Archive for febrero 6th, 2025

« Anterior | Siguiente »

Danny Ocean cantará en la gala del Premio Lo Nuestro

Posted on: febrero 6th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Danny Ocean se presentará en la gala del Premio Lo Nuestro. El cantante venezolano, quien también está nominado a los galardones, se une al grupo de artistas latinos que actuará en la ceremonia que se celebrará el 20 de febrero en en el Kaseya Center, en Miami.

 

A través de su cuenta de Instagram, los premios anunciaron la lista de nombres de artistas que se presentarán en la gala, entre los que figuran Ángela Aguilar, Carín León, Camilo, Natti Natasha, Yami Safdie, Yotuel, entre otros.

 

 

https://www.instagram.com/reel/DFsgCcXu94n/?utm_source=ig_embed&ig_rid=978afd16-6c3b-4cb0-9b36-16c032aba73b

 

 

El cantante venezolano está postulado en las categorías Artista Pop Masculino del Año, Álbum del Año – Pop-Urbano, por Reflexa, y Canción del Año – Pop-Urbano por “Amor”.

 

Este año la representación venezolana nominada al Premio Lo Nuestro es grande y variada. Además de Danny Ocean, Elena Rose, Rawayana, Akapellah, Irepelusa, Zhamira Zambrano, Evaluna Montaner, Mau y Ricky, Jonathan Moly, Nacho y Ronald Borjas destacan entre los postulados.

 

Las nominaciones al Premio Lo Nuestro las lideran Becky G y Carín León con 10 postulaciones cada uno.

 

La cantante estadounidense de origen mexicano destaca en las categorías de Canción del Año, Mejor Combinación Femenina y Colaboración “Crossover” del Año.

 

Por su parte, el cantante mexicano figura en los apartados de Artista Premio Lo Nuestro del Año, Canción del Año y Álbum del Año.

 

Univisión, cadena encargada de transmitir los premios, reveló que en la ceremonia de este año el cantante de música regional mexicana Alejandro Fernández recibirá el Premio Lo Nuestro a la Excelencia, y a la icónica intérprete de salsa La India se le entregará el Premio Lo Nuestro a la Trayectoria.

 

 

RONDA

El petróleo baja afectado por las tensiones comerciales entre EEUU y China

Posted on: febrero 6th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Los precios internacionales del petróleo cayeron con fuerza el miércoles debido a que los operadores se mantuvieron cautelosos ante la evolución de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, en una jornada en la que se informó que las reservas de crudo estadounidenses fueron superiores a lo esperado.

 

En Londres, el precio del barril de crudo Brent del mar del Norte para entrega en abril cayó 2,09%, hasta 74,61 dólares.

 

De su lado, en Nueva York,  el barril de West Texas Intermediate (WTI)  -su equivalente estadounidense- para entrega en marzo bajó 2,30%, cotizado a 71,03 dólares.

 

«Hay mucha volatilidad o incertidumbre en cuanto a las relaciones entre Estados Unidos y China (…) y esto está pesando en el mercado», dijo a la AFP Stephen Schork, de la consultora The Schork Group.

 

Pekín anunció represalias el martes y prometió aumentar los aranceles sobre una serie de productos estadounidenses, al verse afectado por aranceles adicionales del 10% sobre todas sus exportaciones a Estados Unidos.

 

«China tomó represalias imponiendo gravámenes al carbón, el gas natural licuado y el crudo estadounidenses», lo que hace temer un debilitamiento de la demanda mundial, explicó John Plassard, analista de Mirabaud.

 

Las tensiones comerciales entre estos dos gigantes sacuden los precios del petróleo: China es el primer importador mundial y Estados Unidos el primer productor y consumidor.

 

Sin embargo, según Schork, la caída de los precios del petróleo se debió también a la publicación de cifras sobre las reservas estadounidenses al comienzo de la jornada, que mostraban registros «muy por encima de lo normal».

 

Según la Administración estadounidense de Información Energética (EIA), las reservas de petróleo aumentaron pronunciadamente la semana pasada.

 

En la semana que finalizó el 31 de enero, las reservas comerciales de crudo aumentaron en 8,7 millones de barriles, mientras que los analistas esperaban una subida de alrededor de 1,9 millones.

 

Los precios también se ven arrastrados por el resultado de la reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (Opep+).

 

El lunes, la Opep+ decidió mantener su calendario de aumento de la producción, lo que significa que los barriles deberían volver gradualmente al mercado a partir de abril.

 

 

EFE

Wall Street cierra en verde, atento a los resultados y menos preocupado por los aranceles

Posted on: febrero 6th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Wall Street cerró este miércoles en verde por segundo día consecutivo, con el mercado atento a los resultados de las grandes empresas y menos preocupado por la política arancelaria del Gobierno de Donald Trump.

 

Al cierre de las operaciones en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones subió un 0,71%, hasta 44.873 puntos; el selectivo S&P 500 avanzó un 0,39%, hasta 6.061 unidades, y el tecnológico Nasdaq ganó un 0,19%, hasta 19.692 enteros.

 

El parqué neoyorquino comenzó la jornada con dudas pero terminó apostando por las compras, sobre todo en los sectores de bienes raíces (1,59%), tecnología (1,57%) y financiero (1,07%).

 

Hoy destacaron las reacciones a los resultados de Alphabet (-7,3) ya que los analistas vieron debilidad en su segmento de la nube, Google Cloud; del fabricante de chips AMD (-6,3%) y de la plataforma de vehículos de alquiler Uber (-7,6%).

 

También destacaron las subidas de Supermicro (8%) y Nvidia (5,2%) después de que la primera divulgara que sus centros de datos para la inteligencia artificial (IA), que utilizan uno de los nuevos chips de la segunda, funcionan a pleno rendimiento.

 

Nvidia lideró las ganancias en el grupo del Dow Jones junto a la biotecnológica Amgen (6,5%), que publicó ayer unos buenos resultados y anunció que su fármaco experimental para la obesidad entrará en la fase avanzada de su estudio clínico pronto.

 

En cuanto a la economía de EE.UU., los analistas respiran aliviados después de que los aranceles que EE.UU. iba a imponer a sus socios Canadá y México, del 25%, fueran pospuestos un mes, si bien ha impuesto los del 10% a China, que ha respondido.

 

«La combinación de estímulos fiscales, proteccionismo y un contexto inflacionista incierto hace que los inversores mantengan una actitud prudente», señaló en una nota Pedro del Pozo, director de inversiones financieras de Mutualidad.

 

En otros mercados, el petróleo de Texas bajó un 2,3%, hasta 71,03 dólares el barril, su precio más bajo en lo que va de año, tras un aumento semanal de casi 9 millones de barriles de las reservas comerciales de crudo estadounidense.

 

Al cierre de la bolsa, el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años bajaba al 4,424%, el oro subía a 2.883 dólares la onza y el euro se cambiaba a 1,0397 dólares.

 

 

CNN

Seniat anuncia recaudación superior a los 41 millardos de bolívares en enero

Posted on: febrero 6th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) informó que, para enero de este año, alcanzó una recaudación total de 41 millardos 64 millones 552 mil 844 bolívares.

 

A través de las plataformas digitales de la institución se pudo conocer que, de estos ingresos, la cifra de 10 millardos 153 millones 788 mil 745 bolívares ingresaron por concepto de Impuesto sobre la Renta (ISLR).

 

La recaudación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) sumó 15 millardos 997 millones 43 mil 665 bolívares.

 

En lo que se refiere a la recaudación por aduanas, se logró recaudar 10 millardos 87 millones 284 mil 879 bolívares y, por concepto de otras rentas internas –que incluyen impuestos sobre cigarrillos, licores, sucesiones, multas, intereses y otros conceptos- se obtuvieron 4 millardos 826 millones 435 mil 554 bolívares, indica una nota de VTV.

 

 

2001

Dólar oficial superó los 59 bolívares este #05Feb por aumento acelerado de 1,13% en la jornada

Posted on: febrero 6th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

El precio del dólar oficial reportado por el Banco Central de Venezuela (BCV) superó la barrera de los 59 bolívares, debido a un aumento de 1,13% en comparación con la jornada anterior para ubicarse en 59,46 bolívares por unidad, al tiempo que acumula en febrero un alza de 1,75%, datos que indican que la presión alcista aumentó este miércoles 5.

 

En lo que va de 2025, la cotización oficial ha subido 14,28%, ya que en enero el incremento de este tipo de cambio fue de 12,32%, superior al reportado en diciembre.

 

En la cuestión cambiaria, el comienzo de este año ha sido radicalmente diferente a 2024, puesto que en enero del año pasado el dólar reportado por el BCV subió solo 0,67% y en febrero incluso cayó -0,30%. Esta situación se explica por el ajuste cambiario que se comenzó a aplicar en octubre y que hasta este miércoles 5 de febrero ha elevado el tipo de cambio oficial en 61,09%.

 

A pesar de la aceleración del dólar oficial, el diferencial cambiario entre el oficial y el paralelo aumentó a 21,39%, luego de haberse estabilizado en niveles de entre 16% y 17%, lo que sin duda constituye un riesgo de mayor inflación y, además, genera distorsiones en la fijación de precios.

 

Fuentes financieras señalan que la demanda de divisas ha comenzado a aumentar.

 

Venezuela tiene una economía reactiva y cortoplacista en la formulación de expectativas, por lo que es posible que, ante situaciones como el hecho de que la licencia de la petrolera Chevron, para operar en el país, no se haya suspendido o que exista una vía de diálogo abierta entre los gobiernos de Venezuela y Estados Unidos funcionan como estímulos para la actividad económica.

 

De hecho, hay señales como el anuncio de Telefónica Venezuela de invertir 500 millones de dólares en los próximos dos años para desplegar servicios 5G y renovar su infraestructura o más proyectos en otras áreas, los cuales indican que el mercado cambiario se puede ver más presionado, pese a que el flujo de divisas sea, también, mayor.

 

 

Algunas instituciones vendieron a 60 bolívares

Cuando se revisan los precios para la compra y la venta en el cierre de las mesas cambiarias de la banca de este miércoles 5 de febrero, se puede observar esta presión alcista más claramente.

 

Las cotizaciones para la compra se movieron en un rango de entre 58,78 y 60,17 bolívares por dólar, mientras que para la venta oscilaron entre un mínimo de 59,63 y un máximo de 60,41 bolívares por dólar.

 

De hecho, entre los precios de referencia publicados por el BCV, dos bancos superaron la barrera de 60 bolívares para la venta y uno lo hizo para la compra.

 

 

2001

Estos son los 7 estadounidenses que siguen presos en Venezuela, según Foro Penal

Posted on: febrero 6th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

La ONG Foro Penal reveló las identidades de los siete ciudadanos estadounidenses que permanecen presos en Venezuela, tras la liberación de seis el viernes pasado, durante la visita del enviado especial del presidente Donald Trump, Richard Grenell.

En una publicación en su cuenta X, antes Twitter, indicó que Wilbert Joseph Castañeda Gómez, Joseph Saint Claire, Jonathan Pagan González, Lucas Hunter, Jorge Marcelo Vargas, Renzo Yasir Huamanchumo y Fabián Buglione Reyes, permanecen detenidos en el país.

Asimismo, publicó los nombres de los excarcelados la semana pasada:

1.David Estrella
2.David Guttemberg Guillaume
3. Aaron Barrett Logan
4. Eric Auther
5. Gregory David Werber
6. Samuel Batista

Grenell sobre su reunión con Maduro: «Hablar es una táctica, no una debilidad»

El enviado especial de Donald Trump, Richard Grenell habló este lunes sobre el encuentro que sostuvo con Nicolás Maduro en el Palacio de Miraflores y que terminó con la entrega de seis estadounidenses que estaban presos en Venezuela.

En entrevista con Megyn Kelly, contó en exclusiva algunos puntos de la conversación, aunque destacó que era «alto secreto».

«Maduro me dijo: ‘Te vamos a dar estos, y ahora estas son las cosas que queremos’», recordó. «Y le dije: ‘No, te estamos dando un gran regalo, y el gran regalo es que estoy aquí sentado contigo, tienes todo tipo de cámaras alrededor y vas a usar esto con fines propagandísticos’… El regalo era una conversación, la esperanza de un futuro diferente, y un diplomático estadounidense sentado allí».

A su juicio, la visita demuestra el poder de la diplomacia: «Lo que he aprendido es que tienes que aparecer… y hablar. Hablar es una táctica. No es debilidad. Es, de cara a mirar a otra persona, impulsar la agenda estadounidense y no retroceder… Se llama diplomacia».

En este sentido, resaltó que fue positivo que se liberaran a los norteamericanos y que Maduro entienda que los venezolanos deben ser repatriados sin que Estados Unidos pague un solo dólar.

«No solo recuperamos a los rehenes sin pagar un centavo y sin intercambiar ningún rehén, lo cual es realmente importante, sino que también logramos que el gobierno venezolano trajera sus aviones a Estados Unidos para llevar a los inmigrantes ilegales en nuestro país de Venezuela de regreso a Venezuela», explicó. «Están enviando los aviones y están pagando por ello. Creo que este es el nuevo estándar».

«En primer lugar, para que los inmigrantes ilegales en nuestro país regresen a Venezuela, y necesitaban aceptar a todos estos individuos, incluido el horrible grupo. Y fuimos a por todo diciendo: ‘Tienes que proporcionar los aviones, tienes que pagarlos, tienes que venir a buscarlos’».

La segunda parte, involucró a los estadounidenses encarcelados en Venezuela. «Y luego el presidente quería que nos concentráramos en los rehenes. Hay 12 estadounidenses, por lo menos… que son, en esencia, rehenes. Están detenidos por cargos realmente tontos», dijo Grenell. «Tuvimos una conversación sobre los individuos… Algunos de estos individuos, va a llevar algún tiempo. Pero… Pudimos argumentar con éxito que estos seis eran absolutamente inocentes, que no son de naturaleza política y que merecen volver a casa».

Las identidades de los seis hombres liberados no han sido reveladas oficialmente, pero Grenell publicó una foto en X con ellos en el avión de regreso a Estados Unidos el viernes por la noche. Cuatro de los hombres fueron entregados bien afeitados y con los uniformes azules que se ven en la foto. Los otros dos no lo fueron, dijo, porque fueron intercambiados en el último minuto.

Los cuatro hombres le dijeron a Grenell que inicialmente habían llevado a otros dos a una habitación con ellos y les dijeron que se limpiaran. Aparentemente, esos dos se negaron porque habían sido engañados en la rutina varias veces antes. Los cuatro que aceptaron, fueron liberados. Los otros dos no lo eran.

«Lo que terminó sucediendo con el tiempo, que solo supimos más tarde, fue que el gobierno venezolano encontró a otros dos estadounidenses para reemplazarlos. No tuvieron tiempo de juntar todo, así que están vestidos de civil y… no en azul», explicó. «Es desgarrador pensar que había dos personas que podrían haber sido liberadas, pero pensaron que, una vez más, esto era solo una farsa del gobierno venezolano. Se negaron a jugar el juego, sin saber, sin darse cuenta de que esto era real».

Grenell dijo que será una prioridad de la administración Trump lograr la liberación de esos dos hombres y los demás que aún están encarcelados. «Es nuestro trabajo convencer [al gobierno venezolano], mostrarles los hechos… Esto es lo que no hizo el equipo de Biden», cuestionó. «El equipo de Biden ni siquiera envió a nadie a las prisiones… Ni siquiera recibieron un chequeo de bienestar de la administración Biden. No tenían ni idea de lo que estaba pasando».

Australia prohibió la IA china DeepSeek en los dispositivos de organismos gubernamentales

Posted on: febrero 6th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

El gobierno de Australia anunció este martes la prohibición de la instalación y uso del modelo chino de inteligencia artificial (IA) DeepSeek en los ordenadores y dispositivos móviles de las instituciones gubernamentales, argumentando que representa «un riesgo inaceptable» para la seguridad nacional.

 

Todos los organismos gubernamentales, con excepciones como el servicio postal Australia Post o la propia ABC, están obligados a eliminar la aplicación de sus dispositivos de inmediato y a informar sobre el cumplimiento de esta medida. No obstante, los funcionarios podrán seguir utilizando el programa en sus dispositivos personales, según la orden difundida por el canal público ABC.

 

La decisión se basa en las recomendaciones de las agencias de inteligencia y seguridad nacional, que determinaron que la plataforma supone «un riesgo inaceptable para la tecnología del gobierno australiano».

 

El ministro del Interior, Tony Burke, declaró al respecto: «La IA es una tecnología llena de potencial y oportunidades, pero el gobierno no dudará en actuar cuando nuestras agencias identifiquen un riesgo para la seguridad nacional», según recoge ABC.

 

Esta medida se suma a acciones similares adoptadas recientemente por Italia, el estado de Texas (EE UU) y parte del Ejército estadounidense. Además, se produce una semana después de que el ministro australiano de Ciencia, Ed Husic, expresara su preocupación por «la gestión de la privacidad» de los usuarios por parte de DeepSeek.

 

 

DeepSeek sacudió el mercado financiero

Durante una entrevista con ABC, Husic señaló: «Hay muchas preguntas que necesitan respuesta en términos de calidad, preferencias de los consumidores, almacenamiento de datos y la gestión de la privacidad», instando a los usuarios a «pensar de manera detenida» antes de descargar la aplicación.

 

La irrupción de DeepSeek en el mercado la semana pasada sorprendió a los expertos de la industria y tuvo un impacto significativo en los mercados financieros, donde se registraron caídas en los valores de empresas como Nvidia, clave en la fabricación de microchips utilizados por la IA.

 

Esta no es la primera vez que Australia toma medidas de este tipo. En 2023, el país prohibió la red social TikTok en dispositivos gubernamentales debido a preocupaciones similares sobre la seguridad y el riesgo de interferencias extranjeras. Asimismo, en 2018, Australia vetó al gigante chino de telecomunicaciones Huawei en la implementación de los servicios de 5G en el país, citando «motivos de seguridad».

 

 

ComputerHoy

Gemini se renueva: modelo 2.0 Flash ofrece rendimiento superior y nuevas funciones multimodales

Posted on: febrero 6th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Google sigue elevando «su nivel de juego» al anunciar la integración de su última innovación en inteligencia artificial, el modelo Gemini 2.0 Flash.

 

Todo enmarcado dentro de su aplicación Gemini.

 

Este lanzamiento marca un hito en las capacidades multimodales y el rendimiento de la herramienta. Y es que se ofrece a los usuarios una experiencia optimizada en tareas cotidianas como la generación de ideas, el aprendizaje y la escritura.

 

Introducido por primera vez en diciembre del año pasado, el modelo Gemini 2.0 vino acompañado de la versión experimental Gemini 2.0 Flash. Esta versión ha logrado duplicar la velocidad de procesamiento en comparación con su predecesor, el Gemini 1.5 Pro.

 

Además, redujo latencia, permitiendo un rendimiento superior en la ejecución de comandos y solicitudes dentro de la aplicación.

 

El modelo 2.0 Flash no solo mejora en velocidad sino que también enriquece la experiencia multimodal de los usuarios, integrando capacidades avanzadas en texto, programación, video y comprensión espacial. Así, facilita tareas más complejas y ofrece respuestas más integradas y coherentes en diversos formatos.

 

 

Características de Gemini Flash 2.0

 

Según lo reseñado en Europa Press, a partir de ahora, Gemini Flash 2.0 estará disponible en las versiones móvil y web de la aplicación Gemini, proporcionando a todos los usuarios acceso a estas mejoras de forma inmediata.

 

Para los suscriptores de Gemini Advanced, se mantendrán beneficios adicionales como una ventana de contexto de token de 1M para hasta 1.500 páginas de carga de archivos y acceso prioritario a funciones avanzadas como Deep Research y Gems.

 

En un esfuerzo por mejorar aún más la interfaz de usuario, Google también actualizó la capacidad de generación de imágenes en la herramienta con la introducción de Imagen 3. Esta actualización promete imágenes de mayor calidad con detalles y texturas más enriquecidas, mejorando significativamente la experiencia visual.

 

Aunque las versiones anteriores, 1.5 Flash y 1.5 Pro, seguirán disponibles durante las próximas semanas, la compañía anima a los usuarios a actualizar a la versión 2.0 Flash para aprovechar al máximo las nuevas características y mejoras.

 

 

ComputerHoy

OpenAI revoluciona la investigación en ChatGPT con nueva herramienta

Posted on: febrero 6th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

El gigante tecnológico estadounidense OpenAI anunció el lunes en Tokio una herramienta para ChatGPT llamada «investigación profunda». El lanzamiento se hace justo cuando el chatbot chino de DeepSeek gana terreno en el sector de la inteligencia artificial (IA).

 

«Investigación profunda’ es el próximo agente de OpenAI que puede trabajar por ti de forma independiente. Le das una indicación y ChatGPT busca, analiza y sintetiza cientos de fuentes en línea para elaborar un informe completo a nivel de analista de investigación«, indicó OpenAI en un comunicado.

 

La irrupción de DeepSeek en el mundo de la IA causó revuelo en Silicon Valley con su supuesta capacidad de operar a alto nivel con bajos costos.

 

OpenAI, cuyo ChatGPT propició la llegada de la IA a nivel global en 2022, dijo que su nueva herramienta «logra en decenas de minutos lo que le tomaría muchas horas a un humano».

 

 

Cómo opera la herramienta de OpenIA

Investigadores de OpenAI mostraron cómo la herramienta puede sintetizar información de investigación web para ayudar a recomendar qué equipo de esquí comprar para un viaje a Japón.

 

Sam Altman, el director de OpenAI, se encuentra de visita en Tokio para reunirse el lunes con el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, junto a Masayoshi Son, jefe del gigante japonés de la inversión tecnológica SoftBank Group.

 

SoftBank y OpenAI son parte de la iniciativa Stargate, anunciada por el presidente estadounidense, Donald Trump, para invertir hasta 500.000 millones de dólares en infraestructura de IA en Estados Unidos.

 

El grupo bancario japonés anunció posteriormente el lunes una alianza con OpenAI para suministrar IA avanzada a las empresas.

 

«Acaba de ser firmado un principio de acuerdo entre Softbank y Open AI para formar una empresa conjunta 50-50», indicó el director ejecutivo de SoftBank, Masayoshi Son, al presentar el servicio llamado Cristal.

 

 

ComputerHoy

Venezuela se erigió como campeón del Sudamericano de Voleibol de Playa U23

Posted on: febrero 6th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Venezuela tiene motivos más que suficientes para festejar a lo grande, y es que el equipo que integraron Juliangel Vargas y Esyenser Delgado, se erigió como el mejor del Campeonato Sudamericano de Voleibol de Playa U23, en el que lograron, además del trofeo, el cupo a los Juegos Panamericanos Junior 2025.

 

Los criollos iniciaron su participación en la justa que se disputó en Cochabamba (Bolivia), como parte del grupo B, junto a la dupla boliviana Jonathan/Montoya, Molina/Parreño de Perú y Quintero/Acevedo de Chile; tras ganar sus dos primeros compromisos, lograron avanzar a los cuartos de final invictos para enfrentarse a los uruguayos Cuadrado/Luciano, a quienes vencieron 2-0 (21-19/21-17).

 

Ya en semifinales, midieron fuerza ante los González/Inostrosa y, aunque cedieron en el primer set, remontaron para ganar el partido 2-1 con parciales 17-21/24-22/15-13. En la instancia definitiva, sus rivales en la final masculina fueron los brasileros Jonathan/Henrique, ganadores de la primera semifinal a Gavira/Fray de Colombia.

 

En la final, la cual estuvo muy reñida, los venezolanos lograron la ventaja y también manejar el ritmo de ataque de Brasil. El marcador resultó favorable para Venezuela al vencer 2-0 (21-19/23-21) con el apoyo de la barra presente en el Club Olympic de Cochabamba.

 

“La verdad es que esta experiencia es increíble, es un sueño que teníamos desde pequeños, merecido, con todo el cuerpo técnico de trabajo y con todos los que hicieron este sueño posible. Vinimos a Cochabamba con dos objetivos. El primero era clasificar a los Juegos Panamericanos Junior y segundo, quedar en podio, y qué mejor manera que quedando campeones”, manifestó Delgado.

 

En tanto, el entrenador Carlos Rivero no dudó en asegurar que en Venezuela hay talento de sobra, razón por la que tuvieron dos meses de preparación concentrados. “Luego de jugar la liga profesional de playa los juntamos, son chicos muy talentosos, estuvimos trabajando y uno aporta algún elemento para que sigamos sumando”, destacó.

 

 

Meridiano

« Anterior | Siguiente »