Archive for enero 24th, 2025

« Anterior |

EE. UU. anuncia arresto de 538 «inmigrantes ilegales criminales» y cientos de deportados

Posted on: enero 24th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

«La Administración Trump arrestó a 538 inmigrantes ilegales criminales» y «deportó a cientos» de ellos «en aviones militares», dijo Karoline Leavitt en la red social X.

«La mayor operación masiva de deportación en la historia está en marcha. Promesas hechas. Promesas cumplidas», escribió la secretaria de prensa de la Casa Blanca.

Donald Trump prometió actuar contra la inmigración ilegal durante su campaña y comenzó su segundo mandato con una serie de acciones ejecutivas para impedir su entrada a Estados Unidos. Firmó órdenes declarando una «emergencia nacional» en la frontera sur, anunció el despliegue de más tropas en la zona y aseguró que deportará a «millones y millones de extranjeros criminales».

El jueves, el alcalde de la ciudad de Newark (Nueva Jersey), Ras Baraka, dijo en un comunicado que agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas «allanaron un establecimiento local (…) deteniendo residentes indocumentados y también a ciudadanos, sin presentar una orden judicial».

A principios de esta semana, el Congreso, dominado por los republicanos, dio luz verde a una ley para ampliar el encarcelamiento preventivo de extranjeros sospechosos de delitos.

 

Ucrania «lista para un acuerdo» de paz con Rusia, dice Trump

Posted on: enero 24th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

El presidente estadounidense, Donald Trump, subrayó este jueves (23.01.2025) que Ucrania «está lista para llegar a un acuerdo» que ponga fin a la ofensiva rusa y dijo estar dispuesto a reunirse «de inmediato» y negociar con su homólogo ruso Vladímir Putin.

«Por lo que escucho, creo que Putin quiere verme. Me reuniré tan pronto como pueda. Quiero decir, de inmediato. Cada día que no nos reunimos, soldados están muriendo en el campo de batalla», dijo el presidente a periodistas en el Despacho Oval.

Trump también dijo que el líder Volodímir Zelenski, está abierto a pactar con Moscú: «Está listo para negociar un acuerdo. Le gustaría parar. Es alguien que ha perdido muchos soldados, al igual que Rusia».

«Es una guerra ridícula»
«Sería bonito poner fin a esa guerra. Es una guerra ridícula», añadió el mandatario estadounidense.

Trump hizo estas declaraciones horas después de anunciar hoy en su intervención en el Foro de Davos (Suiza) que Ucrania «está lista para llegar a un acuerdo» de paz con Rusia.

En su intervención en Davos, Trump también instó a Arabia Saudí y a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) a bajar los precios del crudo para ayudar a terminar con el conflicto.

«Ahora mismo el precio es lo suficientemente alto como para que esa guerra continúe. Hay que reducir el precio del petróleo para poner fin a esa guerra», afirmó el mandatario.

«Deberían haberlo hecho hace mucho tiempo. En realidad, son muy responsables (los productores), hasta cierto punto, de lo que está sucediendo» en Ucrania, recalcó.

Durante sus primeros días en el poder, Trump ha amenazado a Rusia con más sanciones y aranceles si se niega a pactar el fin de la guerra en Ucrania.

#24 de enero, Día Internacional de la Educación

Posted on: enero 24th, 2025 by Super Confirmado No Comments


 
​El 3 de diciembre de 2018, la Asamblea General de Naciones Unidas proclamó el 24 de enero Día Internacional de la Educación con el fin de celebrar el papel desempeñado por la educación en favor de la paz y del desarrollo. Sin una educación inclusiva y equitativa de calidad y de oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos, los países no conseguirán la igualdad de género y erradicar el ciclo de la pobreza que deja de lado a millones de niños, jóvenes y adultos.

 


 
La primera celebración del Día Internacional de la Educación tuvo lugar en la sede de Naciones Unidas en Nueva York.

 


La educación es un derecho humano, un bien público y una responsabilidad colectiva.

 

 

La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 24 de enero Día Internacional de la Educación(link is external), en celebración del papel que la educación desempeña en la paz y el desarrollo.

 

 

Sin una educación de calidad, inclusiva y equitativa para todos y de oportunidades de aprendizaje a lo largo de toda la vida, los países no lograrán alcanzar la igualdad de género ni romper el ciclo de pobreza que deja rezagados a millones de niños, jóvenes y adultos.

 

 

En la actualidad, 262 millones de niños y jóvenes siguen sin estar escolarizados, 617 millones de niños y adolescentes no pueden leer ni manejan los rudimentos del cálculo; menos del 40 por ciento de las niñas del África Subsahariana completan los estudios de secundaria baja y unos 4 millones de niños y jóvenes refugiados no pueden asistir a la escuela. El derecho a la educación de estas personas se ve afectado y eso es inaceptable.

 


MENSAJE DE LA DIRECTORA GENERAL

 


«En  esta  época  excepcional,  no  podemos  seguir  haciendo  lo  mismo  de  siempre.  Si  queremos transformar el futuro, si queremos cambiar el rumbo, debemos repensar la educación. Se trata de forjar un nuevo contrato social para la educación, como se pide en el informe de  la  UNESCO  sobre  los  Futuros  de  la  educación,  publicado  el  pasado  mes  de  noviembre. Tenemos que reparar las injusticias del pasado y orientar la transformación digital  hacia  la  inclusión  y  la  equidad.  Y  necesitamos  que  la  educación  contribuya  plenamente al desarrollo sostenible, por ejemplo, integrando la educación ambiental en todos los planes de estudios y formando a los docentes en este ámbito.» – Audrey Azoulay, Directora General de la UNESCO, con motivo del Día Internacional de la Educación.

 

 

 

 

 

 

« Anterior |