Archive for enero 24th, 2025

« Anterior | Siguiente »

Santuario de Fátima celebra 51° Arraial en honor a la Virgen de la Candelaria con un encuentro cultural único

Posted on: enero 24th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

El próximo 2 de febrero, el Santuario de la Virgen de Fátima se vestirá de fiesta para celebrar su 51° Arraial en honor a la Virgen de la Candelaria. A partir de las 9:00 a.m., la comunidad está invitada a participar en una jornada llena de fe, tradición y cultura, que dará inicio con una solemne misa presidida por el Presbítero Henry Amancio Rivero.

 

 

Un encuentro de culturas

 

Este año, el arraial promete ser una experiencia inolvidable, ya que por primera vez se reunirán en un mismo espacio las tradicionales barracas canarias y portuguesas. Los asistentes podrán deleitarse con la gastronomía típica de ambas islas, como el bolo do caco, espetadas, rosquetes, quesadilla, garbanzos compuestos, chicharro frito con mojo, papas arrugadas y la exótica paella canaria. Además, disfrutarán de bebidas tradicionales y de las presentaciones de destacados grupos musicales, entre los que se encuentran la Agrupación Folklórica Canaria Timanfaya, la agrupación de danzas herrereñas El Garoe, gaitas y diversos grupos musicales en tarima creando un ambiente especial, así lo detallaron los representantes de la Asociación Comunidad Residencial La Candelaria Luis Pérez e Iveli Zamora Sánchez, quienes extendieron una cordial invitación a toda la comunidad a participar en este gran evento para disfrutar en familia de un día lleno de alegría, música, gastronomía y fe.

 

 

La Virgen de la Candelaria une a la comunidad

 

Es importante destacar que en 2024, el Santuario recibió la hermosa imagen de la Virgen de la Candelaria, donada por un grupo de empresarios portugueses y canarios que forman parte de la Asociación Comunidad Residencial La Candelaria del municipio Los Salias. Esta figura, elaborada por el artesano Manuel Fernández Suarez, se ha convertido en un símbolo de unión y devoción para la comunidad.

 

Cada arraial es una oportunidad para fortalecer los lazos comunitarios y recaudar fondos destinados a la mejora del Santuario. Gracias a la generosidad de los participantes, se han podido realizar diversas obras de embellecimiento y mantenimiento de este importante lugar de devoción.

 

 

Celebración se extiende a Los Salias

 

Para continuar con el homenaje a la Virgen, la comunidad canaria anclada en el corazón del municipio Los Salias desde hace varias décadas, culminará la celebración el día 8 de febrero con una procesión y una caravana en la que se trasladará la imagen de La Virgen Morena  acompañada por habitantes de la zona y más de 150 ciclistas, con un recorrido  partirá desde Potrerito hasta la iglesia San Antonio de Padua, en donde el Padre José Gregorio García oficiará la Santa Misa a las 5:00 Pm. Por otra parte,, visitantes podrán disfrutar de una exquisita muestra gastronómica de productos elaborados por los vecinos canarios de la localidad, los cuales serán exhibidos en las adyacencias de las instalaciones de Arte Murano, cerrando esta jornada de espiritualidad que llena de fe a toda la comunidad de los Altos Mirandinos.

 

 

NDP

Omar Acedo se convirtió en el artista de mayor crecimiento en 2024

Posted on: enero 24th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Demostrando que tiene talento para regalar, el exitoso cantante venezolano Omar Acedo vuelve a hacer historia en Venezuela.

 

El 2024 fue sin duda un año fructífero para «El Viajero», como es conocido en el ámbito musical.

 

Los dos súper hits «Besos en guerra» y «El amor no está de moda» se convirtieron en los himnos en las discotecas y radios venezolanas, sonaron de punta a punta al igual que su placa discográfica «Amigos», que lanzó junto a la talentosa banda Buena Fe y que fue pre nominada en los importantes Grammys Latinos.

 

Sumado a ello, giró por todo el país causando euforia en cada uno de los estados visitados y siendo ovacionado por más de 100 mil personas.

 

 

Nuevo año, nuevo éxito

Pero para Acedo no ha sido suficiente el camino recorrido, ahora toma impulso para su internacionalización definitiva este 2025 con su próximo álbum «Amigos dos», que lanzará junto a un artista de talla internacional y con ella promete consolidarse como solista.

Recordemos que Omar Acedo salió de famosas agrupaciones como Salserín, Calle Ciega y Bacanos, lo que le permite tener un gran repertorio en cada uno de sus shows.

Para conocer más sobre el talentoso venezolano, puedes seguirlo a través de Instagram como @omaracedo

 

 

NDP

Superliga de Baloncesto definió los quintetos que participarán en temporada 2025

Posted on: enero 24th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

La temporada 2025 de la Superliga Profesional de Baloncesto (SPB) contará con la participación de 14 equipos, luego de que la junta directiva de la competición definiera a los quintetos que integrarán las conferencias centro-oriental y centro-occidental, en la cuarta edición del referido campeonato.

 

Los representantes de la SPB indicaron en publicación de sus redes sociales que la conferencia centro-oriental estará conformada por los equipos Cocodrilos de Caracas, Gladiadores de Anzoátegui, Guaiqueríes de Margarita, Marinos de Oriente, Panteras de Miranda, Piratas de La Guaira y Spartans de Distrito Capital.

 

En tanto, la conferencia centro-occidental estará compuesta por Brillantes del Zulia, Panteras de Miranda, Gaiteros del Zulia, Llaneros de Guárico, Pioneros del Ávila, Toros de Aragua y Trotamundos de Carabobo.

 

Entre las novedades con las que contará el torneo destaca la fusión que realizaron Broncos de Caracas y Pioneros del Ávila, Héroes de Falcón y Gaiteros del Zulia, Centauros de Portuguesa y Brillantes del Zulia, para cerrar con Diablos de Miranda y Llaneros de Guárico.

 

 

Formato de competición

 

La zafra, pautada para iniciar el próximo 14 de marzo, contará con un calendario de 24 partidos para cada equipo, en el que enfrentarán en cuatro ocasiones a cada uno de sus rivales, con dos choques en condición de local y la misma cantidad como visitante.

 

 

Meridiano

Comenzó la deportación de inmigrantes en aviones militares de EE.UU.

Posted on: enero 24th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt compartió el viernes imágenes de inmigrantes alineados y esposados abordando un avión militar y escribió: “Los vuelos de deportación han comenzado”.

Los migrantes suelen ser esposados antes de subir a los vuelos de deportación.

Sin embargo, el uso de aviones militares para enviarlos a su país de origen es notable. No está claro de dónde procedían los migrantes, pero se cree que eran personas que habían cruzado la frontera recientemente y estaban bajo custodia de la Patrulla Fronteriza.

“El presidente Trump está enviando un mensaje fuerte y claro a todo el mundo: si entras ilegalmente en Estados Unidos de América, te enfrentarás a severas consecuencias”, escribió en su post en X.

CNN informó esta semana que se estaban enviando cuatro aviones en total —dos C-17 y dos C-130— a San Diego y El Paso para apoyar los vuelos de repatriación, según declaró un alto cargo militar a la prensa el miércoles.

Los primeros vuelos salieron del Briggs Army Air Field con destino a Guatemala el jueves por la noche, según un funcionario del Departamento de Seguridad Nacional.

Entre 75 y 80 guatemaltecos fueron repatriados en esos primeros vuelos, dijo la fuente.

Cardenales vencen a Bravos e igualan serie final de la LVBP

Posted on: enero 24th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Sin dar su brazo a torcer, por segunda noche consecutiva, Cardenales de Lara se resiste a perder la gran final de la Liga Venezolana del Béisbol Profesional (LVBP) en la temporada 2024-2025, este jueves los pájaros rojos sometieron nuevamente a Bravos de Margarita tras vencerlos 8 carreras por 2, en el estadio Nueva Esparta.

 

La fanaticada de Bravos esperaba que su equipo ganará el encuentro, pero Cardenales se mantiene firme en la final y no se doblega ante Margarita, ambos equipos se encuentran empatados, con dos juegos ganados y dos perdidos. Por lo que siguen en la pelea por el título de campeón de la temporada de la LVBP 2024-2025.

 

Los Cardenales volvieron a pegar fuerte, al mantener su exitosa alineación defensiva y aplicaron el guión de sus mejores días en la temporada 2024-2025 de la LVBP; con buen pitcheo y generar presión entre las bases. Los larenses tomaron el control del encuentro en la parte alta del quinto capítulo con cuatro anotaciones y, desde ese momento, no volvieron a soltarlo. Más allá de esas cuatro, sumaron dos más en la sexta y otras dos en la séptima para sellar el resultado final de 8-2.

 

Para este viernes 24 de enero, se espera otro impactante encuentro entre Cardenales de Lara y Bravos de Margarita, juego que le dará ventaja a un solo equipo, por lo que lo colocará con esta victoria a solo un juego de obtener el título de campeón.

 

 

https://www.instagram.com/p/DFMOowfxahZ/?utm_source=ig_embed&ig_rid=f4516ea6-ec3f-4c56-844f-2658586a05c1

 

 

Globovision

Liga Futve pondrá a rodar el balón con dos interesantes choques

Posted on: enero 24th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

La temporada 2025 de la Liga Futve pondrá a rodar el balón este viernes 24 de enero con dos interesantes partidos, en lo que marcará el inicio del Torneo Apertura que contará con la participación de 14 equipos, entre ellos los ascendidos desde la segunda división, Yaracuyanos FC y Anzoátegui FC.

 

En el primer duelo de la jornada, Metropolitanos FC recibirá en el estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela (UCV), en Caracas, a Academia Puerto Cabello, mientras que Monagas SC hará lo propio ante Deportivo La Guaira, pero en el estadio Monumental de Maturín.

 

Asimismo, el conjunto violeta contará con la dirección técnica del uruguayo Roland Marcenaro y las incorporaciones del guardameta Luis Terán; los defensores Andrés Ferro y el colombiano Eduardo Zapata Mina (Colombia); los mediocampistas Jeizon Ramírez y George Ayine; y los atacantes Gustavo de Siqueira (Brasil) y Gonzalo José Jaque (Argentina).

 

En lo que respecta a los “Guerreros del Fortín”, los carabobeños estarán comandados por el español Iván Fernández y los refuerzos Harrinson Contreras, Luis Casiani, Gerardo Padrón, Oscar González, Junior Paredes, Ricardo Mangana y Jorge Echeverría.

 

De igual forma, Metropolitanos y Puerto Cabello protagonizarán una de las llaves de la fase previa de la Copa Sudamericana. Los capitalinos sellaron su boleto a la competición internacional tras quedarse con el título del pasado Torneo Apertura ante Carabobo, mientras que los porteños obtuvieron su cupo mediante la tabla acumulada.

 

En el otro duelo de la jornada, Monagas y La Guaira batallarán por sumar sus primeros puntos en el certamen con dos planteles renovados durante el mercado de fichajes. En el caso de los “Guerreros del Guarapiche”, los orientales serán guiados por el entrenador venezolano Jhonny Ferreira, el boliviano Jorge Lovera, los argentinos Alejo Macelli, Emanuel Iñiguez, Elías Alderete y Oscar Piris y los criollos Víctor Rivero, Thomas Riveros, Cristian Ramírez y Erickson Gallardo.

 

 

2001

ONG pide al Gobierno de Colombia proteger a estudiantes y maestros en medio de conflictos armados

Posted on: enero 24th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

El pasado año se registraron en zonas de Colombia afectadas por conflictos armados al menos 242 ataques a escuelas y otros recintos educativos, casi el doble que los 132 de 2023, advirtió la ONG Consejo Noruego de Refugiados (NRC), que señaló que estos incidentes afectaron a más de 24.000 estudiantes, profesores y trabajadores.

La mayoría de los ataques consistieron en ocupaciones militares de escuelas o en el uso de minas antipersona, explosivos improvisados y otros armamentos en estos centros o sus proximidades, indicó NRC este viernes.

El informe de NRC, que se presenta en coincidencia con la celebración del Día Internacional de la Educación, también señala que estos ataques obligaron a suspender temporalmente 86 instituciones educativas el pasado año.

La ONG exhortó ante ello a las autoridades colombianas que actúen para proteger a estudiantes, profesores y otros colectivos relacionados con el sistema educativo.

Los departamentos más afectados por estos ataques fueron Cauca (el que registró más ataques), Arauca y Norte de Santander, indicó el informe de NRC, organización con sede en Ginebra fundada y dirigida por el excoordinador humanitario de la ONU Jan Egeland.

EFE

Petro reconoce que acciones del ELN en Catatumbo “desbordan la capacidad del Estado”

Posted on: enero 24th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

El gobierno del presidente de Colombia, Gustavo Petro reconoció este viernes que las actuaciones del ELN en medio del enfrentamiento con las disidencias de las Farc «desbordan la capacidad del Estado».

Así lo suscribe el decreto con el que busca declarar el estado de conmoción interior en el Catatumbo, en Norte de Santander, luego de los enfrentamientos que han dejado al menos 100 muertos y más de 30.000 desplazados por la violencia.

En el documento, el gobierno dice que “el accionar del ELN ha escalado de manera imprevisible a una magnitud que desborda la capacidad ordinaria del Estado e impacta de manera grave la prestación de servicios de salud en los primeros niveles de atención en los municipios afectados”.

Y después de enumerar las acciones de las Fuerzas Militares y la Policía, dicen que “las acciones adelantadas para la recuperación del control del territorio necesitan ser reforzadas, ante la magnitud de la crisis humanitaria causada por el escalamiento abrupto e imprevisible del accionar violento del ELN”.

“Las atribuciones ordinarias de la fuerza pública y de las autoridades de policía no resultan suficientes para prevenir la ocurrencia de nuevos hechos de violencia y para conjurar la situación de grave perturbación del orden público, lo cual atenta de manera inminente contra la estabilidad institucional en la zona, la seguridad y defensa del Estado y la convivencia ciudadana, en especial, porque pone en grave riesgo los derechos fundamentales de la población civil”, se lee en el decreto.

En consecuencia, según el documento oficial,“se hace necesario adoptar herramientas jurídicas y materiales extraordinarias para fortalecer el control del espacio aéreo en general, las capacidades de los servicios de inteligencia y policía judicial de la Fuerza Pública, así como el funcionamiento de la rama judicial para que su actividad sea efectiva y oportuna”.

Y sigue: “Pese a los esfuerzos conjuntos e interinstitucionales del Ejército Nacional, la Fuerza Aeroespacial Colombiana, la Policía Nacional y las autoridades locales para restablecer el orden público, mediante operaciones militares y acciones de estabilización, se hace necesario adoptar medidas excepcionales y transitorias orientadas a fortalecer la capacidad de respuesta de la Fuerza Pública y la gobernabilidad en la región”.

UCV abogó nuevamente por una transición pacífica y la liberación de todos los presos políticos

Posted on: enero 24th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

La Universidad Central de Venezuela (UCV) pidió el jueves que el Gobierno de Nicolás Maduro construya un clima ideal que conduzca a una negociación para una “transición pacífica a la democracia” y a la liberación de los presos políticos.

“Respeto a la Constitución, voluntad sincera de diálogo y liberación plena de las víctimas de detenciones arbitrarias y juicios injustos constituirían una significativa contribución del Gobierno a la gestación de un clima propicio a un proceso de negociación con participación de un espectro amplio de actores para una transición pacífica a la democracia”, aseguró el Consejo Universitario en un comunicado en X.

En ese sentido, la UCV remarcó la oferta de que sus espacios están “siempre abiertos para el encuentro respetuoso y el debate constructivo”. Al mismo tiempo, la institución dijo que sus “capacidades intelectuales y competencias técnicas” están a disposición del interés nacional. Así, señalan, reinará en Venezuela “la verdad, la justicia, la libertad y la paz”.

La universidad agregó que la Constitución brinda el “marco adecuado” para buscar los “entendimientos indispensables entre los distintos sectores que componen el cuerpo de la nación, de cara a la restauración plena del orden democrático”.

«Inobservancia del CNE»

La UCV consideró que la crisis del país se agudizó luego de las elecciones del 28 de julio. Recordando que el CNE no ha publicado las actas desagregadas, la mayor universidad del país señaló que la “inobservancia” por el Poder Electoral de las “prescripciones legales en que se funda la confiabilidad del proceso, y las actuaciones de ese y otros poderes públicos con prescindencia de aquella obligación, incluido el acto de juramentación del cargo presidencial el pasado 10 de enero, están, por lo tanto, en el centro mismo de la crisis nacional”.

“En lugar de corregir los errores mediante la negociación de acuerdos con los diferentes actores institucionales, sociales y políticos, el Gobierno nacional ha optado por reprimir las manifestaciones de descontento popular y perseguir hasta las más inocuas formas de disidencia”, acotó la universidad.

Finalmente, manifiestan que dicha “represión” vulnera el Estado de derecho, “reduce casi hasta su desaparición el espacio cívico, atenta contra los derechos humanos y estimula la emigración, al paso que construye y difunde a través de su aparato propagandístico una narrativa que conviene a sus propósitos”.

Maduro dijo que ordenó al PSUV hacer un «congreso organizativo» para elegir candidatos a elecciones 

Posted on: enero 24th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

El presidente Nicolás Maduro anunció este jueves que, ha ordenado al PSUV y propone al Gran Polo Patriótico, idear un nuevo método para elegir a los candidatos que participarán en las elecciones de este 2025 que, según Jorge Rodríguez, son al menos diez comicios.

«Yo ya le di la orden al Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y le propongo al Gran Polo Patriótico que hagamos un congreso organizativo para elegir el método con que vamos a seleccionar a los candidatos para las elecciones que van a ser convocadas», declaró Maduro en un acto por el 23 de enero.

En sus palabras, esto sería una «renovación» para que hayan nuevos candidatos opositores que se postulen por la oposición.

«¿Quieren renovación? ¿Quieren cambios? ¿Quieren volver a ganar? Pues estamos condenados por la bendición de Dios padre creador a triunfar (…) en todas las batallas políticas y electorales que vengan».

María Corina Machado, líder de la oposición democrática y el bloque de partidos que respaldaron a Edmundo González agrupados en la Plataforma Unitaria han reiterado que defenderán los resultados del 28J que, según el Comando Con Vzla dieron al líder opositor el triunfo electoral con más de siete millones de votos.

El CNE dijo esta semana que en las próximas horas, anunciaría la fecha de la primera elección del año, pero esto no ha ocurrido.

« Anterior | Siguiente »