Archive for mayo 31st, 2024

|

Silvestre Dangond agradeció a Venezuela por el apoyo en un concierto en EEUU

Posted on: mayo 31st, 2024 by Super Confirmado No Comments

El cantante colombiano Silvestre Dangond, usó una gorra tricolor en medio de un concierto que ofreció en Washington (EEUU), y aprovechó la ocasión para agradecer a los venezolanos por el apoyo brindado durante toda su carrera musical.

 

Dangond, además tenía en sus manos la bandera tricolor de Venezuela, se sinceró sobre lo que piensa del público criollo y dijo que fueron los venezolanos quienes lo apoyaron sus primeros conciertos.

 

 

https://twitter.com/webnotitarde/status/1796207324580716831?ref_src=twsrc%5Etfw

 

 

Es por ello que el intérprete de «Cásate Conmigo», envío un mensaje de agradecimiento a sus fanáticos. Asimismo resaltó que los conciertos que ha ofrecido en el país cafetero asistían al menos 3 mil personas, mientras que en Venezuela llenaba estadios.

 

 

 

Globovision

Se cancela el concierto de Nicki Minaj en Ámsterdam

Posted on: mayo 31st, 2024 by Super Confirmado No Comments

La rapera estadounidense Nicki Minaj no actuará este domingo en la capital neerlandesa después de su arresto la semana pasada en el aeropuerto de Ámsterdam con marihuana en la maleta.

 

Por ese motivo, fue multada con 350 euros, informó hoy el organizador Mojo, mientras, la artista acusa a la policía neerlandesa de «racismo».

 

No está claro quién tomó la decisión de cancelar el concierto.

 

Esto, debido a que Mojo se limitó a informar de que la rapera estadounidense no actuará en Ámsterdam.

 

“Debido a los eventos de la semana pasada, el espectáculo de Nicki Minaj el domingo 2 de junio en Ziggo Dome, Ámsterdam, ya no se llevará a cabo. Las entradas serán reembolsadas en el punto de venta”.

 

La artista fue detenida el pasado fin de semana en Schiphol por posesión de drogas blandas.

 

Debido a que llevaba en su equipaje entre 30 y 100 gramos de marihuana, que, según la cantante, pertenecían a sus guardaespaldas.

 

Asimismo, Nicki Minaj retransmitió en directo en sus redes sociales su arresto y las conversaciones que mantenía con la policía militar (marechaussee) en el aeródromo.

 

La rapera estaba de camino a Manchester para un concierto de su gira ‘Pink Friday 2 World Tour’, pero ese evento no pudo realizarse porque llegó tarde a la ciudad británica debido a su arresto en Ámsterdam.

 

Finalmente, Nicki Minaj, cuyo nombre real es Onika Tanya Maraj-Petty, recibió una multa de 350 euros, lo que supone que la infracción quedará registrada en su expediente penal como «antecedente» en Países Bajos, pero esto no impide que pueda celebrar conciertos en el país.

 

 

 

 

Globovision

Cesta Petare se ubicó en US$ 38,11 por 8 productos: su precio disminuyó 1,34% en dólares

Posted on: mayo 31st, 2024 by Super Confirmado No Comments

El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) informó que la Cesta Petare, en la semana 21 del año 2024, se ubicó en Bs. 1.547 o US$ 38,11 por 8 alimentos de la Canasta Alimentaria.

 

En una semana, la variación en los precios en bolívares fue de 0,72%, mientras que en dólares fue de -1,34%.

 

Asimismo, indicó que la inflación interanual en bolívares fue de 49,47% y en dólares fue de 3,88%.

 

Un cartón de huevos tiene un precio de Bs. 190, un kilo de harina de maíz precocida cuesta Bs. 48 y un kilo de queso blanco se ubica en Bs. 220.

 

No obstante, un kilo de carne de res tiene un costo de Bs. 304, un litro de aceite de maíz tiene un precio de Bs. 175 y un kilo de azúcar está marcado en Bs. 65.

 

Por su parte, un kilo de arroz entero vale Bs. 65, mientras que un kilo de café molido está en Bs. 480.

 

 

El Nacional

BCV vendió US$64 millones a la banca este #30Mayo: intervención semanal termina en US$139 millones

Posted on: mayo 31st, 2024 by Super Confirmado No Comments

El Banco Central de Venezuela (BCV) realizó, este jueves 30 de mayo, una extensión de la intervención cambiaria del pasado 27, por un monto de 64 millones de dólares que, sumados a los 75 millones vendidos el lunes, totalizan 139 millones de dólares, la colocación semanal más elevada en lo que va de año.

 

De esta manera, el BCV busca frenar la presión alcista del tipo de cambio, la cual básicamente se ha evidenciado en el mercado paralelo de divisas, lo que ha causado que el diferencial de precios entre la tasa oficial y la informal se ubique en 12,35% en la apertura de este jueves.

 

El precio de colocación de esta nueva venta de divisas es de 39,49 bolívares por euro, equivalentes a 36,51 bolívares por dólar, valor que funciona como tipo de cambio oficial para todas las operaciones durante este 30 de mayo.

 

En comparación con el lunes, el precio del BCV para su venta de divisas de este jueves a los bancos es inferior en -0,33%. Frente al cierre de abril, la cotización de intervención registra un alza de 1,46%, mientras el precio promedio del dólar oficial ha subido apenas 0,11%.

 

Con esta nueva colocación, el monto acumulado de intervención cambiaria se eleva a 1.595 millones de dólares con mayo como el segundo mes con el costo más elevado para el BCV en lo que va de 2024.

 

El BCV ha profundizado su estrategia de apreciación del tipo de cambio en el último mes, pese a que se ha registrado una aceleración de la emisión de liquidez monetaria, así como también se ha verificado una mayor demanda de divisas en el mercado.

 

Analistas financieros consultados siguen apostando por la política de estabilización cambiaria actual, pero consideran que se puede ver temporalmente afectada por el ciclo electoral; sin embargo, subrayan que el compromiso gubernamental con esta estrategia es sólido.

 

 

2001

Precios del petróleo bajan tras informe de caída de reservas en EEUU

Posted on: mayo 31st, 2024 by Super Confirmado No Comments

Los precios del petróleo cayeron el 30 de mayo, en un mercado que espera que se prolonguen los recortes de producción de la alianza Opep+ en 2025 ya que la oferta de crudo es abundante. El precio del barril de Brent del mar del Norte para entrega en julio perdió 2,08% a 81,86 dólares. En tanto, el West Texas Intermediate (WTI) para igual fecha cedió 1,66% a 77,91 dólares.

 

En equilibrio desde la apertura, el petróleo cayó después de la publicación del informe semanal de reservas comerciales de crudo en Estados Unidos. Los datos publicados por la Agencia Estadounidense de Información sobre Energía (EIA) muestran que en la semana que terminó el 24 de mayo, las reservas comerciales perdieron 4,1 millones de barriles (mb), frente a 1,15 mb que esperaban los analistas, según el consenso reunido por la agencia Bloomberg.

 

La caída se explica por un incremento de actividad en las refinerías de Estados Unidos, que trabajaron al 94,3% de su capacidad, mucho más que el 91,7% de la semana anterior y el ritmo más alto en más de nueve meses. Esta cifra presiona a la baja los precios.

 

Pero según John Kilduff, de Again Capital, los operadores «miraron más en detalle» el reporte y registraron que las reservas de gasolina crecieron en 2 mb cuando esperaban un descenso de 1,5 mb. El aumento de stocks de gasolina, que se ubican 5,9% por encima de su nivel del año pasado en igual época, y el incremento de las existencias de destilados en general, dan la pauta de una oferta muy abundante.

 

La OPEP y sus aliados de la Opep+ se reunirán el domingo para definir sus niveles de producción para los próximos meses. Según la agencia Reuters, el grupo podría prolongar hasta 2025 una parte de los recortes, de 3,66 mb diarios (mbd), que debían terminar a fines de este año. Además mantendría durante el segundo semestre de 2024 otras reduciones por un total de 2,2 mbd, anunciadas en noviembre pasado.

 

«Esto sostiene al mercado, pero no es suficiente para devolver al WTI por encima de los 80 dólares, y al Brent por encima de los 90», consideró Kilduff.

 

El mercado también recibió el dato revisado del PIB de Estados Unidos para el primer trimestre, con un recorte a un crecimiento de 1,3% en proyección anual frente a 1,6% estimado inicialmente. El dato confirma una actividad económica en repliegue, lo cual augura un menor consumo de crudo.

 

 

 

Banca y Negocios

Gaiteros doblegó a Panteras en Parque Miranda

Posted on: mayo 31st, 2024 by Super Confirmado No Comments

Con una pletórica actuación de Matthew Butler, Gaiteros del Zulia venció 86-77 a Panteras de Miranda, en partido disputado este miércoles en el Gimnasio José Joaquín “Papá” Carrillo.

 

El quinteto zuliano fue superior en el contraataque y supo capitalizar muy bien las pérdidas del rival fabricando hasta 17 anotaciones. Dejaron un porcentaje de efectividad en tiros de campo del 46% y un 45% en tiros de larga distancia.

 

El juego fue batallado desde el inicio, tanto que el primer cuarto estuvo empatado hasta cuatro veces y terminó a favor de Gaiteros solo por dos puntos (27-25) y para el descanso la visita ganaba 47-43.

 

Al volver de los vestidores la dinámica fue la misma. Los zulianos llegaron a ampliar su ventaja a 10 puntos, pero Panteras respondió oportunamente para terminar ese parcial igualado a 20 y mantener el juego por cuatro (67-63).

 

Panteras inició los 10 minutos finales con mucha intensidad e incluso pudo anotar siete puntos sin recibir ninguna respuesta del contrario y se puso arriba por tres. Ahí empezaron los intercambios de canasta y Gaiteros sentenció desde la larga distancia con Butler y Warren.

 

Matthew Butler, viniendo de la banca, terminó con 30 puntos, 21 de ellos a razón de siete triples. Michael Warren y César García aportaron 17 contables cada uno.

 

 

2001

Judocas venezolanas clasifican para JJOO de París

Posted on: mayo 31st, 2024 by Super Confirmado No Comments

Las judocas venezolanas, Elvismar Rodríguez y Anriquelis Barrios, se perfilan para obtener dos pases olímpicos, ante el próximo cierre del ranking internacional clasificatorio de los Juegos Olímpicos en París, que se desarrollarán entre julio y agosto.

 

El primer boleto lo obtuvo Rodríguez, quien se encuentra dentro de la zona de clasificación en los 70 kilogramos, al ubicarse en el puesto 16 del ranking olímpico con 3.435 puntos. Es la segunda mejor latina en la categoría detrás de la puertorriqueña María Pérez, en el puesto 14 del escalafón con 3.080 puntos.

 

Barrios, por su parte, se apropia momentáneamente de una de las cuotas de entrada por la categoría de los 63 kilos. La nacional está ubicada en el puesto 31, con 2.047 puntos. Es la segunda que obtiene el boleto por este mecanismo, después de la brasileña, Ketleyn Quadros, clasificada en el lugar número 25 con 2.727 puntos.

 

Vale destacar que el período de clasificación olímpica del judo, finalizará el próximo 23 de junio, cuando se oficialicen las entradas a París.

 

 

 

Meridiano

La Dama del Cine

Posted on: mayo 31st, 2024 by Super Confirmado No Comments

Learn more Ha vivido casi un siglo Margot Benacerraf. Y lo vivió con intensidad. Nacida en Caracas el 14 de agosto de 1926, falleció el miércoles de esta semana, reconocida y venerada por siempre como la Dama del Cine. Nos dejó dos joyas cinematográficas: Reverón (1952) y Araya (1959), ambas celebradas y premiadas internacionalmente. Aun cuando, como confesó, su pasión inicial eran las letras y no las imágenes.

Reverón es un cortometraje de 30 minutos de duración que explora los misterios de la creatividad con una mirada sobre la vida y obra de Armando Reverón, el artista plástico venezolano, alabado más allá de nuestras fronteras. La película obtuvo el primer premio al mejor documental de arte en el Primer Festival de Películas de Arte, realizado en Caracas en 1952 y fue muy aplaudida en el Festival de Berlín y en el Festival de Edimburgo, ambos en 1953. Forma parte de la Colección Permanente de la Cinemateca Eastman House (Rochester, Nueva York), del Museo de Arte Moderno de Nueva York y de la Cinemateca Francesa de Paris.

Araya logró el premio de la Comisión Superior Técnica y el de la Crítica Internacional en el XII Festival de Cannes, el segundo de ellos compartido con el filme Hiroshima, mon amour (Alain Resnais). Un éxito impensable que permitió voltear la mirada hacia la entonces incipiente experiencia cinematográfica venezolana. Aunque es considerada una pieza documental, Benacerraf defendió siempre otra clasificación sobre esta obra que cuenta la vida de los pescadores y salineros de la península de Araya, en el estado Sucre.

Al respecto, el escritor y crítico cinematográfico Alfonso Molina escribió que Araya “es muchas cosas al mismo tiempo, pero sobre todo es una obra trágicamente hermosa. No es documental -como se le quiso etiquetar erróneamente- sino un poema en cine. Es también una proeza cinematográfica en torno a una epopeya de la realidad. En Araya se entrecruzan lo real y lo fílmico”.

Iniciada en el teatro -una pieza suya fue también premiada en el Departamento de Drama de la Universidad de Columbia-, luego descubrió el cine y se formó en París en el Instituto de Altos Estudios Cinematográficos (IDEHC). El cineasta venezolano Jonathan Reverón, que escribió, dirigió y produjo el documental Madame Cinema sobre la vida de Benacerraf, recuerda que ella aprendió, en verdad, a encuadrar en sus visitas a las galerías del Louvre. El cine, decía, es una idea y la cámara en la mano. “Si no tienes nada que decir, la cámara tampoco va a decir nada”, se escucha a Benacerraf en una producción de la Escuela de Cine Documental de Caracas.

Amiga de Pablo Picasso y Luis Buñuel, también de Roberto Rosellini y de Miguel Otero Silva, de Benacerraf se esperaban más películas con su sello propio, pero su intensa gestión como promotora cultural hizo germinar la producción cinematográfica venezolana. En 1966 fue la fundadora de la Cinemateca Nacional de Venezuela, institución vital para la formación de generaciones de cineastas venezolanos.

Al lado de María Teresa Castillo, en el Ateneo de Caracas, prosiguió su labor de gestora cultural, y desde la Fundación Margot Benacerraf dio vida, entre otros proyectos, a la Videoteca Margot Benacerraf en la Escuela de Arte de la Universidad Central de Venezuela. La primera de su tipo en el país que puso a disposición de estudiantes, cineastas, investigadores y público en general una colección de más de 4.000 títulos del cine clásico mundial.

Lúcida hasta el final de sus días, Margot Benacerraf es patrimonio venezolano, reconocida dentro y fuera del país. “Yo no creo en el fracaso”, una frase que dijo en más de una ocasión, sintetiza a esta mujer incansable y excepcional.

 

Editorial de El Nacional

 

|