Archive for junio 12th, 2024

En alerta por fuertes lluvias en Táchira

Posted on: junio 12th, 2024 by Super Confirmado No Comments

 

Dos viviendas afectadas con pérdidas parciales en el sector Brisas del Paraíso. Bomberos de San Cristóbal monitorean el caudal del río Torbes en esa zona (foto/cortesía)

 

Unas 14 comunidades ubicadas a lo largo del río Torbes están en riesgo con la llegada de las precipitaciones. El lunes 10 de junio llovió en cinco horas lo que normalmente llueve en cuatro días

 

Sectores anegados, alcantarillas desbordadas y el incremento del caudal de ríos y quebradas son algunas de las situaciones registradas en San Cristóbal y otros municipios del Táchira. En Socopó, estado Barinas, también prendieron las alarmas.

 

Funcionarios de Protección Civil Táchira y municipales, así como del Cuerpo de Bomberos de San Cristóbal, se mantienen alertas ante la crecida del río Torbes y otros afluentes hídricos a causa de las fuertes lluvias de los últimos días en esta entidad andina. El lunes, 10 de junio, se registraron situaciones de emergencia en distintos sectores de la ciudad capital.

 

De acuerdo con el balance emitido por el director de Protección Civil, Yesnardo Canal, se registraron distintas afectaciones sobre todo en la zona norte del estado y en el municipio capitalino. Destacó que “llovió en cinco horas lo que llueve en cuatro días continuos en San Cristóbal”, y agregó que según el informe de pre lluvias, 14 comunidades alrededor del río Torbes están en riesgo, y a lo largo del estado Táchira hay 1.082 puntos en situación similar.

 

El también jefe de las Zonas Operativas de Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (ZOEDAN) subrayó que en el sector Pirineos I, cinco viviendas se anegaron; y en la avenida España se produjo una falla de borde en un paso peatonal, a la altura del parque La Parada, donde se restringió el acceso de las personas a pie.

 

El incremento del caudal del río Torbes, que superó el nivel de riesgo previsto en el limnímetro, afectó a los habitantes del barrio San Francisco, de la parroquia La Concordia, donde siguiendo el Sistema de Alertas Tempranas desalojaron las viviendas y notificaron a Protección Civil.

 

En el barrio El Río, parroquia San Sebastián, también sufrieron anegaciones tanto las calles como algunas casas, así como una institución educativa y otra de salud que funcionan en esa comunidad. Según los vecinos, en el sector La Playa, el río Torbes se salió de su cauce, mientras que en el barrio El Río se presentó una situación similar, pero por un caño y una laguna, hecho que hizo colapsar algunas alcantarillas. Bomberos de San Cristóbal y cuadrillas de la alcaldía atendieron la emergencia.

 

Los funcionarios del cuerpo bomberil hicieron una inspección y evaluación de riesgo en las comunidades de Santa Elena, Cipriano Castro y en San Francisco; también monitorean La Zorquera, Riveras del Torbes, Las Lomas, 23 de Enero, Puerta del Sol, y los 15 kilómetros que atraviesa el río Torbes, desde Táriba hasta el final, donde colinda con San Josecito, municipio Torbes; además, las zonas por donde pasan las quebradas La Parada, La Bermeja y La Chucurí, para monitorear el área ante las fuertes precipitaciones.

 

Juan Rodolfo Martínez, director general de la Alcaldía de San Cristóbal, exhortó a la ciudadanía a comunicarse con los organismos de riesgo de la municipalidad como Bomberos, Protección Civil, o con la misma alcaldía, para informar cualquier afectación que se registre, para brindar el apoyo necesario.

 

En la calle principal de El Corozo, sector La Alcabala, municipio Torbes, las precipitaciones del pasado lunes despertaron la furia del río Torbes y arrasó con el terraplén hecho para la obra de protección y canalización de ese afluente hídrico que inició recientemente el gobierno regional.

 

Ese mismo día la red de Movistar estuvo caída durante tres horas en el estado Táchira. Los suscriptores ignoran los motivos, pero lo relacionan con la inclemencia de las lluvias.

 

En San Joaquín de Navay, municipio Libertador, y otras poblaciones vecinas de la zona sur del estado Táchira, también alertaron sobre el incremento del caudal del río Navay. Julio César Santos, director de la emisora Milagrosa Stereo 92.5 FM, alertó a las autoridades sobre el riesgo de inundaciones en esa población y sectores aledaños, como El Vegón, barrio Las Flores, plaza Bolívar de San Joaquín, y otras zonas de esa parroquia.

 

Santos reportó que para el martes, 11 de junio, el caudal del río Navay había bajado y todo estaba normal en esas poblaciones.

 

Hidrosuroeste: no hay agua

 

A través de un comunicado publicado en redes sociales, Hidrosuroeste informó, el pasado lunes, que las fuertes lluvias registradas en las últimas horas en la zona de montaña alta del estado causaron la crecida y el desvío de las captaciones y quebradas en los municipios Sucre y Francisco de Miranda, afluentes que nutren el Acueducto Regional del Táchira (ART), lo que generó bajos caudales en el referido sistema.

 

A pesar de no cesar las precipitaciones, la fuerza trabajadora de la empresa hídrica se encontraba en el lugar para canalizar el curso del agua.

 

Puente a punto de caer

 

Las lluvias de ese mismo día también afectaron al estado Barinas, específicamente en el sector Michay, por la carretera nacional conocida como Troncal 5. El río con el mismo nombre arrastró una parte de la calzada del puente que lo atraviesa.

 

Esta estructura se encuentra aproximadamente a 2 km de Socopó, municipio Antonio José de Sucre, estado Barinas, en la Troncal 5 que conduce hacia Caracas. De acuerdo con los usuarios de la vía, el puente está a punto de desplomarse. Insisten en advertir a los conductores que salen del estado Táchira hacia la capital de la República y otras entidades del centro del país, a mantener extrema precaución.

 

La Nación

Éxito rotundo en la 3ra Edición «Carora Desert» Copa Alcaldía de Torres

Posted on: junio 12th, 2024 by Super Confirmado No Comments

Más de 400 ciclistas conquistaron el semiárido caroreño

 

Un total de 400 ciclistas provenientes de diversos rincones del país se dieron cita en la 3ra Edición «Carora Desert», Copa Alcaldía de Torres, evento deportivo que puso a prueba la resistencia y el espíritu deportivo de los participantes.

 

Los ciclistas desafiaron los paisajes semiáridos de la región en tres emocionantes rutas: 90Km, 70Km y 35Km, todas partiendo desde la carretera de La Otra Banda, a la altura del restaurante Monte Libanesa.

 

El evento contó con la presencia del alcalde Javier Oropeza, acompañado de la primera dama Anibys Reyes de Oropeza y el presidente de Imdetor, José «Cheo» Rodríguez, quienes dieron la bienvenida a los deportistas y destacaron la importancia de este tipo de competencias para el fomento del deporte y la recreación en el municipio.

 

«Cada uno de los ciclistas tuvo la oportunidad de conocer el singular paisaje de La Otra Banda, una zona que forma parte importante de nuestra geografía y cultura», expresó el alcalde Oropeza.

 

«Carora Desert» se ha convertido en un referente del ciclismo en la región, atrayendo cada año a un mayor número de participantes que buscan disfrutar de un reto deportivo en un entorno natural único.

 

Ganadores

Categoría Élite Masculino

1er Lugar: Mayerson Yépez, N°3, del Municipio Morán.

 

2do Lugar: Omar José Gil Sangronis, N°6, de Sanare.

 

3er Lugar: Daviel Isaac Ochoa Morillo, N°4, Nirgua Yaracuy.

 

Categoría Élite Femenino

1er. Lugar: Leonor Salcedo, N°261, de Maracay, Aragua.

 

2do. Lugar: Marialy Martínez, N°265, Quíbor, Municipio Jiménez.

 

3er. Lugar: Leidy Martínez, N°264, Guatire Miranda.

 

Categoría 35K – Reto

1er. Lugar: Nerio Alexánder Rodríguez Colina, N°359, de Carora.

 

2do. Lugar: Jesús Moreno N°379, de Barquisimeto.

 

3er. Lugar: José Manuel Salas N°419, Acarigua Portuguesa.

 

En la página de Instagram de Mountain Bike Carora (mtb_carora) se encuentra el link de la empresa Smart Timing Venezuela, con el listado completo de ganadores en cada categoría.

 

El Impulso

Exrector Vicente Díaz: Elvis Amoroso viola la Constitución al no convocar sesiones

Posted on: junio 12th, 2024 by Super Confirmado No Comments

Juan Carlos Delpino afirmó que el directorio del CNE no sesiona desde el 26 de marzo, cuando se decidió la habilitación de las tarjetas de la Mesa de la Unidad Democrática y de Un Nuevo Tiempo

 

El sociólogo Vicente Díaz afirmó el martes que Elvis Amoroso, presidente del Consejo Nacional Electoral, incumple la Constitución y las leyes al tomar decisiones sin convocar sesiones, como lo denunció el rector Juan Carlos Delpino.

 

Explicó que el CNE es, por mandato constitucional, un órgano colegiado conformado por cinco rectores. «Cada voto pesa igual que el otro, el voto del presidente pesa igual que el de cualquier rector. Se necesitan tres para aprobar cualquier punto», dijo.

 

Destacó que para que cualquier sesión del consejo sea válida, debe ser convocada con anticipación y la agenda debe ser difundida con suficiente tiempo.

 

«Es crucial que los rectores tengan tiempo para estudiar los voluminosos soportes de cada punto», agregó.

 

Díaz, exrector del ente electoral y quien trabajó con Delpino, subrayó que de cada sesión se levanta un acta que debe aprobarse y firmarse por cada rector, y que las decisiones del Consejo Nacional Electoral se deben publicar en la Gaceta Electoral.

 

«Un funcionamiento diferente incumple con la Constitución, la Ley Orgánica del Poder Electoral y el reglamento interno que regula cada aspecto del funcionamiento del Consejo Nacional Electoral», afirmó.

 

¿Qué dijo el rector Juan Carlos Delpino?

 

En una entrevista con el medio digital Efecto Cocuyo, Delpino afirmó que el directorio del CNE no sesiona desde el 26 de marzo, cuando se decidió la habilitación de las tarjetas de la Mesa de la Unidad Democrática y de Un Nuevo Tiempo para postular a Edmundo González Urrutia como candidato.

 

Afirmó que Amoroso decidió «por su cuenta» revocar la invitación a la Unión Europea como observadora en las elecciones presidenciales.

 

«Había consenso en la mayoría, pero él viola nuestros derechos al no convocar una sesión para ello y permitirnos disentir, votar ‘no’ o salvar el voto. Al final la votación sería tres a dos, pero es irregular que una persona decida por todo un cuerpo colegiado porque sabe que la mayoría votará con él», manifestó.

 

Delpino señaló la necesidad urgente de transparentar las opiniones de cada uno de los rectores del Consejo Nacional Electoral. Según dijo, Elvis Amoroso actúa como si el CNE fuera la Contraloría, donde él tomaba todas las decisiones unilateralmente.

 

«En el Poder Electoral no se respetan ya ni las formas», lamentó.

 

Carlos Quintero, «de la escuela de Tibisay Lucena»

 

Destacó que a pesar de la situación mantiene una buena relación de trabajo con el vicepresidente del CNE, Carlos Quintero.

 

«Para todo me entiendo con el vicepresidente Carlos Quintero, a quien sí le preocupa el tema de la institucionalidad a pesar de su posición política, y tampoco está cómodo con la situación. Todo lo resuelvo con él», afirmó.

 

Delpino recordó que Quintero proviene de la escuela de Tibisay Lucena,donde, a pesar de las inclinaciones políticas, «se respetaba el proceso» técnico e institucional, permitiendo la participación e incidencia de los actores.

 

EN

OMS confirma caso de gripe aviar en niño de 4 años en India

Posted on: junio 12th, 2024 by Super Confirmado No Comments

La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó un caso de gripe aviar (H9N2) en un niño de cuatro años en el este de la India, un anuncio que se produce una semana después de que el organismo mundial informara de otro caso de la enfermedad en una niña australiana que había viajado a la India.

La OMS indicó, en un comunicado con fecha del martes y difundido hoy por los medios indios, que había sido notificada el pasado 22 de mayo «de un caso de infección humana por el virus de la influenza aviar A (H9N2) detectado en un niño residente del estado de Bengala Occidental».

El niño, que ya se recuperó y recibió el alta del hospital, comenzó a sentir malestar a finales de enero, y fue ingresado en febrero en la unidad de cuidados intensivos (UCI) pediátrica de un hospital local «debido a la persistencia de dificultad respiratoria grave, fiebre alta recurrente y calambres abdominales».

Aunque inicialmente fue diagnosticado con una bronquiolitis y recibió el alta, ingresó de nuevo en la UCI de otro hospital el 3 de marzo y dio positivo en influenza A (H9N2). No fue hasta el 1 de mayo que el paciente fue dado de alta.

Según la OMS, el niño estuvo expuesto a aves de corral en su domicilio y alrededores. SIn embargo, no se han reportado síntomas similares de la enfermedad entre su familia o personas de su entorno.

Se trata de la segunda infección humana por gripe aviar en el país asiático, que registró su primer caso de esta enfermedad en humanos en 2019.

La OMS confirmó la semana pasada el primer caso humano de la gripe aviar en Australia en una niña de dos años que había viajado en febrero a Bengala Occidental.

Ella, sin embargo, fue diagnosticada con el subtipo H5N1 del virus.

A la vuelta del viaje, la niña fue ingresada en el hospital con síntomas de la gripe y posteriormente pasó a la UCI, pero se recuperó tras dos semanas y medias.

Según la OMS, el virus de la gripe de origen animal se transmite normalmente entre animales, aunque también es posible que los humanos se contagien.

La gripe aviar en los humanos puede provocar enfermedades que van desde una infección leve en las vías superiores respiratorias hasta enfermedades más graves que pueden ser mortales.

También se han detectado casos de conjuntivitis, síntomas gastrointestinales, encefalitis y encefalopatía en personas contagiadas.

Entre 2003 y noviembre de 2023 se han detectado 880 casos humanos de la gripe aviar (H5N1) en 23 países, con un total de 460 muertes, según datos de la agencia de la ONU.

EFE

Boric se reúne con el presidente de Baviera, motor económico de Alemania

Posted on: junio 12th, 2024 by Super Confirmado No Comments

El jefe de Estado chileno, Gabriel Boric, se reunió este miércoles con el presidente del estado federado de Baviera (sur), Markus Söder, en el marco de una gira europea en la que la delegación de Chile confiere una sustancial relevancia a este rico territorio del sur alemán.

En el encuentro con Söder, Boric busca poner de relieve «el interés de empresas de Baviera» en territorio chileno, además de remarcar «la buena relación» entre Chile y Baviera, según indicó la Presidencia a través de un comunicado.

En la que es la primera visita de Boric a Alemania, un desplazamiento compuesto por tres jornadas en territorio germano, el presidente chileno comenzó este miércoles con una cita a puerta cerrada con Söder, presidente bávaro y líder del partido conservador Unión Socialcristiana (CSU).

Boric también mantendrá otras reuniones y actividades en la capital de Baviera, que es uno de los estados federados más poblados de Alemania y un motor económico para el país del canciller Olaf Scholz.

10 años de oficina comercial de Baviera en Chile

Baviera y Chile mantienen hace tiempo una relación particularmente intensa desde que hace cinco años las autoridades del país de Hispanoamérica decidieran abrir una oficina de representación comercial.

Si en este 2024 se cumplen un lustro de la apertura de aquella oficina, Baviera cuenta desde hace algo más de una década con una oficial Representación del Estado de Baviera para Sudamérica en Chile, que abrió sus puertas en 2013 en la capital del país andino.

Dicha oficina de representación bávara estima en medio millar las empresas de este estado federado que mantienen negocios con firmas chilenas.

De esas empresas bávaras, casi cuarenta cuentan con una sede comercial en territorio chileno.

Una relación económica que relanzar

Desde el Ministerio de Asuntos Económicos de Baviera cifraban en 2022 la relación comercial entre este estado federado germano y Chile en hasta los 361,7 millones de euros, de los cuales cerca de 300 millones se correspondían con importaciones a Chile de productos de este territorio del sur alemán.

Las exportaciones de Chile a Baviera se encontraban en 64,9 millones de euros, según esos datos. Esa cifra es la más baja desde hace prácticamente dos décadas.

En 2016 las exportaciones chilenas a Baviera alcanzaron los 123,2 millones de euros, y desde entonces las ventas de Chile con destino Baviera se mantienen por debajo de los 100 millones de euros y el ritmo no ha cesado de frenar.

En este contexto, la visita de Boric a Baviera llega en el marco de una gira por Alemania en la que la idea es relanzar la relación comercial con el país de Olaf Scholz, la mayor economía de Europa y la tercera a nivel mundial.
EFE

Sheinbaum prevé relación «de igualdad y colaboración» tras reunirse con asesora de Biden

Posted on: junio 12th, 2024 by Super Confirmado No Comments

La próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó este martes como “muy cordial” la reunión que sostuvo con representantes del Gobierno de Estados Unidos, en la que abordaron temas como comercio, migración, seguridad y tráfico de armas, por lo que anticipó «una relación de igualdad y colaboración» con Washington.

Sheinbaum destacó su “interés en seguir colaborando a partir del entendimiento Bicentenario, como se ha hecho ahora con el presidente, Andrés Manuel López Obrador, y su gabinete”, lo que aseguró ha permitido “una relación de igualdad y colaboración entre ambos países”.

En la reunión de aproximadamente una hora estuvieron el embajador estadounidense en México, Ken Salazar, y la asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca Elizabeth Sherwood-Randall, así como Omar García Harfuch, virtual senador electo, y Juan Ramón de la Fuente, coordinador del equipo de transición de Sheinbaum.

Sheinbaum señaló que se habló de los temas “en general, sin evidentemente ningún acuerdo, sino sencillamente (fue) una plática informal sobre temas de comercio, seguridad, migración, y los temas que también nos interesan a nosotros, de entrada de armas de Estados Unidos a México”.

Sobre la migración, la futura presidenta dijo que refrendaron la “esencia fundamental” de la política de López Obrador, que «es la atención a las causas que provocan la migración”, así como “la importancia de la cooperación para el desarrollo en Centroamérica, en países que hoy están expulsando personas por necesidad y que quieran llegar a los Estados Unidos”.

En cuanto a la posibilidad de reforzar la frontera sur de México, Sheinbaum dijo que no llegaron “a detalles, ni mucho menos”.

La futura presidenta, que asumirá el próximo 1 de octubre, sí que destacó que habló con Sherwood-Randall sobre su estrategia de seguridad en la Ciudad de México, que tiene dos grandes ejes, la atención a las causas y la disminución de la impunidad, la cual buscará replicar en todo el país.

“Les platiqué cuál es la política que desarrollamos en la ciudad y cuál es el planteamiento que estamos haciendo hacia adelante, una vez que llegue ya formalmente como presidenta, que es fortalecer la atención a las y los jóvenes, su acceso a la educación, a la cultura, al deporte”, comentó.

Por ello, García Harfuch estuvo presente en el encuentro, pues fue secretario de seguridad pública en la capital mexicana, indicó, aunque no informó si formaría parte de su gabinete.

La próxima presidenta Señaló que buscará replicar los programas que le dieron resultados en la Ciudad de México, como ‘Jóvenes Construyendo el Futuro’, que a nivel nacional se llamaría ‘Jóvenes uniendo a México’ o ‘Jóvenes unen a México’.
“Estamos en esa definición, con la idea de que jóvenes que están cerca o en zonas de violencia, no se acerquen a las bandas delictivas”, afirmó.

Por último, Sheinbaum dijo que no tiene previsto viajar a Estados Unidos en este periodo de transición, ya que tiene “mucho trabajo”.

EFE

Buques de guerra de EEUU siguieron a la flota rusa que se dirige a Cuba

Posted on: junio 12th, 2024 by Super Confirmado No Comments

Varios buques de guerra de EE.UU. siguieron a la flota rusa que pasó cerca del estado de Florida en su ruta hacia Cuba, informaron fuentes oficiales estadounidenses al diario Miami Herald, del grupo McClatchy.

Según explicaron funcionarios estadounidenses a ese medio, la Marina de Estados Unidos desplegó buques de guerra y aviones después de que los buques enviados por Moscú navegaron este martes a menos de 30 millas de la costa del sur de Florida.

El diario especificó que el despliegue estadounidense incluye tres destructores, el USS Truxtun, el USS Donald Cook y el USS Delbert D. Black, así como un barco guardacostas, el Stone, y un avión de patrulla marítima Boeing P-8.

La llegada de la flotilla rusa a La Habana se espera para este miércoles. Se trata de un destacamento de la Marina de Guerra con una moderna fragata y un submarino de propulsión nuclear, que ha generado gran expectación dentro y fuera de Cuba por su simbolismo geopolítico.

Según el gobierno cubano, entre el 12 y el 17 de junio visitarán La Habana el submarino de propulsión nuclear Kazan, la fragata Gorshkov, el buque petrolero de la flota Pashin y el remolcador de salvamento Nikolai Chiker.

El Miami Herald asegura que, si bien la administración de Joe Biden había dicho que no estaba preocupada por la actividad rusa en la zona, autorizó el despliegue de tres poderosos destructores y un avión de reconocimiento submarino en la región.

“De acuerdo con los procedimientos estándar, hemos estado monitoreando activamente los barcos rusos mientras transitan por el Océano Atlántico dentro de aguas internacionales”, dijeron las fuentes al diario.

“Los activos aéreos y marítimos bajo el Comando Norte de Estados Unidos han realizado operaciones para garantizar la defensa de Estados Unidos y Canadá. Los despliegues de Rusia son parte de una actividad naval de rutina que no representa una amenaza o preocupación directa para Estados Unidos”, agregaron.
EFE

Llegó a Cuba la flotilla de la Marina rusa con una fragata y un submarino nuclear

Posted on: junio 12th, 2024 by Super Confirmado No Comments

Una flotilla de la Marina de Guerra de Rusia que incluye una moderna fragata y un submarino de propulsión nuclear llegó en la mañana de este miércoles a La Habana dentro de una visita programada que ha generado gran expectación por su significación geopolitica.

El buque petrolero de la flota Pashin, encabezando la flotilla, comenzó a las 7.47 hora local (11.47 GMT) su entrada en la bahía de La Habana, con apoyo técnico cubano.

Según informó el Gobierno cubano, este buque logístico va acompañado de la fragata Gorshkov, el submarino de propulsión nuclear Kazan y el remolcador de salvamento Nikolai Chiker, que tienen previsto hacer escala en La Habana hasta el 17 de junio.

El Departamento de Defensa de EEUU que aseguró estar siguiendo los movimientos de la flotilla desde hace días, ha afirmado que no percibe este movimiento ruso como una amenaza.

EFE

Blinken llega a Catar para seguir con negociaciones sobre alto el fuego en Gaza

Posted on: junio 12th, 2024 by Super Confirmado No Comments

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, llegó este miércoles a Doha para seguir con las negociaciones sobre un posible alto el fuego en la Franja de Gaza, en la que es la tercera escala de su gira regional que le llevó a Israel y Jordania esta semana.

«Blinken está en Doha para continuar las discusiones sobre cómo alcanzar un acuerdo de alto el fuego que garantice la liberación de los rehenes y aumente la asistencia humanitaria a Gaza», informó el portavoz del secretario de Estado, Matthew Miller, en su cuenta de X.

Blinken tiene previsto reunirse hoy con el primer ministro y ministro de Relaciones Exteriores de Catar, Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, en la capital catarí, así como con el emir del país, Tamim bin Hamad Al Thani.

Este encuentro con Catar se enmarca en los esfuerzos de la Administración de EE.UU. por conseguir un acuerdo de tregua en el enclave palestino entre el Ejército de Israel y el grupo islamista Hamás.

Este martes, Blinken participó en una conferencia internacional sobre Gaza que tuvo lugar en la región jordana del mar Muerto, organizada por Jordania, Egipto y las Naciones Unidas y en la que participaron más de 70 países.

En el encuentro, el secretario de Estado de EE.UU. aseguró que Israel debe tomar «más medidas» para «reducir las víctimas civiles» e insistió en que su primer y principal mensaje es presionar a «cada gobierno, a cada institución multilateral y cada organización humanitaria que quiere el alivio del sufrimiento masivo en Gaza» para que Hamás se adhiera y acepte el acuerdo.

Antes de su participación en este encuentro en Jordania, el estadounidense se reunió en Israel con los líderes opositores israelíes Benny Gantz y Yair Lapid a fin de tratar el acuerdo para la liberación de rehenes en Gaza y la tensión en la frontera norte con el Líbano.

Esta es la octava gira regional que realiza Blinken en Oriente Medio desde el estallido de la guerra entre Israel y Hamás el pasado 7 de octubre.

EFE

Ecuador reitera su disposición a dialogar con México

Posted on: junio 12th, 2024 by Super Confirmado No Comments

La ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, reiteró la disposición del Gobierno ecuatoriano a entablar un diálogo con México para recomponer las relaciones, rotas tras la irrupción policial a su embajada para detener a Jorge Glas, quien fue vicepresidente de Rafael Correa (2007-2017) y al que el Gobierno mexicano había dado asilo.

Sommerfeld, durante una entrevista con EFE, insistió en el llamado al diálogo con México después del reciente triunfo electoral de Claudia Sheinbaum, que sucederá en la Presidencia a Andrés Manuel López Obrador, quien públicamente no ha buscado hasta ahora un acercamiento, al considerar que Ecuador violó la soberanía de su embajada para capturar a Glas, sobre el que pesaba una orden judicial de detención.

«Nosotros siempre vemos el diálogo de forma positiva, con buenos ojos y apertura, sea con el presidente saliente o con la presidenta entrante. Ecuador siempre está abierto al diálogo», señaló Sommerfeld, quien apuntó que la ruptura de relaciones diplomáticas fue un acto unilateral de México.

Asimismo, aseguró que desde México partió la iniciativa para que Suiza ejerza de intermediario, una propuesta que Ecuador ha aceptado, aunque Sommerfeld evitó calificarlo como un mediador y lo denominó «un canal de comunicación diplomática».

«Esto se puede resolver a través del diálogo. Si se quiere, con otras partes también, pero a través del diálogo, como nos han pedido varios países amigos», enfatizó Sommerfeld, que resaltó que las relaciones comerciales se mantienen.

EFE