Archive for febrero 3rd, 2025

« Anterior | Siguiente »

Exportaciones de petróleo venezolano a EEUU crecieron más de un 60% interanual en noviembre

Posted on: febrero 3rd, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Venezuela logró despachar en noviembre a EEUU un promedio de 236 mil barriles por día de petróleo (bpd), según reflejan los últimos datos de la Administración de Información Energética de Estados Unidos (EIA, por sus siglas en inglés).

 

La nación petrolera se ubicó así en la séptima casilla de los países que más exportan crudo a suelo estadounidense, lo que se traduce en un retroceso respecto a octubre cuando había logrado ser el tercer proveedor más importante de EEUU al vender unos 295 mil bpd.

 

Del total exportado en noviembre, 3 mil bpd fueron vendidos como productos derivados del petróleo y fueron bajo concepto de asfalto y aceite para carreteras, según la data de la EIA.

 

Si bien Venezuela descendió en el ranking de exportaciones, la cifra alcanzada en noviembre de 2024 es un 60% superior a la lograda en el mismo mes de 2023, cuando el país vendió una media de 147.000 bpd a EEUU.

 

Hasta el momento, la cifra de 236.000 bpd registrada en noviembre se convierte en la cuarta mayor exportación de petróleo a EEUU durante 2024, aunque aún falta la cifra de diciembre para completar el año completo, indica una tabla de la EIA.

 

Hay que recordar que en el mes de octubre, Venezuela se convirtió en el tercer país más importante en ventas de petróleo a Estados Unidos. Los 295 mil bpd vendidos durante este mes podrían convertirse en la mayor cantidad exportada desde el país a EEUU durante 2024 si es que diciembre no lo supera.

 

Según la EIA, Estados Unidos importó en noviembre un total de 8.174.000 bpd de petróleo y productos refinados. De esta cantidad, Venezuela representó el 2,9% de las importaciones.

 

Los rivales de Venezuela en este mercado: Brasil, Colombia, Ecuador y Guyana, alcanzaron 356.000, 297.000, 174.000 y 103.000 respectivamente. De ellos, destacamos a Brasil que ocupó el tercer puesto durante el ranking de este mes.

 

 

El Nacional

Estados Unidos impondrá aranceles al petróleo y el gas a partir del 18 de febrero

Posted on: febrero 3rd, 2025 by Laura Espinoza No Comments

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que, a partir del 18 de febrero, impondrá aranceles al petróleo y gas que Estados Unidos importa.

 

Esta medida podría afectar a Canadá y México, aunque Trump no especificó a qué países aplicaría los nuevos aranceles ni ofreció más detalles sobre sus planes.

 

En declaraciones a la prensa en la Casa Blanca, Trump también reiteró su intención de imponer aranceles del 25% a las importaciones de México y Canadá, y del 10% a las de China a partir de este sábado, 1 de febrero, como parte de un intento por presionar a estos países para reducir el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos y frenar la llegada de migrantes.

 

El jueves, Trump comentó a la prensa que aún estaba evaluando si imponer o no gravámenes sobre el petróleo que Canadá y México exportan a Estados Unidos.

 

Preguntado al respecto este viernes, indicó que estaba considerando reducir los gravámenes sobre el petróleo, aunque no quedó claro si esa rebaja se producirá cuando entren en vigor los aranceles el sábado.

 

En concreto, preguntado por un periodista si los aranceles de mañana afectarían al petróleo canadiense, Trump se limitó a decir: «Probablemente voy a reducir un poco el arancel sobre eso. Pensamos reducirlo al 10% para el petróleo».

 

En su comparecencia, Trump también prometió aranceles sobre una amplia gama de importaciones en los próximos meses, incluidos metales como el acero y el aluminio, así como productos farmacéuticos y semiconductores, intensificando sus amenazas de gravar a sus socios comerciales.

 

«Vamos a imponer aranceles al acero y al aluminio este mes o el próximo, y les daremos un anuncio sobre la fecha exacta, pero será una cantidad tremenda de dinero para nuestro país», afirmó Trump en el Despacho Oval.

 

El impacto de los aranceles sobre el petróleo y gas de México sigue siendo incierto, dado que Estados Unidos exporta más petróleo y gas a México de lo que importa.

 

Según los últimos datos disponibles de la Administración de Información Energética (EIA en inglés), en 2023, Estados Unidos exportó a México 1,2 millones de barriles de productos petroleros por día, convirtiéndolo en el principal destino de las exportaciones estadounidenses en esta categoría.

 

Las exportaciones de gas natural también alcanzaron un récord, con 6.200 millones de pies cúbicos por día, lo que representa el 13% del total de exportaciones energéticas de EE.UU. a México.

 

Por otro lado, Estados Unidos importó de México solo 733.000 barriles al día.

 

 

El Universal

Inflación interanual de la eurozona avanzó al 2,5% en enero, según Eurostat

Posted on: febrero 3rd, 2025 by Laura Espinoza No Comments

La inflación interanual de la zona del euro volvió a experimentar un alza en enero, un 2,5%, y cerró su cuarto mes consecutivo de crecimiento, de acuerdo con datos publicados este lunes por la agencia europea de estadísticas Eurostat.

 

En diciembre, Eurostat había estimado la inflación en un 2,4%. Según el informe de la agencia, en enero la inflación subyacente (que elimina del cálculo la variación de la energía y los alimentos), se mantuvo estable en 2,7%.

 

El informe divulgado por Eurostat este lunes muestra que la energía avanzó un 1,8% en enero, y los alimentos (que se miden junto con el tabaco y las bebidas alcohólicas) experimentaron un reajuste del 2,3%.

 

Los bienes no industriales progresaron apenas un 0,5%. Entre las principales economías de la zona del euro, la inflación de enero en Alemania fue estimada en 2,8%, mientras que en Francia se situó en 1,8% y en Italia en 1,7%.

 

En tanto, España exhibió un 2,9%, y Portugal el 2,7%. El pasado jueves, Eurostat anunció que la zona del euro registró en el cuarto trimestre de 2024 un crecimiento nulo del PIB, y retrocesos en Alemania y Francia, luego de registrar un modesto avance del 0,4% en el tercer trimestre del año.

 

 

Euro a la baja

 

No obstante, el euro tiende a la baja tras al anuncio de aranceles del 25% a productos de México y Canadá por parte del presidente de EEUU, Donald Trump.

 

Los mercados, además de las distorsiones que pueden provocar los aranceles de EEUU y las respuestas de Canadá y Médico en el comercio mundial, temen que este sea el comienzo de una serie de medidas similares que también afectarán a los productos de la eurozona.

 

 

2001

BCV repite monto semanal de intervención cambiaria con venta de US$40 millones este #03Feb

Posted on: febrero 3rd, 2025 by Laura Espinoza No Comments

El Banco Central de Venezuela (BCV) mantiene el mismo monto de intervención cambiaria de la semana anterior, con una venta de 40 millones de dólares a los bancos este 3 de febrero, de manera que continúa la tendencia a reducir la oferta de divisas, por parte del ente emisor, en comparación con 2023.

 

El precio de intervención para esta semana se ubica en 60,63 bolívares por euro, equivalente a 58,44 bolívares por dólar, el tipo de cambio oficial de referencia para todas las operaciones durante este lunes 2 de febrero de 2025.

 

Así las cosas, la cotización de intervención subió 2,17% en comparación con el precio de la semana anterior, mientras el dólar oficial escaló 3,15% en el mismo lapso.

 

El monto acumulado de intervención cambiaria en 2025 se ubica en 317 millones de dólares, 38,57% inferior a los 516 millones acumulados a la misma fecha de 2024.

 

El precio de intervención fijado por el BCV ha subido 12,05% en lo que va del presente año, mientras que el tipo de cambio ha aumentado 12,32% en el mismo período como continuación del ajuste progresivo del precio oficial que adoptó el ente emisor a partir de octubre del año pasado.

 

Como consecuencia, hasta el cierre de enero, el dólar oficial acumula un alza de 58,22%. Los meses con mayor incremento en este período han sido octubre con 15,70% y ahora enero con el ya apuntado 12,32%.

 

En término interanual, la cotización de intervención ha subido 54,83% hasta este lunes 3 de febrero, mientras que el dólar oficial se ha incrementado en 61,04%, impulsado como ya se ha apuntado por el ajuste iniciado en octubre.

 

El BCV ha vendido 231 millones de dólares menos a los bancos que en diciembre durante este 2025; sin embargo, las fluctuaciones en el mercado informal dan cuenta de que la oferta de divisas sigue siendo insuficiente, pero enfrentó una demanda más estable en este período.

 

 

Banca y Negocios

Microsoft y Oracle, en alianza para comprar TikTok

Posted on: febrero 3rd, 2025 by Laura Espinoza No Comments

TikTok regresó parcialmente a Estados Unidos. Tras un breve cierre en vísperas del 18 de enero, la plataforma volvió a estar en línea gracias a una orden ejecutiva del presidente Donald Trump. Sin embargo, se trata de un “respiro” temporal. Por ahora, ByteDance debe encontrar un comprador estadounidense para la plataforma. Y la carrera ya comenzó.

 

Mientras la administración del actual presidente de los Estados Unidos le da a ByteDance más tiempo para encontrar un comprador apropiado, muchos magnates y compañías han mostrado su interés por adquirir la compañía, una oferta que podría ascender a los 50 mil millones de dólares.

 

Según informó el portal Reuters, Oracle y Microsoft están trabajando en un acuerdo para comprarle TikTok a ByteDance. Según la fuente de la publicación, Oracle está trabajando con la Casa Blanca en el acuerdo. La adquisición permitirá a la empresa estadounidense supervisar «el algoritmo de la aplicación, la recopilación de datos y las actualizaciones de software».

 

Vale la pena resaltar que el acuerdo mantendrá a ByteDance como propietario minoritario de la participación, pero quienes se hagan con los derechos en Estados Unidos tendrán una mayor participación en la forma en que la aplicación opera y adquiere datos.

 

Ahora bien, Oracle no es un nombre nuevo en las negociaciones para que TikTok deje de ser propiedad de China. En una reciente conferencia de prensa, el presidente Trump expresó su disposición a permitir que el propietario de Oracle, Larry Ellison, inicien un acuerdo. Sin embargo, Microsoft es un actor nuevo, aunque no sorprende su participación en el negocio.

 

 

La millonaria base de datos de TikTok

Otros que supuestamente han considerado comprar TikTok son Elon Musk, el multimillonario inmobiliario Frank McCourt y el presentador de Shark Tank Kevin O’Leary. Trump dijo recientemente que le gustaría que Larry Ellison, cofundador de Oracle, comprara la plataforma.

 

Por lo pronto, desde el gobierno de Trump han negado haber trabajado con Oracle en un acuerdo. En lugar de con Ellison, el presidente afirmó que ha hablado con otros pretendientes y que anunciará la decisión final en los próximos 30 días.

 

La noticia del posible acuerdo llega después de que el presidente Trump emitiera una orden ejecutiva por la que concedía a TikTok y a otras empresas un aplazamiento de 75 días de cualquier medida de ejecución relacionada con la exigencia de Estados Unidos de que ByteDance se desprendiera de TikTok.

 

Parece que la saga TikTok continuará hasta bien entrado el primer trimestre de 2025. Además del plazo arbitrario de 30 días de Trump para anunciar un veredicto, la empresa también tiene un máximo de 90 días para encontrar un comprador.

 

Por Stiven Cartagena, productor multimedia, comunicador social y periodista con énfasis en la cobertura de temas tecnológicos. Especial para El Nacional.

 

 

ComputerHoy

Estados Unidos oficializó anulación de extensión del TPS para 300 mil venezolanos

Posted on: febrero 3rd, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

El gobierno de Estados Unidos anunció este lunes la revocación del Estatus de Protección Temporal (TPS) para ciudadanos venezolanos, dejando sin efecto la decisión del 10 de enero de 2025 emitida por el exsecretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) publicó un aviso en el Registro Federal de EE.UU. en el que confirma la medida, afectando a los beneficiarios del TPS otorgado en 2023.

Según el comunicado, Mayorkas había extendido en 2023 la designación de Venezuela para el TPS por 18 meses, unificando los procesos para que tanto los beneficiarios de la designación inicial de 2021 como los de la nueva designación pudieran mantener su estatus hasta el 2 de octubre de 2026.

La extensión también permitía la vigencia de ciertos Documentos de Autorización de Empleo (EAD).

Sin embargo, con la decisión actual, el aviso de Mayorkas queda anulado con efecto inmediato, afectando a más de 300.000 venezolanos que contaban con este beneficio migratorio.

DeepSeek, la IA china, se paraliza parcialmente tras ciberataque

Posted on: febrero 3rd, 2025 by Laura Espinoza No Comments

La plataforma china de inteligencia artificial (IA) DeepSeek, cuyo reciente modelo generó gran expectativa a nivel mundial, se encuentra nuevamente afectada por interrupciones en sus servicios. La compañía denuncio una serie de ciberataques en los últimos días, los cuales han provocado «apagones parciales» de su plataforma.

 

Tras experimentar «ataques importantes» que superaron la hora de duración el lunes y otro de cinco minutos el martes, los servicios web e interfaz de programación de aplicaciones (API) de DeepSeek han estado funcionando de manera intermitente durante más de nueve horas este miércoles.

 

Además, la compañía impuso limitaciones al registro de nuevos usuarios como medida de precaución. «Gracias por la comprensión y el apoyo», se lamentaron a través de la sección de estado del servicio en su página web.

 

Este mensaje es idéntico al publicado este martes, con la diferencia que, desde entonces, DeepSeek aseguró que había identificado el problema y había subido un parche a su sistema. La última comunicación indica que la tecnológica aún está «siguiendo cualquier posible problema».

 

 

DeepSeek no sabe dónde radica el problema

 

La firma china, que no ha revelado la naturaleza ni el origen de esos ataques, apunta todavía que sus servicios están funcionando actualmente con un «rendimiento deteriorado».

 

Sin embargo, expertos en ciberseguridad sugieren que podrían tratarse de ataques de denegación de servicio distribuido (DDoS), cuyo objetivo es saturar los servidores con tráfico malicioso y provocar interrupciones en el servicio.

 

A pesar de estos incidentes, DeepSeek ganó reconocimiento en la comunidad de la IA por su enfoque innovador y el potencial de su tecnología. Incluso, obtuvo algunos elogios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que calificó su lanzamiento de «llamada de atención».

 

La compañía ha logrado posicionarse como un competidor a tener en cuenta en el campo de la inteligencia artificial. Y de la misma forma, se espera que continúe desarrollando modelos y herramientas que impulsen el avance de esta disciplina.

 

 

ComputerHoy

Presionado por DeepSeek: OpenAI presenta una herramienta de «investigación profunda» para ChatGPT

Posted on: febrero 3rd, 2025 by Laura Espinoza No Comments

El líder mundial de la Inteligencia Artificial (IA), OpenAI, confrontado a la competencia del chino DeepSeek, presentó una nueva herramienta de «búsqueda profunda» para ChatGPT este lunes en Tokio, al margen de un evento organizado con su socio nipón SoftBank.

 

El estadounidense OpenAI, cuya herramienta conversacional marcó la emergencia de la IA generativa para el público en general a finales de 2022, indicó que la nueva herramienta «logra en decenas de minutos lo que le tomaría muchas horas a un humano».

 

«‘Investigación profunda’ es el próximo agente de OpenAI que puede trabajar por ti de forma independiente. Le das una indicación y ChatGPT busca, analiza y sintetiza cientos de fuentes en línea para elaborar un informe completo a nivel de analista de investigación», indicó OpenAI en un comunicado.

 

Sam Altman, director de OpenAI, se mostró entusiasta en el escenario de un foro de negocios en Tokio. «Es un sistema que, creo, puede hacer -y esto es solo una estimación mía- […] un porcentaje de una cifra de todas las tareas económicamente interesantes en el mundo», declaró.

 

Este lunes, Altman prevé reunirse con el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, junto a Masayoshi Son, presidente del grupo SoftBank, el gigante japonés de inversiones en el sector tecnológico.

 

Altman y Son se asociaron en el proyecto «Startgate», que implica inversiones de al menos 500.000 millones de dólares en infraestructuras de IA en Estados Unidos, recientemente presentado por el presidente estadounidense, Donald Trump.

 

 

Competencia en el sector

 

En una entrevista con el periódico japonés Nikkei, Altman consideró que China está poniéndose al día «de forma significativa» respecto a la tecnología de IA de empresas radicadas en Estados Unidos.

 

También dijo que DeepSeek es «un buen modelo» y una muestra de que existe una competencia seria en el sector, pero que su «nivel de capacidad no es nuevo».

 

La semana pasada, OpenAI advirtió que las empresas chinas estaban intentando reproducir sus modelos de IA avanzada.

 

«Si gobiernos autoritarios utilizan indebidamente una IA potente para consolidar su poder, sería algo malo», alertó Altman en el diario Nikkei.

 

En cualquier caso, el estadounidense precisó este lunes que «de momento» no tiene «intención» de demandar a DeepSeek.

 

«Simplemente, seguiremos creando excelentes productos y [seguiremos] siendo el líder mundial» en el ramo, dijo Altman a los periodistas durante el foro.

 

 

Bola de «Cristal»

 

Además, SoftBank y OpenAI aprovecharon la presencia de unas 500 firmas japonesas en el foro para anunciar el nacimiento de una empresa conjunta que buscará ofrecer una IA avanzada a las empresas niponas.

 

«Se acaba de firmar oficialmente un protocolo de acuerdo entre SoftBank y OpenAI para crear una empresa conjunta a partes iguales», declaró Masayoshi Son al presentar el proyecto «Cristal».

 

Con una bola de cristal violeta en la mano, Son afirmó que «Cristal» utilizará la IA para aportar un servicio de asistencia personalizado a las empresas, analizando en tiempo real datos del sistema, informes, correos electrónicos y reuniones.

 

En una declaración conjunta de ambas compañías, Softbank anunció que destinará «3.000 millones de dólares al año para implementar soluciones de OpenAI en las empresas de su grupo».

 

La empresa mixta constituirá un «trampolín para introducir agentes de IA adaptados a las necesidades específicas de las empresas japonesas, estabilizando un modelo [que podrá ser] adoptado a nivel mundial», según el comunicado.

 

 

ComputerHoy

Eduard Bello consigue su primer gol con la Universidad Católica de Chile

Posted on: febrero 3rd, 2025 by Laura Espinoza No Comments

El delantero venezolano, Eduard Bello, figura de la Universidad Católica de Chile consiguió su primer gol con su equipo, pero no pudo evitar la derrota 1-2 ante San Luis de Quillota, por la segunda jornada de la Copa en la nación austral, reseñaron medios deportivos.

 

Bello disputó todo el partido y en el minuto 89 anotó el gol del descuento, en la derrota del conjunto cruzado 2-1. San Luis de Quillota abrió el marcador a los segundos de haber iniciado el partido con una jugada que nació con el saque inicial, y cuando ya corrían los 16 minutos de partido, sorpresivamente anotaban el segundo tanto.

 

A pesar de que San Luis en ningún momento fue más que Universidad Católica durante el partido, los cruzados se vieron mejor durante el segundo tiempo, aún más luego de haber quedado con un hombre menos a los 55 minutos y de hecho, casi en los 90 llegó el descuento.

 

En el equipo titular aparecía por primera vez el seleccionado venezolano Eduard Bello, quien a los 89 minutos de partido anotó el único tanto de Universidad Católica en el partido, tanto que de paso tiene un lugar especial en la historia de la UC.

 

Bello se convirtió en el primer venezolano en anotar un gol en el fútbol profesional en toda la historia de la Universidad Católica, esto luego de ser el tercer criollo en defender la franja, algo que anteriormente ya han hecho Aaron Astudillo y Leenhan Romero, ambos promovidos al primer equipo desde la cantera.

 

De esta manera, el nativo de Cúa consiguió su primer tanto con el elenco chileno, luego de 2 partidos disputados en el torneo. Católica está en el segundo lugar del Grupo D de la Copa, con 3 puntos en 2 encuentros.

 

 

Meridiano

Cristiano Ronaldo ofrece recomendaciones para el Real Madrid y Mbappé

Posted on: febrero 3rd, 2025 by Laura Espinoza No Comments

La superestrella del fútbol, Cristiano Ronaldo, ofreció este lunes una serie de recomendaciones y observaciones para su antiguo equipo, Real Madrid, así como para el actual delantero francés de los Blancos, Kylian Mbappé; sobre quien comentó respecto a su rendimiento como delantero en el conjunto español.

 

“La posición de delantero le complica un poco a Mbappé, porque no sabe jugar de delantero en mi opinión… No es que no sepa, no es su posición”, planteó el futbolista luso. Asimismo, comentó que “si yo estuviera en el Real Madrid le enseñaría a jugar de 9, porque yo no era delantero, me acostumbré a jugar de delantero, jugaba de extremo y la gente se olvida”.

 

También añadió que “Kylian no debería ser el típico delantero. Si yo fuera él, jugaría más o menos como Cristiano Ronaldo juega como delantero”. Asimismo, expresó que «lo quiero mucho, y no solo por la historia que tenía de joven de que quería mucho a Cristiano Ronaldo y era su ídolo. Pero realmente lo veo como un crack y va a traer muchas alegrías al Real Madrid”. «Cuidadlo. Cuidadlo. Se lo digo a la afición del Real Madrid… Cuiden al chaval», concluyó CR7.

 

Previamente, el actual entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, decidió que Mbappé sería el jugador estrella durante la mitad de la temporada. Además, amerita mencionar que Mbappé superó el ratio de goles por partido de CR7 en lo que transcurre de la actual temporada, y aparentemente se encuentra en ascenso para convertirse en líder para el vestuario.

 

 

2001

« Anterior | Siguiente »