Archive for febrero 4th, 2025

« Anterior | Siguiente »

¿Sabías que el miedo te hace abrir los ojos?

Posted on: febrero 4th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Por absurdo o incongruente que parezca, la reacción natural del ser humano ante el miedo no es cerrar los ojos -como se creería- para evitar el susto; al contrario, los ojos se abren más y están en alerta como un mecanismo de defensa natural para detectar el peligro que nos acecha.

 

Aunque las reacciones de cada persona son distintas ante escenarios de miedo o terror, la única que es invariable es abrir los ojos, incluso, suelen abrirse más de lo normal. Otras de las posibles manifestaciones físicas de temor podrían ser la sudoración, angustia, aceleración de los latidos del corazón y pulsaciones, entre otras.

 

Muy contrario a lo que muchos pensarían que sería la conducta natural del ser humano, en situaciones de miedo o peligro, el campo visual se amplía así como la sensibilidad ocular, para poder identificar los riesgos que nos acechan, es por eso que se abre más de lo normal. Esta respuesta ocurre como un mecanismo de defensa ante cualquier posible amenaza.

 

Las emociones controlan las reacciones

Dependiendo de las circunstancias en las que nos encontremos, los ojos responderán de distintas formas a estos estímulos, para así reflejarse también en expresiones faciales.

 

Un claro ejemplo de esto es que cuando sentimos rabia, coraje, enfado, o estamos en medio de una discusión, los ojos bloquean la luz y enfocan un punto, que generalmente es el detonante o la raíz de la molestia.

 

Al contrario del caso anterior, ante la ira y el enojo, la respuesta es que los ojos en vez de abrirse, tienen la tendencia a cerrarse, lo suficiente como para no perder de vista el objetivo de nuestro enfado.

 

 

¿Placer o ansiedad ante el miedo?

 

Nuestro cuerpo, ante cualquier situación de peligro, activa respuestas relacionadas con el escape o la protección, incluso podrían desencadenarse impulsos de ataque; por esta razón es que mientras algunos se paralizan y son incapaces de reaccionar, otros le hacen frente sin mirar atrás o simplemente corren por sus vidas.

 

La responsable o causante de estas respuestas en el ser humano es la adrenalina, que como ya sabemos es una sustancia química liberada por el cerebro para actuar o responder en situaciones extremas. Esta hormona se activa en escenarios en los que nuestro cuerpo debe reaccionar a niveles más exigentes, incrementando la frecuencia cardíaca, sobre todo en casos de defensa y ataque o huida.

 

Lo cierto es que aunque el miedo generalmente esté relacionado o asociado con angustia, y hasta pueda llegar a limitar la vida normal de las personas que sufren de fobias, hay quienes lo disfrutan e incluso se lo infligen, porque les proporciona bienestar y placer.

 

En esta categoría de fanáticos del miedo entran los amantes de las películas de terror, a las atracciones de parques mecánicos, deportes extremos y cualquier otra actividad que les provoquen una subida desmedida de adrenalina.

 

Y tú, ¿eres de los que intenta inútilmente cerrar los ojos cuando el terror te invade? ¿Disfrutas el miedo o huyes de él? Déjanos tus comentarios…

 

 

Culturizando

Hulu prepara una secuela de Buffy, la cazavampiros

Posted on: febrero 4th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

La plataforma de contenido en línea Hulu está preparando una secuela del exitoso drama sobrenatural Buffy, la cazavampiros con Sarah Michelle Gellar, según informó este lunes Variety.

 

La actriz estadounidense estaría negociando su vuelta para interpretar al icónico personaje de Buffy Summers en este nuevo proyecto, todavía sin título ni fecha de estreno, de acuerdo con la revista especializada.

 

 

 

 

La secuela se centraría en otra cazadora mientras que Gellar aparecería de manera recurrente en lugar de liderar la serie.

 

Buffy, la cazavampiros relata en las siete temporadas que abarcó la serie, desde 1997 a 2003, la historia de una joven destinada a enfrentarse a los vampiros, demonios y otras fuerzas oscuras con la ayuda de su grupo de amigos.

 

Tras su estreno, la serie fue aclamada por la crítica y llegó a figurar como una de las mejores series de televisión de todos los tiempos e inspiró novelas, cómics y videojuegos.

 

La serie precede a una película de comedia de título homónimo, que se estrenó en 1992 con Kristy Swanson (The Chase, La persecución) en el papel de Buffy.

 

 

Globovision

Juez amonestó a Justin Baldoni y Blake Lively por convertir su caso judicial en algo mediático

Posted on: febrero 4th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

El juez del caso por difamación y agresión sexual que enfrenta a las estrellas de Hollywood Justin Baldoni y Blake Lively y Ryan Reynolds amonestó este lunes a las partes por convertir el caso en un espectáculo público.

 

Lively y su esposo Ryan Reynolds han sido objeto de una querella por difamación por parte de Baldoni, director y coprotagonista junto con la actriz, de la película Romper el círculo (It ends with us, en inglés), a los que reclama 400 millones de dólares después de que Lively lo demandara también por acoso sexual y difamación en diciembre.

 

Los abogados de las partes en litigio se vieron este lunes las caras en el Tribunal Federal del Distrito Sur de Manhattan, coincidiendo con la publicación por parte de Baldoni de una serie de documentos y correos electrónicos en una página web que provocó la censura del juez instructor Lewis Liman, para quien este acto rompe los procedimientos judiciales, según la prensa estadounidense.

 

«Hay mucho en el tribunal que da, creo, al público mucho con lo que deleitarse», dijo Liman.

 

El juez amenazó con adelantar la fecha del juicio, actualmente prevista para marzo de 2026, si las partes del caso siguen aireando su disputa en los medios de comunicación.

 

Baldoni solicitó el sobreseimiento de la causa contra él.

 

A finales de diciembre, la actriz presentó una demanda contra Baldoni y el productor del filme, Jamey Heath, por acoso sexual y difamación.

 

En su demanda presentada en California, Lively sostiene que ambos se comportaron de forma inaceptable durante el rodaje de la película.

 

Según la actriz, hubo una supuesta campaña publicitaria para destruir su reputación y desviar la atención sobre los comentarios que hizo sobre el supuesto comportamiento de ambos que contrataron a un equipo de publicidad que amplificó o publicó historias negativas sobre la actriz en las redes sociales.

 

Justin Baldoni también se había presentado una demanda contra The New York Times el 31 de diciembre por un artículo, en el que, según él, el diario neoyorquino sacó de contexto afirmaciones sobre la denuncia de Lively para «inducir al error».

 

 

Globovision

Natalia Lafourcade regresa a los escenarios norteamericanos

Posted on: febrero 4th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

La mexicana Natalia Lafourcade recorrerá Norteamérica a partir del 30 de mayo con su Cancionera Tour, que será la gira más extensa que ha ofrecido desde 2018 en esta parte del planeta, según informó este lunes Live Nation, la promotora responsable de los recitales.

 

El tour ofrecerá un «íntimo recorrido» de su repertorio, tanto de sus canciones clásicas como de más reciente factura, y consta por el momento de 17 fechas confirmadas en ciudades de Estados Unidos y Canadá, entre las que se incluyen Washington, Boston, Montreal, Las Vegas, San José, Miami y la tejana Dallas, inicio de la gira.

 

 

https://www.instagram.com/p/DFnhehwuUgj/?utm_source=ig_embed&ig_rid=1761fcfc-534c-4a99-86ed-14f38f3211bb

 

 

«He estado soñando con regresar a los escenarios pero de diferente forma, tal vez de manera más íntima o cercana a mi audiencia», señala la compositora en declaraciones recogidas en un comunicado.

 

«Mi deseo es compartir la intimidad que yo experimento con mis canciones en mi cuarto. En mi casa, en mi universo personal o en mi propia imaginación», agregó.

 

A lo largo de su trayectoria, la mexicana ha ganado cuatro premios Grammy y 18 Latin Grammys, el último de ellos en noviembre del año pasado por «Cinco horas menos», colaboración que hizo con el grupo Conociendo Rusia y que se hizo con el gramófono a Mejor Canción Pop/Rock.

 

En diciembre pasado publicó el álbum en vivo Live At Carnegie Hall, grabado en el mítico recinto neoyorquino en octubre de 2022, y que presenta colaboraciones con figuras como Omara Portuondo, Jorge Drexler y David Byrne.

 

 

EFE

Dudamel dirigió concierto benéfico en Valencia para ayudar a afectados por la Dana

Posted on: febrero 4th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Gustavo Dudamel dirigió este lunes varias orquestas locales en un concierto extraordinario y solidario a favor de las sociedades musicales y personas afectadas por la gran riada del 29 de octubre pasado en la provincia española de Valencia, donde causó al menos 224 muertos y pérdidas multimillonarias.

 

La audición en Valencia estuvo compuesta por Albares, un concierto para fiscorno del también venezolano Pacho Flores, interpretado por el propio artista, y la Sinfonía nº 2 Resurrección de Mahler, y contó con la participación de la solista francoestadounidense Sandra Hamaoui (soprano) y la neerlandesa Eva Kroon (mezzosoprano).

 

Asistieron al concierto la reina Sofía, madre de Felipe VI; la alcaldesa de la ciudad de Valencia, María José Catalá, alcaldes de las localidades arrasadas por las lluvias torrenciales y autoridades regionales.

 

Durante la presentación, Flores dijo que tiene una motivación personal con Valencia porque la primera vez que viajó a España, en 1998, entró por esta ciudad y su mujer y su hijo son valencianos.

 

Cuando se enteró de la tragedia, pensó que había que hacer algo y llamó a Dudamel, quien aceptó enseguida.

 

El compositor y director acaba de recibir dos Grammy, uno a la Mejor Actuación Orquestal y otro al Mejor Compendio Clásico por Ortiz: Revolución Diamantina en la 67º edición de estos premios, celebrada en Los Ángeles.

 

Durante el ensayo previo, Dudamel conversó con jóvenes alumnos de varios conservatorios superiores valencianos.

 

Y este domingo visitó una de las pedanías de Valencia afectadas por el temporal, asistió a un concierto extraordinario en el que participaron 150 intérpretes de varias sociedades y agrupaciones musicales damnificadas, y destacó el poder «transformador» de la música.

 

El fuerte temporal del 29 de octubre de 2024 causó 224 muertos en poblaciones de la provincia de Valencia, donde tres personas siguen desaparecidas y ocho están en otras partes de España.

 

 

CNN

El petróleo en alza, entre la OPEP+ y los aranceles

Posted on: febrero 4th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Los precios del petróleo se vieron atrapados por vientos contradictorios el lunes, impulsados por la incertidumbre en torno a los aranceles propuestos por Donald Trump, y frenados por el mantenimiento del calendario de aumento de la producción de la OPEP.

 

El precio del barril de crudo Brent del Mar del Norte para entrega en abril, que se utiliza por primera vez como contrato de referencia, subió un 0,38% hasta los 75,96 dólares.

 

Su equivalente estadounidense, el barril de West Texas Intermediate (WTI), para entrega en marzo, avanzó un 0,87% hasta 73,16 dólares.

 

El oro negro subió con fuerza al inicio de la sesión, sobre todo el WTI, debido a los aranceles anunciados el sábado por el presidente estadounidense para Canadá, México y China.

 

No obstante, el lunes el presidente acordó suspender por un mes la aplicación de los impuestos a las importaciones mexicanas, pero no el arancel del 10% sobre el crudo canadiense.

 

Dado «el acuerdo con México, el mercado espera que (Estados Unidos) llegue también a un acuerdo con Canadá», comentó a la AFP John Kilduff, de Again Capital.

 

Como Canadá es «el primer proveedor de petróleo» de Estados Unidos, la aplicación de aranceles «perturbaría el mercado», según el analista.

 

Cerca del 60% del crudo importado por Washington procede de su vecino del norte, lo que representa casi cuatro millones de barriles diarios.

 

A corto plazo, los efectos iniciales de los aranceles sobre el crudo son «alcistas» debido a las «fricciones adicionales en la logística del transporte de crudo», explicó Bjarne Schieldrp, del banco sueco SEB.

 

En un futuro inmediato, con los aranceles en vigor, «la producción de petróleo y el refinado en Estados Unidos se verán sometidos a fuertes tensiones», confirmó Mukesh Sahdev, analista de Rystad Energy.

 

Sin embargo, los precios del petróleo se vieron frenados el lunes por la decisión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+) de mantener su calendario de aumento de la producción.

 

Según el plan actual, un primer tramo de 2,2 millones de barriles diarios se pondrá gradualmente en el mercado a partir de abril, a un ritmo de 120.000 barriles diarios más cada mes durante 18 meses.

 

Opep+ había aplazado en repetidas ocasiones la reintroducción de estos volúmenes, que corresponden a los recortes voluntarios adicionales de producción acordados por ocho países, entre ellos Arabia Saudita y Rusia.

 

 

EFE

Wall Street cierra en rojo pero modera las pérdidas tras retraso de los aranceles a México

Posted on: febrero 4th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Wall Street cerró en rojo este viernes, aunque moderó las pérdidas causadas en la mañana por la inminente guerra comercial de Estados Unidos contra sus principales socios después de conocerse que los aranceles a México se retrasarán un mes.

 

Al cierre de las operaciones en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones bajó un 0,28%, hasta 44.421 enteros; el S&P 500 descendió un 0,76%, hasta 5.994 unidades; y el Nasdaq perdió un 1,20%, hasta 19.391 unidades.

 

Estados Unidos tenía planeado imponer este martes a medianoche aranceles del 25% a los productos importados de Canadá, con excepción del petróleo, gravado con un 10% y a los productos importados de México, que también iban a entrar en vigor dentro de unas horas, pero la decisión fue retrasada un mes tras un acuerdo por el que ese país desplegará 10.000 agentes de la Guardia Nacional en la frontera común, anunciado hoy.

 

El sector automotor, en el que EE.UU., Canadá y México están muy integrados, fue uno de los más afectados hoy en bolsa, con pérdidas para General Motors (-3,15%), Stellantis (-3,88%) o Ford (-1,88%), y para suministradoras como Aptiv (-2,79 %) o Cummins (-2,26 %).

 

Tesla, la fabricante de vehículos propiedad de Elon Musk, cayó un 5,17%.

 

Aunque la política arancelaria mantiene en vilo a Wall Street, también hay buenas expectativas en una semana intensa de resultados trimestrales, incluidos los de las tecnológicas Alphabet y Amazon.

 

Además, el informe de nóminas no agrícolas de enero se publicará el viernes y los economistas encuestados por Dow Jones esperan que se agregarán 175.000 puestos de trabajo el mes pasado Por sectores, las mayores pérdidas fueron para las empresas tecnológicas (-1,8 %), de bienes no esenciales (-1,35 %), industriales (-1,03 %) y financieras (-0,43 %), mientras que hubo ganancias para las de bienes esenciales (0,68 %) y de servicios públicos (0,46 %).

 

En otros mercados, el petróleo de Texas subió un 1,19 %, hasta 73,39 dólares el barril, el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años bajaba al 4,553 %, el oro subía a 2.853 dólares la onza y el euro se cambiaba a 1,0324 dólares.

 

 

CNN

El bitcoin sube un 3,25% y vuelve a los US$ 100 mil

Posted on: febrero 4th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

El bitcoin, la criptomoneda más popular del mercado, volvió este lunes a cambiarse a 100.000 dólares y acumula una subida de un 3,25%, horas después de haber caído hasta los 91.304 dólares.

 

La criptodivisa había llegado a retroceder hasta casi los 91.300 dólares a las 2.05 GMT, aunque durante el desarrollo de la sesión bursátil ha vuelto a los 95.000 dólares, mientras que en las últimas horas ha subido hasta alcanzar de nuevo los 100.000 dólares a las 18.54 GMT.

 

El bitcoin había perdido los seis dígitos en la madrugada del sábado al domingo, una jornada en la que se dejó un 4,14% para cerrar el día 2 en los 96.996 dólares.

 

Horas después descendió hasta los 91.304 dólares, su valor más bajo desde el 9 de enero, según los datos recogidos por Bloomberg.

 

No obstante, el incremento en el valor de la criptomoneda de las últimas horas le permite crecer más de un 3% y afianzarse de nuevo sobre los 100.000 dólares.

 

Hace dos semanas, el pasado 20 de enero, el bitcoin alcanzó nuevos máximos en los 109.241 dólares, coincidiendo con el día en el que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, inició su nuevo mandato.

 

El analista Simon Peters, experto en criptoactivos de la plataforma de inversión y ‘trading’ multiactivo eToro, aseguró que «el sentimiento de aversión al riesgo sigue pesando sobre los mercados cripto después de que el presidente Donald Trump anunciara el fin de semana la imposición de aranceles del 25% a las importaciones desde México y Canadá».

 

Sin embargo, en las últimas horas, Trump ha decidido paralizar estos aranceles durante un mes a México.

 

 

Globovision

#Atentos: Conozca el cronograma de distribución de gasolina subsidiada del #4Feb al #16Feb

Posted on: febrero 4th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Para poder abastecerse de gasolina subsidiada en Venezuela, el usuario debe ceñirse por el terminal de la placa del vehículo.

 

En ese sentido, los carros y motos cuyas identificaciones terminan en 7 y 8 podrán surtir este martes 4 de febrero de 2025.

 

El miércoles 5 de febrero será el turno de los terminales de placa 9 y 0, y el jueves 6 del mismo mes podrán surtir combustible aquellos cuyas placas finalizan en 1 y 2.

 

El viernes 7, los vehículos cuyas placas terminen en 3 y 4 podrán echar combustible subsidiado, mientras que el sábado 8 de febrero, lo harán cer los carros y motos que finalicen en los números 5 y 6.

 

Así quedó el cronograma del 9 al 16 de febrero de 2025 para echar combustible subsidiado:

 

– Domingo 9 de febrero: Placas 7 y 8.

– Lunes 10 de febrero: Placas 9 y 0.

– Martes 11 de febrero: Placas 1 y 2.

– Miércoles 12 de febrero: Placas 3 y 4.

– Jueves 13 de febrero: Placas 5 y 6.

– Viernes 14 de febrero: Placas 7 y 8.

– Sábado 15 de febrero: Placas 9 y 0.

– Domingo 16 de febrero: Placas 1 y 2.

 

El cupo mensual de 120 litros de gasolina subsidiada para vehículos y de 60 litros para motos, se viene dando a través de la Plataforma Patria.

 

La Plataforma Patria indicó en su página web que las personas que no cuenten con fondos en el sistema, podrán enviarlos a sus monederos desde los bancos conectados al Sistema Nacional de Pago (Crédito Inmediato), implementado por el Banco Central de Venezuela (BCV), en su proyecto de Modernización de los Sistemas de Pago del país.

 

 

Banca y Negocios

Fundador de DeepSeek es recibido como un héroe en su ciudad natal

Posted on: febrero 4th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

El fundador de DeepSeek, Liang Wenfeng, fue recibido como un héroe en su ciudad natal de Mililing, en la provincia meridional china de Cantón, al visitar la localidad durante las vacaciones por el Año Nuevo lunar, recogen medios locales y redes sociales del gigante asiático.

 

Liang, empresario de 40 años calificado como el «nuevo rostro» de la Inteligencia Artificial (IA) en China, regresó en los últimos días a Mililing, en la ciudad portuaria de Zhanjiang, donde se izó una pancarta roja en la que se asegura que el empresario es un «orgullo» para la región.

 

Según recoge la red social Weibo, equivalente de X, la ciudad natal de Liang también se ha convertido en una atracción turística durante las vacaciones por el Año Nuevo lunar, donde los chinos aprovechan su principal época festiva para visitar sus lugares de procedencia o hacer turismo.

 

Otros medios como Yangcheng Evening News, publicación con sede en Cantón, recogen declaraciones de algunos vecinos, quienes aseguran que Liang era «un hombre con talento» y que «aprendió matemáticas de secundaria cuando todavía era un estudiante de tercero de primaria».

 

También señalan que es un «honor» para la ciudad el éxito de Deepseek, que en los últimos días provocó un terremoto en el sector tecnológico por el éxito de su último modelo de IA.

 

Liang, nacido en 1985, abandonó Cantón para estudiar en la provincia oriental de Zhejiang, donde se adentró en el campo de la visión artificial, un segmento de la IA.

 

En 2015, confundó High-Flyer Quant y, en 2023, DeepSeek, que en las últimas semanas ha provocado un importante revuelo tras el lanzamiento de su modelo V3, de cuyo desarrollo se afirma que únicamente duró dos meses y costó menos de 6 millones de dólares.

 

Tras ello, el 20 de enero lanzó el R1, que se ha estado descargando estos últimos días en medio mundo.

 

La semana pasada, un grupo de expertos de sectores como la tecnología, educación, ciencia, cultura, salud o deportes se dieron cita en Pekín con el primer ministro, Li Qiang, para ofrecer opiniones y sugerencias, y Liang fue el único emisario dedicado a la IA, demostrando que las autoridades siguen de cerca el fenómeno.

 

Ante la rivalidad tecnológica con EE UU, Pekín ha señalado como prioritaria a la IA, un mercado que podría alcanzar una valoración de unos 5,6 billones de yuanes (772.313 millones de dólares, 740.181 millones de euros) en el gigante asiático hacia 2030.

 

 

ComputerHoy

« Anterior | Siguiente »