Archive for enero 24th, 2025

« Anterior | Siguiente »

¿Cuál es el origen de la Nutella?

Posted on: enero 24th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

¿Te has preguntado alguna vez cuál es el origen de la Nutella? A pesar de ser uno de los comestibles para untar más sabrosos que hay, y de tener una amplia popularidad en todo el mundo, pocas personas conocen cómo fue que este producto se creó. Descubre hoy cuál es la historia del invento de la Nutella.

 

Una escasez de cacao y un repostero ingenioso

En los años inmediatos al fin de la Segunda Guerra Mundial hubo una escasez generalizada de productos, y en especial algunos alimentos eran difíciles de conseguir. En aquel entonces la escasez de cacao puso en un aprieto al repostero italiano Pietro Ferrero, por lo que este tendría que echar mano a su imaginación.

 

Ferrero inventó entonces (hacia 1946) una pasta sólida dulce usando como ingrediente principal avellana, azúcar, y una porción pequeña de cacao. El objetivo de esta barra, que se servía en rebanadas dentro del pan era ser un remplazo para los dulces hechos a base de cacao.

 

Bautizado como «Giandujot», el producto sería el primer paso en el camino hacia la Nutella.

 

 

«SuperCrema» y «Nutella»

En 1951 Pietro Ferrero decidió mejorar su producto, creando, a partir de este, una crema para untar. El delicioso resultado fue conocido con el nombre de «SuperCrema».

 

Trece años más tarde, el hijo de Pietro, Michele Ferrero, experimentó con la SuperCrema, para darle diferentes texturas y mejorar su sabor. Aquí es cuando nace la insuperable «Nutella».

 

 

Origen de la Nutella

 

El primer tarro de Nutella Ferrero salió de la fábrica el 20 de abril de 1964. Después de popularizarse en Italia, se extendió por todo el mundo –como la pizza, la mafia, y los espaguetis. Ya sabes cuál es el origen de la Nutella.

 

 

Culturizando

Sector privado de la eurozona tuvo un tímido crecimiento en enero, según el índice PMI

Posted on: enero 24th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

La actividad del sector privado de la eurozona recuperó tímidamente el crecimiento en enero, apoyada en una mejora marginal en el sector de manufacturas, según el índice PMI de S&P Global divulgado este viernes.

 

El estudio, basado en encuestas con empresarios, indicó para enero un índice de 50,2%, siendo que en diciembre había registrado 49,6% y en noviembre el 48,3%.

 

«Sin embargo, la tasa de expansión [en enero] fue sólo marginal, debido a la persistente debilidad de la demanda», indicó S&P Global en un comunicado.

 

Además, señaló la nota, «los costos de los insumos subieron intensamente, y la respectiva tasa de inflación alcanzó su máxima de los últimos veintiún meses».

 

El experto Cyrus de la Rubia, economista jefe del Banco Comercial de Hamburgo, señaló que «el primer mes del año es moderadamente alentador».

 

La actividad del sector privado «volvió a estar en modo de crecimiento cauteloso después de dos meses de contracción. El último procedente del sector fabricante se ha atenuado un poco, mientras que el sector servicios sigue creciendo con moderación», añadió.

 

De la Rubia destacó que las empresas son mucho más optimistas sobre el futuro y prevén una mayor producción en los próximos doce meses.

 

«Esto podría ser un efecto inesperado de la asunción de [Donald] Trump o podría deberse a la sensación de que se ha tocado fondo después de una recesión de casi dos años», agregó el experto.

 

 

EFE

Wall Street cierra verde, impulsado por las exigencias de Trump en el foro de Davos

Posted on: enero 24th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Wall Street cerró este jueves en verde, impulsado por las exigencias del presidente estadounidense, Donald Trump, en el foro de Davos sobre la bajada de los tipos de interés en todo el mundo y abaratamiento del crudo saudí, entre otras.

 

Al toque de campana, el selectivo S&P 500 anotó un nuevo récord al subir un 0,53%, hasta 6.118 puntos; el Dow Jones progresó un 0,92%, para quedar en 44.565 unidades, y el tecnológico Nasdaq avanzó un 0,22%, hasta 20.053 enteros.

 

Según los analistas, el mercado reaccionó positivamente a varios puntos del discurso de Trump en el Foro Económico Mundial (WEF) en Davos (Suiza), como «exigir que los tipos de interés bajen inmediatamente», pese a que no tiene competencia sobre esas políticas.

 

«Realmente no puede controlar los tipos de interés, pero al mercado le gusta oír ese tipo de cosas», dijo a CNBC el analista Larry Tantarelli, de la firma Blue Chip Daily Trend Report.

 

Trump, además, llamó a Arabia Saudí y la OPEP+ a bajar los precios del crudo y vinculó ese movimiento al fin de la guerra entre Rusia y Ucrania, sin entrar en argumentos; tras esos comentarios hubo un descenso en el precio del barril de Brent y Texas.

 

También amenazó a la comunidad internacional a afrontar aranceles si no fabrican sus productos en Estados Unidos, incidiendo en sus promesas de campaña.

 

Todos los sectores del S&P 500 tuvieron ganancias hoy, encabezados por el de salud (1,35%) e industrial (0,96%), y las tecnológicas tuvieron la menor subida (0,12 %), en un respiro tras la subida de ayer.

 

Entre las 30 cotizadas del Dow Jones, destacaron los avances de Caterpillar (2,2%), Boeing (2,1%) y Disney (2%), y las pérdidas de Travelers (-2,1%) y Coca-Cola (-0,4%).

 

Fuera de ese grupo, American Airlines cayó un 8,7 % debido a unas previsiones de negocio peores de lo esperado, pese a reportar que en el trimestre más reciente sus beneficios se han multiplicado por 31 a nivel interanual, hasta 590 millones de dólares.

 

En otros mercados, el petróleo de Texas bajó a 74,62 dólares el barril; y al cierre de la sesión el oro bajaba a 2,761 dólares la onza, el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años subía al 4,646 % y el euro se cambiaba a 1,0415 dólares.

 

 

Banca y Negocios

El petróleo de Texas pierde 1,09% tras exigir Trump a Arabia Saudí que reduzca los precios

Posted on: enero 24th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

El petróleo de West Texas Intermediate  (WTI) cerró este jueves con una bajada del 1,09%, hasta 74,62 dólares el barril, después de que el presidente estadounidense Donald Trump instara en el Foro de Davos (Suiza) a Arabia Saudí y a la OPEP a bajar los precios del crudo.

 

A la conclusión de la sesión de hoy en la Bolsa Mercantil de Nueva York, los contratos de futuros del crudo estadounidense para entrega en febrero perdieron 82 centavos con respecto al cierre de la jornada anterior.

 

«Voy a pedir Arabia Saudí y a la OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo) que bajen el precio del petróleo. Tienen que reducirlo, lo cual, francamente, me sorprende que no hicieran antes de las elecciones. No demostraron mucho cariño. Me sorprendió un poco eso», dijo durante un discurso en remoto en el Foro de Davos (Suiza).

 

Arabia Saudí, Rusia y otros seis miembros de la OPEP+ han estado reteniendo 2,2 millones de barriles diarios en el mercado mundial para evitar que los precios caigan en exceso.

 

Además, el cartel decidió en diciembre prorrogar esos recortes de producción al menos hasta marzo de 2025, antes de eliminarlos gradualmente en el transcurso de un año.

 

La OPEP se encuentra bajo presión, ya que la abundante producción de petróleo en Estados Unidos y la ralentización de la demanda en China están lastrando los precios.

 

Trump añadió que si Arabia Saudí y la OPEP bajasen los precios, la guerra entre Rusia y Ucrania «terminaría inmediatamente», sin desarrollar sus argumentos.

 

El mandatario estadounidense también se refirió a los planes de Arabia Saudí anunciados en las últimas horas de realizar una inversión por valor de 600.000 millones de dólares en Estados Unidos.

 

«Le pediré al príncipe heredero (Mohamed bin Salmán), que es un tipo fantástico, que redondee esa cifra a alrededor de 1 billón», afirmó Trump.

 

Por otra parte, el mercado sigue pendiente de los planes arancelarios del recién investido presidente estadounidense Donald Trump, así como de sus políticas energéticas.

 

Entre sus primeras medidas, Trump declaró la situación de emergencia energética a nivel nacional y dijo que pretende llevar las reservas de crudo y gas «hasta el máximo».

 

 

CNN

Pdvsa facturó US$15.700 millones en 2024, un 18% más que 2023

Posted on: enero 24th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Para el cierre de 2024, la facturación de Petróleos de Venezuela S.A (Pdvsa) estuvo por el orden de los US$15.700 millones, lo que supone un 18% más de lo facturado en 2023, según cálculos preliminares de la industria.

 

La estatal petrolera reportó una producción de 998.000 barriles diarios en diciembre pasado; y cuando se agregan los condensados y LGN o líquidos de gas natural, esta producción pasa a estar por encima del millón de barriles por día.

 

En cuanto a las exportaciones, estuvieron por el orden de los 772.000 bdp, un máximo en cinco años y un incremento de 11% con respecto a 2023.

 

Las cifras alcanzadas son el resultado de varios factores, principalmente de la flexibilización de sanciones por parte de la administración estadounidense que estuvo a cargo del ahora expresidente Joe Biden.

 

También incidió la reducción que hizo Pdvsa al nivel de descuento de venta de crudo y combustibles en el continente asiático, así como las ventas a la empresa Reliance de India con licencia por parte de la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos (OFAC).

 

Sin embargo, los ingresos obtenidos en 2024 representan un tercio de lo que la estatal energética hubiese podido percibir si mantuviera niveles de producción y exportación que tenía hace una década, indica una nota del portal Petroguía.

 

 

Globovision

Eduardo Fernández a Nicolás Maduro: «No se empeñe en seguir en el poder por las buenas o las malas»

Posted on: enero 24th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

El presidente del Ifedec, Eduardo Fernández se dirigió a Nicolás Maduro y le pidió dirigir la transición política en Venezuela.

«No se empeñe en seguir en el poder por las buenas o las malas», declaró en entrevista con Mario Villegas.

El excandidato presidencial refirió a los hechos que condujeron a la caída del dictador Marcos Pérez Jiménez el 23 de enero de 1958.

Condenó las «prácticas perversas» de aquel régimen para desconocer la voluntad popular manifestada en las urnas electorales y las comparó con procedimientos actuales.

“Entonces pensábamos que estábamos derrocando a la que sería la última dictadura en Venezuela, pero por lo visto nos equivocamos”, dijo.

Fernández se pronunció participar en los venideros procesos electorales, exigió un nuevo CNE y llamó al pueblo y al liderazgo democrático, comenzando por María Corina Machado, a propinarle al gobierno una aplastante derrota “como el 28 de julio”.

WhatsApp dejará de estar disponible en estos celulares a partir de febrero

Posted on: enero 24th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

La aplicación de mensajería instantánea WhatsApp implementará cambios importantes en su plataforma a partir de febrero de 2025. Eso significará que ciertos dispositivos dejarán de ser compatibles y no podrán recibir actualizaciones.

 

Este ajuste afecta principalmente a celulares con varios años de antigüedad.

 

 

 

 

Modelos y marcas que quedarán sin WhatsApp

 

La razón principal detrás de esta medida es la necesidad de que los equipos cuenten con características técnicas mínimas para ejecutar de forma eficiente las funciones actualizadas. Algunos dispositivos, al no cumplir estos requisitos, serán considerados obsoletos.

 

De acuerdo con información proporcionada por el portal especializado Xataka, esta es la lista de celulares donde WhatsApp dejará de funcionar:

Samsung: Galaxy Core, Galaxy Trend Lite, Galaxy Ace 2, Galaxy S3 Mini, Galaxy Trend II y Galaxy X Cover 2.
Apple: iPhone 3G y 3GS, iPhone 4 y 4S, iPhone 5 y 5C, iPhone 6S, SE y 6S Plus.
Huawei: Ascend Mate, Ascend G740 y Ascend D2.
LG: Optimus L3 II Dual, Optimus L5 II, Optimus F5, Optimus L3 II y Optimus L7 II.
Motorola: Moto G (1.ª generación), Droid Razr HD, Moto E (1.ª generación).

 

Estos modelos ya no podrán ejecutar la app de mensajería ni acceder a sus funciones, lo que puede ser un inconveniente para quienes aún usan estos dispositivos.

 

Actualmente, existen alternativas para mantener la comunicación. Las nuevas actualizaciones requieren procesadores más avanzados, por lo que será necesario evaluar opciones como el uso de otras plataformas o redes sociales.

 

Una opción viable es utilizar redes como Facebook o Instagram, que también cuentan con herramientas de mensajería. Otra alternativa es Telegram, una app similar a WhatsApp que permite conversar de manera sencilla con amigos y familiares.

 

 

ComputerHoy

Apple Intelligence estará disponible por defecto en el iOS 18.3

Posted on: enero 24th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Apple hará que su sistema de inteligencia artificial (IA), Apple Intelligence, y sus funciones estén activados por defecto en los dispositivos compatibles con la próxima actualización del sistema operativo.

 

Apple Intelligence requiere, por el momento, que el propio usuario sea quien active este sistema para poder usar las funciones impulsadas por IA que habilita. Entre ellas destaca, por ejemplo, el generador de imágenes Image Playground, las mejoras de Siri o la herramienta de búsqueda Inteligencia visual.

 

 

 

 

 

Sin embargo, la situación cambiará con iOS 18.3, iPadOS 18.3 y macOS 15.3, como informa la propia compañía en la nota del lanzamiento de la beta de estos sistemas operativos. En el texto se indica que Apple Intelligence estará activado por defecto.

 

 

 

 

«Para los usuarios nuevos o que actualicen a iOS 18.3, Apple Intelligence se habilitará automáticamente durante la integración del iPhone. Los usuarios tendrán acceso a las funciones después de configurar sus dispositivos», explica la compañía.

 

Apple también indica que es posible deshabilitarlo desde el panel de configuración de Apple Intelligence y Siri, aunque advierte que «esto deshabilitará las funciones en su dispositivo».

 

 

¿Cuáles son las funciones de Apple Intelligence?

Apple Intelligence es un sistema de inteligencia personal que se integra en los dispositivos Apple para ayudar a los usuarios a comunicarse, trabajar y expresarse.  Algunas de las funciones son:

 

Resúmenes de notificaciones
Resume las notificaciones para que los usuarios puedan ver los detalles clave en la pantalla bloqueada.

Enfoque Reducir Interrupciones
Este enfoque muestra solo las notificaciones que requieren atención inmediata.

Respuestas inteligentes
Se identifica las preguntas que se hacen y sugiere opciones para responder.

Mensajes prioritarios
Coloca los mensajes más importantes, como invitaciones o recordatorios, al principio de la bandeja de entrada.

Grabación y transcripción de audio
Graba, transcribe y resume audio de llamadas y grabaciones en la app Notas.

Imagen Mágica
Transforma un boceto en una imagen que complementa el texto de una nota.

Búsqueda en lenguaje natural
Busca fotos y videos en la app Fotos a partir de una descripción.

Genmoji
Crea emojis personalizados a partir de una descripción.

ChatGPT
Integra ChatGPT de OpenAI en Siri y Herramientas de Escritura.

 

ComputerHoy

Padova y Vlade rompen esquemas con «Mujerón»

Posted on: enero 24th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Los cantantes venezolanos, fundadores de la agrupación Calle Ciega y el reencuentro de Calle Ciega, ahora se unen para el dúo musical Padova y Vlade para ponernos a bailar con «Mujerón», un tema que ha conquistado al público y se ha posicionado entre los primeros lugares de Monitor Latino.

 

«Mujerón» fusiona nuevos ritmos y se centra en la belleza y ese característico encanto  de la mujer venezolana que atrapa todo aquel que las admira.

 

Padova y Vlade traen consigo la esencia  musical de éxitos como «Con la punta ‘el pie», «El marciano», «Solo te quiero amar», «Si tú no estás» “Sigan bailando” “Perro fiero” “Nuestro amor” y «La pantallera», pero ahora, en este momento que el merengue está de moda, han cautivado al público de tal manera siendo tendencia en las redes sociales con un nuevo tema, que destaca que la mujer venezolana es todo terreno, todo un «Mujerón».

 

 

 

 

El reencuentro

La unión de Padova y Vlade surge después de un tiempo en el que ambos artistas han explorado otras facetas, incluyendo el reencuentro con sus ex compañeros de Calle Ciega. Sin embargo, decidieron embarcarse en esta nueva propuesta musical para seguir creando y conectando con su público, brindándoles canciones y ritmos innovadores.

 

Además, adquirieron experiencia en la producción y colaboraron con diversos artistas emergentes, lo que les ha permitido enriquecer su propuesta musical para presentarla en Venezuela y de la mano de COBI MUSIC, unos de los sellos discográficos líder del país, productora que además apoya al talento en toda Latinoamérica y que seguirá en crecimiento vertiginoso en la música.

 

Ya disponible en todas las plataformas musicales, tu radio favorita, atrévete a compartir el mujerón que eres o que tienes, a través de sus redes sociales:

 

@padovayvlade

@cobitv

@adagabrielaramos

 

 

NDP

Backstage: Una producción iberoamericana cargada de historias inspiradoras

Posted on: enero 24th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Este 2025 el actor y productor David Dunn que reside en la ciudad Panamá, se prepara para cautivar al público con el lanzamiento de Backstage, una serie con formato cinematográfico para plataformas digitales que promete ser un viaje introspectivo y emocionante a través de las luchas y triunfos del espíritu humano. Tocando temas muy fuertes y poco vistos en la televisión, con el fin de dar voz a quienes no la tienen pero a su vez brindando una historia cargada de música, color y alegría.

 

Una mirada profunda al alma humana a través de las artes que cuenta con la participación del destacado director de cine y televisión Oscar Rivas Gamboa y el actor/escritor David Dunn, unidos para darle vida a una serie que promete sorprender al público con historias con las que cualquier persona podrá sentirse identificada.

 

Ambientada en los cautivadores paisajes de España, Panamá y Venezuela, Backstage presenta una narrativa ficcional inspirada en historias reales, que invita a los espectadores a reflexionar sobre sus propias experiencias y a conectar con personajes que luchan por alcanzar sus sueños. A través de sus personajes complejos y multifacéticos, la serie aborda temas universales como el amor, la pérdida, la amistad, la frustración y la superación de obstáculos.

 

 

Original e inspiradora

 

Con un equipo de producción panameño/venezolano de primer nivel, que cuenta con equipos de última generación y alta gama. Backstage tendrá una estética visual impresionante, locaciones de ensueño y una banda sonora original que complementará a la perfección la narrativa. La serie reúne a un grupo de actores entre adultos y jóvenes de reconocida trayectoria, quienes darán vida a personajes inolvidables y aportarán su talento para crear una experiencia televisiva única. Más allá del entretenimiento, la serie busca dejar una huella en el público al abordar temas relevantes y universales, invitando a la reflexión y al crecimiento personal, además de ello, esta serie celebra el poder transformador de las artes, mostrando cómo la música, la danza y otras expresiones artísticas pueden enriquecer nuestras vidas y ayudarnos a superar los desafíos.

 

 

Sobre los Creadores

 

David Dunn, quien aporta a la producción más de 25 años de experiencia en el mundo artístico, su visión creativa y su pasión por la narración de historias a plasmar en este ambicioso proyecto, Oscar Rivas Gamboa, reconocido director y productor de cine, quien pone de manifiesto su

 

talento y experiencia para llevar a la pantalla la visión de David Dunn y Moyra’s Producciones, productora panameña con 30 años de experiencia que se suma al proyecto para garantizar la excelencia en cada detalle de la producción. Para Mayor Información sobre esta ambiciosa producción contacta a: backstagetheseries@gmail.com

 

 

NDP

« Anterior | Siguiente »