Archive for enero 31st, 2025

« Anterior | Siguiente »

¿Por qué las alcancías tienen forma de cerdo?

Posted on: enero 31st, 2025 by Laura Espinoza No Comments

De niños muchos guardamos nuestro dinero en una  alcancía, de esta forma los padres enseñaban a sus hijos la importancia de ahorrar. Sin embargo, la mayoría de estas  alcancías suelen tener casi siempre el aspecto de un mismo animal. Conoce aquí por qué las alcancías tienen forma de cerdo.

 

La alcancía fue la primera “cuenta de banco” de las personas durante su niñez, allí ahorraban su dinero y la única forma de usarlo era rompiendo la alcancía, que en la mayoría de los casos tenía forma de puerco, ¿la razón? Hay varias.

 

 

Crisis económicas y los cerdos

 

Durante las graves crisis económicas que sufrieron los europeos a causa de las guerras y demás conflictos (especialmente en el siglo XX), tener y criar un cerdo era una manera de invertir el dinero y obtener ganancias.

 

Lo que hacían las familias era “engordar” a un porcino, y luego, cuando necesitaban dinero, lo vendían.

 

 

El cerdo en España, China e Indonesia

 

En países como España, las familias necesitadas se dedicaban a criar un cerdo, lo engordaban y posteriormente consumían su carne, que era suficiente para alimentarse por varias semanas. Por esto los cerdos son considerados una forma de garantía y reservas económicas.

 

En otras culturas como la china, el cerdo es un animal sagrado que representa abundancia, confianza y riquezas, de hecho, el cerdo –o jabalí- es un signo astrológico de ese país.

 

En Indonesia, por ejemplo, se hallaron esculturas con forma de cerdo que se estima fueron esculpidas entre el siglo XIV y el XV, pero para el momento del hallazgo las figurillas presentaban signos de que habían sido reconstruidas.

 

Esto, según los arqueólogos, se debe a que anteriormente las esculturas habían sido abiertas por alguien que buscaba extraer el dinero allí guardado.

 

 

Una confusión de términos

 

Por último, quizás la teoría más aceptada le atribuye la forma de cerdo de las alcancías a una confusión de términos en inglés. Esto debido a que en la Edad Media, se usaba una especie de arcilla económica para elaborar instrumentos de la cocina.

 

Este material se conocía como “pygg”, palabra que suena muy similar a “pig”, que significa “cerdo”.

 

Aproximadamente en el siglo XVII, ya las personas guardaban su dinero en un recipiente de ese mismo material, llamándolo “pygg jar” o “pygg bank”.

 

Años después, cuando se dejó de utilizar ese material, el nombre con el que se conocía a las alcancías se empezó a confundir con la imagen del cerdo. Esto probablemente habría dado lugar a las alcancías con forma de cerdo.

 

 

Culturizando

¿Cómo era la higiene personal en el pasado?

Posted on: enero 31st, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Antes de la existencia de artículos de higiene personal que hoy consideramos imprescindibles, como la pasta dental, la higiene bucal implicaba meterte a la boca cosas como menta pulverizada, cenizas de huesos e incluso arena. Conoce la evolución de muchos de los productos que hoy utilizamos de manera cotidiana.

 

1 Jabón

Los egipcios se bañaban con una mezcla de sales alcalinas y aceite animal o vegetal. Sin embargo, en la mayoría de las otras civilizaciones la receta incluía cenizas vegetales y algún tipo de grasa. Para los fenicios, manteca de cabra. Para los chinos, páncreas de cerdo. La barra sólida de jabón apareció cuando los árabes descubrieron el proceso de saponificación en el siglo VII. Los españoles modificaron la técnica y le agregaron aceite de oliva a la receta original.

 

 

2 Palillos de dientes

En la actualidad los palillos de dientes suelen estar fabricados en madera y son de un solo uso. El que vemos en la fotografía data del año 1620 y es una pequeña obra de arte.
 

3 Desodorante

Entre la mayoría de los pueblos, un simple baño servía para combatir el mal olor de las axilas. Los romanos innovaron creando una almohadilla perfumada que llevaban bajo la axila. El desodorante contemporáneo no apareció sino hasta 1888, en los Estados Unidos. Aquello era una cera hecha a base de óxido de zinc, con una reducida acción antimicrobiana. Ya los primeros desodorantes antitranspirantes aparecieron en 1903, también en los Estados Unidos.

 

 

4 Cepillo dental

Los sirios se las arreglaban con los dedos. Otros pueblos recurrían a las ramas, hojas e incluso plumas. El objeto más antiguo descubierto para este fin es la rama de una planta con fibras deshilachadas en un extremo, se encontraba en una tumba egipcia que data del 3000 a.C. El primer cepillo dental apareció en 1498, en China, y las cerdas estaban confeccionadas con pelos de cerdo, pero no fueron muy exitosos. El problema no se resolvió sino hasta el año de 1938, cuando fabricaron el cepillo dental con cerdas de nylon.
 

5 Rasuradoras

Los inicios del neolítico son reconocibles como el momento en que se aplicó una técnica para pulir rocas y transformarlas en instrumentos. Es decir, desde el año 10000 a.C. el hombre ya tenía las herramientas para remover el vello corporal. Con la manipulación de los metales en la Edad del Cobre, en el 6000 a.C., aparecieron las navajas empleadas por los egipcios, mesopotámicos y chinos. Lo que se diferenciaba entre una cultura y otra era la “crema para afeitar”, que iba desde aceites vegetales hasta grasa de ballena. El rastrillo para afeitar desechable apareció en 1895 como una invención del estadounidense King Camp Gillette.
 

6 Champú

Durante muchos siglos, la higiene del cabello dependió de aquello que se usara como jabón. Sin embargo, se dieron algunas excepciones. En la antigua India, la práctica más común era hervir amalaka seca y frutos de árboles del género Sapindus. En la Europa del medioevo, el truco consistía en hervir hojuelas de jabón con hierbas. La fórmula líquida más parecida a nuestro champú actual se creó en 1927 por el químico alemán Hans Schwarzkopf.

 

 

7 Papel higiénico

A la hora de limpiarse el trasero, el hombre apeló a casi todo: pieles animales, hierbas, hojas, mazorcas de maíz, lechuga, arena, cascaras de fruta, nieve, etc. Los griegos solían usar esponjas ensartadas en varas, lavadas en agua salada. Los primeros en usar un tipo de papel fueron los nobles chinos, en 1391. La realeza francesa llegó a utilizar telas de seda, mientras que los plebeyos se las arreglaban con lana de cordero. El producto industrializado apareció en 1857, por obra del estadounidense Joseph Gayetti.

 

 

Culturizando

Mcklopedia ganó la Red Bull Batalla

Posted on: enero 31st, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Ramses Meneses,  mejor conocido como Mcklopedia, ganó este jueves la 20 edición de la Red Bull Batalla de rimas en Madrid, España. El caraqueño, reconocido en la escena del freestyle, logró imponerse en la final al español José Javier Sánchez Meroño, mejor conocido como El Piezas, Sebastian Paoli, conocido como Frescolate, y Guillermo Rodríguez Godínez, Arkano.

 

Red Bull Batalla anunció a Mcklopedia como ganador de este año en un post en el que el venezolano luce sonriente junto al trofeo de la competencia.  “Gracias por la oportunidad, Red Bull. Gracias a todo el equipo por tanto amor y atenciones maravillosas, sin saberlo me dieron un mensaje profundo de auto superación ante el dolor de una pérdida personal muy grande. Mucho amor y éxito”, escribió Mcklopedia en el post.

 

 

 

 

Ramses Meneses,  también conocido como Mcklopedia o Vendetta, es un artista, músico y compositor venezolano de 38 años de edad. Su carrera en el freestyle comenzó en la Red Bull Batalla de los Gallos Venezuela del año 2006. Ese año llegó a la final y se enfrentó a Biancucci, pero no pudo ganar.

 

El siguiente año también participó pero no pudo llegar muy lejos en la competición. Luego participó en la Red Bull Batalla de los Gallos en el año 2008. Allí dejó batallas históricas como Mcklopedia vs Zarro, donde mostró por primera vez un estilo único en ese momento. Este mismo año ganó la Final Regional en Madrid contra Kabuto. No tuvo tanta suerte en la Final Nacional en Madrid, donde perdió en primera ronda contra Skone.

 

 

https://www.instagram.com/p/DFbR9WVRyfg/?utm_source=ig_embed&ig_rid=905c10f4-1754-4360-bb48-467488502856

 

 

El artista venezolano fue uno de los 10 elegidos para competir en la primera edición de la historia de la FMS México 2019. A pesar de ser venezolano, pudo competir en la liga por el hecho de estar viviendo en México en ese momento.

 

 

Ronda

Murió Marianne Faithfull, cantante, actriz y compositora, musa de Rolling Stones

Posted on: enero 31st, 2025 by Laura Espinoza No Comments

La cantante, actriz y compositora británica Marianne Faithfull, considerada musa de los Rolling Stones y conocida por sus noviazgos con estrellas como Mick Jagger y su larga adicción a las drogas, falleció este jueves en Londres a los 78 años.

 

Nacida en 1946 en el barrio londinense de Hampstead, Faithfull era hija de una bailarina aristócrata astrohúngara, Eva Von Sacher-Masoch y de un oficial de espionaje británico, Glynn Faithfull, pero pasó su infancia con su madre, separada, en Reading (al oeste de Londres).

 

Con diecisiete años se marchó a vivir a la capital británica y se inició en el mundo de la música cantando por las noches en los bares; pero su momento de fama llegaría en 1964 tras conocer en una fiesta al mánager de los Rolling Stones, Andrew Oldham.

 

Su single debut, la balada «As Tears Go By», escrita por los Rolling Mick Jagger y Keith Richards, la catapultó al top 10 de las listas de éxitos del Reino Unido en ese mismo año.

 

En 1965 se casó con el profesor inglés John Dumber, mientras esperaba a su primer y único hijo, Nicholas, pero pronto lo dejaría para iniciar una relación con Jagger que, aunque solo duró cuatro años, provocó que la figura de Faithfull siempre estuviera asociada al cantante de los Rolling Stones.

 

Faithfull es considerada como la «musa» de los Rolling Stones, ya que inspiró canciones como «‘Let´s Spend the Night Together» o «Wild Horses» y llegó a coescribir con la banda la letra de ‘Sister Morphine’, incluida en el álbum de los Stones ‘Sticky Fingers’ (1971).

 

«Sé que me utilizaban como musa para esas canciones duras sobre la droga. Sabía que me estaban utilizando, pero era por una buena causa», dijo la cantante en una entrevista con ‘Classic Rock’.

 

 

Marianne Faithfull, una vida marcada por la droga

 

El final de la década de los años 60 fue su momento dorado y también comenzó a dar sus primeros pasos en teatro y el cine, con películas como ‘La chica de la motocicleta’ (1968), pero su adicción a las drogas la llevó a tocar fondo.

 

«A la mierda los 60. Quien quiera saber de mi pasado que lea mis memorias», confesó Faithfull entre risas durante una entrevista con EFE en 2008.

 

En esta época, la británica llegó a pasar unos días en prisión por posesión de sustancias, tras ser detenida por la Policía en una redada junto a miembros de los Rolling, según dice una leyenda urbana, vistiendo solo una alfombra de piel.

 

En los 70 se separó de Jagger, intentó suicidarse con una sobredosis tras perder la custodia de su hijo, vagabundeó por las calles de Londres y Nueva York y acudió a una clínica de desintoxicación en Minneapolis y a Alcohólicos Anónimos en su lucha por salir de su dependencia.

 

Regresó a la música con su disco Broken English (1979), cargado de contenido político, que le valió una nominación a los Premios Grammy y supuso el resurgimiento de una carrera que abarcaría 21 álbumes de estudio y estilos como el rock, el jazz, el blues o el cabaret.

 

En busca de alejarse de la imagen dañada de la Faithfull de los 60, escribió varias autobiografías y reinició su carrera en el cine y el teatro, donde llegó a optar al Premio Europeo de Cine a mejor actriz en 2008 por su papel en ‘Irina Palm’.

 

En los últimos años, los problemas de salud marcaron la vida de Faithfull. En 2006 se sometió a una cirugía tras un diagnóstico de cáncer de mama; un año más tarde anunció que padecía hepatitis desde hacía más de una década y, en 2020, contrajo el covid-19 y estuvo hospitalizada. Desde 2022 estaba en una residencia de ancianos.

 

 

CNN

Tercera y última temporada de El juego del calamar ya tiene fecha de estreno

Posted on: enero 31st, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Recién estrenada la segunda temporada de El juego del calamar, que ya es la tercera serie más vista de la historia de Netflix, la plataforma de streaming anunció este jueves que la tercera y última entrega llegará el 27 de junio.

 

Una breve secuencia en la que se ve a los participantes en el juego sacando una bola —roja o azul— que decidirá su futuro fue el avance que Netflix proyectó en la presentación de sus contenidos más destacados para 2025.

 

 

https://www.instagram.com/p/DFbkRFjN1JO/?utm_source=ig_embed&ig_rid=b0fbf262-3807-4088-b1d5-e1ba29a45a0c

 

 

Un año en el que llegará por fin el ansiado proyecto de Frankenstein de Guillermo del Toro, que lleva soñando con hacer una película del personaje de Mary Shelley desde que era un niño, como reconoció en un video.

 

Habrá que esperar al otoño para poder ver el filme de Del Toro y también para final de año llegará la nueva entrega de Merlina, cuya primera temporada, emitida en 2022, se convirtió en la más vista de la historia de la plataforma para una serie en inglés —solo superada a nivel global por El juego del calamar—.

 

Tampoco hay fecha para la última temporada de Stranger Things, una de las series más emblemáticas de Netflix, que llega a su fin, aunque sus creadores, los hermanos Duffer, aseguraron que este universo seguirá vivo, en forma de series derivadas en las que ya están trabajando.

 

Y una de las grandes apuestas de este año de Netflix es la adaptación a serie del famoso cómic de ciencia ficción El eternauta, escrito entre 1957 y 1959 por el guionista Héctor Germán Oesterheld y que está protagonizada por Ricardo Darín.

 

 

https://www.instagram.com/reel/DFc8nzWOm7A/?utm_source=ig_embed&ig_rid=9f0f874a-02e7-41cb-bb26-8f0d9d49e44f

 

 

Sirens, con Julianne Moore; Forever, una nueva versión del clásico literario de Judy Blume; The Best in Me, con Claire Danes, o Black Rabbit, con Jude Law y Jason Bateman como dos hermanos muy diferentes, son otras de las novedades de series de Netflix.

 

Mientras que Tina Fey se metió en un proyecto muy especial para ella, la adaptación a serie de la película de 1981 The Four Seasons, que estuvo dirigida por Alan Alda, que también la protagonizó junto a Carol Burnett, Rita Moreno y Len Carlou.

 

Ahora Fey se une a Colman Domingo y Steve Carell en esta serie de ocho episodios.

 

En documentales, la plataforma sigue apostando por proyectos sobre personajes famosos.

 

Es el caso de Aitana: Metamorfosis, que se estrenará el 28 de febrero y en el que se ve lo que durante años la cantante española no se ha atrevido a mostrar, las épocas en las que lo ha pasado «muy mal» sin que nadie lo supiera, como ella señaló en la presentación.

 

«Abro las puertas de mi casa, de mi vida, mi música, mi todo…», precisó Aitana, que reconoció que durante mucho tiempo le daba «vergüenza y miedo» decir que estaba mal en medio de una carrera ascendente y de gran éxito.

 

También se adentra en la faceta más personal la serie documental Alcaraz: A mi manera, aún sin fecha de estreno y que cuenta desde los sueños de un niño a la realidad de un joven de 21 años que quiere ser el mejor del mundo del tenis pero sin renunciar a su juventud.

 

Otros documentales que se anunciaron para este 2025 son los dedicados a la cantante brasileña Anitta, el actor estadounidense Eddie Murphy o la faceta de diseñadora de Victoria Beckham.

 

En cuanto a películas, además del Frankenstein de Del Toro, se estrenará el thriller RIP, que vuelve a reunir a Ben Affleck y Matt Damon en una historia inspirada en hechos reales sobre lo que se llega a hacer por dinero.

 

 

EFE

Blake Lively y Ryan Reynolds buscan desestimar demanda de Justin Baldoni

Posted on: enero 31st, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Blake Lively y Ryan Reynolds buscarán desestimar la demanda por difamación presentada por el coprotagonista y director de It Ends With Us, Justin Baldoni, en la primera audiencia de este caso que tendrá lugar el próximo lunes en Nueva York.

 

«Las partes Lively-Reynolds tienen la intención de solicitar la desestimación de la demanda de los demandantes», reza una carta enviada este jueves por el abogado de la pareja, Michael Gottlieb, al juez Lewis Liman, según recogió el medio especializado Deadline.

 

 

 

 

Los equipos legales de ambas partes deberán presentarse el próximo lunes para la primera audiencia después de que el pasado 16 de enero Baldoni demandase a Lively y su esposo tras las acusaciones de acoso sexual durante la grabación del filme, así como la supuesta campaña de desprestigio contra la actriz estadounidense.

 

Los abogados del director de It Ends With Us piden al tribunal, que fijó para el 9 de marzo de 2026 la fecha de este juicio, una cuantía de 400 millones de dólares en calidad de daños y perjuicios.

 

El pasado diciembre, la actriz acusó en una denuncia tanto a Baldoni como a los estudios Wayfarer de realizar un «plan de varios niveles» para dañar su reputación, después de que ella se quejara del «acoso sexual repetido y otros comportamientos perturbadores» sufridos durante el rodaje.

 

Este plan, de acuerdo con la demanda, incluía una campaña en redes sociales y la publicación de noticias para dañar la reputación de Lively, durante la gira de promoción de la película.

 

El 2 de enero, Baldoni también demandó a The New York Times por difamación al publicar la denuncia de su compañera de reparto.

 

Según publicó esta semana el diario británico Daily Mail, Baldoni envió un mensaje de voz de unos seis minutos duración a Lively pidiéndole disculpas por primera vez por sus diferencias durante el rodaje de la película.

 

 

2001

Venezuela y Rusia buscan “equilibrar balanza comercial” y diversificar importaciones

Posted on: enero 31st, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Durante una reunión entre la ministra de Comercio Exterior, Coromoto Godoy y el embajador de Rusia en Venezuela, Sergey Mélik-Bagdasárov, se revisaron aspectos de la dinámica en la relación comercial bilateral que mantienen.

 

En ese sentido, Godoy explicó que se revisaron varios aspectos arelacionados  los procesos de comercio exterior y “las maneras de optimizarlos, para equilibrar nuestra balanza comercial, apalancar y diversificar nuestras exportaciones”.

 

También se planteo fortalecer la cooperación y complementariedad comercial para el beneficio de Rusia y Venezuela, indica una nota de VTV, aunque no especificaron las estrategias que se aplicarán.

 

En noviembre pasado, cifras aportadas por la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, indicaron que entre los años 2022 y 2024, las exportaciones no petroleras de Venezuela hacia Rusia incrementaron en un 453%.

 

También dio a conocer que el 89% de los productos comercializados hacia el mercado ruso corresponden a los rubros alimentos, bebidas y tabaco.

 

 

EFE

El petróleo de Texas sube un 0,15% pendiente de los aranceles de Trump y de reunión OPEP+

Posted on: enero 31st, 2025 by Laura Espinoza No Comments

El precio del petróleo de West Texas Intermediate (WTI) subió este jueves un tímido 0,15%, hasta los 72,73 dólares el barril, mientras los operadores aguardan nuevos movimientos pendientes de los prometidos aranceles de Donald Trump contra Canadá y México -principales exportadores de crudo a EE.UU.-, y de la próxima reunión de la OPEP+.

 

Al término de la sesión de hoy en la Bolsa Mercantil de Nueva York, los contratos de futuros del crudo estadounidense para entrega en marzo sumaron 11 centavos con respecto al miércoles.

 

La Casa Blanca reafirmó el martes el plan del presidente estadounidense de imponer aranceles del 25% a las importaciones de Canadá y México, sus dos mayores proveedores de crudo, a partir de este sábado.

 

Aunque la propia presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo en las últimas horas que «no cree que (la imposición de estos aranceles) vaya a ocurrir».

 

En su audiencia de confirmación en el Senado ayer, el secretario de Comercio nominado por Trump, Howard Lutnick, aseguró que los dos socios comerciales -México y Canadá- podrían evitar estos nuevos gravámenes si toman medidas sobre la inmigración ilegal y los flujos de fentanilo a través de la frontera sur.

 

Así, los operadores esperan que le mercado del petróleo sufra cierta volatilidad a corto plazo, motivada por estas amenazas arancelarias de Trump o las sanciones al suministro ruso, entre otros motivos.

 

La próxima reunión de la OPEP+, programada para el 3 de febrero y que tendrá el foco puesto en el plan del grupo de aumentar la oferta a partir de abril, también influirá en los precios a corto plazo.

 

La semana pasada, Trump exigió a la OPEP+ que bajara los precios del petróleo, pero parece poco probable que haya un cambio de política en la reunión de febrero.

 

Por otra parte, los inventarios de crudo de Estados Unidos subieron por primera vez en diez semanas debido a que las exportaciones cayeron y a que las refinerías redujeron su capacidad, reportó ayer la Administración de Información Energética de Estados Unidos (EIA).

 

Las existencias comerciales de crudo, excluyendo la Reserva Estratégica de Petróleo, aumentaron la semana pasada en 3,5 millones de barriles -hasta 415,1 millones de barriles- y oscilaron aproximadamente un 6 % por debajo de la media del último lustro durante esta época del año.

 

 

CNN

Bolsa de Nueva York cierra en verde tras los resultados de tres grandes tecnológicas

Posted on: enero 31st, 2025 by Laura Espinoza No Comments

La Bolsa de Nueva York cerró este jueves en verde, con el Dow Jones de Industriales aumentando 168,61 puntos (0,38%) hasta los 44.882 enteros, tras conocerse que la Reserva Federal (Fed) mantendrá los tipos de interés, que anunció luego de su primera reunión del año y de los resultados de tres de las grandes tecnológicas.

 

Además, este jueves se conoció la cifra del PIB estadounidense del último trimestre del año pasado, que creció un 2,3%, lo que refleja una desaceleración tras la expansión del 3,1% registrada en el trimestre anterior, según los datos de la Oficina de Análisis Económico (BEA) del Departamento de Comercio.

 

Mientras, el tecnológico Nasdaq cerró con ganancia de 0,25%, para terminar en 19.681 unidades, y el S&P 500 subió 0,53%, hasta las 6.071 puntos.

 

El miércoles en la tarde, tras el cierre de la sesión bursátil, se publicaron los resultados trimestrales de tres de los gigantes tecnológicos. Meta superó las expectativas, mientras que Microsoft decepcionó a los inversores con el pronóstico de sus datos (hoy cayó un 6,18%) y Tesla reportó ganancias e ingresos que no cumplieron con las expectativas.

 

«Tres importantes empresas tecnológicas de gran capitalización presentaron sus resultados y, en su mayor parte, todas ellas entraron y salieron ilesas de sus informes de ganancias”, comentó a CNBC Art Hogan, estratega jefe de mercado en B. Riley Wealth Management.

 

Los inversores estarán pendientes en lo inmediato de la publicación este jueves de los resultados de Apple, y los de Amazon la próxima semana

 

Las acciones se tambalearon luego de que el presidente Donald Trump reiterara sus amenazas arancelarias, destacó CNBC.

 

Por sectores, el único que terminó en baja fue el tecnológico (-0,56%) mientras que el de servicios públicos encabezó el aumento con 2,14%, seguido por el inmobiliario (1,36%), y el de la salud (1,16%).

 

Entre las 30 mayores cotizadas del Dow, la mayor pérdida la registró Microsoft (-6,18%), seguido por Caterpillar (-4,54%) y Salesforce (-2,95%) y en ganancias cerraron a la cabeza International Business Machiens (12,96%), Boeing (3,38%) y Nike (2,29%) .

 

En otros mercados, el bono a 10 años cayó al 2,515%; el petróleo de Texas subía un 0,15%, hasta los 72,73 dólares el barril, el oro registró ganancias y se cambiaba por 2,849 la onza, mientras que el euro bajó y se cambiaba al cierre a 1,0393 dólares.

 

 

CNN

Inician entrega del Bono de Corresponsabilidad y Formación: equivale a US$ 98,44

Posted on: enero 31st, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Este 30 de enero el Ejecutivo nacional inició el pago del Bono Corresponsabilidad y Formación correspondiente al mes en curso a través de la plataforma patria.

 

Este estipendio tiene como beneficiarios a los trabajadores del sector público que forman parte de la nómina especial, según indica un mensaje difundido a través de las redes sociales del Canal Patria Digital.

 

De acuerdo a la información difundida, el monto otorgado es de Bs. 5.650,00 o US$98,44 al tipo de cambio vigente del Banco Central de Venezuela (BCV).

 

Es importante acotar que la cifra varía de acuerdo al cargo o funciones, así como también del ente público donde prestan servicio.

 

Vale resaltar que el pasado lunes 6 de enero, a través de la Plataforma Patria, también se acreditó el Bono Corresponsabilidad y Formación, indicando que la acreditación correspondía al mes en curso.

 

En esa oportunidad, el monto otorgado fue de Bs. 7.500 o US$ 141,48 al tipo de cambio del Banco Central de Venezuela (BCV) que estaba vigente para esa fecha.

 

 

Banca y Negocios

« Anterior | Siguiente »