Archive for enero 19th, 2025

« Anterior | Siguiente »

Enfrentamientos en la región del Catatumbo dejan más de 80 muertos

Posted on: enero 19th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

Los enfrentamientos entre la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y una disidencia de las FARC en la región del Catatumbo (noreste) han causado más de 80 muertos, más de 20 heridos y miles de personas desplazadas, informó este domingo el gobernador del departamento de Norte de Santander, William Villamizar.

 

“Hoy en día tenemos un resultado que es muy triste, más de 80 personas asesinadas, más de 20 heridos, personas que ha tocado sacarlas de la región por vía aérea para poder salvar su vida”, manifestó el gobernador en Cúcuta, capital del departamento.

 

En esas tareas ha intervenido el Ejército, que este domingo informó de que “en medio de las confrontaciones entre el ELN y las disidencias de las FARC”, mediante una operación de asalto aéreo, militares “lograron ingresar a un área confinada” en el caserío de La Gabarra (Tibú) y rescatar a “un líder social y un familiar que estaban siendo perseguidos por integrantes del ELN”.

 

La guerra del ELN contra las disidencias de las FARC, que comenzó el pasado jueves, ha provocado además el éxodo de miles de campesinos, principalmente hacia las cabeceras urbanas de Cúcuta, Ocaña y Tibú, ciudades de Norte de Santander, departamento al que pertenece el Catatumbo, e incluso algunas han pasado la frontera selvática hacia Venezuela.

 

El Catatumbo es una región pobre y montañosa de Norte de Santander formada por los municipios de Ábrego, Convención, El Carmen, El Tarra, Hacarí, La Playa, San Calixto, Sardinata, Teorama y Tibú, en donde diversos grupos armados ilegales se disputan el control territorial, de los cultivos de coca y de los corredores para el narcotráfico.

 

La Defensoría del Pueblo había señalado anoche que en estos enfrentamientos “alrededor de 60 personas han muerto de manera violenta en Convención, Ábrego, Teorama, El Tarra, Hacarí y Tibú. Entre las personas asesinadas se encuentran 7 firmantes de paz y el líder Carmelo Guerrero de la Asociación por la Unidad Campesina del Catatumbo (Asuncat)”.

Miles de confinados y desplazados

 

Según el gobernador, también hay “personas confinadas” en los distintos municipios del Catatumbo, “buscando la posibilidad de un corredor humanitario para poder salir, y personas que se están desplazando hacia Ocaña, hacia Tibú y hacia Cúcuta”.

 

Villamizar señaló que a Tibú “han llegado cerca de 2.500 desplazados” y que otros 2.000 están albergados en el coliseo Argelino Durán Quintero y en otros puntos de Ocaña, a los que se suman más de mil en Cúcuta.

 

“Y lo que pudimos conocer es que de Teorama y de otros municipios van a llegar por lo menos 3.000 más, es decir que llegando al lunes vamos a tener cerca de 5.000 desplazados en ese municipio (Ocaña)”, manifestó.

 

Villamizar agregó que “niños, niñas, jóvenes, adolescentes, familias completas están llegando sin nada, montados en camiones, volquetas, motos, en lo que puedan, a pie, para evitar ser víctimas de este enfrentamiento”.

Ese éxodo ha sido documentado por las propias víctimas, que han subido a las redes sociales imágenes de sus travesías desde las zonas rurales hasta las áreas urbanas en busca de protección en una región dominada por las guerrillas y en la que hasta el Ejército tiene dificultades para entrar.

 

Villamizar señaló que están ante “un panorama bastante difícil y complejo” pues la situación obligó a declarar la alerta amarilla en el sector de la salud “para atender los heridos y los desplazados”.

 

También “se han cancelado las clases en toda la región del Catatumbo que comenzaban este lunes 20 de enero”, agregó el funcionario.

 

El gobernador envió un mensaje al ELN y a las disidencias de las FARC, a quienes pidió “habilitar caminos humanitarios” porque hay “gente que debe salir del conflicto”.

 

El presidente Gustavo Petro, que el viernes visitó Tibú, anunció la suspensión de los diálogos de paz con el ELN, al que acusó de cometer “crímenes de guerra” en el Catatumbo y del que dijo que no tiene “ninguna voluntad de paz”.

 

La negociación está suspendida hasta que el ELN definitivamente decida “caminar hacia la paz” porque “este país no aguanta más estos vaivenes”, explicó por su parte la jefa de la delegación del Gobierno en los diálogos, Vera Grabe.

 

Fuente: EFE y Cable Noticias

TikTok emite comunicado sobre EE.UU: «Está en proceso de restablecer el servicio»

Posted on: enero 19th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

Este domingo 19 de enero la red social TikTok, que permite a los usuarios crear, ver y compartir videos cortos, informó, tomando en cuenta la opinión de sus proveedores,  que se encuentran en proceso de restablecer el servicio en los Estados Unidos de Norteamérica.

 

A través de la red social X (antes Twitter) @Breadking911 indicaron lo siguiente: «TikTok está en proceso de restablecer el servicio. Agradecemos al presidente Trump por brindar la claridad y la garantía necesarias a nuestros proveedores de servicios de que no enfrentarán sanciones por brindar TikTok a más de 170 millones de estadounidenses y permitir que más de 7 millones de pequeñas empresas prosperen».

 

Noticia en desarrollo…

 

 

Denuncian muerte de exmilitar que estaba recluido en el Fuerte Guaicaipuro

Posted on: enero 19th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

César Mayora, condenado a 30 anos de prisión, era sargento primero de la Guardia Nacional Bolivariana. Fue detenido el 18 de diciembre de 2019 por funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim)

 

La noche del viernes 17 de enero, la Comisión de Derechos Humanos del Movimiento Libertas Venezuela denunció que el 16 en la madrugada falleció bajo custodia del Estado el preso político César Mayora, quien estaba detenido en la cárcel del Fuerte Guaicaipuro, ubicado en el estado Miranda.

 

A través de su cuenta de X (antes Twitter), la organización alertó que Mayora habría sufrido “torturas físicas y psicológicas” que le causaron un “infarto fulminante”, hecho que “es otra muestra de la brutalidad del régimen asesino”.

 

 

La ONG Caleidoscopio Humano se hizo eco de la denuncia y exigió justicia para César Mayora. “Exigimos también que a los privados de libertad se les garantice su derecho a la salud y su integridad física”, agregó la ONG.

 

Mayora era sargento primero de la Guardia Nacional Bolivariana. Fue detenido el 18 de diciembre de 2019 por funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim).

 

La excusa para apresarlo fue vincularlo al caso “Honor y Gloria”, por supuestamente pretender asaltar dos unidades militares, la Base Gran Mariscal Sucre y el Comando de la Guardia Nacional Nr. 53, según denunció Jorge Rodríguez para aquel momento.

 

 

César Mayora fue condenado a 30 años de prisión el 18 de marzo de 2024 por los presuntos delitos de terrorismo, conspiración y asociación.

 

Junto a Mayora también condenaron a Alexi Jiménez, Deivis Malavé, Justo Salamanca,  José Yeguez, Marcos Fuente, Luis Lira, Juan Carlos Macualo, Jesús Castro y Víctor Rodríguez.

 

Fuente: Runrunes

Reforma constitucional podría contemplar la desaparición del voto universal y secreto, advierte ONG

Posted on: enero 19th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

Laboratorio de Paz alertó a los venezolanos sobre los riesgos de la propuesta de reforma constitucional en medio del contexto político. Según el más reciente monitoreo de la ONG, se registraron 91 detenciones durante los primeros 12 días del año 

 

La reforma constitucional propuesta por Nicolás Maduro podría incluir la supresión del voto universal, directo y secreto en Venezuela. Así lo advirtió la ONG Laboratorio de Paz en su más reciente boletín titulado “El inicio de un gobierno de facto”.

 

El documento señala la posibilidad de que los cambios constitucionales incluyan mecanismos de toma de decisiones de segundo grado, “eliminando la primacía del voto universal, directo y secreto que había caracterizado las elecciones venezolanas desde 1958”, donde los funcionarios serían elegidos por representantes del “poder comunal”.

 

Además, describe que la estrategia de Maduro para crear un Estado comunal basado en la “democracia directa” se centra en mantener la cohesión entre los 3.385.155 votantes que lo respaldaron en las elecciones presidenciales del 28 de julio como base para reformar el sistema político del país.

 

Esta propuesta fue reiterada durante el acto de juramentación del pasado 10 de enero de Maduro como una iniciativa para “embellecer la Constitución”.

 

La juramentación del gobernante fue rechazada por más de 30 países, en vista de que el órgano comicial nunca publicó los resultados desagregados.

 

El Laboratorio de Paz subraya que las tres propuestas de Maduro para la “transformación nacional” son: la refundación del Estado a través de la reforma constitucional, el plan el Plan de las 7T y la Visión 2054.

 

Sobre la refundación del Estado, Maduro aseguró que “el planteamiento es avanzar a partir de enero de 2025 hacia una reforma constitucional que permita que se democratice todo el Estado, toda la sociedad y que avance hacia un proceso de fortalecimiento de una nueva forma de hacer la política, de una nueva democracia”.

 

Mientras que el Plan de las 7T abarca propuestas en diversas áreas para atender aspectos críticos de la economía, ciencia y tecnología, defensa y seguridad, lo social, lo político, lo ecosocialista y la política. En cuanto a la Visión 2054, la administración oficialista “desea reposicionar a Venezuela en América Latina y el Caribe.

 

https://runrun.es/noticias/571550/advierten-que-buscan-suprimir-voto-universal-directo-y-secreto-en-reforma-constitucional/

 

Fuente: Runrunes

 

Hamás libera a 3 rehenes israelíes y palestinos empiezan a regresar a casa

Posted on: enero 19th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

El cese al fuego entre Hamás e Israel sobre Gaza empezó este domingo a las 11:15 hora local, y las primeras rehenes israelíes fueron liberadas por Hamás horas después, como parte del acuerdo.

Pese a las tensiones previas y el retraso de casi 3 horas en la implementación del acuerdo, ambas partes dieron por cumplidas las exigencias pactadas.

A las 17:15 hora local de este domingo, la Cruz Roja confirmó que recibió a las tres primeras rehenes que liberó Hamás en el marco del acuerdo, y se espera que Israel haga lo mismo en las próximas horas con unos 90 prisioneros palestinos.

Las mujeres israelíes liberadas son Doron Steinbrecher, enfermera veterinaria de 31 años; Romi Gonen, de 24 años, secuestrada en una emboscada en el festival Supernova, y Emily Damari, de 28 años y con doble nacionalidad británica e israelí, quien fue secuestrada en el kibutz Kfar Aza, en el límite con Gaza. Las tres estaban en manos de Hamás desde el 7 de octubre de 2023.

En paralelo, durante la jornada, miles de las millones de familias desplazadas durante el conflicto han comenzado a retornar a lo que queda de sus casas en Gaza.

El cese al fuego fue celebrado por familias palestinas en distintas zonas de la franja, mientras que la liberación de las rehenes israelíes fueron seguidas con expectación y esperanza en las calles de Tel Aviv.

Se inicia así la primera de las tres fases del frágil pacto que pone en pausa, durante al menos seis semanas, el conflicto de 15 meses que ha dejado más de 46.000 muertos y miles de heridos.

La ofensiva israelí se inició tras los ataques de la milicia palestina Hamás a Israel el 7 de octubre de 2023, donde murieron 1.200 personas y se capturaron 251 rehenes, de los cuales unos 90 siguen cautivos, aunque no está claro cuántos están vivos.

El inicio del alto el fuego estaba previsto para las 8:30 (hora de Gaza) de este domingo; sin embargo, tensiones de último minuto lo retrasaron.

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, acusó a Hamás de no haber cumplido con uno de los puntos del acuerdo que lo obligaba a entregar 24 horas antes de su entrada en vigor la lista de nombres de los rehenes que serían liberados durante el día.

“Hamás no ha cumplido con su obligación y, en contra de lo acordado, no ha facilitado al Estado de Israel los nombres de los rehenes que regresan”, dijo Daniel Hagari, portavoz del ejército israelí.

Hamás, por su parte, aseguró que el retraso en el cumplimiento de ese punto se debía a problemas “técnicos”. Y pasadas las 10:00 (hora de Gaza) recién hizo entrega de la lista definitiva a las autoridades israelíes.

Israel publicó en sus redes sociales oficiales una foto con los 33 rehenes que serán liberados durante esta primera fase, incluyendo a Kfir Bibas, un bebé que tenía 9 meses cuando fue secuestrado, y Shlomo Mantzur, de 86 años.

Fuente: El Mostrador

 

Colombia: Fallece Miguel Ángel Díaz, hijo del vallenatero Diomedes Díaz

Posted on: enero 19th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

La noche del sábado 18 de enero se confirmó el fallecimiento de Miguel Ángel Díaz, uno de los hijos del cantante Diomedes Díaz, después de una ardua batalla en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

La noticia fue dada a conocer por sus hermanos a través de emotivos mensajes en redes sociales, donde expresaron su dolor y recordaron la nobleza y alegría que caracterizaban a Miguel Ángel.

El primero en pronunciarse fue el cantante Rafael María Díaz, que compartió un sentido mensaje en su cuenta de Instagram: “Gracias por tus mejores momentos y por demostrar ese gran hermano que fuiste, noble y de buen corazón. Siempre te vamos a recordar. Descansa en paz, manito. Luchaste hasta el final y diste la batalla. Dios te tenga en la gloria. Te amamos”.

 

Asimismo, el primogénito del matrimonio de Patricia Acosta y Diomedes Díaz Rafael Santos Díaz, recordó a su hermano con un emotivo video en el que aparecían cantando juntos en una fiesta. “Migue, hermano de mi alma, vuela alto hasta donde nuestro Señor Jesucristo; él te recibirá porque fuiste un alma buena y noble. Yo te recordaré con la alegría que te caracterizaba y porque pudimos disfrutar siempre que nos veíamos. Fuimos hermanos que se amaron con mucho amor y respeto. Le doy gracias a Dios por darnos un hermano como lo fuiste tú. Te amo y te amaré por siempre, hermanito. Descansa en paz”, escribió Rafael Santos.

El cantautor Elder Dayán Díaz también expresó: “Dios te reciba en su santo reino, mi hermano”. Además, Kelly Elvira Díaz compartió su última foto con él: “Así te recordaré. La última foto juntos… Hermanito, estoy segura de que estás en el reino de Dios. Descansa en paz”. Por su parte, Diomedes Dionisio Díaz añadió: “Hasta más allá del cielo te seguiré queriendo, mi bro… Salúdame a papá, a Martín, a Moisés, a mamá Vila. Los amo. Dios te reciba de la mejor manera. Te amo 😢”.

 

La familia del legendario cantante de vallenato Diomedes Díaz enfrenta nuevamente una gran pérdida. Los hermanos de Miguel Ángel Díaz se encuentran profundamente afectados por su muerte. “¿Migue, manito, por qué? Migue, un hombre lleno de sueños, de esperanza y de sanar. Siempre te voy a recordar, manito, con tu bella sonrisa. Migue, ve con papito Dios que te está esperando, manito, con papá y tus hermanitos. Siempre serás mi ángel, Migue”, escribió Luis Ángel Díaz.

Fuente: Infobae

El papa Francisco celebra el alto al fuego en la Franja de Gaza

Posted on: enero 19th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

El papa Francisco celebró este domingo 19 de enero el alto al fuego en Gaza y agradeció a los mediadores internacionales y pidió que se respete, de manera inmediata, lo que pactaron.

 

Del mismo modo, el pontífice instó a la comunidad internacional para que ayuden a las personas israelíes y palestinos a que consigan una solución definitiva al conflicto.

 

“Expreso gratitud a todos los mediadores. Es un buen trabajo mediar para que se haga la paz, gracias a los mediadores”, dijo el papa tras el rezo del Ángelus en la plaza San Pedro.

 

El acuerdo, que negociaron los países Qatar, Estados Unidos y Egipto, establece una tregua inicial de 42 días durante el cual deberán liberar a los 33 rehenes que tomó Hamas en su ataque del 7 de octubre de 2023, mientras que cientos de prisioneros palestinos deberán salir de las cárceles israelíes.

El papa dice que reza mucho por ellos y sus familias

 

Francisco aprovechó la ocasión para hacer un llamamiento urgente sobre la situación humanitaria en Gaza. “Espero ahora que la ayuda humanitaria alcance aún más rápidamente y en gran calidad la población de Gaza, que tiene mucha urgencia”, manifestó.

 

“Espero que las autoridades políticas de ambos, con ayuda de la comunidad internacional, puedan alcanzar la justa solución para dos Estados”, declaró.

 

El pontífice concluyó su mensaje con un llamado a la paz: “que todos puedan decir sí al diálogo, sí a la reconciliación y sí a la paz. Recemos por esto”, puntualizó.

 

Fuente: Radio Fe y Alegría

 

El llano venezolano está de luto: Fallece Dámaso Delgado, difusor de la leyenda de «El Silbón»

Posted on: enero 19th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

El estado Portuguesa y el folclore venezolano se visten de luto tras el fallecimiento de Dámaso Delgado, reconocido cultor popular y principal difusor de la leyenda de «El Silbón», una de las narraciones más emblemáticas del llano venezolano.⁣

Dámaso Delgado nació en Guanarito, estado Portuguesa, en 1940. Escritor, poeta y narrador. Creció en el típico rancho campesino en el medio de la sabana. Tuvo una niñez acompañado de copleros, cantadores, escritores y joropo.

 

En Guanare comienza sus estudios primarios en el grupo escolar Dr. José María Vargas e inicia la secundaria en el Liceo José Vicente de Unda, estudios que no logra culminar por problemas de salud de su madre, situación que le obliga a trabajar. Decide estudiar Teatro en el Ateneo de Guanare y en el Ateneo Popular, incursiona en los programas radiales y escribe artículos sobre literatura en los periódicos y revistas de la localidad. Por referencia de su padre, escuchó hablar del espanto “El Silbón”, quién un día entretenido por una salida de casería perdió la noción del tiempo hasta que anocheció y sintió su presencia.

 

Motivado por un amigo, en 1966 decide escribir esta célebre leyenda llanera, la cual es grabada en 1967 y cuya trascendencia hace que Dámaso sea reconocido como Patrimonio Cultural Viviente por el gobierno del estado Portuguesa.⁣

Más allá de «El Silbón», Dámaso Delgado fue un incansable promotor de las tradiciones llaneras, incluyendo la música, la poesía, los cuentos y las costumbres del campo venezolano. Su trabajo contribuyó a preservar y difundir la riqueza cultural del llano, transmitiendo su amor por las raíces venezolanas a las nuevas generaciones.⁣



Fuente: 𝗣𝗼𝗿𝘁𝘂𝗴𝘂𝗲𝘀𝗮𝗔𝗹𝗗í𝗮⁣⁣⁣⁣

 

Trujillo: Detenido en el Cicpc de Valera fallece por Covid-19

Posted on: enero 19th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

Un privado de libertad que se encontraba recluido en los calabozos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) de la subdelgación Valera, en el estado Trujillo, falleció producto de complicaciones por Covid-19.

 

El deceso se registró el pasado viernes, 17 de enero. De acuerdo a la información extraoficial, el detenido tenía varios días recluido en el Hospital Dr. Pedro Emilio Carrillo de Valera y, pese a la atención médica, sucumbió ante la enfermedad respiratoria.

 

El hoy fallecido fue identificado como Gregory Colmenares y había sido procesado por un delito de violación. Colmenares en vida llegó a desempeñarse como trabajador de Fundacomunal y la juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela.

 

El contagio de la enfermedad pudo haber ocurrido en el sitio de reclusión, donde se conoce que hay otros detenidos con el virus. De hecho, los familiares de los privados solicitan a las autoridades mejorar las condiciones de reclusión y atender la salud de los presos.

 

Aumentan las medidas

 

Por otro lado, se conoció que la dirección del Cicpc aumentó las medidas preventivas y los efectivos, especialmente aquellos que trabajan directamente con los privados. Deben usar tapabocas y vigilar la higiene personal.

 

Vale mencionar que en este Centro de Detención Preventiva hay tres celdas, en las cuales conviven privados de libertad en condición de procesados por delitos de violencia de género y violación.

 

Fuente: Una Ventana a la Libertad (UVL)

Comienza la mudanza en la Casa Blanca y Washington se prepara para el regreso de Trump

Posted on: enero 19th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

Las calles del centro de Washington D.C. se preparan para un evento masivo y desafiante este 20 de enero. La toma de posesión presidencial de Donald Trump en el Capitolio y su recorrido por la avenida Pensilvania hasta llegar a la Casa Blanca reunirá a decenas de miles de sus partidarios que, a pesar del frío, están llegando a la capital estadounidense desde todos los rincones del país.

 

En un momento de cambio político en EE. UU. son muchos los que no quieren perderse el regreso de Trump a la Casa Blanca, pero las medidas de seguridad se extreman ante los riesgos y amenazas que se ciernen en un día con este. Basta con recordar los atentados contra Trump durante la campaña electoral, uno de ellos estuvo a punto de asesinarlo.

Por otro lado, el atentado de Año Nuevo en Nueva Orleans atribuido al Estado Islámico hace que las autoridades locales y federales impongan un férreo dispositivo de seguridad con cierres de accesos a las principales calles de la capital estadounidense.

Los hoteles cercanos a la Casa Blanca, que albergan a delegaciones internacionales y líderes republicanos han sido prácticamente amurallados para, en un momento dado, controlar el acceso incluso peatonal a estos edificios.

Las medidas de seguridad se han extremado, tomando en cuenta que no solo los partidarios del presidente Trump estarán en Washington D.C. sino también sus detractores. El sábado tuvo lugar la denominada «Marcha del Pueblo», una protesta convocada por organizaciones de izquierda contra el presidente electo y la agenda del Partido Republicano para este segundo mandato.

Los manifestantes se reunieron en tres puntos de la capital estadounidense: Farragut SquareMcPherson Square y Franklin Park, y en cada punto defendieron diferentes consignas de la agenda woke, como el aborto y el cambio climático.

La juramentación de Trump, que coincide con el feriado a nivel federal de ‘El día de Martin Luther King Jr.’ ha sido designada como un evento nacional de seguridad especial y el Departamento de Policía Metropolitana dice que las agencias de seguridad pública de D.C. y los socios federales han pasado casi un año desarrollando el plan de seguridad inaugural.

La alcaldesa de la capital estadounidense, Muriel Bowser, anunció que los cierres generalizados de calles y carreteras del centro de la capital estadounidense comenzarán este domingo y durarán hasta las primeras horas de la mañana del martes 21 de enero. Por su lado, la jefa de policía de D.C., Pamela Smith, aseguró que habrá un aumento significativo y visible en la presencia policial en toda la ciudad.

 

El frío y cambio de planes

 

Jugando en contra de esta larga planificación, una ola frío polar está llegando a Washington D.C. dejando hielo y nieve que ya obligó a cambios en las programaciones de algunos eventos. El más significativo, el de la juramentación del nuevo presidente, que por segunda vez en la historia de Estados Unidos se realizará en el interior del Capitolio y no en su exterior como es habitual.

De acuerdo con los pronósticos meteorológicos, se prevé que la investidura de Trump sea la más gélida desde la del presidente Ronald Reagan en 1985, cuando hizo tanto frío que la ceremonia de juramentación se llevó a cabo en un espacio cerrado. La de este año, será incluso más fría que durante la investidura de Barack Obama en 2009, cuando la temperatura máxima fue de -1 grados centígrados, la mínima de -7 y la sensación térmica fue de -12 grados.

«Hay una ráfaga de viento ártico que barre el país», escribió Trump en Truth Social el viernes al mediodía. «No quiero ver a gente lastimada o herida de ningún modo. Son condiciones peligrosas para las decenas de miles de agentes de la ley, personal de emergencias, perros policía y hasta caballos, y cientos de miles de simpatizantes que estarán afuera durante muchas horas el día 20 (en cualquier caso, si decides venir, ¡vístete bien!)».

Trump anunció en esta misma publicación que el discurso inaugural, las oraciones en ocasión de su investidura y otros discursos se realizarán en la Rotonda del Capitolio —en el interior del edificio— tal como lo hizo Reagan durante la inauguración de 1985.

Fuente: El Debate

 

 

« Anterior | Siguiente »