Archive for junio 24th, 2024

Milei recibe una distinción en Alemania y presume logros en Argentina: «Nosotros nunca lloramos»

Posted on: junio 24th, 2024 by Super Confirmado No Comments

En un discurso de alrededor de una hora, Javier Milei relató el proceso en el que decidió competir por la presidencia de Argentina y presumió lo que calificó como logros en su Gobierno de apenas seis meses de duración. Añadió que la inflación bajó del 17.000 % a 50 % en su Gobierno, «un mérito enorme» y que también se logró reducir prácticamente a cero el déficit fiscal que ascendía a 15 puntos del PIB

El presidente de Argentina, Javier Milei, recibió este 22 de junio en Alemania la medalla Hayek, que concede la fundación conservadora alemana Friedrich August V. Hayek, por sus ideas de política económica y su programa gubernamental en el país sudamericano.
El reconocimiento fue otorgado al mandatario argentino desde febrero de este año, pero este 22 de junio el dirigente lo recibió en una ceremonia ante unos 200 invitados, entre ellos destacados políticos conservadores del país europeo, incluyendo a representantes de la formación de derecha Alternativa para Alemania.
En un discurso de alrededor de una hora, Javier Milei relató el proceso en el que decidió competir por la presidencia de Argentina y presumió lo que calificó como logros en su Gobierno de apenas seis meses de duración.

«Nos encontramos con una economía básicamente destruida, pero nosotros nunca lloramos o lamentamos de lo que encontramos porque, también hay que decir que las condiciones mediante las cuales un liberal libertario, las características que yo tengo, llegase a ser presidente, eran obvio que no iba a ser un jardín del edén», dijo Milei.

Añadió que la inflación bajó del 17.000 % a 50 % en su Gobierno, «un mérito enorme» y que también se logró reducir prácticamente a cero el déficit fiscal que ascendía a 15 puntos del PIB.
«Nosotros hablábamos de la motosierra, pero decían que no se podía hacer un ajuste como el que nosotros planteábamos, que a lo mucho se podía hacer un ajuste de un punto del PIB (…) y nosotros decidimos hacer el ajuste y hoy, a seis meses de haber asumido, les puedo decir que hicimos el ajuste fiscal más grande la historia de Argentina; hemos ajustado 15 puntos del PIB», aseguró el mandatario.

«Obviamente esto no iba a ser libre de costos, pero nosotros se lo dijimos siempre a la cara a la gente. Les dijimos que no hay plata, que iba a ser duro, que el inicio iba a ser complicado, pero que si lo hacíamos iban a empezar a haber resultados y la verdad es que la respuesta ha sido mucho más rápida de lo que esperábamos», aseguró.

Según Milei, su movimiento, La Libertad Avanza, no solo ha ganado la batalla cultural en Argentina, sino que la está llevado a los hechos y el motivo por el cual los socialistas están tan molestos es «porque está funcionando y se les está cayendo la mentira».
Aseguró que «la política no los acompañó en estos primeros meses de Gobierno, sino que intentaron hacer «un golpe de Estado». «A pesar de todas las trabas, los ataques, todos los intentos de desestabilización que hemos recibido, estamos saliendo, estamos siendo exitosos».
«Les estamos ganando gracias a las ideas de la libertad», dijo el mandatario sudamericano.
El presidente de la Sociedad Hayek, Stefan Kooths, elogió a Milei como un ambicioso reformador en el espíritu de Hayek y de la escuela de economía austriaca.

«Con su programa económico y sociopolítico liberal, aborda los problemas centrales de su otrora próspero país, plagado de corrupción, donde la economía estatal, la deuda excesiva y la ruptura de la moneda han impedido un desarrollo próspero», dijo Kooth, según un comunicado de la fundación en el que se explica por qué otorgaron el reconocimiento al autonombrado «liberal libertario».

«Con su clara visión del poder de una economía de mercado, Argentina tiene la oportunidad de romper con el intervencionismo del pasado y reconstruir los cimientos de la libertad, la prosperidad y la paz social.De este modo, ofrece al mundo un brillante ejemplo del poder de las ideas liberales en una comunidad democrática, especialmente en tiempos de gran necesidad», señaló la fundación conservadora.
De acuerdo con la organización alemana, la «intrépida» defensa de la autodeterminación individual y el libre mercado sitúa a Milei entre los grandes reformadores liberales de las últimas décadas, desde Ludwig Erhard a Ronald Reagan y Margaret Thatcher hasta «los valientes reformistas» de Nueva Zelanda.

VF

México reporta disminución del 68 % en las detenciones de migrantes en frontera con EE. UU.

Posted on: junio 24th, 2024 by Super Confirmado No Comments

De 12.498 a 3.980 bajaron los arrestos de extranjeros que pretenden llegar hasta Estados Unidos desde la nación mexicana, según autoridades. Nuevas vías electrónicas legales para solicitudes de asilo de parte de personas procedentes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela motivan el descenso de las cifras

Las detenciones de migrantes en la frontera entre México y EE. UU. disminuyeron entre diciembre pasado y junio de este año en un 68 por ciento como resultado de las políticas implementadas por el Gobierno liderado por Joe Biden, dijo el lunes el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El presidente López Obrador informó que se ha logrado reducir en un 68,1 por ciento el flujo migratorio en la frontera norte considerando la ayuda del mecanismo legal creado por el presidente Biden», publicó la presidencia en un mensaje en su cuenta de la red social X.

El mensaje reproduce las declaraciones del jefe de Estado mexicano a periodistas, en las que detalla que las detenciones de migrantes bajaron de 12.498 a 3.980 en ese lapso.

El mandatario mexicano también pidió «que no esté en la agenda de los candidatos en EE. UU. el tema migratorio«.

La declaración alude a la discusión de ese tema en el marco de las campañas hacia las elecciones presidenciales de noviembre en las que compiten Biden y el expresidente Donald Trump (2017-2021).

Que no vayan a sacar lo de los migrantes, porque ahora les voy a probar cómo se ha logrado reducir, y la mitad de la disminución es porque el presidente Biden abrió la puerta legal que no había», dijo el líder mexicano.

Las cifras de personas migrantes sin documentos de países latinoamericanos y caribeños son proporcionadas por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CPB, en inglés).

La declaración fue emitida en víspera de un debate televisivo que sostendrán los candidatos este jueves.

López Obrador mencionó que la disminución de los flujos migratorios se explican por las nuevas vías electrónicas legales para solicitudes de asilo de parte de personas procedentes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela.

VF

Posted on: junio 24th, 2024 by Super Confirmado No Comments

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), prevé en horas de la mañana de este lunes, abundante nubosidad con precipitaciones variables en la Guayana Esequiba, Bolívar, Anzoátegui, Miranda, Guárico, Apure, Carabobo, Falcón, noreste del Zulia.

La información fue difundida en la cuenta oficial de la red social X, @INAMEH, en la que reseñó que después del mediodía se espera un incremento de la cobertura nubosa, con formación de células convectivas de evolución rápida, generadoras de precipitaciones de intensidad variable y descargas eléctricas, en la Guayana Esequiba, Bolívar, Delta Amacuro, Monagas, Anzoátegui, Sucre, Amazonas, Miranda, La Guaira, Distrito Capital, Aragua, Carabobo, Llanos Centrales y Occidentales, Andes y Zulia.

Del mismo modo, la imagen satelital muestra núcleos convectivos acompañados de lluvia y descargas eléctricas ocasionales en Guayana Esequiba, Anzoátegui, Miranda, Bolívar, Guárico, este de Apure, Carabobo, noreste de Falcón y noroeste del Zulia. El resto del país se aprecia con cielo parcialmente nublado.

 

VTV

Inameh pronostica nubosidad con precipitaciones en gran parte del país

Posted on: junio 24th, 2024 by Super Confirmado No Comments

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), prevé en horas de la mañana de este lunes, abundante nubosidad con precipitaciones variables en la Guayana Esequiba, Bolívar, Anzoátegui, Miranda, Guárico, Apure, Carabobo, Falcón, noreste del Zulia.

La información fue difundida en la cuenta oficial de la red social X, @INAMEH, en la que reseñó que después del mediodía se espera un incremento de la cobertura nubosa, con formación de células convectivas de evolución rápida, generadoras de precipitaciones de intensidad variable y descargas eléctricas, en la Guayana Esequiba, Bolívar, Delta Amacuro, Monagas, Anzoátegui, Sucre, Amazonas, Miranda, La Guaira, Distrito Capital, Aragua, Carabobo, Llanos Centrales y Occidentales, Andes y Zulia.

Del mismo modo, la imagen satelital muestra núcleos convectivos acompañados de lluvia y descargas eléctricas ocasionales en Guayana Esequiba, Anzoátegui, Miranda, Bolívar, Guárico, este de Apure, Carabobo, noreste de Falcón y noroeste del Zulia. El resto del país se aprecia con cielo parcialmente nublado.

 

VTV

Colombia y disidencia de las FARC inician el diálogo en Caracas

Posted on: junio 24th, 2024 by Super Confirmado No Comments

Las delegaciones del Gobierno de Colombia y la Segunda Marquetalia -disidencia de las FARC integrada por exguerrilleros que abandonaron el acuerdo de paz de 2016- instalaron «formalmente» este lunes la mesa de diálogo de paz del primer ciclo de negociaciones, que se prevé dure cinco días, en los que se abordará el desescalamiento del conflicto y las condiciones para la convivencia pacífica, entre otros asuntos.

Ambas delegaciones anunciaron que, a partir del martes y hasta el próximo sábado, tienen previsto desarrollar «los temas específicos de la agenda de diálogo de paz, definir los protocolos de la negociación y anunciar las primeras decisiones sobre medidas» para «contribuir a avanzar en el desescalamiento del conflicto».

En una declaración conjunta, expresaron su compromiso con la «búsqueda de un acuerdo de paz para Colombia», e invitaron al país andino a «hacer suyo y participar de este proceso de manera constructiva».

A su juicio, «el éxito de la paz y los diálogos que se inician exigen una férrea cohesión de las partes en la ruta de la salida política y su voluntad de abstenerse de acciones que socaven la confianza mutua», por lo que se comprometieron a «acordar, prioritariamente, las medidas necesarias para garantizar la vida y seguridad de quienes participan en el proceso y de las comunidades en general».

Además, hicieron un llamado a «mantener la confianza de todo el país y de la comunidad internacional en los diálogos de paz».

El diálogo, que contará con Venezuela, Cuba y Noruega como países garantes, y con el acompañamiento de la ONU y de la Conferencia Episcopal de Colombia, se retoma después de que se aprobara la ‘ley de paz total’ en la nación andina, que pretende permitir la renegociación a quienes se salieron del acuerdo.

Por parte del Gobierno colombiano, los diálogos los va a dirigir el exmagistrado del Consejo Nacional Electoral Armando Novoa, quien participó en la Constituyente de 1991, y por la guerrilla, ‘Walter Mendoza’, un histórico jefe de las FARC que participó en la creación de las columnas móviles de esa guerrilla.

La Segunda Marquetalia, que toma el nombre del lugar donde nacieron las FARC en 1964, fue creada en 2019 cuando ‘Iván Márquez’ y otro de los negociadores del acuerdo, ‘Jesús Santrich’ (que murió en 2021 en un fuego cruzado en Venezuela) volvieron a la clandestinidad.

 

Es el grupo al que el Gobierno le ha dado status político más pequeño y se estima que tienen entre 1.800 y 2.000 hombres, de los cuales solo entre 1.200 y 1.300 son guerrilleros, el resto son colaboradores.

La intención de la Segunda Marquetalia no es atacar directamente al Estado, como otros grupos, sino conseguir el control territorial, para lo cual mantienen el conflicto abierto con la otra disidencia de las FARC, el Estado Mayor Central (EMC), según el Comité Internacional de la Cruz Roja.

Mientras tanto, la administración de Nicolás Maduro se hizo presente a través de la cancillería en la persona de Yván Gil, quien aseguró que «Venezuela está comprometida con el proceso» entre Colombia y las FARC.

800 noticias

INTT activó operativo de trámites vehiculares en la GNB

Posted on: junio 24th, 2024 by Super Confirmado No Comments

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), realizó un operativo especial de trámites vehiculares desde la Comandancia General de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), ubicada en la parroquia El Paraíso, de Caracas.

De acuerdo a un reporte oficial, el operativo estuvo dirigido a funcionarios, familiares y comunidades aledañas, en el contexto del 7° aniversario del Comité de Acción Social del componente.

Los funcionarios tramitaron duplicados; mientras que la Revisión de Seriales de Vehículos estuvo a cargo de los funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB).

Además, la jornada del INTT estuvo marcada por actividades recreativas protagonizadas por «Plaquín» la mascota institucional, que animó e integró a los más pequeños en el Parque Vial, añade la NDP.

 

800 noticias

Accidente de camioneta sin frenos deja tres heridos en Carrizal

Posted on: junio 24th, 2024 by Super Confirmado No Comments

Al menos tres personas resultaron lesionadas luego de que un vehículo perdiera los frenos, en el sector La Ladera, en Carrizal, edo. Miranda.

De acuerdo a información suministrada por testigos del hecho, el conductor bajando en el mencionado sector se quedó sin frenos. La emergencia fue atendida por Protección Civil y Emergencia Carrizal.

 

800 noticias

Autoridades intervendrán el tránsito en la Autopista Regional del Centro sentido Maracay-Caracas

Posted on: junio 24th, 2024 by Super Confirmado No Comments

El próximo viernes 5 de julio se realizarán intervenciones en la autopista con la reparación de una alcantarilla colapsada en el kilómetro 4

El próximo viernes 5 de julio se realizarán intervenciones en la Autopista Regional del Centro (ARC) en sentido Maracay-Caracas, en horario nocturno, con el fin de reducir al máximo los efectos restrictivos en el tráfico de vehículos.

A través de su su cuenta en la red social X, el ministro para el Transporte, Ramón Velásquez Araguayán, informó que la razón de esta intervención es la reparación de una alcantarilla colapsada en el kilómetro 4, en sentido Caracas-Maracay.

Según Velásquez, los trabajos han avanzado en un 65 % y se espera que se culminen pronto para restablecer completamente el tránsito en la vía.

Esta situación ha generado restricciones en el flujo vehicular desde el pasado 22 de junio, cuando se detectó la rotura de la alcantarilla.

Asimismo, Velázquez explicó que son alcantarillas que datan de más de 50 o 60 añosy, en ese sentido, ya están activadas las cuadrillas de mantenimiento vial del Ministerio del Transporte para la rehabilitación.

Asimismo, solicitó «la colaboración y la paciencia de los conductores mientras se ejecuten estos trabajos. La restricción vial se va a mantener para darle una solución definitiva a este sistema de alcantarillado».

Las autoridades recomiendan a los conductores que transitan por la Autopista Regional del Centro estar atentos a las indicaciones y tomar rutas alternas si es necesario.

GV

Miembros y líderes de la población LGBTIQ+ de Venezuela apoyan a Edmundo González Urrutia

Posted on: junio 24th, 2024 by Super Confirmado No Comments

Se debatieron temas de interés para el sector como las familias, la discriminación, ayuda humanitaria, políticas públicas, el derecho y participación política y la Ley de Identidad y Género para las Personas Trans. Estos cinco temas deben ser tomados en cuenta ante el Plan de Gestión de Gobierno. Así como también se menciona que los dirigentes acompañan la gesta del Candidato de la Unidad, Dr. Edmundo González Urrutia, y a la líder de la oposición, Ing. María Corina Machado

El pasado viernes 21 de Junio, en la Sede Nacional del Comando de Campaña ConVzla se dio lugar al desarrollo del encuentro con distintos miembros y líderes de la Población LGBTIQ+ de Venezuela.

Dicho encuentro fue con la finalidad de discutir, acompañar y dar aportes ante el Programa del Plan de Gestión de Gobierno ¡Venezuela Tierra de Gracia!

Dónde la dinámica a través de mesas de trabajo, se debatieron temas de interés para el sector como las familias, la discriminación, ayuda humanitaria, políticas públicas, el derecho y participación política y la Ley de Identidad y Género para las Personas Trans.Estos cinco temas deben ser tomados en cuenta ante el Plan de Gestión de Gobierno.

Así como también se menciona que los dirigentes acompañan la gesta del Candidato de la Unidad, Dr. Edmundo González Urrutia, y a la líder de la oposición, Ing. María Corina Machado. Ambos gobernarán para todos los venezolanos y venezolanas, deseamos acompañarlos y respaldarlos desde el gobierno de transición como dentro de la gobernanza que iniciará en enero del 2025 ¡Estamos comprometido!

La responsabilidad del desarrollo de dicha actividad fue conducida por la Lcda. Emma Alejandra Delgado, coordinadora del Comando de Campaña ConVzla. Acompañada de la Sociedad Civil que fue la verdadera protagonista de este encuentro, Asociaciones Civiles, fundaciones, ONG, cómo tambien la Participación de figuras individuales que también aportan e impulsan la lucha por la Reivindicación de los DD. HH. para la a población LGBTIQ+, cómo la Dra. Tamara Adrián, exdiputada de la Asamblea Nacional 2015 y excandidata a la Presidencia dentro del proceso de primarias, quien también le da un sentido a la construcción de una ruta de oportunidades al sector dentro de la actividad.

VF

Gira de María Corina Machado llegará a Mérida este 25 y 26 de junio

Posted on: junio 24th, 2024 by Super Confirmado No Comments

A través de sus redes sociales, el Comando ConVenezuela informó que la visita de Machado al estado Mérida seria este miércoles 25 y jueves 26 de junio. La exdiputada estaría visitando Mérida ciudad, Guaraque, Lagunillas, y El Vigía, Comando ConVenezuela agregó en su publicación “Acompáñala con tu bandera y el cartel de tu comandito”. Por su parte, la fundadora de Vente Venezuela denunció este domingo que oficiales militares difunden “información falsa” sobre su posición con respecto a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb)

La dirigente opositora María Corina Machado sigue con su gira por Venezuela para apoyar e impulsar la candidatura presidencial de Edmundo González Urrutia, y esta semana estará visitando el estado Mérida.

A través de sus redes sociales, el Comando ConVenezuela informó que la visita de Machado al estado Mérida seria este miércoles 25 y jueves 26 de junio.

Según la agenda preliminar la exdiputada estaría visitando Mérida ciudad, Guaraque, Lagunillas, y El Vigía, Comando ConVenezuela agregó en su publicación “Acompáñala con tu bandera y el cartel de tu comandito”.

 

Por su parte, la fundadora de Vente Venezuela denunció este domingo que oficiales militares difunden “información falsa” sobre su posición con respecto a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb), en referencia a unas imágenes donde se muestra un pizarrón detrás de la dirigente opositora donde se lee la palabra “eliminar” junto a la sigla de la institución castrense.

Asimismo, aseguró que, de ganar la oposición mayoritaria los comicios presidenciales del 28 de julio, se trabajará para que la Fanb esté “bien forma y equipada en función de las amenazas reales”, y sea “remunerada de acuerdo a su alto compromiso y responsabilidad, apta para su misión de defensa de la soberanía nacional y reconocida internacionalmente.

VF