Archive for febrero 13th, 2025

« Anterior | Siguiente »

Expresidente Bolsonaro participó en plan para «desestabilizar» al Gobierno, según Cabello

Posted on: febrero 13th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

El vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello informó este jueves que un hombre fue detenido por haber participado en la «Operación Aurora», un supuesto plan para desestabilizar al Gobierno que se registró en 2019.

Así lo dijo en cadena de radio y televisión, y detalló que la captura fue posible gracias a la «inteligencia popular».

«Nuevamente son planes de la derecha terrorista, Nicolás Maduro anunció dos nuevos planes, y ya están detenidos y confesos sobre la participación y lo que hay detrás de este plan que fue en diciembre de 2019. Ocurrió en el estado Bolívar a través del asalto a una unidad militar y fue llamado Operación Aurora», declaró.

Indicó que en el mismo participaron excadetes, policías y militares: «Tenían como objetivo crear condiciones para comenzar a negociar la salida de lo que han denominado ellos el régimen, pero estas personas huyeron hacia Colombia».

Explicó que en diciembre, los cuerpos de seguridad capturaron a uno de los involucrados tras regresar al país a su vivienda en el estado Lara: «La inteligencia popular nos informó que había regresado».

Identificó al hombre como Damián Alexander Rojas y aseveró que este vínculo al expresidente de Brasil Jair Bolsonaro con la operación.

«Nosotros siempre hemos sabido también que detrás de toda esta operación ha estado activa la participación de gobiernos extranjeros; ahí fíjense que este señor dice que fue extraído de la selva con helicóptero del ejército brasileño», expresó.

Agregó que Brasil sabía lo que había ocurrido en ese fuerte del estado Bolívar.

«El gobierno de Bolsonaro actuó operativamente en esa en esa acción terrorista contra fuertes militares de Venezuela».

Andrés Velásquez: «El 70 % de los venezolanos está claro en no votar»

Posted on: febrero 13th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

El dirigente nacional de La Causa R Andrés Velásquez afirmó que el 70 % de los venezolanos no está de acuerdo con votar en las próximas elecciones regionales.

Así lo expresó en un mensaje en su cuenta X, al insistir en que se mantendrá en la vía de la abstención hasta que Edmundo González asuma la presidencia de Venezuela.

«Por allí dicen que estamos divididos. Nada más alejado de la verdad. Acabamos de celebrar elecciones presidenciales y más del 70 % votaron por un cambio. Aplastante. Y ese mismo pueblo dice que NO VA A VOTAR hasta tanto el voto sea reconocido y respetado. Están unidos y claros», sentenció.

Durante los últimos días, el líder opositor Edmundo González afirmó que no respaldará ninguna «falsa» convocatoria a elecciones. En esta línea, la líder María Corina Machado descartó participar con un CNE «arrastrado».

La semana pasada, el dirigente de Primero Justicia Henrique Capriles dijo que no se abstendrá de votar nunca más porque eso no ha traído nada a la oposición.

El papa Francisco pide a los cardenales huir de la tentación de sentirse “a la altura”

Posted on: febrero 13th, 2025 by Super Confirmado No Comments

Foto Archivo

El papa Francisco pidió hoy a los cardenales que huyan de la tentación de sentirse “a la altura” y seguros de que “hoy la Iglesia es grande y es sólida”, en la homilía de la misa con la que concluyó este consistorio inédito en el que se nombró a nuevos 20 purpurados y también se celebró una reunión con casi 200 miembros del colegio cardenalicio llegados hasta Roma.

El papa Francisco, que suele aprovechar estas homilías para recordar a los cardenales que deben ser humildes, reiteró su mensaje al pedirles que no se sientan “a la altura” confundidos al ser llamados “eminencias”, el termino con el que se les llama a los purpurados.

A los cardenales les pidió que conserven siempre ese “estupor” de haber conocido la fe. “Hermanos, este estupor es una vía de salvación. Que Dios lo conserve siempre vivo en nosotros, porque eso nos libera de la tentación de sentirnos a la altura, de sentirnos eminencias, de alimentar la falsa seguridad de que la situación actual es en realidad distinta a la de aquellos comienzos, y de que hoy la Iglesia es grande, es sólida”

Y de creer, les advirtió: “Que nosotros estamos colocados en los grados eminentes de su jerarquía”.

Francisco volvió a presidir la ceremonia desde un lado del altar, mientras que ofició la misa el cardenal Giovani Battista Re, debido a los problemas de rodilla del pontífice que le impiden estar mucho tiempo en pie.

A los cardenales también recordó que “un ministro de la Iglesia es alguien que sabe maravillarse ante el designio de Dios y con este espíritu ama apasionadamente a la Iglesia, pronto para servir en su misión dónde y cómo quiera el Espíritu Santo”.

DOS DIAS DE REUNIONES DE “UNIDAD CON EL PAPA”

Con esta misa concluyó los dos días de reuniones que mantuvieron con el papa los nuevos cardenales y el resto del colegio cardenalicio para analizar la Constitución “Praedicate Evangelium”, que renueva y reordena la Curia vaticana, todo el aparato administrativo de la Santa Sede, y que es la gran reforma de Francisco en estos nueve años de pontificado.

Pero además sirvió para que se conociesen los nuevos purpurados, pues el papa Francisco ha creado a 83 de los actuales 132 cardenales electores -aquellos con menos de 80 años que podrán participar en el cónclave- lo que supone el 63 % de los que entrarán en la Capilla Sixtina para elegir al nuevo pontífice, y muchos de ellos no se habían nunca conocido.

“El trabajo en grupos lingüísticos y las discusiones en el aula dieron paso a discutir libremente muchos aspectos relacionados con el Documento y la vida de la Iglesia , mientras que la última sesión de esta tarde estuvo dedicada al Jubileo de la Esperanza 2025″, fue el escueto comunicado de la reunión por parte del Vaticano.

La nueva Constitución, que cambia totalmente el organigrama de la Curia romana -la administración de la Iglesia-, entró en vigor el 5 de junio y sustituye a la “Pastor Bonus”, promulgada por Juan Pablo II en 1988, y da una dirección “más misionera” y abre a la puerta a una mayor presencia de laicos y mujeres.

Prueba de ello es la creación del gran dicasterio (ministerio) para la Evangelización, en el que se engloba la Congregación para la Evangelización de los pueblos y el Pontificio consejo para la nueva evangelización.

Según explicaron algunos cardenales a la salida de las sesiones de trabajo, que fueron a puerta cerrada, se respiró “unidad con el papa” y “aprobación de sus reformas”, que incluso fueron certificadas con un fuerte aplauso final.

“Me conmovió el ambiente de paz, la sinodalidad, el clima de diálogo, el deseo de avanzar y no retroceder, de colaborar juntos a pesar de las diferencias”, explicó a los periodistas Walter Kasper, presidente emérito del Consejo Pontificio para la Unidad de los Cristianos.

“En lo que a mí respecta, he insistido en la reforma económica y financiera, en la que se han dado grandes pasos. Es una buena señal . El balance general: “a pesar de las diferencias de situaciones entre los distintos países, hay un enriquecimiento mutuo”, señaló por su parte el cardenal Christoph Schönborn, arzobispo de Viena.

El prefecto del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, el cardenal Michael Czerny, aseguró que “la novedad fue poner sobre la mesa cosas que no son nuevas pero que representan retos y dificultades, por ejemplo la transparencia financiera. Retos para todos, entre otras cosas, incluso con ritmos y experiencias diferentes”.

EFE

Albares habló con Yván Gil y le exigió liberar a dos españoles presos en Caracas

Posted on: febrero 13th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares aseguró el miércoles que sostuvo una conversación con su homólogo venezolano, Yván Gil, en la que le dijo que quieren “de vuelta en Euskadi” a los dos españoles detenidos en Caracas.

“Les queremos de vuelta en Euskadi, con sus familias, donde hace mucho tiempo que tenían que estar, inmediatamente, y que desde luego no vamos a cejar en ese empeño porque son dos ciudadanos que se encuentran en estos momentos injustamente retenidos en Venezuela”, dijo en entrevista al canal ETB2.

Reiteró que ha transmitido en múltiples ocasiones a Gil el deseo de brindarles protección consular. Ello contemplaría visitas consulares que, después de cinco meses de las detenciones, todavía no se producen.

Asimismo, Albares indicó que los dos españoles, José María Basoa Valdovinos y Andrés Martínez Adasme, están “bien” de salud.

“Quiero tranquilizar a sus amigos y a sus familias”, dijo el ministro, quien precisó que él mismo ha hablado “en alguna ocasión” con familiares de ambos.

Recalcó además que el Ministerio está en contacto con ellos.

Con información de The Diplomat.

La India asume el gobierno de estado nororiental sumido en conflicto étnico

Posted on: febrero 13th, 2025 by Super Confirmado No Comments

Nueva Delhi, 13 feb (EFE).- Nueva Delhi asumió este jueves el gobierno del estado nororiental de Manipur, sumido en un conflicto étnico que se ha cobrado cientos de vidas desde 2023, y que sufrió una crisis ejecutiva el pasado 9 de febrero, cuando dimitió su anterior jefe de gobierno en vísperas de que se celebrase una moción de censura en su contra.

«Asumo para mí, como presidenta de la India, todas las funciones del Gobierno del Estado de Manipur y todos los poderes conferidos o ejercitables por el Gobernador de dicho estado», especificó este jueves el Ministerio del Interior de la India en una notificación publicada en la gaceta de este país asiático, firmada por la presidenta india, Draupadi Murmu.

La asunción de las funciones por parte del presidente de la India está prevista en el artículo 356 de la carta magna de este país asiático en caso de fallos en el funcionamiento del aparato constitucional en una región.

El denominado ‘President’s rule’ (‘Gobierno del presidente’, en español) ha sido invocado en la India 134 veces desde 1950, la última en 2021 en el territorio de la unión de Pondicherry, en el sureste de la India, después de que el Gobierno local perdiese una moción de confianza, según datos de la Secretaría de la Lok Sabha o cámara baja del Parlamento de la India, recogidos por el diario The Indian Express.

En el estado de Manipur, fronterizo con Birmania (Myanmar), y en el de Uttar Pradesh, el artículo 356 se ha invocado en diez ocasiones en cada caso; pero el territorio de la Cachemira india -que gozaba de condición estatal y de semiautonomía hasta el año 2019, cuando ésta le fue retirada en una decisión polémica por Nueva Delhi- ha sido el que más tiempo ha pasado bajo esta norma, conforme a los datos difundidos por The Indian Express.

Además de reservarse el Gobierno de Manipur, la notificación de este jueves también especifica que los poderes de la Asamblea Legislativa del estado serán ejercidos o autorizados por el Parlamento de la India.

La decisión del Gobierno federal de la India se tomó después de recibir un informe del actual gobernador de Manipur, Ajay Bhalla, designado por Nueva Delhi.

Desde mayo de 2023 han muerto en Manipur más de 200 personas en enfrentamientos étnicos entre la mayoría meitei, tradicionalmente hindú y que ocupa las zonas llanas del territorio, con la minoría kuki, que generalmente profesa el cristianismo y habita sobre todo en las zonas montañosas del estado.

El origen del enfrentamiento se remonta a una marcha de jóvenes de la minoría kuki que protestó en mayo de 2023 contra la solicitud de un tribunal para clasificar a los meitei como «tribales», un estatus que les permitiría ocupar territorios en las montañas y acceder a puestos de gobierno.

La protesta se tornó violenta, con un choque entre ambas comunidades, y acabó extendiéndose al resto del estado.

Más de 50.000 personas han resultado desplazadas por el conflicto, que en sus etapas iniciales propició la implementación de varios toques de queda o cortes de Internet, lo que llegó a aislar casi por completo la región del resto de la India.

El ex jefe de Gobierno, N. Biren Singh, del nacionalista hindú Bharatiya Janata Party (BJP) del primer ministro Narendra Modi ,se disculpó públicamente el pasado 31 de diciembre y llamó a las comunidades a restablecer «la normalidad y la paz» en la zona. EFE

jgv/jam

El congelamiento de fondos de la USAID amenaza a millones en América Latina

Posted on: febrero 13th, 2025 by Super Confirmado No Comments

afp_tickers

El congelamiento de la ayuda internacional de Estados Unidos al desarrollo ya paraliza varios programas para el combate al narcotráfico, la corrupción, el hambre y la desigualdad en América Latina, donde puede afectar a millones de personas, advirtieron expertos y oenegés.

El congelamiento casi total de estos fondos, así como el desmantelamiento progresivo de la Agencia estadounidense de ayuda al desarrollo (USAID) va a significar «muchos despidos (…) y hay muchas comunidades que se van a ver afectadas», estimó Juana García Duque, profesora en cooperación internacional en la Universidad de los Andes, en Bogotá.

La experta mencionó que estas ayudas en la región benefician a «millones de personas».

En 2023, USAID desembolsó unos 1.700 millones de dólares en América Latina y el Caribe, según las últimas cifras en Foreignassistance, sitio web que publica los datos de la ayuda internacional de Estados Unidos. Con esos fondos, la agencia financia oenegés, instituciones públicas y programas de Naciones Unidas.

Colombia, sometida a la violencia del narcotráfico y los grupos armados, es de lejos la primera nación beneficiaria. Le sigue Haití, acosada por las pandillas, y varios países de Centroamérica que se cuentan entre los más pobres de la región.

Alrededor de 25% de la ayuda de USAID Para América Latina se destinó a Colombia, en parte para la implementación del acuerdo de paz firmado en 2016 con la extinta guerrilla de las FARC. Los fondos representan menos de 1% del PIB de ese país.

Pero para algunas naciones de Centroamérica, en cambio, la situación «es más difícil pues una gran parte de su economía depende de estos recursos externos», apuntó García Duque.

En Perú, donde USAID financia «programas alimentarios, antidrogas, (de) empleo, medio ambiente, salud y fomento de la democracia. Las ONG se verán obligadas a restringir proyectos» en caso de que se confirme el recorte de fondos, estimó Susana Chávez de la organización feminista Promsex.

– «Alarmante» –

En la Amazonía, «la deforestación va a crecer, el narcotráfico, la minería ilícita», alertó Oswaldo Muca Castizo, coordinador general de la Organización Nacional de los Pueblos Indígenas de la Amazonía Colombiana (OPIAC).

Los jóvenes que quedan sin oportunidades podrían unirse a bandas criminales que deforestan la selva para sembrar hoja de coca, explica.

En Bucaramanga, al noreste de Colombia, el impacto fue casi inmediato. La fundación Entre Dos Tierras, que ayuda a personas sin hogar y a migrantes, en su mayoría de la vecina Venezuela, debió cerrar.

Financiada en casi 80% por USAID, empleaba a 16 personas y distribuía unas 600 comidas cada día.

«Todo esto queda paralizado a raíz de que no hay los recursos y a la ciudad se le agrava la situación», justo cuando acoge desplazados de la región de Catatumbo, fronteriza con Venezuela, por enfrentamientos entre guerrillas, afirmó Alba Pereira, directora de la Fundación.

«Las mujeres migrantes que están en embarazo solo se les va a atender el parto (…) no van a tener un control, un acceso a salud durante la gestación», denunció Pereira que califica la situación de «alarmante».

– Prioridades de EEUU –

García Duque piensa que este congelamiento de la ayuda solo sería temporal, y espera más bien que haya «un redireccionamiento».

Según la experta, Estados Unidos necesita de esta «herramienta de política exterior» para atender las prioridades de la lucha antidrogas y contra la migración.

Además, una retirada estadounidense podría fortalecer a otros actores, en particular a China, cuya creciente influencia en América Latina Washington quiere reducir.

Luis Linares, analista de la Asociación de Investigaciones y Estudios Sociales de Guatemala opina que «hay programas que son muy importantes y coincidentes con las prioridades del gobierno de Estados Unidos en el tema de seguridad, de justicia».

Estas iniciativas, que se suman a ayudas alimentarias, siguen siendo «clave para el país». Mientras que proyectos relacionados con minorías sexuales «seguramente van a ser reducidos o si no, reorientados, pero otros van a ser cancelados», pronosticó el analista.

También en Guatemala, Lambda, una organización que trabaja por los derechos de las personas LGBTQ, ya tuvo que suspender un proyecto de prevención y de apoyo a personas con VIH, así como las pruebas de detección del virus.

– «Que abran otros canales» –

USAID, cuestionada por algunos gobiernos latinoamericanos que acusan a Estados Unidos de injerencia y falta de transparencia, es objeto de nuevas críticas por su desmantelamiento.

En México, la presidenta Claudia Sheinbaum y su predecesor Andrés Manuel López Obrador han acusado a la agencia de financiar a «grupos opositores».

«Si va a haber ayudas que abran otro tipo de canales», dijo recientemente Sheinbaum, quien está a favor del cierre de la agencia.

burs-esp/lab/cjc/nn

 

Trump adelanta que este jueves impondrá «aranceles recíprocos» a varios países del mundo

Posted on: febrero 13th, 2025 by Super Confirmado No Comments

Foto: APNews

Washington, 13 feb (EFE).- El presidente de EE.UU., Donald Trump, adelantó este jueves que por la tarde anunciará «aranceles recíprocos» a los países que gravan productos estadounidenses, con el objetivo de igualar las tarifas que esas naciones aplican a las exportaciones de Estados Unidos.

«TRES GRANDES SEMANAS, QUIZÁ LAS MEJORES DE LA HISTORIA, PERO HOY ES EL GRAN DÍA: ¡¡¡ARANCELES RECÍPROCOS!!! ¡¡¡HAGAMOS A ESTADOS UNIDOS GRANDE DE NUEVO!!!», escribió Trump en mayúsculas en su red social Truth Social.

Posteriormente, el mandatario informó que detallará esa nueva batería de aranceles en una comparecencia ante la prensa programada para las 13:00 hora local (18:00 GMT).

Según la agenda oficial, a esa hora Trump tiene previsto firmar órdenes ejecutivas en el Despacho Oval de la Casa Blanca. Más tarde a las 16:00 horas (21:00 GMT) recibirá al primer ministro de la India, Narendra Modi, y ambos ofrecerán una rueda de prensa conjunta antes de compartir una cena.

Trump no especificó qué países se verán afectados por estos aranceles recíprocos, aunque en reiteradas ocasiones ha criticado el 10 % que la Unión Europea impone a los automóviles importados, en contraste con el 2,5 % que aplica Estados Unidos. EFE

bpm/sbb

 

Personas con discapacidad física solicitan instalar más rampas en San Cristóbal, estado Táchira

Posted on: febrero 13th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

José Osorio, presidente encargado de la Fundación Tachirense de Personas con Limitaciones Motrices (Fundaperlimo) indicó que en San Cristóbal, estado Táchira, hay muy pocas rampas de accesibilidad para usuarios de sillas de ruedas, en consecuencia, solicita instalar más desniveles en toda la ciudad a fin de facilitarle la vida a estos ciudadanos.

 

Según el denunciante las pocas rampas que hay en la ciudad de San Cristóbal no cuentan con las condiciones necesarias, por lo tanto, los usuarios de sillas de ruedas se ven imposibilitados de hacer diligencias sin tener a alguien que los auxilie debidamente.

 

«Hacen falta más rampas regadas a través de toda la ciudad en calles y avenidas. Estamos haciendo un llamado de atención a las empresas constructoras y al ente garante que en este caso es la Alcaldía del municipio San Cristóbal, a que fiscalice que se adapten todos los espacios de la ciudad”, precisó Osorio.

 

Fuente: @esdicapacidad

Irán dice que si sus instalaciones nucleares son atacadas construirá 1.000 más

Posted on: febrero 13th, 2025 by Super Confirmado No Comments

Masud-Pezeshkian-presidente-Iran

Teherán, 13 feb (EFE).- El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, afirmó este jueves que si sus instalaciones nucleares son atacadas construirán mil más, en medio de las tensiones con Estados Unidos e Israel.

«Amenazan con atacar instalaciones nucleares. Si atacáis cien de ellas, construiremos otras 1.000”, dijo el mandatario iraní en un discurso en la sureña ciudad de Bushehr, informó la agencia Mehr.

“Podéis atacar edificios y centros, pero no podéis atacar a quienes los construyen», añadió el político.

El presidente reformista ha elevado el tono contra Estados Unidos en los últimos días, después de que el presidente estadounidense, Donad Trump, aumentase a su vez las amenazas contra el país persa.

En una entrevista con la cadena Fox, Trump afirmó que había dos opciones para evitar que Irán obtuviese un arma nuclear, alcanzar un acuerdo o bombardear el país.

Al mismo tiempo, medios estadounidenses como el Wall Street Journal han informado de que las agencias de inteligencia de EE.UU. tienen datos que indican que Israel valora atacar instalaciones nucleares iraníes en los próximos meses.

Tras su regreso a la Casa Blanca, Trump ha afirmado que quiere negociar un acuerdo con Irán, pero ha reimpuesto la llamada política de “máxima presión” contra Teherán y aprobado nuevas sanciones para cortar la venta de petroleo iraní.

El líder supremo iraní, Ali Jameneí, ha rechazado la posibilidad de negociar al considerar que hablar con Washington “no es sabio, no es inteligente y no es honorable”.

La máxima autoridad religiosa recordó que Trump abandonó en 2018 el pacto nuclear de 2015, firmado entre Irán y seis potencias y que limitaba el programa nuclear iraní a cambio del levantamiento de las sanciones.

Tras la salida estadounidense del acuerdo nuclear, Irán enriquece uranio muy por encima de lo permitido y ya posee 182,3 kilos enriquecidos al 60 % de pureza, cercano al uso militar del 90 %, según el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). EFE

jlr/jam

 

Por extorsionar a turistas: presos y expulsados de la PNB terminaron tres policías corruptos

Posted on: febrero 13th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

El ministro del Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello informó que tres funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana fueron detenidos y expulsados del cuerpo de seguridad tras haber extorsionado a unos turistas cuando viajaban de Barquisimeto a Barinas.

Así lo dijo en su programa semanal Con el Mazo Dando: “En la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) quien deshonra el uniforme se le da de baja con media vuelta. En ese sentido, he ordenado al comandante general de la PNB, Rubén Santiago, que los expulse del cuerpo policial con media vuelta, donde todos los efectivos le dan la espalda y tienen que retirarse por haber deshonrado a la PNB”, dijo Cabello.

Destacó que la investigación surgió tras la denuncia en redes sociales, y mencionó que los efectivos responden a los nombres de José María Vargas Vásquez, Ildeson José Chirinos y Ender José Leal Mena.

La PNB compartió un video en Instagram donde se observa a los tres funcionarios arrestados, quienes están a la orden del Ministerio Público (MP) para que ser presentado ante un tribunal.

La denuncia

El pasado 10 de febrero, una pareja de turistas publicó un video en el que narraron que el autobús donde viajaban, con la intención de recorrer los Llanos venezolanos, fue detenido en una alcabala entre los estados Lara y Barinas.

Luego de mostrar sus pasaportes, los uniformados les dijeron que estaban sospechosos de ser criminales o espías y les revisaron la mochila que llevaban.

Entre sus pertenencias había un dron pequeño, de 249 gramos, y los policías los intimidaron, de nuevo, diciéndoles que parecían terroristas y podían pasar de cuatro a cinco años en la cárcel, porque no estaba permitido llevar ese tipo de aparatos en Venezuela sin licencia.

Después de las amenazas, comenzaron las frases “conciliadoras” por parte de los funcionarios: “Podemos llegar a un acuerdo; los estamos ayudando”. Para ese entonces, los funcionarios sabían que los viajeros llevaban 500 dólares en efectivo.

En un primer momento, les pidieron 300 dólares; luego bajaron a 250 y finalmente aceptaron 100 dólares. “La corrupción al máximo. Nadie me robó aquí en Venezuela, solo los policías. En otro país hubiese llamado a la embajada de Francia, pero aquí me dio miedo», señaló Joris.

La PNB expresó su repudio a “todo acto y comportamiento que mancille a esta digna institución”.

« Anterior | Siguiente »