Archive for febrero 15th, 2025

| Siguiente »

ONG y partidos piden liberar a Carlos Julio Rojas tras 10 meses de detención

Posted on: febrero 15th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments
Varias ONG y partidos políticos opositores exigieron la liberación «inmediata» del activista y periodista Carlos Julio Rojas, quien cumple este sábado 10 meses detenido.

 

El Comité de Derechos Humanos de Vente Venezuela, formación liderada por la opositora María Corina Machado, expresó que el comunicador, cuya «lucha quiso ser silenciada», fue detenido de forma «arbitraria» y «se ha violado todo el debido proceso».

 

El partido La Causa R, al igual que el comité, denunció que Carlos Julio Rojas ha sido «privado de sus derechos a un proceso justo» y tiene ya 10 meses «detenido en El Helicoide, sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) siendo inocente», por lo que pidió también su «liberación inmediata» y la de «todos los presos políticos».

 

Varias ONG también abogaron por la libertad del activista, entre ellas, Justicia, Encuentro y Perdón (JEP), que advirtió que «durante su reclusión en el Helicoide, su estado de salud ha empeorado» y, hasta el momento, «no se le ha permitido contar con defensa privada ni con abogados de confianza».

 

Exigen libertad de Carlos Julio Rojas

 

«Nos unimos al exhorto de su libertad inmediata, así como la de todos los presos políticos», agregó JEP.

 

Rojas fue detenido el 15 de abril del año pasado y acusado, según el fiscal general, Tarek William Saab, de los presuntos delitos de asociación, terrorismo, conspiración, instigación para delinquir y magnicidio en grado de tentativa.

 

Según las autoridades, estuvo supuestamente vinculado a un plan para asesinar a Nicolás Maduro durante el acto de inscripción de su candidatura, en marzo de 2024, de cara a las elecciones presidenciales del 28 de julio, en las que el chavista fue proclamado ganador por el organismo comicial -controlado por rectores afines al chavismo-, lo que fue denunciado como «fraude» por la oposición mayoritaria.

 

Hasta el 10 de febrero, la ONG Foro Penal computaba 1.194 detenidos que define como presos políticos, en su mayoría arrestados tras los comicios de julio.

Maduro anunció reforma constitucional que abordará cuatro temas centrales para el debate con el pueblo

Posted on: febrero 15th, 2025 by csaavedra No Comments

En la noche de este sábado 15 de febrero, Nicolás Maduro anunció la intención de su gobierno, de llevar a cabo una reforma constitucional que incluiría la incorporación de 80 nuevos artículos a la Carta Magna de 1999.

“Sería, en primer lugar, la ampliación y perfeccionamiento de la democracia participativa, protagónica y de la democracia directa. Un Estado democrático, una sociedad democrática, ampliar las bases, los mecanismos, las instituciones y la forma de la libertad y la democracia republicana de este siglo donde prevalezca la democracia participativa y protagónica y le otorgue al Poder Popular, participación directa mediante la conformación del Poder Comunal, se ajuste a la construcción de la nueva modernidad y se fortalezca el ámbito económico productivo no dependiente del petróleo.”, afirmó.

“Son tres temas vitales para el debate, más un punto de actualización de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela de 1999, en términos generales adaptada a las nuevas realidades del país”, expresó el jefe de Estado, desde el Salón Elíptico del Parlamento Nacional, donde se desarrolló la Sesión Solemne en conmemoración de los 206 años de la instalación del Congreso de Angostura.

“Estamos listos para abrir un gran debate nacional, para que sea la sociedad venezolana la protagonista de una histórica reforma, que adapte la Constitución de 1999 a los nuevos tiempos, para el avance de una nueva época, a la nueva modernidad (…) Estamos en el momento preciso”, expresó.

El primer tema tiene que ver con la ampliación y perfeccionamiento de la democracia participativa protagónica y de la democracia directa. “Es un empeño por construir un nuevo sistema de Estado democrático, e incorporar al Poder Comunal, Social y Popular”, señaló el mandatario nacional.

El segundo tema es la construcción de una nueva sociedad; “definir los parámetros, valores y principios a establecer para una sociedad más humana desde el Bolivarianismo”. En este sentido, manifestó estar convencido en que estamos ante un mundo multicéntrico y pluripolar y hay que avanzar en este sentido.

El Nuevo Modelo Económico diversificado, no dependiente y autosuficiente; es el tercer tema central para el debate, “un modelo económico estructural y vital. Hemos logrado buenos resultados, con esfuerzo propio, ahora, hay que avanzar aún más en la construcción de una nueva economía diversificada”, resaltó el presidente Maduro.

El cuarto punto, dijo el presidente Maduro, tiene que ver con una actualización en términos generales de la Constitución, en lo jurídico, constitucional y político, «todo lo que tiene que ver con el engranaje constitucional adaptados a los nuevos tiempos».

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Maduro entrega Premio Nacional de Historia 2025

Posted on: febrero 15th, 2025 by csaavedra No Comments

Nicolás Maduro Moros, entregó este sábado, el Premio Nacional de Historia 2025, a grandes investigadores e historiadores de la Nación, como reconocimiento a su trayectoria y labor por enaltecer la identidad de la Patria venezolana.

Entre los galardonados destacan la profesora e investigadora del departamento de economía de la Universidad Central de Venezuela, Yudith Valencia, quien además es académica, ponente y conferencista; así como el historiador Jesús Guevara Febres.

Durante la Sesión Solemne por los 206 años de la instalación del Congreso de Angostura, realizado en el salón Elíptico de la Asamblea Nacional, el jefe de Estado, otorgó este reconocimiento a los siguientes cronistas venezolanos:

Galardonados:

Jesús Guevara Febres: historiador, docente, cultor quien ha sido reconocido por su trayectoria de lucha sostenida para sembrar los ideales que enaltecen a su comunidad, en su representación recibió este importante homenaje, su hijo, Javier Guevara.

Gregoria María Urbano Jiménez: Historiadora, investigadora, docente y coordinadora de la red de historia, memoria y patrimonio del Estado Sucre por su amplia trayectoria cultural, labor de investigación histórica, docencia y trabajo comunitario, es referente de su región y portadora del patrimonio cultural inmaterial.

Antonio González Antías: Investigador, paleógrafo, docente y documentalista durante su trayectoria ha desarrollado una importante labor en pro de los estudios históricos al promover metodologías de investigación en el campo documental, así como experiencias formativas en paleografía.

Federico Villalba: Historiador, investigador y docente, quien ha tenido una destacada participación en eventos académicos como ponente y conferencistas sobre temas vinculados a su producción intelectual.

Noemí Frías Durán: historiadora, profesora y cultora en su trayectoria profesional. Se destaca su labor en funciones académicas como integrante del equipo de diseño curricular del Ministerio de Educación del área de ciencias sociales.

Ligia Berbezic: historiadora, investigadora y docente, quien ha ocupado varios cargos en el área de la enseñanza y de la administración pública, en su nombre recibe el presidente del Centro Nacional de Estudios Históricos, Omar Hurtado.

Al otorgar el galardón, el presidente Maduro refirió que el estudio de la historia de Venezuela ha fortalecido el pensamiento, no sólo en el país, sino en América Latina y el Caribe, motivo por el que instó a llevar estos avances cronológicos a las escuelas, liceos y universidades.

Más de 30 atletas élite de 17países participarán este domingo en el Maratón CAF Caracas 2025

Posted on: febrero 15th, 2025 by csaavedra No Comments

Este evento deportivo regional rompe récord en el número de países y atletas de élite que participarán en esta edición e incorpora por primera vez a atletas de Bahamas y Trinidad y Tobago (Caracas, 15 de febrero de 2025). 39 atletas élite de Argentina, Bahamas, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Jamaica, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela correrán este domingo 16 de febrero el Maratón CAF 2025 las calles de Caracas para intentar lograr podio en los 21K y 42K en Caracas.

Entre ellos destaca la ganadora de los 42K en 2024, la colombiana Lina Maritza Pantoja y la venezolana Magaly García, actual portadora del récord panamericano y del Maratón CAF y ganadora de los 42K en la séptima edición de este evento deportivo regional. A ellas se sumará la también venezolana Zuleima Amaya, primer lugar de los 42K en 2017 y la peruana Aydee Loayza, ganadora del Maratón de Viña del Mar 2024.

Entre los atletas élites masculinos se encuentra el brasilero Johnatas Cruz, actual campeón sudamericano de medio maratón, el venezolano José Antonio Reyes, tercer lugar en el Maratón CAF 2023, el uruguayo Nicolás Espinoza y el venezolano Juan Valladares, cinco veces ganador de la modalidad silla de ruedas en 21K y vencedor en la primera edición de silla de rueda de los 42K realizada en la pasada edición.

El vicepresidente corporativo de programación estratégica de CAF – banco de desarrollo para América Latina y el Caribe- Christian Asinelli, aseguró que el Maratón CAF “está alineado con los valores que promueve el organismo. Somos un banco de desarrollo y aunque nuestro principal objetivo es hacer obras, también apostamos a la arquitectura institucional: el deporte, la cultura, la inclusión, la integración y el desarrollo; y todos esos valores están contenidos en este evento deportivo”.

Por su parte, la presidenta del Comité Organizador del Maratón CAF, Marisol Barrera, aseguró que todo está listo para recibir este domingo a los 6 mil atletas que participarán en esta fiesta regional. Destacó la participación de los 24 atletas de movilidad reducida, 5 de ellos en 21 kilómetros y 9 de ellos en la maratón completa, cifra récord hasta la fecha en esta competición que promueve la inclusión y la integración regional. Llamó nuevamente a los venezolanos a bajar a las calles a animar a los corredores, destacando los más de 50 puntos de animación, entre los que destacan tres de El Sistema Nacional de Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles de Venezuela.

Este evento deportivo está reconocido como Campeonato Nacional de Maratón de Venezuela por la Federación Venezolana de Atletismo, cuenta con el aval de la Asociación Internacional de Maratones y Carreras a Distancia (AIMS, por sus siglas en inglés) y World Athletics (WA) y los atletas que participen sumarán puntos para el ranking mundial del Campeonato Mundial AbbotWMM 2026.

El Maratón iniciará a las 5:55 de la mañana desde el Parque Los Caobos con la salida de los atletas con movilidad reducida, mientras que los élite saldrán a partir de las 6 de la mañana y cinco minutos después será la largada de todo el resto de corredores, que como en las ediciones anteriores tendrán su tiempo medido por chip, y por primera vez estarán ubicados en corrales de salida.

Las calles del oeste estarán cerradas de 5am a 10am, y el lado este de 6am a 12:30pm. Para más información sobre vías alternas puede consultar en la página web oficial https://www.caf.com/maratoncaf. CAF ha reiterado la invitación a los ciudadanos a sumarse a esta fiesta deportiva, bajando a las calles a animar a todos los corredores, como en las ediciones pasadas.CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe- apuesta a continuar promoviendo el desarrollo, la integración y la inclusión a través del Maratón CAF y el resto de los proyectos que adelanta en la región. El organismo es una de las principales fuentes de financiación para el desarrollo de la región y cuenta con 22 países miembros. En 2024 aprobó aproximadamente USD 15.800 millones para impulsar áreas clave como la movilidad urbana, las infraestructuras resilientes, la reducción de la pobreza, la sostenibilidad ambiental, el empoderamiento de mujeres y niñas, el desarrollo rural, la mejora de los sistemas educativos y el fortalecimiento de los ecosistemas empresariales, entre otros.

Dólar oficial continúa en aumento y supera los Bs. 62, acumulando un alza de 19,30%

Posted on: febrero 15th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

El precio del dólar oficial en Venezuela sigue su tendencia alcista y este viernes 14 de febrero superó la barrera de los 62 bolívares, al cerrar en 62,07 bolívares por unidad. Este nuevo incremento representa un alza acumulada de 19,30% en lo que va de 2025, un cambio significativo en comparación con el aumento inferior al 1% registrado en el mismo período de 2024.

Brecha cambiaria

 

Este incremento sostenido del dólar oficial contrasta con el ajuste progresivo que implementó el Banco Central de Venezuela (BCV) a partir de octubre de 2024. Desde entonces, la divisa estadounidense ha experimentado un aumento de 68,17%, lo que equivale a un promedio mensual de 15%.

 

A pesar de este ajuste, la brecha cambiaria entre el dólar oficial y el paralelo se mantiene en 22,46%, lo que sugiere que la estrategia del BCV no ha logrado estabilizar el mercado cambiario ni reducir esta diferencia.

 

En las mesas cambiarias del sistema bancario, los precios para la compra de dólares oscilaron entre 61,58 y 63,57 bolívares, mientras que las cotizaciones para la venta se movieron entre 61,93 y 63,71 bolívares, en un mercado con baja oferta.

 

Aunque el BCV no publica datos de inflación desde octubre, la percepción de analistas privados apunta a una tendencia alcista consistente en los precios.

Intervención cambiaria

 

La intervención cambiaria del BCV también ha sido menor en comparación con el año pasado, con un monto vendido acumulado de 357 millones de dólares. En las últimas tres semanas, el flujo de divisas se ha mantenido en 40 millones de dólares por colocación.

 

Ante este panorama, la evolución del tipo de cambio oficial y su impacto en la economía venezolana siguen siendo temas de seguimiento y análisis. La persistencia de la brecha cambiaria y la percepción de una inflación en aumento plantean desafíos para las autoridades económicas y generan incertidumbre en los agentes económicos.

Fuente: El Impulso

Inameh alerta sobre un aumento del oleaje en las costas orientales de Venezuela

Posted on: febrero 15th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) alertó este 15 de febrero que se espera un oleaje intenso en las costas orientales de Venezuela hasta el 17 de febrero, debido a la intensidad de los vientos sobre el Mar Caribe.

 

Asimismo, indicó a través de su canal de Telegram que las condiciones también afectarán al Delta del Orinoco.

 

Recordó que el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos mantiene un aviso por el aumento de la intensidad de los vientos alisios sobre el Caribe, motivado al gradiente de presión que se ubica actualmente cerca de las Bermudas.

 

El 11 de febrero, el Inameh ya había pronosticado estas condiciones, con vientos de 28 a 40 kilómetros por hora. En ese entonces, el aumento del oleaje estaba previsto para las costas del occidente venezolano.

Inameh alertó por aumentó del oleaje en las costas orientales de Venezuela: los detalles

Pronóstico para el 15 de febrero

 

El organismo meteorológico informó que para el 15 de febrero se aprecia un cielo parcialmente nublado en gran parte del territorio venezolano en el que se esperan nubes estratiformes generadoras de lluvias en varias regiones.

 

Estas son las entidades con nubes estratiformes:

 

-Guayana Esequiba

-Sucre

-Delta Amacuro

-Monagas

-Región Insular

-Este de Miranda

-Falcón

 

También, después del mediodía, se pronosticaron precipitaciones de intensidad variables en la Guayana Esequiba, Bolívar, Amazonas y los Andes.

 

Por otro lado, el Inameh instó a la población estar alerta el fin de semana por las altas temperaturas en los llanos y norte de Amazonas. Alertó por posibles riesgos de incendios forestales.

Las alertas del Centro Nacional de Huracanes de EE UU

 

El organismo estadounidense publicó el 15 de febrero que se mantiene vigente las advertencias marinas para el Golfo de América,  el Caribe y el trópico Atlántico Norte.

 

En una nota, el centro detalló que las olas individuales en el Mar Caribe y el Atlántico pueden ser más del doble de la altura significativa.

 

¿Qué ocasionó la alerta de tsunami en el mar Caribe y qué países incluyó?
Foto: EFE

 

Explicó que los vientos alcanzarán fuerza de vendaval en la costa de Colombia desde la noche del 15 de febrero hasta la mañana del 16 de febrero. Además, indicó que se espera que los mares estén más agitados.

 

Por otro lado, pronosticó que se producirán vientos y mares agitados en el centro y este  del Caribe, con vientos pulsantes muy fuertes en el Golfo de Venezuela.

 

Fuente: El Diario

Marco Rubio emprende su primera gira a países del Medio Oriente

Posted on: febrero 15th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

Marco Rubio, secretario de Estado de los Estados Unidos de Norteamérica,  viaja este sábado desde Múnich a Tel Aviv para iniciar su primera gira al Medio Oriente.

 

Dicho viaje tiene el propósito de avanzar con el plan propuesto por Trump para trasladar a los palestinos de Gaza y derrotar a Hamas.

 

El secretario de Estado se encontrará mañana domingo con Netanyahu en Jerusalén y a continuación volará a Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita, países que rechazan la iniciativa del presidente de Estados Unidos de terminar con el conflicto en Gaza.

 

Marco Rubio, además, intentará avanzar con la propuesta presentada por Donald Trump para trasladar a los palestinos de Gaza y derrotar a la organización terrorista Hamas.

 

La iniciativa de la Casa Blanca tiene tres etapas: trasladar a los países vecinos -todos árabes- a los casi dos millones de palestinos que viven en Gaza, derrotar a Hamas que aún se esconde en los túneles de la Franja, y por último, convertir la actual zona de conflicto en la “Riviera de Medio Oriente”, como caracterizó Trump.

 

Fuente: RRSS

Chyno Miranda se reconcilió con su madre Alcira Pérez

Posted on: febrero 15th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

«Agradezco a Dios y a mi esposa Astrid, por ayudarme a construir este ‘gran momento'», escribió el artista

 

Luego de varios meses distanciados, el cantante venezolano Chyno Miranda anunció que se reconcilió con su madre Alcira Pérez.

 

En su cuenta en Instagram, el artista dijo que gracias a su esposa Astrid Falcón se logró este acercamiento. «Agradezco a Dios y a mi esposa Astrid, por ayudarme a construir este ‘gran momento’», escribió.

 

Muchos de los seguidores del artista celebraron esta noticia, pues consideran que no debieron separarse, sobre todo por la situación de salud tan difícil que vivió Chyno.

«Madre es madre, que Dios te bendiga. Qué felicidad verte junto a ella», «Gracias a Astrid por volver a tu lado a tu mamá», Te felicito, siempre es bueno sanar desde una nueva consciencia. Solo tú y tu madre saben lo que pasó. Una buena mujer siempre te acercará a tu madre y te acercará más a Dios», escribieron algunos.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por 🇻🇪CHYNO MIRANDA🇻🇪 (@chynomiranda)

¿Qué pasó entre Chyno y su mamá?

 

El exintegrante del dúo Chino y Nacho sufrió en el 2020 una neuropatía periférica que lo dejó con parálisis y dolores intensos.

 

En ese momento, su vida no solo cambió por su situación, sino que terminó su matrimonio con Natasha Araos y además tuvo que ingresar a una clínica de rehabilitación.

En 2022, la madre del artista denunció en un video que su hijo había salido del Centro de Rehabilitación Tía Panchita de forma arbitraria.

 

Alcira Pérez le pedía a las autoridades del gobierno de Nicolás Maduro que la ayudaran pues desconocía que había pasado con su hijo. «No sé donde está, se lo llevaron de la clínica el miércoles. Él necesita tener un tratamiento para que no me retroceda en todo lo que ha evolucionado desde que lo tengo en la clínica», expresó en ese momento.

 

Luego, acusó a Astrid Falcón de llevárselo sin su consentimiento y comenzó una disputa por la custodia del artista. Además, acusaba a la mujer de suministrarle drogas.

 

«Ya yo había tenido conocimiento de que seguía consumiendo, porque si él continúa haciendo esto después de la encefalitis, se me puede morir o me queda mal, entonces yo tomo la decisión, o lo quiero vivo o se me muere, y por eso yo lo interné», dijo en el 2022 en una entrevista con el periodista Luis Olavarrieta.

 

Ahora, todo parece indicar que han logrado solventar sus diferencias y por ende ocurrió este reencuentro.

 

Fuente: El Nacional

Maracaibo cuenta con un programa para atender la salud mental y prevenir el suicidio

Posted on: febrero 15th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

 

Una llamada a la acción, el apoyo oportuno es fundamental para evitar los casos de suicidios en la región

 

Cada vez más son los casos de suicidios en la región maracaibera, conllevando a una alarmante preocupación.

 

Anteriormente, las autoridades no daban a conocer los suicidios porque según, impulsaba a que otros hicieran lo mismo. Sin embargo, el aumento de estos casos ha sobrepasado los límites y esa hipótesis quedó atrás. Ahora, hay temor.

Una llamada a la acción

 

La Organización Panamericana de la Salud (OPS), se esfuerza por trabajar con todas las partes interesadas en la prevención de los suicidios en las Américas.

 

La unidad técnica de la OPS proporciona apoyo técnico a los países, para desarrollar estrategias nacionales de prevención del suicidio. Estas estrategias son esenciales para elevar la prevención del suicidio en la agenda nacional.

El curso virtual interactivo, “Prevención de la autolesión y el suicidio: empoderamiento de los profesionales de atención primaria de salud” , ofrece información completa sobre autolesiones/suicidio y está disponible en el Campus Virtual de Salud Pública de la OPS.

Programas para prevenir

 

La alcaldía de Maracaibo, cuenta con un programa de salud mental, adscrito a la Dirección de Salud, para atender a personas que tengan alguna problemática y esto lo conlleve a quitarse la vida. Puedes encontrarlos a través de @saludmaracaibo_ en Instagram.

 

También a nivel nacional se puede contar con la Federación de Psicólogos de Venezuela (FPV), quienes tienen servicios de atención psicológica a distancia, como su Línea de Atención Psicológica (LAPSI-Gratuita) 0424-290.73.38, además cuentan con el Programa de Psicólogos Voluntarios (PPV-Gratuito), el servicio SEAPSI (pago) y la Comunidad Calmadamente (Gratuito). Se pueden solicitar citas completando el formulario publicado en su perfil a través de su cuenta de Instagram @fpv_ve.

 

El apoyo oportuno es fundamental para evitar los casos de suicidios en la región.

 

Fuente: Noticia al Dia

Maduro presentará este sábado 15F propuestas para la reforma constitucional ante la AN

Posted on: febrero 15th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments
Entre las recomendaciones destaca «la democratización de la sociedad y del Estado»
Este sábado 15 de febrero, el presidente de la República, Nicolás Maduro, presentará ante la Asamblea Nacional (AN) las propuestas fundamentales para una reforma constitucional.
En su programa Con Maduro + de este lunes 10 de febrero, el Ejecutivo detalló que «una de las líneas vitales es la democratización de la sociedad y del Estado, para que el Estado se convierta en un ente colectivo que represente al ciudadano, dejando atrás vestigios del antiguo Estado colonial y oligárquico».
El mandatario pidió apoyo del pueblo para la reforma constitucional. «Para la reforma constitucional necesito el apoyo del pueblo para voltear como una media el aparato burocrático, el aparato pesado, el aparato anquilosado y corrupto del Estado que todavía tenemos, y transformarlo en un Estado moderno, humano, de base, democrático. Esa es la meta”, dijo.
En sus palabras, el jefe de Estado precisó su aspiración de establecer un Estado moderno y humano, cimentado en principios democráticos y acotó que esa transformación no es una mera copia de modelos extranjeros, sino la creación de un sistema auténtico, adaptado a las realidades y necesidades del pueblo venezolano.
Señaló que se trata de una “creación propia” y resaltó la singularidad del proyecto político que se está forjando como algo “auténticamente nuestro, nacido en Revolución”.
| Siguiente »