Archive for enero 20th, 2025

| Siguiente »

Cadena Arturos lanza promoción con premio de 10.000 dólares en efectivo

Posted on: enero 20th, 2025 by Super Confirmado No Comments

 

Arturos celebra el éxito de su posicionamiento de marca en redes sociales, con un crecimiento de 100.000% de sus seguidores en TikTok con una promoción que ofrece grandes premios donde también participan sus marcas aliadas.

Empresas Arturo´s comida rápida engagement fast food marcas pollo frito promoción Redes Sociales TikTok Venezuela

Arturos, la reconocida cadena venezolana de pollo frito, cerró el año 2024 con resultados impresionantes en sus redes sociales, consolidándose como una de las marcas más queridas y conectadas con los venezolanos.

Gracias a las estrategias de marketing implementadas en el marco de su campaña La Nueva Era, Arturos ha logrado un crecimiento exponencial en sus plataformas digitales.

En Instagram, la comunidad de seguidores aumentó en 50% para llegar a 560.000 seguidores, lo que demuestra el gran interés y engagement del público con la marca. Mientras que, en TikTok, la cifra de seguidores se disparó de 800 a 900.000 en tan solo 12 meses, lo que representa un incremento de casi 100.000%.

«Estamos muy satisfechos con los resultados obtenidos. Esto demuestra que nuestra estrategia de comunicación está conectando con las nuevas generaciones y con nuestro público de siempre, pues estamos logrando posicionar a Arturos como una marca moderna, cercana y relevante. El crecimiento en Tik Tok ha sido lo más impresionante considerando que se trata de una cuenta empresarial», afirmó Giancarlo Memoli, gerente de Alianzas Estratégicas e Innovación de Arturos.

Para celebrar este crecimiento y agradecer la fidelidad de sus fanáticos, Arturos ha lanzado una promoción única: un sorteo con un premio mayor de 10.000 dólares en efectivo.

Cualquier cliente puede participar con la compra cualquier producto del menú, sin importar el precio, con solo registrar la factura de su compra en este enlace, que también se encuentra en su cuenta de Instagram: @arturosdeverdad. Las compras por delivery también participan.

«Con esta promoción queremos premiar a nuestros clientes y agradecerles por su preferencia. Invitamos a todos los venezolanos a disfrutar de nuestro delicioso pollo frito y a participar en este sorteo que puede cambiarles la vida», agregó Memoli.

Además del premio mayor, Arturos reúne aliados en esta campaña que ofrecen los 49 premios restantes: 5 motos Bera, 10 premios de 1/2 tonelada de productos alimenticios Amanecer, 15 ganadores de 50 cajas de Pepsi de 1 litro; y 19 ganadores de bultos de leche en polvo Upaca.

Para conocer más detalles de la promoción, así como menús, horarios y activaciones, sigue sus cuentas en Instagram y Tik Tok como @arturosdeverdad.

 

Trump asume por segunda vez la presidencia de EEUU arropado por los “magnates tecnológicos” y la migración como máximo reto

Posted on: enero 20th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Una nueva era comenzó este lunes en Estados Unidos, luego que Donald Trump se juramentó como el presidente número 47 del país norteamericano en una ceremonia que se celebró en el interior del Capitolio por el frío.

Por segunda vez,  asumió la máxima magistratura apoyado por los magnates de la tecnología y con la promesa de resolver el tema migratorio.

El nuevo presidente prestó juramento con la mano derecha en alto y la izquierda sobre las mismas dos biblias que utilizó en su primera toma de posesión en 2017: su Biblia personal y la del expresidente Abraham Lincoln.

Los ejemplares fueron sostenidos por la primera dama, Melania Trump, mientras que el presidente del Tribunal Supremo, el juez John Roberts, le tomó juramento.

«Yo, Donald John Trump, juro solemnemente que desempeñaré fielmente el cargo de presidente de Estados Unidos y que, en la medida de mis habilidades, preservaré, protegeré y defenderé la Constitución de Estados Unidos», declaró Trump.

Una vez que terminó de pronunciar esas palabras, una salva de cañones resonó en el Capitolio, seguida por el sonido de Salve al Jefe, el himno personal del presidente de los Estados Unidos.

Con 78 años, siete meses y seis días, Trump se convierte en el presidente de mayor edad en la historia del país al tomar posesión. Su predecesor, Joe Biden, asumió el cargo con 78 años y 61 días.

El nuevo mandatario juramentó ante las 750 personas presentes en las sillas dispuestas en la rotonda del Capitolio, ubicada justo debajo de la cúpula del edificio y que es un espacio de gran valor simbólico por unir el Senado y la Cámara de Representantes.

La cifra de asistentes es menor en comparación con las 1.600 personas que suelen congregarse en las escalinatas del Capitolio, el escenario tradicional de las investiduras, donde cientos de miles de ciudadanos pueden presenciar el acto y el discurso inaugural en la explanada del National Mall.

Esta vez, sus seguidores siguen la ceremonia de investidura a través de pantallas gigantes en el estadio Capital One Arena, con capacidad para 20.000 personas.

Tras prestar juramento, Trump pronunció su discurso inaugural, en el que delineaó su visión para los próximos cuatro años.

Por primera vez, la ceremonia de investidura cuenta con la presencia de líderes extranjeros, entre ellos varios referentes de la derecha latinoamericana como el presidente de El Salvador, Nayib Bukele; el de Ecuador, Daniel Noboa; y el de Argentina, Javier Milei.

También asiste el líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia, a quien Estados Unidos reconoce como «presidente electo» de Venezuela.

Cayetana Álvarez tildó a Albares de cínico: «No reconoció a Edmundo para no desconocer a Maduro»

Posted on: enero 20th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

La diputada del PP, Cayetana Álvarez de Toledo criticó las declaraciones del ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, José Manuel Albares, en las que dijo que no podían reconocer a Edmundo González porque es Nicolás Maduro quien representa a Venezuela internacionalmente.

En un mensaje en X, refirió a una entrevista que concedió Albares este mismo lunes y que fue reseñada por Europa Press:

Alsina: ¿Quién es el presidente de Venezuela?

Albares: Nosotros no hemos dado legitimidad a ese acto [toma de posesión de Maduro]. PERO hay un presidente, que es quien irá a Naciones Unidas y quien representa internacionalmente a Venezuela. Eso no lo podemos desconocer.

«Esa adversativa, ese cinismo. No quiso reconocer a Edmundo para no desconocer a Maduro», escribió en la red social.

Biden recibe a Trump en la Casa Blanca

Posted on: enero 20th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Joe y Jill Biden han dado la bienvenida a Donald y Melania Trump a la Casa Blanca, para tomar el té antes de la toma de posesión del presidente electo justo antes del mediodía.

El té entre el presidente saliente y el entrante es una tradición de la toma de posesión, que Trump se saltó en la toma de posesión de Biden hace cuatro años, pero que el demócrata está observando con su sucesor, reportó Infobae.

Poco antes, la vicepresidenta saliente, Kamala Harris, y su marido, Doug Emhoff, dieron la bienvenida a la Casa Blanca a JD Vance y su esposa, Usha Vance.

Edmundo González camino a la juramentación

El excandidato presidencial de la MUD Edmundo González se dirigía esta mañana al acto de juramentación del presidente electo Donald Trump.

«En Washington, camino al Capitolio para asistir a la toma de posesión del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump», escribió el post en sus redes sociales que acompañó con un video.

El origen de las vacaciones

Posted on: enero 20th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

En la antigua Roma los Días Vacantes (de Vacatio, exento de obligación) eran, al contrario que en la actualidad, los días en los que se trabajaba pero que estaban exentos de obligaciones religiosas.

 

Más tarde, en la edad media, y según consta en Las Partidas de Alfonso X, los campesinos tenían derecho a las “vacatio judiciales”, o lo que es lo mismo a las vacaciones judiciales. Vacaciones algo peculiares, ya que eran el derecho que tenía el campesinado a no ser citado por los tribunales durante los dos mees de máxima labor en el campo, que coincidían con el verano, para que estos no descuidasen sus obligaciones.

 

Como los jueces se quedarían con poco trabajo, decidieron tomarse el verano (coincidiendo con el mayor rendimiento del campo) de descanso, y por ello se tomaron tres meses de vacaciones. Cómo el Clero vio en que consistía el negocio y le pareció atractivo, también se tomaron sus meses de descanso en el verano, y como eran ellos los que prácticamente impartían docencia, pues los niños también gozaron de dicho privilegio.

 

Las primeras referencias del turismo moderno aparecen escritas por Hipólito Taine, describe en su libro Orígenes de la Francia Contemporánea cómo se impuso la costumbre de veranear entre los aristócratas franceses del siglo XVIII: con la llegada del verano, los nobles se dedicaban a comer, bailar, cazar y «desempeñar la comedia de la aristocracia, cuyo primer deber era la hospitalidad».

 

Los nobles residentes en Versalles y en París viajaban a la Champagne, donde la riqueza era ostentada en interminables caravanas de coches y caballos, una mesa bien servida y el alojamiento dispuesto para el primer hidalgo andariego que golpeara a la puerta del castillo.

 

En 1836 se publicaron en Alemania las primeras guías de viajeros y empezaron a construirse hoteles en los nuevos balnearios. Con la expansión del ferrocarril, las clases populares pudieron hacer sus primeras incursiones en el turismo moderno. Sin embargo, hubo que esperar hasta el siglo XX para que la clase media —la gran mayoría— se hiciera acreedora a su merecido descanso veraniego.

 

 

Culturizando

5 curiosidades poco conocidas sobre el chocolate

Posted on: enero 20th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Conocemos sus beneficios, su delicioso sabor, sus diversas texturas y usos, pero los siguientes datos chocolateros te enseñarán cosas que pocas personas conocen, hasta ahora…

 

1 Más chocolate en el mundo

 

El chocolate nos encanta a la mayoría, y cada vez más personas se enamoran de él. Y es que según la Organización Internacional del Cacao (ICCO, por sus siglas en inglés) aseguró que en 2017 la producción mundial de cacao se ubicó en 4.733 millones de toneladas, un 18,5% -740 mil toneladas- más que el año anterior.

 

 

2 Sal y chocolate

 

¿Alguna vez te preguntaste por qué se le añade una pizca de sal a la preparación de dulces de chocolate?, pues resulta que esta extraña combinación es mejor de lo que parece. La sal potencia considerablemente el sabor del chocolate, realzando la sensación chocolatera en el gusto de las personas.

 

 

3 Mármol y la mejor textura del chocolate

 

Puede parecer insignificante la superficie en donde se manipule el chocolate, sin embargo, para los maestros chocolateros es esencial trabajar el chocolate sobre un mesón de mármol. Esto se debe a que el chocolate es bastante sensible a las temperaturas: se solidifica a los 20°C y empieza a derretirse a los 32°C.

 

Por lo tanto, debido a que el mármol es un mal conductor de calor, -pues siempre se mantiene frío-, al momento de hacer una cobertura de chocolate con una textura templada, el mármol permite enfriar el chocolate derretido sin absorber su calor; convirtiéndose en un excelente aliado de los maestros chocolateros.

 

 

4 Chocolate y agua, una mala amistad

 

Parece irreverente, pero añadir la más mínima cantidad de agua –fría o caliente- al chocolate que estemos derritiendo o trabajando en alguna receta, alterará su textura y generará grumos en la mezcla.

 

Por esta razón debemos percatarnos de que los instrumentos a utilizar estén correctamente secos para prevenir los indeseables grumos. Ahora bien, como nadie es perfecto, podemos cometer el error de derramar agua en nuestra mezcla con chocolate, por suerte hay manera de arreglarlo, o al menos mejorarlo.

 

En algunas ocasiones, el veneno es la cura, y en este caso es igual. Si en tu mezcla de chocolate cayó agua, debes añadir agua hirviendo poco a poco de forma consciente mientras mueves la mezcla; así hasta lograr una consistencia que seguramente será más líquida de lo deseado, resultando no ser muy buena para el horno. Sin embargo servirá como salsa, para remojar galletas o como “dip”.

 

 

5 ¿Por qué muchos chocolates vienen envueltos en papel aluminio?

 

Toblerone, Hershey’s Kisses y muchos otros chocolates de buena calidad vienen con un envoltorio de papel aluminio, esto tiene dos razones: primero ofrece una apariencia elegante y premium, por otro lado, brinda una mejor protección a la luz, la humedad y evita la absorción de aromas o sabores indeseables, manteniendo al chocolate tal y como salió de la fábrica.

 

 

Culturizando

¿Sabes cómo se clasifican los olores?

Posted on: enero 20th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Científicos estadounidenses han definido estadísticamente diez categorías básicas de los olores, a imagen de las clasificaciones de la vista (colores) y del gusto (cinco sabores básicos). Se trata de fragancia floral; fragancia leñosa o resinosa; frutal no cítrico; olor químico; mentolado o refrescante; dulce; quemado o ahumado; cítricos; y dos tipos de hedores nauseabundos: descompuesto y rancio. Sin embargo, los científicos son cautelosos y no consideran que la clasificación sea definitiva.

 

Sentidos como el gusto o la vista tienen establecida una escala sistemática multidimensional que ayuda comprender la percepción. Y ahora también el olfato.

 

Los investigadores sostienen que el mundo de los olores está estructurado y organizado en unas pocas categorías que han identificado utilizando un conjunto de algoritmos estadísticos.

 

El estudio, realizado sobre una base de datos con 146 descriptores olfativos, clasifica el espacio de percepciones olfativas en al menos diez dimensiones básicas, diferenciadas en fragancia floral, leñosa o resinosa, frutal no cítrico, olor químico, mentolado o refrescante, dulce, quemado o ahumado, cítricos, y dos tipos de hedores nauseabundos: descompuesto y rancio.

 

«Las categorías son aproximadas. Lo importante es la magnitud y que las cualidades de cada olor son independientes», explica a SINC Jason Castro, investigador de la Universidad de Bates (Maine, EE.UU.) y uno de los autores del estudio.

 

Manuel Zarzo, profesor de la Universidad Politécnica de Valencia que también analizó esa misma base de datos en el año 2005, considera que el estudio elaborado por Castro y sus colegas es muy exhaustivo aunque con algunas puntualizaciones. «Las técnicas estadísticas utilizadas y la metodología son muy completas, aunque las dimensiones que establecen son bastante generales y algunas se podrían subdividir».

 

Para el profesor de la UPV, el rango más coherente para constituir las categorías se situaría entre 10 y 30 dimensiones.

 

«Somos cautelosos respecto a nuestra investigación. No estamos diciendo que hayamos resuelto las categorías del olfato, más bien que hemos establecido un modelo interesante capaz de establecer las cualidades olfativas», comenta Jason Castro.

 

Según los autores del estudio, hasta la fecha, el sentido del olfato no disponía de un sistema estadístico tan completo que facilitara su comprensión, a diferencia de otros como el gusto o el oído. «Sabemos que en el gusto existen cinco cualidades básicas que organizan las sensaciones percibidas, pero enumerar los tipos de olor era una pregunta abierta», dice Castro.

 

El estudio ha descrito un conjunto de categorías olfativas que se identifican de una manera estadísticamente rigurosa, sin hacer suposiciones. «Hemos utilizado técnicas estadísticas y matemáticas para ver cómo podemos organizar los datos y los olores», recalca el autor del estudio.

 

Los científicos utilizaron estos modelos sobre la base de datos pública Atlas of odor character profiles, publicada por Andrew Dravniek en 1985, que consta de 146 descriptores olfativos y 160 muestras.

 

Además, han aplicado un modelo de estructuras químicas para predecir qué tipo de olor va a tener un compuesto en función de su estructura molecular. “Es un reto para la ciencia actual, ya que nadie lo ha conseguido todavía”, señala el profesor Manuel Zarzo. En esta novedad pueden estar muy interesadas empresas de cosmética, perfumería y alimentación, entre otras.

 

 

Culturizando

La Orquesta Simón Bolívar ovacionada en el Barbican Centre de Londres

Posted on: enero 20th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Un público de pie, eufórico y desbordado en aplausos para el director Gustavo Dudamel y la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar fue el resultado de dos presentaciones en el Barbican Centre de Londres, segunda plaza de la gira aniversaria Europa 2025 de El Sistema.

 

La primera noche en la capital londinense llevó a los presentes por la grandeza de la Tercera Sinfonía de Mahler, recreada por Dudamel, el solo de trompetas de Pacho Flores, la mezzosoprano francesa Marienne Crebassa, las voces del Coro Sinfónico de Londres y el Coro Tiffin integrado por alrededor de 40 niños.

 

Para el segundo encuentro con el público anglosajón, la venezolanidad se apropió del lugar con la interpretación de las obras Todo Terreno de Ricardo Lorenz, seguido por la hipnótica, embriagadora y efervescente obra Odisea para cuatro de Gonzalo Grau, interpretada por el ganador del Latin Grammy Jorge Glem. La presentación logró una sincronía sublime entre la orquesta y el sonido del cuatro venezolano que recibió una ovación de 15 minutos.

 

Con la íntima atmósfera lograda en la primera parte del programa, La Bolívar y su director, interpretaron por primera vez en esta gira la Sinfonía N°4 de Tchaikovsky, obra emblemática entre los músicos de El Sistema y de las preferidas del maestro Abreu.

 

Gustavo Dudamel no dudó en complacer a los presentes con dos bises. El primero, Danzón N°9 de Arturo Márquez, para cerrar con el Mambo de Bernstein, una obra en la que los integrantes de la orquesta evidenciaron la soltura y simpatía que demuestra por qué se ha vuelto un sello para las agrupaciones de El Sistema que sigue la celebración de los 50 años de su fundación.

 

El tour aniversario continúa en Luxemburgo lugar en el que ofrecerán dos conciertos en la Sala Gran Duquesa Joséphine-Charlotte con capacidad para 1500 personas.

 

 

CNN

Ricardo Arjona regresa a escena con el álbum Seco

Posted on: enero 20th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona presentó este viernes su nuevo álbum, Seco, una colección de 12 canciones que reflejan «la esencia más íntima y honesta de su trayectoria musical», informó su publicista.

 

Detalla que este proyecto marca un regreso a las raíces del artista, explorando un universo de emociones, historias y paisajes sonoros que conectan con la humanidad de sus seguidores.

 

 

 

 

Las canciones son «Barcelona», «Despacio que hay prisa», «70%», «Luna», «Poquita fe», «Motel revolución», «Nirvana», «Gritas», «Mentira», «Mujer», «Un gran gusto conocerte» y «Todo termina», que se destacan por su «profundidad lírica y su versatilidad musical».

 

«Motel revolución» expone las contradicciones y complejidades de las relaciones contemporáneas en un relato cargado de melancolía y verdad. «Esta canción se convierte en un punto clave del álbum por su habilidad para capturar los altibajos emocionales de un mundo en constante cambio», subraya el comunicado.

 

«Mujer» es un homenaje a las mujeres que marcaron la vida del artista: su madre, abuela, tías, pareja e hija. Ricardo Arjona define la canción como una reflexión sobre el empoderamiento que no busca confrontación, sino un reconocimiento sincero de la fortaleza y la sutileza. El video, dirigido por el propio Arjona, incluye a su hija, la actriz Adria Arjona, como protagonista.

 

Con un simbolismo que mezcla lluvia, fuerza y redescubrimiento, el video es considerado como una de las producciones visuales más importantes de su carrera, destacando el compromiso del artista con la narrativa audiovisual como una extensión de su música, señala la nota.

 

 

EFE

Coldplay ofrecerá en India los conciertos más multitudinarios de su historia

Posted on: enero 20th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

La banda británica Coldplay comienza este sábado una semana de conciertos en la India, en el marco de su gira mundial Music of Spheres, que han desatado una gran expectación entre la población local y culminarán la próxima semana con uno de los conciertos más multitudinarios en la historia del grupo.

 

Las ciudades de Bombay y Ahmedabad, ambas en el oeste de la India, fueron las escogidas por la banda británica para acoger hasta cinco actuaciones entre el 18 y el 26 de enero.

 

 

 

 

La primera de ellas tendrá lugar hoy en el estadio de críquet DY Patil de la financiera Bombay, con capacidad para más de 45.000 espectadores, y supone el retorno de Coldplay a la India por primera vez en ocho años.

El regreso del grupo encabezado por Chris Martin ha desatado una gran expectación y disparado los precios de los hoteles, que llegan a superar los 1.000 dólares por noche en algunos casos, según el medio indio Hindustan Times.

 

Este entusiasmo fue especialmente visible el pasado septiembre, cuando las entradas para asistir a sus conciertos -los días 18, 19 y 21 de enero en Bombay, y el 25 y 26 de enero en Ahmedabad-, se agotaron en menos de 24 horas.

 

La rapidez en la venta de boletos, muchos de los cuales aparecieron horas después a precios exorbitantes en el mercado negro, dio lugar a una investigación de la principal agencia anticorrupción de la India, que llevó a cabo redadas contra personas sospechosas de vender entradas en el mercado negro.

 

Mientras que en el sitio web oficial, BookMyShow, el asiento en la zona general se situaba en las 2.500 rupias (casi 30 dólares), las plataformas de reventa, como Viagogo, lo vendían por un coste de entre 129 y 350 dólares.

 

Tras las tres fechas en Bombay, la banda viajará a Ahmedabad para sus dos últimas actuaciones en la India.

 

Estas tendrán lugar en un moderno estadio con 132.000 asientos y bautizado con el nombre del actual primer ministro de la India, el nacionalista hindú Narendra Modi.

 

Anunciando estas fechas, Coldplay aseguró en X que se trataría de los mayores conciertos de su historia.

 

La banda británica comenzó su actual gira mundial -la octava en su trayectoria- con conciertos en Costa Rica en mayo de 2022, y está previsto que finalice en Londres el próximo mes de septiembre. En ella, Coldplay presenta su noveno y décimo álbum (Music of Spheres, de 2021 y Moon Music de 2024).

 

 

 

EFE

| Siguiente »