Archive for octubre 14th, 2024

« Anterior |

Celebrando el Día Mundial de la Costurera

Posted on: octubre 14th, 2024 by Super Confirmado No Comments

 

 

Es difícil encontrar el origen y año de esta celebración por la carencia de fuentes y datos oficiales, sin embargo, en muchos países se celebra cada 14 de octubre el Día Mundial de la Costurera para agradecer a estas mujeres por su ardua y diaria labor en la creación y confección de prendas.

 

 

Las celebraciones son realizadas por empresas de la industria textil, sindicatos y costureras particulares que trabajan desde sus hogares.

 

 

Como curiosidad destacamos que el santo patrón de las costureras, sastres y modistas es San Vicente Mártir.

 

 

Las costureras. Un poco de historia

 

La costura es en realidad un oficio muy antiguo que se fue desarrollando con el paso del tiempo y que tradicionalmente han venido desempeñando las mujeres.

 

 

Ya para 1675, Luis XIV había establecido un gremio de costureras de París, debido a que existía una gran demanda de artesanos especializados en este oficio.

 

 

Durante el siglo XIX, la clase burguesa adinerada comenzó a generar un gran interés por la moda en toda Europa, aumentando la demanda en la creación y confección de productos que permitió a las costureras desarrollar su oficio por cuenta propia, cosa que para la fecha estaba prohibido.

 

 

Posteriormente, con el avance de la industria textil, la oferta de tejidos se diversificó y abarató, aumentando las confecciones manuales.

 

 

A principios del siglo XX, era común que las mujeres se dedicaran a la costura, sobre todo en las clases menos favorecidas. Desde pequeñas se les enseñaba el oficio para realizar sus propias prendas y otros artículos del hogar. También fue la época en que muchas chicas se iban a las ciudades para incorporarse a talleres, trabajar para particulares y las más afortunadas lograban abrir algún establecimiento.

 

 

La menos favorecidas eran aquellas que trabajan en fábricas durante jornadas excesivas, afectando su salud con enfermedades circulatorias y pulmonares, entre otras.

 

 

La situación iría cambiando con el tiempo, producto de luchas, protestas y cambios a nivel industrial y tecnológico.

 

 

En la actualidad muchas mujeres se dedican a este maravilloso oficio, ya desde sus lugares de trabajo o desde sus casas, ayudándonos con su trabajo a vestirnos para cualquier ocasión.

 

 

Celebrando el Día Mundial de la Costurera

 

Como dijimos con anterioridad, estas celebraciones se realizan a través de gremios, sindicatos, empresas textiles y costureras particulares. Sin embargo, todos debemos estar agradecidos porque este oficio exige paciencia, pasión, entrega y tiempo.

 

 

Este 14 de octubre llévale una flor o un dulce a alguna costurera que te haya ayudado o que conozcas y envía un mensaje por las redes sociales agradeciendo su trabajo y dedicación, demos un Feliz día Mundial de la Costurera.

 

 

dia internacional de

Leones derrotan a las Águilas en su primer partido de la temporada

Posted on: octubre 14th, 2024 by Super Confirmado No Comments

 

El próximo compromiso de las Águilas será este domingo ante los Tiburones de la Guaira

Las Águilas del Zulia no tuvieron un buen comienzo en la temporada 2024-2025. Los Leones del Caracas les pasaron por encima, dejando un marcador de 11 a 4 en el Estadio Monumental Simón Bolívar.

Los de Avileño anotaron la primera carrera del juego en el primer inning. José Rondón conectó un elevado de sacrificio que permitió anotar a Danny Ortiz.

En el tercer inning, Rondón conectó un hit y llevó a Carlos Tocci a home para anotar otra carrera.

Los rapaces remontaron el marcador en el quinto inning. Miguel Villarroel conectó un hit y Luis Castro y Nerwilian Cedeño anotaron, empatando el juego a dos carreras.

En ese mismo inning, Zulia se puso adelante con una carrera más, gracias a un sencillo de Simón Muzziotti que llevó a Villarroel al home. Sin embargo la alegría no duró mucho. En el mismo inning, los felinos anotaron dos carreras y se pusieron adelante en el marcador.

Llegado el sexto inning, los Leones anotaron otra carrera con un cuadrangular de Ortiz, poniendo el marcador 7 a 3. El Zulia intentó acercarse en el octavo, con un jonrón de Muzziotti, pero solo pudo anotar una carrera.

Los Leones anotaron cuatro carreras más en el octavo inning y sellaron la victoria.

Las Águilas se verán con los Tiburones de la Guaira, que viene de perder 12-0 con los Navegantes, este domingo 13 de octubre en el Estadio Universitario. Mientras que los Leones se medirán con Caribes de Anzoátegui en el Monumental Simón Bolívar.

EN

Pasticho de atún, ¡riquísimo!

Posted on: octubre 14th, 2024 by Super Confirmado No Comments



A falta de tiempo, no es un crimen recurrir a productos precocinados y en conserva para preparar platos que pueden salirnos bastante ricos. Un pasticho con pasta precocinada y un relleno hecho a base de latas (con atún y salsa de verduras, por ejemplo) nos soluciona un almuerzo que no nos llevará prepararlo mucho más de media hora.

 

 

Ingredientes


– 16 placas de lasaña precocidas

 

– 1 kg g atún en aceite

 

– 5 tomates maduros

 

– 2 dientes ajo

 

– 1/2 puñado de hojas de perejil

 

– 1/2 cucharadita de azúcar

 

– 1 litro de leche

 

– 60 g de harina

 

– 100 g de mantequilla

 

– 150 g de queso rallado

 

– Pimienta negra molida

 

– Aceite de oliva

 

– Sal

 

 

Preparación:

 

 

Pelamos y picamos los ajos a brunoise, muy finos.

 

 

Picamos el perejil muy fino y pelamos y limpiamos los tomates de pepitas, picamos a brunoise.

 

 

En una olla con un chorrito de aceite, a fuego bajo agregamos el ajo y doramos por 4 minutos. Agregamos el tomate y tapamos, cocinamos por 10 minutos. Rectificamos de sal y añadimos 1/2 cucharadita de azúcar para corregir la acidez.

 

 

Añadimos el atún desmigado y escurrido. Espolvoreamos con el perejil y removemos unos 2 minutos. Retiramos del fuego y reservamos.

 

 

En otra olla calentamos agua con un buen chorro de aceite de oliva, cuando rompa a hervir introducimos las placas de pasta de lasaña durante 7-10 minutos.

 

 

Cuando las placas estén blandas (como si las hubiéramos cocido), las pasamos a un bol con agua con hielo, después ya podemos pasar a montar la lasaña.

 

 

A continuación engrasamos una fuente de horno con 40 g de mantequilla, ponemos una capa de placas de lasaña con 4 láminas, extendemos una capa de tomate con atún y encima otra capa de pasta. Continuamos el proceso hasta lograr 3 pisos.

 

 

Ponemos a precalentar el horno a 200º.

 

 

Seguidamente preparamos la salsa bechamel. Calentamos los 60 g de mantequilla restante y agregamos la harina removiendo con un batidor de varillas cocinamos 1 minuto.

 

 

En ese momento añadimos la leche poco a poco, sin dejar de batir, para evitar que queden grumos, salpimentamos, y dejamos a fuego suave hasta que de el primer hervor.

 

 

Cubrimos la lasaña con la salsa bechamel, espolvoreamos con el queso rallado y gratinamos en el horno a 200ºC durante 8-10 minutos con el grill.

 

 

Servimos caliente.

 

« Anterior |