Archive for enero 30th, 2025

« Anterior | Siguiente »

Wall Street termina a la baja sin demasiada reacción a decisión de la Fed

Posted on: enero 30th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Wall Street terminó a la baja el miércoles, sin demasiada reacción a la decisión de la Reserva Federal estadounidense (Fed) de mantener estables sus tasas de interés, en un mercado atento a los resultados de los gigantes de la tecnología.

 

El índice principal, el industrial Dow Jones, perdió 0,31%, el tecnológico Nasdaq 0,51% y el índice ampliado S&P 500 cayó 0,47%.

 

La bolsa siguió de cerca la decisión del Comité Monetario de la Fed (FOMC), que mantuvo sus tasas de interés de referencia como esperaba el mercado.

 

«La Fed hizo claramente lo que se esperaba», resumió en diálogo con la AFP Art Hogan, de B. Riley Wealth Management.

 

«No modificaron las tasas, no cambiaron demasiado en sus formulaciones (…) y no hay cambios en las previsiones de recortes de tasas», añadió.

 

En su primera reunión de política monetaria desde la asunción de Donald Trump el 20 de enero, los directivos de la Fed votaron por unanimidad mantener las tasas entre 4,25% y 4,50%, señaló el banco central en una declaración al término de dos días de reunión.

 

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, dijo en rueda de prensa posterior al encuentro del Comité Monetario que el banco central no necesita apresurarse para hacer nuevos recortes.

 

La Fed, por otra parte, espera a ver si las promesas de campaña de Trump se concretan, para poder juzgar su impacto en la vida de los estadounidenses.

 

«En la situación actual, hay sin dudas un nivel de incertidumbre más alto a causa de los cambios políticos importantes en varias áreas: los aranceles, la inmigración, la política presupuestaria y la regulación. Eso añade incertidumbre. (La Fed) esperará y estudiará cómo adaptarse», declaró Powell en rueda de prensa.

 

El mercado comenzó a recibir, tras el cierre, resultados de grandes empresas del sector tecnológico.

 

Tesla anunció resultados para el cuarto trimestre de 2024 que no cumplieron con las expectativas.

 

La firma del magnate Elon Musk anunció una facturación en el periodo de 25.710 millones de dólares, un aumento del 2% en 12 meses, por debajo del consenso del mercado.

 

El beneficio neto cayó 71% en la comparación interanual, a 2.320 millones de dólares, cuando el consenso era de 2.670 millones.

 

De su lado, Microsoft facturó 69.600 millones de dólares en el último trimestre de 2024 con una ganancia neta de 24.000 millones, unos resultados ligeramente superiores a las previsiones aunque su actividad de informática en la nube, indicador clave del sector de la inteligencia artificial, decepcionó al mercado.

 

Entre octubre y diciembre su rama de informática en la nube generó 25.500 millones de dólares de ingresos, por debajo de lo esperado por los analistas.

 

El grupo estadounidense Meta superó sus propias expectativas y las del mercado con una facturación de 48.400 millones de dólares y ganancia neta de 20.800 millones en el cuarto trimestre de 2024.

 

 

Globovision

Remesas aportaron solo 3,7% del PIB venezolano y se ubicaron en US$3.800 millones en 2024

Posted on: enero 30th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Las remesas enviadas a Venezuela aportaron solo 3,7% al Producto Interno Bruto en 2024 y se ubicaron en 3.800 millones de dólares, con un crecimiento de 8,6% en comparación con 2023, según datos del Banco Mundial.

 

Para el socio director de Ecoanalítica, Asdrúbal Oliveros, el impacto de las remesas en la economía venezolana es limitado, aunque efectivamente financian «una parte del consumo» en la población vulnerable no son responsables del «grueso del consumo» en el país.

 

A su juicio en la dinámica del consumo influyen otros factores como el poder adquisitivo, el trabajo informal y las economías ilícitas, entre otros. Para Oliveros, es muy importante «entender el contexto» en el que se insertan las remesas como factor dinamizador, dijo en un video publicado en la red social Instagram.

 

El Banco Mundial estimó, a finales del año pasado, que el flujo de remesas hacia América Latina y el Caribe se ubicaría en una cifra récord de 161.000 millones de dólares en 2024, con un crecimiento de 5% en comparación con 2023. Esta es una desaceleración, pero, en todo caso, este monto total marcaría un récord.

 

De acuerdo con estos datos, Venezuela recibió apenas 2,36% de las remesas enviadas a la región durante el año pasado, con una población migrante que se estima en alrededor de 8 millones de personas y que constituye uno de los mayores desplazamientos humanos en los últimos años.

 

La data del Banco Mundial precisa que «los montos enviados oscilan entre US$131 y US$648 mensuales, y representan entre 6% y el 23% de los ingresos de las personas migrantes. Más de la mitad de las personas migrantes indica enviar dinero a la madre y una de cada tres al padre».

 

Expertos apuntan que el fenómeno migratorio venezolano es relativamente reciente y, por lo tanto, una parte mayoritaria de quienes salieron del país tienen empleos muy precarios y generan ingresos que apenas les permiten sobrevivir en los países de acogida, por lo que la capacidad de enviar remesas a familiares es limitada.

 

 

Banca y Negocios

Ex campeones rusos del mundo del patinaje artístico viajaban en el avión estrellado en EEUU

Posted on: enero 30th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

La asociación de patinaje artístico US Figure Skating confirmó este jueves que, un grupo de patinadores artísticos estadounidenses y rusos viajaban en el avión de American Airlines procedente de Kansas, donde se estaba desarrollando el Campeonato Nacional de Patinaje y en el que participaba la élite de este deporte, sin aportar más datos.

Así lo reseñó La Vanguardia, refiriendo al accidente que se registró la noche del miércoles: dos ex campeones rusos del mundo del patinaje artístico viajaban a bordo del avión que chocó el miércoles con un helicóptero militar sobre el río Potomac en Washington.

De hecho, varios patinadores y acompañantes —una quincena— estaban dentro del aparato siniestrado, aunque se desconocen la mayoría de sus nombres, así como si pertenecían a algún club.

El avión, con 60 pasajeros y cuatro tripulantes, chocó con un helicóptero Black Hawk mientras intentaba aterrizar en el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington.

«Varios miembros de nuestra comunidad de patinaje estaban tristemente a bordo del vuelo», expresó US Figure Skating.

“US Figure Skating puede confirmar que varios miembros de nuestra comunidad de patinaje estaban tristemente a bordo del vuelo 5342 de American Airlines, que chocó con un helicóptero ayer por la tarde en Washington, DC ”, informa la asociación de patinaje en un comunicado.

“Los atletas, entrenadores y miembros de la familia regresaban a casa del Campamento Nacional de Desarrollo celebrado junto a los Campeonatos de Patinaje Artístico de Estados Unidos en Kansas”. “Estamos devastados por esta tragedia indescriptible y llevamos a las familias de las víctimas muy cerca de nuestros corazones”, añade.

Redefiniendo el futuro de la tecnología con la serie Galaxy S25

Posted on: enero 30th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

En un mundo cada vez más interconectado, la tecnología juega un papel crucial en impulsar la transformación social y empoderar a las comunidades. En Samsung, nuestra misión es desarrollar soluciones que no solo atiendan las necesidades actuales, sino que también anticipen los desafíos del futuro. Con más de cinco décadas de innovación, seguimos comprometidos a crear productos que mejoren la productividad, respeten la privacidad y promuevan la sostenibilidad.

 

Estamos en un momento de grandes expectativas en torno a la inteligencia artificial (IA). Una investigación independiente, encargada por Samsung, revela que los usuarios frecuentes de IA en dispositivos móviles tienen 1,6 veces más probabilidades de reportar alta calidad de vida en comparación con los usuarios ocasionales, un aumento significativo del 15% en solo seis meses. Esta evidencia destaca el potencial transformador de la tecnología cuando está diseñada para ser intuitiva y centrada en el usuario.

 

El año pasado, presentamos la serie Galaxy S24, marcando el inicio de una nueva era con dispositivos impulsados por IA. Hoy, llevamos esta visión más lejos con la serie Galaxy S25, que incorpora el concepto de un «compañero de IA» – una tecnología que no solo comprende a los usuarios, sino que también anticipa sus necesidades de manera natural y personalizada.

 

El concepto de verdadero compañero de IA va más allá de las capacidades tradicionales de un smartphone. Representa un cambio transformador en el que el dispositivo se convierte en un socio proactivo en la vida diaria, capaz de comprender, aprender y adaptarse a las preferencias y rutinas individuales. A diferencia de las integraciones convencionales de IA, el agente de IA del Galaxy S25 funciona como un sistema profundamente integrado que evoluciona junto con el usuario, ofreciendo conocimientos personalizados, interacciones fluidas y apoyo significativo.

 

Un diferenciador clave de la serie Galaxy S25 es su IA con características humanizadas (Human-like AI), un concepto que eleva la experiencia del usuario a niveles sin precedentes. Esta tecnología permite que el dispositivo responda, se comunique e interactúe de una manera que se siente natural e intuitiva, reflejando comportamientos humanos e inteligencia emocional. Al hacerlo, el Galaxy S25 se convierte en más que una herramienta – es un compañero capaz de construir confianza y fomentar conexiones más profundas con sus usuarios.

 

Por esta razón, la nueva serie representa un hito en la integración multimodal de IA, ofreciendo interacciones que combinan de manera fluida texto, voz, imágenes e incluso gestos para transformar la manera en que nos conectamos con el mundo. Esto no es solo un smartphone, sino también un agente inteligente capaz de ejecutar tareas complejas y simplificar las actividades diarias.

 

Funciones como Now Brief y Now Bar analizan los patrones de uso para sugerir acciones relevantes y notificaciones personalizadas. Con Gemini Live, el dispositivo realiza tareas complejas de manera intuitiva y segura, manteniendo los datos protegidos a través del Personal Data Engine. Juntos, estas funciones permiten desde la planificación automática del día hasta rutinas personalizadas que ahorran tiempo y aumentan la productividad.

 

Además de simplificar las rutinas, la serie Galaxy S25 introduce un cambio profundo en cómo la tecnología se integra en nuestras vidas. Imagine recibir conocimientos y sugerencias personalizadas y accionables basadas en sus hábitos para hacer que su día sea más fluido de principio a fin. O, cuando se despierta, recibir un resumen personalizado de cómo fue su sueño la noche anterior y recordatorios importantes para el día – todo sin necesidad de preguntar.

 

Samsung está democratizando los beneficios de la IA móvil para todos con Galaxy AI, mejorando la comunicación, la productividad, la creatividad y el seguimiento de la salud, disponible en 20 idiomas hasta la fecha, incluidos portugués y español, reafirmando nuestro compromiso con América Latina. Al adaptar tecnologías de vanguardia a las necesidades locales, buscamos conectar diversas comunidades a través de soluciones que mejoren sus vidas diarias.

 

La serie Galaxy S25 está diseñada para integrarse perfectamente en todos los aspectos de la vida diaria, empoderando a los usuarios para lograr más con menos esfuerzo. Con ella, estamos abriendo un nuevo capítulo en la historia de la tecnología, donde las interacciones entre usuarios y dispositivos son más intuitivas, contextuales y personalizadas. Esto es más que un avance tecnológico; es un paso hacia un futuro donde la inteligencia artificial se convierte en una extensión del potencial humano. Los invito a explorar este futuro con nosotros.

 

 

Globovision

Microsoft gana 48.775 millones de dólares en seis meses, un 10% más

Posted on: enero 30th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Microsoft anunció este miércoles unos beneficios acumulados de 48.775 millones de dólares en el primer semestre de su ejercicio fiscal 2025, un 10% más interanual, impulsada por los negocios de la nube computacional y la inteligencia artificial (IA).

 

Según un comunicado, en el trimestre más reciente, que terminó el 31 de diciembre, el gigante tecnológico tuvo un beneficio de 24.108 millones, también un 10% superior al del mismo periodo del ejercicio anterior, y unos ingresos de 69.632 millones, un 12% más altos.

 

El máximo ejecutivo de la empresa, Satya Nadella, reveló que el negocio de la IA «ha superado una tasa de proyección anual de ingresos de 13.000 millones de dólares, un 175% más interanual» y destacó la innovación de la empresa para aprovechar esa «enorme oportunidad».

 

La jefa financiera de Microsoft, Amy Hood, dijo que el negocio de Microsoft Cloud, que engloba todos los servicios en la nube dentro de la empresa, tuvo unos ingresos trimestrales de 40.900 millones, un 21% más interanual.

 

Entre los tres principales segmentos, el de mayor crecimiento fue el de la Nube Inteligente (25.500 millones, un 19% más), seguido por Productividad y Procesos (29.400 millones, un 14% más) y de Computación Personal (14.700 millones, sin cambios), de acuerdo con la nota.

 

La plataforma de la nube, Azure, sobre la que no se ofrecen datos absolutos, aumentó sus ingresos un 31%, impulsada por el crecimiento de la IA, pero la cifra supone una ligera ralentización respecto a los trimestres anteriores, según señalaban los analistas.

 

En una presentación que desgrana los resultados, Microsoft indicó que sus gastos operativos aumentaron un 5% en el trimestre y que sus gastos de capital totales, que atribuyó a la demanda de «la nube y la IA», fueron de 22.600 millones.

 

La tasa de proyección anual de ingresos del negocio de IA destacada por el ejecutivo Nadella se calcula multiplicando por cuatro los ingresos del trimestre actual, según el documento, lo que situaría los ingresos actuales de la IA en unos 3.250 millones.

 

Tras publicarse los datos, al cierre de Wall Street, las acciones de Microsoft bajaban un 1% en las operaciones electrónicas debido al crecimiento de la nube Azure, más flojo de lo esperado.

 

La empresa tiene una capitalización de 3,3 billones de dólares y es la segunda cotizada más grande del mundo.

 

 

ComputerHoy

Meta aumentó su beneficio un 59% en 2024, hasta los 62.360 millones de dólares

Posted on: enero 30th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

El gigante estadounidense de las redes sociales Meta -matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp- anunció este miércoles un aumento de sus beneficios del 59% en el ejercicio 2024, hasta los 62.360 millones de dólares.

 

La compañía también registró un aumento en su facturación anual, del 22%, hasta 164.501 millones de dólares, mientras que sus costos subieron un 8%, hasta 95.121 millones de dólares.

 

Entre octubre y diciembre, el trimestre más analizado en Wall Street, Meta ganó 20.838 millones, casi un 50% de lo registrado en el mismo trimestre del año anterior.

 

Sus ingresos del último trimestre del año también subieron, un 21%, hasta 48.385 millones de dólares.

 

Mark Zuckerberg, fundador y director ejecutivo de Meta, anotó en un comunicado que la compañía sigue haciendo grandes avances en materia de inteligencia artificial (IA), gafas de realidad virtual y aumentada, así como el futuro de las redes sociales.

 

«Estoy entusiasmado por ver que estos esfuerzos se intensificarán en 2025», subrayó hoy Zuckerberg.

 

El empresario dijo el viernes pasado que Meta invertiría entre 60.000 y 65.000 millones de dólares en gastos de capital en 2025 como parte de su estrategia de IA.

 

Entre los inversores hay cierta inquietud ante la posibilidad de que Meta esté gastando demasiado en infraestructura informática relacionada con la IA sin ver muchos beneficios a corto plazo.

 

Preocupación que ha aumentado este mes después de que DeepSeek, un laboratorio chino, afirmara haber creado un gran modelo de lenguaje que funciona mejor y con muchos menos costes de entrenamiento que sus competidores estadounidenses.

 

Tras el anuncio de los resultados, que se dieron después del cierre de Wall Street, las acciones de Meta subían un 0,78% en las operaciones previas a la apertura del mercado.

 

Las acciones de Meta han subido un 14% desde el 30 de octubre, cuando el gigante de las redes sociales informó sus resultados del tercer trimestre y dijo que elevaría el límite inferior de su previsión de gastos de capital para 2024 de 37.000 millones de dólares a 38.000 millones de dólares.

 

 

ComputerHoy

Botafogo vence 2-1 al Fluminense con gol de Savarino

Posted on: enero 30th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

El jugador venezolano con mejor rendimiento a nivel de clubes en 2024, Jefferson Savarino, ya comenzó a dar sus frutos nuevamente con el Botafogo en el presente año y este miércoles fue protagonista en la victoria de su equipo 2-1 ante el Fluminense, reseñaron medios deportivos.

 

Los blanquinegros superaron por la mínima 2-1 al Fluminense en la sexta fecha del torneo Carioca  y el extremo criollo participó en ambos tantos, y  anotó el del triunfo, en el que fue su primer duelo oficial del presente año.

 

Savarino fue proclamado como el futbolista más destacado en este lauro y no es para menos, motivado a que participó primero en el gol de su compañero Igor Maciel en el minuto 57, tras dar un pase filtrado que fue clave, para que la jugada concluyera en el tanto, para adelantar a los locales.

 

Mientras que al minuto 82, anotaría el gol de la victoria de su oncena por la vía de la pena máxima, y conseguiría así su primera diana del presente año.

 

Botafogo es el actual monarca de la Copa Libertadores y del Brasileirao, con Savarino en un rol protagónico, algo que espera repetir el maracucho en esta zafra, en la cual toma su ritmo habitual rápidamente. Con este resultado, el Botafogo queda en la cuarta posición del torneo Carioca Serie A, tras sumar nueve unidades en seis jornadas.

 

 

Meridiano

Venezuela se despidió del Sudamericano Sub20 tras caer ante Paraguay

Posted on: enero 30th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

La Vinotinto se despidió del Sudamericano Sub20 tras caer 0-1 ante su similar de Paraguay, en partido disputado este miércoles en el Estadio Metropolitano de Cabudare, estado Lara, reseñaron medios deportivos. Octavio Alfonso fue el autor del gol de Paraguay al minuto 42’ luego de una desatención en la defensa venezolana al borde del área.

 

Tal y como sucedió ante Chile en la primera jornada, Venezuela nunca se encontró en el partido, ni generó juego real de cara al arco rival. En cambio el combinado guaraní supo administrar su juego para mantener el resultado que automáticamente lo clasifica al hexagonal final.

 

Vale destacar que el choque estuvo envuelto en polémicas decisiones arbitrales, como una mano en el área a favor de la Vinotinto, la cual pudo ser penal. Asimismo, hay que recordar que el partido no tuvo la presencia del VAR.

 

De esta manera Venezuela se despide del sudamericano a falta de una jornada en la fase de grupos, la cual será el viernes 31 de enero ante Uruguay. La Vinotinto Sub 20 no se clasifica a un mundial de la categoría desde el año 2017, certamen en el que la selección dirigida por Rafael Dudamel fue subcampeona del mundo.

 

 

Globovision

Venezuela define sus abridores para la Serie del Caribe

Posted on: enero 30th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

El mánager Henry Blanco definió la rotación de Cardenales de Lara para los primeros cuatro encuentros en la Serie del Caribe que se celebrará en Mexicali. Ahí, Venezuela defenderá la corona en el certamen, reseñaron medios deportivos.

 

El estratega criollo decidió que Max Castillo, as del cuerpo de iniciadores crepuscular los últimos años, será la punta de lanza. El derecho tomará la pelota este viernes en la jornada inaugural para medirse a los Leones del Escogido,  el representante de República Dominicana.

 

Posteriormente será el turno de Jimmy Endersby, quien tendrá el reto de dominar a los Charros de Jalisco el sábado 1 de febrero. El derecho que, dejó efectividad de 16.88 en los dos juegos de la Serie Final, será la carta de Venezuela para el compromiso ante los locales.

 

Luego será el turno de Adrián Almeida. El zurdo de destacada actuación con Cardenales en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) se enfrentará a Puerto Rico (Indios de Mayagüez) que promete ser uno de los candidatos en el torneo. Y el refuerzo de Bravos de Margarita, Jesús Vargas cerrará la participación de los criollos en la ronda regular de la Serie del Caribe ante Japan Breeze, conjunto que dirige Alex Ramírez.

 

 

2001

La Causa R rechazó cualquier convocatoria a elecciones sin que se respete el resultado del 28J

Posted on: enero 30th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

El partido político opositor La Causa R descartó participar en las elecciones regionales fijadas por el CNE para el 27 de abril, fecha en la que se elegirán gobernadores, diputados a la AN y Consejos Legislativos.

En un comunicado, ratificó que mantendrá su «compromiso con la Constitución y la soberanía popular, expresada de manera contundente por 7 millones 443 mil 548 venezolanos que votaron por Edmundo González Urrutia».

Por tanto, rechaza la convocatoria a cualquier proceso electoral «que esté contaminado por la ilegalidad de los convocantes, hasta tanto no sea restituido el hilo constitucional y que se respete el resultado» del 28J.

« Anterior | Siguiente »