Archive for enero 12th, 2025

| Siguiente »

Detenida mujer que insultó al influencer argentino «Michelo» en un lugar nocturno de Caracas

Posted on: enero 12th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

Este domingo, en horas de la noche, se conoció que una comisión de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM) detuvo a la mujer que este sábado emitió palabras en contra de «Michelo», el Influencer argentino que ha estado de visita varias veces en nuestro país.

 

De acuerdo a las versiones publicadas en redes sociales el hecho se registró el sábado 11 de enero en un local al aire libre ubicado en el boulevard de Sabana Grande, en Caracas.

 

«La joven, evidentemente ebria golpeó  e insultó a «Michelo» por estar disfrutando del lugar y defender al gobierno liderado por Nicolás Maduro», se lee en una reseña realizada en la página web del Canal Globovisión.

 

Diego Omar Suárez, conocido en redes sociales como «Michelo», con 297 mil seguidores, visita a Venezuela con frecuencia y ha participado, incluso, en el Congreso Antifascista convocado por el oficialismo.

 

Se desconoce la identidad de la mujer que protagonizó este altercado, pero en las redes sociales se muestra un video del momento de la detención y luego cuando ella pide disculpas por «el desorden público que causó «.

 

Se espera que las autoridades ofrezcan mayores de este caso.

 

Noticia en desarrollo….

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Noticias Venezuela 24 Horas 🇻🇪🕣 (@notivenezuela24hrs)

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Noticias Venezuela 24 Horas 🇻🇪🕣 (@notivenezuela24hrs)

Chile mantiene servicios consulares en Venezuela pese a ruptura diplomática

Posted on: enero 12th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

La ministra Aisén Etcheverry también explicó  las medidas que el gobierno de Boric tomará para abordar la migración irregular venezolana

 

La ministra Secretaria General del gobierno de Chile, Aisén Etcheverry, confirmó este domingo que los servicios consulares en Venezuela seguirán operativos, a pesar de la ruptura de relaciones diplomáticas entre ambos países tras las críticas de Chile al proceso electoral de julio.

 

En una entrevista con el canal 24Horas (TVN), Etcheverry destacó que más de 12.000 chilenos residen en Venezuela, por lo cual es esencial continuar brindando asistencia consular.

 

“Para nosotros como Gobierno es importante mantener aquellos servicios que son esenciales, los documentos, la necesidad de sacar pasaporte, por ejemplo, o de inscribir a sus hijos, es parte de lo que necesitamos resguardar y es por eso que se mantienen las los servicios consulares”, señaló.

 

La ministra también aclaró que el retiro del embajador Jaime Gazmuri no fue una decisión unilateral de Chile, sino que fue consecuencia de la manera en que Venezuela planteó las relaciones diplomáticas. Añadió que su país no tiene competencia para proclamar presidentes en otras naciones.

 

En cuanto a la situación migratoria, Etcheverry destacó que la deportación de migrantes venezolanos en situación irregular ha sido una prioridad para el gobierno de Gabriel Boric.

 

Detalló que un nuevo plan, anunciado recientemente, refuerza las políticas de control fronterizo, el uso de tecnología en las fronteras y la implementación de empadronamientos biométricos.

 

La ministra también destacó los esfuerzos conjuntos con países como Bolivia, como ejemplo de la colaboración internacional en este ámbito.

 

Fuente: Unión Radio

Alertan sobre un «domo de calor» que traerá temperaturas de hasta 43 grados en Argentina

Posted on: enero 12th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

Durante la primera mitad de enero de 2025, Argentina enfrentará un fenómeno climático extremo conocido como “domo de calor”, que traerá temperaturas de hasta 43°C en varias provincias del país.

Este evento, asociado a un bloqueo atmosférico, intensifica la sequía en regiones clave como el Litoral y la zona núcleo, lo que puede agravar los problemas para la salud, la agricultura y la vida cotidiana.

¿Qué es un domo de calor?

 

El domo de calor es un fenómeno meteorológico que ocurre cuando una masa de aire cálido queda atrapada sobre una región debido a un bloqueo atmosférico. Este “bloqueo” impide que las corrientes de aire fresco ingresen a la zona afectada, lo que provoca una acumulación de calor extremo.

 

Características principales del domo de calor:

 

 

Regiones más afectadas en Argentina

 

Las altas temperaturas abarcarán gran parte del territorio nacional y afectarán con mayor intensidad a las siguientes regiones:

 

  1. Región Central y Norte: provincias como Santiago del Estero, Chaco, Catamarca, Tucumán y el norte de Santa Fe alcanzarán temperaturas de entre 40°C y 43°C.
  2. Zona Cuyana: Mendoza, San Juan y La Rioja experimentarán máximas entre 38°C y 42°C.
  3. Patagonia: incluso áreas del sur, como Neuquén y Río Negro, registrarán temperaturas de hasta 38°C, algo inusual para esta región.
  4. Región Pampeana y el Litoral: en provincias como Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe, las máximas oscilarán entre 36°C y 38°C.

 

Fuente: TN

Ipys: 25 violaciones a la prensa precedieron la juramentación de Maduro

Posted on: enero 12th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

El Instituto Prensa y Sociedad Venezuela (IPYS Venezuela) registró 25 violaciones a las libertades informativas entre el 7 y el 10 de enero de 2025, que antecedieron el acto de juramentación de Nicolás Maduro.

 

Desde las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024, el hostigamiento a la prensa ha llegado a extremos sin precedentes: 11 periodistas fueron detenidos arbitrariamente, encarcelados y sometidos a procesos penales bajo imputaciones de terrorismo. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos y su Relatoría Especial para la Libertad de Expresión han calificado la situación como “terrorismo de Estado”.

 

En 2024, IPYS Venezuela constató 94 casos que comprendieron 120 violaciones contra las libertades informativas, relacionados con coberturas del tema electoral o de las manifestaciones ciudadanas desarrolladas en el país.

Ataques a periodistas

 

Durante la jornada de cobertura informativa de las manifestaciones del 9 de enero, IPYS Venezuela registró cuatro detenciones arbitrarias y seis agresiones y hechos de amedrentamiento que afectaron a 10 trabajadores de la prensa.

 

Los siete casos contra periodistas durante la cobertura de las manifestaciones del 9 de enero ocurrieron en los estados Zulia (3), Aragua (1), Carabobo (1), Táchira (1) y el Área Metropolitana de Caracas (1). Estos hechos afectaron a ocho trabajadores de la prensa: siete hombres y una mujer.

 

Entre los hechos más graves destacan la detención del periodista y profesor de La Universidad del Zulia, Edinson Castro, arrestado por efectivos de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) durante la protesta en la Plaza de la República en Maracaibo, estado Zulia. En horas de la noche, Castro fue liberado.

 

Durante la manifestación marabina también fueron detenidos, por la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), el periodista Leandro Palmar de LUZ Radio, y su asistente técnico, Salvador Cubillán. Ambos están recluidos en el Destacamento 111 de la GNB, y sus familias se enteraron de la detención el 10 de enero.

 

En la tarde del 9 de enero, Vente Venezuela denunció que el periodista Julio Balza, del equipo de Comando con Vzla, estaba desaparecido desde las 4:00 p.m. Sus familiares confirmaron al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) que Balza fue detenido por efectivos del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) cuando iba a buscar su carro después de la manifestación opositora realizada en Chacao.

 

En el Zulia, funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) agredieron a Felipe López, reportero del programa radial y la cuenta informativa Frecuencia de Noticias, y la periodista Joanna Barboza, directiva del Colegio Nacional de Periodistas (CNP) seccional Zulia, cuando grababan un reporte en las inmediaciones de la Plaza de la República en Maracaibo.

 

Hacia la región central, en Maracay, estado Aragua, durante la concentración ciudadana al final de la avenida 19 de abril, unos motorizados se acercaron al periodista Reynaldo Campins para exigirle su teléfono. Inicialmente, Campins accedió a colaborar y borró el material que había registrado. Sin embargo, momentos después, los motorizados regresaron y le arrebataron el celular de manera violenta. En medio del altercado, uno de los agresores disparó al aire con un revólver, lo que obligó al reportero a entregar su teléfono y lanzarse al suelo por seguridad. Tras el hecho, los motorizados abandonaron el lugar.

 

Al periodista Randolfo Blanco, de Carabobo, un efectivo de la GNB le arrebató el teléfono cuando hacía una transmisión en vivo durante la manifestación en la avenida Bolívar Norte de Valencia. Tras identificarse como periodista, el militar le devolvió el celular.

 

En el municipio fronterizo Pedro María Ureña del estado Táchira, el locutor Frank Daza, director de Radio Binacional Informativa, recibió un golpe mientras cubría la concentración de la oposición en ese lugar. Según el alcalde Jhon Carrillo, sujetos a bordo de un vehículo golpearon y dispararon a un grupo de personas donde Daza resultó herido por un cachazo.

 

El periodista Carlos Correa, director ejecutivo de la ONG Espacio Público, se encuentra desaparecido desde el 7 de enero de 2025, tras ser interceptado en el centro de Caracas por presuntos funcionarios de seguridad encapuchados. Su desaparición forzada evidencia el grave escalamiento de la represión contra la prensa y la sociedad civil en Venezuela.

Ataques y bloqueos

 

Para la toma de posesión de Nicolás Maduro, periodistas nacionales e internacionales fueron convocados al Palacio Blanco para recibir sus acreditaciones. Sin embargo, se les informó que solo camarógrafos y fotógrafos tendrían acceso al Palacio Federal Legislativo, lugar del evento. Esta limitación impidió a los reporteros cubrir directamente la ceremonia de juramentación en la Asamblea Nacional, lo que restringió la cobertura informativa del acto.

 

Días anteriores a la juramentación de Nicolás Maduro también se registraron limitaciones a las libertades informativas en el entorno digital. Entre el 7 y  el 10 de enero, se confirmaron los bloqueos de 58 sitios web de redes sociales y herramientas para evadir la censura en internet.

 

El observatorio Ve sin Filtro, de la organización Conexión Segura y Libre, informó que, por cinco días consecutivos, TikTok amaneció bloqueado por varios proveedores, entre ellos Cantv, Digitel, Movistar, Inter, Supercable, NetUno, Airtek y G-Network. Las restricciones del 7 y el 8 de enero duraron respectivamente seis y ocho horas, mientras que Cantv, NetUno y Supercable lo mantuvieron durante todo el 9 hasta el 11.

 

Las empresas Movistar, Digitel, Airtek, VNet y G-Network reactivaron el bloqueo a TikTok, por quinta vez, el 10 de enero a las 11:00 p.m. Esa noche, Cantv y los otros proveedores privados bloquearon Telegram. Excepto por Supercable y NetUno, las operadoras empezaron a levantar la restricción a Telegram desde las 11:00 p.m. hasta las 7:00 a.m. del 11 de enero, informó Ve sin Filtro.

 

Asimismo, a la medianoche del 9 de enero la empresa estatal Cantv bloqueó 33 servicios públicos de DNS, y 21 servicios de VPN, junto a otros proveedores privados. El mismo 10 de enero, Cantv, Movistar, Digitel, Airtek, Inter, NetUno, Supercable y G-Network restringieron el acceso a la página de Tor Project, lo que dificulta la descarga de Tor Browser, que permite navegar en internet de forma segura.

 

El 8 de enero, Cantv, Digitel, Movistar, G-Network, Inter, NetUno, VNet y Supercable bloquearon el acceso al sitio web www.demacedoniaconamor.com, de la iniciativa Hacha y Machete. Ese día en el portal se publicó el documental “De Macedonia, con Amor”, que aborda las manifestaciones que ocurrieron en el país después de las elecciones presidenciales del 28 de julio.

 

Fuente: El Impulso

Falleció Julián Isaías Rodríguez, ex fiscal general de la República

Posted on: enero 12th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments
La tarde de este domingo, se conoció sobre el deceso de Julián Isaías Rodríguez Díaz a los 82 años de edad en Caracas, quien ocupó el cargo de Fiscal General de la República desde el 9 de enero de 2001 hasta el 13 de diciembre 2007.
Jugó un papel fundamental durante el golpe de Estado del 11 de abril de 2002 contra el fallecido presidente, Hugo Chávez, cuando ejercía el cargo de Fiscal General.
Para entonces, Rodríguez convocó a una rueda de prensa en la que supuestamente presentaría de forma oficial su renuncia, sin embargo, lo que hizo fue denunciar la verdadera situación que se estaba presentando en el país en ese momento.
Tras obtener la información sobre el estado en que se encontraba Chávez en Fuerte Tiuna y confirmar que efectivamente no había renunciado al cargo, dio a conocer al país en vivo y en directo por televisión que se estaba consumando un golpe de Estado en Venezuela.
Nació en Valle de la Pascua, estado Guárico, 16 de diciembre de 1942, fue abogado egresado de la Universidad Central de Venezuela, quien sirvió también como el primer Vicepresidente Ejecutivo de Venezuela el 20 de diciembre de 1999 hasta el 24 de diciembre de 2000.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Elías Jaua (@jauamiranda)

Además, también estuvo en el cargo de segundo vicepresidente de la Asamblea Nacional Constituyente desde 4 de agosto hasta 27 octubre de 2017.
Fue embajador de Venezuela en Italia desde el 27 de octubre de 2017 hasta el 21 de mayo de 2019.
La información la dio a conocer el político venezolano, militante del Partido Socialista Unido de Venezuela, Elías Jaua, en su cuenta en la red social Instagram, en la que reseñó:
«Lamento informar el fallecimiento de nuestro entrañable amigo y compatriota, el poeta, el Fiscal valiente, uno de los fundadores de la República Bolivariana de Venezuela Julián Isaías Rodríguez Díaz. Duele en el alma y en la conciencia . Me vas hacer falta. Hasta la victoria siempre amigo mío!».
Se desconoce la causa del fallecimiento de Isaías Rodríguez hasta los momentos.
Fuente: El Universal

Aumenta a 83 número de detenidos por razones políticas solo en enero 2025, según ONG

Posted on: enero 12th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

De acuerdo al más reciente balance realizado por la ONG de derechos humanos, Foro Penal, el número de detenidos en Venezuela por razones políticas, solo en el mes de enero 2025, ha aumentado a 83 personas.

 

«El Balance de Detenidos Políticos en Venezuela del 1ro al 12 de enero 2025: 𝟴𝟯 𝗱𝗲𝘁𝗲𝗻𝗶𝗱𝗼𝘀 𝗽𝗼𝗹í𝘁𝗶𝗰𝗼𝘀 entre los que se incluyen: 13 mujeres, 1 extranjero y 1 adolescente», indicó el Foro Penal este domingo en su cuenta de X.

 

La organización, dirigida por el abogado Alfredo Romero, explica que los estados con mayor número de detenidos son: Zulia (18), Trujillo (14) y Distrito Capital (10).

 

Agregan que los días con mayor incidencia represiva fueron el 7 de enero, con 17 detenciones, y el 9 de enero, con 46 detenciones en todo el territorio nacional.

 

 

 

 

 

 

María Corina Machado agradece a la Unión Europea apoyo al pueblo venezolano

Posted on: enero 12th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

En nombre de todos los venezolanos, la líder opositora María Corina Machado agradeció a la Alta Representante para los Asuntos Exteriores de la Unión Europea (UE), Kaja Kallas,  el respaldo que ha manifestado a favor de la lucha por la libertad y la democracia.

 

«El régimen no tiene legitimidad alguna, así lo asume el mundo democrático y así lo demostramos los venezolanos en las calles. La verdad prevalecerá», indicó Machado en su cuenta de X.

 

La máxima vocera de la UE, Kaja Kallas, también a través de las redes sociales,  expresó: «UE apoya al pueblo venezolano en su defensa de la democracia».

 

Anthony Hopkins: «Lo único que nos llevamos es el amor que damos»

Posted on: enero 12th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

El afamado actor, protagonista de «El Silencio de los corderos» perdió su mansión valorada en 6 millones de dólares luego de los incendios forestales que se han registrado en Los Ángeles

 

Anthony Hopkins, uno de los mas cotizados actores de Hollywood, compartió un emotivo mensaje en sus redes sociales en apoyo a los afectados por los incendios forestales en Los Ángeles.

 

«Mientras todos luchamos por sanar de la devastación de estos incendios, es importante recordar que lo único que nos llevamos es el amor que damos», expresó Hopkins en su reciente publicación en Instagram.

 

El actor británico-estadounidense, protagonista de la película «El Silencio de los corderos», también perdió su hogar en Pacific Palisades, valorado en 6 millones de dólares.

 

La mansión de Hopkins quedó reducido a cenizas tan solo unos días después de celebrar casi cinco décadas de sobriedad.

 

Fuente: Cosas Perú

 

 

Dictan privativa de libertad al periodista zuliano Leandro Palmar y al técnico audiovisual Belises Cubillan

Posted on: enero 12th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

El Colegio Nacional de Periodistas, Seccional Zulia (CNPZulia), informó que dictaron privativa de libertad al periodista Leandro Palmar y al técnico audiovisual Belises Cubillán.

 

Como se recordará ambos cubrieron la manifestación opositora que se realizó el pasado 9 de enero en la Plaza de la República, en Maracaibo, estado Zulia.

 

El órgano gremial publicó en sus redes sociales un comunicado fijando posición sobre este hecho y rechazando la medida.

 

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) explicó que estos trabajadores de LUZ Radio les están imputando los delitos de terrorismo, asociación para delinquir e incitación al odio.

 

 

 

 

 

Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó este domingo informe sobre sus primeros 100 días de gobierno

Posted on: enero 12th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, desde la Plaza de Zócalo y ante una multitud de personas que la ovacionaron, presentó el Informe de los primeros 100 días de su gestión gubernamental.

 

La primera mujer en presidir el país azteca dijo que México cerró el año 2024 con un récords de empleos formales, es decir, 22 millones 238 mil 879 personas tienen trabajo formal lo que se traduce en el mayor nivel de salario medio de la historia con inflación controlada y con un aumento real del salario mínimo de 135  por ciento.

 

Sheinbaum también se refirió a la migración y anunció que México no regresará, en términos económicos. a un modelo Neoliberal.

 

De acuerdo con la jefa de Estado, en los últimos meses de 2024, visitó las 32 entidades de la República, recorrió por tierra y mar 32.499 km y se reunió con los 32 gobiernos estatales y la jefatura de Gobierno. La base de este proyecto la puso Andrés Manuel López Obrador y, a nosotros, nos toca consolidar, sumar y avanzar con el segundo piso”, explicó.

 

 

«No vamos a regresar al modelo neoliberal, no vamos a regresar al régimen de corrupción y privilegios, no dejaremos que regrese la decadencia del pasado, donde se gobernaba para unos cuantos. Vamos a seguir con el humanismo y con la máxima de por el bien de todos primero los pobres», declaró Sheinbaum Pardo.

 

 

La dignataria dio a conocer que la inversión extranjera directa llegó a cerca de 39.000 millones de dólares, las reservas internacionales del Banco de México alcanzaron la cifra récord de 229.000 millones de dólares. La nación azteca continúa siendo el principal socio comercial de Estados Unidos y su economía ocupa el puesto 18 a nivel mundial.

 

En su intervención, dejó clara una postura de tolerancia cero ante cualquier forma de corrupción. “Las y los servidores públicos de alto nivel no tendremos aumento salarial durante todo el sexenio”, declaró.

 

Luego de asegurar que la vivienda es un derecho del pueblo de México, Sheinbaum informó que, en 2025, se construirán al menos 125 mil casas nuevas. En tanto, recordó la reforma a la ley del Infonavit, para que exista un ejercicio honrado y transparente en el otorgamiento de créditos.

 

 

En cuanto a la relación con Estados Unidos, la presidenta mexicana aseguró que existen momentos dolorosos en la historia, pero resaltó los ejemplos de respeto a la soberanía y de colaboración y apoyo: la ayuda que recibió Benito Juárez por parte de Abraham Lincoln, el respeto de Franklin Delano Roosevelt a Lázaro Cárdenas.

 

Fuente: TelesurTV

 

 

| Siguiente »