Casa del Artista a la Mejor Producción a Carolina Rincón (año 2000); Premio Marco Antonio Ettedgui a Iván Tamayo como Mejor Actor (año 2000); Premio CONAC-Casa del Artista y Premio Municipal a Basilio Álvarez como Mejor Actor en el año 2000.

 

“ART” regresa al Trasnocho Cultural bajo la producción del Grupo Actoral 80 a partir de la propuesta original de Carolina Rincón, con la asistencia de dirección de Sergio Malpica, iluminación de José Jiménez, vestuario de Eva Ivanyi, escenografía de Carlos Di Pasquo, asistencia de producción de Gisella Rojas, diseño gráfico y redes sociales de Pedro Borgo y fotografía de Mauricio Donelli.

 

 

“ART”: Temporada Febrero-Marzo 2025:

 

Lugar: Teatro Trasnocho (C.C. Paseo Las Mercedes) @trasnochocult

 

Fechas: Desde el viernes 14 de febrero al domingo 09 de marzo (12 funciones)
Días y horarios: viernes a las 6:00 pm, sábados y domingos a las 5:00 pm

 

Precio: 10$ (o su equivalente en moneda nacional)

 

Entradas online: www.ticketmundo.com.ve @ticketmundo_ve

 

Link de compra:

 

https://ticketsve.ticketmundo.com.ve/event/3103

 

Elenco: @ivantamayo73 @basilioalvarezc @manriquehector

 

Dirección: @manriquehector

 

Info: @grupoactoral80

Hamas liberó este sábado a tres rehenes israelíes en el sur de la Franja de Gaza

Posted on: febrero 15th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

Se trata de Sasha Trufanov, un ruso-israelí de 29 años; Sagui Dekel-Chen, de 36 años, con ascendencia estadounidense; y Iair Horn, un argentino-israelí de 46 años. A cambio, Israel excarcelará a 369 presos palestinos

El grupo terrorista palestino Hamas entregó este sábado a tres rehenes, como parte del sexto canje con Israel gracias a la tregua vigente en la Franja de Gaza, que estuvo a punto de romperse esta semana.

Siguiendo el programa previsto, los extremistas liberaron en Khan Younis, en el sur de la Franja, al israelo-argentino Iair Horn, de 46 años, a Sasha Trupanov, un ruso-israelí de 29 años, y al estadounidense-israelí Sagui Dekel-Chen, de 36.

Como en ocasiones anteriores, los milicianos de Hamas, encapuchados y armados, subieron a los rehenes a un estrado.

Los rehenes israelíes Iair Horn,Los rehenes israelíes Iair Horn, de 46 años (izquierda); Sagui Dekel Chen, de 36 (centro, izquierda), y Alexander Troufanov, de 29 (derecha), escoltados por combatientes de Hamás y de Yihad Islámica durante su entrega a Cruz Roja, en Jan Yunis, Gaza, el 15 de febrero de 2025. (AP Foto/Abdel Kareem Hana)

Rodeados de un paisaje de ruinas, consecuencia de la campaña militar israelí, fueron obligados a tomar la palabra brevemente, micro en mano y en hebreo, antes de ser entregados a la Cruz Roja. Minutos después, el ejército israelí confirmó haber recibido a los tres, tras 498 días de cautiverio.

A cambio de ellos, Israel debe liberar este sábado a 369 presos palestinos, poco antes de que por la noche llegue a Israel el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio.

Varios buses con presos palestinos salieron de dos cárceles israelíes, y un grupo de ellos llegó ya a la ciudad de Ramala, en Cisjordania, donde fueron vitoreados por familiares y simpatizantes.

Cuatro de los prisioneros liberados por Israel fueron hospitalizados, informó la Cruz Rojas.

“Estamos trabajando de manera plenamente coordenada con Estados Unidos para recuperar lo antes posible a todos nuestros rehenes, los vivos como los fallecidos, y estamos plenamente preparados para lo que se viene, en todos los aspectos”, indicó en un comunicado la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

Horn, Trupanov y Dekel-Chen fueron secuestrados en el kibutz Nir Oz en el ataque sorpresa de Hamas del 7 de octubre de 2023, que desencadenó la guerra.

El ruso-israelí Sasha (Alexander) TroufanovEl ruso-israelí Sasha (Alexander) Troufanov es escoltado por terroristas de Hamas antes de ser entregado a la Cruz Roja en Gaza (REUTERS/Ramadan Abed REFILE)

En la brutal masacre del grupo terrorista fueron asesinadas 1.211 personas, según un balance de la AFP sobre datos israelíes.

Los comandos islamistas también raptaron a 251 personas, de las que 70 siguen en Gaza, aunque 35 estarían muertas, según el ejército israelí.

Meses de difíciles negociaciones con la mediación de Qatar, Egipto y Estados Unidos desembocaron en un acuerdo de tregua que entró en vigor el 19 de enero y puso fin a más de 15 meses de devastadores combates en Gaza.

Sin embargo, el cese el fuego se tambaleó esta semana entre acusaciones cruzadas de vulnerar el acuerdo.

Hamas amagó con retrasar la liberación de rehenes prevista este sábado e Israel respondió con amenazas de reanudar la guerra. Finalmente, la intervención de Catar y Egipto permitió reconducir la situación.

El momento en que IairEl momento en que Iair Horn, el rehén argentino-israelí, es liberado por Hamas en Gaza (REUTERS/Ramadan Abed)

Hambre y torturas

La preocupación en Israel por el estado físico y psicológico de los rehenes se agudizó esta semana por las declaraciones de Keith Siegel, soltado a principios de mes, que habló de unas “condiciones inimaginables” de cautiverio, viviendo “en el miedo constante”.

“Cada día me parecía el último”, explicó en un mensaje de video. “Pasaba hambre y me torturaban, tanto física como emocionalmente”, agregó.

En el canje del 8 de febrero, Hamas obligó a tres rehenes muy debilitados físicamente a saludar a una multitud de gazatíes, una acción que provocó rabia en Israel.

El ruso-israelí Sasha (Alexander) Troufanov,El ruso-israelí Sasha (Alexander) Troufanov, rehén retenido en Gaza desde el mortal ataque del 7 de octubre de 2023, mira por la ventana de un vehículo mientras es liberado por militantes palestinos como parte de un alto el fuego en Khan Younis (REUTERS/Hatem Khaled)

Hasta ahora, el alto el fuego permitió liberar a 24 rehenes, incluidos cinco tailandeses. Del lado palestino, 765 presos fueron liberados en los cinco canjes anteriores.

En la primera fase del acuerdo, con una duración inicial de 42 días, deben regresar a Israel 33 de los secuestrados, a cambio de 1.900 palestinos.

Reanudación de las negociaciones

Sin embargo, la continuación del acuerdo es incierto porque las negociaciones sobre la implementación de la segunda fase todavía no empezaron.

Los países mediadores esperan iniciarlas “la próxima semana en Doha”, dijo una fuente próxima a las negociaciones. Hamas indicó que confía en ponerlas en marcha “a principios de semana”.

Esta segunda etapa debe permitir el regreso de todos los rehenes y el fin definitivo de la guerra. La tercera y última estará consagrada a la reconstrucción de la Franja, para la que la ONU calcula que serán necesarios más de 53.000 millones de dólares.

El destino de este territorio es motivo de controversia después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, lanzara la idea de tomar el control de la Franja, desplazar a su población a Egipto y Jordania y convertirlo en un destino turístico de lujo como la Costa Azul francesa.

Cinco países árabes celebrarán el 20 de febrero una cumbre en Riad para responder a esta idea, celebrada en Israel pero criticada de forma generalizada por la comunidad internacional.

Con informacion de AFP

Bomberos logran controlar incendio registrado en Las Mercedes, en Caracas

Posted on: febrero 15th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

Este 14 de febrero se registró un incendio de gran magnitud en Las Mercedes, municipio Baruta del estado Miranda. El hecho ocurrió, específicamente, en una construcción adyacente a la Policlínica Las Mercedes.

 

Durante varias horas, las autoridades actuaron para sofocar las llamas, hasta que lograron controlar el incendio a eso de las 11:30 p.m., según informó el periodista Román Camacho en su cuenta en X.

 

En el despliegue participaron Bomberos de Caracas y Miranda, Protección Civil Chacao, funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana y la Policía de Baruta.

 

Darwin González, alcalde del municipio, compartió en su cuenta en X un video en el que pedía a los conductores tomar vías alternas. «Caraqueños y baruteños, estamos en vivo desde Las Mercedes reportando sobre un incendio generado en una construcción de la Av. Principal de la urbanización, ya se encuentran en el lugar las unidades de bomberos y protección civil para combatirlo», escribió.

Luego de esto, el mandatario local indicó: «Queremos pedir de su máxima colaboración para que los conductores transiten por la calle París hacia sus destinos y así permitir que las unidades que faltan por llegar puedan hacerlo en el menor tiempo posible. Estaremos informando».

 

Por ahora no se sabe con exactitud las causas que provocaron esta situación.

 

 

« Anterior | Siguiente »