Archive for noviembre 14th, 2024

« Anterior | Siguiente »

Jesús Mendoza: Este 15N vamos a resaltar el valor plural y democrático de la UCV

Posted on: noviembre 14th, 2024 by Anaisa Rodriguez No Comments

«Votar es un ejercicio de autonomía, y mañana (viernes, 15 de noviembre) será un día para resaltar la autonomía universitaria, para resaltar que la universidad sigue siendo un espacio de libertad de democracia, de pluralidad, y de autonomía”.

Así lo destacó Jesús Mendoza, actual presidente de la Federación de Centros Universitarios (FCU) de la Universidad Central de Venezuela (UCV), en una rueda de prensa con medios nacionales y prensa internacional en la que invitó a estudiantes y a egresados a participar en las elecciones universitarias pautadas para este próximo viernes.

Según destacó Mendoza, este evento electoral supone una cita con la universidad y con la democracia, y en este sentido sostuvo que permitirá ratificar el valor de libertad que tiene la Universidad Central de Venezuela, máxima casa de estudios del país.

*25.000 estudiantes llamados a participar*

En cuanto al tema logístico de los citados comicios, el máximo dirigente estudiantil sostuvo que más de 25,000 estudiantes están llamados a votar para elegir a sus representantes estudiantiles de gobierno y de cogobierno, mientras que los egresados harán lo propio con sus dirigente.

Asimismo, detalló que al momento de su declaración había sido consignado el material electoral en todas las facultados. “Los universitarios tienen que venir a dar el ejemplo, tienen que votar, es un proceso totalmente transparente, encabezado por una comisión electoral que convocó este proceso en el mes de junio y que ha hecho todos sus esfuerzos para que sea el proceso es lo más transparente posible”, destacó.

Mendoza, tras apuntar que lo que ocurre hoy en la UCV debería replicarse en todas las universidades de Venezuela, citó que la Universidad de Carabobo, Mérida (ULA) y Oriente tienen años sin escoger a sus representantes estudiantiles y rectorales. M

“El día de mañana se va a llevar a cabo el proceso y las mesas estarán abiertas a las ocho de la mañana (…) Creemos que el día de mañana va a ser un día de reencuentro, un día de resaltar el carácter plural de esta universidad”, finalizó diciendo.

MCM denunció que preso político Jesús Martínez Medina «murió en las manos de Maduro»

Posted on: noviembre 14th, 2024 by Anaisa Rodriguez No Comments

La líder de la oposición democrática, María Corina Machado denunció la muerte del preso político Jesús Manuel Martínez Medina, «en manos del régimen de Nicolás Maduro».

A través de un comunicado, Machado envío bendiciones y cariño a la familia de Martínez Medina.

«Querido Jesús, esa hermosa canción llanera que nos hiciste nos acompañará en tu nombre, en tu memoria, hasta la libertad», destacó.

«Pese a los ruegos de su madre, no querían trasladarlo al hospital. Durante meses le negaron cualquier atención médica alegando que necesitaba permiso de superiores en Caracas. Finalmente después de tantas denuncias, fue trasladado al hospital Luis Razetti de Barcelona. Los médicos al ver el estado en el que se encontraba, decidieron que debían imputarle ambas piernas. En medio del procedimiento esta mañana, falleció», explicó.

Hasta el momento de finalizar este reporte, las autoridades no se han pronunciado sobre la muerte de Martínez Medina, pero durante las últimas semanas la oposición y diversas ONGs advirtieron que requería atención médica urgente.

 

El dolor de cabeza: un enemigo silencioso que puede ser mortal

Posted on: noviembre 14th, 2024 by Super Confirmado No Comments

 

El dolor de cabeza, una experiencia universal, puede tener causas diversas, desde leves y pasajeras hasta problemas más serios. La última edición de la Clasificación Internacional de las Cefaleas, publicada por la Sociedad Internacional de Cefaleas, ofrece pautas especializadas para que los médicos clasifiquen la gravedad de los dolores de cabeza. Entre ellas, destaca la lista SNNOOP10, que proporciona signos de alarma que indican la necesidad de una consulta médica inmediata.

Síntomas Sistémicos: Cuando el dolor de cabeza se acompaña de fiebre, pérdida de peso abrupta o dolores musculares, podría señalar una infección en el sistema nervioso o trastornos craneales no vasculares, como tumores.

Historial de Neoplasias Cerebrales: Individuos con antecedentes de tumores cerebrales deben prestar especial atención a los dolores de cabeza, ya que sus historiales son considerados como signos de alarma.

Alteraciones Neurológicas: Una cefalea acompañada de déficits en el sistema nervioso, desde disminución de la conciencia hasta cambios en la personalidad, puede indicar infecciones cerebrales o enfermedades cerebrovasculares.

Comienzo Abrupto: El dolor de cabeza que aparece repentinamente, especialmente interrumpiendo actividades diarias o causando despertares nocturnos, podría sugerir trastornos vasculares como la hemorragia subaracnoidea.

Edad Mayor a los 50 Años: A partir de los 50 años, un dolor de cabeza podría tener causas asociadas a neoplasias o arteritis, lo que aumenta el riesgo de problemas más severos.

Cambio en el Patrón de Dolor: Modificaciones en el patrón usual de dolor, ya sea en intensidad, localización o inicio abrupto, deben considerarse como signos de alarma.

Dolor con Ciertas Posturas: La cefalea que surge o intensifica con ciertas posiciones corporales puede indicar problemas de presión intracraneal, como hipertensión o hipotensión craneal.

Cefalea al Ejercitarse: Dolores desencadenados por actividades que aumentan la presión abdominal y en los vasos sanguíneos del cráneo deben ser examinados cuidadosamente, ya que podrían asociarse a condiciones menos comunes como la malformación Arnold-Chiari.

Papiledema: La acumulación de líquido en la papila óptica, detectable mediante un examen ocular, puede ser un indicio grave y requiere atención médica inmediata.

Dolor Progresivo: El dolor de cabeza que experimenta un aumento progresivo en intensidad, volviéndose insoportable, demanda una consulta médica.

Embarazo o Puerperio: Las cefaleas durante el embarazo o después del parto deben ser examinadas con atención, ya que podrían estar relacionadas con condiciones como anemia, preeclampsia o diabetes gestacional.

Dolor en el Ojo con Síntomas Autonómicos: Cefaleas focalizadas en un ojo con síntomas autonómicos, como mareos y náuseas, podrían indicar problemas oculares o en la zona craneal detrás de la órbita.

Postraumático: Dolores de cabeza tras traumatismos, especialmente traumas craneales, deben ser minuciosamente examinados para descartar hemorragias cerebrales.

Con Inmunosupresión: Cualquier dolor de cabeza en pacientes con sistemas inmunológicos deprimidos, como en personas con VIH o trasplantados, debe ser tomado en serio tanto como signo de la enfermedad subyacente como de la gravedad del dolor de cabeza.

Con Sobreuso de Medicamentos: El abuso de analgésicos o medicamentos con alta concentración de cafeína puede causar cefaleas, especialmente en aquellos con dolores de cabeza crónicos recurrentes.

Mientras que la mayoría de los dolores de cabeza son benignos, la presencia de signos de alarma de la lista SNNOOP10 indica la necesidad de consultar a un médico. Evitar la automedicación y prestar atención a las señales inusuales es clave para un diagnóstico y tratamiento adecuados. La detección temprana de problemas graves puede tener un impacto significativo en el pronóstico y la recuperación.

 

Con información de Mejor con Salud

 

Cara de cortisol: Síntoma de estrés crónico

Posted on: noviembre 14th, 2024 by Super Confirmado No Comments

 

¿Te has preguntado por qué tu rostro se ve más hinchado últimamente? Podría ser la cara de cortisol, un signo visible del estrés crónico que afecta a muchas personas, puede aparecer incluso cuando intentamos mantener la ansiedad bajo control. A veces, el estrés se infiltra en nuestras vidas sin previo aviso y comienza a manifestarse en lugares inesperados.

¿Qué es la cara de cortisol?

La cara de cortisol no es solo un mito ni una excusa para justificar un rostro inflado; es una manifestación real del estrés en tu cuerpo. Cuando estamos bajo presión constante, el cuerpo libera cortisol, una hormona que nos ayuda a manejar situaciones difíciles.

Sin embargo, cuando el estrés se vuelve crónico, los niveles de cortisol permanecen elevados, lo que puede causar retención de líquidos, especialmente en el rostro. Esto no solo afecta tu apariencia, sino que también puede ser un indicador de problemas de salud más profundos. La retención de líquidos debido al exceso de cortisol puede hacer que la cara se vea más hinchada, dando lugar a este fenómeno.

Exceso de cortisol afecta a la salud

Además de la hinchazón facial, el exceso de cortisol puede desencadenar una serie de problemas de salud: aumento de peso, especialmente en la zona abdominal, aumentando el mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares. La fatiga crónica, el insomnio y problemas de piel como el acné o las erupciones son otros síntomas de que el cortisol está fuera de control. También puedes notar cambios en tu estado de ánimo, como irritabilidad, ansiedad o depresión.

¿Cómo reducir la cara de cortisol?

Implementar prácticas de manejo del estrés: la meditación, el yoga o la respiración profunda.

El ejercicio regular: ayuda a quemar el exceso de cortisol y a liberar endorfinas, mejorando el estado de ánimo.

Una dieta equilibrada rica en antioxidantes puede ayudar a reducir la inflamación.

Priorizar el sueño, ya que durante este tiempo el cuerpo regula sus niveles hormonales.

Con información de Glamour

 

IDEA manifestó preocupación por inhabilitación de la vicepresidenta de Ecuador

Posted on: noviembre 14th, 2024 by Anaisa Rodriguez No Comments

El grupo de exJefes de Estado y de Gobierno agrupados en la Iniciativa para la Democracia en España y Estados Unidos (IDEA) expresaron este jueves 14 de noviembre, su profunda preocupación por las recientes acciones del Ejecutivo ecuatoriano a través del Ministerio de Trabajo para destituir a la vicepresidente de la República, Verónica Abad.

Un comunicado de IDEA suscribe que este procedimiento fue interpretado como una forma indirecta de inhabilitación temporal y posible realineamiento de competencias, ya que el mandato de la vicepresidenta se basa en la voluntad del pueblo y sus facultades están previstas en la Constitución ecuatoriana.

Además, se señala que su promulgación y titularidad corresponden a la Comisión Nacional Electoral y a la Asamblea Nacional, siendo esta última los únicos órganos con facultades para llevar a cabo la persecución política o la destitución en caso de fracaso final.

Asimismo, solicitó que no se produzcan situaciones que afecten el ejercicio legítimo del poder.

«Los poderes de Ecuador no alterarán seriamente la constitución y el orden democrático».

También pidieron al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, que vigile de cerca la situación y, de ser necesario, utilice las facultades previstas en la Carta Democrática para garantizar el respeto de los principios democráticos en el país.

Foro Penal contabilizó 1.976 presos políticos en Venezuela para este 13N

Posted on: noviembre 14th, 2024 by Anaisa Rodriguez No Comments

El Foro Penal informó que la cifra de presos políticos en Venezuela subió a 1.976, tras el último reporte con fecha del 11 de noviembre.

(más…)

Caricaturas del 14/11/2024

Posted on: noviembre 14th, 2024 by Super Confirmado No Comments

¿Cuál es el origen del delineador de ojos?

Posted on: noviembre 14th, 2024 by Laura Espinoza No Comments

El delineador de ojos, las sombras y los labiales son parte fundamental de maquillaje de muchas mujeres hoy día, ¿pero cuántas saben de dónde proceden estos productos de belleza? Conoce hoy cuál es el origen del delineador de ojos y para qué se utilizaba en un comienzo.

 

Un producto sofisticado

El delineador de ojos es un elemento indispensable en el maquillaje de muchas mujeres hoy día. Sin embargo, el origen del delineador de ojos se remonta a la antigüedad y su uso representaba mucho más que solo maquillaje.

 

El delineador de ojos fue utilizado por primera vez en el Antiguo Egipto y en la Mesopotamia. Este líquido negro se usaba para emular la línea oscura que los gatos tienen alrededor de los ojos. La imitación tenía que ver con el hecho de que para los egipcios esa línea negra representaba sofisticación.

 

Como método de protección

 

Sin embargo, los egipcios también utilizaban el delineador de ojos como método de protección. Diferentes investigadores afirman que este maquillaje se realizaba por razones medicinales, ya que ayudaba a que los ojos no sufrieran por ciertas infecciones. Esto se debe a las sales de plomo que contenían las pinturas.

 

En el año 1922, con el descubrimiento del faraón Tutankamón, se introdujo definitivamente el uso del delineador en Occidente. Las mujeres comenzaron a imitar esos ojos rasgados que tanto caracterizan a los miembros de las civilizaciones egipcias.

 

Período contemporáneo

 

En 1960 se comenzó a utilizar un estilo más asociado a diferentes diseñadores como Mari Quant y a publicidades gráficas. A partir de entonces preponderaron las líneas blancas y negras bien anchas para realzar la mirada.

 

Pero este maquillaje llamativo tuvo corta vida, pues fue dejado a un lado en la década del 70, cuando el look bohemio, más ‘natural’ comenzó a ganar terreno.  El clásico delineador negro fue reemplazado entonces por el marrón; color que resultaba más natural para las rubias.

 

Actualidad

 

A principios del XXI, el delineado grueso y las sombras negras se impusieron en Inglaterra, coronando la moda gótica y punk. Incluso se extendió su uso a muchos hombres que se sumaron a la tendencia. Finalmente la estilización hizo que las líneas finas terminaran por imponerse.

 

Actualmente los delineadores son cosméticos muy importantes, por la forma en que resaltan la belleza de los ojos femeninos.

 

 

Culturizando

¿Conoces el origen de las tarjetas de crédito?

Posted on: noviembre 14th, 2024 by Laura Espinoza No Comments

Si ya posees cuenta bancaria, uno de los productos que puedes solicitarle a tu banco es una tarjeta de crédito. Estas, aunque pueden convertirse en un arma de doble filo, resultan útiles para adquirir productos con costos elevados. ¿Te animas a descubrir el origen de las tarjetas de crédito?

 

 

¿Cómo surgen las tarjetas de crédito?

 

Su origen se remonta a principios del siglo XX, específicamente al año de 1914, momento en que la empresa Western Union distribuye una tarjeta entre sus clientes más selectos, que no solo les permitía acceder a un trato preferente, sino a una línea de crédito sin cargos.

 

Hasta finales de los años 40, múltiples empresas comenzaron a emitir tarjetas de crédito propias, pero solo tenían validez en sus establecimientos, como un método para atraer clientes y facilitar las compras financiadas. En 1924, la General Petroleum Corporation emite su primera tarjeta de crédito para la compra de gasolina, y en 1929 la American Telephone & Telegraph (AT&T) emite la tarjeta Bell.

 

¿Sabes cuál fue la primera?

 

La primera tarjeta de crédito que obedece al concepto contemporáneo nació producto del azar, cuando tres amigos se reunieron para cenar en un restaurante de Nueva York llamado Major’s Cabin Grill, en el año de 1949.
Los comensales eran Frank X. McNamara, de la Hamilton Credit Corporation, Ralph Sneider y Alfred Bloomingdale, nieto del fundador de Bloomingdale’s, una cadena de establecimientos de artículos de lujo. Fue el primero quien, tras la cena se levantó para cancelar, pero por alguna jugada del destino –había olvidado la billetera en casa-, tuvo que llamar a su mujer a la casa y solicitarle que le llevara dinero.
McNamara se prometió que nunca le volvería a suceder algo así, y entre los tres comenzaron a idear un método personal y seguro con el que poder pagar a crédito en diversos establecimientos. De ahí surgió Diners Club, la primera compañía de tarjetas de crédito que comenzó en 1950 y a la que se unieron 14 establecimientos de Nueva York donde funcionaba dicha tarjeta.
Al principio solamente 200 personas muy selectas disponían de una de ellas, a final de año ya eran más de 20.000 y muchos más los establecimientos que se habían unido. Lo curioso es que no eran de plástico como ahora, sino de cartulina.

 

Algo más de historia

 

Hasta 1958 Diners Club no tuvo competencia. Sin embargo, ese año apareció Visa, llamada al principio BankAmericard, ya que la auspiciaba, principalmente, el Bank of America.
En el mismo año, American Express también tuvo su estreno y emitió al año siguiente, las primeras hechas del material que ha pasado a ser sinónimo de tarjeta de crédito, el plástico.
La cuarta de las grandes apareció en 1967, cuando un grupo de bancos de California, crean un sistema crediticio llamado Master Charge, que luego cambiaría su nombre a MasterCard.

 

Aunque en la actualidad se han popularizado las transacciones digitales, transferencias, o procesadores de pago online como PayPal, la tarjeta de crédito continúa como un importante aliado del consumidor. Sobre todo al momento de comprar y cancelar productos de precio elevados.

 

Ahora que ya conoces el origen, cuida tus instrumentos financieros y úsalos sabiamente, para que te mantengas con buen récord crediticio en el sistema bancario. Solo así podrás optar a mejores oportunidades de crédito y financiamiento en el futuro.

 

 

Culturizando

Jamie Lee Curtis se suma a medios y organizaciones que abandonan X tras el triunfo de Trump

Posted on: noviembre 14th, 2024 by Laura Espinoza No Comments

La actriz Jamie Lee Curtis se sumó a los medios de comunicación, organizaciones y otras personalidades que han abandonado la red social X tras el triunfo del expresidente Donald Trump en las elecciones del 5 de noviembre.

 

«Dios, concédeme la serenidad para aceptar las cosas que no puedo cambiar. Valor para cambiar las cosas que sí puedo. Y la sabiduría para reconocer la diferencia», escribió la actriz de Halloween como pie de foto de una publicación de Instagram que mostraba que había eliminado su cuenta de X.

La publicación de Lee Curtis llega tras el anuncio de que Elon Musk, magnate propietario de la red social anteriormente conocida como Twitter, liderará junto con el empresario Vivek Ramaswamy el nuevo Departamento de Eficiencia Gubernamental durante el segundo mandato del republicano.

 

Curtis se había posicionado en contra de Trump en el pasado y tras el anuncio de los resultados electorales advirtió que el regreso a la Casa Blanca de este avistaba una «época más restrictiva» y «draconiana» en la que principalmente estarán en juego los derechos humanos de grupos vulnerables.

 

Horas antes del anuncio de la ganadora del Oscar, el diario británico The Guardian informó que dejará de publicar noticias en sus cuentas oficiales en X al considerar que es una plataforma «tóxica» y que los perjuicios de estar en ella «pesan más» ahora que los beneficios.

El medio también criticó que la plataforma promovía y permitía contenido como «teorías conspiratorias de extrema derecha y racismo», y agregó que la campaña electoral había servido para confirmarles que «X es una plataforma tóxica y que su propietario, Elon Musk, ha podido utilizar su influencia para dar forma al discurso político».

 

Asimismo, el perfil de la cantante y actriz Bette Middler desapareció de X un día después de las elecciones y tras haber criticado a Musk en esta red social.

 

Antes de eso, la intérprete de Hocus Pocus, que ha sido una dura detractora de Trump por años, compartió una cita del ensayista HL Mencken que sugiere que los candidatos a menudo triunfan apelando a la emoción más que al intelecto.

 

No está claro si la propia cantante eliminó su perfil o si fue expulsada de la plataforma.

 

El Festival de Cine de Berlín anunció que dejaría X a partir del 31 de diciembre.

 

 

EFE

« Anterior | Siguiente »