Archive for mayo 24th, 2024

Putin pide la reanudación de las negociaciones de paz con Ucrania

Posted on: mayo 24th, 2024 by Super Confirmado No Comments

El presidente ruso, Vladímir Putin, se mostró el viernes partidario de reanudar las negociaciones de paz con Ucrania, aunque expresó sus dudas sobre la legitimidad de su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, cuyo mandato expiró el pasado 20 de mayo.

«Las negociaciones de paz deben ser reanudadas y no mediante un ultimátum, sino con el sentido común«, afirmó Putin durante una rueda de prensa en Minsk, capital bielorrusa.

Putin llamó a Ucrania a volver a la mesa de negociaciones, aunque advirtió que éstas deben tener como objetivo final «la firma de documentos jurídicamente vinculantes».

Recordó que Ucrania ya firmó un documento de esa clase a finales de marzo de 2022 en Estambul, pero retiró la firma bajo presiones de Occidente.

EFE

Tormentas y calor extremo afectarán gran parte de EEUU

Posted on: mayo 24th, 2024 by Super Confirmado No Comments

Tormentas, lluvias, tornados y calor extremo afectarán a millones de personas en Estados Unidos, muchos de ellos viajeros durante el puente de Memorial Day, que abre la temporada veraniega en el país.

Una serie de tormentas creará condiciones peligrosas en el centro y este de la nación y afectará el tránsito y los vuelos en uno de los días de más viajes por tierra y aire, según indicaron este viernes los meteorólogos.

Se espera que unas 44 millones de personas viajen durante el fin de semana que concluye el lunes con el Día de Remembranza, cuando el país rinde honores a sus soldados muertos en guerras.

El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, en inglés) advirtió que las lluvias excesivas podrían causar inundaciones repentinas y el desmadre de arroyos y ríos en partes de la región donde coinciden Arkansas, Luisiana y Texas.

Durante la noche del jueves al viernes las tormentas cruzaron el medio oeste con vientos de hasta 112 kilómetros por hora en áreas afectadas durante la semana por tornados, incluido uno en Greenfield (Iowa) que dejó al menos cuatro personas muertas y más de 35 heridas.

EFE

Demócratas abren investigación sobre posible quid pro quo de Trump con petroleras

Posted on: mayo 24th, 2024 by Super Confirmado No Comments

Dos senadores demócratas abrieron este viernes una investigación sobre unas supuestas promesas que el expresidente Donald Trump hizo a los jefes de las principales compañías petroleras de EEUU. en un encuentro en Mar-a-Lago a cambio de financiación para su campaña electoral.

Los congresistas de la Cámara Alta Sheldon Whitehouse, líder del comité de presupuesto, y Ron Wyden, presidente del comité de finanzas, enviaron hoy varias cartas a los directivos de nueve empresas petroleras, incluidas Chevron y Exxon Mobile, solicitándoles más información sobre un encuentro que sostuvieron con Trump en el mes de abril.

En la reunión, según informaron los medios, el republicano prometió a los representantes de las petroleras que si donaban mil millones de dólares a su campaña, él promulgaría leyes beneficiosas para su industria cuando llegara a la Casa Blanca.

En concreto, Trump prometió a los petroleros que levantaría «decenas» de regulaciones ambientales promulgadas por el Gobierno de Joe Biden, aceleraría la aprobación de licencias y permisos de explotación y mejoraría los beneficios fiscales a la industria.

«Una y otra vez, tanto Trump como las industria de petróleo y gas de EE.UU. han demostrado que están dispuestos a vender a los estadounidenses para llenar sus propios bolsillos», escribieron los senadores en un comunicado anunciando la investigación.

Los senadores pidieron en las misivas que las empresas les entreguen documentos con «propuestas de medidas» que se discutieron en la reunión con Trump, que tuvo lugar en la residencia del político en Mar-a-Lago.

A su vez solicitan copias de cualquier borrador de «órdenes ejecutivas o propuestas de regulaciones» , «creadas con el propósito de usarse por un posible Gobierno de Trump».

Este último pedido está relacionado con una denuncia, publicada en portal Politico, donde se asegura que los jefes de las grandes petroleras ya están redactando propuestas de órdenes ejecutivas beneficiosas para su industria, con el objetivo de que Trump las firme una vez llegue a la Casa Blanca.

Los empresas, informó el portal, están buscando que el republicano impulse las exportaciones de gas natural, reduzca los costos de perforación y aumente los permisos para extraer petróleo en alta mar, según señaló Politico.

El anuncio de la investigación llega dos días después de que Trump sostuviera otro encuentro con líderes de la industria petrolera, esta vez en Houston, una de las ciudades más importantes para este sector.

En la reunión, el presidente prometió que aprobaría nuevos proyectos de explotación petrolera «de inmediato» en caso de ganar las elecciones, según informó el diario The Washington Post.

EFE

Israel ignora fallo de la CIJ y mantiene ofensiva en una Gaza que ya suma 35.857 muertos

Posted on: mayo 24th, 2024 by Super Confirmado No Comments

Israel está decidido a proseguir con sus ataques en una Franja de Gaza que, en las últimas 24 horas, ha llegado ya a 35.857 muertos tras sumar otras 57 víctimas, pese al fallo de este viernes de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que le exige detener «inmediatamente» su ofensiva en Rafah, al sur del enclave.

El Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamás, también difundió que ya son al menos 80.293 el número de personas que han resultado heridas por una guerra cuyo fin sigue sin llegar tras 231 días.

Las autoridades palestinas insisten en que las cifras son superiores puesto que estiman que hay al menos 8.000 personas desaparecidas bajo los escombros.

La agencia palestina Wafa reportó la muerte de al menos cinco civiles por un bombardeo israelí en el campamento de refugiados de Yabalia, en el norte del enclave.

El Ejército israelí, por su parte, aseguró en un comunicado haber matado a «decenas» de combatientes en las últimas 24 horas, así como haber destruido puestos de lanzamiento y túneles en Yabalia.

Por otra parte, la reapertura parcial del departamento de diálisis del hospital Al Shifa, el más grande la Franja de Gaza, tras el asedio israelí que sufrió durante el mes de marzo y abril, ha dado un pequeño respiro a los pacientes con problemas renales del norte de Gaza que se habían quedado sin este servicio médico tras el reciente cierre del centro médico Kamal Awdan.

Indignación en el Gobierno israelí

El Gobierno israelí también ha seguido de cerca este viernes las nuevas medidas cautelares, en protección de los derechos de los palestinos, dictaminadas pore el alto tribunal de la ONU, que urgió al Estado hebreo a «detener inmediatamente su ofensiva militar y cualquier otra acción en la gobernación de Rafah que pueda causar la destrucción total o parcial del grupo palestino en Gaza».

«Israel no ha llevado a cabo ni llevará a cabo ninguna actividad militar en la zona de Rafah que cree condiciones de vida que puedan conducir a la destrucción de la población civil palestina, total o parcialmente», publicó el Ministerio de Exteriores de Israel tras conocer la decisión en un comunicado.

En esa misma nota, las autoridades tildaron de «falsas, repugnantes e indignantes» las acusaciones de Sudáfrica, el país que demandó a Israel a finales de enero ante el tribunal de La Haya, de que estén cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza.

Israel insiste en que está haciendo uso de su «derecho a defender su territorio y a los ciudadanos» tras los ataques de Hamás del pasado 7 de octubre, respetando el derecho internacional humanitario.

«Tras el terrible ataque terrorista contra los ciudadanos de Israel el 7 de octubre, Israel se embarcó en una guerra defensiva justa para eliminar a la organización Hamás y liberar a nuestros rehenes», agregan en el comunicado.

Sin embargo, poco después de publicarse el fallo el Ejército israelí intensificó sus ataques en varias zonas de la urbe fronteriza con Egipto que se había convertido en el último refugio de los gazatíes que escaparon de las otras partes de la Franja bombardeadas.

«Aviones de ocupación israelíes lanzaron un violento bombardeo contra varias zonas de la ciudad de Rafah. El bombardeo tuvo como objetivo las calles y viviendas de ciudadanos en el centro del campamento de Shaboura en Rafah, provocando víctimas entre los ciudadanos», informó la agencia palestina de noticias Wafa.

Celebraciones con escepticismo

Por su parte, tanto Hamás como la Autoridad Nacional Palestina acogieron con “satisfacción” la decisión de la CIJ, y pidieron a la comunidad internacional que presione a Israel para que estas medidas sean una realidad en una Franja de Gaza devastada por la guerra.

El grupo palestino no escondió su decepción al conocer que este fallo no incluía las otras partes del enclave todavía castigas por las tropas israelíes.

“Esperábamos que la Corte Internacional de Justicia emitiera una decisión para detener el genocidio contra nuestro pueblo en toda la Franja de Gaza. Lo que está sucediendo en Yabalia y otras gobernaciones de la Franja no es menos criminal y peligroso que lo que está sucediendo en Rafah”, manifestaron en un comunicado.

El líder palestino, Mahmud Abás, señaló que esta «importante decisión» del tribunal de La Haya demuestra que Israel «está quedando aislado» de la esfera internacional, a excepción de «los aliados que le brindan apoyo e impunidad».

EFE

Guterres recuerda a Israel que las órdenes de la CIJ son de obligado cumplimiento

Posted on: mayo 24th, 2024 by Super Confirmado No Comments

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, recordó este viernes a Israel que las órdenes de la Corte Internacional de Justicia (CIJ, en inglés) son vinculantes, después de que este tribunal ordenara hoy al Estado judío «detener inmediatamente» sus ataques en Rafah, al sur de Gaza.

«El secretario general recuerda que, de conformidad con la Carta y el Estatuto de la Corte (Internacional de Justicia), las decisiones de ésta son vinculantes y confía en que las partes cumplan debidamente la orden», recoge un comunicado difundido por la portavocía de Guterres este viernes.

Además de recalcar la obligatoriedad de cumplimiento en la orden de la CIJ, el secretario general de Naciones Unidas informó que «transmitirá sin demora al Consejo de Seguridad la notificación de las medidas cautelares».

El principal órgano judicial de Naciones Unidas instó también hoy a Israel a cesar «cualquier otra acción en la gobernación de Rafah que pueda suponer a los palestinos condiciones de vida que desemboquen en su destrucción física total o parcial».

La CIJ exigió igualmente al Ejecutivo israelí «garantizar el acceso sin impedimentos» a la Franja de «cualquier misión» que busque investigar las denuncias por genocidio contra sus autoridades.

Asimismo, ordenó al Gobierno de Benjamín Netanyahu «mantener abierto» el paso de Rafah para «la provisión sin obstáculos y a gran escala de los servicios básicos y la asistencia humanitaria» en Gaza.

Todas estas medidas cautelares, de las que Guterres dijo hoy «tomar nota» y que buscan proteger a los palestinos como grupo de acuerdo a la Convención sobre el Genocidio, fueron votadas por un panel de 15 jueces y aprobadas con 13 votos a favor y dos en contra.

Israel tendrá que presentar en el plazo de un mes un informe con todas las medidas puestas en marcha para cumplir con las órdenes anunciadas hoy por el tribunal.

Igualmente, la CIJ advirtió al Estado judío que debe respetar las cautelares anunciadas en enero y marzo, lo que incluye evitar que su Ejército cometa actos de genocidio contra los palestinos de Gaza y, nuevamente, dejar de «impedir» el acceso de ayuda humanitaria a la Franja.

EFE

Noboa asegura que Ecuador tiene nuevo rostro con más seguridad tras seis meses de mandato

Posted on: mayo 24th, 2024 by Super Confirmado No Comments

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, aseguró este viernes en su primer informe a la nación que, en los seis meses que lleva de mandato, ha logrado un país con un nuevo rostro gracias a los esfuerzos por combatir la inseguridad y por la recuperación de la institucionalidad.

En su mensaje ante la Asamblea Nacional (Parlamento), un día después de haber cumplido seis meses como jefe de Estado, Noboa aseveró que recibió un país «con miedo y sin esperanza», por lo que debió asumir decisiones «duras» que otras administraciones no se atrevieron, en busca de un país seguro, abierto a las inversiones, la creación de empleo y para «garantizar el futuro de todos».

El mandatario afirmó que el pasado 9 de enero será una fecha que el país no olvidará, al haberse revelado el alcance «del horror del terrorismo», con una serie de atentados y acciones violentas del crimen organizado como la toma del canal TC Televisión por parte de un grupo de hombres armados y motines simultáneos en diversas cárceles con unos 200 rehenes.

Ese día, sobre el que volvió a denunciar un intento de golpe de Estado en su contra, Noboa declaró el «conflicto armado interno» contra 22 bandas criminales vinculadas al narcotráfico, a las que pasó a llamar terroristas.

Las acciones del Gobierno, dijo, buscan «empezar a construir un país donde la tranquilidad y el progreso sean la norma y no la excepción».

Destacó el compromiso y sacrificio de las fuerzas del orden para combatir a las mafias que «cuentan con cómplices y aliados, en todos los niveles del país: instituciones públicas, empresas públicas, gobiernos locales, en nuestros barrios, están en todos lados».

Bajada de la prima de riesgo

Pese a los cambios sobre los que informó, Noboa dijo que la lucha por «el ‘Nuevo Ecuador’ tan solo ha comenzado», apuntó que la transformación social y la seguridad se logran también «con empleo, educación, con servicios y empatía» con acciones sociales que revelan «el rostro de un nuevo Ecuador que crece».

En esa línea mencionó también los esfuerzos en el campo energético de su Gobierno, que en abril debió hacer frente a apagones ante una grave crisis de electricidad, por la sequía de uno de los principales complejos hidroeléctricos del país.

«Estamos trabajando muy fuertemente para solucionar la crisis energética, de tal manera que los ecuatorianos, en el futuro, no tengan que pasar por un racionamiento energético más. En otras palabras, estamos limpiando lo que embarraron los del pasado», indicó.

En el área económica, Noboa mencionó la existencia de 105.000 plazas de empleo joven, la ratificación de dos acuerdos comerciales (con China y Costa Rica) y la bajada de 1.000 puntos en la prima de riesgo.

No cede a presiones externas

Noboa reivindicó haber recuperado la institucionalidad del país al aseverar que «el nuevo Ecuador no transa con el narcotráfico, la narcopolítica, los terroristas ni ninguno de sus disfraces históricos».

«El nuevo Ecuador tampoco cede ante presiones externas o incluso de ciudadanos que se hacen llamar ecuatorianos y hasta quieren que se sentencie a su país», dijo, sin hacer referencia a ninguna persona en específico, si bien en la víspera mandó en redes sociales «a llorar a la llorería» al expresidente Rafael Correa por sus declaraciones respecto a la crisis con México.

Noboa no habló en su discurso sobre el asalto en abril a la Embajada de México en Quito, para capturar a Jorge Glas, exvicepresidente de Rafael Correa, lo que provocó la ruptura de relaciones con el Gobierno mexicano, así como la condena casi unánime de la comunidad internacional.

Tras ese asalto, Correa consideró que el país debía recibir presiones de la comunidad internacional a nivel político y jurídico como precedente para que una situación similar no se repita.

«No volver atrás»

Noboa se comprometió con sus compatriotas en «no volver atrás» y «jamás quedarse en el problema ni en la comodidad de la excusa», sino en avanzar para «encontrar y transitar caminos limpios que permitan resolver los problemas de los ecuatorianos».

Y detalló que sigue las lecciones que formaron a su generación: «ser fuerte para que nadie te derrote, ser noble para que nadie te humille, ser humilde para que nadie te ofenda y seguir siendo tú para que nadie te olvide».

«En solo seis meses estamos logrando lo que otros gobiernos no hicieron ni en dos, ni en cuatro, ni en diez años», acotó.

EFE

Brasil supera las 3.000 muertes por dengue este año

Posted on: mayo 24th, 2024 by Super Confirmado No Comments

Brasil, que enfrenta la peor epidemia de dengue en su historia, registra en lo que va de año un récord de 3.039 muertes por la enfermedad, casi tres veces las contabilizadas en todo 2023 (1.179), que era hasta ahora el año con más decesos por el virus, informó este viernes el Gobierno.

El número de muertes puede ser aún mayor debido a que no incluye los 2.679 fallecimientos en investigación, según el último boletín epidemiológico divulgado por el Ministerio de Salud.

El número de casos probables, que superan las peores previsiones del Gobierno, también es récord, con 5,2 millones hasta este viernes, más de tres veces los registrados en todo 2015 (1,6 millones), que era hasta ahora el año con más infecciones.

El ritmo de contagio, sin embargo, se ha desacelerado fuertemente tras el final del verano, que es la época con mayor incidencia por el calor y la humedad, condiciones que favorecen la proliferación del Aedes aegypti, el mosquito transmisor.

Según el Ministerio de Salud, el número de contagios viene cayendo gradualmente desde finales de marzo y en la última semana se ubicó en 101.853, tras haber alcanzado un récord de 427.940 en la tercera semana de marzo.

La gravedad de la actual epidemia se atribuye a los efectos del fenómeno climático de El Niño, que elevó las temperaturas y aumentó las lluvias en todo el país.

En medio de la epidemia, Brasil se convirtió en febrero en el primer país del mundo en ofrecer la vacuna contra el dengue a través del sistema público de salud, aunque el bajo número de dosis a disposición ha limitado su aplicación solo a niños y adolescentes.
EFE

Elecciones al Parlamento Europeo en España serán el 9 de junio

Posted on: mayo 24th, 2024 by Super Confirmado No Comments

El próximo nueve de junio se realizarán las elecciones al Parlamento Europeo, en España. Con el inicio de la campana electoral las encuestas ofrecen números positivos para el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) Y el Partido Popular (PP).

El centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) sitúa al Partido Socialista Obrero Español (PSOE) con una ventaja de 5 puntos sobre el Partido Popular (PP) y otorga escaños a Podemos, Ciudadanos y la plataforma Se Acabó la Fiesta como resultado de la encuesta preelectoral.

El CIS, da al PSOE una estimación de votos entre el 32,8 % y el 35,2 % seguido por el PP con un porcentaje entre el 27,9 % y 30,2 %

El Partido VOX suma entre 5 o 6 escaños, y Podemos después de tener a unos 10 eurodiputados ahora tendrá entre dos o tres representantes.

Las elecciones parlamentarias de este 2024 comenzarán a partir de las 9 horas del domingo 9 de junio hasta las 8 de la tarde.
UR

Jefe de Estado rindió homenaje al presidente Ebrahim Raisi en la embajada de Irán

Posted on: mayo 24th, 2024 by Super Confirmado No Comments

El jefe de Estado destacó «el nivel de relacionamiento nunca antes conocido entre Irán y Venezuela, de integración profunda, pensando en el desarrollo compartido de ambos pueblos»
El presidente de la República, Nicolás Maduro, firmó el libro de condolencias en la embajada de la República Islámica de Irán, en Venezuela, y ratificó al Pueblo iraní toda la solidaridad y acompañamiento e hizo votos para que el legado del presidente Ebrahim Raisi sea luz y guía por la paz y bienestar de la nación hermana.

El jefe de Estado destacó «el nivel de relacionamiento nunca antes conocido entre Irán y Venezuela, de integración profunda, pensando en el desarrollo compartido de ambos pueblos».

En un contacto a través de Venezolana de Televisión se pudo conocer que previo a la firma del libro de condolencias, el gobernante venezolano participó en la Oración Du’a Kumail. Un rezo de los jueves en la noche. Ésta, también fue acompañada por integrantes de la comunidad iraní, personal de la embajada de Irán en Venezuela.

Al término de su participación en la ceremonia de homenaje al presidente de la República Islámica de Irán, el Jefe de Estado ratificó que Caracas y Teherán se mantienen unidas «en los valores, en las luchas» y en la consolidación de una alianza virtuosa para el desarrollo compartido.

Detalló que, precisamente, delegaciones de ambas naciones ya preveían encuentros preparatorios en vísperas de la segunda visita del presidente Ebrahim Raisi a Venezuela, quien le manifestó su deseo de retornar en el mes de septiembre en el contexto de su presencia en la reunión anual de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

«Ya me había mandado a avisar que quería pasar por Venezuela otra vez para que siguiéramos construyendo, tejiendo las relaciones profundas de desarrollo compartido entre Irán y Venezuela», agregó.

Por otro lado, al extender sus palabras de aliento al pueblo iraní, el presidente Nicolás Maduro reafirmó que Irán y Venezuela son «valientes, antiimperialistas» y «dos pueblos que estamos de pie, que demostramos en la práctica lo que es el diálogo profundo de culturas, civilizaciones y religiones».

GV

Edmundo González escuchó planteamientos de sectores populares en Caracas

Posted on: mayo 24th, 2024 by Super Confirmado No Comments

El candidato presidencial opositor Edmundo González Urrutia, recorrió este viernes sectores populares de El Cementerio, en la parroquia Santa Rosalía de Caracas donde escuchó los planteamientos de los ciudadanos.

«Agradezco el recibimiento de los líderes comunitarios del Barrio El León de El Cementerio«, escribió en X.

El candidato que promueve la Plataforma Unitaria para las presidenciales de este 28 de julio instó a los ciudadanos a organizarse en cada comunidad.

 

Unión Radio