Archive for febrero 6th, 2025

« Anterior | Siguiente »

Hija de Noel Álvarez informó que recibieron noticias: «Está bien de salud»

Posted on: febrero 6th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Ha pasado casi un mes desde la detención de Noel Álvarez, expresidente de Fedecámaras y actual jefe del Comando con Venezuela en el estado Miranda. Su hija informó que durante las últimas horas recibieron noticias sobre su paradero y afirmó que está bien de salud.

Así lo suscribe un comunicado de Nohelia Álvarez:

«Hoy gracias a Dios, recibimos noticias de mi papá Noel Álvarez. En medio de esta difícil situación que estamos viviendo como familia, nos alegra saber que se encuentra bien de salud, y lo más importante, con buen ánimo para demostrar su inocencia. Su fortaleza nos inspira y nos da esperanza de que pronto podremos reencontrarnos en libertad».

Reiteró que Noel Álvarez es un hombre de familia, un empresario honesto y comprometido con la paz de Venezuela.

Al tiempo que, agradeció a todos quienes les han brindado su apoyo y confianza.

«Significa mucho para nosotros, saber que tenemos a personas tan maravillosas a nuestro lado».

Noel Álvarez fue detenido el 10 de enero. Hasta el momento se desconocen mayores detalles sobre el caso.

Elvis Andrus será elevado al Salón de la Fama de los Rangers

Posted on: febrero 6th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

El venezolano Elvis Andrus, quien disputó más juegos en una misma posición que cualquier otro jugador en la historia de la franquicia, fue seleccionado como el 27.° miembro del Salón de la Fama de los Rangers de Texas, y será exaltado en una ceremonia previa al partido del sábado 28 de junio, antes del enfrentamiento con los Marineros de Seattle en Globe Life Field.

 

Andrus, quien se retiró de manera oficial como miembro de los Rangers el 6 de septiembre del 2024 tras no jugar la temporada pasada, tuvo línea ofensiva de .269/.325/.370/.695 con 102 jonrones, 775 carreras impulsadas y 347 bases robadas en dos mil 59 encuentros a lo largo de 15 campañas en MLB con Texas (2009-2020), Oakland (2021-22) y los Medias Blancas (2022-23). En este siglo (2000-2024), sus mil 966 encuentros como campocorto son la tercera mayor cantidad en MLB, sólo detrás de Jimmy Rollins (2,227) y Derek Jeter (2,037).

 

Adquirido desde los Bravos de Atlanta en un traspaso de siete jugadores en julio del 2007 que cambió la historia de la franquicia, Andrus asumió el rol de torpedero titular de los Rangers con apenas 20 años en el 2009 y disputó mil 628 partidos en esa posición durante las siguientes 12 temporadas. Fue elegido Novato del Año del equipo en el 2009, cuando finalizó segundo en la votación de la BBWAA para el Novato del Año de la Liga Americana. Además, fue reconocido como Jugador del Año del club en el 2017 y seleccionado dos veces al Juego de Estrellas de la Liga Americana (2010 y 2012).

 

Durante sus 12 campañas con los Rangers, Andrus registró línea ofensiva de .274/.330/.372/.702 y se convirtió en el líder histórico de la franquicia con 305 bases robadas, 133 más que cualquier otro. En 10 años, se robó al menos 20 bases, con las que superó las 30 estafas en cinco campañas distintas.

 

El venezolano también dejó su huella en la historia de los Rangers al ubicarse segundo en juegos disputados (1,652), turnos al bate (6,366), triples (48) y toques de sacrificio (100). Además, figura entre los líderes históricos del equipo en carreras anotadas (3ro, 893), hits (3ro, 1,743), dobles (5to, 303), total de bases alcanzadas (5to, 2,370), partidos con múltiples hits (5to, 451), boletos negociados (6to, 516) y carreras impulsadas (7mo, 636). También ostenta el récord del equipo con siete robos de home y disputó al menos 145 juegos en 10 de sus 12 temporadas en Texas.

 

También se reveló que la estatua de bronce a tamaño real en honor al tercera base del Salón de la Fama, el dominicano Adrián Beltré, será develada y dedicada el viernes 22 de agosto del 2025. Esa noche, los Rangers recibirán a los Guardianes en Globe Life Field. La estatua, creada por el artista Mike Tabor de Granbury, Texas, estará ubicada permanentemente en la Plaza de la Entrada Noreste del estadio.

 

 

Globovision

Venezuela irá por el tercer puesto en la Serie del Caribe 2025

Posted on: febrero 6th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Este miércoles se llevó a cabo la semifinal de la Serie del Caribe entre Cardenales de Lara representante de Venezuela contra Leones del Escogido, de República Dominicana, donde los dominicanos vencieron a los pájaros rojos 5 carreras por 4, tras un electrizante encuentro no apto para cardíacos que se desarrolló en 11 entradas.

 

Los Leones del Escogido, llegó con ventaja de 3-0 al séptimo episodio, sin embargo, allí comenzó la reacción venezolana, con maniobra ofensiva de Hernán Pérez, y en la baja del octavo el juego se empató gracias a un hit de Rangel Ravelo y un elevado de sacrificio de José Rondón.

 

En el décimo, ambas novenas aprovecharon el “corredor fantasma” y fabricaron una carrera. Sin embargo, en el onceavo capítulo, Sócrates Brito dio un doble que remolcó la carrera de la diferencia. Con este resultado, Venezuela se despide de la posibilidad del bicampeonato de la Serie del Caribe y jugará el duelo del tercer lugar frente al equipo derrotado entre México y Puerto Rico.

 

Asimismo, en otro encuentro entre Puerto Rico y México, los mexicanos dominaron el juego y vencieron a los puertorriqueños 3 carreras por 1. Este jueves, Venezuela disputará el encuentro contra Puerto Rico, en el Estadio Nido de los Aguilas – Mexicali, MX.

 

 

https://www.instagram.com/p/DFttVystdY9/?utm_source=ig_embed&ig_rid=d3a27714-4ef2-40aa-985a-9a4ca771931f

 

 

2001

Espacio Público: En Venezuela hubo 67 violaciones a la libertad de expresión en enero

Posted on: febrero 6th, 2025 by Super Confirmado No Comments

 

En su informe mensual, publicado en su página web, la organización indicó que la mayoría de las violaciones registradas fueron actos de censura y restricciones administrativas

En Venezuela se registraron 67 violaciones a la libertad de expresión en enero, 54 más que en diciembre, cuando se documentaron 13, informó este miércoles la ONG Espacio Público.

En su informe mensual, publicado en su página web, la organización indicó que la mayoría de las violaciones registradas fueron actos de censura y restricciones administrativas.

«También registramos nueve detenciones arbitrarias, principalmente periodistas y particulares», añadió.

La ONG señaló que la mayor parte de las violaciones registradas las perpetró el Estado, «30 de ellas las ejecutaron instituciones públicas, seguidas por ocho cuerpos de seguridad, tres funcionarios y una por el Poder Ejecutivo».

Sostuvo que 20 violaciones a la libertad de expresión las perpetraron «operadores privados de internet».

Espacio Público recordó que su director, Carlos Correa, resultó interceptado por «funcionarios encapuchados, sin identificación» en los alrededores del Palacio de Justicia, en Caracas.

 

Desaparición forzada

«El defensor de derechos humanos estuvo bajo desaparición forzada hasta el 16 de enero, cuando se notificó su excarcelación. Durante los ocho días que estuvo desaparecido, los organismos de seguridad del Estado no brindaron información precisa sobre su paradero a su esposa y abogados», agregó.

También relató que el periodista y activista Ángel Godoy fue «detenido de forma arbitraria y desaparecido por sujetos desconocidos y encapuchados que lo interceptaron cuando llegaba a su casa en Los Teques, estado Miranda (norte)».

Godoy, prosiguió, es director del partido Movimiento Democracia e Inclusión (MDI) y redactor del portal informativo Punto de Corte.

Igualmente, documentó el bloqueo por parte de la estatal Cantv al sitio web Canva, una herramienta de diseño gráfico en línea.

Espacio Público registró el bloqueo de la aplicación TikTok durante unas horas en la madrugada de los días 10, 11 y 12 de enero, en la víspera y posterior juramentación ante el Parlamento -controlado por el chavismo- de Nicolás Maduro, proclamado como el ganador de las presidenciales de julio, en los que la oposición mayoritaria denunció fraude.

 

 

Maduro nombró al gobernador de Yaracuy como nuevo ministro de Agricultura

Posted on: febrero 6th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Caracas, 5 feb (EFE).- Nicolás Maduro, quien juró como presidente el 10 de enero tras su cuestionada reelección, designó este miércoles como nuevo ministro de Agricultura al gobernador del estado Yaracuy (centro), Julio León Heredia, en sustitución de Menry Fernández, quien fue nombrado titular de este despacho en agosto pasado.

«Le dije con toda la experiencia política, organizativa, de un Yaracuy invicto, un Yaracuy que es ejemplo, le he dicho es hora que te vengas al Gobierno nacional y lo estoy designando ministro del Poder Popular para Agricultura y Tierras al compañero Julio César León Heredia, del Yaracuy a las grandes ligas», dijo el líder chavista en un acto televisado.

Maduro indicó que el objetivo es «configurar» el concepto de la «agricultura regenerativa agroecológica productiva», para producir alimentos orgánicos en el país, así como para sustituir las importaciones.

«La meta tiene que ser importación cero, para desarrollar la vocación exportadora, a manos llenas, con el proyecto Agro Alba. Inmediatamente reúnanse con el equipo del proyecto Agro Alba, para recuperar todas las fincas y haciendas en manos del Estado y todas tienen que estar productivas», añadió.

Sostuvo que hay que «superar los errores y las corruptelas de la gente que se le ha entregado esas fincas».

León Heredia ha sido gobernador del estado Yaracuy desde 2008 hasta el presente, reelegido en las elecciones regionales de 2012, 2017 y 2021, previamente fue diputado de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento).

El funcionario, quien es egresado de la Aviación Militar de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, sustituye a Menry Fernández, quien fue nombrado en agosto pasado como titular de Agricultura y Tierras, en reemplazo de Wilmar Castro Soteldo, que ejerció el cargo durante ocho años, desde 2016.

Fernández, de acuerdo a una publicación en Instagram, participó el lunes en una reunión de ministros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) donde -dijo- discutieron «estrategias conjuntas para garantizar la seguridad alimentaria, la nutrición y el desarrollo sostenible en nuestra región». EFE

Canal de Panamá niega haber aceptado que los buques de EE.UU. no paguen tarifas en la vía, como dijo Rubio

Posted on: febrero 6th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Ciudad de Panamá, 5 feb (EFE).- El Canal de Panamá rechazó este miércoles la afirmación poco antes del Gobierno de Estados Unidos de que el país centroamericano había aceptado no cobrar a sus barcos por el tránsito por la vía interoceánica, un anuncio que llegaba tras la visita del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, en medio de las presiones del presidente Donald Trump.

«En atención a publicación divulgada por el Departamento de Estado de Estados Unidos, la Autoridad del Canal de Panamá, facultada para fijar los peajes y otros derechos por transitar el Canal, comunica que no ha realizado ajuste alguno a los mismos», anunció la entidad en un comunicado.

La Autoridad del Canal de Panamá (ACP), independiente por mandato constitucional del Gobierno panameño, añadió sin embargo, en tono conciliador, que con «absoluta responsabilidad» están «en disposición para establecer un diálogo con los funcionarios pertinentes de los Estados Unidos respecto al tránsito de buques de guerra de dicho país».

La reacción de la ACP llegó después de que horas antes el Departamento de Estado de EE.UU., en un mensaje en la red social X, anunciase que «el Gobierno de Panamá ha acordado no cobrar más tarifas a los buques del Gobierno de los Estados Unidos que transiten por el Canal de Panamá, lo que le permite ahorrar millones de dólares al año».

El anuncio desencadenó de inmediato un gran debate en Panamá, en el que muchos veían peligrar la neutralidad del Canal o su soberanía.

También este miércoles, el Pentágono informó que el secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, había remarcado durante una llamada el día anterior con el ministro de Seguridad Pública de Panamá, Frank Ábrego, del interés de EE.UU. en «asegurar el acceso sin restricciones» al Canal y «mantenerlo libre de interferencias extranjeras».

Su conversación se produjo en medio de la tensión entre ambas naciones después del reclamo del mandatario estadounidense, Donald Trump, de «recuperar» el control del Canal de Panamá por la supuesta influencia china en la vía interoceánica.

Ante esto, el Gobierno de Panamá acordó no renovar el acuerdo de cooperación con China sobre la nueva Ruta de la Seda, entre otras medidas.

«Menos de un millón de dólares al año»

La Autoridad del Canal de Panamá ya había adelantado el pasado domingo a Marco Rubio que trabajarían con la Marina estadounidense para «optimizar la prioridad en el tránsito de sus buques» a través de la vía interoceánica, aunque no se habían dado más detalles.

«La Autoridad del Canal de Panamá le comunicó al secretario Rubio su disposición de trabajar con la marina de guerra de ese país para optimizar la prioridad en el tránsito de sus buques a través del Canal», informó entonces la entidad en un comunicado, poco después de la visita del jefe de la diplomacia estadounidense a la vía, donde se reunió con el administrador, Ricaurte Vásquez.

Trump fundamenta sus amenazas en la supuesta presencia de China en la vía que une los océanos Atlántico y Pacífico, y el trato «injusto» hacia los buques de Estados Unidos, a pesar de la evidencia de la información oficial panameña, que muestra que los barcos del país norteamericano pagan las mismas tarifas que los demás, en virtud del tratado de neutralidad.

Según datos proporcionados recientemente a EFE por el Canal de Panamá, desde 1998 al cierre del año fiscal 2024 (26 años), de un total de 373.039 buques que transitaron el canal, 994 (el 0,3%) corresponden a tránsitos de buques de guerra y submarinos de la Marina de Estados Unidos.

«En este periodo de tiempo, los ingresos de tránsito en este concepto han sumado 25,4 millones de dólares, lo que equivale a menos de un millón de dólares al año», detalló.

Desde la inauguración de la vía, en 1914, el peaje que pagan los buques de guerra, de cualquier nación, incluyendo a los Estados Unidos, se calcula en función de las toneladas de desplazamiento máximo de agua, al igual que para las dragas y diques secos flotantes, de acuerdo con la ACP. Esta estructura de peaje es diferente al que se utiliza para establecer el peaje de los buques comerciales. EFE

Saab dijo que pidió a EEUU la extradición de Guaidó y Vecchio

Posted on: febrero 6th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Caracas, 5 feb (EFE).- El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, propuso este miércoles una cooperación con Washington para extraditar a los opositores Juan Guaidó y Carlos Vecchio, ambos exiliados, a quienes acusó de utilizar la «parapolítica» para «enriquecerse de manera impune» con fondos de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, en inglés).

«Nosotros solicitamos a las autoridades estadounidenses, en base a la cooperación bilateral, que nos entreguen los recaudos de toda esta investigación que ellos mismos, en territorio estadounidense, han adelantado», pidió Saab en una rueda de prensa transmitida por el canal nacional Globovisión.

Afirmó que, aparte de Guaidó y Vecchio, Estados Unidos «está señalando a otros personeros» que han «robado» fondos de la Usaid.

Guaidó se autoproclamó «presidente interino» en 2019, logrando el reconocimiento de más de 50 países después de la posesión de Nicolás Maduro para su segundo mandato tras unos comicios celebrados en 2018 y que tachó de «fraudulentos». Vecchio, por su parte, se convirtió en representante diplomático de Guaidó en Washington.

Por otra parte, Saab habló de «numerosas» ONG «pagadas por la Usaid» que -advirtió- han «utilizado de manera infame el tema de los derechos humanos para ellos también recibir decenas de millones de dólares».

«Se aprovechan de temas como la supuesta ayuda humanitaria, los derechos humanos, la ayuda a los migrantes para robarse miles de millones de dólares», sostuvo Saab, sin abundar en mayores detalles.

El lunes, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, anunció que ha sido designado como director interino de la Usaid, mientras crecen los rumores de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, podría cerrar esa dependencia.

Rubio, que hizo el anuncio durante un viaje oficial a El Salvador, denunció que la Usaid padece un problema endémico de negarse a alinear sus proyectos con los intereses de la política exterior estadounidense, y dijo que sus trabajadores se están «insubordinando».

Entretanto, el ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, dijo que la Usaid «pagó» unas elecciones primarias de la oposición, sin especificar cuáles. EFE

Gremio Farmaceutico en Lara afirma que medicamentos pierden el 70% del efecto terapeútico  por mala conservación

Posted on: febrero 6th, 2025 by Super Confirmado No Comments

 

Respetar la conservación y principalmente la temperatura son una de las principales prioridades en el ramo farmacéutico.

Los riesgos de que los medicamentos pierdan su efecto terapéutico pueden ser de hasta 70%, al no cumplir con la debida conservación. El gremio farmacéutico reitera la obligatoriedad de las buenas prácticas de dispensación y almacén, las cuales se exigen para los establecimientos formales, pero aplica de igual manera a los móviles. Además de referir testimonios de pacientes hipertensos que aún manteniendo el tratamiento, no controlaba su enfermedad crónica.

Según el doctor Mario Graterol, presidente del Colegio de Farmacéuticos de Lara, no han recibido denuncias formales, pero en varias farmacias se escucha esa queja en algunos pacientes que acostumbraban comprar antihipertensivos en las móviles, principalmente por ser más económicas. No obstante, recalca que en la mayoría de los medicamentos se exige una temperatura inferior a 25 grados, considerando que esta es una de las prioridades, junto al control de la humedad y la forma correcta de almacenarlos. Aspectos que suelen ser difíciles de cumplir en la estructura metálica de un camión o cava.

Si el antihipertensivo pierde su efecto, los valores de presión arterial pueden elevarse progresivamente, lo que aumenta el riesgo de complicaciones cardiovasculares, como un infarto. Estos fármacos no son tóxicos en sí mismos, pero el paciente puede confiarse en el control diario y no evitar complicaciones si el tratamiento no es efectivo», recalca el especialista.

Optan por comprar medicamentos más baratos
Los testimonios de varios pacientes, mientras estaban en cola para comprar en farmacias del centro de Barquisimeto, coincidían en el beneficio del ahorro en las unidades móviles que expenden medicamentos más baratas, pero que sólo les compran algunos antialérgicos, analgésicos y protectores gástricos. Prefieren asegurar sus antihipertensivos en las farmacias convencionales.

Ana Oviedo expresó que en unidades móviles se ahorra en antigripales, contra dolores estomacales y otros medicamentos. Igualmente Fermín Camacaro y Ramona Fréitez manifestó que compra el hipertensivo olmesartán a menos de $10.

 

La Prensa de Lara

Ovidio Pérez Morales: Iglesia y política

Posted on: febrero 6th, 2025 by Super Confirmado No Comments

 

En lo que toca a nuestro país obligante mención merecen dos documentos íntimamente relacionados del Concilio Plenario de Venezuela (CPV), en cuyo 25º aniversario (2000-2006) estamos:  La contribución de la Iglesia a la gestación de una nueva sociedad (No.3, CIGNS) y Evangelización de la cultura en Venezuela (No. 13, ECV). El primero constituye una especie de manual nacional de Doctrina Social de la Iglesia al estar estructurado según la metodología conciliar del ver-juzgar-actuar.

Sobre esta materia, en continuo movimiento, he escrito en repetidas ocasiones; esta vez, de modo sintético, destacaré algunos puntos de particular importancia y actualidad para una interpretación especialmente cristiana, eclesial, de la política.

Punto primero y fundamental es la noción misma de Dios, que rompe los parámetros del Iluminismo o Ilustración, coincidentes en gran medida con los comunes de los cristianos: el Ser infinito, personal, omnipotente, creador, pero en ningún modo solitario y que poco tenga que ver con la construcción humana de la convivencia social (polis). La noción cristiana genuina es que Dios es Uno y Único pero Trinidad, amor, que pone su sello comunional a su obra creada. El papa Francisco en su encíclica Laudato Si´ ofrece un cuadro iluminador de esta concepción unificante humano-cósmica (ver 238-240).

Un punto segundo es antropológico básico: el ser humano ha sido creado por Dios a su imagen y semejanza, como ser para la comunión, social, político. Lo que está en las antípodas de todo individualismo aislante, a lo Robin Hood. La política no es, por consiguiente, una opción o escogencia: se nace, crece y se muere político; la a-apoliticidad es una fantasía. O una mala política.

Como tercero, en el plano ético, moral, aparece como precepto máximo: el amor a Dios y prójimo, (ver Mateo 22, 34-40), que ha de expresarse en formas bien concretas de solidaridad, que Jesús ejemplifica en su narración del Juicio Final (Ibid. 25, 31-46). El amor sintetiza y ahonda todos los valores y virtudes: respeto, justicia, misericordia, sensibilidad, bondad…

El cuarto es la política como expresión ineludible, indispensable y obligante del amor. El CPV afirmó: “Una de las grandes tareas de la Iglesia en nuestro país consiste en la construcción de una sociedad más justa, más digna, más humana, más cristiana, más solidaria (…) Los cristianos no pueden decir que aman, si ese amor no pasa por lo cotidiano de la vida y atraviesa toda la compleja organización social, política, económica y cultural” (CIGNS 90).

El quinto es la variedad de modos del ser-quehacer políticos: a) ejercicio del poder, b) compromiso partidista, c) ejercicio ciudadano (sociedad civil). Deber, vocación, capacidad, oportunidad son factores aquí influyentes o determinantes. Como suele decirse: no todos están hechos para todo.

Como quinto aparece la Iglesia, cuyo modo de participación política depende de la condición de sujeto concreto que asuma: a) comunidad creyente, b) jerarquía eclesiástica y c) laico o seglar. Combínese esta trilogía con la del punto anterior y resultará una variedad de cursos de acción, vocaciones y responsabilidades. Pero sobre la referida base de una común, ineludible y obligante politicidad. El “meterse en” política -ordinariamente así se habla- no es una opción. Lo optativo es sólo el modo se serlo y hacerlo.

No es tarea simple el manejarse debida y acertadamente en esta materia. Pero es un deber que se ha de precisar con serio discernimiento, sobre todo cuando se trata de campos o aspectos obligantes para todos como son: la defensa y promoción de la dignidad de la persona humana y sus derechos fundamentales, la prioridad del bien común, la edificación de una nueva sociedad libre, justa, pacífica, fraterna.

El ser humano es un ser político. Así fue creado y debe actuar en recta concordancia. Máxime si se considera creyente y se confiesa cristiano.  El Concilio Plenario de Venezuela asumió en el Actuar de su documento sobre “nueva sociedad” este “Desafío 4: “Ayudar a construir y consolidar la democracia promoviendo la participación y organización ciudadana, así como el fortalecimiento de la sociedad civil”.

 

Ovidio Pérez Morales

 

Las opiniones emitidas por los articulistas  son de su entera responsabilidad y no comprometen la línea editorial de Confirmado.com.ve

 

Caricatura del 06/02/2025

Posted on: febrero 6th, 2025 by Super Confirmado No Comments
« Anterior | Siguiente »