Archive for enero 18th, 2025

| Siguiente »

Edmundo González Urrutia se reunió con cinco ex mandatarios de Costa Rica

Posted on: enero 18th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

Edmundo González Urrutia se reunió en la capital San José con cinco ex mandatarios de Costa Rica, quienes lo reconocieron como el presidente electo de VenezuelaEl encuentro forma parte de una gira internacional del ex embajador venezolano en busca de apoyo contra el régimen chavista de Nicolás Maduro tras el fraude electoral en la última contienda presidencial.

 

 

En la reunión participaron los ex jefes de Estado Rafael Ángel Calderón Fournier (1990-1994), José María Figueres Olsen (1994-1998), Miguel Ángel Rodríguez Echeverría (1998-2002), Óscar Arias Sánchez (1986-1990 y 2006-2010) y Luis Guillermo Solís Rivera (2014-2018). Según informó el diario local La Nación, el encuentro fue facilitado por la organización internacional IDEA (Iniciativa Democrática de España y las Américas), dedicada a promover y fortalecer los procesos democráticos en la región.

 

 

“Alternancia, respeto, espíritu democrático y paz son la base de la política de los ex presidentes de Costa Rica”, comentó González Urrutia en una publicación en la red social X sobre dicha cumbre. “¡Gracias por esta fructífera reunión!”, añadió.

 

 

La prensa local señala que, durante la reunión, los ex mandatario discutieron estrategias para restaurar la democracia y garantizar los derechos fundamentales de los venezolanos. Costa Rica, como miembro de los 14 países de la Organización de Estados Americanos (OEA) que rechazaron la legitimidad de la investidura presidencial de Maduro, ha sido un aliado clave en las denuncias internacionales contra el régimen venezolano.

 

 

Por otro lado, González Urrutia reveló en redes sociales que también mantuvo un diálogo con la presidenta de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), la jueza Nancy Hernández López. “La violación de derechos humanos, sistemática y generalizada, en Venezuela es un tema que está atendiendo la Corte con mucha precisión”, escribió el mandatario electo en su cuenta en X. Y advirtió que “las ONG venezolanas hacen un gran trabajo de actualización sobre los hechos dentro del país” y que “ese registro hará historia”.

 

 

El pasado jueves, el actual presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, recibió a González Urrutia en San José y reafirmó su reconocimiento al candidato presidencial de la mayor coalición opositora de Venezuela como el ganador de las elecciones del pasado 28 de julio y le expresó su “respeto y admiración”.

 

 

“Lamentamos la miseria económica en la que el régimen ha sumergido al pueblo venezolano”, comentó Chaves, quien calificó esa situación como una “traición imperdonable a todo un pueblo”. Sobre las elecciones venezolanas, reafirmó su posición de que hubo un “fraude que violenta la voluntad democrática de un pueblo” y que ello es “un pecado”.

 

 

“El deber moral de Costa Rica es apoyar moralmente a Venezuela, al ganador de las elecciones, al pueblo, para que al fin logre, después de dos décadas y media, retomar su libertad, su democracia y los derechos”, manifestó Chaves.

 

 

El mismo día de las elecciones en Venezuela el presidente costarricense aseguró que había sido un proceso fraudulento, mientras que el Congreso ha emitido dos mociones en las que reconoce a González Urrutia como presidente venezolano. Desde 2020, Costa Rica suspendió sus relaciones diplomáticas con Venezuela.

 

 

“El reconocimiento de las democracias del mundo a la lucha de los venezolanos no es poca cosa. Es una señal clara de que la lucha por la democracia trasciende fronteras”, escribió González Urrutia este sábado en una publicación de X que incluye un mapa de los países que apoyan su victoria electoral. “La ausencia de democracia en Venezuela no solo afecta a nuestro pueblo, sino que pone en riesgo la estabilidad regional y los valores que compartimos. Defenderla es un deber de todos los que creemos en la libertad”, manifestó.

 

 

El Consejo Nacional Electoral de Venezuela, controlado por el chavismo, proclamó ganador a Maduro con 52% de los votos en los comicios del 28 de julio, pero sigue sin publicar el escrutinio detallado, como establece la ley. La oposición venezolana asegura que González Urrutia ganó con 70% de los sufragios. Catorce países de la OEA, incluido Estados Unidos, rechazaron la investidura de Maduro como presidente de Venezuela en medio de denuncias de un nuevo fraude electoral.

 

Fuente: Infobae

 

 

Familia presidencial de los Estados Unidos viaja a Washington para la toma de posesión

Posted on: enero 18th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

A bordo de un avión Boeing 757 de la marca Trump la familia presidencial de los Estados Unidos viaja este sábado a Washington DC para la toma de posesión que se llevará a cabo este lunes 20 de enero de 2025.

 

La aeronave despegó de West Palm Beach, Florida, con el presidente electo Donald J. Trump, la primera dama, Melania, y su hijo Barron Trump.

 

Noticia en desarrollo….

 

 

«Casas Muertas», de Miguel Otero Silva, vuelve al Centro Cultural Chacao

Posted on: enero 18th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

El Centro Cultural Chacao se vuelve a vestir de gala para presentar la pieza teatral «Casas Muertas», la versión libre de la novela homónima de Miguel Otero Silva que nos deja entrever una historia de interesante vigencia y que nos transporta en el tiempo.

 

El mencionado reestreno comenzará el próximo jueves 30 de enero a las 7 de la noche. También habrá función los días viernes 31 de enero y sábado 1 y domingo 2 de febrero.

 

El público caraqueño podrá disfrutar de una obra versionada por Jean Vidal y dirigida por el reconocido actor Javier Vidal. La dirección adjunta está  a cargo de Camila Rodríguez y la asistencia de producción en manos de Lola Zanchi y Sergio Malpica.

 

El elenco está  integrado por la reconocida actriz Julie Restifo, Claudia Rojas, Wilfredo Cisneros, Jessica Arminio y Sergio Malpica, entre otros.

 

Las entradas tienen un valor de 10, 15 y 20 dólares o el equivalente en bolívares y se pueden adquirir en las taquillas de Cinex (@cinexve) o de forma online a través de la pagina web: www.liveri.com.ve (@liveri.ve).

 

«El 23 de enero de 2020 estrenamos Casas Muertas, cinco años después, en este mismo centro cultural, vamos a remontarla. Se trata de una obra que año tras año cumple mayor vigencia», afirma el director Javier Vidal en las redes sociales del Centro Cultural Chacao.

 

 

Compra ya tu entradas para #CasasMuertas.

 

 

🗓️| Jueves 30 de enero – 7:00pm
🗓️| Viernes 31 de enero – 7:00pm
🗓️| Sábado 01 de febrero – 5:00pm
🗓️| Domingo 02 de febrero – 5:00pm

 

DISPONIBLE EN CASHEA 💰

 

 

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Centro Cultural Chacao | Eventos (@cculturalchacao)

Mérida: tres personas se han quitado la vida solo en enero 2025

Posted on: enero 18th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

Entre las víctimas se encuentra una joven de 18 años de edad, quien tomó un pesticida altamente tóxico

 

En enero, se han reportado tres suicidios en el estado Mérida, lo que ha incrementado la consternación en una entidad que frecuentemente figura entre las más afectadas por este tipo de hechos.

 

El primer caso ocurrió el pasado sábado, cuando una joven de 18 años de edad perdió la vida, reseñó Fe y Alegría. Ingirió el contenido de un envase de Gramoxone, un herbicida que contiene paraquat, un pesticida altamente tóxico.

 

A pesar de los esfuerzos médicos, la joven, identificada como Madeley Ania Uzcátegui Rondón, falleció después de varios días de agonía en el Instituto Autónomo Hospital Universitario de los Andes.

El suceso tuvo lugar en una parcela conocida como La Salamanca, en el sector San Pedro, parroquia Independencia del municipio Tulio Febres Cordero.

 

Por otro lado, el 1° de enero, Arley Pérez, un agricultor de 33 años de edad, también decidió quitarse la vida en el sector Las Mesitas, en la aldea Hato Viejo, municipio Aricagua. El hombre se ahorcó, según informaron fuentes oficiales.

 

El 3 de enero, otro hecho similar ocurrió en la finca Buenos Aires, en el sector Mariño, en el municipio Rivas Dávila.

 

En este caso, Omar Araque Márquez, un agricultor de 61 años de edad, también se ahorcó en una vivienda deshabitada.

Las investigaciones sobre estos suicidios continúan a cargo de la Coordinación de Investigaciones de Delitos Contra las Personas Mérida, del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, señala Fe y Alegría. Los agentes recolectan información para aclarar las circunstancias que rodean estos suicidios.

 

Fuente: El Nacional

Netanyahu exige conocer lista de rehenes israelí antes de aplicar acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza

Posted on: enero 18th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

Benjamin Netanyahu advirtió este sábado al grupo terrorista Hamas que no procederá con el plan para aplicar el alto el fuego en la Franja de Gaza hasta que no reciba una lista concreta con los rehenes israelíes que debe liberar como parte del pacto.

 

“No avanzaremos con el plan hasta que recibamos la lista de los secuestrados que serán liberados, según lo acordado. Israel no tolerará violaciones del acuerdo. La única responsabilidad es de Hamas”, afirmó el primer ministro israelí en una declaración publicada por su oficina en su cuenta de la red social X.

El Ministerio de Justicia de Israel publicó el viernes los nombres de 95 palestinos que serán liberados este domingo en la primera fase del acuerdo de alto el fuego en Gaza a cambio de, en principio y según fuentes próximas al acuerdo a la cadena pública israelí Kan, tres rehenes israelíes, todas mujeres, cuyo nombre el Gobierno israelí todavía desconoce.

En principio, Hamas debería informar de sus nombres a los mediadores de Qatar, quienes a su vez se los comunicarían al jefe del servicio de Inteligencia exterior de Israel (el Mossad), David Barnea, para que él hable con las familias, pero la oficina de Netanyahu ha indicado que todavía no ha recibido información al respecto.

Una delegación de seguridad israelí llegó a El Cairo este sábado para coordinar la implementación del acuerdo de alto el fuego alcanzado el pasado miércoles. Según dijo este sábado a la agencia EFE una fuente de seguridad egipcia, la delegación está integrada por altos funcionarios de los servicios de Inteligencia y del Ejército, y entre sus miembros está también el coordinador de las actividades del Gobierno israelí en los territorios palestinos, Ghassan Alian.

“El objetivo es coordinar la implementación del acuerdo sobre los rehenes y el alto el fuego en Gaza, especialmente en lo que se refiere a la coordinación del proceso de liberación de los rehenes en el primer día del alto el fuego”, dijo el informante, que pidió mantener el anonimato.

El Ministerio egipcio de Relaciones Exteriores anunció este sábado que Israel liberará a “más de 1.890 prisioneros palestinos”, a cambio de que el grupo terrorista palestino libere a 33 rehenes israelíes.

Egipto, que intervino como mediador junto con Qatar y Estados Unidos, declaró que el canje se producirá en los 42 días que abarcarán la primera fase del acuerdo, que entra en vigor este domingo a partir de las 6.30 GMT.

El Ministerio de Justicia de Israel había anunciado previamente que 737 presos palestinos serían liberados en el marco del acuerdo, destinado a poner fin a más de 15 meses de guerra en Gaza.

En su mensaje de este sábado, Netanyahu también aseguró que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, acogió con satisfacción el pacto de tregua en Gaza, pero insistió en que ambos están de acuerdo en que se trata de un “alto el fuego temporal”.

“Tan pronto como fue elegido, el presidente Trump se unió a la misión de liberar a los rehenes. Habló conmigo el miércoles por la noche. Acogió con satisfacción el acuerdo y destacó acertadamente que la primera etapa del acuerdo es un alto el fuego temporal. Eso es lo que dijo: un alto el fuego temporal”, subrayó el premier en un videomensaje.

Asimismo, aseguró que Israel se reserva “el derecho de reanudar la guerra” contra Hamas en Gaza con el apoyo de Estados Unidos, y prometió traer de vuelta a todos los rehenes aún cautivos en el territorio palestino: “Si fuese necesario, nos reservamos el derecho de reanudar la guerra con apoyo estadounidense”.

“Pensamos en todos nuestros rehenes (…) Les prometo que alcanzaremos todos nuestros objetivos y traeremos de vuelta a todos los rehenes”, insistió.

El conflicto se desencadenó el 7 de octubre de 2023, tras el brutal ataque terrorista de Hamas en el sur de Israel, en el que comandos islamistas asesinaron a 1.210 personas, en su mayoría civiles.

Ese día capturaron también a 251 personas, de las cuales 94 siguen cautivas en Gaza, incluido 34 que murieron, según el ejército.

En respuesta, Israel lanzó una ofensiva terrestre y aérea contra Hamas en la Franja de Gaza.

En un comunicado, el Ministerio de Exteriores egipcio agradeció a Qatar y dijo apreciar “el papel fundamental desempeñado por la nueva administración estadounidense, encabezada por el presidente Trump, para poner fin a la crisis, así como al presidente [Joe] Biden”.

Desde que empezó la guerra sólo se había logrado una tregua, de una semana, a finales de noviembre de 2023. “Con este [nuevo] acuerdo, traeremos de vuelta a 33 de nuestros hermanos y hermanas, la mayoría vivos”, afirmó Netanyahu.

La primera fase del acuerdo de cese el fuego empezará el domingo y deberá durar 42 días.

Fuente: Europa Press, EFE y AFP

Habilitan estadio de fútbol en el Zulia para albergar a los desplazados del Catatumbo

Posted on: enero 18th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

Este sábado 18 de enero se conoció que gracias a la gestión del Alcalde del municipio Jesús María Semprúm, Darío Díaz, se comenzó a habilitar un estadio de fútbol en el estado Zulia para albergar a las personas que han huido  del conflicto armado en Catatumbo, en el territorio colombiano.

 

Se conoció que diversos organismos de seguridad, tanto del estado Zulia como de Mérida, colaboran en las acciones de apoyo humanitario.

 

El personal de la Organizaciones de Naciones Unidas (ONU) y de la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) también se encuentran al Sur del Lago de Maracaibo para prestar la debida asistencia.

 

Se conoció que la Alcaldía de Cúcuta se encuentra colapsada dado el importante número de personas que han tenido que huir de sus casas debido al conflicto armado entre los grupos irregulares.

 

«Mas de 1.000 desplazados del Catatumbo han llegado al palacio municipal», informan a través de la cuenta X de @WRadioColombia.

 

 

 

Ricardo Montaner denunció a una mujer por haberle vandalizado su casa en República Dominicana

Posted on: enero 18th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

El cantante venezolano hizo la denuncia, con nombre propio, de quien rayo las paredes de su casa en Samaná, República Dominicana

 

El 2025 no ha empezado muy bien para el cantante venezolano Ricardo Montaner, pues hace unos días confirmó el fallecimiento de Rodolfo Rodríguez Mirando, su cuñado y ahora fue víctima de vandalismo.

 

De acuerdo con lo que denunció el artista a través de sus redes sociales, le pintaron de rojo una de las paredes en su casa en Samaná, República Dominicana, sin su consentimiento.

 

«Vandalismo en nuestra propiedad de Samaná», escribió en una de las fotografías que publicó para mostrar cómo le habían dejado su propiedad.

 

Además, publicó la fotografía en la que se ve a un hombre pintando la pared de rojo y a una señora que sonríe, y los señala por el acto vandálico.

 

«La persona que posa para la foto y que luce feliz al dañar nuestra casa se llama Estela», escribió Montaner.

 

Este episodio se suma al dolor que pasa ahorita su familia tras la muerte del hermano de Marlene Rodríguez, esposa del cantante, pues, según el venezolano, su cuñado fue quien lo ayudó a triunfar en su carrera musical y quien lo acompañó en los momentos más difíciles de su vida.

 

Fuente: NTN24

 

Un policía herido tras el nuevo ataque con explosivos en el sur del Cauca, Colombia

Posted on: enero 18th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

En la reacción de la Fuerza Pública, fue capturado uno de los presuntos responsables del ataque

 

Un nuevo ataque con explosivos en el municipio de El Patía, en el sur del Cauca, dejó un uniformado de la policía herido y a uno de los presuntos implicados en la acción delictiva capturado.

 

De acuerdo con la administración municipal, el suceso violento tuvo lugar en el barrio Postobón, perímetro urbano del sector de El Bordo, cuando la Fuerza Pública realizaba un operativo y fue atacada con un artefacto explosivo.

 

El alcalde municipal, Jhon Jairo Fuentes, manifestó que el policía lesionado fue remitido al hospital nivel 1 local por heridas con esquirlas.

 

Afortunadamente, las lesiones no representan gravedad; el uniformado se encuentra en recuperación”, afirmó el mandatario.

 

En la reacción de la Fuerza Pública, fue capturado un sujeto presuntamente implicado en el ataque. Quedó a disposición de la autoridad competente.

 

El alcalde Fuentes puntualizó que con todas las autoridades se realizará un consejo de seguridad para evaluar la situación, conocer los móviles del ataque y tomar determinaciones.

 

Fuente: W Radio

El Papa critica la inversión estatal en armas y la tilda de «locura»

Posted on: enero 18th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

El papa Francisco criticó este sábado 18 de enero a los países que invierten en la industria armamentística y lo tildó de «locura» porque, advirtió, eso «no beneficia a la gente». La opinión del Sumo Pontífice se conoció durante una audiencia con la Fundación Católica de Verona.

 

«No nos olvidemos que el dinero rinde más cuando se invierte en favor del prójimo. Esto es importante», dijo el pontífice al recibir en el Palacio Apostólico a los miembros de dicha fundación.

 

Y agregó: «Ahora se da una situación muy desagradable sobre las inversiones. En algunos países las inversiones que ofrecen más rédito son las fábricas de las armas. Invertir en matar. ¡Están locos!».

 

El pontífice argentino, siempre muy crítico con esta industria, advirtió que «esto no beneficia a la gente».

 

«El dinero envejece y sobrecarga el corazón, endureciéndolo y haciéndolo sordo a la voz de los pobres. Lo primero que se debe descartar para el egoísmo son los pobres, es curioso esto», lamentó.

 

En este sentido, Francisco defendió que cuando se pone «la riqueza al servicio de la dignidad del hombre no siempre se obtiene beneficios» pero, alegó, «promoviendo el bien común, en cambio, sí mejoramos los vínculos de la sociedad con todos sus miembros».

 

El pasado 15 de enero, Francisco pidió «la conversión del corazón de los fabricantes de armas» porque «con sus productos ayudan a matar», según dijo durante la audiencia general celebrada en el aula Pablo VI del Vaticano.

 

Francisco condenó de nuevo la fabricación de armas mientras pidió no olvidar las guerras en Ucrania, Palestina e Israel y todos los países que viven conflictos. «La guerra es siempre un derrota», sostuvo.

Corpoelec activa Plan de Lavado a subestaciones eléctricas en el Zulia

Posted on: enero 18th, 2025 by Super Confirmado No Comments

Más de 86 mil habitantes de la entidad zuliana se beneficiaron

Foto: MPPEE-Corpoelec

Los trabajadores de Corpoelec han iniciado un plan de mantenimiento en las subestaciones eléctricas en el Zulia, comenzando por la subestación Caujarito, al oeste de Maracaibo.

 

Este tipo de mantenimiento preventivo, fundamental para las operaciones en las instalaciones eléctricas, es liderado por el Ministerio del Poder Popular para la Energía Eléctrica (MPPEE) y ejecutado por Corpoelec para beneficio de más de 86 mil habitantes de la entidad zuliana.

 

El Plan de Lavado también contempla la atención a otras instalaciones del SEN, para avanzar en el objetivo de consolidar un sistema eléctrico robustecido, estable y de confiabilidad para los ciudadanos.

 

Nota de prensa

| Siguiente »