Archive for febrero 5th, 2025

« Anterior |

El chavismo instala mesas de trabajo para definir los candidatos a las elecciones de abril

Posted on: febrero 5th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Caracas, 4 feb (EFE).- El chavismo instaló este martes mesas de trabajo para definir a sus candidatos a los comicios regionales y parlamentarios del próximo 27 de abril, rechazados por la oposición mayoritaria por considerar que hubo «fraude» en las presidenciales del 28 de julio del año pasado, en las que el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó a Nicolás Maduro como ganador.

En un acto transmitido por el canal estatal VTV, el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y ministro de Interior, Diosdado Cabello anunció la instalación de siete mesas de trabajo, conformadas por delegados, para definir el «método de selección de los candidatos y las candidatas», entre otros puntos.

Asimismo, informó que desde este martes hasta el jueves habrá debates de los delegados sobre los temas planteados y, de esas intervenciones, se «elaborará un documento de propuesta por mesa que será presentado en la plenaria de clausura».

«Las propuestas de cada mesa se consolidarán en un solo documento final del congreso que será presentado a (…) Nicolás Maduro», indicó el ministro de Interior.

Por su parte, Maduro -quien juró para su tercer sexenio en el poder tras una cuestionada reelección- afirmó que el chavismo va a «ganar las elecciones del 27 de abril por paliza a la oposición, a la derecha y a quien se atraviese».

«Nosotros deberíamos ganar las 24 gobernaciones el 27 de abril para tener a un país protegido, asegurado», agregó Maduro.

La mayor coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), reivindica la victoria de quien fue su candidato en las presidenciales, Edmundo González Urrutia, a la vez que acusa a Maduro de haber consumado un «golpe de Estado» el 10 de enero con su investidura.

El pasado 27 de enero, el presidente del CNE, el chavista Elvis Amoroso, dijo que todos los partidos y candidatos que participen en las elecciones previstas para este año deberán suscribir un documento en el que se comprometen a respetar y acatar los resultados emitidos por la institución «como poder constitucional de la república». EFE

Colombia: vicepresidenta reclamó a Petro por llevar al Gobierno funcionarios acusados de corrupción

Posted on: febrero 5th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Bogotá, 4 feb (EFE).- La vicepresidenta y ministra de la Igualdad de Colombia, Francia Márquez, reclamó este martes al presidente Gustavo Petro, en un consejo de ministros transmitido en vivo al país, por nombrar en su Gobierno funcionarios acusados de corrupción, como el nuevo jefe de despacho, el exembajador Armando Benedetti.

«No me parece, y respeto a Benedetti, pero no comparto su decisión; la respeto porque usted es el jefe de Estado y es el presidente, pero no comparto su decisión de traer a este Gobierno a esas personas que sabemos que tienen gran parte de responsabilidad con lo que está pasando», expresó Márquez, quien fue secundada en su crítica por la ministra de Ambiente, Susana Muhamad.

La vicepresidenta criticó también a la nueva canciller colombiana, Laura Sarabia, mano derecha de Petro, a quien acusó de faltarle al respeto.

«No me parece, en este Gobierno, las actitudes de Laura Sarabia con nosotros, conmigo. Me ha tocado decirle: ‘respéteme que soy la vicepresidenta'», afirmó Márquez.

La vicepresidenta agregó: «Tal vez esto me cueste, quién sabe qué, pero he sido una mujer honesta, transparente, y cuando decidí juntarme con usted también lo hice con la honestidad con la que lo miro a sus ojos, con la que miro a mi país y a cada comunidad».

Polémicas de Benedetti y Sarabia

Benedetti fue uno de los mayores apoyos de Petro en las elecciones de 2022 para llegar a la Presidencia y fue su primer embajador en Venezuela, cargo que dejó en medio de un escándalo de escuchas ilegales en el que incluso amenazó con revelar supuestas irregularidades de la campaña del actual mandatario.

En ese escándalo también estuvo involucrada Sarabia, entonces jefa de gabinete, pues fueron conocidas interceptaciones ilegales a su niñera, Marelbys Meza, quien fue sometida a una prueba de polígrafo sin orden judicial tras el supuesto robo en su casa de una maleta en la que había unos 7.000 dólares.

El caso se volvió más oscuro cuando la prensa reveló los audios que Benedetti le envió a Sarabia donde con un tono vulgar y amenazante le pedía un puesto más importante en el gabinete y la amenazaba con revelar secretos que podían dañarla a ella y Petro.

Por esos escándalos, ambos renunciaron en junio de 2023 pero Sarabia volvió al Gobierno meses después como directora del Departamento para la Prosperidad Social (DPS), mientras que Benedetti fue nombrado por Petro embajador ante la FAO en Roma.

El nuevo jefe de despacho dejó noviembre pasado la embajada en la FAO y fue nombrado asesor político del presidente tras estar 35 días en un centro de rehabilitación para tratar su adicción a las drogas y al alcohol.

También protagonizó un escándalo de violencia machista en julio pasado después de que su esposa, Adelina Guerrero, lo denunciara por agresiones físicas durante un viaje a Madrid, lo que llevó a la Cancillería colombiana a abrir un proceso disciplinario en su contra.

No representan el proyecto progresista

La ministra Muhamad manifestó, por su parte, que «como feminista y como mujer» no se puede sentar en la reunión del gabinete «progresista» de Petro con Benedetti, al tiempo que criticó la designación de Sarabia como canciller, cargo que asumió hace una semana.

«Yo no soy la que voy a renunciar presidente, porque no renuncio ni al proyecto ni al Gobierno, pero es algo que tengo que decir y expresar. También tengo que decir que ni las relaciones exteriores ni la actual jefatura de este proyecto están en manos de este proyecto, están en manos todo lo contrario de este proyecto», añadió Muhamad.

La jefa de la cartera de Ambiente afirmó que el Gobierno debe «mantener la integridad y la dignidad de este proyecto».

Por su parte, el director del Departamento para la Prosperidad Social (DPS), Gustavo Bolívar, se solidarizó con Márquez y Muhamad, a quienes apoyó en su postura frente a los nombramientos de Benedetti y Sarabia.

«Quiero apostarle al cambio real y tanto Laura como Armando Benedetti, a pesar de que han sido importantes en este proyecto, deberían ocupar otros cargos menos importantes», señaló Bolívar.

Otro que expresó su «respaldo y solidaridad» a la vicepresidenta y a la ministra de Ambiente fue el ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho. EFE

Cómo debe México enfrentar a Trump

Posted on: febrero 5th, 2025 by Super Confirmado No Comments

 

Los dichos y hechos de Donald Trump con respecto a México son acaso los más agresivos desde que hace casi 179 años Polk ordenó la invasión de nuestro país cobijado en la doctrina del “Destino Manifiesto”. La guerra que plantea tiene varios aspectos que eran ya previsibles desde 2015 (cuando hablaba genéricamente de los mexicanos como “violadores y criminales”) y que ahora son manifiestos. Se trata de un conflicto real de seguridad pero también una injusta querella comercial y migratoria.

¿Qué hacer? Fortalecernos internamente, fortalecernos de verdad. Pero para ello es preciso, ante todo y sobre todo, salvar el Estado de derecho.

Alguna vez tuvimos una política interior que respetaba al menos las formas de una república. Ahora nuestra política interior ha destruido la división de poderes, negando doscientos años de tradición jurídica y constitucional. La demagogia ha socavado, desvirtuado y corrompido la democracia. El imperio de la mentira suplanta los datos evidentes, y todas las libertades (tránsito, asociación, trabajo, pensamiento, prensa, crítica) están al arbitrio del régimen arrogante y autocrático que dice tener el monopolio de la Historia, la verdad y el bien. Es el momento de corregir.

Alguna vez tuvimos una política exterior inteligente, eficaz y sensata que nos permitió sortear las tormentas del siglo XX. Ahora nuestra política exterior es desastrosa: hemos peleado con casi toda América Latina (salvo con los regímenes “progresistas” de Nicaragua, Cuba y Venezuela). Nos hemos enemistado absurdamente con España, alejado de Europa, abandonado a Ucrania, coqueteado con Rusia. Nos dimos el lujo de desdeñar a Biden (el mandatario más indulgente con México en mucho tiempo) y olvidamos la sociedad con Canadá. Es preciso cambiar.

Alguna vez vivimos relativa paz y concordia. A esa civilidad debemos volver, pero no bajo las serviles condiciones de “unión” que querría imponer el régimen sino mediante un cambio radical cuyo primer acto, ineludible, imprescindible, deber ser reformar antes de que termine de consumarse esa farsa llamada “reforma” judicial.

Trump nos plantea tres problemas cruciales: la seguridad, la migración y el comercio. El primero tiene justificación, es un problema nacional y binacional. No así los otros dos: Trump está siendo irracional, racista y punitivo.

En el fondo, los mexicanos no tenemos diferencias de opinión sobre los tres temas. Sabemos que amplias zonas del país están dominadas por el crimen organizado. Más allá de las malas políticas anteriores, es evidente que la estrategia (llamémosla así) de “Abrazos, no balazos” ha sido –para decir lo menos– un fracaso. Aunque el gobierno actual parece haber virado lentamente, será necesaria una colaboración mucho más estrecha con los estadounidenses y canadienses para combatir los ejércitos del crimen. Pero además, hay que devolver al Ejército y la Armada a las tareas que les son propias. Gabriel Zaid ha propuesto que entre esas tareas esté la vigilancia de las cárceles (escuelas de crimen) y las aduanas. Habría que agregar la conversión, largamente esperada, de la Guardia Nacional en una fuerza policial capacitada para investigar y perseguir el crimen (en sus infinitas facetas) y la consolidación de un aparato judicial que lleve a los criminales a juicio. Nada de esto es posible si culmina el atraco de la “reforma” judicial.

Si se cumple cabalmente la amenaza de Trump sobre la deportación de cientos de miles o millones de compatriotas, el problema será (ya es) mayúsculo, no solo por la presión al mercado de trabajo sino por la escasez de todos los satisfactores elementales: vivienda, seguridad, educación. ¿Qué ocurrirá con las remesas? En cuanto al comercio, Trump ha impuesto los aranceles contraviniendo y quizá sepultando el T-MEC. Nuestras exportaciones pesan en la balanza americana, pero nuestra dependencia es de tal magnitud que será difícil evitar una crisis. ¿Cuál es la alternativa? Seguir compitiendo, pero para ello es preciso alentar el crecimiento con nuestras propias fuerzas. Será imposible lograrlo si persiste un estatismo improductivo y anacrónico. Será imposible sin confianza para el trabajo, la sociedad civil y la inversión privada.

“Una casa dividida contra sí misma no sobrevivirá”, dijo Lincoln. Nuestra casa no sobrevivirá si seguimos divididos. Pero el único responsable de la división es el régimen. La reconciliación está en sus manos. Comiencen por poner la casa en orden. Con actos, no con retórica. Reformen la “reforma”.

Enrique Krauze

 

Las opiniones emitidas por los articulistas  son de su entera responsabilidad y no comprometen la línea editorial de Confirmado.com.ve

 

Editorial de El Nacional: “Un amigo increíble”

Posted on: febrero 5th, 2025 by Super Confirmado No Comments

Nayib Bukele, el presidente reelecto de El Salvador, es el nuevo mejor amigo de la administración Trump en el patio trasero. No siempre fue así. Marco Rubio, secretario de Estado, ahora en gira por Centroamérica y el Caribe, tuvo sus reservas con el líder salvadoreño y sus críticas al modelo occidental. Pero estamos en tiempos de sorpresas y de apretones de manos, tanto en el Palacio de Miraflores como a orillas del lago volcánico de Coatepeque, donde Bukele tiene una mansión personal en la que recibió al alto funcionario estadounidense y sellaron, sonrientes, un acuerdo migratorio “sin precedentes históricos”.

El acuerdo le permitirá al gobierno de Trump deportar a El Salvador, la más pequeña de las naciones centroamericanas, del tamaño de nuestro estado Lara, a migrantes indocumentados de cualquier nacionalidad que hayan cometido crímenes en Estados Unidos. Incluso -añadió Rubio- “peligrosos criminales” estadounidenses pudieran ir a parar al Centro de Confinamiento de Terrorismo (Cecot), la megacárcel que Bukele mandó a construir en las afueras de la capital San Salvador para albergar a los miembros de las pandillas Mara Salvatrucha 13 y Barrio 18. “Ningún país nos ha hecho una oferta de amistad como esta”, celebró Rubio.

¿Puede un país “deportar” a sus propios nacionales a una cárcel en el exterior? No parece un procedimiento de un país democrático. Tampoco se sabía que Estados Unidos tuviera problemas para atender a su población penal.

Bukele goza de una aplastante mayoría y una desbordada popularidad en su país, que le permitió, en contra de lo que dice el texto constitucional, postularse para un nuevo período presidencial. Superado el escollo jurídico por magistrados hábiles en interpretaciones a favor del poder, nada que desconozcamos los venezolanos, el exmilitante de izquierda en sus tiempos mozos arrasó en las elecciones. El trueque a cambio de una modesta tarifa que cancelará Estados Unidos, indicó el mandatario salvadoreño, le ayudará a financiar su sistema penitenciario. El Salvador es el país con la tasa más alta de encarcelados en el mundo: 1.659 por cada 100.000 habitantes. Le sigue Cuba. Vaya mérito latinoamericano.

Según expertos  salvadoreños, consultados por el diario online El Faro, el sistema judicial salvadoreño está desbordado, desde antes de que Bukele estableciera en 2022 el estado de excepción que facilitó la batalla contra las pandillas violentas, que tantos dividendos le ha reportado al mandatario y, también, a la seguridad de su propia nación.

Celebrado dentro y fuera de su país por su política contra las pandillas, Bukele no ha logrado atajar el crecimiento de la pobreza en su país que ha crecido de 22,8% en 2019 a 27,2% en 2023 , según cifras de la Oficina Nacional de Estadísticas y Censos (ONEC). Su señal de “increíble amigo”, como lo identificó Rubio, es posible que le ayude a estrechar lazos con Washington y le reporte beneficios tras el alejamiento durante la administración de Joe Biden.

 

Editorial de El Nacional

Bukele le ofrece a Trump su megacárcel para recluir criminales estadounidenses y extranjeros a cambio de una tarifa

 

 

China rechaza la propuesta de Trump de expulsar a los gazatíes de la Franja

Posted on: febrero 5th, 2025 by Super Confirmado No Comments

Pekín, 5 feb (EFE).- China mostró hoy su oposición a la propuesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de expulsar a los gazatíes de la Franja de Gaza, y reiteró su defensa de la solución de los dos Estados para la cuestión palestino-israelí.

«Nos oponemos al desplazamiento forzoso de los residentes de la Franja de Gaza. China espera que todas las partes acepten el alto el fuego y se vuelva a una solución política basada en los dos Estados», señaló en rueda de prensa el portavoz de Exteriores Lin Jian.

Trump afirmó ayer martes que los palestinos no tienen más alternativa que irse de la Franja de Gaza porque el lugar es inhabitable, e insistió en que quiere que Jordania y Egipto acojan a esos ciudadanos.

El portavoz chino agregó en la comparecencia diaria, la primera tras una semana suspendidas por las vacaciones de Año Nuevo lunar, que las partes implicadas deben «impulsar nuevamente la cuestión palestina hacia la vía correcta».

«Eso pasa por un arreglo basado en la ‘solución de dos Estados’ que tenga como objetivo una paz duradera en Oriente Medio», advirtió.

Pekín ha expresado en reiteradas ocasiones que Palestina debe ser reconocida «plenamente» como Estado en las Naciones Unidas y que insistirá en la mencionada solución de los dos Estados para garantizar «la coexistencia pacífica» entre israelíes y palestinos.

China también ha expresado su apoyo a «la causa justa del pueblo palestino para restaurar sus derechos e intereses legítimos», y sus funcionarios han mantenido numerosas reuniones con representantes de países árabes y musulmanes para reafirmar esta posición o tratar de hacer avanzar conversaciones de paz.

Trump aseguró por su parte que en el enclave palestino «está todo demolido» y que los gazatíes «estarían encantados» de irse si se les diera la oportunidad de hacerlo en un lugar «bonito con bonitas fronteras».

Desde 1967, Israel ha construido alrededor de 160 asentamientos ilegales donde viven más de 700.000 judíos a lo largo de Cisjordania ocupada y Jerusalén Este. Además, reclama soberanía sobre la totalidad de Jerusalén, cuyo costado oriental capturó en la guerra de ese año, ocupó militarmente y se anexionó de forma unilateral en 1980. EFE

jco/lcl/alf

 

#Receta Pollo a la naranja

Posted on: febrero 5th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

 

El pollo a la naranja es una comida típica de Asia. No tiene nada que ver con el pato al horno a la naranja, plato típico francés. En este caso, se trata de unas pechugas de pollo cocinadas junto a una salsa hecha a base de zumo de naranja. Se puede acompañar de un arroz blanco, que le va a venir «al pelo» a este plato. Es muy fácil y rápido de hacer, como casi todo lo que el vitoriano Gorka Barredo propone en esta web. Lo tendrás listo en cuestión de 30 minutos. O menos. Para preparar tu pollo ala naranja necesitarás:

 

 

 

INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS:

 

 

 

 

 

 

COMO HACER EL POLLO A LA NARANJA

 

1.- Preparamos la salsa. Para ello, exprimimos las naranjas en un bol. Añadimos la salsa de soja, los dientes de ajo picados, el chorrito de vinagre, el azúcar, la maizena, que espesará la salsa en la cocción y un poco de sal y de pimienta negra recién molida. Puedes añadir aquí el pollo y dejarlo macerar durante una hora o, puedes pasar directamente al siguiente paso.

 

2.- En una sartén a fuego medio, añadimos un chorrito de aceite. Cuando esté caliente añadimos la cebolla picada muy finamente. Salpimentamos y dejamos cocinar 5 minutos, mientras removemos de vez en cuando con una cuchara de palo.

 

3.- Seguimos con la receta del pollo a la naranja. Pasado el tiempo, subimos la potencia del fuego y añadimos las pechugas de pollo, que ya están previamente cortadas en tamaño de bocado y salpimentadas. Mezclamos con la cebolla y sellamos los taquitos durante un par de minutos.

 

4.- Hecho esto, añadimos la salsa que habíamos preparado al principio. Bajamos la potencia del fuego y vamos cocinando a fuego suave, mientras mezclamos con la cuchara. La salsa irá reduciéndose un poco mientras también se va espesando por efecto de la maizena. Finalmente, puedes espolvorear con perejil fresco.

 

Como decía al principio, en menos de media hora, tendrás listo este pollo a la naranja ¡Es muy rápido de hacer y su resultado es más que aceptable! Puedes acompañarlo con un arroz blanco recién cocinado. 

 

Cocinacaserayfacil.net

 

 

 

Hoy se celebra el Día Mundial del Nutella

Posted on: febrero 5th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

 

Hoy se conmemora el día mundial de una de las mezclas de chocolate con avellana más deliciosa del mundo, el Día de la Nutella, se celebra cada año el 5 de febrero y se trata de un día en el que se homenajea una crema de exquisito sabor elaborado con ricos ingredientes.

En el año 2007, blogueros de Italia (país que disputa con Alemania el origen de a crema, aunque hay otros) decidieron que a partir de ese año todos los 5 de febrero se conmemore el “Nutella Day”, dando con el inglés, universalidad al asunto.

La Nutella incluida en el Libro de los Récords Guinness

Los 40 años de la Nutella como marca, fueron festejados en Alemania en 2005, con un desayuno que se organizó para romper todos los récords de gente desayunando junta: lograron que 27.854 personas se reunieran para compartir un desayuno con jugo de naranja, café, pan y Nutella. Así ingresaron al Libro Guinness de los Récords.

Acorde a relevamientos en Estados Unidos, se vende un tarro de Nutella cada 2,5 segundos en todo el mundo. Los fabricantes aseguran que la Nutella vendida en un año es suficiente para cubrir mil canchas de fútbol. La crema de avellanas se distribuye oficialmente en 75 países, aunque se la puede encontrar en decenas más. El Nutella Facebook tiene 30,5 millones de Me Gusta y unos 17,4 millones de fans.

La tradición afirma que Napoleón fue el primer responsable de hacer que la “gianduia” original nombre de la crema de avellanas, conquistara los paladares del mundo desarrollado de la época, cuando en 1806, bloqueó las Islas Británicas con lo que el chocolate disparó sus precios. Los confiteros comenzaron a adicionar avellanas picadas para que el escaso y caro chocolate se “estirara”, lo que ganó el gusto de la gente.

¿Qué es la Nutella?

Nutella es una crema de untar elaborada con ingredientes de calidad y con un alto contenido de avellanas (13%). Hoy en día la Nutella se encuentra presente en el desayuno, merienda, etc. Además en la actualidad la Nutella es usada para elaborar postres, bollos, etc.

La Nutella es un producto italiano de la firma Ferrero creada en 1963 por Pietro Ferreo. Puede encontrarse en diferentes formatos de 200g, 400g, 440g 750 g y 5000g. Los principales ingredientes de la Nutella son:

 

Azúcar.

Suero en polvo.

Avellanas (13%).

Aceite de palma.

Saborizante (vainilla).

Emulsificante (lecitinas).

Cacao magro en polvo (7,4%).

Leche descremada en polvo (6,6 g).

 

NAD

 

 

 

 

 

Fondue de pizza, una rica combinación que todos amaran

Posted on: febrero 5th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

 

Ingredientes:

 

Fondue De Queso:

 

330gr de queso mozzarella, rallado

 

30gr de queso parmesano, rallado

 

1 cucharadas de harina

 

2 dientes de ajo picados

 

¾ de taza de vino blanco seco

 

2/3 de taza de tomates enlatados cortados en cubitos

 

1 cucharada de vinagre balsámico

 

1 cucharada de albahaca fresca picada

 

1 cucharada de orégano fresco picado o 1 cucharadita de orégano seco

 

 

Servir con:

 

cubos de pan crujiente

 

pepperoni

 

cubos salami

 

trozos de salchichas cocidas

 

cubos de pimentón

 

hongos

 

tomates

 

jamón

 

piña

 

aceitunas negras

 

 

Preparación:

 

 

En un bowl combine la mozzarella, parmesano y harina. Mezclar bien para cubrir el queso con la harina. Ponga a un lado.

 

 

En una olla grande, combine el ajo y el vino, llevar a fuego medio. Luego, reduzca el fuego a medio-bajo.

 

 

Añadir la mezcla de queso en la olla, revolviendo constantemente. Utilice una cuchara y remover en forma de ocho hasta que se derrita el queso.

 

 

Agregue el tomate, el vinagre balsámico, la albahaca y el orégano. Cocine, revolviendo, hasta que los tomates estén bien calientes, unos 2 minutos.

 

 

Transferir a una olla de fondue y servir inmediatamente.

 

 

A Pretty Life in The Suburbs

Fondue de carne, ¡riquísimo!

Posted on: febrero 5th, 2025 by Super Confirmado No Comments

 

Ingredientes:

 

(4 personas)

 

– 1 kg de carne de ternera cortada en dados tipo bocaditos (calcula 250gr por persona)

 

– Alcohol (si es una fondue tradicional)

 

– Aceite

 

– Salsas al gusto (tártara, mayonesa alemana, BBQ, etc)

 

 Preparación

 

 

Lo primero que haremos será lavar y secar los trozos de carne unos treinta minutos antes, y se dejan reposar en la nevera.

 

 

Después se sacan de la nevera y se reparten los trozos de carne en platillos que se colocan al lado del plato de cada comensal.

 

 

A continuación se calienta el aceite según las instrucciones de la fondue. Hay eléctricas en las que se pueden elegir la temperatura (poner unos 190 º C) o tradicionales en las que se calienta el aceite sobre el fuego de la cocina primero, y cuando está muy caliente se traslada el recipiente con mucho cuidado al aparato de la fondue sobre la llamita.

 

 

 

Hay que tener mucho cuidado en el momento de encender la llamita de la fondue porque es muy peligroso.

 

 

Luego cada comensal pincha un trozo de carne e introduce su pincho en el aceite caliente. Lo deja hasta que esté hecho a su gusto (carne poco hecha, en su punto o pasada) para luego sacarlo, pasar el trozo de carne del pincho a su plato con la ayuda de un tenedor y seleccionar una de las salsas que estén repartidas por la mesa.

 

¡Riquísima la fondue de carne!

 

 

¡Buen provecho!

 

Demoslavueltaaldia.com

 

« Anterior |