Archive for febrero 13th, 2025

« Anterior | Siguiente »

¿Qué es una migraña? 

Posted on: febrero 13th, 2025 by Super Confirmado No Comments

 

La migraña es un dolor de cabeza que puede causar un dolor pulsátil intenso o una sensación pulsante generalmente de un solo lado. A menudo suele estar acompañada de náuseas, vómitos y sensibilidad a la luz y al sonido. Los ataques de migraña pueden durar de horas a días y el dolor puede ser tan intenso que interfiere en tus actividades diarias.

Algunas personas experimentan un síntoma de advertencia conocido como aura que ocurre antes o con el dolor de cabeza. Un aura puede incluir alteraciones visuales, como destellos de luz o puntos ciegos, u otras alteraciones, como hormigueo en un lado de la cara o en un brazo o pierna y dificultad para hablar.

Los medicamentos pueden ayudar a prevenir algunas migrañas y hacerlas menos dolorosas. Los medicamentos correctos en combinación con medidas de autoayuda y cambios en el estilo de vida pueden ayudarte.

Síntomas
Las migrañas, que afectan a niños, a adolescentes o a adultos, pueden pasar por cuatro etapas: pródromo, aura, ataque y pósdromo. No todas las personas que tienen migrañas pasan por todas las etapas.
Pródromo
Uno o dos días antes de una migraña, podrías notar cambios sutiles que advierten de una migraña próxima, entre otros los siguientes:
Estreñimiento.
Cambios de estado de ánimo, de depresión a euforia.
Antojos de comida.
Rigidez en el cuello.
Aumento de la cantidad de micciones.
Retención de líquidos.
Bostezos frecuentes.
Aura
Para algunas personas, un aura puede ocurrir antes o durante las migrañas. El aura es un síntoma reversible del sistema nervioso. Generalmente, son visuales, pero también pueden incluir otras alteraciones. Por lo general, cada síntoma comienza progresivamente, se incrementa durante unos minutos y puede durar hasta 60 minutos.
Ejemplos de auras de migraña:

Fenómenos visuales, como la visualización de varias formas, puntos brillantes o destellos de luz.
Pérdida de la visión.
Sensaciones de hormigueo en un brazo o una pierna.
Entumecimiento o debilidad en el rosto o en un lado del cuerpo.
Dificultad para hablar.
Ataque
Una migraña suele durar de 4 a 72 horas si no se trata. La frecuencia con la que ocurren las migrañas varía de una persona a otra. Las migrañas pueden ser poco frecuentes o aparecer varias veces al mes.

Durante una migraña, podrías tener estos síntomas:

Dolor generalmente en un lado de la cabeza, pero a menudo en ambos lados.
Dolor que palpita o late.
Sensibilidad a la luz, el sonido y, a veces, a los olores y al tacto.
Náuseas y vómitos.
Postdromo
Después de un ataque de migraña, es posible que te sientas agotado, confundido y sin fuerzas hasta por un día. Algunas personas indican sentirse eufóricas. El movimiento repentino de la cabeza podría provocar dolor de nuevo brevemente.

Cuándo debes consultar con un médico
Las migrañas a menudo no se diagnostican ni se tratan. Si tienes signos y síntomas de migraña con frecuencia, lleva un registro de los ataques y cómo los trataste. Luego, programa una cita con el proveedor de atención médica para hablar sobre los dolores de cabeza.

Incluso si tienes antecedentes de dolores de cabeza, consulta al proveedor de atención médica si el patrón cambia o si los dolores de cabeza repentinamente se sienten diferentes.

Consulta inmediatamente al proveedor de atención médica o dirígete a la sala de emergencias si presentas cualquiera de los siguientes signos y síntomas, que podrían indicar un problema médico más grave:

Un dolor de cabeza abrupto e intenso como un trueno.
Dolor de cabeza con fiebre, rigidez en el cuello, confusión, convulsiones, visión doble, entumecimiento o debilidad en cualquier parte del cuerpo, lo que podría ser un indicio de un accidente cerebrovascular.
Dolor de cabeza después de una lesión en la cabeza.
Un dolor de cabeza crónico que empeora después de toser, hacer mucho esfuerzo o un movimiento repentino.
Dolor de cabeza nuevo después de los 50 años.

Aunque las causas de la migraña no se entienden completamente, la genética y los factores ambientales parecen jugar un papel importante.

Los cambios en el tronco encefálico y sus interacciones con el nervio trigémino, una importante vía de dolor, podrían estar involucrados. También podrían existir desequilibrios en las sustancias químicas cerebrales, incluida la serotonina, que ayuda a regular el dolor en el sistema nervioso.

Los investigadores están estudiando el papel de la serotonina en las migrañas. Otros neurotransmisores juegan un papel en el dolor de la migraña, como el péptido relacionado con el gen de la calcitonina (CGRP).

Desencadenantes de la migraña
Hay una serie de factores que desencadenan la migraña, como los siguientes:

Cambios hormonales en las mujeres. Las fluctuaciones en el estrógeno, que se producen antes o durante los períodos menstruales, el embarazo y la menopausia, parecen desencadenar dolores de cabeza en muchas mujeres.

Los medicamentos hormonales, como los anticonceptivos orales, también pueden empeorar las migrañas. Sin embargo, algunas mujeres notan que sus migrañas ocurren con menos frecuencia cuando toman estos medicamentos.
Bebidas. Entre ellas se incluyen las bebidas alcohólicas, especialmente el vino, y las bebidas con demasiada cafeína, como el café.
Estrés. El estrés en el trabajo o en casa puede causar migrañas.

Estímulos sensitivos. Las luces brillantes o parpadeantes, al igual que los sonidos fuertes, pueden provocar migrañas. Los olores fuertes, provenientes de perfumes, disolventes de pintura, el tabaquismo pasivo y otros, desencadenan migrañas en algunas personas.

Cambios en el sueño. La falta o el exceso de sueño pueden desencadenar migrañas en algunas personas.
Distensión física. El esfuerzo físico intenso, incluida la actividad sexual, podría provocar migrañas.
Cambios climáticos. Un cambio de clima o de presión barométrica puede provocar migraña.
Medicamentos. Los anticonceptivos orales y los vasodilatadores, como la nitroglicerina, pueden agravar las migrañas.
Alimentos. Los quesos maduros, al igual que los alimentos salados y procesados, pueden desencadenar migrañas. Saltearse comidas también puede ser un factor desencadenante.
Aditivos alimentarios. Entre ellos se incluyen el edulcorante aspartamo y el conservante glutamato monosódico, que se encuentra en muchos alimentos.

 

Netflix anuncia segunda temporada de la serie «Cien Años de Soledad»

Posted on: febrero 13th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

Este martes la plataforma Netflix confirmó que ya se encuentran grabando la segunda parte de ‘Cien años de soledad’, la serie basada en la obra maestra de Gabriel García Márquez que estará dirigida por los colombianos Laura Mora, que participó en la primera parte, y Carlos Moreno, reconocido por la película ‘Perro come perro’.

 

«Estamos en las mejores manos para llevar a buen puerto la conclusión de la historia de los Buendía», expresó el vicepresidente de contenido de Netflix para Latinoamérica, Francisco Ramos.

 

Dividida en dos partes de ocho capítulos cada una, la primera de las cuales se estrenó en diciembre y fue un éxito mundial, la serie cuenta la historia de los primos José Arcadio Buendía y Úrsula Iguarán, que se casan contra la voluntad de sus supersticiosos padres.

 

Eso desencadena una tragedia que los lleva a irse de su pueblo acompañados de amigos y, meses después, perdidos entre la sierra y la ciénaga, acaban fundando el mítico pueblo de Macondo.

A esta segunda parte se suman nuevos actores

«Tras el recibimiento de nuestros miembros y la prensa especializada de todo el mundo, nos llena de orgullo comunicar que la producción de la segunda parte ha dado comienzo», afirmó Ramos, quien agregó que con esta serie rinden un homenaje al nobel de literatura colombiano, al país andino y «a su enorme talento».

Indican que en la segunda parte, los actores Marleyda Soto y Claudio Cataño seguirán interpretando a Úrsula Iguarán y al Coronel Aureliano Buendía, respectivamente.

A ellos se sumarán otros actores como Ángela Cano, que interpretó a Ushe en ‘Frontera Verde’; Emmanuel Restrepo, protagonista de la serie ‘La primera vez’, y Estefanía Piñeres, que participó en ‘Distrito salvaje’.

También estarán de la segunda parte de ‘Cien años de soledad’ los actores María Adelaida Puerta, Emiliano Pernía, Juanita Molina, Laura Taylor, Obeida Benavides, Julián Román y Carla Baratta, entre otros.

Fuente: La Prensa de Lara

La relación entre estar enamorado y estar enfermo

Posted on: febrero 13th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

El enamoramiento ¿es una enfermedad? Lo cierto es que puede llegar a parecerlo por su gran similitud con algunos trastornos mentales de tipo obsesivo.

 

Tanto unos como otros, presentan bajos niveles de serotonina, quien es la responsable de transmitir de neurona a neurona nuestros impulsos nerviosos. Un bajo nivel de serotonina puede provocar actos irracionales o agresivos.

 

Según los investigadores de la Universidad de Pisa, ambos estados patológicos responden a idénticos cambios estructurales y químicos del cerebro, y se apoderan en igual medida de los pensamientos y voluntad de la ‘víctima’.

 

 

Culturizando

La extraña razón de por qué las mujeres dan a luz acostadas

Posted on: febrero 13th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Las mujeres realizan una de las labores más importantes y maravillosas de este mundo, generar vida y dar a luz a los seres humanos… sin embargo, ¿nunca te has preguntado por qué lo hacen acostadas? ¿Es realmente esta la posición correcta?

 

Diariamente miles y miles de mujeres dan a luz a un nuevo ser humano alrededor de todo el planeta, generalmente esta práctica -sea de forma natural o inducida- se realiza con la mujer acostada de espalda y con las piernas abiertas, sin embargo… no siempre se ha usado esta posición, desde la Antigüedad ha cambiado mucho la forma en la que sucede este importante acto, sigue leyendo y descubre el porqué de este notable cambio.

 

En el Antiguo Egipto las mujeres no realizaban el parto acostadas, por el contrario, en este período histórico era esencial que la mujer se pusiera en cuclillas y estando en esa posición diera a luz, ya que en dicha postura era la más cómoda y adecuada para realizar la expulsión del bebé de una forma más »fácil» y adecuada.

 

Por otro lado, muchas veces se llegó a utilizar la ayuda de una especie de banquito que hacía más cómodo para la mujer estar en dicha posición.

 

Esta práctica se mantuvo así por mucho tiempo y realmente funcionaba bastante bien…

 

Aproximadamente en el año 1.600 y ya con la ayuda de parteras -personas que tenían como oficio ayudar y asistir a la mujer durante el parto-, las mujeres daban a luz sobre una silla con una especie de hueco que ayudaba en gran medida la salida del bebé (algo muy parecido a lo que hoy en día conocemos como retrete, inodoro o poceta).

 

Hasta este punto, la posición usada en el Antiguo Egipto y esta, han sido bastante similares, pero ahora… ¿por qué se dio el cambio tan radical a dar a luz acostada?

 

No fue hasta el siglo XVII que se popularizó el parto en posición de litotomía (acostada, apoyada sobre su cabeza, torso y nalgas, con las piernas levantadas y apoyadas sobre el piso), gracias al llamado Rey Sol de Francia, Luis XIV, quien al parecer disfrutaba de ver a las mujeres dar a luz…

 

Cuando su esposa María Teresa de Austria estaba a punto de tener a su hijo, este rey ordenó que la pusieran en dicha posición para poder observar gustosamente y de una mejor manera el nacimiento de dicho pequeño.

 

La satisfacción que obtuvo ante tal suceso, lo motivó a promover esta práctica en toda la población, tanto así que esta influencia llegó incluso hasta nuestros días.

 

Lo que el rey Luis XIV no sabía es que acostarse de espaldas y en esa posición prolonga el trabajo de parto y retrasa en gran medida las contracciones.

 

Actualmente, numerosos estudios han demostrado que dar a luz acostada no favorece en nada la labor de parto y que por el contrario conlleva algunos riesgos a comparación de otras posturas, como por ejemplo estar en cuclillas o sentada.

 

Culturizando

El origen de la goma de mascar

Posted on: febrero 13th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Siempre se ha pensado que la goma de mascar tiene su origen en los Estados Unidos de América, y a pesar de que en este país nace la primera patente de la misma y fue donde se comercializó tal golosina, sus orígenes se remontan a tribus indígenas de México y países de Centroamérica, además de su uso durante la Segunda Guerra Mundial.

 

La goma de mascar o chicle, tiene sus orígenes en las practicas mayas y aztecas. Los indígenas obtenían un látex natural de un árbol llamado Chicozapote, esto formaba una sustancia gomosa que era utilizada por muchos con fines sanitarios para mantener sus dientes limpios y un buen aliento.

 

Durante la Segunda Guerra Mundial, al norte de Europa los soldados utilizaban la resina de abedul, que también era una sustancia gomosa, con el fin de controlar la ansiedad y reducir el estrés vivido durante la Guerra.

 

Pero a pesar de que su origen es tan remoto, la goma de mascar no se vuelve viral sino hasta que los Americanos toman la sustancia y la vuelven conocida. Según la data, durante mediados del siglo XIX, el general mexicano Antonio López de Santa Ana, ofrece a los americanos una sustancia de látex natural de donde podrían sacar caucho a fin de producir neumáticos. Es en ese momento donde Thomas Adams interviene y se da cuenta que tal látex era demasiado suave para obtener caucho pero no demasiado duro para crear el famoso chicle.

 

Junto con su hijo mezclan el látex con azúcar y sabores artificiales y obtienen la famosa goma de mascar. Durante el año de 1869, Adams solicita la patente necesaria para su comercialización y dos años más tarde, sale a la venta la primera versión de los Chiclet´s Adams que principalmente se vendía solo en las farmacias.

 

Años posteriores sale al mercado la versión de tutti frutti, y para el año de 1870 aparece un competidor de la marca que crea los chicles Yucatán cuyo sabor es el famoso sabor a menta. Ya para los años 80 los chicles se convierten en un dulce de fácil acceso para todos y de gran comercialización para las empresas creadoras.

 

Actualmente se estima que el consumo de chicles en Estados Unidos genera para las compañías creadoras millones de dólares en ganancias, no importa el uso que los consumidores le den pero los chicles forman parte de las golosinas que cambiaron el mundo.

 

 

Culturizando

La última temporada de El cuento de la criada ya tiene fecha de estreno

Posted on: febrero 13th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

La sexta y última temporada de El cuento de la criada llegará a Hulu en abril, según anunció la plataforma en un comunicado.

 

Esta serie (The Handmaid’s Tale) está basada en la novela de la escritora canadiense Margaret Atwood, que cuenta la historia de un Estados Unidos dominado por un régimen dictatorial, en el que las mujeres sufren opresión y discriminación.

 

 

https://www.instagram.com/reel/DF-wNitvHyi/?utm_source=ig_embed&ig_rid=fa253ac7-9795-4799-b4c7-03d9843b02ea

 

 

A partir de la primera temporada, estrenada en abril de 2017, se han sucedido las entregas con Elisabeth Moss como June, una mujer que lucha por su supervivencia (y por la revolución) en el estado fascista y misógino que envuelve la novela de Atwood.

 

Largamente galardonada, se ha hecho con 15 premios Emmy y dos Globos de Oro a la Mejor Serie y Mejor Actriz en 2018.

 

Junto a Moss, esta temporada está protagonizada por Yvonne Strahovski; Bradley Whitford, Max Minghella, Ann Dowd, O.T. Fagbenle, Samira Wiley, Madeline Brewer, Amanda Brugel, Sam Jaeger, Ever Carradine y Josh Charles.

 

Esta última temporada, una de las más esperadas para 2025, está producida por MGM Television, y cuenta con la producción ejecutiva de Bruce Miller, Warren Littlefield, Eric Tuchman, Yahlin Chang, Elisabeth Moss, Sheila Hockin, John Weber, Frank Siracusa, Steve Stark, Kim Todd, Daniel Wilson y Fran Sears.

 

 

CNN

Los 20 años de YouTube, plataforma que convirtió hacer videos caseros en una profesión

Posted on: febrero 13th, 2025 by Super Confirmado No Comments

 

Nueva York, 13 feb (EFE).- Hace dos décadas, un 14 de febrero de 2005, apareció en internet una nueva plataforma llamada YouTube con el objetivo de que la gente corriente la usara para compartir sus videos caseros, pero ni en los sueños más ambiciosos sus creadores hubiesen podido imaginar que la plataforma revolucionaría tanto el sector audiovisual como el del entretenimiento.

Los nombres detrás de este concepto son los de Steve Chen, Chad Hurley y Jawed Karim, tres exempleados de la empresa estadounidense de comercio electrónico PayPal.

El primer video fue un elefante en el zoo

El protagonista del primer video de la plataforma, ‘Me at the Zoo’ (Yo en el zoológico) fue Karim; en un clip de menos de 20 segundos se ve al entonces veinteañero frente a la jaula de elefantes del zoológico de San Diego, California.

«Lo bueno (de los elefantes) es que tienen una trompa muy, muy, muy larga. Eso es genial, y eso es prácticamente todo lo que tengo que decir», explica Karim en su video, que fue subido el 23 de abril de 2005 y cuenta ahora con más de 348 millones de reproducciones.

Esas cifras ya convierten el video en parte de la ‘historia audiovisual’.

En la plataforma ya hay más de 14.000 millones (más de un video y medio por cada persona del planeta), según un estudio que la Universidad de Massachusetts (EE.UU.) hizo el año pasado.

En ese océano de videos se encuentran desde los populares tutoriales ‘How to…?’ (¿Cómo hacer..?) -que explican cómo cambiar una bombilla, cómo maquillarse la raya del ojo o cómo confeccionar un videotutorial-; hasta videoclips y covers o versiones -los videos amateurs de YouTube fueron clave para lanzar al estrellato a artistas consagrados en la actualidad como Justin Bieber, Dua Lipa y Ed Sheeran, entre otros.

Hay espacio incluso para superproducciones como los del youtuber MrBeast, quien hace tres años recreó todas las pruebas de la serie ‘Squid Game’, en un video que cuenta con más de 742 millones de reproducciones.

Youtuber, una profesión
La importancia de esta plataforma ha crecido tanto que ha propiciado una nueva categoría profesional: la de creador de contenido de tiempo completo, función que se ha convertido en uno de los objetivos más populares entre los jóvenes. Ese trabajo tiene incluso un nombre propio: ‘youtuber’.

Casi el 30 % de los niños de entre 8 y 12 años indicaron que ser youtuber era su principal opción profesional, más del triple de los que eligieron ser un astronauta, según una encuesta mundial realizada en 2019 por Harris Poll y el fabricante de juguetes Lego.

El youtuber que cuenta con más seguidores -más de 360 millones, para ser exactos- es Jimmy Donaldson, más conocido por su seudónimo MrBeast, un joven de 26 años que lleva desde 2016 subiendo videos.

Hasta la fecha ha subido casi 850 videos, los últimos superproducciones millonarias.

Donaldson dijo a la revista Time en 2024 que su canal genera entre 600 y 700 millones de dólares al año. «Cada video genera un par de millones en ingresos por publicidad, un par de millones en acuerdos con marcas», aseguró el youtuber.

Pese a que las cuentas mundialmente más conocidas suelen ser estadounidenses, India también tiene mucho peso en la plataforma. El segundo canal con más suscriptores -286 millones- es T-Series, que es una compañía discográfica y productora cinematográfica de ese país.

Los nuevos rivales
El líder de búsquedas en internet, Google, compró la startup YouTube por 1.650 millones de dólares, en 2006. Entonces, la plataforma aún no era rentable y aquella compra fue la más cara de Google en sus primeros ocho años de historia.

«Este es el siguiente paso en la evolución de internet», dijo tras la operación el entonces director ejecutivo de Google, Eric Schmidt.

Desde ese momento han surgido nuevas plataformas que le hacen cada vez más sombra a YouTube, como la de streaming Twitch -que pertenece al gigante Amazon-  o las redes sociales Instagram -ahora propiedad de Meta- y TikTok -de la china ByteDance, cuyo futuro en EE.UU. es incierto-. EFE

Sarah Yáñez-Richards

syr/fjo/gad

 

Kevin Spacey enfrenta nueva acusación por agresión sexual en Londres

Posted on: febrero 13th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

El actor estadounidense Kevin Spacey es objeto de una nueva demanda por agresión sexual en Londres, presentada por un exactor, confirmó el miércoles a AFP el bufete de abogados que lo representa.

 

Ruari Cannon demandó al actor ganador del Oscar por American Beauty y Usual Suspects ante la alta corte, así como dos organizaciones relacionadas con el teatro londinense Old Vic, que Kevin Spacey dirigió entre 2003 y 2015, indicó.

 

El bufete de abogados Fieldfisher no precisó el contenido exacto de las acusaciones presentadas por su cliente en este procedimiento civil.

 

En un documental difundido en mayo de 2024 en Channel 4 y denominado Spacey Unmasked, Ruari Cannon había acusado a Kevin Spacey de tocarlo de manera inapropiada en público en 2013 en Londres cuando él tenía 21 años y el actor estadounidense 53 años.

 

En ese documental, otros nueve hombres acusaban también al actor, que rechazó los señalamientos.

 

En julio de 2023, tras un mes de un proceso muy mediático en Londres, Spacey fue absuelto de las acusaciones de agresiones sexuales presentadas contra él por cuatro hombres.

 

También acusado de agresiones sexuales en Estados Unidos, Kevin Spacey fue declarado en 2022 no culpable por un tribunal civil de Nueva York. Y en 2019, el procedimiento fue abandonado en otro caso.

 

Esas acusaciones que surgieron en el contexto del movimiento #MeToo detuvieron la carrera de Kevin Spacey, quien se encontraba en ese momento en la cumbre elogiado especialmente por su papel de Frank Underwood en la exitosa serie House of Cards.

 

 

Globovision

DJ Nairoby: Un Año Musical Repleto de Éxitos y Nuevos Proyectos

Posted on: febrero 13th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Nairoby Servita, la talentosa DJ, influencer y empresaria, comienza el 2025 con gran impulso tras el notable éxito de su canal de YouTube, donde sus videos han alcanzado cifras impresionantes de visualizaciones. Su obra más reciente, un cautivador video set de salsa titulado «Baúl en la Ciénaga», cierra una trilogía visual filmada en lugares extraordinarios de Venezuela. Este set incluye el paradisíaco Parque Archipiélago Los Roques y las impactantes vistas nocturnas de Caracas. Con más de 10 millones de visualizaciones en su primer video en la reconocida plataforma, la dj celebra un hito excepcional en su carrera, consolidando su posición en la escena musical.

 

El 2025 comienza enérgicamente para Servita, quien ya ha deslumbrado al público mexicano con un espectáculo que resultó ser un rotundo éxito. Desde su paso por tierras aztecas, la DJ se prepara para llevar su música a la República Dominicana, donde ofrecerá tres presentaciones especiales para conmemorar el mes del amor y la amistad. Los shows están programados para el 14 de febrero en Santo Domingo, el 17 en Punta Cana, y culminará el 19 en Santiago de los Caballeros, prometiendo una celebración única.

 

A finales de marzo y durante abril, la artista regresará a su tierra natal, Venezuela, para presentarse en el majestuoso Poliedro de Caracas el 12 de abril, como parte del evento “Salsa Bajo La Cúpula #2”. En esta ocasión, compartirá escenario con grandes estrellas de la salsa y contará con un extenso calendario de más de 12 presentaciones confirmadas. Sin embargo, esto será solo el inicio de su emocionante gira, que la llevará por tercera vez a Colombia. Las ciudades de Bucaramanga y Cúcuta tendrán el honor de recibir a una artista que cosecha aplausos en cada escenario que pisa. En mayo, su viaje continuará hacia Europa, donde se presentará en diversas ciudades, prometiendo experiencias inolvidables para sus seguidores.

 

No es solo su talento musical lo que distingue a esta dj; ella también es pionera en utilizar su canal de YouTube para promover el turismo en Venezuela. Sus video sets en locaciones icónicas como Los Roques y la Ciénaga han capturado la belleza de su país y han generado un creciente interés entre sus seguidores. Junto a su equipo de trabajo, que incluye a su manager Richard Abreu y el productor audiovisual Edixon Muñoz (@soyedixontv), Nairoby invita a todos a suscribirse a su canal de YouTube, DJ Nairoby Oficial, y seguir sus pasos en redes sociales bajo @nairobyoficial.

 

La artista no se detiene aquí; ha compartido su emoción por un nuevo proyecto musical que se lanzará en el primer trimestre de 2025, que promete ser una sorpresa impactante para todos sus fans. Se desconoce aún la naturaleza del mismo, pero los seguidores de Nairoby están ansiosos por recibir más detalles a través de sus redes sociales, donde la DJ promete mantenerlos al tanto de todo lo que se avecina.

 

Con su pasión por la música y su dedicación inquebrantable, Nairoby Servita continúa conquistando corazones a través de su arte y llevando el nombre de Venezuela a nuevas alturas. ¡No te pierdas la oportunidad de seguir su emocionante viaje!

 

 

NOTA DE PRENSA

Wall Street cierra mixto y el Dow Jones baja 0,5% tras repuntar la inflación en EE.UU.

Posted on: febrero 13th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Wall Street cerró este miércoles en terreno mixto y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, bajó un 0,5% tras conocerse que la inflación en Estados Unidos repuntó más de lo esperado en enero.

 

Al cierre de la sesión, el Dow Jones marcó 44.368 puntos; el selectivo S&P 500 también retrocedió, un 0,27%, hasta los 6.051 puntos, mientras que el tecnológico Nasdaq subió un 0,03%, hasta 19.649 enteros.

 

El índice de precios al consumo (IPC) interanual se situó en enero en el 3 %, una décima más que en diciembre de 2024, según informó este miércoles la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, en inglés).

 

El dato está por encima del 2,9% esperado por los analistas y se aleja aún más del objetivo del 2% de la Reserva Federal (Fed), que empezó en septiembre un ciclo de bajadas de los tipos de interés pero ha decidido pausarlas.

 

El presidente Donald Trump, antes de publicarse los datos, reclamó a la Fed bajar las tasas en paralelo a su política arancelaria, pero el presidente de la institución, Jerome Powell, dijo hoy ante el Congreso que mantendrá un enfoque «restrictivo».

 

Tras conocerse el IPC, el parqué neoyorquino se inclinó por las ventas de acciones y el rendimiento del bono a 10 años, de referencia, alcanzó el 4,66%, pero hacia el final de la jornada los ánimos se fueron calmando y se limitaron las pérdidas.

 

«Afortunadamente, el mercado laboral es fuerte, los ingresos están creciendo y el consumidor está experimentando un crecimiento salarial real, todo lo cual debería ayudar a los mercados a capear una pausa sostenida de los tipos», dijo en una nota Damian McIntyre, de Federated Hermes.

 

Los sectores más perjudicados hoy fueron el de energía (-2,69%), bienes raíces (-0,91%) y materiales básicos (-0,68%), mientras que se mantuvieron a flote el de bienes esenciales (0,23%) y de comunicaciones (0,23%).

 

Entre las 30 cotizadas del Dow Jones, las mayores pérdidas fueron para Caterpillar (-2,81%) y Home Depot (-2,21%), en contraste con las ganancias de Boeing (3,22%) o Apple (1,83%).

 

En otros mercados, el barril de petróleo de Texas bajó a 71,37 dólares el barril; y al cierre de la sesión, el oro bajaba a 2,926 dólares la onza y el euro se cambiaba a 1,038 dólares.

 

 

CNN

« Anterior | Siguiente »