Archive for febrero 12th, 2025

« Anterior | Siguiente »

Wall Street cierra mixto y los inversores asimilan los últimos comentarios de la Fed

Posted on: febrero 12th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Wall Street cerró este martes en terreno mixto y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subió un 0,28%, hasta las 44.593 unidades, mientras los inversores asimilan los últimos comentarios del presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, quien dijo no tener prisa por seguir bajando los tipos de interés.

 

Al cierre del parqué neoyorquino, el selectivo S&P 500 creció un ligero 0,03%, hasta los 6.068 puntos, mientras que el tecnológico Nasdaq retrocedió un 0,36%, hasta los 19.643 enteros.

 

Por su parte, los inversores digieren las palabras que pronunció hoy Powell, quien se mantuvo firme en su decisión de no tener prisa por seguir bajando las tasas pese a los reclamos públicos del mandatario del país, Donald Trump.

 

“No necesitamos tener prisa por ajustar nuestra política”, indicó el presidente de la Fed ante el Comité de Banca del Senado, en la presentación de su informe de política monetaria, trámite que debe hacer por mandato cada seis meses.

 

El mercado bursátil tuvo el ojo puesto en los efectos de la política arancelaria de Trump en la economía, sobre todo ante la posibilidad de que se abra una guerra comercial entre Estados Unidos y otros países afectados por sus aranceles, como China.

 

La víspera, Trump firmó dos órdenes ejecutivas para imponer gravámenes arancelarios del 25% a las importaciones de aluminio y el acero, lo que se suma a los gravámenes adicionales del 10 % impuestos a China.

 

En el plano corporativo, este martes se destacó la subida de Apple en un 2%, tras darse a conocer que la tecnológica está trabajando con la empresa china Alibaba para desarrollar herramientas de inteligencia artificial en los iPhone de los usuarios del gigante asiático.

 

Por sectores, encabezaron las ganancias el tecnológico (0,18%) y el de bienes esenciales (0,91%), mientras que las mayores pérdidas fueron para el de bienes no esenciales (-1,23%) y el de salud (-0,22 %).

 

Entre las empresas del Dow 30, destacaron las subidas de IBM (2,18%) y Apple (2,18%) y las pérdidas de Salesforce (-0,86%) y Honeywell (0,76%).

 

En otros mercados, el barril de petróleo de Texas cerró con una subida del 1,4%, hasta los 73,32 dólares el barril; el oro bajó a 2,926 dólares la onza; el bono del tesoro a 10 años subió al 4,5% y el euro se cambió a 1,036 dólares.

 

 

CNN

Google Maps, 20 años mostrando el mundo y resolviendo crímenes

Posted on: febrero 12th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

¡Feliz cumpleaños, Google Maps!

 

La gigante tecnológica Google celebra el 20 aniversario de su servicio de mapas, al que acceden mensualmente 2.000 millones de personas en todo el mundo para navegar y explorar nuevos rincones desde la pantalla.

 

Google Maps es una de las aplicaciones más populares de la compañía. Por esta razón, cada mes acceden más personas al servicio para conocer los espacios registrados y guiarse por entornos desconocidos.

 

En Maps hay 250 millones de negocios y lugares. Además, se pueden consultar las reseñas, imágenes y calificaciones de más de 500 millones de usuarios que, hasta la fecha, deciden compartir sus experiencias de la A a la Z.

 

No obstante, las cifras que compartió la empresa tecnológica a través de su blog no acaban ahí. Aseguran que, de hecho, en 2024 ofrecieron un billón de kilómetros de direcciones, el equivalente «a la distancia que recorre la Tierra orbitando el Sol más de mil veces».

 

A ello se le suman los 100 millones de actualizaciones que hacen a los mapas cada día… Incluso en el área de la vigilancia y la resolución de crímenes.

 

 

 

 

Google Maps , también un detective

 

Gracias a sus imágenes, por ejemplo, Google Maps puede ayudar a identificar sospechosos que hayan sido capturados por las cámaras en el lugar del crimen o cerca de él. Estas pueden revelar detalles importantes sobre alguna escena de un crimen, como la ubicación de objetos, vehículos o personas.

 

Además, al combinar fotos o videos desde diferentes momentos y perspectivas, los investigadores pueden reconstruir la secuencia de eventos que llevaron al hecho.

 

 

Estos son algunos ejemplos, según medios internacionales:

 

*Asesinato en Tajueco, España: en 2022, una imagen de Google Maps Street View ayudó a la policía a identificar a los responsables del asesinato de un hombre un año antes en este pequeño pueblo de Soria. La imagen mostraba a un hombre cargando una bolsa sospechosa en un coche, lo que llevó a la detención de los sospechosos.

*Captura de un mafioso en Italia: en 2022, Google Maps Street View también fue clave para capturar a un importante fugitivo de la mafia italiana que llevaba casi 20 años prófugo. Una imagen del Street View permitió a la policía localizar y detener al criminal.

*Venta de drogas en Nueva York: en 2017, tres presuntos traficantes de drogas fueron arrestados después de que las cámaras de Google Street View los capturaran vendiendo heroína en plena calle.

 

Robos, crímenes y más
*Robo de una camioneta: Google Maps también ayudó a resolver el robo de una camioneta. El hijo de 11 años del propietario vio al ladrón en Google Maps cuando pasaba frente al vehículo y alertó a la policía.

*Asesinato en Nueva Orleans: en 2009, las imágenes de Google Street View ayudaron a investigar el asesinato de una mujer que había sido vista por las cámaras de Google a la salida de un bar la noche de su desaparición.

 

Las imágenes de satélite y Street View pueden proporcionar información valiosa a la policía. De esta manera, ayudan a identificar sospechosos, localizar escenas del crimen y reconstruir eventos.

 

 

ComputerHoy

#Especial: Ganga es la aplicación que vincula grandes ofertas con sostenibilidad ambiental

Posted on: febrero 12th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

¿Se imagina conseguir una pizza que originalmente cuesta 20 dólares por apenas 4,5? Esto es ahora posible gracias a la aplicación Ganga, creada por cinco socios venezolanos.

 

Esta app presenta ofertas en productos que -indican sus promotores- están en adecuadas condiciones de consumo, pero en un contexto normal terminarían por ser desechados.

 

Para los creadores de La Ganga se genera una oportunidad de consumo válida y a excelentes precios, pero además se contribuye con la lucha por reducir desperdicios potencialmente contaminantes.

 

Es un modelo de negocios que ya existe en otros países, y que en Venezuela viene a montarse en la ola de Cashea, si bien no es una competencia directa.

 

¿Algunas otras apps en el mundo que hagan lo mismo? Acá están: Too Good To Go; La colmena dice que sí; Encantado de comerte; Phenix; Olio; Yo no desperdicio; Best Before, entre otras.

 

Alberto Alfonzo es el CEO de La Ganga. ¿Quiénes son los otros socios? Gabriel Santana, actual coordinador de Comunicaciones, Fabián Gutiérrez, Clarisa Capiello, y Sebastián Alamo.

 

 

La fecha de vencimiento

 

“La idea es que los usuarios puedan conseguir productos, que ya están cercanos a su fecha de vencimiento, y comprarlos con descuento”, enciende las luces.

 

“Nosotros no ponemos nada vencido en la plataforma; los productos suelen tener un margen de una semana, si son de anaquel, y de 24 horas sin son productos frescos, desde que son producidos y subidos a la app”, pone muy en claro Alfonzo.

 

Relata que tienen un proceso “muy riguroso de verificación de los locales. Cuando se van a colocar los productos en la app, visitamos los locales, y vemos qué tipo de productos están poniendo en la plataforma».

 

Por ejemplo, una panadería que dispone de cachitos, dulces que ya deben ser renovados, pero están aptos para el consumo pueden colocarlos en la app. Esto –dice el CEO de La Ganga- tiene además un efecto ambiental al reducir desperdicios y emisiones de Co2 y metano.

 

La Ganga está ligada directamente a una misión ecológica. “También se reduce todo el desperdicio que tuvo el alimento para llegar al punto de venta, como el agua que se usó”, comenta Alfonzo, quien estudió Relaciones Internacionales.

 

La idea nació en una reunión de un grupo de socios. “Estábamos buscando innovar en tecnología, pero desde la sostenibilidad”. La app está disponible desde hace 6 meses. “Llegamos a mil usuarios en menos de un mes; ahora tenemos 50.000”, celebra.

 

 

No es solo comida

 

No se trata sólo de comida, si bien es el foco principal, pero han logrado incluir medicamentos, productos de belleza y limpieza, entre otros.

 

– ¿Qué expectativas tienen para este año?

 

– Corregir algunos problemas de funcionamiento, seguir sumando locales –tenemos 76- en Caracas, Valencia, Maracay y La Guaira. Esperamos cerrar con 200 locales (eso es conservador, porque pensamos que pueden ser hasta 500). En cuanto al número de usuarios nos gustaría apuntar a 300.000 personas.

 

La Ganga no ha hecho alianzas con agencias ambientalistas, pero sí tiene un convenio con el Banco de Comida. Tampoco tiene una competencia directa, pero sí han surgido otras apps que hacen cosas parecidas.

 

 

Excelente acogida de los usuarios

 

En lo que toca a los usuarios –si bien no se han hecho mediciones- han reaccionado de una manera muy positiva. “Como dije, hay algunas fallas pequeñas que comentan”.

 

“Tenemos dos programadores y dos personas de ventas”, dice Alberto Alfonzo en torno al personal.

 

Los comercios afiliados están contentos de poder conseguir algún tipo de retorno. Pero, hay locales que no quieren poner comida con frecuencia.

 

Algunas marcas como Supermercados Plaza, Panes Tata, La Merma, Andare, Pastelería Tentazione, Ñam, Family Box Store, Dey Donuts, entre otras están disponibles en La Ganga.

 

 

¿Quién hace qué?

 

Ahora bien, ¿cuál es el rol de cada socio? Alberto Alfonzo está al timón, como CEO de La Ganga; Gabriel Santana se encarga de comunicaciones y RRSS; Clarisa Capiello es la encargada de la estratégica área tecnológica; Fabián Gutiérrez complementa a Alfonzo en la parte de finanzas y operaciones; y Sebastián Álamo se encarga del área legal.

 

Este es un modelo que tiene versiones probadas y exitosas en otros países del mundo. “Queremos estar en el mercado a largo plazo”, relata Alfonzo, al tiempo que confiesa que La Ganga ofrece una buena ganancia en metálico a sus socios, que invirtieron unos 5.000 dólares para echarse a andar.

 

 

Datos clave de la app Ganga

 

Estos son los datos de uso de la aplicación Ganga hasta el pasado 31 de enero de 2025:

– Usuarios android: 23.994

– Usuarios iOS: 9.640

– Total: 33.634

– DAU android: 14.001

– DAU iOS: 57

– Total: 14.058

– MAU android: 18.389

– MAU iOS: 846

– Total: 19.235

– Numero de Gangas vendidas: 2.633

– Total en ventas: US$11,302.72

– Estimado de Ganancias:  US$3,390.82

– Numero de Aliados: 64

– Número de Locales: 78

 

 

ComputerHoy

UE prevé inversiones por US$ 206.000 millones en Inteligencia Artificial

Posted on: febrero 12th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció este martes que la Unión Europea (UE) se propone, asociada al sector privado, invertir unos 200.000 millones de euros (206.000 millones de dólares) en Inteligencia Artificial (IA).

 

«Nuestro objetivo es movilizar un total de 200.000 millones de euros para inversiones en IA en Europa», dijo Von der Leyen durante una cumbre en París.

 

La alta funcionaria alemana agregó que el bloque europeo contribuiría con 50.000 millones de euros y el resto sería aportado por «proveedores, inversores y el sector».

 

«Nos centraremos en aplicaciones industriales y de misión crítica. Será la mayor asociación público-privada del mundo para el desarrollo de una IA confiable», dijo Von der Leyen en su discurso.

 

«Queremos que la IA sea una fuerza para el bien. Queremos una IA donde todos colaboren y todos se beneficien», dijo.

 

Poco antes del discurso de Von der Leyen, el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, advirtió que un «exceso de regulación» a la Inteligencia Artificial «podría matar una industria en auge».

 

«Haremos todo lo posible por fomentar políticas que favorezcan el crecimiento de la IA», agregó, aunque advirtió sobre el riesgo de alcanzar acuerdos con «regímenes autoritarios».

 

 

ComputerHoy

Ruso de 73 años hace historia al atravesar Atlántico Sur en bote de remo

Posted on: febrero 12th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

El explorador ruso Fiódor Kóniujov, de 73 años, se convirtió en el primer viajero en atravesar el Atlántico Sur en un bote de remo, anunció este martes el centro coordinador de la expedición. Según la comunicación entregada a la prensa este martes, el bote Akros cruzó el meridiano 20 este (cabo de las Agujas, en Sudáfrica) hacia el océano Índico, con lo cual Kóniujov se convierte en el primer hombre que realiza la peligrosa hazaña.

 

El explorador ruso tardó 68 días en ese trayecto entre los paralelos más peligrosos, «los 40 rugientes y los 50 aullantes». Atrás quedan más de dos mil 811 millas náuticas y delante, otras cuatro mil 200, a través del Índico, hasta el cabo Leeuwin, en el extremo suroeste de Australia.

 

 

Vuelta al mundo

Este viaje, en el que Kóniujov se embarcó el pasado 5 de diciembre en el cabo de Hornos, y que tendrá una duración estimada de 200 días, es la segunda etapa de una vuelta al mundo en un bote de remo a través del océano Austral.

 

La primera fase de esa circunnavegación comenzó el 9 de diciembre de 2018 en el puerto neozelandés de Dunedin, en la Isla Sur, y concluyó en Ushuaia el 12 de mayo de 2019.

 

 

Historial extremo

En 2002, el conocido viajero ya había cruzado el océano Atlántico de este a oeste, desde las islas Canarias hasta la isla de Barbados, y en aquel entonces también emprendió su aventura de 46 días en un bote de remos. Más tarde, en 2014, atravesó el océano Pacífico, desde Chile hasta Australia, en 160 días y luego, en 2019, cruzó el océano Pacífico de oeste a este, desde Nueva Zelanda hasta el cabo de Hornos, en 154 días.

 

En total, Kóniujov ha pasado 428 días por los océanos en tres embarcaciones diferentes.

 

*A lo largo de su vida, Fiódor Kóniujov, que también es sacerdote de la Iglesia ortodoxa rusa, realizó una miríada de travesías, convirtiéndose en una estrella mundial. Hizo cuatro circunnavegaciones, cruzó el Atlántico 15 veces en veleros y una vez en un barco de remos.

*En 2019, estableció una serie de récords tras completar con éxito por primera vez en la historia el paso en solitario a través del océano Austral, desde Nueva Zelanda hasta el pasaje de Drake, que conecta los océanos Atlántico y Pacífico por el sur, en el bote de remos AKROS. Durante el viaje, el explorador cubrió una distancia de 11 mil 525 kilómetros y tardó 154 días.

 

 

Meridiano

Presentan mascotas oficiales de los Juegos Panamericanos 2025

Posted on: febrero 12th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

El puerto de La Asunción, Paraguay, fue el escenario para la presentación de Tito y Tika, mascotas oficiales de los próximos Juegos Panamericanos Junior 2025. El evento contó con la presencia de los principales representantes del país, incluido el presidente de la República del Paraguay, Santiago Peña, el ministro paraguayo de Deporte, César Ramírez Caje, entre otras autoridades.

 

“Hoy damos un paso más en el camino hacia unos juegos que marcarán un hito para nuestro país. Tito y Tika representan la energía, la pasión y el espíritu de superación de nuestros atletas. Y esperamos que la gente también se sienta representada y los reciba con los brazos abiertos” comentó el presidente del Comité Olímpico, Camilo López Moreira,

 

Asimismo, los representantes oficiales de cada juego son la cultura y la historia de cada sede anfitriona. Siendo estos, los embajadores que unen a los habitantes del país, atletas, delegaciones, voluntarios y a todas las personas que deciden ser parte del evento deportivo. Por su parte, los representantes oficiales son el reflejo de un animal característico del Chaco paraguayo, conocido como tiríka, pequeño felino que habita en selvas, bosques tropicales y subtropicales, desde el nivel del mar hasta los 4.500 metros de altura.

 

Con la presentación oficial de las mascotas para los Panamericanos  2025, inicia la cuenta regresiva del magno evento que contempla la participación de más de 4 mil atletas de todo el continente, quiénes competirán en 28 deportes y 42 disciplinas deportivas, desde el 9 al 23 de agosto del presente año. Venezuela, por su parte, prepara a sus atletas para participar en este certamen.

 

 

Globovision

Primera edición Supercopa de Venezuela se realizará el 22 de marzo

Posted on: febrero 12th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Representantes de La Liga Futve y la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) anunciaron este martes la disputa de la primera edición de la Supercopa de Venezuela, competición que enfrentará al vigente campeón del torneo criollo, Deportivo Táchira, y al monarca de la Copa Venezuela, Deportivo La Guaira, el próximo 22 de marzo.

 

Durante una presentación realizada en la ciudad de Caracas, el director general de la Liga Futve, Manuel De Oliveira, destacó el trabajo realizado en los últimos años junto a la FVF para el desarrollo del balompié profesional y el impulso de nuevos proyectos.

 

El secretario general de la FVF, David Quintanilla, agregó que el objetivo del ente federativo es seguir el reforzamiento de dicha alianza, todo esto con la intención de ofrecerle a los aficionados y los clubes la oportunidad de sumar otro título a su palmarés.

 

 

Formato de la Supercopa

 

De Oliveira, además, indicó que la Supercopa de Venezuela se jugará con un formato a partido único y la sede será el “Templo Sagrado del fútbol venezolano”, el Polideportivo Pueblo Nuevo de San Cristóbal. Sin embargo, se espera que en el futuro se prueben otros formatos y se añada a los subcampeones de Liga y Copa, respectivamente.

 

“Es una idea que a nosotros nos alegra mucho y nos llena de satisfacción porque estamos seguros de que abre nuevos espacios para la competitividad, para que los equipos tengan nuevas instancias para foguearse, para pelear por títulos, para nuevamente brindarle más espectáculo al público, a la afición, y que nuestros cuerpos técnicos y jugadores tengan más espacios para la máxima competitividad”, resaltó De Oliveira.

 

“La Copa Venezuela fue un éxito. Nosotros entendemos que este formato de competición beneficia, no solo a los clubes que necesitan más rodaje para sus competiciones internacionales, sino también a sus áreas de desarrollo para dar oportunidades a jugadores que merecen y necesitan ver esos minutos”, añadió Quintanilla con relación a lo que fue el regreso de la Copa Venezuela.

 

Se informó que el ganador de la primera edición de la Supercopa de Venezuela recibirá un premio en metálico, mientras que el vencedor de la Copa recibirá un kit de elementos para desarrollar un centro de entrenamiento por parte de la FVF.

 

 

2001

Accidente en Tazón dejó al menos dos muertos, según Román Camacho

Posted on: febrero 12th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

La mañana de este miércoles 12 de febrero, se registró en la Bajada de Tazón, una colisión múltiple que dejo al menos dos fallecidos y varios lesionados.

Así lo informó el reportero de sucesos Román Camacho en sus redes sociales, y detalló que el hecho se registró alrededor de las 7:20 de la mañana.

Indicó que Bomberos del Distrito Capital y Protección Civil acudieron al lugar para atender a los afectados.

Respecto a las víctimas, precisó que se trata de una pareja de motorizados identificados como Adriana Isabel Herrera Bastidas de 34 años y Pedro Luis Miranda González de 44 años.

«Uno de los afectados y sobreviviente del accidente le reclamó al conductor de la unidad de transporte por no mantenerla al día con el mantenimiento del sistema de frenos», agregó en un mensaje en la red social.

Según la información que maneja Camacho, un autobús sufrió un desperfecto con los frenos y chocó con varios vehículos. La pareja de fallecidos iba en una moto que fue impactada por el autobús.

El Urológico San Román se unió a Cashea para brindar más opciones a pacientes

Posted on: febrero 12th, 2025 by Super Confirmado No Comments

 

La institución médica, que recién arribó a su sexagésimo sexto aniversario, anunció la inclusión de Cashea dentro de sus métodos de pagos, para brindar nuevas y accesibles alternativas de acceso a sus servicios

El Urológico San Román -institución médica con 66 años en Venezuela presidida en la actualidad por su fundador, el doctor Julio Otaola Paván – se sumó a una de las más recientes opciones de compra que reúne a gran cantidad de comercios, incluyendo a clínicas: Cashea.

La clínica se unió a su red de comercios afiliados el pasado mes de diciembre, en lo que a tiendas físicas se refiere, es decir, por ahora solo mantendrán la opción de pagar con Cashea directamente en el Urológico.

Los servicios que están disponibles para pagar con esta opción son: radiología, laboratorio auto analítico, laboratorio de cardiología y resonancia magnética.

“Nos complace enormemente realizar este tipo de alianzas y colaboraciones con marcas innovadoras que apuestan al país y que han demostrado resultados positivos desde su creación y puesta en marcha. Estamos seguros que esto solo será el comienzo de más proyectos que iremos sumando a corto, mediano y largo plazo, para ofrecer cada vez más opciones a nuestros pacientes”, expresó el Dr. Baltasar Saturno.
¿Cómo usar la plataforma?
Los pacientes que acudan a la clínica y deseen pagar con Cashea solo deben tener descargada la aplicación en su teléfono celular y estar registrados.Luego, los pasos son muy sencillos: facturar el estudio o examen que requiera el paciente, e indicar que su método de pago será la herramienta tecnológica, escanear el código QR, revisar el acuerdo de pago con la inicial, montos y fechas para cada cuota. Para finalizar, aceptar la compra para acceder y ser atendido en el servicio seleccionado.

El Urológico San Román seguirá incorporando servicios que se adapten a las necesidades de sus pacientes, a través de un servicio médico de primera, de calidad y a la vanguardia tecnológica en Venezuela; liderado por un equipo de profesionales altamente calificados y comprometidos.

Para conocer toda la oferta de servicios, pueden visitar su página web: urológico.com, su cuenta de Instagram: @urologicosanroman o escribir a través de WhatsApp: +584122265600.

 

Quienes somos?

El Urológico San Román inició sus labores médico asistenciales privadas en octubre de 1958, con el proyecto de ofrecer una medicina actualizada, la cual han fortalecido a lo largo de los años. E

l Urológico San Román fue pionero en la cirugía cardíaca y oftalmológica en forma organizada y, en especial, en la cirugía neurológica, para el tratamiento de las malformaciones craneofaciales severas.

Fue el primero en iniciar los cursos de endo-urología, cirugía percutánea del riñón y ablación prostática por laserterapia y braquiterapia, sin costo alguno para los médicos asistentes y pacientes tratados, con la única motivación de llevar a sus especialistas, unos procedimientos de alta tecnología y que, para la fecha en que fueron dictados, era una cirugía conocida en el mundo sólo por un selecto grupo de urólogos.

 

Caleca dijo que denunciará el «fraude» del 28J al participar en regionales del 27 de abril

Posted on: febrero 12th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

El dirigente del partido Movimiento Por Venezuela -MPV- Andrés Caleca dijo que seguirá denunciando el «fraude» de las presidenciales del 28 de julio, luego de que la tolda encabezada por Simón Calzadilla anunció que no se sumarán a la abstención y correrán en elecciones regionales del 27 de abril.

En un mensaje en X, antes Twitter, Caleca expresó que confrontará a Nicolás Maduro en los comicios donde se elegirán cargos a gobernadores, diputados a la AN y Consejos Legislativos.

«Como lo hicimos todos el 28 de julio, nosotros vamos a confrontar a esta dictadura en las elecciones previstas (si es que las convocan efectivamente) y en cualquier otra: sea a gobernadores, alcaldes, modificación de la Constitución, en gremios, sindicatos, universidades… donde sea que exista el MPV y en unidad con las fuerzas democráticas».

Aseguró que «ni nos cansamos, ni abandonamos. Protestaremos y denunciaremos el golpe contra la soberanía popular y el fraude que hicieron y los que puedan hacer en el futuro».

A su juicio, la oposición democrática debe «resistir» a través de la organización, movilización, promoviendo liderazgos, haciendo proselitismo y manteniendo viva la alternativa democrática en todos los sectores de la sociedad.

«Somos un partido pequeño pero no nos rendimos. Sabemos y corremos los riesgos. No será fácil y posiblemente tampoco rápido, pero la voluntad soberana del pueblo venezolano prevalecerá sobre la usurpación. Tanto va el cántaro al agua hasta que se rompe, dice la sabiduría popular… y así será, que no nos quede ninguna duda».

 

« Anterior | Siguiente »