Archive for enero 4th, 2025

« Anterior | Siguiente »

Previsiones para evitar contagios toman en Guajira venezolana ante brote de ántrax en Colombia

Posted on: enero 4th, 2025 by Super Confirmado No Comments

 

El Instituto Nacional de la Salud Agrícola Integral ha comenzado a instar a la vacunación de los rumiantes para evitar la propagación de la bacteria hacia Venezuela. En la zona de la Guajira zuliana, se estima que unos 5.000 animales, entre ovinos, equinos y caprinos, deberían recibir la vacuna contra la enfermedad, lo que ayudaría a prevenir la expansión de la infección al país

Tras la alerta sanitaria emitida en la Guajira colombiana ante los casos de carbón bacteridiano (también conocido como ántrax) en cabras, así como dos incidentes reportados en personas, las autoridades del lado venezolano han activado los mecanismos preventivos, dada la alta interconexión comercial de la zona.

En este contexto, el Instituto Nacional de la Salud Agrícola Integral (Insai) ha comenzado a instar a la vacunación de los rumiantes para evitar la propagación de la bacteria hacia Venezuela.

El carbón bacteridiano, o ántrax, es una enfermedad infecciosa provocada por la bacteria Bacillus anthracis.

En la zona de la Guajira zuliana, se estima que unos 5.000 animales —entre ovinos, equinos y caprinos— deberían recibir la vacuna contra el ántrax, lo que ayudaría a prevenir la expansión de la infección.

El veterinario Carlos Carrasco subrayó la importancia de tomar medidas preventivas en el resto del estado Zulia, especialmente en la Costa Oriental del Lago (COL).

Según Carrasco, «la mejor estrategia sería vacunar la Costa Oriental del Lago, contando con la brigada de vacunadores universitarios de la Universidad Politécnica Territorial de Maracaibo, específicamente de la Escuela de Veterinaria del núcleo Campo Lara», cuya coordinación está a cargo de él, refiere el medio Primera Edición COL.

Por su parte, la Secretaría de Salud Departamental de La Guajira, en Colombia, informó que las dos personas afectadas se encuentran en proceso de recuperación satisfactoria. Además, se ha confirmado la muerte de 20 cabras en la región, lo que llevó a las autoridades a restringir el consumo de carne de cabra en todo el departamento de La Guajira.

El ántrax es una enfermedad que ocurre de forma natural en animales salvajes y domésticos con pezuñas, como vacas, ovejas, cabras, camellos y antílopes, en diversas partes del mundo.

 

Versión Final

Papa Francisco invitó a rechazar el acoso escolar y trabajar contra el Bullying

Posted on: enero 4th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

El papa Francisco rechazó este sábado al acoso en ámbito escolar durante una audiencia con varias asociaciones italianas de maestros, educadores y padres católicos, a los que instó a trabajar contra el bullying.

 

También animó a transmitir a los alumnos «una nueva cultura basada en el encuentro entre generaciones y la responsabilidad personal y colectiva para afrontar retos globales como las crisis ambientales, sociales y económicas».

 

A su vez el papa Francisco, les pidió que pongan «las bases de un mundo más justo y fraterno, con la contribución de todas las disciplinas y con la creatividad de los niños y jóvenes».

 

«Pero si a escuela hacéis la guerra entre vosotros, si hacéis ‘bullying’ con las chicas y chicos que tienen algún problema, esto es prepararse para la guerra, no para la paz», advirtió Francisco, que les instó a no hacer nunca ‘bullying’.

 

El pontífice también lamentó que haya niños sin educación, «que van a trabajar, muchas veces explotados, y que buscan comida o cosas para vender entre los desechos».

 

papa Francisco 3 1

Papa Francisco reivindica pedagogía cristiana

 

Por otro lado, Francisco reivindicó la pedagogía cercana a Dios, como «un proyecto en el que la familia tiene un lugar central e insustituible».

 

Justo esta semana, el papa advirtió de una catástrofe educativa a nivel mundial, aseguró que hasta 250 millones de niños están sin acceso a la educación y dedicó sus intenciones de oración para enero al derecho a la instrucción de migrantes, refugiados y personas afectadas por las guerras.

 

Fuente: EFE

Carabobo: Muere una privada de libertad en el anexo femenino del penal de Tocuyito

Posted on: enero 4th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

Una mujer que estaba privada de libertad en el anexo femenino del Complejo Penitenciario Carabobo, también conocido como penal de Tocuyito, ubicado en el municipio Libertador del estado Carabobo, falleció este jueves 3 de enero de este año. Se presume que la causa de la muerte fue un infarto.

 

A través de fuentes extraoficiales se conoció que la detenida respondía al nombre de María José Quevedo.

 

Esta ciudadana fue trasladada desde la cárcel conocida como “Fénix Barquisimeto”. La fuente no indicó en qué fecha fue traída para el estado Carabobo, ni tampoco la razón por la que estaba encarcelada.

 

Al parecer, no guardaba relación con los presos poselectorales que fueron trasladados de otras partes del país hasta el penal de Tocuyito.

 

María José Quevedo gozaba del apreció de sus compañeras de prisión, por lo que su muerte les causó consternación y le dedicaron palabras de despedida.

 

Fuente: Una Ventana a la Libertad

Cocuy larense recibió certificado de identificación geográfica protegida por parte del SAPI

Posted on: enero 4th, 2025 by Super Confirmado No Comments

Otros sectores larenses solicitaron se les otorgue el IGP, tales como los artesanos de Tintoreros, los productores de queso de cabra y de aguacate

El ministerio de Comercio, otorgó a través del Servicio Autónomo de la Propiedad Intelectual (SAPI), entregó el certificado de uso de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) al Cocuy Larense, de esta manera los productores podrán identificar el producto, reconocimiento y cualidades en sabor y aroma de esta bebida.

El IGP fue recibido por el Gobernador Aldolfo Perira, Cristóbal Sánchez, Roque Zapata y Juan Israel Arévalo productores de cocuy, para de esta manera impulsar la economía local y puedan perfilar la bebida para la exportación y generar mayores ingresos.

Cabe destacar que días atrás la vicepresidenta Delcy Rodríguez detalló que otros sectores larenses solicitaron se les otorgue el IGP, tales como los artesanos de Tintoreros, los productores de queso de cabra y de aguacate.

El Servicio Autónomo de Propiedad Intelectual acreditó a la Indicación Geográfica Protegida de la bebida venezolana que busca calar en el mercado internacional.

Según la información este reconocimiento permitirá a los productores mejorar su posición en el mercado nacional e internacional, al tiempo que promueve la preservación de las tradiciones y conocimientos asociados a su elaboración.

Cabe destacar que el Cocuy Larense, producido exclusivamente en este estado, ha sido reconocido por sus características especiales que están directamente relacionadas con su origen geográfico, señala nota de prensa.

La IGP, conocida en otros lugares como Denominación de Origen (DO), distingue un producto por su identidad y sus características, que se deben, fundamentalmente, a las particularidades que le aporta el hecho de proceder de una zona, región o país en concreto.

Este reconocimiento no solo destaca la calidad del producto, sino que también protege a los productores de la competencia desleal y la usurpación de la denominación de origen. Además, la IGP facilita la promoción de los productos locales y el desarrollo del turismo, impulsando así la economía local.

Mujeres y niñas en Bolívar son víctimas sistemáticas de violencia de género en sus hogares

Posted on: enero 4th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

Hasta noviembre del 2024 el Observatorio Venezolano de Violencia en Bolívar (OVV Bolívar) registró cómo la violencia en el estado afecta particularmente a las mujeres y niñas, representando más del 50% de las víctimas de los diferentes tipos de delitos monitoreados por la organización en el estado.

 

La organización denunció que la cifra es aún más alarmante cuando se suma el 25 por ciento de víctimas menores de edad, en las que se incluyen niñas y adolescentes violentadas de forma física y sexual.

 

También destacaron que hasta noviembre del 2024 en el estado Bolívar se conocieron al menos tres casos de femicidio, un infanticidio, 15 violaciones o agresiones sexuales y 81 casos de violencia física.

 

Aunque tradicionalmente la violencia en Venezuela había estado protagonizada por hombres, quienes eran tanto víctimas como victimarios, el aumento de la Violencia Basada en Género (VBG) presenta a las mujeres, niñas y adolescentes como una población altamente vulnerable, sobre todo en sectores con peores condiciones de vida o en poblaciones donde la actividad minera ha incidido en el aumento de delitos y presencia de grupos delictivos, destacaron en una nota de prensa.

 

En el estado Bolívar, el 98 por ciento de los delitos entre enero y noviembre fueron cometidos por hombres con edades superiores a los 30 años. En los casos donde hay víctimas mujeres, los principales victimarios son sus parejas, ex parejas, familiares o vecinos, lo que deja sin refugio a mujeres y niñas.

 

Aumenta la violencia

 

De acuerdo a un reciente informe de la organización Ateneo Ecológico del Orinoco sobre la violencia de género en el estado Bolívar, la región registra el mayor número de femicidios en el oriente del país, con 42% de los casos en lo que va de 2024.

 

El informe explica que aunque la tasa de femicidio se mantiene igual a la de 2023, denuncian que durante el 2024 hubo un incremento en los femicidios en contra de niñas y adultas mayores y también alertan que hubo un aumento del 33,44% en los casos de violaciones en el estado Bolívar.

 

Caroní y Angostura del Orinoco están entre los municipios con mayor incidencia de casos de violencia contra mujeres y niñas, con un registro del 47% y 38% de los casos, respectivamente.

 

Es importante subrayar que en estos municipios, además de contar con una mayor población, también tienen mayor presencia de medios de comunicación lo que permite que estos casos se visibilicen y reconozcan. En el caso de las entidades más rurales del estado, la Violencia Basada en Género (VBG) puede resultar invisibilizada por diversos factores asociados tanto a la normalización de la violencia como por la imposibilidad de realizar denuncias, recalcaron en la nota de prensa.

 

Empeoramiento de la VBG

 

La ONG denunció que en el estado Bolívar la Violencia Basada en Género (VBG) ha escalado a sus niveles más graves. Con feminicidios, infanticidios y casos de violencia vicaria.

 

Entre los casos que evidencian esta situación aparece el femicidio y violación de Vanessa Carolina Rivas Carrazco, de 17 años, ocurrido en Upata, municipio Piar. La víctima fue encontrada con golpes, heridas y signos de abuso sexual. Su cadáver fue localizado en la vía pública.

 

Según fuentes policiales la víctima fue estrangulada con su propia prenda íntima. El Director del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), Douglas Rico, señaló que el responsable fue un hombre de 47 años, quien contaba con registro policial por los delitos de hurto genérico y violación.

 

En el municipio Angostura del Orinoco también se registró el caso de femicidio de Andreína Isamar Rosas Padilla de 28 años. La víctima fue asesinada por su pareja de 24 años en Ciudad Bolívar. El femicida, en medio de una disputa tomó un martillo y golpeó a la mujer en la cabeza ocasionándole la muerte. Luego de asesinarla llamó a los padres de Andreína y les dijo que “les tenía una sorpresa”. Les mostró el cadáver y emprendió la huída que fue frustrada por la policía científica.

 

El último delito de este tipo registrado en el año 2024 en el estado Bolívar, ocurrió dentro de una unidad de transporte en el municipio Sifontes, al sur del estado, donde un hombre asesinó a su pareja identificada como Gleinys Gerardhin Plaza Lugo, de 28 de años, para luego quitarse la vida.

 

El hecho ocurrió en horas de la noche del pasado 4 de diciembre, en la troncal 10 del estado Bolívar, adyacente al sector Caballito en Tumeremo, municipio Sifontes. Testigos relataron que la pareja tuvo una discusión y luego de varios minutos, los pasajeros de la unidad escucharon tres detonaciones, las cuales provenían de la parte posterior del autobús.

Niños y niñas vulnerables

 

Los niños y niñas tampoco se escapan de las consecuencias de la violencia de género en el estado Bolívar. Además de ser víctimas recurrentes de agresiones físicas, sexuales y psicológicas, también han aparecido delitos cada vez más violentos en contra de esta población.

 

En Bolívar se registró un caso de violencia vicaria ejercida por un hombre en Caroní, esta es un tipo de VBG que se caracteriza por dañar o violentar a los hijos para hacer daño a las mujeres. En este hecho murieron dos niños, entre ellos una niña de 8 años. El victimario era su padre y provocó un incendio donde murieron calcinados por venganza hacia su pareja.

 

También se denunció el femicidio y violación de una niña de 1 año en Upata, municipio Piar. La bebé de 12 meses, fue asesinada por su padrastro y habría sido llevada al hospital con graves heridas por un ataque físico. La infante falleció al poco tiempo de ingresar al centro médico debido a la magnitud de los golpes y los múltiples traumatismos. La madre de la niña también fue detenida y acusada de infanticidio, y el hombre fue detenido.

 

Acciones para prevenir y erradicar

 

Para el OVV Bolívar es imperativo que el Estado y los gobiernos locales implementen políticas públicas integrales para prevenir y erradicar la violencia de género en el estado, que se ha visto influenciada por diversos factores como el deterioro de la calidad de vida de sus habitantes.

 

Superar la violencia sistemática hacia mujeres y niñas requiere de programas de educación y concientización, dirigidos tanto a hombres como a mujeres. Asimismo, es fundamental fortalecer los sistemas de protección para las víctimas, garantizando el acceso a la justicia y atención psicológica especializada.

 

Además, es necesario que se tomen medidas de protección para garantizar la seguridad de las mujeres a largo plazo.

 

Fuente: Pableysa Ostos (La Patilla)

 

Sudeban anuncia que este 6 de enero será feriado bancario por Día de Reyes

Posted on: enero 4th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

La institución exhortó a los usuarios de las diferentes bancas públicas a utilizar los canales electrónicos para realizar las operaciones bancarias que necesiten

 

La Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban), informó que el próximo lunes 6 de enero será feriado bancario por Día de Reyes y la banca pública y privada venezolana no prestará servicio presencial.

Este viernes, a través de una publicación en su cuenta de Instagram, la institución instó a los usuarios a utilizar los canales electrónicos para realizar las operaciones bancarias como: consultas de saldo, retiro por cajero automático, pago móvil y transferencias.
Por otra parte, detallaron los días que serán feriados durante el año:
– Lunes 13 de enero: conmemoración del Día de la Divina Pastora (14 de enero)
– Lunes 3 y martes 4 de marzo: feriado nacional por Carnaval.
– Miércoles 19 de marzo: Día de San José.
– Jueves 17 viernes 18 de abril: feriado nacional por Semana Santa.
– Jueves 1 de mayo: feriado nacional por el Día del Trabajador.
– Lunes 2 de junio: conmemoración de la Ascensión del Señor (29 de mayo).
– Lunes 16 de junio: Día de San Antonio (viernes 13 de junio).
– Lunes 23 de junio: Corpus Christi (19 de junio).
– Martes 24 de junio: feriado nacional por la Batalla de Carabobo.
– Jueves 24 de julio: feriado nacional por Natalicio del Libertador.
– Lunes 18 de agosto: conmemoración de la Asunción de Nuestra Señora (15 de agosto).
– Lunes 15 de septiembre: Día de la Virgen de Coromoto (11 de septiembre).
– Lunes 24 de noviembre: Día de la Virgen del Rosario de Chiquinquirá (18 de noviembre).
– Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción.
Fuente: Globovisión

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por SUDEBAN (@sudebaninforma)

Rusia promete «represalias» a Ucrania por el disparo de misiles estadounidenses

Posted on: enero 4th, 2025 by Super Confirmado No Comments

Rusia afirmó el sábado que derribó misiles ATACMS estadounidenses disparados por Ucrania la víspera y prometió «represalias» por este ataque, presentado por el Kremlin como una línea roja en el conflicto.

«Estas acciones del régimen de Kiev, que cuenta con el apoyo de sus guardianes occidentales, serán objeto de represalias», indicó el ejército ruso en un comunicado.

En las últimas semanas, el presidente ruso, Vladimir Putin, declaró que ordenaría golpear el centro de Kiev en respuesta a los ataques ucranianos con misiles ATACMS estadounidenses o Storm Shadow británicos, una amenaza que aún no hizo realidad.

Previamente el sábado, el ejército ruso afirmó que había derribado la víspera «ocho misiles» ATACMS lanzados contra la región rusa de Bélgorod, fronteriza con Ucrania, y «72 drones».

Las fuerzas de Moscú no precisaron si este ataque ucraniano dejó víctimas y daños materiales.

La administración del presidente estadounidense saliente Joe Biden autorizó en noviembre el uso de estos misiles por parte de Kiev tras el despliegue, según las potencias occidentales y Ucrania, de miles de soldados norcoreanos en apoyo de las fuerzas rusas.

Desde entonces, Ucrania llevó a cabo varios ataques con estos misiles ATACMS de largo alcance, así como con Storm Shadows británicos.

Rusia replicó disparando por primera vez un arma experimental hipersónica llamada «Oreshnik», prometiendo «una respuesta» sistemática a cada ataque ucraniano de este tipo contra su territorio.

– Oposición de Trump –

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, que regresará a la Casa Blanca el 20 de enero, se había opuesto «firmemente» a mediados de diciembre al uso de misiles estadounidenses ATACMS por parte del ejército ucraniano, alegando un «agravamiento» del conflicto.

Desde que comenzó el año, Kiev y Moscú se acusan mutuamente de ataques mortales contra civiles.

Un ataque ruso contra un pueblo de la región ucraniana de Járkov, en el noreste del país, mató a un hombre de 74 años el sábado, según el gobernador regional, Oleg Sinegubov.

Cuatro personas resultaron heridas en otro ataque ruso con drones en el sur de Ucrania, según el jefe de la administración militar municipal de la ciudad de Jersón, Roman Mrochko.

Por su parte, el ejército ruso reivindicó la toma de la pequeña localidad de Nadiia, en la región ucraniana oriental de Lugansk.

En el frente, un ataque ucraniano dejó al menos diez heridos en la ciudad de Gorlivka, en territorio ocupado por Moscú en el este de Ucrania, según su alcalde, Ivan Prijodko.

Cerca de la frontera, dos personas resultaron heridas en otro ataque ucraniano con drones en la localidad rusa de Shebekino, según el gobernador de la región de Bélgorod, Viacheslav Gladkov.

El servicio de seguridad nacional ruso (FSB) anunció por otra parte que detuvo a cuatro menores sospechosos de querer cometer un atentado bomba en «lugares concurridos» de Ekaterimburgo, ciudad del centro-oeste de Rusia situada en el Ural.

Desde que comenzó el conflicto en Ucrania, en febrero de 2022, los cuerpos de seguridad rusos anuncian con frecuencia la detención de individuos sospechosos de colaborar con Kiev.

Los juicios por «traición», «terrorismo», «sabotaje» o «espionaje», que siempre conllevan duras penas, se multiplicaron en Rusia.

Miles de personas han sido sancionadas, amenazadas o encarceladas por oponerse al conflicto en Ucrania.

AFP

Biden entrega mayor condecoración civil a Bono, Messi, «Magic» Johnson y Soros

Posted on: enero 4th, 2025 by Super Confirmado No Comments

AFP

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, entrega este sábado la Medalla Presidencial de la Libertad a 19 homenajeados, el mayor honor civil del país otorgado a deportistas, artistas, políticos, diplomáticos y personalidades destacadas.

Entre los que recibirán honores del presidente saliente figuran Bono, cantante de la banda de rock irlandesa U2 y también activista de varias causas, la leyenda del baloncesto Earvin «Magic» Johnson, la editora de moda Anna Wintour, la superestrella argentina del fútbol Lionel Messi, los actores Denzel Washington y Michael J. Fox, y el diseñador de moda Ralph Lauren.

Los homenajeados «son grandes líderes porque son buenas personas que han hecho contribuciones extraordinarias a su país y al mundo», destacó la Casa Blanca en un comunicado.

Otros homenajeados en la instancia de este año son el chef español José Andrés, fundador de la ONG World Central Kitchen que actuó en zonas de conflicto como Gaza, y la investigadora de primates Jane Goodall, una importante voz ambientalista.

Algunos de los seleccionados por el demócrata de 82 años tienen un perfil más político, como el financista multimillonario y filántropo George Soros y también Hillary Clinton, exsenadora demócrata y exsecretaria de Estado que se perdió las presidenciales de 2016 frente al republicano Donald Trump.

En el caso de Soros, fue honrado porque «ha apoyado a organizaciones y proyectos en todo el mundo que fortalecen la democracia, los derechos humanos, la educación y la justicia social», según la Casa Blanca.

Clinton, por su parte, «hizo historia muchas veces a lo largo de décadas en el servicio público», además de destacarse por ser la primera mujer nominada de los partidos importantes para una elección presidencial de Estados Unidos.

A título póstumo, Biden también decidió distinguir a Robert Francis Kennedy, más conocido como «Bobby» Kennedy o «RFK», quien fue ministro de Justicia cuando su hermano John «JFK» era presidente.

Bobby Kennedy fue asesinado en 1968 cuando buscaba la nominación como candidato demócrata.

 

Biden concede la mayor condecoración de EE.UU. a Messi, Soros y Denzel  Washington

China enfrenta un nuevo brote de virus con síntomas similares al Covid-19

Posted on: enero 4th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

Se trata de un brote de metapneumovirus humano (HMPV), con síntomas similares al Covid-19 y gripe, causando alarma en autoridades y hospitales

 

Cinco años después de la pandemia del COVID-19, China enfrenta un brote del Metapneumovirus Humano (HMPV), junto con otros virus como la influenza A, el Mycoplasma pneumoniae y el coronavirus.

 

Informes y publicaciones en redes sociales indican hospitales y crematorios saturados, especialmente en pediatría, con casos graves de neumonía y “pulmón blanco”.

 

Si bien se especula sobre un estado de emergencia, esto no ha sido confirmado oficialmente. Las autoridades monitorean la situación mientras el HMPV, que provoca síntomas similares a la gripe y al COVID-19, sigue propagándose.

 

Qué es el Metapneumovirus Humano (HMPV) y los síntomas

 

El virus metapneumovirus humano, conocido por sus siglas en inglés HMPV, pertenece a la familia de los paramixovirus, el mismo grupo que incluye a virus como el de la parotiditis (paperas), el sarampión y el virus sincitial respiratorio (RSV).

 

Fue descubierto en 2001 en los Países Bajos, este virus causa infecciones respiratorias que van desde el resfriado común hasta enfermedades graves como la neumonía, especialmente en poblaciones vulnerables como niños, ancianos y personas inmunocomprometidas.

 

El HMPV se transmite principalmente a través de gotitas respiratorias cuando las personas infectadas tosen o estornudan. También puede propagarse al tocar superficies contaminadas y luego tocarse la boca, nariz o ojos. Este patrón de contagio hace que ambientes cerrados y concurridos sean puntos críticos para su diseminación.

Un virus altamente contagioso tiene en alerta a China

 

En China, el brote ha mostrado un pico durante el invierno, coincidiendo con la temporada de influenza. La ausencia de una vacuna específica y la alta densidad poblacional en las ciudades chinas exacerban la propagación del virus. 

 

Las autoridades chinas han adoptado medidas de control similares a las implementadas durante la pandemia de Covid-19, como el uso de mascarillas, el distanciamiento social y la desinfección de espacios públicos. También se ha recomendado evitar reuniones multitudinarias y mantener estrictas prácticas de higiene.

 

A nivel global, la Organización Mundial de la Salud (OMS) sigue monitoreando el brote, aunque hasta ahora no se ha declarado como emergencia sanitaria internacional.

 

Fuente: La Opinión

Presidente de Argentina, Javier Milei, recibió a Edmundo González Urrutia en la Casa Rosada

Posted on: enero 4th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

Este sábado 4 de enero el presidente de Argentina, Javier Milei, recibió en su despacho, ubicado en la Casa Rosada, al dirigente opositor venezolano, Edmundo González Urrutia. El encuentro tuvo como finalidad ofrecer apoyo a los venezolanos en su empeño por lograr la libertad.

 

No obstante, una importante cantidad de venezolanos que se han residenciado en el país sureño hicieron acto de presencia alrededor de la Casa Rosada a fin de dejar constancia de su apoyo al líder opositor.

 

Tanto Milei como González Urrutia se asomaron a uno de los balcones de la sede gubernamental argentina para saludar a la multitud.

 

González Urrutia siempre estuvo acompañado por su esposa Mercedes y varios líderes de la oposicion venezolana como Antonio Ledezma y Richard Blanco.

 

Reunión con el canciller argentino

 

El líder opositor venezolano, Edmundo González Urrutia, aprovechó su estadía en la ciudad de Buenos Aires para reunirse con el canciller de ese país, Gerardo Werthein.

 

«Seguimos abogando por la causa de nuestros cinco compañeros asilados en la sede de la embajada argentina en Caracas, así como la libertad de todos los presos políticos», dijo González Urrutia al término del encuentro.
González Urrutia ha anunciado una gira que comprende visitar países como Uruguay, Panamá, República Dominicana y Estados Unidos. Todo esto en el marco de la juramentación presidencial que habrá el próximo 10 de enero en suelo venezolano.

 

 

 

« Anterior | Siguiente »