Archive for enero 22nd, 2025

« Anterior | Siguiente »

Jorge Glem hizo sonar el cuatro venezolano en la Philharmonie de Berlín

Posted on: enero 22nd, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Hace años Jorge Glem soñó con un momento que esta semana se hizo realidad. El cuatrista cumanés llevó el cuatro venezolano a la Philharmonie de Berlín, una de las salas de concierto de música clásica más importantes del mundo.

 

“Hace 20 años soñé con este momento. Recuerdo aquella noche en la cantina del Philharmonie de Berlín, cuando entré a la sala vacía con mi cuatro. Afiné, toqué y me imaginé un concierto en ese escenario mágico, aun cuando las luces estaban apagadas y no había público”, recordó conmovido el venezolano en su cuenta de Instagram.

 

El músico interpretó esta semana en la sede de la Orquesta Filarmónica de Berlín, una de las mejores orquestas del mundo, la obra Odisea: concierto para cuatro y orquesta venezolanos, del maestro Gonzalo Grau.

 

“Hoy, gracias a la obra Odisea de Gonzalo Grau, a la batuta de Gustavo Dudamel, a la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar y a El Sistema, ese sueño se hizo realidad”, indicó.

 

 

https://www.instagram.com/reel/DFG0vqNtofw/?utm_source=ig_embed&ig_rid=d4c2bb7f-0f91-43e9-84dc-ac6bb8a17652

 

 

Glem compartió en sus redes sociales un video del momento especial. “Por primera vez, el cuatro venezolano resonó en esta sala icónica, llevando nuestra música y nuestra esencia al corazón de la Filarmónica de Berlín”, escribió el cuatrista.

 

El músico también agradeció a los venezolanos que acudieron al recital. “Gracias por la ovación de pie, por las banderas venezolanas que ondearon con orgullo, por el amor de mi gente que estuvo presente y por acompañarme en este sueño hecho realidad”, agregó.

 

Actualmente, Jorge Glem está de gira por Europa con Gustavo Dudamel y la Orquesta Sinfonica Simón Bolívar para celebrar los 50 años de El Sistema, que finaliza este sábado en Madrid.

 

El recorrido comenzó en París y ya han visitado Londres, Luxemburgo, Berlín, Múnich y Bruselas.

 

 

CNN

«Bajo Terapia», la premiada comedia de Matías Del Federico, regresa al Trasnocho Cultural este 24 de enero

Posted on: enero 22nd, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

La obra más taquillera del Trasnocho Cultural en el 2024, “Bajo Terapia”, del escritor argentino Matías Del Federico, regresa al Trasnocho Cultural este viernes 24 de enero a las 8:00 de la noche.

 

Se trata de una de las piezas más divertidas, inteligentes y aleccionadoras que se hayan escrito, representada en más de 15 países y con un éxito arrollador, retorna con nueva temporada desde el viernes 24 de enero, con funciones los viernes a las 8:00 pm y sábados y domingos a las 7:00 pm, con entradas a un precio de 10$ o su equivalente en moneda nacional que ya se pueden adquirir en la taquilla del teatro (sótano del C.C. Paseo Las Mercedes) o por la web: www.ticketmundo.com.ve

 

Esta premiada comedia regresa al Teatro Trasnocho bajo la dirección de Armando Álvarez Essá y la producción del grupo teatral Skena en sus 45 años de actividad artística en el país, con un elenco conformado por Sócrates Serrano, Nerea Fernández, Carlos Manuel González, Jeska Ruiz, Valentina Garrido y Tomás Vivas, quienes volverán a deleitar al público con esta historia donde “nada es lo que parece”, que arranca risas y experiencias aleccionadoras.

 

 

Los actores interpretan la historia de tres parejas que acuden a una inusual sesión de terapia donde la psicóloga está ausente, pero ha dejado sobres con diversos temas y especificaciones que deberán abordar y analizar entre todos, cada uno desde su propia experiencia de pareja. Entre humor, opiniones y debates se cruzarán límites que revelarán las circunstancias de cada uno, con un desenlace sorprendente para los participantes y el público.

 

“Bajo Terapia” vuelve a escena bajo la producción general de Armando Andrés González, producción ejecutiva de Basilio Álvarez, asistencia de dirección de Guido Villamizar, vestuario de Eva Ivanyi, iluminación de Andreina Martín y Dorwis Yuncosa, escenografía y diseño gráfico de Carlos Angell Sogbe y fotografía de Luis Ernesto Rodríguez.

 

 

“Bajo Terapia”: Temporada 2025:

 

Lugar: Teatro Trasnocho (C.C. Paseo Las Mercedes) @trasnochocult

 

Fechas: Desde el viernes 24 de enero
Días y horarios: viernes a las 8:00 pm, sábados y domingos a las 7:00 pm

 

Precio: 10$ (o su equivalente en moneda nacional)

 

Entradas online: www.ticketmundo.com.ve @ticketmundo_ve

 

Link de compra:

https://www.trasnochocultural.com/product/bajo-terapia-2/

 

Elenco: @socratesserrano @nereachu @soycarlosmanuelg @jeskaruiz @valgarridoes @tomvivas

 

Dirección: @armandomute

 

Info: @gruposkena

 

#BajoTerapia #MatíasDelFederico #Reestreno #comedia #teatrovenezolano #actoresvenezolanos #quehacerencaracas #regreso

Aumentó en bolívares y en divisas: Canasta Alimentaria Familiar de diciembre se ubicó en US$ 498,47

Posted on: enero 22nd, 2025 by Laura Espinoza No Comments

El director del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM), Óscar Meza, informó que la Canasta Alimentaria Familiar del mes de diciembre de 2024, se ubicó en US$ 498,47, el equivalente a Bs. 27.415,70.

 

En ese sentido, precisó en sus redes sociales que el precio en dólares aumentó 1,1% o US$ 5,19, con respecto al mes de noviembre de 2024.

 

En cuanto al costo en bolívares, la Canasta Alimentaria Familiar tuvo un incremento del 11,2% o Bs. 2.751,83 en comparación al valor registrado en el mes anterior.

 

«El poder adquisitivo del salario mínimo se reduce 0,5% con relación al precio de la Canasta», resaltó.

 

Una familia necesitó 210,89 salarios mínimos para adquirir los 60 productos que conforman esta Canasta Alimentaria.

 

Los rubros que registraron variación en los precios fueron: Cereales y productos derivados (5,16%); carnes y sus preparados (14,71%); pescado y mariscos (5,96%); leche, queso y huevos (14,27%); grasas y aceites (12,16%); frutas y hortalizas (13,57%); raíces, tubérculos y otros (1,84%); caraotas, arvejas y lentejas (19,78%); azúcar y sal (-10,86%); salsa y mayonesa (9,27%) y café (6,79%).

 

No obstante, Meza destacó que, durante el mes pasado, el salario mínimo mensual fue de 130 bolívares, el equivalente a 2,36 dólares.

 

La variación mensual de la Canasta en diciembre de 2024 fue de 11,2%, la acumulada se ubicó en 35,6% y la interanual fue de 35,6%.

 

 

El Nacional

El petróleo de Texas en caída: pierde un 2,56% mientras Trump evalúa imponer aranceles a socios clave

Posted on: enero 22nd, 2025 by Laura Espinoza No Comments

El precio del petróleo de West Texas Intermediate (WTI) cerró este martes con una caída del 2,56%, hasta los 75,89 dólares el barril, mientras el presidente estadounidense, Donald Trump, evalúa imponer aranceles a socios comerciales clave, como México o Canadá, y trabaja en un plan energético masivo.

 

A la conclusión de la sesión de hoy en la Bolsa Mercantil de Nueva York, los contratos de futuros del crudo estadounidense para entrega en febrero perdieron 1,99 dólares con respecto al cierre de la jornada anterior.

 

Tras su ceremonia de toma de posesión ayer, Trump dijo que a partir del 1 de febrero considera imponer aranceles el 25% a México y Canadá; una posición que muchos expertos vaticinan que podrían desacelerar potencialmente el crecimiento económico e impactar la demanda de combustible.

 

«Los posibles aranceles a Canadá y México pueden reducir el suministro a Estados Unidos e impulsar los precios, mientras que los incentivos para impulsar la producción nacional podrían contrarrestar ese escenario», anotaron hoy los analistas de Saxo Bank.

 

Además, el mandatario estadounidense firmó ayer una serie de órdenes ejecutivas, entre ellas una en la que se declaraba la situación de emergencia energética a nivel nacional y sobre la que afirmó que tiene intención de hacer subir las reservas de crudo y gas «hasta el máximo».

 

Otras instituciones como la firma Philip Nova detallan que se espera que las políticas internas de Trump aumenten la producción de petróleo de Estados Unidos por encima de los niveles récord de 13 millones de barriles diarios de este año

 

Asimismo, Trump expresó que buscará revertir las restricciones de la Administración Biden sobre la perforación en el Ártico y, además, ya ha levantado la pausa que se aplicaba hasta el momento en las nuevas exportaciones de gas natural licuado.

 

 

El Universal

Bolsa de Nueva York termina al alza aliviada tras primeras medidas de Trump

Posted on: enero 22nd, 2025 by Laura Espinoza No Comments

La bolsa de Nueva York terminó al alza el martes tras recibir positivamente una primera salva de decretos presidenciales de Donald Trump luego de jurar el cargo el lunes.

 

En particular, el mandatario mostró una postura menos agresiva de lo esperado en materia de aranceles, estima el mercado.

 

Así, el Dow Jones subió 1,24%, el tecnológico Nasdaq ganó 0,64% y el índice ampliado S&P 500 avanzó 0,88%.

 

Aunque Trump amenazó con nuevos aranceles a México y Canadá, los anuncios sobre comercio fueron «más benignos de lo esperado», señaló en una nota el banco Goldman Sachs.

 

Otros analistas destacaron que Trump no anunciara aranceles a China. Los mercados consideran una guerra comercial entre Estados Unidos y China como un riesgo mayor.

 

La bolsa subió luego de una distensión de los rendimientos de los bonos del Tesoro, una señal de que los inversores están menos preocupados por la inflación tras los datos de la semana pasada.

 

Algunas compañías tecnológicas registraron subas relevantes, y Apple fue una excepción al caer 3,2% tras un reporte de débiles ventas en China.

 

La compañía de vehículos eléctricos Rivian Automotive cayó 6,5% luego de un decreto de Trump que afecta los programas que promueven los autos a electricidad. También cayeron las empresas de carga ChargePoint Holdings y EVgo.

 

Tras el cierre de Wall Street, Netflix anunció que superó nuevamente las expectativas con 19 millones de nuevos abonados durante el cuarto trimestre de 2024, para un total de 301,6 millones, y se mantiene como líder de la industria del streaming.

 

 

Banca y Negocios

Sigue el ajuste: dólar oficial superó los 55 bolívares y ha subido 6,28% en enero

Posted on: enero 22nd, 2025 by Laura Espinoza No Comments

El precio del dólar oficial, reportado por el Banco Central de Venezuela (BCV), superó una nueva barrera al cotizarse en 55,30 bolívares este 21 de enero, tras aumentar 0,56% en comparación con el día anterior, lo que coloca el incremento en lo que va de año en 6,28%.

 

Desde octubre, el Ejecutivo Nacional ha aplicado una estrategia de ajuste del tipo de cambio, la cual supuso un alza de 40,93% en el cuarto trimestre de 2024, luego de haber registrado un alza acumulada inferior a 3% en los tres trimestres anteriores.

 

En diciembre de 2024, la paridad oficial entre el bolívar y el dólar aumentó 9,28% y parece posible que el primer mes de 2025 termine con una variación parecida cuando faltan ocho jornadas hábiles.

 

La brecha con el tipo de cambio informal se ubicó en 18,41% al cierre de este 21 de enero, pero el comportamiento de ese mercado no es del todo estable. La diferencia entre ambas paridades ha retrocedido, pero sigue siendo elevada.

 

El impacto de esta situación en la inflación es evidente, pese a que el BCV no publica la evolución del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) desde octubre. El presidente Nicolás Maduro informó en su discurso de investidura que la variación en 2024 fue de 48%.

 

Para llegar al dato de incremento que proporcionó el mandatario nacional, los aumentos de noviembre y diciembre debieron alcanzar alrededor de 15,5% mensual en promedio, un alza que es casi equivalente a la experimentada por el INPC durante los 10 meses precedentes, un período cuando se registró una inflación acumulada de 16,6%.

 

El futuro de lo que resta del año en Venezuela depende, en buena medida, de los escenarios que pudiera plantear la política petrolera del gobierno de Donald Trump acerca de Venezuela, aunque ya deslizó que «probablemente no está interesado» en comprar petróleo venezolano, porque «no lo necesitamos».

 

 

2001

Álvaro Uribe dijo «estar honrado» de que AN venezolana lo declarara su «enemigo»

Posted on: enero 22nd, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

El expresidente de Colombia Álvaro Uribe se refirió puntualmente a la decisión de la Asamblea Nacional de declararlo junto a Iván Duque como «enemigo público».

«Me honra que la tiranía me tenga como su enemigo. Jamás aceptaré ser enemigo del pueblo hermano», escribió en su cuenta X, antes Twitter.

La Asamblea Nacional de Venezuela aprobó este martes por unanimidad el Proyecto de Acuerdo para declarar enemigos públicos a los expresidentes Álvaro Uribe e Iván Duque.

La decisión llega tras la propuesta del líder del Centro Democrático de llevar a cabo una «intervención militar internacional» para derrocar a Nicolás Maduro.

«Nosotros pedimos una intervención internacional, preferiblemente avalada por Naciones Unidas, que desaloje a esos tiranos del poder, y convoque de inmediato a unas elecciones libres», señaló el expresidente hace dos semanas.

José Acuña invitado al campo de entrenamiento de los Reds de Cincinnati

Posted on: enero 22nd, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Los Reds de Cincinnati anunciaron una lista de peloteros de cara a lo que será los entrenamientos de primera del conjunto. En el listado publicado, resalta el nombre del lanzador criollo, José Acuña, reseñaron medios deportivos.

 

El diestro nacido en Bejuma, estado Carabobo, ha tenido un salto vertiginoso en su carrera dentro de la organización de Cincinnati, debido a que, los Reds le han brindado la oportunidad de probarse en diversas filiales desde la Rookie hasta Triple A.

 

Durante el 2024, Acuña pasó por la Liga de Novatos del conjunto de Cincinnati, incluso, logró dar un salto hasta Triple. En las tres filiales de la referida organización que jugó en 2024, el diestro dejó foja de 0-3, con efectividad de 3.69 en 15 juegos disputados, siendo 12 de ellos como abridor.

 

En 39.0 innings lanzados, permitió 45 inatrapables, 16 carreras limpias, otorgó 13 bases por bolas, pasó por la guillotina a 40 rivales, para exhibir un Whip de 1.48.

 

Acuña también vio acción en la Arizona Fall League. En esta categoría su registro fue de 0-1, con 2.77 de efectividad, en cuatro presentaciones (tres de ellas como abridor). En 13.0 innings, recibió ocho hits, cuatro carreras limpias, otorgó 11 boletos y abanicó a 16 contrarios.

 

 

Debut con los Leones

 

Con el objetivo de participar en una liga invernal competitiva, para llegar a buen ritmo a los entrenamientos primaverales, Acuña debutó en la temporada 2024-2025 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), con los Leones del Caracas.

 

En su pasantía por la pelota invernal venezolana, el diestro dejó registro de 0-1 en tres salidas con los melenudos, para dejar una alta efectividad de 16.20. En ese lapso, permitió nueve carreras, 12 incogibles, abanicó a solo un rival y su Whip fue de 3.00.

 

 

Globovision

Liga FUTVE sanciona al Caracas FC por hechos violentos en el Clásico

Posted on: enero 22nd, 2025 by Laura Espinoza No Comments

El Caracas FC publicó en sus redes sociales que tendrá que cumplir una sanción impuesta por la Federación Venezolana de Fútbol (FVF), en cuatro de sus partidos como local en el torneo Apertura de la temporada 2025 de la Liga Futve, tras los incidentes del juego ante el Deportivo Táchira el pasado mes de noviembre en el que algunos aficionados entraron al terreno de juego en modo de protesta, reseñaron medios deportivos.

 

Cabe recordar que en esa oportunidad, aficionados del conjunto avileño ingresaron al terreno de juego, en donde encararon a los jugadores debido al resultado adverso de 0-4 que estaban sufriendo ante su rival. Además, también hubo acercamientos hasta la zona en la que estaba ubicada la hinchada visitante, lo que derivó en conatos de pelea entre aficiones.

 

“Los tres primeros partidos de local se jugarán a 200 km de la ciudad y a puerta cerrada”, acotó el equipo Rojo en sus redes sociales.

 

Estos encuentros serán ante Metropolitanos FC por la jornada 2, Anzoátegui FC por la tercera jornada y Estudiantes por la sexta fecha, todos ellos con sede por definir.

 

“El encuentro de local correspondiente a la jornada 8 ante la Academia Puerto Cabello se jugará a puerta cerrada en el estadio Olímpico de la UCV”, agregó la oncena capitalina en la publicación en sus redes sociales.

 

De esta manera, el elenco Rojo solo podrá contar con su público en el estadio Olímpico de la UCV en los duelos de las fechas 10 y 12 ante Carabobo FC y Monagas SC, que se jugarán durante el mes de abril en el cierre del torneo Apertura.

 

 

2001

Skateboarding avanza con pasos sólidos en Venezuela

Posted on: enero 22nd, 2025 by Laura Espinoza No Comments

La inclusión de la patineta en los Juegos Olímpicos Tokio 2020 marcó un antes y un después en la apreciación de este deporte, tanto en Venezuela como a nivel mundial. El Comité Olímpico Internacional acogió sin dudas la propuesta, luego del éxito de la prueba piloto en los Juegos de la Juventud en Nanjing 2014.

 

Asimismo, oficializó la inclusión de solo dos de las seis modalidades: Street, que aprovecha obstáculos como escaleras, barandas, bancos, zanjas de drenaje y cualquier tipo de mobiliario urbano para ejecutar trucos y acrobacias, y Park, que se practica en instalaciones especialmente diseñadas, como las famosas construcciones en forma de “U”.

 

 

Movimiento del Skateboarding

 

En Venezuela, el movimiento del skateboarding está desde los años 70 y, desde la llegada del Comandante Hugo Chávez, se evidenció un impulso significativo a través de la construcción de parques especializados para la práctica del skate. Es por ello que se resalta el hecho de que la ciudad de Caracas cuente con tres pistas de street, en lugares como Los Símbolos, Parque Generalísimo Francisco de Miranda y el Parque del Oeste «Alí Primera».

 

Otro logro importante para la disciplina deportiva en el país es la inclusión en los Juegos Nacionales Oriente 2024, lo que representa un gran avance y reconocimiento a este deporte. Por estas razones, el auge del skateboarding en los últimos años ha sido notable, sin omitir que la comisión técnica está afiliada a la selección del patinaje nacional.

 

 

2001

« Anterior | Siguiente »