Archive for mayo 25th, 2024

Cepaz documentó 90 femicidios de venezolanas en el exterior en 2023

Posted on: mayo 25th, 2024 by Super Confirmado No Comments

Al menos 90 venezolanas fueron asesinadas en el exterior de enero a diciembre del año 2023, según informó el Observatorio Digital de Femicidios del Centro de Justicia y Paz (Cepaz).

 

La organización no gubernamental aseguró en un informe que hubo un total de 102 acciones femicidas contra venezolanas en el exterior, con un promedio de 1 cada 3 días.

Esta situación dejó a 71 niños, niñas y adolescentes sin sus madres. En 7,8% de los casos, los hijos menores de edad presenciaron los hechos.

 

Colombia fue el país que registró más femicidios de venezolanas con 48 sucesos, lo que representa 53,3% del total de casos.

 

Perú, por su parte, forma parte del 14,4% de los fallecimientos de mujeres. Estados Unidos y Ecuador registraron 8,9% de los casos en cada país.

 

27,8% de las fallecidas en el exterior tenía edades comprendidas entre 25 y 27 años. Una de las víctimas estaba embarazada, otra presentaba una discapacidad y una tercera pertenecía a un pueblo originario.

 

Los agresores, en 18,9% de los casos, eran venezolanos, siendo la venganza es el principal motivo detrás de estos asesinatos. El 10% de las víctimas había decidido separarse.

 

El 52,2% de los casos fue consumado con armas de fuego, 23,3% con armas punzopenetrantes y 7,8% la utilización de manos y pies.

 

Según el informe de la oenegé, 62,2% de los agresores está en fuga y 4,4% de los casos el agresor murió en el contexto del hecho.

 

 

2001

Gobernación del Zulia decretó Año Jubilar en honor de San Benito de Palermo

Posted on: mayo 25th, 2024 by Super Confirmado No Comments

Al son de los tambores, unas 30 agrupaciones de chimbangueles de diferentes municipios celebraron el decreto del Año Jubilar de San Benito de Palermo emitido por la Gobernación del estado Zulia hasta abril de 2025, con motivo de los 500 años de su natalicio y así honrar con actividades de promoción, en el ámbito cultural y religioso, el fortalecimiento y transmisión de la memoria del venerado santo en la región zuliana.

 

El decreto No. 1.054, emitido este sábado 18 de mayo por el gobernador Manuel Rosales Guerrero durante el Primer Encuentro Regional de Chimbangueles, organizado por la Secretaría de Cultura del Zulia junto con Fundachimbanguele, insta a todos los órganos y entes de la administración pública, universidades, empresas y a la sociedad civil a colaborar en las actividades del Año Jubilar de San Benito de Palermo.

 

El desarrollo de este Primer Encuentro Regional fue todo un éxito. Permitió una multitudinaria participación de devotos movidos por la fe. Viviana Márquez, secretaria de Cultura y mayordomo honorario de los Vasallos de Veritas, resaltó la importancia del evento: “Hoy es un día muy especial porque celebramos los 500 años de San Benito de Palermo. Ese santo, esa deidad, ese representante de una cultura ancestral, que llegó de África pero se instaló en el Sur del Lago de Maracaibo y se difundió por todo el Zulia”.

 

Continuó: “El culto a San Benito es parte de nuestro ADN, por eso se dice que la afrozulianidad forma parte también de lo que somos nosotros como zulianos, entonces lo africano, el culto a San Benito, la deidad se ha convertido en parte de esa construcción de la zulianidad”.

 

La actividad comenzó en la iglesia catedral de Maracaibo con el recibimiento de los santos, con la imagen del pueblo de Gibraltar como la más antigua de Venezuela. La misa fue oficiada por el presbítero Néstor Primera en una ceremonia emotiva, plena de elementos religiosos y culturales y con el acompañamiento de la Fundación Dios en la Calle que tuvo una interpretación magistral de música afrovenezolana, que desbordó la fe de un pueblo por su santo patrono.

 

Al culminar la eucaristía, los Santos salieron en procesión con música de viento y le dieron la vuelta a la plaza Bolívar de Maracaibo para entrar nuevamente a la iglesia.

 

Posteriormente frente a la catedral se escenificó el encuentro de bastones con música y danzas, un ritual cultural ancestral liderado por las autoridades del gobierno del Chimbangueles, en unicidad con los vasallos, como culto a Ajé representado en San Benito.

 

“La importancia es resaltar nuestros valores culturales y ancestrales en la fe de nuestro santo patrono. Hoy celebramos el Año Jubilar de San Benito de Palermo. San Benito es devoción, es alegría, es entrega, soy servidora de San Benito desde hace más de 18 años, tengo una entrega completa hacia el santo, la devoción y la fe es lo que nos mueve”, manifestó Jomaris Camejo, presidente de Fundachimbanguele.

 

Al salir del recinto, todos siguieron las imágenes del santo, ante un sol inclemente, los fieles bailaron y cantaron por las calles del centro al ritmo del fuerte sonido de los cueros de los Chimbangueles. Con el toque Ajé Benito Ajé, recorrieron hasta llegar al Monumento de la Virgen de Chiquinquirá, en un solo latir de tambores al toque de Chocho, se congregaron las 30 imágenes del Santo Negro, en un fiel acto representativo de la tradición lleno de alegría y mucha devoción.

 

Este encuentro fue una representación viva para compartir una de las manifestaciones culturales más fervorosa en sus tradiciones que se ha conservado a través de los años en la región occidental del país.

 

 

 

Globovision

Voluntad Popular ratificó apoyo a la candidatura de Edmundo González Urrutia

Posted on: mayo 25th, 2024 by Super Confirmado No Comments

El partido político Voluntad Popular, liderado por el opositor Leopoldo López, ratificó el jueves su respaldo al diplomático Edmundo González Urrutia como candidato presidencial de la Plataforma Unitaria, de la cual forma parte.

 

En la Asamblea Nacional de Activistas, el dirigente exiliado en España manifestó a través de una conexión por Zoom: «Nos honra que usted sea nuestro candidato. Reconocemos su trayectoria, así como reconocemos y celebramos el liderazgo de María Corina Machado, a quien hemos acompañado con ánimo y con entusiasmo».

El político afirmó que, aunque el régimen chavista podría intentar diversas maniobras para evitar las elecciones, será inevitable que el 28 de julio resulte electo presidente González y así avanzar hacia transición en Venezuela.

 

«Estamos claros de que la dictadura puede seguir buscando hacer trampa, jugar sucio y buscar evitar que se den las elecciones, bajo cualquier escenario. Pero lo real es que el 28 de julio habrá una elección y usted será presidente y tendrá la responsabilidad de avanzar en esa transición que tanto anhelamos los venezolanos», dijo López al candidato.

 

 

Edmundo González promete el regreso de los exiliados

El candidato Edmundo González Urrutia se comprometió a traer de vuelta a Leopoldo López y a los demás exiliados políticos, en caso de resultar ganador en las presidenciales.

 

«Después de años de prisión, Leopoldo López salió a un exilio forzoso, pero confiamos en que el triunfo del 28 de julio lo traerá a él y a todos los exiliados políticos», dijo durante el acto de Voluntad Popular, en Caracas.

 

Durante su discurso, agradeció el respaldo de Voluntad Popular y destacó que la formación se ha destacado por su juventud, valentía y perseverancia. Afirmó además que nació y ha crecido en un contexto de persecución, de exilio y de cárcel.

 

Leopoldo López fundó Voluntad Popular y se exilió en Madrid desde octubre de 2020, tras escapar de la residencia del embajador de España en Caracas. Allí había permanecido en condición de refugiado luego de salir de su arresto domiciliario en abril de 2019.

 

En 2020, el Tribunal Supremo de Justicia suspendió la directiva de la tolda naranja nombró una junta ad hoc autorizada para usar la tarjeta electoral, el logo, símbolos, emblemas, colores del partido.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El Nacional

Pdvsa prevé alcanzar 1,23 millones de barriles diarios de petróleo en diciembre

Posted on: mayo 25th, 2024 by Super Confirmado No Comments

La estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) prevé extraer 1,23 millones de barriles por día (bpd) en diciembre, indicó el ministro de Petróleo, Pedro Tellechea.

 

Esto, de acuerdo con la agencia Reuters, representaría un crecimiento de alrededor de 290.000 bpd desde principios de año, tras la incorporación de taladros de perforación.

El anuncio se da después de que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos otorgara una licencia amplia de seis meses al sector petrolero de Venezuela el año pasado. Washington no renovó la licencia en abril pero comenzó a emitir autorizaciones individuales a empresas de energía en el país.

 

«No necesitamos licencia para seguir produciendo», dijo Tellechea a periodistas al margen de una conferencia en Caracas, reseñado por la agencia de noticias. Con esto, el ministro y presidente de Pdvsa se refirió a las operaciones de Pdvsa. «No nos vamos a detener porque alguna empresa necesite permiso de Estados Unidos».

 

El funcionario confirmó que la española Repsol recibió recientemente la aprobación del Departamento del Tesoro para ampliar sus empresas mixtas con Pdvsa, y dijo que otras 20 compañías están haciendo fila para obtener licencias individuales, incluidas aquellas relacionadas con desarrollos conjuntos de gas con Trinidad y Tobago.

 

 

Pdvsa produjo 924.000 bdp

Pdvsa cuenta actualmente con 25 taladros de perforación activos, que permitieron una producción de petróleo de 924.000 bpd este mes, un suministro de 102.200 bpd de gasolina y 23.500 bpd de diésel al mercado interno, según indicó Tellechea.

 

El Gobierno no tiene previsto aumentar los precios internos de la gasolina, agregó el ministro.

 

Tras la pérdida de unos 400 millones de dólares por parte de la polaca Orlen, relacionada principalmente con cargamentos de crudo venezolano no entregados que habían sido pagados por adelantado, Tellechea dijo que Pdvsa no tiene relación con la compañía refinadora.

 

Dijo que Pdvsa pidió a la embajada venezolana en Polonia ponerse en contacto con Orlen para recopilar información. «No tenemos contrato ni intención de contrato» con la firma, señaló.

 

Una unidad suiza de Orlen pagó a dos empresas intermediarias, con sede en Dubái, 330 millones de dólares por petróleo venezolano, pero Pdvsa nunca recibió el dinero, según fuentes y documentos a los que obtuvo acceso Reuters.

 

Venezuela ha enfrentado dificultades para cumplir sus objetivos de producción. La extracción y las exportaciones han aumentado en los últimos años, pero la producción de crudo sigue siendo una fracción de los 3,7 millones de bpd que promediaba hace dos décadas.

 

Pdvsa, que permanece bajo sanciones estadounidenses desde 2019, exige desde el año pasado el pago anticipado de al menos el 50% del valor de los cargamentos exportables para evitar despachos impagos, que hicieron un gran agujero en sus cuentas hasta finales de 2022.

 

 

 

Banca y Negocios

José Brito en Yaracuy: La calle habló. Ni vuelta atrás, ni más de lo mismo

Posted on: mayo 25th, 2024 by Super Confirmado No Comments

El candidato presidencial José Brito, destacó desde el estado Yaracuy, que la Venezuela profunda solo quiere solución a sus problemas reales y a su subsistencia económica, al tiempo que alertó, que las diatribas políticas por seguir «conchupados» en el poder, poco les importan.

«La Venezuela profunda que sufre y padece por las calamidades que afronta a diario, sin agua, sin energía eléctrica, sin gasolina, sin dinero en el bolsillo para solventar, sin comida y aguantando las altas temperaturas que están haciendo estragos en la población, está conectada con nuestro Plan B de la economía humana y volver a casa, porque representa la solución a la verdadera tragedia que padece nuestra gente», afirmó.

Puntualizó que el Plan B será la reivindicación de la gente y de su calidad de vida, de un pueblo que volverá a ver la luz, con la familia de vuelta y el porvenir.

«Ese llanto y agonía por los que se fueron, a partir del 28 de julio se transformará en la alegría de Venezuela, que celebrará el reencuentro de sus hijos», sentenció.

En este sentido amplió que en su encuentro con la Venezuela profunda, en la mayoría de los hogares hay tristeza y desolación por los que no están, «pero les aseguro que el Plan B los traerá de vuelta a su casa y a su país, brindándoles oportunidad y porvenir», acotó.

 

 

 

El Nacional

Horacio Velutini sobre el mercado de valores: «El retorno de capital en Venezuela es altísimo»

Posted on: mayo 25th, 2024 by Super Confirmado No Comments

El presidente de la Bolsa de Valores de Caracas (BVC), Horacio Velutini, expresó que el mercado de valores «viene a incorporarse a ser un mecanismo para lograr financiamiento».

 

Asimismo, indicó que actualmente, muchas personas están buscando una forma de financiamiento: «todos tenemos ideas, todos tenemos interés de desarrollar nuestras empresas».

 

Comentó que se pasó de 20 empresas a 100 que están emitiendo en el mercado de valores nacional. «Todos están buscando capital, todos están buscando unir el capital con la inversión y lograr retornos, que en Venezuela son altísimos», sumó.

 

Velutini acotó que «el retorno de capital en Venezuela es altísimo, puede ser por lo menos dos o tres veces con respecto a sus pares latinoamericanos».

 

Igualmente, afirmó que Venezuela ofrece su potencial: «al país es igual a que le pongan el dedo a un resorte, las sanciones son el dedo puesto en el resorte. Si quitamos ese dedo, la inversión que llegaría al país sería inmensamente grande».

 

 

Potencial de inversión

El presidente de la BVC aseveró que «el potencial de inversión de Venezuela no lo tiene ningún país latinoamericano en este momento».

 

Señaló en el Circuito Onda La Superestación que la visión de cooperación entre el sector público y el sector privado es uno de los elementos «más esenciales» en el marco del progreso económico del país.

 

«La economía tiene 4 años de crecimiento y tienes un país que pasó de 130.000% al año de inflación, probablemente cerrando este año a 50%», destacó.

 

 

Banca y Negocios

#Exclusivo: Parque industrial del Táchira opera a solo 20% de capacidad por crisis eléctrica

Posted on: mayo 25th, 2024 by Super Confirmado No Comments

Los empresarios en el estado Táchira hacen esfuerzos por ampliar la distribución de sus productos a escala nacional y recuperar un mercado internacional que se cerró tras el cierre de la frontera con Colombia que se prolongó por siete años.

 

Aunque hubo apertura fronteriza en 2022, los sectores comercial e industrial del estado Táchira todavía lidian con las consecuencias.

 

Táchira ha sufrido los embates de una crisis energética que mantiene el funcionamiento de su parque industrial en un 20% de su capacidad instalada, según indica Yionnel Contreras, presidente de la Cámara de Comercio e Industria del estado Táchira (CCIET).

 

La economía tachirense se ha caracterizado históricamente por su competitividad en la ganadería, agricultura, producción y distribución de hortalizas, así como en la industria manufacturera textil y de plástico

 

La apertura de la frontera y el trabajo que ha emprendido el sector empresarial para tratar de recuperar espacios en el intercambio comercial con el vecino país; así como la precariedad en los servicios públicos, en especial con los cortes prolongados de electricidad y deficiencias en el suministro de combustibles, son los de los condicionantes actuales en el potencial crecimiento económico de Táchira.

 

 

Reapertura de la frontera: recuperación de mercados

La apertura de la frontera colombo-venezolana, una de las más activas en la región, ha significado la recuperación de un mercado que quedó en stand by y que ha costado reanimar, indica Yionnel Contreras, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de la entidad.

 

“Ese cierre de frontera marcó una diferencia muy grande en la comercialización entre Venezuela y Colombia, porque obviamente, los colombianos buscaron mercados alternativos”, indica el gremialista.

 

Contreras apunta que durante el cierre hubo crecimiento “a pasos agigantados” de las actividades comerciales e industriales del vecino país, “sin necesidad de contar con el intercambio que se daba en la frontera colombo-venezolana”.

 

“Ellos tienen otros mercados alternativos con los cuales estuvieron negociando desde hace más de siete años en una relación comercial y nos ha costado muchísimo introducir productos en Colombia”, advierte el gremialista ante la evidencia del espacio perdido.

 

Bajo la perspectiva de Contreras, Venezuela no solo quedó rezagada en esa nueva configuración comercial, sino que también el atraso se vivió en el área de tecnología, metodología y flujos de producción.

 

“Con siete años con la frontera cerrada perdimos avances en tecnología. Hay que recordar que la conectividad es lo que hace que se desarrolle la tecnología”, manifestó.

 

El intercambio comercial entre Venezuela y Colombia, según cifras de la Cámara de Integración Económica Venezolano Colombiana (Cavecol) publicadas por la agencia EFE en enero de 2024, alcanzó los 641,8 millones de dólares entre enero y octubre de 2023.

 

Esto significó un incremento del 8% en comparación con el mismo período de 2022, cuando el intercambio comercial fue de 593 millones de dólares.

 

La institución afirma que, del total, el 49,5 % se concretó por la frontera entre Zulia (Venezuela) y La Guajira (Colombia), y un 19,2 % por Táchira y el departamento colombiano Norte de Santander.

 

Se trata de un total de 119 millones de dólares, según informó a Banca y Negocios el economista Aldo Contreras, académico y expresidente del Colegio de Economistas de Táchira.

 

Aldo Contreras explicó que esos 119 millones de dólares representan solo las transacciones legalmente realizadas, ya que, aunque ha habido visos de recuperación, se trata de una economía que se desarrolla mayormente de forma “subterránea”; es decir que prevalece lo informal en cuanto al intercambio de mercancías, que “de algún modo, que pasan de forma ilegal en Colombia”, explica.

 

 

Globovision

Emiten orden de detención contra expresidente de Hesperia WTC Valencia y su hijo

Posted on: mayo 25th, 2024 by Super Confirmado No Comments

El Tribunal de Primera Instancia de Control del Circuito Judicial Penal del estado Carabobo, dictó orden de aprehensión en contra del expresidente de Hesperia WTC Valencia, José Rodríguez Álvarez.

 

De acuerdo a la medida con fecha de 20 de mayo de 2024, también está incluído su hijo, Marcos Rodríguez, entre otros investigados, vinculados al expresidente.

 

Los delitos por los que son señalados se encuentran irregularidades fiscales, financieras, contables y de control interno, que habrían ocurrido en los dos últimos años de gestión de Rodríguez.

 

Según fuentes, estos delitos ocasionaron daño patrimonial de más de 5 millones de dólares, en perjuicio de los socios de la compañía.

 

Además, presuntamente operaba a espaldas de los dueños mayoritarios.

 

 

¿Qué hizo el expresidente de Hesperia WTC Valencia?

Rodríguez se aprovechó de su puesto en la organización para colocar como proveedoras, sin autorización de la Junta Directiva, exclusivas a un entramado de empresas.

Compañías que en su mayoría eran de su propiedad, donde la investigación revelaría una sobrefacturación, sobreprecio y diversas inconsistencias.

 

Las pesquisas también determinaron que eran declarados solo algunos ingresos de la compañía, mientras que otros no eran contabilizados.

 

A esto se suman más de un millón de dólares otorgados presuntamente por gratuidades, entre servicios de banquetes, habitaciones y alimentos y bebidas, en apenas dos años, tampoco autorizado por la Junta.

 

 

Rodríguez prófugo de la justicia

Rodríguez Álvarez y su hijo están actualmente prófugos de la justicia.

 

Las autoridades esperan que en las próximas horas se produzcan algunas detenciones vinculadas a este caso.

 

 

 

2001

Nicolás Maduro: Venezuela registró la inflación más baja en 12 años

Posted on: mayo 25th, 2024 by Super Confirmado No Comments

El presidente de la República, Nicolás Maduro, afirmó este viernes que en el primer cuatrimestre del 2024, Venezuela registró la inflación más baja en 12 años.

 

Dentro del marco de la jornada de trabajo dedicada a la economía desde la CVG CABELUM, Maduro aseveró detalles sobre el crecimiento económico del país.

 

El mandatario destacó que entre abril de 2023 y abril de 2024 la cartera crediticia del país incrementó un 81%. Mientras que los depósitos, medidos en dólares, aumentaron un 58%.

 

Asimismo, se refirió a la Bolsa de Valores Agrícola, que actualmente contabiliza 281 millones de dólares, tras iniciar actividades en 2022, «moviéndose y convirtiéndose en inversión productiva».

Adicionalmente, aseguró que «el precio del dólar, en los últimos siete meses, es el más estable desde el año 2012″.

 

«Y vamos a mejor, al control absoluto del tema inflacionario con crecimiento económico, con estabilidad cambiaria y con inflación controlada», aseguró el presidente Maduro sobre la inflación.

 

 

 

 

 

 

2001

Esto pronostica el Inameh para las próximas horas

Posted on: mayo 25th, 2024 by Super Confirmado No Comments

Para este sábado 25 de mayo 2024, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó que se prevé en la madrugada y primeras horas de la mañana, cielo parcialmente nublado.

 

De acuerdo con el Inameh se exceptúa la Guayana Esequiba, Bolívar, Amazonas, llanos centrales y occidentales, centro occidente, Andes y Zulia.

 

Según el pronóstico se espera formación de nubosidad, generadora de precipitaciones de intensidad variable y descargas eléctricas ocasionales.

 

 

Pronóstico del Inameh

Por otra parte, en la tarde y noche, se estiman nubes de gran desarrollo, originando lluvias o chubascos, actividad eléctrica y eventuales ráfagas de viento con mayor intensidad y frecuencia en zonas de la Guayana Esequiba, Delta Amacuro.

 

Sobre la Gran Caracas estará parcialmente nublado en horas de la mañana, ligero incremento de la cobertura nubosa después del mediodía, sin descartar algunas lluvias o lloviznas dispersas en zonas de montaña.

 

 

 

 

 

 

Mientras que en la región oriental se prevé cielo parcialmente nublado en el mañana, nublado el resto del periodo probabilidad de precipitaciones.

 

 

 

2001