Archive for enero 25th, 2025

« Anterior |

«Lo conozco mejor que ellos»: Trump exige que la Reserva Federal baje los tipos «inmediatamente»

Posted on: enero 25th, 2025 by Super Confirmado No Comments

EFE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, espera que la Reserva Federal (Fed) le haga caso y baje los tipos “inmediatamente”, y dijo este jueves saber más que ese organismo al respecto.

Su primer mensaje al Banco Central de Estados Unidos fue lanzado en una conexión telemática con el Foro Económico de Davos.

“Con la caída de los precios del petróleo, exigiré que las tasas de interés bajen inmediatamente. De la misma manera, deberían estar cayendo en todo el mundo. Las tasas de interés deberían seguirnos”, sostuvo Trump, que comenzó su segundo mandato el pasado lunes.

Posteriormente, en la Casa Blanca, dijo esperar que la Fed le haga caso.

Donald Trump arremete contra la Reserva Federal

Preguntado si esperaba que le escucharan señaló que sí, y lo justificó alegando que “conoce las tasas de interés mucho mejor que ellos”.

“Y creo que lo sé ciertamente mucho más que quien está principalmente al cargo de tomar esa decisión. Me guío por ellos, pero si no estoy de acuerdo lo haré saber”, sostuvo.

La próxima reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés), el órgano de la Fed encargado de la política monetaria, tendrá lugar el 28 y 29 de enero.

En la última, los pasados 17 y 18 de diciembre, todavía bajo el mandato del demócrata Joe Biden (2021-2025), el organismo bajó los tipos de interés por tercera vez en ese año, hasta un rango del 4,25% al 4,5%, y anticipó un ritmo de recortes más lento de cara a 2025, señalando que su política actual es menos restrictiva y que pueden ser prudentes.

La Fed previó entonces un crecimiento de la economía estadounidense de un 2,1% en 2025 (una décima más que su anterior proyección) y de un 2% en 2026 (sin variación). Respecto a la inflación, elevó al 2,5% su cálculo para 2025, un aumento de cuatro décimas respecto a lo anticipado.

 

La información es de Agencia EFE

Ministros de Defensa de Colombia y Venezuela se reunieron para hablar de crisis en Catatumbo

Posted on: enero 25th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

El ministro de Defensa de Colombia destacó que el ELN recorre casas extrayendo personas con lista en mano para ejecutarlas

 

Este viernes, los ministros de Defensa de Colombia, Iván Velásquez, y de Venezuela, Vladimir Padrino López, se reunieron en San Cristóbal, estado Táchira, para discutir la crisis humanitaria en la región del Catatumbo.

En la última semana, la violencia guerrillera en esta área ha resultado en entre 60 y 80 muertes y más de 36,000 desplazados.

Velásquez confirmó en una rueda de prensa que la reunión se centró en la gravedad de la situación propiciada por el Ejército de Liberación Nacional (ELN) en la región del Catatumbo. Durante el encuentro, Velásquez destacó que, al estilo paramilitar, el ELN ha recorrido casas extrayendo personas con lista en mano para ejecutarlas, recordando las masacres cometidas por los paramilitares en Colombia a finales de los noventa.

Los enfrentamientos entre el ELN y el Frente 33 de las disidencias de las FARC han dejado entre 60 y 80 muertos, según los conteos de la Defensoría y la Gobernación de Norte de Santander. De estos, solo han podido recoger 41 cuerpos debido a la situación en las zonas rurales alejadas del Catatumbo, donde las autoridades aún no han podido acceder, de acuerdo a lo reseñado por la agencia de noticias Efe.

Además, más de 36.000 personas han sido desplazadas, principalmente hacia Cúcuta, la capital departamental, y los pueblos de Ocaña y Tibú. Entre el 17 y el 19 de enero, unas 700 personas diarias cruzaron la frontera hacia Venezuela. Según el Gobierno de Colombia, 395 personas fueron «extraídas» de la zona, incluyendo 14 firmantes del acuerdo de paz y 17 de sus familiares.

El ELN justifica esta ofensiva argumentando que las disidencias de las FARC son las que amenazan a los ciudadanos del Catatumbo, y denuncian que firmantes del acuerdo de paz de 2016 se han rearmado.
Fuente: El Universal

Vente Venezuela exigió liberación de Henry Salazar, dirigente político en Aragua

Posted on: enero 25th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

La organización exigió también la liberación de su secretario político en el estado Miranda, Luis Istúriz, quien -según la formación- está detenido «arbitrariamente» desde hace cinco meses

 

El Comité de Derechos Humanos del partido Vente Venezuela exigió este viernes la liberación de Henry Salazar, dirigente de la formación en el estado Aragua. El dirigente lleva 167 días detenido, según la organización.

 

A través de X, aseguró que Salazar es «víctima de una detención arbitraria por ejercer derechos políticos». Por esta razón, el comité asegura que seguirá «alzando la voz» por él y todos los considerados presos por motivos de conciencia.

 

La organización exigió también la liberación de su secretario político en el estado Miranda, Luis Istúriz, quien -según la formación- está detenido «arbitrariamente» desde hace cinco meses.

 

«Él es uno de esos venezolanos valientes que alzaron su voz por Venezuela y que hoy enfrentan celdas y tortura. El régimen secuestra, pero no puede encarcelar la verdad», dijo en X en referencia al reclamado triunfo del opositor Edmundo González Urrutia en las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio.

 

Opositores detenidos, según Vente Venezuela

El partido computa 198 dirigentes opositores y activistas detenidos. La mayoría son colaboradores de María Corina Machado y González Urrutia.

 

Estas detenciones ocurrieron en mayor número tras los comicios en los que el organismo electoral proclamó la cuestionada reelección de Nicolás Maduro, sin mostrar luego las actas que prueben este resultado, denunciado como fraudulento por la oposición.

 

Según cifras oficiales, más de 2.400 personas fueron detenidas en el contexto de las protestas contra la controvertida victoria de Maduro, a las que la Fiscalía acusó de generar «violencia», una cifra mayor a la del Foro Penal, ONG que solo incluye casos reportados y verificados, y excluye a aquellos que han cometido delitos.

 

Esta organización no gubernamental contaba hasta la semana pasada 1.687 personas arrestadas por motivos políticos, la mayoría de ellas detenidas en la crisis poselectoral.

 

Fuente: El Nacional

 

Elecciones generales en Ecuador 2025: ¿Cómo votar?

Posted on: enero 25th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

En las Elecciones Generales 2025 la votación será en listas cerradas. Se utilizará el método de Webster

 

En las Elecciones Generales 2025, que se celebrarán este 9 de febrero, la votación para elegir a los asambleístas nacionales y provinciales, así como a los miembros del Parlamento Andino, será mediante listas cerradas.

Esto significa que, en cada papeleta que reciba ese día, encontrará un único casillero al inicio de cada lista. Al marcar ese espacio, votará automáticamente por toda la lista. No podrá escoger entre candidatos de diferentes listas.

 

También puede trazar una raya a lo largo de toda una lista, pero cualquier otra marca en la papeleta anulará su voto, de acuerdo con las disposiciones del Consejo Nacional Electoral (CNE).

 

En esta ocasión, se volverá a utilizar el método Webster para la distribución de escaños. Esta fórmula se usó por primera vez en 2009 y se retomó en 2021 tras las reformas a la Ley Orgánica Electoral y de Organizaciones Políticas.

 

Webster: el método que se aplicará en las Elecciones Generales 2025

 

La fórmula de Webster busca garantizar una distribución equitativa y proporcional en la Asamblea Nacional. Funciona dividiendo los votos que recibe cada lista entre números impares consecutivos.

 

Este sistema electoral, a diferencia del método conocido como D’Hondt, favorece a las minorías, pues asegura una representación más justa de todas las fuerzas políticas que estén en la competencia electoral.

 

El CNE ha capacitado a organizaciones políticas y a la ciudadanía para entender este mecanismo, poniendo énfasis en su rol de promover una democracia inclusiva y fortalecer la representación proporcional.

Esfero de cualquier color para votar en las Elecciones Generales 2025

 

Por otra parte, el CNE informó que para sufragar no importa el color del bolígrafo, pues puede utilizar el que proporciona la Junta Receptora del Voto (JRV) o llevar el suyo propio.

 

Y es que lo que se utiliza para escanear y contabilizar los resultados son las actas que llenan los miembros de las JRV y no las papeletas, ya que estas se cuentan de manera manual.

 

De acuerdo con el artículo 26 del Código de la Democracia, serán considerados como votos nulos los que contengan marcas por más de un candidato o, dependiendo del caso, binomio, en las elecciones unipersonales.

 

También cuando el elector marque más de una lista en las elecciones pluripersonales o exprese su preferencia por candidatos entre listas. Las papeletas que no tengan ninguna marca se considerarán votos en blanco.

 

Asimismo, se anularán las papeletas que lleven las palabras «nulo» o «anulado«, u otras similares, o las que tengan tachaduras que demuestren claramente la intención del elector de anular su voto.

 

 

 

Registro electoral para las Elecciones Generales 2025

 

Para estas elecciones, el CNE actualizó el registro electoral, que incluye a votantes habilitados para ejercer su derecho al voto. Son 13.279.827 personas a nivel nacional y 456.487 en el exterior.

 

Para esta contienda, el CNE tendrá 1.680 Centros de Digitalización de Actas (CDA), que cuentan con la infraestructura necesaria para transmitir digitalmente los resultados contenidos en las actas durante el proceso de escrutinio.

 

CNE aprobó el incremento de 14 asambleístas provinciales para estas elecciones, con lo que ahora la Asamblea Nacional estará conformada por 151 miembros, antes eran 137.

 

El aumento se da con base en la proyección poblacional de Ecuador para 2025, estimada en 18.1 millones de habitantes, según el censo elaborado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) en 2022.

 

Ausentismo en las elecciones

 

En las Elecciones Generales 2021 en Ecuador, el ausentismo alcanzó el 18,37 %, lo que indica que aproximadamente 2,46 millones de los 13,4 millones de electores no acudieron a votar.

 

Para las elecciones seccionales cumplidas en 2023, el ausentismo a nivel nacional experimentó una ligera reducción en comparación con los comicios que fueron en 2019.

 

En la primera vuelta de las elecciones presidenciales anticipadas de 2023, el ausentismo fue del 17,06 %, es decir, alrededor de 2,2 millones de votantes no participaron.

 

Es importante destacar que, históricamente, la participación de las mujeres en las elecciones ha sido mayor que la de los hombres, con una diferencia de aproximadamente tres puntos porcentuales.

 

Fuente: El Comercio

Caricaturas del 25/01/2025

Posted on: enero 25th, 2025 by Super Confirmado No Comments

Anuncian cierre de la autopista Caracas-La Guaira para el 27 de enero

Posted on: enero 25th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

El anuncio fue realizado por el Ministerio de Transporte. El despacho informó, además, que se habilitará un canal de contraflujo para minimizar las molestias a los conductores durante el periodo de trabajos

 

A partir del 27 de enero, se implementará un cierre parcial en la Autopista Caracas – La Guaira, que se llevará a cabo entre las 9:00 PM y las 5:00 AM. Esta medida tiene como objetivo facilitar la recuperación integral de esta importante vía, garantizando así la movilidad de los ciudadanos.

 

 

El anuncio fue realizado por el Ministerio de Transporte, que también informó que se habilitará un canal de contraflujo para minimizar las molestias a los conductores durante el periodo de trabajos. La autopista, que es crucial para la conexión entre la capital y el estado La Guaira, será objeto de labores que buscan mejorar su infraestructura y seguridad.

 

Las autoridades instaron a los usuarios a tomar las debidas precauciones y considerar rutas alternas durante el horario del cierre. Este esfuerzo forma parte de un plan más amplio del gobierno para mantener y rehabilitar las vías del país, asegurando así un tránsito más fluido y seguro para todos los venezolanos.

 

Fuente: Globovisión

 

 

Reportan «desaparición» del alcalde de Colón, Nervins Sarcos, y su chofer

Posted on: enero 25th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

 

Sarcos, en compañía de su chofer, fue visto por última vez en el aeropuerto internacional «La Chinita», esperando a sus familiares que se encontraban en Caracas por un tratamiento médico. En marzo de 2024, los concejales Kendry Paredes y Deisy Iguarán denunciaron al alcalde por la presunta malversación de mas de 1.200.000 $ provenientes de las ventajas petroleras que no se recibían desde el 2017. La detención se produce el mismo día de los arrestos del fiscal 16° y el presidente de la Cámara de Comercio de Santa Bárbara del Zulia

 

 

Desde las 9:00 a.m. de este viernes 24 de enero el alcalde del municipio Colón, Nervins Sarcos, y su chofer de confianza, están «desaparecidos» según informaron sus allegados. Ambos, al parecer, se encontraban en el aeropuerto internacional «La Chinita» a la espera de la esposa y el hijo del burgomaestre, cuando hicieron su último contacto telefónico.

 

 

Fuentes ligadas al ayuntamiento, ubicado en Santa Bárbara del Zulia, detallaron que Sarcos voló desde el aeropuerto Relámpago de Catatumbo hacia la terminal marabina, para esperar a sus familiares que se encontraban en Caracas por un tratamiento médico.

 

 

Sin embargo, con el transcurrir de las horas, y pese a que su esposa e hijo arribaron sin novedad, ni el equipo de trabajo del alcalde ni su propia familia tuvieron información sobre su paradero ni la del chofer.

 

 

Del entorno de Sarcos, de 64 años, militante de Un Nuevo Tiempo y quien fue electo alcalde en 2021 con el apoyo de la Plataforma Unitaria, se presume que fue detenido junto con su chofer por funcionarios de los organismos de seguridad del Estado.

 

 

En marzo de 2024, los concejales Kendry Paredes y Deisy Iguarán denunciaron al alcalde de Colón en la Comisión Permanente de Contraloría de la Asamblea Nacional, por malversación de mas de 1.200.000 $ provenientes de las ventajas petroleras que no se recibían desde el 2017.

 

 

En aquel entonces, según una nota de prensa replicada por varios medios de comunicación, la presentación del documento la realizó el diputado Lisandro Cabello, coordinador del bloque parlamentario del Zulia, quien tras exponer los motivos de la denuncia introdujo el expediente para que iniciara la investigación.

 

 

El entorno de Sarcos presume que la presunta «desaparición», se trate de un arresto producto de esta denuncia, pues hasta ahora ningún organismo de seguridad ha informado sobre la captura. Cabe destacar que también lo vinculan con la detención, casualmente también registrada este viernes, del fiscal 16° y el presidente de la Cámara de Comercio de Santa Bárbara del Zulia.

Liberan a cuatro mujeres soldados que estaban en poder de Hamás

Posted on: enero 25th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

Este sábado cuatro soldados israelíes fueron liberadas por Hamás en el marco de lo establecido en el acuerdo de cese al fuego en Gaza, entre esa organización e Israel, que entró en vigor el domingo pasado.

Las mujeres fueron entregadas, este sábado, a un equipo de la Cruz Roja en el corazón de la ciudad de Gaza.

El ejército israelí confirmó que la organización de ayuda humanitaria les entregó las soldados: Daniela Gilboa, Liri Elbag, Naama Levy y Karina Ariev.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron que las cuatro mujeres ya se reencontraron con sus padres en territorio israelí.

Se prevé que sean sometidas a chequeos médicos.

En el acto de liberación, se les vio sonriendo, tomándose de la mano y saludando.

Las soldados habían sido capturadas en una base del ejército en la frontera con Gaza cuando Hamás atacó a Israel en octubre de 2023.

Poco antes de la liberación, integrantes armados de Hamás y una multitud de civiles se reunieron en la Plaza Palestina en la ciudad de Gaza.

Se trata del segundo grupo de rehenes liberados por el grupo desde que se acordó un alto el fuego, la semana pasada.

A cambio, está  planificada la liberación de unos 200 prisioneros palestinos detenidos en Israel.

Jon Donnison, periodista de la BBC en Ramala, señaló que en esa ciudad de Cisjordania, se han empezado a reunir familias y a ondear banderas palestinas en una concentración que espera recibir a los prisioneros que salieron de la prisión de Ofer en autobuses.

Se espera que Hamás proporcione más información sobre los 26 rehenes restantes que está planeado sean liberados en las próximas semanas.

También está previsto que los soldados israelíes se retiren de posiciones clave de Gaza, lo que permitirá que más palestinos desplazados regresen a los territorios del norte.

«Heroínas»

 

En Tel Aviv, en la Plaza de los Rehenes, una multitud se reunió para seguir el acto de liberación. Algunas personas lloraban y aplaudían mientras veían los acontecimientos en una pantallas gigante.

El portavoz de las FDI, Daniel Hagari, indicó que la misión desde el 7 de octubre de 2023 ha sido regresar a los secuestrados a sus hogares.

Tras hacer referencia a las soldados liberadas, indicó que Israel «no puede olvidar y no olvidará» a «los 90 rehenes» que siguen en Gaza.

Una joven emocionada con las manos en el rostro en medio de varias personas

«Son heroínas en todos los sentidos de la palabra», señaló Avichay Adraee, vocero en idioma árabe del ejército israelí.

«Se plantaron con valentía frente a un grupo de terroristas, con la cabeza en alto y orgullo».

«A pesar de todas las tragedias y circunstancias difíciles por las que pasaron, se mantuvieron fuertes, firmes y no se derrumbaron.

«Estas mujeres son un símbolo de determinación y fuerza, que afrontan los desafíos con orgullo».

Una liberación más organizada

Rushdi Abualouf, periodista de la BBC que ha reportado sobre Gaza desde hace décadas y que se encuentra en Egipto, indicó que para Hamás, los rehenes israelíes son su principal ventaja estratégica y parece estar usándola lo mejor que puede.

«La escena de entrega (de rehenes) de hoy parece más disciplinada, organizada y menos caótica que las anteriores, en gran medida porque Hamás ha pasado la semana pasada –desde el comienzo del alto el fuego– preparándose para esta exhibición militar».

 

Un miembro del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) al momento de firmar un documento. A su lado, un miembro de Hamás con el rostro cubierto
Concentración de civiles en la Plaza Palestina

Con ella, explica, Hamás pretende transmitir un mensaje claro: «Estamos aquí y somos nosotros los que decidimos lo que sucederá el día después de la guerra».

Sin embargo, indica el periodista, estos momentos fugaces chocan rápidamente con la cruda realidad que la guerra ha dejado atrás, el sufrimiento de 2,3 millones de palestinos.

«Como es habitual, los palestinos están divididos por la entrega de rehenes en la Plaza Palestina. Quienes apoyan a Hamás sienten una sensación de victoria, mientras que quienes se oponen a ella lo ven como una forma de menospreciar el dolor de las familias en duelo».

Fuente:  BBC News Mundo

Solicitan 30 años de prisión para individuo que asesinó a venezolana en República Dominicana

Posted on: enero 25th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

La Fiscalía de República Dominicana solicitará 30 años de prisión contra el ítalo-colombiano Michael Saba, alias “El Italiano”, acusado de asesinar a la venezolana Yenny Carolina Pérez en un apartamento ubicado en el sector Piantini, Distrito Nacional.

 

Según la información publicada por Diario Libre, la titular de la institución, Rosalba Ramos, lamentó que no exista una pena mayor ante el horrendo crimen que acabó con la vida de Yenny Carolina Pérez.

 

Ramos detalló que durante el juicio en contra del imputado culminaron con la presentación de testigos e incorporaron pruebas periciales, documentales, periciales e ilustrativas que dan fuerza a la teoría fáctica instrumentada por el fiscal investigador Luis Alberto Tavarez Peña.

 

Testigo describe como “una película de terror” la escena del crimen

 

Dentro de las pruebas testimoniales, el Ministerio Público presentó al funcionario Raúl Alexander Almánzar Galva, quien describió la escena del crimen de Yenny Carolina Pérez como “una película de terror”.

 

“Eso fue como una película de terror; tengo 12 años en la Policía Nacional y nunca había visto una escena del crimen así”, relató el raso Almánzar Galva a las juezas del Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional.

 

El agente policial narró que el cuerpo de la víctima fue hallado dentro de una maleta, sin pies, brazos ni cabeza. Las extremidades se encontraron en un bulto negro en el balcón, mientras que la cabeza estaba dentro de la nevera.

 

Fuente: El Tequeño

 

#Ene25: Día nacional del café irlandés

Posted on: enero 25th, 2025 by Super Confirmado No Comments

 

El Día Nacional del Café Irlandés comienza el 25 de enero de cada año con una taza de café fuerte, whisky irlandés, azúcar y una capa de nata

En un día frío y húmedo , los cansados viajeros que llegaban al pequeño aeropuerto de Shannon, en el suroeste de Irlanda, se dirigieron a un restaurante y al chef Joe Sheridan. Para calentar a sus comensales, les sirvió café caliente, aderezado con whisky y cubierto con nata montada. Los pasajeros preguntaron si la bebida era café brasileño. Sheridan respondió que era café irlandés.

Un escritor de viajes, Stanton Delaplane, llevó el café irlandés a Estados Unidos después de tomarlo en el aeropuerto de Shannon.

Delaplane llevó la idea al Buena Vista Cafe el 10 de noviembre de 1952. Después de muchas pruebas y errores, muestras y un viaje a Irlanda para probar el original, Delaplane, junto con los propietarios del Buena Vista, Jack Koeppler y George Freeberg, fueron capaces de reproducir el delicioso café y el método para hacer flotar la crema sobre el café.

Historia del Día Nacional del Café Irlandés

El Irish Coffee fue creado en el invierno de 1943 por Joe Sheridan, un humilde chef en Foynes Port cerca de Limerick, Irlanda. El pueblo de Foynes era una base aérea para vuelos transatlánticos en ese momento, siendo a menudo el lugar de aterrizaje de muchas figuras prominentes y celebridades, normalmente como lugar de escala y repostaje para vuelos más largos. Los pasajeros a menudo necesitarían pasar la noche en Foynes y se creó un centro de nuevos alojamientos, bares y restaurantes para atender a los viajeros.

Un día, después de que un avión abandonó su viaje y regresó a Foynes, Joe preparó algo para ayudar a los pasajeros a olvidarse del frío y su decepción. Cuenta la leyenda que todos bebían sus bebidas en total silencio, saboreando el sabor único que pasaba por sus labios. A una persona finalmente habló, preguntando si Joe estaban bebiendo café brasileño, a lo que respondió de buena gana “No, t h en casa de café irlandés .”

Irish Coffee se convirtió en un gran éxito y en una especialidad aeroportuaria. Irish Coffee fue introducido en los Estados Unidos en 1952 por el escritor de viajes Stanton Delaplane. Lo llamó la atención de Jack Koeppler, un cantinero del Hotel Buena Vista en San Francisco, y lo convenció de que lo recreara.

Cómo preparar un auténtico café irlandés

Empezando por un vaso caliente, llene 2/3 de café recién hecho. Añada una cucharadita de azúcar. Añadir 1 onza de whisky irlandés.

Añadir la nata para que flote es la parte complicada. Según el relato de Buena Vista, y por sugerencia del alcalde de San Francisco, un lechero, lo mejor es la nata de 48 horas. Sin embargo, otros recomiendan la nata montada (no la batida) que haya sido ligeramente montada o espumada.

Cuando el café haya dejado de dar vueltas por haber incorporado el azúcar, vierta la nata espumosa sobre el dorso de una cuchara.

Seguimos investigando los orígenes de la celebración de esta bebida caliente. Mientras lo hacemos, esperamos que disfrute de una taza con uno o dos amigos

 

 

 

« Anterior |