Archive for febrero 10th, 2025

« Anterior | Siguiente »

9ma Semana Nacional de alcohólicos anónimos para los jóvenes SNAAJ

Posted on: febrero 10th, 2025 by Super Confirmado No Comments

 

Es una jornada nacional de información sobre alcoholismo dirigida a los jóvenes de nuestro país, teniendo como objetivo sensibilizar y concientizar a este importante sector de la población sobre las consecuencias directas e indirectas de esta terrible enfermedad y ofrecer la alternativa de recuperación que brinda el programa de los “Doce Pasos” de Alcohólicos Anónimos.

Alcoholismo es una palabra difícil de entender, sin embargo nadie es demasiado joven (o viejo) para tener problemas con su manera de  beber; es así porque el alcoholismo es una enfermedad que puede darle a cualquiera, no importa cuánto tiempo lleves bebiendo o lo que bebas sino el problema que te ocasiona

Los adolescentes son el grupo de edad que presenta los niveles más altos de consumo de alcohol de manera consuetudinaria, es decir, que beben por lo menos una vez a la semana  grandes cantidades.

En esta ocasión, estaremos dedicando nuestro mensaje de recuperación en esta semana especial y durante todo el mes a los “JOVENES”, a las personas afectadas, familiares, médicos, estudiantes y personas en general que se interese en la solución de este grave problema de salud pública, donde estaremos hablando de nuestro programa de recuperación mostrándonos como alternativa de solución al alcoholismo.

La escolaridad es un factor que disminuye el riesgo de abusar del alcohol en la población joven, por lo que una preocupación creciente en nuestro país es que existe el ocio generado por múltiples factores, en este sector de la población, del cual no escapa ningún otro, que incrementa el riesgo del abuso del alcohol. En consecuencia, esta población se encuentra más expuesta a beber alcohol, al tener más tiempo libre y no realizar ningún tipo de actividad académica y recreativa.

“Alcohólicos Anónimos le habla a los Jóvenes Universitarios sobre alcoholismo juvenil rendimiento académico e improductividad laboral como consecuencia del consumo destructivo de alcohol”.

Alcohólicos Anónimos es una comunidad de personas que comparten su mutua experiencia, fortaleza y esperanza, para resolver su problema común y ayudar a otros a recuperarse del alcoholismo. Alcohólicos Anónimos  no está afiliada a ninguna secta, religión, partido político, organización o institución alguna, no desea intervenir en controversias, no respalda ni se opone a ninguna causa. Nuestro objetivo primordial es mantenernos sobrios y ayudar a otros alcohólicos a alcanzar el estado de sobriedad.

Han pasado casi 90 años y hoy el programa de AA es considerado como el tratamiento más efectivo para la recuperación del alcoholismo.

 

¡Tan Joven Yo… Alcohólico!

 

0501-SOBRIOS / O501-762.74.67/0414-377.18.02
Oficina de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos de Venezuela
0212-541.88.94 / 543.22.86
www.alcoholicos-anonimos.org.ve
I.G. Alcoholicos Anonimos Venezuela
X (tweter) @aanonimosvzla

 

Conferencia Episcopal analizará el impacto de sanciones internacionales contra Venezuela 

Posted on: febrero 10th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

La Conferencia Episcopal Venezolana celebra desde este lunes y hasta el 14 de febrero la CXXIII Asamblea Ordinaria Plenaria, en la que abordarán distintas situaciones del acontecer nacional, entre ellas el impacto de las sanciones contra el país.

Durante la sesión inaugural, el presidente de la CEV, Monseñor Jesús González de Zárate, Arzobispo de Valencia, leyó el documento con los puntos que abordarán los obispos durante las reuniones.

«Todo el tema de los derechos humanos, las detenciones arbitrarias, la grave crisis económica y social, el retroceso en la democracia, son temas que serán ampliamente debatidos y resaltados en el documento que presentarán al final de la semana. Asimismo, hablarán sobre cuál es el sentido de las sanciones que han impuesto algunos gobiernos de superpotencias contra funcionarios venezolanos y en qué han contribuido al proceso de democratización de Venezuela; cuál es su incidencia en la realidad cotidiana», suscribe NTN24.

Monseñor Zárate recordó que el pasado 28 de julio, el país acudió a un proceso electoral «sin garantías», en el que se reflejó la voluntad de los venezolanos y sin embargo el Consejo Nacional Electoral «nunca publicó las actas»

Advierte que, frente a lo ocurrido los días siguientes, los venezolanos han reaccionado con «temor, perplejidad e inquietud».

Maracaibo: alcalde encargado (PJ) «no cederá espacios» y participará en regionales 

Posted on: febrero 10th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

El alcalde encargado de Maracaibo y dirigente de Primero Justicia Adrián Romero dijo este lunes que ha decidido salir a participar en las elecciones regionales del 27 de abril, pero no aclaró si será como candidato.

Versión Final reportó que Romero quien asumió como encargado tras la detención de Rafael Ramírez, justificó su decisión con que «las situaciones deben decidirse por la vía electoral e indicó que la abstención no ha llevado a nada».

«Yo Adrián Romero Martínez va a salir a participar en el proceso electoral, yo soy una persona que creo que las situaciones se deciden por la vía electoral, esto es una respuesta muy personal, nosotros seguiremos luchando cualquier herramienta o instrumento que podamos seguir impulsando para el cambio que requiere nuestro país», declaró.

Resaltó que los espacios que se han logrado obtener no se pueden ceder u entregar, por lo que reafirmó su compromiso de seguir trabajando por una mejor Maracaibo.

«Mientras, sentado en esta silla, seguiré haciendo lo que pueda para seguir consiguiendo beneficios para la ciudad” puntualizó.

¿Qué olor tienen los planetas y el espacio?

Posted on: febrero 10th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

El Universo es un lugar misterioso y lleno de curiosidades, sabemos algunas cosas sobre la Vía Láctea pero, ¿conocer a qué huele? Pues sí es posible. ¡Descubre los peculiares olores que hay en el Universo!

 

Si bien es imposible que un astronauta se quite el casco espacial para oler el espacio -pues moriría al instante-, también es importante saber que al igual que el sonido, los olores necesitan de un ‘medio elástico’ para poder propagarse y así ser percibidos por todos los humanos y animales, como ocurre en la atmósfera de la Tierra.

 

Ahora gracias a las investigaciones realizadas por agencias espaciales como la NASA, se puede tener conocimiento de los componentes que circulan en el espacio y los planetas. Por lo tanto, a partir de esta información se pueden obtener los datos para saber cómo el olor podría percibirse en el Universo.

 

 

¿A qué huelen?

 

Empecemos con saber a qué huele el sistema solar. El espacio debe su olor a la combinación de diversos componentes, pero principalmente su aroma es causado por la combustión que realizan las estrellas para obtener energía para iluminar, estos componentes son llamados Hidrocarburos Aromáticos Policíclicos (HAP).

 

Por esta razón el espacio huele a quemado, unos lo asocian al olor que emana el carbón de una barbacoa recién terminada y otros a la carne frita, casi quemada. Los astronautas, cuando reingresan a la estación espacial después de haber estado en el espacio, traen consigo las partículas HAP en su traje, lo que provoca un fuerte olor a “carne frita” en la nave.

 

Ahora bien, los planetas tienen su propio olor debido a la composición de sus atmósferas, y la realidad es que en su mayoría no son nada agradables. Urano por su parte, tiene un olor a flatulencias, orine de gato y huevos podridos a causa del sulfuro de hidrógeno, amóniaco y otras impurezas.

 

Júpiter presenta una rara combinación de olores a orina humana, artículos de limpieza y huevos podridos, compuestos hallados gracias a una sonda lanzada en una misión espacial. Mercurio, al igual que Urano, huele a flatulencias por sus compuestos de magnesio, calcio, sodio y sulfuro de hidrógeno.

 

Marte, a pesar de estar compuesto por un 96% de dióxido de carbono (que no huele a nada), el 4% de sus componentes son magnesio, hierro, cloro, azufre y ácidos que causan un olor a huevos podridos. Aunque para las personas, su aroma sería casi imposible de soportar.

 

Venus también tiene un alto contenido de sulfuro de hidrógeno que le da un olor a huevo podrido. De Saturno no se conoce su olor, aunque una nave espacial logró recoger el olor de su luna más grande Titán, resultando un olor parecido al de una gasolinera.

 

La alta cantidad de monóxido de carbono de Neptuno, lo hace aparentemente un planeta inodoro. La Tierra parece tener muchos olores, aunque no tan desagradables, como pan recién horneado, café, tierra mojada y más.

 

La Luna que todos conocemos, según la opinión de 12 astronautas que la visitaron entre 1969 y 1972, afirman que lo más semejante a su olor es el de pólvora quemada como resultado de su contenido en hierro, cobre, níquel y más minerales.

 

 

Culturizando

¿Por qué algunos grandes empresarios siempre se visten igual?

Posted on: febrero 10th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Steve Jobs, Mark Zuckerberg y hasta Albert Einstein son algunos de los genios y personajes importantes del mundo que siempre se vestían de la misma manera. Pero, ¿por qué teniendo tanto éxito e inclusive dinero, usan lo mismo? Descúbrelo aquí.

 

Levantarse por las mañanas y escoger la ropa que usaremos el resto del día puede resultar una decisión más complicada de lo que debería, y es por esta razón que grandes empresarios prefieren vestir igual todo el tiempo.

 

Así es, el propio Mark Zuckerberg, creador de Facebook y dueño de WhatsApp, Instagram y otras aplicaciones, aseguró una vez que la razón por la que siempre viste igual, ya sea una presentación de su compañía o una cena, es para no malgastar energía tomando decisiones innecesarias.

 

Por esto mismo, es normal ver a Zuckerberg usar alguna camiseta de tono gris, pantalones negros y en algunos casos, un suéter negro.

 

De hecho, Zuckerberg llegó a bromear sobre esto con una publicación en su Instagram de una foto de su clóset preguntado irónicamente qué se pondría al día siguiente, a pesar de estar repleto de la mismas camisetas y pantalones.

 

El fundador de Apple, Steve Jobs es otro que sigue esta costumbre, aunque también se debe a una visita que realizó a Japón en la que visitó la fábrica de Sony.

 

En ella le preguntó al presidente de la compañía, Akio Morita, por qué los empleados usaban uniforme, a lo que este contestó que luego de la guerra la gente no tenía ropa que usar, por lo que las empresas regalaban vestimenta a sus trabajadores.

 

Al igual que esto creaba una identidad y formaba un lazo entre la empresa y sus empleados, por lo que Jobs empezó a usar siempre la misma ropa.

 

El ya fallecido empresario fue reconocido por siempre ponerse una camiseta manga larga negra de cuello alto, pantalones vaqueros azules y unos zapatos deportivos blancos, algo bastante simple para su puesto.

 

Se dice que el genio y físico Albert Einstein, tenía su clóset lleno de trajes grises, ya que con tantas cosas qué pensar y decisiones que tomar, decidir qué vestir no debía ser un problema para Einstein.

 

Hasta el expresidente de Estados Unidos, Barack Obama, siguió este estilo de vida y contó a Vanity Fair que la razón por la que siempre cargaba trajes grises o azules era para disminuir la mayor cantidad de decisiones en su vida y reducir sus tareas.

 

Y pues al final esto no es casualidad, algunos estudios científicos han demostrado que las personas que toman muchas decisiones en un corto período de tiempo, solucionan más lenta y torpemente problemas matemáticos.

 

Ahora bien, si queremos dar un paso para conseguir lo que estos grandes personajes han logrado, podemos empezar con reducir al máximo las decisiones que tomamos en el día a día, y hacer trabajar a nuestro cerebro en cosas lo suficientemente importantes.

 

¿Qué ropa usarías tú todo el tiempo?

 

 

Culturizando

¿Qué tienen en común los piratas y el matrimonio homosexual?

Posted on: febrero 10th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

A simple vista, pensar y analizar qué podrían tener en común los antiguos piratas y el actual matrimonio homosexual podríamos concluir que absolutamente nada… pero no te apresures, hay algo muy semejante entre estos dos que seguramente no sabías. ¡Descúbrelo!

 

Hace muchos años atrás existían grandes grupos humanos llamados piratas, quienes en su mayoría eran hombres y estaban dedicados -en la mayor parte de su tiempo- a saquear, robar y en muchos casos destruir embarcaciones marítimas.

 

Esta actividad, en la cual los piratas robaban por satisfacción y solo por afán de lucro propio se considera que es tan antigua como la navegación misma. Cuando mencionamos este tema es imposible dejar pasar por alto al afamado y temido Barbanegra, quien vivió en el siglo XVI y fue uno de los piratas más conocidos de toda la historia.

 

 

Pero entonces… ¿qué tienen en común con los homosexuales?

 

Para la época donde existieron estas organizaciones, era sumamente común que estos hombres se perdían en el mar por largo tiempo, a la deriva en esta inmensidad y en busca de embarcaciones y navíos para apoderarse y luchar…

 

Hombres juntos… Mucho tiempo solos… ¿No se te viene nada a la mente?

 

Otra cosa que era muy concurrente entre los piratas eran las prácticas homosexuales, ya que al estar tanto tiempo juntos y sin la presencia de alguna mujer, era obvio que alguna manera había que buscar para satisfacer tus necesidades sexuales.

 

El llamado «matelotage» es lo que tienen en común estos antiguos bárbaros con el actual matrimonio homosexual, ya que esto era una práctica que realizaban dichos piratas para realizar una unión formal entre dos de sus integrantes (ambos hombres, por supuesto).

 

La palabra «matelotage» proviene del francés matelot, que vendría a traducirse como »marinero» u »hombre de mar», y según lo que se sabe esta práctica u »organización» similar al matrimonio actual existió por aproximadamente 1 o 2 siglos, entre XVI y XVII.

 

El «matelotage» era una unión sumamente formal y de forma permanente, en la que ambos hombres unían sus propiedades, luchaban juntos y se cuidaban el uno al otro en caso de enfermedad. A veces el «matelotage» se expresó a través de un contrato en el que se estipulaba que, en caso de muerte de uno de ellos, su compañero heredaba todos sus bienes.

 

Normalmente los piratas adultos tomaban como parejas a los tripulantes mas jóvenes, siguiendo de alguna una especie de patrón, parecido a los de la pederastia griega o al mundo de los samuráis en el Antiguo Japón.

 

Este hecho era considerado tan importante que incluso, se ha detallado que en muchos casos se llegaban a realizar bodas formales entre estos individuos, especialmente en las islas de La Tortuga y La Española, donde la mayoría de la población eran hombres.

 

Algunos personajes reconocidos que se encontraban en situación de «matelotage» fueron Alexandre Olivier Exquemelin, quien fue conocido por ser el cirujano oficial de la expedición de Henry Morgan; y los piratas Bartholomew Roberts y John Walden.

 

 

Culturizando

Anora triunfa en los premios de los sindicatos de directores y productores de Hollywood

Posted on: febrero 10th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Anora ganó el sábado el premio a la mejor película del sindicato de directores y del sindicato de productores de Hollywood, lo que le convierte en una de las favoritas para los Óscar.

 

Esta comedia negra del director Sean Baker, que narra la historia de amor entre una stripper y el hijo de un oligarca ruso, se llevó ambos premios que otorgan el Sindicato de Directores (DGA) y el Sindicato de Productores (PGA).

 

«¡Mi síndrome del impostor se está disparando en este momento!», dijo Baker, un director de cine independiente de 53 años, durante la gala de la DGA en Los Ángeles.

 

Hasta ahora, Baker era sobre todo conocido en los círculos de arte y ensayo por sus películas que hablan de personajes marginales en Estados Unidos.

 

Anora, que ya ganó en mayo la Palma de Oro del Festival de Cannes, también se llevó el viernes el premio de la crítica Critics Choice Awards, lo que refuerza sus posibilidades para llevarse el Óscar el próximo 2 de marzo.

 

Diecinueve de los últimos 21 ganadores del premio de la DGA también ganaron el Óscar al mejor director ese mismo año, incluidos los dos últimos, Oppenheimer y Todo a la vez en todas partes.

 

 

El Nacional

Robot salvaje triunfó en los premios Annie

Posted on: febrero 10th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

La película nominada al Oscar Robot salvaje lideró este sábado los premios Annie, que reconocen lo mejor de la animación, al recibir nueve galardones, mientras que la serie Arcane se alzó con siete.

 

Robot salvaje, que se acababa de coronar como Mejor Película de Animación en los Critics Choice Awards y los premios del Sindicato de Productores (PGA), recibió en esta ceremonia premios a Mejor Película, Mejor Animación de Personajes, Mejor Diseño de Personajes o Mejor Dirección.

 

 

 

 

Dirigida por Chris Sanders, Robot salvaje sigue la historia de un robot llamado Roz que naufraga en una isla en la que debe aprender a adaptarse a su nuevo entorno y donde comienza un vínculo con un ganso huérfano.

 

La película es una de las predilectas al Oscar en la categoría de animación junto a la también ganadora de la noche Flow, del director letón Gints Zilbalodis, que obtuvo dos premios entre los que destaca el de Mejor Película Independiente.

 

La historia de un gato que intenta sobrevivir a una inundación se había coronado como la Mejor Película Animada de los Globos de Oro y es una de las aspirantes a la estatuilla de la Academia de Hollywood junto a el filme de Sanders y Memoir of a Snail, Intensamente 2 y Wallace & Gromit: Vengeance Most Fowl.

 

Por su parte, la serie francoestadounidense Arcane fue la más galardonada de la noche en los apartados de televisión triunfando en categorías como Mejor Animación de Personajes, Mejor Dirección, Mejor Diseño de Producción o Mejores Efectos Visuales.

 

Asimismo, el español José Prats se coronó con el premio a Mejor Película de un estudiante por el cortometraje animado Adiós, sobre un padre que tiene que afrontar la partida al extranjero de su hijo.

 

«Quise retratar los sentimientos de los que se quedan, ver a los que amas partir sin saber cuándo es que volverán, es igual de doloroso», dijo Prats en un escrito al no poder estar presente en la gala.

 

Asimismo, al hispano Alberto Menache, quien ha trabajado en películas como Spider-man, Superman Returns o Avatar: The Way of Water, se le concedió el premio Ub Iwerks por ser pionero de los efectos visuales, la animación y los videojuegos, entre otros aspectos.

 

 

EFE

Kendrick Lamar llevó su pleito con Drake al Super Bowl

Posted on: febrero 10th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

El rapero Kendrick Lamar cantó este domingo en el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl LIX sus «diss track» —canciones cuyo propósito principal es atacar a otro rapero— en los que acusa a Drake de pederasta, manipulador y mentiroso, marcando así un nuevo capítulo en el «beef» o enfrentamiento entre los dos artistas.

 

El encargado de presentar a Lamar fue el actor Samuel L. Jackson, quien lo hizo vestido de «tío Sam», una figura muy patriótica que anima a los estadounidenses a votar y siempre va vestido con un traje recubierto por la bandera de Estados Unidos.

 

El rojo, azul y blanco fueron también los colores del vestuario de sus bailarines, entre los que estaba la mismísima Serena Williams, vestida de azul, en el estadio Caesars Superdome de Nueva Orleans, en Luisiana, que durante el espectáculo adquirió un toque urbano, con carros y farolas.

 

 

 

 

El estadio vibró con su popular tema «Not Like Us», donde el rapero californiano repite acusaciones que circulan en las redes sociales —y que no han sido demostradas— de que Drake es un pederasta y tiene una hija secreta a la que se niega a reconocer.

 

Como guiño a esa canción, Lamar llevó colgado del cuello una «a» repleta de diamantes que hace referencia a una parte de su canción en la que dice a «A minor» (un juego de palabras entre la nota La menor y un menor, en inglés).

 

Drake, que es conocido por aplastar a sus rivales con sus canciones y que fue una de las primeras celebridades en apoyar a Lamar, dio a conocer su respuesta a «Not Like Us» con otra canción, «The Heart Part 6», en la que niega ser un pederasta.

 

En el espectáculo de Super Bowl, Lamar no cantó «Meet the Grahams», en la que castiga sin piedad a la familia de Drake, incluidos sus padres y su hijo de seis años, Adonis, y acusa a Drake de ser adicto al juego y emplear a personas condenadas por delitos sexuales. Pero sí que cantó «Euphoria», tema en el que describe a Drake como un «maestro manipulador y mentiroso».

 

El rapero demostró este domingo su talento para intercalar fusiones de jazz, funk y soul en su música en la que sus letras cuentan historias sobre la identidad racial, la lucha social, la pobreza y la violencia con temas como «Squabble up», «Be humble», «DNA», «Peekaboo» y «All the stars».

 

 

 

 

amar estuvo acompañado en el escenario por la invitada especial SZA —los dos realizarán una gira por 19 ciudades de Norteamérica que comenzará en abril— y de Dj Mustard.

 

Lamar comenzó con fuerza 2025, ya que hace tan solo siete días el cantante de 37 años acaparó cinco premios Grammy.

 

Esta no es la primera vez que Lamar aparece en el escenario del espectáculo de medio tiempo. Actuó en el Super Bowl 2022 durante un espectáculo en el que también participaron artistas como Snoop Dogg, Mary J. Blige, Eminem y 50 Cent.

 

 

CNN

Wall Street cierra en rojo lastrada por nuevas amenazas arancelarias de Trump

Posted on: febrero 10th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Wall Street cerró este viernes en rojo, lastrada por las nuevas amenazas arancelarias del presidente estadounidense, Donald Trump, y su posible afectación a la inflación en caso de materializarse.

 

Al toque de campana hoy, el Dow Jones de Industriales cayó un 0,99%, un retroceso de 400 puntos hasta instalarse en los 44.303 enteros; el tecnológico Nasdaq bajó un 1,36%, hasta las 19.523 unidades; y el S&P 500 perdió un 0,95%, hasta los 6.025 puntos.

 

Las pérdidas del viernes dejaron a los principales índices en negativo en el cómputo general de una semana marcada por su volatilidad, debido a los aranceles pospuestos de EE.UU. a Canadá y México y la pugna en materia de gravámenes con China, entre otras cuestiones.

 

«La semana próxima anunciaré aranceles recíprocos, para que se nos trate en igualdad de condiciones con otros países», dijo Trump este viernes tras una reunión con el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, en el Despacho Oval.

 

Aunque no concretó a qué países irían dirigidos ni a partir de cuándo entrarían en vigor.

 

Por otra parte, este viernes se conoció también el informe de la Oficina de Estadística Laborales (BLS), que muestra que la tasa de desempleo bajó una décima en enero, situándose en el 4%, con la creación de 143.000 nuevos empleos.

 

El mercado laboral demostró así una contracción moderada -en la línea de los últimos meses- y sigue evidenciando fortaleza.

 

Todo esto en un mercado de valores que estaba nervioso antes de los comentarios de Trump este viernes, ya que algunos datos iniciales sobre la confianza del consumidor apuntaban a un repunte de la inflación y elevaron el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años por encima del 4,5% en su máximo de la sesión.

 

En cuanto a los sectores, todos cayeron este viernes, encabezados por el de bienes no esenciales (-2,52%), el de Comunicaciones (-1,22%), y el tecnológico (-1,02%).

 

Entre las 30 grandes del Dow Jones, la mayoría cerraba a la baja, lideradas por Nike (-4,27%), Amazon (-4,05%), y Apple (-2,40%), mientras que las subidas fueron para Coca-Cola (0,76 %), Chevron (0,47%) y (Visa (0,16%).

 

 

EFE

« Anterior | Siguiente »