Archive for enero 16th, 2025

« Anterior | Siguiente »

¿Cuál es el origen de las bebidas gaseosas?

Posted on: enero 16th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Las bebidas carbonatadas, también comúnmente como gaseosas o refrescos, son uno de los productos más consumidos a nivel mundial, debido a su delicioso sabor. Pero, a pesar de ello, la historia de estas sabrosas bebidas no es muy conocida. ¿Te gustaría saber cuál es el origen de las bebidas gaseosas? Descúbrelo aquí.

 

 

Descubrimiento por etapas

 

Con los grandes descubrimientos a veces ocurre que una persona realiza un hallazgo importante, y más tarde otros individuos terminan por mejorar ese encuentro inicial. Esto fue lo que pasó con el invento de la gaseosa. Pero vayamos a los inicios primero.

 

El inventor formal de la primera bebida carbonatada o gaseosa fue William Browning. Inglés de nacimiento y entusiasta de las ciencias naturales, Browning sintió un día curiosidad de por inyectar ácido carbónico en una botella para ver lo que ocurría.

 

Así lo hizo y encontró que el producto resultante era un líquido burbujeante. Aunque resulte difícil de creer, este primer experimento para obtener una bebida gaseosa tuvo lugar en 1741.

 

Pero el producto, aunque se hizo relativamente conocido por el público inglés, gracias a que Browning hacía presentaciones con su invento en distintas ferias del país, no entraría aún en venta. Para esto habrá que esperar hasta el año 1807, año en que el médico Philip Sync intenta encontrar una aplicación práctica para la bebida carbonatadas.

 

Interesado en desarrollar un remedio para los dolores de estómago, Sync le solicitó a un químico que le preparada una bebida carbonatada, con algo de edulcorante como aditamento, para que tuviese buen sabor. La idea fue un completo éxito, la gaseosa pasó rápidamente a ser vendida en las farmacias de EE. UU.

 

Cabe acotar que solo a partir de 1832, cuando John Mathew inventa el gasómetro para saturar el agua con gas carbónico, se cuenta con las herramientas necesarias para producir grandes cantidades de gaseosa o refresco.

 

 

Bebidas gaseosas en la actualidad

 

Las bebidas gaseosas más conocidas en la actualidad en realidad cuentan también con una larga trayectoria como productos en el mercado. Tal es el caso de la Coca—Cola, que fue desarrollada en 1886 por el farmacéutico John Perberton.

 

La Pepsi fue inventada por otro farmacéutico, de nombre Caleb Bradham en 1898, pero no es patentada sino hasta 1903. Por su parte, el Seven-Up, la bebida gaseosa sin cola más popular, fue desarrollada en el año 1929. Algunos años después, Sprite, otra bebida gaseosa sin cola aparecería en el mercado para competir con Seven-Up.

 

En la actualidad los refrescos ya no se promocionan como medicamentos. No obstante, todavía en algunos sitios las personas toman bebidas gaseosas de cola con limón para aplacar el dolor de estómago.

 

 

Culturizando

¿Qué es la onicofagia?

Posted on: enero 16th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

El nerviosismo puede hacer que las personas adopten costumbres poco saludables, que pueden terminar afectando su estado mental o físico. Conoce aquí qué es la onicofagia y cuáles son sus consecuencias.

 

Concepto de onicofagia explicado

La onicofagia es el hábito compulsivo de comerse las uñas. En casos extremos, la persona puede retirarla por completo, dejando una superficie abierta y sangrante y corriendo el riesgo de contraer infecciones en la matriz de las uñas.

 

Adicionalmente, el mordedor compulsivo puede estar tentado a comer o roer la cutícula y la piel de alrededor, provocándose heridas.

 

 

Consecuencias

 

Si el hábito persiste por mucho tiempo puede llegar un punto en el que la uña no crecerá más, quedándose pequeña y ensanchándose el dedo. La onicofagia también puede producir desgaste o caída de los dientes.

 

Otras consecuencias de este hábito son las úlceras en las encías, las caries y posible padecimiento de maloclusión (mal alineamiento de los dientes).

 

 

¿Por qué la gente ese come las uñas?

 

Comerse las uñas es para muchas personas una válvula de escape ante problemas tales como ansiedad, preocupación, nervios, angustia, estados compulsivos, estrés (laboral, social o educativo), maltratos, celos, humillaciones, violencia doméstica, cambios en el seno de la unidad familiar, frustración, timidez, etc.

 

Cuando la persona es consciente de que no puede evitar comerse las uñas se siente aún peor, retroalimentando la angustia, bajando más el autoestima y complicando más dejar el hábito.

 

También hay que contemplar la posibilidad de que sea un síntoma de un desorden de tipo mental o emocional por lo que si se vuelve un hábito crónico es necesario buscar ayuda profesional.

 

 

Culturizando

Mel Gibson trabaja en la secuela de La pasión de Cristo

Posted on: enero 16th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Mel Gibson, director de la aclamada película La pasión de Cristo (2004), está preparando la continuación de ese exitoso proyecto cinematográfico. La secuela llevará por título La resurrección de Cristo y promete explorar nuevas dimensiones narrativas y visuales.

 

La película, que está planeada desde hace tiempo, va a tratar todo lo que sucede después de la brutal muerte de Jesús con la que cerraba la cinta anterior. Además, Gibson describió esta secuela como un «viaje psicodélico» que abordará elementos sobrenaturales y esferas más allá de lo humano.

 

«Para contar la historia adecuadamente, tienes que comenzar con la caída de los ángeles, lo que significa que estás en otro lugar, en otro reino. Necesitas ir al infierno», explicó el director de la secuela en el podcast del humorista Joe Rogan.

 

 

 

 

Gibson destacó que la película requerirá una planificación exhaustiva debido a su complejidad, lo que le otorga un carácter casi «de ciencia ficción». Además, se espera que la trama sea no lineal, abarcando eventos del pasado, presente y futuro.

 

Cuando le preguntaron quién sería «el próximo Jesús», Gibson respondió que su intención era que el actor Jim Caviezel volviera a interpretarlo, según recogió The Guardian.

 

El director también indicó que se espera que el rodaje de La resurrección de Cristo inicie «en algún momento del año que viene» y agregó que «se requiere mucho tiempo porque es un viaje de ácido».

 

Además, Gibson relató que la cinta fue escrita por él mismo, el guionista Randall Wallace y su hermano Donald, y explicó que la película llevará a los espectadores a dimensiones sobrenaturales, incluyendo representaciones del infierno y el Sheol.

 

La secuela explorará conceptos espirituales y bíblicos con una representación que promete ser impactante, y aunque aún no hay una fecha oficial de estreno, las expectativas son altas por el impacto que generó su predecesora.

 

«No va a ser fácil y requerirá mucha planificación, pero lo intentaré porque eso es lo que se debe hacer, ¿verdad? Enfrentarte al reto», estableció Gibson.

 

 

El Nacional

La estrella de Bollywood Saif Ali Khan fue herido por un intruso en su casa

Posted on: enero 16th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

La estrella de cine india Saif Ali Khan resultó herido tras ser apuñalado en su residencia en la ciudad india de Bombay en la madrugada de este jueves, cuando un intruso intentó entrar a la vivienda del actor, informó la policía.

 

Un presunto ladrón accedió a la casa de Khan alrededor de las 2:30 horas locales. De acuerdo con la policía, se produjo una pelea entre el actor y el intruso, durante la cual Khan sufrió seis puñaladas antes de que el agresor huyera de la escena.

 

El hospital donde es atendido indicó al canal de noticias indio NDTV que el actor está fuera de peligro, aunque necesitó que se le practicase una cirugía cerca de la columna vertebral por la gravedad de las heridas.

 

Los equipos de Saif Ali Khan y su esposa, Kareena Kapoor Khan, han publicado declaraciones oficiales en las que confirmaron el intento de robo y la hospitalización del actor.

 

«Hubo un intento de robo en la residencia de Saif Ali Khan. Actualmente se encuentra en el hospital siendo sometido a una cirugía. Pedimos a los medios y a los fans que tengan paciencia. Es un asunto policial. Os mantendremos informados de la situación», indicó el equipo del artista.

 

Khan, junto con su esposa y sus hijos, había regresado recientemente a Mumbai después de pasar las vacaciones de Año Nuevo en Suiza.

 

Khan, actor y productor de cine muy reconocido con casi un centenar de películas, es hijo de Mansoor Ali Khan Pataudi, excapitán del equipo nacional de cricket de la India, y Sharmila Tagore, una veterana actriz de Bollywood.

 

Su linaje lo conecta con el antiguo estado principesco de Pataudi, lo que aumenta su prominencia en la sociedad india.

 

 

Globovision 

Eva Longoria se unió a los voluntarios que ayudan en Los Ángeles

Posted on: enero 16th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

La actriz y productora Eva Longoria se unió este miércoles a las cuadrillas de voluntarios, la mayoría jornaleros inmigrantes, que ayudan con la recuperación de las zonas aledañas al incendio Eaton en Los Ángeles, que se ha cobrado la vida de 16 de las 25 víctimas que dejan las llamas en este condado.

 

Con chaleco de reflectores y casco, Longoria, de raíces mexicanas, acompañó a jornaleros, la mayoría trabajadores indocumentados, que desde hace ocho días desarrollan una Brigada de Servicio impulsada por la Red Nacional de Jornaleros (NDLON).

 

La actriz llegó al Centro de Trabajadores Jornaleros de Pasadena (California) con cajas de ayuda tanto para los afectados por los incendios como para los voluntarios que ya han comenzado con la recuperación de esta zona.

 

«Queremos enfocarnos en la grandiosa respuesta de solidaridad. Hay muchos voluntarios y toda la comunidad está ayudando para poder recuperarnos. Todos estamos sufriendo pero unidos lograremos salir adelante«, dijo la artista nacida en Texas, que donó un millón de dólares a la emergencia que ya cumplió ocho días.

 

Longoria no ha sido la única artista latina que se ha volcado en ayuda, la banda mexicano-estadounidense Fuerza Regida alquiló un hotel para ayudar a las familias desplazadas por los incendios forestales, que aún mantienen a más de 80.000 personas bajo órdenes de evacuación.

 

«A nuestra querida comunidad afectada por los incendios de Los Ángeles: estamos aquí para ustedes en este momento difícil. Sepan que estamos con ustedes y continuaremos brindándoles apoyo durante este período difícil», anunció la banda oriunda de California en un comunicado en sus redes sociales.

 

Los artistas mexicanos Alejandro Fernández, Peso Pluma y la banda Maná anunciaron donaciones a la Fundación del Departamento de Bomberos de Los Ángeles, entre otras organizaciones locales.

 

Desde el pasado 7 de enero, Los Ángeles afronta una de las peores devastaciones debido al estallido de una serie de incendios que se perfilan como los más costosos de Estados Unidos.

 

El incendio de Palisades, uno de los focos más letales, ha podido ser contenido en un 19% y ha devastado una de las zonas más exclusivas de la ciudad de las estrellas, mientras que el Eaton ha logrado ser contenido en un 45%.

 

 

EFE

Coldplay lanzará A Film For The Future

Posted on: enero 16th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Coldplay lanzará una película para acompañar su disco Moon Music. Se trata de A Film For The Future, que se estrenará el próximo 22 de enero.

 

A través de sus redes sociales, la banda británica compartió la noticia. “El 22 de enero, estamos orgullosos de presentar A Film For The Future, el acompañante visual de Moon Music”, anunció la banda.

 

A Film For The Future, que tendrá una duración de 44 minutos, se estrenará en YouTube y tendrá proyecciones especiales de 360 grados en Lightroom en Londres, Manchester y Seúl.

 

 

https://www.instagram.com/reel/DEzxtRxB2GU/?utm_source=ig_embed&ig_rid=58f6de15-4f12-4ad9-be42-ea44ae0c80c1

 

 

La película, producida por Ben Mor, fue creada a partir de las contribuciones de artistas visuales de todo el mundo, quienes fueron invitados a crear arte para complementar Moon Music después de escuchar partes del álbum, de acuerdo con Rolling Stone.

 

“Fue un gran privilegio tener la vista panorámica de un proyecto tan ambicioso, trabajando con tantos animadores y cineastas increíbles, todos trabajando de manera independiente unos con otros. La película final es simplemente impresionante y no puedo esperar a que los fanáticos de Coldplay la vean”, aseguró Mor en un comunicado.

 

En octubre pasado, Coldplay lanzó Moon Music, el décimo álbum de la banda. Rápidamente, el disco se convirtió en el más vendido de 2024 al despachar más de 160.000 copias en 72 horas.

 

Al poco tiempo del lanzamiento del álbum, el vocalista de la banda, Chris Martin, confirmó en una entrevista con Zane Lowe que Coldplay solo hará 12 álbumes en su carrera, lo que implica que Moon Music será el antepenúltimo disco de los británicos.

 

Para el cantante es realmente importante que Coldplay tenga ese límite.

 

«Solo hay 12 álbumes y medio de los Beatles. Hay aproximadamente lo mismo de Bob Marley, todos nuestros héroes. Y tener ese límite también significa que el control de calidad es muy alto en este momento y que una canción lo supere es casi imposible, lo cual es genial», dijo.

 

Coldplay se encuentra actualmente en su tour mundial Music of the Spheres, que acabará en septiembre de 2025 en Londres y tiene actuaciones previstas en los próximos meses en Australia, Nueva Zelanda, Emiratos Árabes Unidos, la India, Hong Kong o Corea del Sur.

 

 

CNN

Meta aclara a Brasil que por el momento solo cerrará su programa de verificación en EE UU

Posted on: enero 16th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Meta, dueño de Facebook, Instagram y Whatsapp, aclaró al gobierno de Brasil que, «por ahora», está cerrando su programa de verificación de datos independiente «solo en Estados Unidos», informaron este martes fuentes oficiales.

 

La empresa respondió así a la Abogacía General del Estado brasileño, que le había exigido explicaciones en un plazo de 72 horas ante los cambios en las políticas de verificación y moderación de contenido anunciados por el consejero delegado Mark Zuckerberg.

 

«La compañía informa que, por ahora, pondrá fin al programa independiente de verificación únicamente en Estados Unidos», señaló la Abogacía General en un comunicado.

 

En el documento, divulgado íntegramente por el gobierno brasileño, Meta comunica que pondrá en marcha las denominadas «notas de la comunidad», sistema usado por la red social X para contrastar el contenido publicado, el cual «probarán y mejorarán» en EE UU, «antes de dar inicio a cualquier expansión a otros países».

 

 

La verificación seguirá activa en Brasil

 

«En Brasil, sin embargo, la verificación llevada a cabo por Meta seguirá activa, por el momento», afirmó la Abogacía General del Estado (AGU, en sus siglas en portugués), que representa los intereses del gobierno brasileño.

 

Según la AGU, Meta confirmó además que los cambios en relación con la política de «conductas de odio» ya están implementados en Brasil «con el objetivo de garantizar un mayor espacio a la libertad de expresión» y «permitir un debate más amplio» sobre temas de actualidad en la sociedad.

 

Sobre ese punto, la AGU expresó su «grave preocupación», pues considera que puede ser «terreno fértil para violar la legislación y los preceptos constitucionales que protegen los derechos fundamentales de los ciudadanos brasileños».

 

En este contexto, aprecia que esa iniciativa «tiene el potencial efectivo de permitir graves violaciones de los derechos humanos en el país» y, por ello, realizará una audiencia pública interministerial este jueves para «discutir los efectos» de dichas medidas.

 

 

Continuará «eliminando contenido que incite o facilite la violencia»

 

Meta, sin embargo, garantizó en su escrito que «está comprometida» con el respeto los derechos humanos «y sus principios subyacentes de igualdad, seguridad, dignidad, privacidad y voz».

 

«Nuestros principios permanecen inalterados: buscamos dar voz a las personas; servir a todos; promover oportunidades económicas; hacer viable que las personas se conecten y construyan comunidades; mantenerlos seguros y proteger la privacidad», aseguró.

 

El conglomerado afirmó que «a veces» se ha exagerado en la moderación de contenido, lo que a su juicio «ha limitado el debate político legítimo y, con frecuencia, impedido la libre expresión».

 

Aunque al mismo tiempo subrayó que continuará «eliminando contenido que incite o facilite la violencia»; «desinformación cuando contribuya directamente a un riesgo de lesión corporal inminente» o aquella que «pueda interferir directamente» en el desarrollo de las elecciones.

 

El cambio estratégico en las políticas de Meta se ha interpretado en la prensa estadounidense como una alineación de Zuckerberg al discurso de Donald Trump, que asumirá como presidente de EE UU dentro de una semana.

 

 

ComputerHoy

China denuncia que la IA estadounidense es una nueva arma de represión

Posted on: enero 16th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

En un nuevo capítulo de la ‘guerra tecnológica’, China acusó a Estados Unidos de levantar muros comerciales para proteger su industria de la inteligencia artificial (IA).

 

Las restricciones impuestas a la exportación de chips y software de última generación, según Beijing, son una clara muestra de proteccionismo disfrazado de seguridad nacional.

 

El portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Guo Jiakun, afirmó que estas medidas «afectan la estabilidad de las cadenas de suministro globales» y «socavan la cooperación internacional», según reseñó EFE.

 

Guo también denunció que estas acciones forman parte de un intento por mantener la hegemonía tecnológica de EE UU y podrían desencadenar una «nueva Guerra Fría tecnológica». Además, subrayó que numerosas empresas y asociaciones tecnológicas estadounidenses ya expresaron su oposición a las medidas de la Administración del actual presidente del país norteamericano, Joe Biden.

 

Según el portavoz, China «se opone firmemente» a estas restricciones y «adoptará medidas firmes para salvaguardar los derechos e intereses legítimos de sus empresas».

 

IA como recurso compartiendo y no como privilegio

 

En un esfuerzo por fomentar un entorno más inclusivo para el desarrollo de la IA, Guo destacó que China ha promovido una iniciativa global para la gobernanza de esta tecnología. De esta manera, impulsó una resolución sobre la construcción de capacidades en la Asamblea General de la ONU.

 

«La IA debería ser considerada «un recurso compartido de la humanidad y no una herramienta para los privilegiados», aseveró. “China continuará trabajando con todas las partes para defender la apertura sin barreras, la conectividad sin desacoplamientos y la igualdad sin discriminación”.

 

A su vez, abogó por garantizar que los beneficios de la IA lleguen a todas las naciones y se promueva un desarrollo tecnológico equitativo.

 

Las nuevas restricciones impuestas por Estados Unidos a la exportación de chips avanzados para inteligencia artificial marcan un nuevo capítulo en la guerra tecnológica global.

 

Con el pretexto de proteger la seguridad nacional, Washington busca limitar el acceso de ciertos países a esta tecnología crítica, lo que podría reconfigurar las cadenas de suministro globales y exacerbar las tensiones geopolíticas.

 

La medida, que excluye a aliados clave pero restringe severamente a otros, ha sido criticada por su carácter proteccionista y por el corto plazo de implementación, que podría abrir la puerta a mayores restricciones bajo una futura administración.

 

La norma se basa en regulaciones anteriores que tienen como objetivo «proteger la seguridad nacional» de Estados Unidos, incluidos los controles de chips de octubre de 2022 y octubre de 2023.

 

 

ComputerHoy

HRW advierte de una «brutal represión» en Venezuela tras cuestionada reelección de Maduro

Posted on: enero 16th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Caracas, 16 ene (EFE).- Human Rights Watch (HRW) advirtió de una «brutal represión» en Venezuela tras las elecciones presidenciales del pasado julio, cuando se desató una crisis marcada por protestas contra la cuestionada reelección de Nicolás Maduro, respondidas con «tácticas represivas», según un informe de la organización defensora de los derechos humanos publicado este jueves.

La organización señaló que, a pesar de «las irregularidades del Gobierno y las violaciones de los derechos humanos», Venezuela votó de forma masiva en las elecciones del 28 de julio, cuando el Consejo Nacional Electoral (CNE) -controlado por el chavismo- proclamó ganador al candidato oficialista.

Desde entonces, prosiguió HRW, el organismo comicial «no ha publicado las actas de escrutinio de los distritos electorales ni ha realizado las auditorías electorales o los procesos de verificación ciudadana requeridos por ley».

«Tras el anuncio de los resultados, miles de manifestantes salieron a las calles en protestas mayoritariamente pacíficas para exigir un recuento justo de los votos. La gente, incluso en zonas de bajos ingresos que tradicionalmente apoyan al chavismo (…), protestó en gran número. Las autoridades respondieron con violencia y abusos generalizados, incluidos asesinatos, detenciones y procesamientos arbitrarios y acoso a los críticos», dijo.

HRW afirmó haber recibido «informes creíbles sobre 23 asesinatos de manifestantes y transeúntes» e identificado «evidencia que vincula a las fuerzas de seguridad y a los grupos armados progubernamentales, conocidos como ‘colectivos’, con varios de estos asesinatos», algo que niega la Fiscalía.

Por otra parte, la organización advirtió de que cientos de personas han sido acusadas de «delitos que, a veces, tienen definiciones muy generales y que conllevan duras penas, como incitación al odio, resistencia a la autoridad y terrorismo».

«Los detenidos suelen permanecer incomunicados durante semanas, se les niega el derecho a ser representados por un abogado privado de su elección y se les presenta en audiencias virtuales, lo que plantea importantes problemas para la administración justa de la justicia. Se informa de que algunos, incluidos adolescentes, han sido golpeados y sometidos a otros malos tratos durante la detención», indicó.

La crisis política que vive el país desde entonces se acrecentó luego de la cuestionada investidura de Maduro para un tercer sexenio consecutivo en el poder, lo que la oposición mayoritaria -agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)-, que reclama la victoria de Edmundo González Urrutia, considera como la consumación de un «golpe de Estado».

La PUD, además, asegura haber reunido 25.575 actas electorales -el 85,18 % del total- a través de testigos y miembros de mesa desplegados en los centros de votación, que otorgarían el triunfo a González Urrutia, documentos que el chavismo considera falsos. EFE

Países Bajos responde a Caracas con la expulsión de dos diplomáticos venezolanos

Posted on: enero 16th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

El Gobierno neerlandés ha dado 48 horas a dos de los cuatro diplomáticos venezolanos acreditados en Países Bajos para que abandonen el país, en una respuesta de “reciprocidad” a la decisión de Venezuela de expulsar a tres de los seis diplomáticos neerlandeses en Caracas, aseguró hoy a EFE un portavoz del Ministerio de Exteriores.

Países Bajos ha decidido aplicar reciprocidad en dos de las tres medidas impuestas por Venezuela, lo que supone reducir la representación bilateral de cuatro a dos diplomáticos enviados por Caracas, y la expulsión de funcionarios venezolanos de Países Bajos en un plazo de 48 horas, según explica también en una carta enviada al Parlamento neerlandés con los detalles de las decisiones del gabinete.

Respecto a la tercera medida, la restricción de libertad de movimiento en el ejercicio de funciones a 40 km fuera de Caracas, el Gobierno neerlandés planea presentar una protesta formal ante las autoridades venezolanas, y si esta medida se mantiene, Países Bajos “se reserva el derecho de tomar medidas adicionales”.

“Se convocará al encargado de negocios de Venezuela, quien será informado de estas medidas. En la reunión también se rechazarán las acusaciones de apoyo a organizaciones terroristas y de injerencia en asuntos internos”, añadió Exteriores.

El origen de esta disputa se remonta a la decisión de Países Bajos de refugiar durante varias semanas al opositor venezolano, Edmundo González, en Caracas el pasado agosto.

Ya en septiembre pasado el Ejecutivo chavista había entregado a Países Bajos una nota de reclamo por haber «ocultado» el ingreso del candidato de la principal coalición antichavista en su residencia en Caracas, antes de pedir asilo a España, donde reside desde el pasado 8 de septiembre.

El pasado martes, la Cancillería de Venezuela ordenó a los gobiernos de Países Bajos, Francia e Italia «limitar a tres» el número de diplomáticos acreditados en cada una de las embajadas en un plazo de 48 horas, en respuesta a -dijo- la «conducta hostil» y el apoyo a «grupos extremistas».

Además, los diplomáticos deberán contar con autorización escrita de nuestra Cancillería para desplazarse más de 40 kilómetros desde la plaza Bolívar de Caracas, garantizando el estricto cumplimiento de sus funciones».

Estados Unidos, la Unión Europea (UE) y países latinoamericanos como Perú y Paraguay negaron la legitimidad a la toma de posesión de Nicolás Maduro, en medio de denuncias de fraude por parte de la oposición mayoritaria, agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), que reitera que González Urrutia fue el ganador por amplio margen.

EFE

 

« Anterior | Siguiente »