Archive for febrero 14th, 2025

| Siguiente »

Reportan incendio de gran magnitud en Las Mercedes, Caracas

Posted on: febrero 14th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

En horas de la noche de este viernes 14 de febrero usuarios de las redes sociales reportan un incendio de gran magnitud en la urbanización Las Mercedes de Caracas, muy cerca de una construcción adyacente a la Clínica Las Mercedes.

 

Román Camacho, periodista y reportero de la fuente de sucesos dio a conocer el lamentable evento.
El profesional de la comunicación explicó que las autoridades se encuentran en el lugar de los hechos y que allí se instaló un puesto de comando de los Bomberos del Distrito Capital y del estado Miranda.
Agregó que también han hecho acto de presencia funcionarios de Protección Civil de los municipios Baruta, Chacao, Miranda y Distrito Capital.
Noticia en desarrollo…..

 

 

Venezuela: más del 80 % de incautaciones de droga en 2024 fueron en frontera con Colombia

Posted on: febrero 14th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Caracas, 14 feb (EFE).- Más del 80 % de las incautaciones de drogas que se hicieron el año pasado en Venezuela, de un total de 40.015 kilos, fueron en la línea fronteriza con Colombia, informó este viernes el jefe de la Superintendencia Nacional Antidrogas (Sunad), Danny Ferrer.

«El Estado venezolano ha estado allí», en la zona limítrofe con el país andino, aseguró Ferrer, quien la señaló como «una de las fronteras más extensas» de la nación caribeña, donde se han desarrollado «distintas operaciones militares» que han resultado también en el desmantelamiento de «laboratorios» relacionados con drogas.

«Uno de los principales análisis que hicimos en el cierre del informe final 2024 fue que gran parte, más del 80 % de las incautaciones, se hicieron en la línea fronteriza (con Colombia)», dijo el funcionario, quien aseguró que las «más de 40 toneladas de drogas» fueron «destruidas».

La incautación del año pasado representó una caída del 28,7 % en comparación con 2023, cuando efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y agentes de los distintos cuerpos policiales decomisaron 56.187 kilos, según cifras oficiales mostradas por Ferrer.

El superintendente indicó que, gracias al «sistema defensivo territorial», las autoridades han incautado 1.027 kilos de drogas en lo que va de 2025, año en el que se tiene previsto adelantar un «gran debate nacional» con políticos, jóvenes, empresarios y deportistas, entre otros, con el objetivo de elaborar un plan antidrogas de seis años.

A juicio de Ferrer, ese programa debe incluir las acciones de «combate» contra las drogas, la «obtención de inteligencia, el procesamiento de datos» y «el control de las adicciones», así como su tratamiento.

El pasado lunes, el titular venezolano de Defensa, Vladimir Padrino López, aseguró que «más de 100 toneladas» de drogas -sin precisar la cifra- han sido incautadas desde 2022 en la frontera con Colombia, como resultado de la ‘Operación Relámpago del Catatumbo’, que se reactivó a finales de enero tras la agudización del conflicto armado en esa zona ubicada en la frontera entre ambos países.

Así mismo, Ferrer dijo que desde entonces han sido destruidos más de 27 campamentos «dormitorios, de entrenamiento», de construcción de submarinos, de armas y de drogas, donde se hallaron «precursores químicos» para fabricar estupefacientes. EFE

Defensa de activista venezolana San Miguel insiste en que «debe ser operada» en libertad

Posted on: febrero 14th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Caracas, 14 feb (EFE).- La defensa de la venezolana Rocío San Miguel -presidenta de la ONG Control Ciudadano, quien fue detenida en febrero de 2024- insistió este viernes en que la activista «debe ser operada» en libertad y por sus médicos de confianza, para atender a una fractura que sufrió en el hombro derecho hace seis meses.

«Hemos insistido (en) que Rocío San Miguel debe ser operada, para que en libertad ella decida con quién y dónde será operada, quién estará a cargo de los cuidados postoperatorios y de su rehabilitación», señaló el abogado Juan Luis González Taguaruco en una publicación en X.

Asimismo, dijo que se opone a que el Estado decida qué médico, cuál centro de salud, privado o público, estará a cargo de la intervención quirúrgica que, insiste, necesita San Miguel, pese a que las autoridades no han informado, hasta la fecha, si será sometida a una operación y cuándo.

Este viernes, el titular de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, informó sobre el desmantelamiento de una «red de coyotes (traficantes de personas) internos» que planificaba «rescatar» a dos detenidos, entre ellos, a San Miguel.

El presunto rescate, según Cabello, se ejecutaría cuando «llevaran a operar» a San Miguel en una clínica.

Sobre esto, el abogado Taguaruco indicó que a la activista le preocupa ser objeto de un plan para «sustraerla sin su autorización o aquiescencia».

El martes, Taguaruco denunció que el inicio del juicio oral y público contra San Miguel y su expareja Alejandro González, detenido igualmente en febrero del año pasado, fue diferido hasta el 31 de marzo por falta de traslado al juzgado, según dijo.

San Miguel, acusada por la Fiscalía de un supuesto vínculo con una «trama conspirativa» que buscaba «atentar» contra el líder chavista Nicolás Maduro y altos funcionarios del país caribeño, fue detenida el 9 de febrero del año pasado en el aeropuerto internacional de Maiquetía, que sirve a Caracas, cuando se disponía a viajar en compañía de su hija.

Según el fiscal general, Tarek William Saab, San Miguel «entregó información» sobre sistemas de defensa militar a un embajador de la Unión Europea y a legaciones de otros tres países que no precisó. EFE

Feliciano Reyna: Ayudar a los necesitados se vuelve cuesta arriba sin cooperación internacional

Posted on: febrero 14th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

El presidente de la ONG Acción Solidaria, Feliciano Reyna lamentó este viernes que la paralización de la cooperación internacional de Estados Unidos afecte a cientos de venezolanos que están en condiciones vulnerables.

Así lo dijo en entrevista con Román Lozinski, al calificar el hecho como un «retroceso» que trae consecuencias inmediatas en casos de atención a salud, en programas como el VIH, malaria y tuberculosis, según Efecto Cocuyo.

«Me ha tocado conversar con varias a personas del Fondo Global de VIH, Tuberculosis y Malaria y pensar que todo esto hay que ponerlo en duda, que está cubierto por un manto de sospecha es hacerle un daño inmenso a las organizaciones, a las personas que se está atendiendo y crear estas matrices de que todo lo que se hace es objeto de duda y corrupción. Es un daño gigantesco lo que se está haciendo», rechazó.

Refirió a las cifras de cooperación internacional en los últimos dos años: en 2023 se solicitaron 56 mil millones de dólares y el 45 % de ese apoyo provino de Estados Unidos, a través de la Usaid y otros programas. En 2024 fue de casi 50 mil millones de dólares y se consiguió sólo el 45 % de ese monto. EEUU aportó 41 % y la Comisión Europea de Ayuda Internacional el 9 %.

En este sentido, estimó que era «una brecha gigantesca» poder cubrir con otros países el aporte que da Estados Unidos a programas de asistencia humanitaria.

«En el caso venezolano se ha construido una red importante desde hace más de cinco años que permite la atención a las personas más vulnerables que quedan en riesgo. Entre ellas mencionó a las que necesitan programas de salud, asistencia alimentaria y estudiantes que tampoco tienen acceso a alimentos en sus instituciones».

«El año pasado fue una cobertura de 27 % de cobertura, pero el porcentaje que aportó EEUU fue del 50 % y la UE el 25 %. También nos pone a nosotros en momentos en que tenemos parte importante de nuestra población muy afectada en temas de salud, inseguridad alimentaria, estudiantes que no reciben su alimentación en escuela. Genera enormes preocupaciones… es difícil poder cubrir la brecha en tan poco tiempo».

Nueva York: restaurant cerró luego de que ICE arrestó a sus dos empleados migrantes

Posted on: febrero 14th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

El restaurante Núpa, especializado en comida griega que queda en Rochester, una ciudad de Nueva York tuvo que cerrar por falta de personal personal tras una redada del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE).

El local informó a través de un comunicado en sus redes sociales que los dos empleados detenidos por ICE eran hermanos y de nacionalidad mexicana: «eran claves dentro de la plantilla laboral».

Según expresaron en la publicación, los arrestos se llevaron a cabo en el estacionamiento del establecimiento durante la mañana del miércoles, sin que las autoridades solicitaran papeles previos.

Sin embargo, reconocen que es posible que los trabajadores hayan presentado documentación falsa para obtener el empleo.

La Nación agregó que según Bring Me The News, desde el ICE no brindaron declaraciones respecto al procedimiento, mientras que el Departamento de Policía de Rochester (RPD) indicó que tenía conocimiento de la operación, aunque aseguró no haber participado en ella.

“Estamos al tanto de las redadas de ICE en la ciudad, pero no intervenimos en esas acciones”, declaró Amanda Grayson, vocera de la institución.

Maracaibo: hombre se quitó la vida al lanzarse del elevado de Delicias

Posted on: febrero 14th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

La mañana de este viernes un lamentable suceso se registró en Maracaibo, estado Zulia, cuando un hombre que conducía un vehículo junto a su esposa decidió quitarse la vida lanzándose al vacío del elevado de Delicias.

Versión Final detalló que el hecho ocurrió a las 7:00 a,m, cuando Luis Granadillo, de 46 años y quien trabajaba como chofer de la empresa Disprocar, se desplazaba en un Hyundai Accent gris desde la Circunvalación 1 hacia la avenida 14 (Delicias).

«En cuestión de segundos, y por razones que aún se desconocen, detuvo su vehículo, saltó la baranda de concreto y saltó al pavimento. El hombre fue auxiliado por efectivos del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo y trasladado a la emergencia del Hospital General del Sur, pero falleció a los minutos de ingreso».

Al centro asistencial, Luis Granadillo llegó en muy malas condiciones con signos de hemotórax, y aunque se le canalizó un tubo de para drenaje, cayó en parada respiratoria y falleció pese a las maniobras médicas para salvar su vida.

Funcionarios del Cuerpo Bolivariano de Policía del Estado Zulia (Cpbez) y la Policía Nacional Bolivariana (PNB) llegaron al sitio del suceso y encargaron de acordonar la zona.

La pareja de Granadillo, de nombre Dayelin Pena, de 43 años, permanecía en estado de shock en el puesto del copiloto del Hyundai Accent.

Trascendió de manera extraoficial que, supuestamente, Luis Granadillo sufría de depresión, agregó el medio regional.

Asesinan a teniente coronel de la Fuerza Aérea de Ecuador cerca a la mayor cárcel del país

Posted on: febrero 14th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Quito, 14 feb (EFE).- Un teniente coronel de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) fue asesinado este viernes cuando circulaba cerca de la Penitenciaría del Litoral, la cárcel más grande, poblada y peligrosa del país, uno de los epicentros de la crisis de violencia que se vive en Ecuador.

Según la prensa local, el teniente coronel de la FAE Porfirio Cedeño viajaba desde Guayaquil a una ceremonia militar en Manta, pero dos sicarios interceptaron el vehículo en el que se movilizaba y dispararon en repetidas ocasiones, hiriendo, además, al conductor.

El asesinado era comandante del Grupo de Operaciones Especiales de la FAE y cumplía operaciones en la base de esa institución en La Atarazana, norte de Guayaquil, capital del Guayas, según publicó el portal Primicias.

«Penosamente el coronel es interceptado por unos sujetos, y los sicarios lo alcanzan a unos 200 metros antes de llegar a la Penitenciaría, tenemos más de 20 indicios balísticos en el lado izquierdo y unos tres más en el lado del conductor», dijo un oficial de la Policía a la prensa.

En redes sociales, las Fuerzas Armadas solicitaron apoyo a la ciudadanía para capturar a los responsables del ataque armado contra personal militar en las inmediaciones del Centro de Rehabilitación Social de Guayas.

Además, pidieron proporcionar información a la línea gratuita 131, a redes sociales o al correo informa@recompensas131.org.

La Fiscalía, que abrió de oficio una investigación previa, confirmó que en la escena del crimen se hallaron hasta una veintena de casquillos de bala.

En un comunicado, el Gobierno de Ecuador afirmó que el asesinato del coronel de la FAE «evidencia el estado de guerra en el que está sumido Ecuador» contra el crimen organizado.

«Con esta realidad, está claro que se vive un ‘conflicto armado interno'», aseveró el Ejecutivo del presidente Daniel Noboa, que desde inicios de 2024 declaró a Ecuador bajo esa situación, a la vez que decretó sucesivos estados de excepción donde puso a las Fuerzas Armadas a realizar operaciones contra las bandas criminales, a las que pasó a catalogar como «grupos terroristas».

La declaración de «conflicto armado interno» ha sido objeto de polémica al ser un término comúnmente usado para conflictos contra guerrillas o grupos subversivos que buscan apoderarse del Estado por las armas para imponer un proyecto político, pero no contra organizaciones criminales dedicadas al narcotráfico y las extorsiones, entre otras actividades ilícitas, si bien estas se infiltran en la estructura estatal para seguir operando.

«El estado de excepción, previamente decretado, se mantendrá», apuntó el Gobierno en referencia al último de estos decretos emitidos por Noboa, que incluye a la provincia de Guayas (cuya capital es Guayaquil) dentro de las jurisdicciones donde las fuerzas estatales concentran sus operaciones contra el crimen organizado.

«A quienes perpetuaron (sic) este hecho, que no les quede duda: nuestra respuesta será contundente», concluyó el Ejecutivo.

El atentado de este viernes se suma a otro ocurrido el pasado miércoles en el que fue asesinado René Zamora, teniente político del cantón (municipio) de Olmedo, de la provincia de Manabí, vecina del Guayas, y otra de las zonas que permanecen bajo estado de excepción.

Estos asesinatos se suman a la ola de atentados a alcaldes, funcionarios municipales, fiscales y funcionarios de prisiones que se atribuye al crimen organizado, causante de la escalada de violencia criminal que llevó a que Ecuador registrara en 2023 la tasa más alta de homicidios de Latinoamérica.

En medio de la crisis de inseguridad, el jueves una niña de dos años fue asesinada junto a un adulto en un ataque armado ocurrido en el sur de Ecuador, donde también resultó herida una mujer, mientras que un bebé de 11 meses corrió la misma suerte en otro ataque en la costera provincia de Manabí. EFE

Asilados del equipo de MCM invitan a diplomáticos a constatar la grave situación que enfrentan

Posted on: febrero 14th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

El Comando Con Vzla reiteró este viernes la denuncia sobre la grave situación que enfrentan desde hace casi once meses, los cinco miembros del equipo de María Corina Machado. Reprocharon las burlas del oficialismo sobre su situación e invitaron a diplomáticos acreditados en el país a constatar lo que está ocurriendo.

Así lo suscribe parte de un comunicado publicado en sus redes sociales, en el que ratifican que tienen 83 días sin servicio eléctrico desde que Corpoelec «se llevo los fusibles».

» A esto se suman las permanentes restricciones de acceso de servicios y productos esenciales, como son agua, medicamentos y alimentos, y cuyo ingreso depende de las arbitrarias órdenes de los cuerpos represivos del régimen, cuyos efectivos, además, tienen sitiado el recinto diplomático desde el pasado 23 de noviembre», indican.

Estas cinco personas hoy dependen de un generador eléctrico habilitado para casos de emergencia, y cuyo uso racionan para poder garantizar la mínima conectividad necesaria, en vista de la reiterada negativa de restablecimiento del servicio eléctrico, aseguran.

«Aún más grave es que el agua potable que surte a la residencia en un camión cisterna, ha sido negada de manera continua en las últimas dos semanas, exigiendo que el camión venga cada 10 días. Hoy, cumpliéndose los 10 días impuestos arbitrariamente, volvió a ser negado el ingreso, mientras la sede diplomática ya no cuenta con agua. La situación se agudiza cuando el ingreso del agua se cronometra y solo se permiten tres minutos, o el equivalente a 2000 litros como máximo. Se trata de la misma situación crítica que han vivido los compañeros ante la negativa de ingreso de medicamentos vitales, finalmente permitidos para apenas un mes, luego de intensas gestiones diplomáticas».

A continuación el comunicado íntegro:

Desde el Comando Con Vzla denunciamos con preocupación la alarmante situación en la que se encuentran los cinco directivos de nuestra organización, asilados desde hace casi 11 meses en la residencia oficial de la Embajada Argentina en Caracas, bajo representación de Brasil.

Cada día se agravan las condiciones en las que se encuentran Magallí Meda, Pedro Urruchurtu, Omar González, Claudia Macero y Humberto Villalobos, quienes reiteran la invitación a funcionarios diplomáticos a que se apersonen en el lugar y puedan constatar la situación de primera mano. Esto, ante las permanentes burlas de voceros del régimen que afirman que la residencia cuenta con todos los servicios, incluyendo electricidad y agua.

Ya son 83 días sin servicio eléctrico, desde que CORPOELEC, la empresa estatal de electricidad, se llevó los fusibles. A esto se suman las permanentes restricciones de acceso de servicios y productos esenciales, como son agua, medicamentos y alimentos, y cuyo ingreso depende de las arbitrarias órdenes de los cuerpos represivos del régimen, cuyos efectivos, además, tienen sitiado el recinto diplomático desde el pasado 23 de noviembre.

Estas cinco personas hoy dependen de un generador eléctrico habilitado para casos de emergencia, y cuyo uso racionan para poder garantizar la mínima conectividad necesaria, en vista de la reiterada negativa de restablecimiento del servicio eléctrico. Aún más grave es que el agua potable que surte a la residencia en un camión cisterna, ha sido negada de manera continua en las últimas dos semanas, exigiendo que el camión venga cada 10 días. Hoy, cumpliéndose los 10 días impuestos arbitrariamente, volvió a ser negado el ingreso, mientras la sede diplomática ya no cuenta con agua. La situación se agudiza cuando el ingreso del agua se cronometra y solo se permiten tres minutos, o el equivalente a 2000 litros como máximo. Se trata de la misma situación crítica que han vivido los compañeros ante la negativa de ingreso de medicamentos vitales, finalmente permitidos para apenas un mes, luego de intensas gestiones diplomáticas.

Esto se suma al permanente amedrentamiento del que cualquier persona es víctima si se dispone a llevar algún producto o alimento a la embajada. No conformes con no autorizar el ingreso, los retienen hasta por dos horas para luego devolverlos, no sin antes amenazarles. Esto dificulta con creces la disposición y factibilidad de suministro de insumos, ante el riesgo que implica para quien se atreve a acercarse.

La terrible situación a la que está siendo sometida la residencia oficial de la Embajada Argentina en Caracas es gravísima y, como se ha dicho, violatoria de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas y la Convención de Caracas sobre Asilo Diplomático. Hemos enviado comunicaciones privadas a diversos miembros del cuerpo diplomático acreditado en el país para que, por medio de sus buenos oficios, puedan ayudar a encontrar una solución, y no ha habido éxito.

Hoy, reiteramos la invitación a estos diplomáticos para que se compruebe el estado en el que se encuentran los asilados, desmintiendo las versiones del régimen con las que pretenden minimizar la situación que, bajo sus propias órdenes, han creado.

Hacemos un nuevo llamado a la comunidad internacional a sumar esfuerzos para lograr una pronta solución a esta gravísima situación, reiterando la necesidad de que los salvoconductos sean otorgados a la brevedad, como establece el derecho internacional. Asimismo, reiteramos nuestro llamado al cese de la persecución política y a la liberación de todos los presos políticos que existen en Venezuela. Luchar por la verdad y por la libertad no es un delito.

Caracas, 14 de febrero de 2025.

Lula dijo que se presentará a la reelección en 2026, si está al «100 % de salud»

Posted on: febrero 14th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Sao Paulo, 14 feb (EFE).- El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, planteó este viernes que se presentará a la reelección en 2026, si está al «100 % de salud» y «con la misma energía» que tiene ahora.

«Si me encuentro bien y creo que puedo ser candidato, seré candidato, pero no es mi prioridad ahora», señaló el mandatario de 79 años en una entrevista a una radio local, en el marco de su visita a Belém para conocer in situ las obras de cara a la Cumbre del Clima (COP30).

No obstante, dijo que debe «ser consciente» de su edad avanzada y, por lo tanto, «no puede mentir a nadie» y «mucho menos» mentirse a sí mismo.

Además, recordó que ser candidato implica «una discusión con muchos partidos políticos y con la sociedad brasileña».

«Es muy temprano para hablar de las elecciones de 2026», subrayó para después afirmar que aún pretende «entregar mucho» hasta el final de su Gobierno.

Lula está en el tercer de sus cuatro años de mandato y cumplirá 81 años cuando se celebren las elecciones presidenciales de octubre de 2026.

Los sondeos publicados hasta la fecha le dan como favorito frente a una derecha fragmentada entre varios posibles postulantes que intentan absorber el capital político del expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro, inhabilitado por atacar las instituciones democráticas y sembrar sospechas sobre las elecciones.

Por otro lado, el Partido de los Trabajadores (PT) solo piensa en Lula como su candidato para 2026, aunque el antiguo dirigente sindical parece no haberse decidido aún.

Y es que Lula ha tenido algunos problemas de salud desde que asumió la Presidencia, el 1 de enero de 2023.

En el último, en diciembre del año pasado, fue sometido a una intervención quirúrgica de urgencia para drenar una hemorragia intracraneal derivada de una caída que sufrió en casa unas semanas antes.

La cirugía le obligó a estar varios días bajo cuidados intensivos, aunque no le quedó ninguna secuela neurológica, según su equipo médico.

En noviembre de 2022, poco después de ganar las elecciones frente a Bolsonaro, estuvo hospitalizado para la retirada de una pequeña área de «leucoplasia» -manchas blancas- en las cuerdas vocales.

Ya en el poder, en marzo de 2023, tuvo una bronconeumonía que le obligó a postergar una importante visita de Estado a China. EFE

Zapatero planteó a Sánchez recibir a los venezolanos que sean deportados por Trump

Posted on: febrero 14th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

El Gobierno de Pedro Sánchez se estaría preparando para recibir a una gran cantidad de ciudadanos venezolanos opositores a Nicolás Maduro que serán expulsados de Estados Unidos tras la reciente decisión del presidente Donald Trump de no renovar la protección temporal concedida por Joe Biden a unas 348.000 personas.

Así lo revelaron fuentes al medio El Observador de Uruguay: aunque aún no hay un procedimiento organizado, el Gobierno ya estaría elaborando un plan de medidas administrativas y económicas ante una posible «afluencia masiva» de venezolanos desplazados desde Estados Unidos.

«Si vienen a España, todos ellos o una parte, habrá que darles protección», afirmaron fuentes gubernamentales, recordando que España ya ha concedido protección a más de 125.000 venezolanos en los últimos años.

El principal impulsor de esta operación es el expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, quien ha desempeñado un papel clave en la mediación entre el chavismo y la oposición democrática venezolana.

| Siguiente »