Archive for febrero 7th, 2025

« Anterior | Siguiente »

Solo 30 empresas están activas en Las Tejerías y trabajan a la mitad de su capacidad

Posted on: febrero 7th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

El presidente encargado de la Asociación de Industria y Comercio de Las Tejerías (Asoinco), Manuel Rodríguez, precisó que en la parte industrial de la localidad, «se han retirado varias empresas» y «otras han cerrado».

 

En ese sentido, aseveró que de 120 empresas que habían en Las Tejerías, en el estado Aragua, «quedarán unas 30 empresas activas y trabajando a un 50%» de su capacidad instalada.

 

Manifestó que la zona industrial «está bastante desierta» y agregó que a los empresarios «a veces se les hace difícil» hacer el pago de tributos como el derecho de frente, propiedad inmobiliaria, entre otros.

 

Rodríguez puntualizó que antes de la vaguada en Las Tejerías, existía un problema, el cual era que el río Tuy inundó varias veces la zona industrial, por lo que «algunas empresas que están en esa zona ya no quieren invertir o se han ido».

 

Enfatizó, además, que las aseguradoras «parece que ya no les quieren asegurar por las inundaciones. El riesgo no lo quieren correr muchas empresas».

 

Igualmente, destacó en Fedecámaras Radio que en la localidad hay inconvenientes con el tema del combustible y de la electricidad, mientras que el servicio de agua y la viabilidad están funcionando bien.

 

 

Banca y Negocios

Sector del calzado nacional busca apoyo del gobierno para comenzar a crecer

Posted on: febrero 7th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

El sector venezolano de calzados retomó las mesas de trabajo con los ministerios de Industria y Comercio Nacional, para profundizar las políticas y acciones que contribuyan a proteger la industria de zapatos, favorezcan el crecimiento de las empresas nacionales y velen por los derechos socioeconómicos de la población.

 

Entre los temas abordados, se conversó sobre la integración de proveedores de insumos y materias primas en la elaboración del calzado, así como la inclusión de estos productos en el Programa Nacional de Compras Públicas, adelantado por el Poder Ejecutivo.

 

El planteamiento de estas propuestas tributa a la construcción de políticas económicas que contribuyan a la transformación económica de Venezuela.

 

En representación del ámbito empresarial, participó la Cámara Venezolana de Calzado de la Pequeña y Mediana Industria (Calzapymi) y la Cámara Venezolana del Calzado y Componentes (Cavecal); como representantes del sector productivo plantearon los nudos críticos que les afectan, y sus propuestas para proteger la industria y promover la producción nacional, bajo la estrategia de Marca País.

 

El Gobierno reafirma el compromiso de trabajar en sinergia con el sector privado, y consolidar el nuevo modelo económico productivo posrentista, indica una información del canal oficial Venezolana de Televisión (VTV).

 

En el encuentro participó el viceministro para la Pequeña, Mediana Industria y Nuevas Formas Asociativas; Roigar López; el viceministro de Seguimiento y Control del Comercio y la Distribución del Ministerio de Comercio Nacional; Hendrick Perdomo; y representantes del Viceministerio de Economía Productiva, del Ministerio de Economía y Finanzas, así como Sencamer y Seniat.

 

 

El Nacional

Petróleo WTI cayó a US$70,61 por barril, su menor cotización diaria durante 2025

Posted on: febrero 7th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este jueves 6 de febrero con una caída del 0,59 %, hasta los 70,61 dólares el barril, para volver a registrar su dato más bajo este año debido a las promesas del presidente Donald Trump para aumentar la producción, que pueden causar un exceso de oferta.

 

Al cierre de sesión en la Bolsa Mercantil de Nueva York, los contratos de futuros del crudo estadounidense para entrega en marzo restaban 42 centavos con respecto a la jornada anterior.

 

Los inventarios comerciales de petróleo en Estados Unidos subieron la semana pasada en 8,7 millones de barriles, según divulgó la Administración de Información Energética (AIE), una cifra superior a lo que proyectaban los analistas, lo que lastró los precios del oro negro.

 

En ese contexto, hoy mismo Trump repitió su promesa de aumentar la producción petrolera hasta volúmenes «que nadie haya visto antes», lo que provocó una nueva caída tras haberse precipitado ayer ya los precios del WTI un 2,3 %.

 

Sin embargo, estos se recuperaron brevemente el jueves después de que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos impusiera nuevas sanciones a individuos y entidades por facilitar el envío de millones de barriles de crudo desde Irán a China.

 

Trump, además, firmó el martes un memorando pidiendo a su Administración que prepare sanciones contra Irán, como lo hizo durante su primer mandato.

 

Esta misma semana entraron en vigor los aranceles del 10 % que el mandatario estadounidense ha impuesto a productos del gigante asiático, desde allí afirmaron que denunciarían los gravámenes ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) y respondieron aplicando también tasas del 10 % y el 15 % a determinadas importaciones estadounidenses.

 

Por otra parte, los precios del petróleo se vieron respaldados hoy por una decisión de la compañía petrolera estatal de Arabia Saudita, Saudi Aramco, de aumentar drásticamente sus precios del crudo de marzo para los compradores en Asia.

 

Los precios del petróleo intermedio de Texas han caído alrededor de un 10 % desde el 15 de enero, cinco días antes de que Donald Trump asumiera como presidente de Estados Unidos.

 

 

Globovision

Dólar oficial superó los 60 bolívares este #06Feb y acumula aumento de 15,59% durante 2025

Posted on: febrero 7th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

El precio oficial del dólar en Venezuela superó los 60 bolívares este jueves 6 de febrero, tras aumentar 1,15% en comparación con el día anterior, en una evidente aceleración del ajuste cambiario en marcha que ha causado un aumento de 2,91% de la cotización de la divisa estadounidense en menos de una semana, hasta alcanzar una paridad de 60,14 bolívares por unidad.

 

Estos datos implican que el dólar a tasa oficial ha aumentado 15,59% en lo que va de año y, desde octubre, cuando cesó el anclaje cambiario de nueve meses en 2024, el alza ya llega a 62,94%. En consecuencia, el bolívar acumula una depreciación de 13,49% durante el mes y casi una semana trascurridos de 2025.

 

Desde octubre pasado, la depreciación de la moneda nacional alcanza a 38,63%.

 

El diferencial cambiario se redujo a 20,04% en comparación con el día anterior, porque el precio informal cerró con tendencia a la baja; pero, a pesar del ajuste cambiario, sigue siendo muy elevado. Esto, sin duda, constituye un riesgo de mayor inflación y, además, genera distorsiones en la fijación de precios.

 

 

Intervención contenida

 

Sin embargo, el Banco Central de Venezuela (BCV) mantiene contenida su política de intervención cambiaria, ya que ha vendido a los bancos, en lo que va de año, 317 millones de dólares en un mercado signado por diversas incertidumbres, entre ellas las licencias petroleras concedidas por Estados Unidos a transnacionales, sobre cuyo futuro no existe claridad.

 

De hecho, a estas alturas del año pasado, el monto de intervención cambiaria era 199 millones de dólares más elevado que el actual y se habían efectuado tres ventas más que en el presente ejercicio. Obviamente, la política cambiaria era otra.

 

El mercado ha venido mostrando una creciente demanda de divisas, en la medida en que la economía se reactiva. A pesar de que han aumentado las exportaciones petroleras y el flujo de divisas provisto por los actores privados de la industria ha subido, el desbalance entre oferta y demanda se mantiene, lo que se evidencia en el comportamiento de los precios en el mercado informal.

 

 

En la jornada cambiaria

 

En las mesas cambiarias de la banca, al cierre de la jornada de este 6 de febrero, los precios para la compra se movieron en un rango de entre 59,41 y 60,76 bolívares por dólar, mientras que las cotizaciones para la venta oscilaron entre 59,73 y 60,59 bolívares.

 

En promedio, los bancos cuyas cotizaciones fueron reportadas por el BCV, este 6 de febrero, compraron dólares a 59,93 bolívares y vendieron a una paridad media de 60,18 bolívares.

 

Fuentes financieras señalan que no esperan un cambio de estrategia cambiaria en el corto plazo. En enero, el aumento de la paridad oficial bolívar/dólar fue de 12,32% y se espera que febrero muestre un comportamiento similar, pero aún parece temprano para formular un pronóstico más preciso.

 

 

El Nacional

«No es más que un delincuente disfrazado de político»: Yván Gil arremete contra Rubio por «robo» de avión

Posted on: febrero 7th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

El canciller Yván Gil rechazó públicamente este viernes la incautación del segundo avión del Gobierno de Nicolás Maduro, por parte de Estados Unidos y arremetió contra el secretario de Estado, Marco Rubio.

En un comunicado en Telegram, Gil expresó que Venezuela denuncia ante el mundo el «robo descarado» de la aeronave, ejecutado por Marco Rubio.

«Su odio hacia Venezuela lo lleva ahora al delito abierto, confiscando ilegalmente un avión de PDVSA con la complicidad del gobierno cipayo de la República Dominicana».

«Este ataque contra Venezuela demuestra que Rubio no es más que un delincuente disfrazado de político, usando su cargo para saquear y despojar a nuestro país de sus bienes. Su odio lo convierte en un delincuente internacional, capaz de violar cualquier norma con tal de dañar a nuestra patria», sentenció.

Por último, adelantó que tomarán las acciones necesarias para exigir la devolución inmediata de la aeronave.

Taiwán toma medidas enérgicas contra DeepSeek por riesgos de seguridad

Posted on: febrero 7th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Este lunes, Taiwán prohibió por completo a los departamentos gubernamentales utilizar el servicio de la plataforma de inteligencia artificial (IA) china DeepSeek por suponer «un riesgo para la seguridad».

 

Así lo afirmó el primer ministro taiwanés, Cho Jung-tai, durante una reunión de su gobierno. Con esta medida buscan «garantizar la seguridad de la información del país», según comunicó la agencia estatal CNA.

Cho señaló que todas las aplicaciones de IA deben «desarrollarse de acuerdo con el estado de derecho y un espíritu de apertura». Además, que «el servicio de IA DeepSeek puede haber violado la ley de derechos de autor en la adquisición de fuentes de datos».

 

«También existen sesgos de datos como censura ideológica y restricciones en el entrenamiento de los modelos», afirmó.

 

 

Más allá de DeepSeek

En los últimos años, Taiwán ha denunciado un creciente número de ataques cibernéticos procedentes de China así como una campaña de «guerra cognitiva» que busca presionar al gobierno de Taipei, actualmente liderado por el soberanista William Lai.

 

DeepSeek ha provocado un importante revuelo en el sector mundial de la IA tras el lanzamiento hace unas semanas de su modelo V3, de cuyo desarrollo se afirma que únicamente duró únicamente dos meses y solo costó menos de 6 millones de dólares. El 20 de enero publicó su última versión, denominada R1.

 

Lanzado en 2023 por el fondo de cobertura chino High-Flyer Quant, DeepSeek apuesta por el código abierto y ofrece servicios 95% más baratos que el modelo o1 de OpenAI.

 

No obstante, la gran atención que ha atraído —se colocó líder en descargas para dispositivos Apple en Estados Unidos— también se ha traducido en críticas, ya que su app se niega a comentar sobre cuestiones afectadas por la censura en China como la Masacre de Tiananmen de 1989 o si Taiwán forma parte de China.

 

 

ComputerHoy

La Nasa eleva la probabilidad de que el asteroide 2024 YR4 impacte contra la Tierra: Protocolos activados

Posted on: febrero 7th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

La probabilidad de que el asteroide 2024 YR4 impacte contra la Tierra el 22 de diciembre de 2032, pasó de 1,5% a entre 1,8 y 1,9%, de acuerdo con información de la Agencia Espacial Europea (ESA) y la NASA.

 

Ante esta situación, activaron la Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN) y mantienen un monitoreo constante con el telescopios del IAC.

 

A este seguimiento al asteroide, también se sumó el Instituto de Astrofísica de Canarias.

 

En tal sentido, los científicos tienen tres meses para seguir observándolo a través de sus telescopios, porque el 2024 YR se aleja de la Tierra. Y presumen que volverá a ser visible en diciembre de 2028, cuando se aproxime de nuevo.

 

 

ONU activa protocolo

 

Aunque el riesgo es mínimo, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) activo el nivel 3 de su Protocolo de Seguridad Planetaria, para monitorear su trayectoria y evaluar el riesgo real.

 

Por su parte, el coordinador de la Oficina de Defensa Planetaria de la NASA, Juan Luis Cano, le afirmó a RTVE que “no hay que preocuparse”.

 

“Pero nosotros, como observadores de asteroides, tratamos de poner todos los medios para mitigar cualquier posible riesgo”, indicó, al tiempo que aseguró que colocaron a disposición “los mayores recursos posibles” para observar el objeto y sus propiedades de forma precisa, refiere Infobae.

 

 

Zonas en riesgo

Las proyecciones iniciales determinaron que las zonas en peligro son el norte de Sudamérica, el océano Atlántico, África y el sur de Asia.

 

 

ComputerHoy

Qué es Stargate, el ambicioso proyecto de EE.UU. que ansía la superinteligencia

Posted on: febrero 7th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció este martes la creación de una nueva compañía tecnológica, que se llamará Stargate, para desarrollar el «mayor proyecto de infraestructura de inteligencia artificial (IA) de la historia».

 

El mandatario estadounidense, junto con el director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman; el CEO de SoftBank, Masayoshi Son, y el presidente y cofundador de Oracle, Larry Ellison, revelaron que se invertirá 100.000 millones de dólares en la creación de infraestructura para IA para empezar, pero los planes son verter hasta 500.000 millones de dólares en Stargate en los próximos cuatro años.

 

 

¿Quiénes son los participantes?

 

Los fundadores de la compañía son el conglomerado multinacional japonés SoftBank, la empresa estadounidense de investigación y despliegue de inteligencia artificial OpenAI, la compañía especializada en desarrollo de soluciones de nube y locales Oracle, y el inversor en IA y tecnología avanzada con sede en los Emiratos Árabes Unidos MGX.

 

Masayoshi Son, fundador y propietario del grupo SoftBank, encabezará Stargate. Asimismo, SoftBank será el responsable financiero del proyecto, mientras que OpenAI se ocupará de la parte operativa. Además, en la iniciativa participarán Arm, Microsoft y NVIDIA como los principales socios tecnológicos.

 

 

¿En qué consiste el proyecto?

 

«El proyecto Stargate es una nueva empresa que tiene la intención de (construir) una nueva infraestructura de IA para OpenAI en Estados Unidos», detallaron OpenAI, Oracle y SoftBank en una declaración conjunta, añadiendo que «este proyecto no solo apoyará la reindustrialización de EE.UU., sino que también proporcionará una capacidad estratégica para proteger la seguridad nacional» del país norteamericano y sus aliados.

 

Según explicó Trump, Stargate construirá «la infraestructura física y virtual para impulsar la próxima generación de IA», incluidos centros de datos «colosales» en todo el país. El jefe de Oracle, Larry Ellison, reveló que ya se están construyendo 10 centros en el estado de Texas, que ocuparán un territorio de un millón de pies cuadrados (más de 90.000 metros cuadrados).

 

 

¿Qué resultado se prevé?

 

El nuevo inquilino de la Casa Blanca también aseguró que la iniciativa creará «más de 100.000 empleos para los estadounidenses casi inmediatamente».

 

Al mismo tiempo, el presidente de la nueva compañía señaló que el proyecto «ayudará a resolver muchos, muchos problemas, cosas difíciles que de otro modo no podríamos haber resuelto con la potencia de la IA».

 

A su vez, Ellison sugirió que el proyecto está vinculado a los historiales médicos digitales y facilitaría el tratamiento de enfermedades como el cáncer mediante el posible desarrollo de una vacuna personalizada. «El tipo de aplicaciones que estamos construyendo, para que se hagan una idea, quizá la más carismática, y la que creo que nos toca a todos, es la de los historiales médicos electrónicos, no solo mantenerlos, sino, mirando los historiales médicos electrónicos, entender mejor el estado de los médicos, entender el estado de sus pacientes, y poder ofrecer planes de atención sanitaria mucho mejores de lo que se realizarían de otra manera», dijo.

 

 

¿Qué impulsa el desarrollo?

 

Trump dijo que el proyecto pretende mantener el desarrollo de la IA en EE.UU. y calificó a China como «un competidor» en este ámbito. «China es un competidor, y hay otros competidores. Queremos que esté en este país, y lo estamos haciendo posible», afirmó.

 

Por su parte, OpenAI afirmó en un informe, publicado la semana pasada, que la inversión en infraestructuras de inteligencia artificial en EE.UU. puede garantizar que las herramientas de IA estadounidenses se impongan a la tecnología china, además de crear nuevos puestos de trabajo y oportunidades económicas en EE.UU., e instó al Gobierno estadounidense a crear «una estrategia fundacional para garantizar que la inversión en infraestructuras beneficie al mayor número de personas posible y maximice el acceso a la IA», recoge la CNN.

 

El escrito estimaba que hay «175.000 millones de dólares en fondos mundiales a la espera de inversión en proyectos de IA». «Si EE.UU. no atrae esos fondos, irán a parar a proyectos respaldados por China, lo que reforzará la influencia mundial del Partido Comunista Chino», afirmó la empresa.

 

 

ComputerHoy

PSUV le da a Maduro la «potestad final» para elegir a sus candidatos para regionales

Posted on: febrero 7th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Caracas, 6 feb (EFE).- El chavismo dio este jueves a Nicolás Maduro -investido para un tercer mandato consecutivo en Venezuela, tras su cuestionada reelección el pasado julio- y al «alto mando político» la «potestad final» para elegir a los candidatos del Partido Socialista Unido (PSUV) a los comicios regionales y legislativos del próximo 27 de abril, rechazados hoy por el líder opositor Edmundo González Urrutia.

Según el documento aprobado en la clausura de un congreso de la formación -leído por el primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello-, será «potestad final del presidente Nicolás Maduro y del alto mando político de la revolución la decisión de quiénes asumirán las candidaturas de las fuerzas revolucionarias», con el fin de «lograr una nueva gran victoria patriótica».

Previamente, se celebrarán asambleas comunitarias para evaluar posibles aspirantes a estos comicios, a quienes luego propondrán al partido, lo que se llevará a cabo los próximos 22 y 23 de febrero.

«Más de 2.300 compañeros y compañeras aquí reunidos han tomado esta decisión, que será de cumplimiento obligatorio, y pronto nos veremos en la consulta», dijo Cabello, también ministro de Interior y Justicia, durante el acto de cierre del congreso, que comenzó el pasado 4 de febrero, a propósito del 33 aniversario del fallido golpe de Estado encabezado por Hugo Chávez en 1992.

Por su parte, durante este acto transmitido por el canal estatal VTV, Maduro hizo un llamado a construir la victoria en «las 24 gobernaciones del país y los 277 cargos de diputados y diputadas para la nueva Asamblea Nacional (AN, Parlamento)».

El partido aseguró el miércoles que la lealtad será uno de los elementos que se tomarán en cuenta en la elección de candidatos, además del cumplimiento de las tareas establecidas por la dirección, la asistencia a las reuniones y el «compromiso con el impulso, promoción y desarrollo» de las comunas, como se conoce en el país a los grupos territoriales promovidos por el chavismo.

Este jueves, González Urrutia aseguró que la oposición que representa no participará en lo que considera «falsas elecciones», y advirtió que «solo habrá comicios legítimos cuando se respete» su reclamado triunfo en las presidenciales del año pasado.

En un video publicado en su cuenta de X, el antichavista dijo que «el régimen» de Maduro pretende «desviar la atención con falsas elecciones». EFE

La DEA ayudó en operación de captura de alias Gocho: buscado por crimen de Ronald Ojeda

Posted on: febrero 7th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Luis Alfredo Carrillo Ortiz alias «Gocho» era buscado por Interpol, por su vinculación del secuestro y asesinato del exmilitar venezolano Ronald Ojeda que, se registró en Santiago de Chile en 2024.

De acuerdo a la Policía de Colombia, la agencia antidrogas de Estados Unidos, DEA ayudó en el operativo que permitió su captura.

“La Policía Nacional, a través del Gaula Élite, en cooperación con la DEA y la Policía de Investigaciones de Chile, bajo la coordinación de la Fiscalía General de la Nación, logró la captura de alias Gocho, solicitado mediante circular roja de Interpol”, reveló la Policía según reporte de Semana.

Agregó la autoridad policial que durante tres meses le estuvieron siguiendo la pista a alias Gocho, quien se escondía en el municipio de Chiscas, Boyacá.

“En cooperación con agencias internacionales, los uniformados llegaron hasta el municipio de Chiscas, en el departamento de Boyacá, donde fue capturado Luis Alfredo Carrillo Ortiz, alias Gocho, considerado hombre de confianza de alias Bobby, cabecilla de la organización delincuencial Tren de Aragua en Chile, quien también fue capturado por el Gaula el pasado mes de diciembre de 2024 en Norte de Santander”.

Chile: Corte fija audiencia para extraditar a «Los Piratas» del Tren de Aragua detenidos en EEUU y Colombia

La Corte de Apelaciones de San Miguel fijó una audiencia de extradición para los tres imputados, quienes están vinculados a la célula del Tren de Aragua conocida como los “Piratas de Aragua“. La facción operaba desde la toma Santa Marta en Maipú.

Según la información a la que accedió Radio Bío Bío, la audiencia de extradición se llevará a cabo el 12 de febrero en el tribunal de alzada.

La resolución afecta a Carlos “Bobby” Gómez Moreno, Adrián “Turko” Gámez Fino, dos de los cuales son señalados como líderes de la célula criminal. También está involucrado Dayonis “Boti” Orozco Castillo, quien está relacionado con el homicidio del mayor de Carabineros Emanuel Sánchez, ocurrido en abril de 2024.

Cabe recordar que estos imputados fueron formalizados en ausencia el lunes pasado. En la audiencia, enfretaron cargos por asociación ilícita y una serie de delitos anexos como secuestros con homicidio, extorsión y varios asesinatos. Además, están siendo requeridos por su vinculación con el crimen del exteniente venezolano Ronald Ojeda.

Rafael Gámez Salas, Carlos Gómez y Dayonis Orozco se mantenían prófugos y fueron detenidos en Estados Unidos y Colombia respectivamente. Cuando lleguen a Chile, se sumarán a los otros dos detenidos que están en prisión preventiva. Esto, a la espera de los otros 14 detenidos que están siendo formalizados durante esta semana.

 

« Anterior | Siguiente »