Archive for mayo 17th, 2024

Capriles acompañará a Edmundo González en su recorrido por Aragua

Posted on: mayo 17th, 2024 by Super Confirmado No Comments

El dirigente opositor venezolano Henrique Capriles anunció que acompañará a Edmundo González al estado Aragua, para iniciar su recorrido por Venezuela a propósito de su candidatura oficial a las elecciones presidenciales del 28 de julio.

“Mañana #18Mayo ¡todos a La Victoria! Acompañando a nuestro candidato y futuro Presidente @EdmundoGU. Este camino hacia el #28Julio es por el encuentro de nuestra gente, la prosperidad y el futuro de nuestra amada Venezuela. ¡Edmundo González Urrutia PA’ TODO EL MUNDO!”, dijo Capriles en sus cuentas en redes sociales.

González Urrutia, el candidato unitario de la oposición venezolana, anunció que iniciará su recorrido por Venezuela desde el sábado 18 de mayo.

Señaló que no solo estará acompañado por María Corina Machado, sino por otros líderes políticos de las 14 organizaciones que forman parte de la Plataforma Unitaria Democrática.

Urrutia anunció su decisión en una entrevista concedida al diario El Tiempo de Bogotá (Colombia): “Voy a comenzar el próximo sábado con una gira a las 10:00 de la mañana”, reveló.

Sumarium

Guyana alerta para defender territorio y soberanía ante despliegue de tropas venezolanas

Posted on: mayo 17th, 2024 by Super Confirmado No Comments

Tras confirmar la acumulación de tropas en la isla de Ankoko y en la zona de Punta Barima, cerca de Guyana, que forma parte de la frontera entre ambos países, el vicepresidente guyanés denunció que el país sudamericano la «tomó por la fuerza»

El vicepresidente de Guyana, Bharrat Jagdeo, afirmó este viernes que está «muy atento» y puso en alerta a las autoridades competentes para proteger su territorio y soberanía tras el supuesto despliegue militar de Venezuela en la frontera común, en el marco de la disputa por la región del Esequibo.

Estamos muy atentos, observamos los acontecimientos, trabajamos con nuestros aliados en este sentido y nuestra principal ocupación es mantener nuestra integridad territorial y nuestra soberanía», declaró Jagdeo en una rueda de prensa, recogió Infobae.

El vicepresidente tras confirmar la acumulación de tropas en la isla de Ankoko y en la zona de Punta Barima, cerca de Guyana, que forma parte de la frontera entre ambos países, denunció que Venezuela la «tomó por la fuerza».

Notificamos a las agencias pertinentes sobre los continuos intentos de Venezuela de acumular presencia en nuestra frontera en una postura amenazante», informó Jadgeo.

A su juicio, «esto es inconsistente con lo que acordamos, que es que queremos mantener esta región como una zona de paz«.

Asimismo, el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (Csis), con sede en Estados Unidos, publicó a mediados de febrero varias imágenes de satélite que revelaban que Venezuela estaba ampliando su base militar en la isla de Ankoko y en la zona de Punta Barima, cerca de Guyana.

En una reunión a finales de enero ambos países se comprometieron a continuar el diálogo sobre la controversia en torno a la región del Esequibo e incluso a abordar el Acuerdo de Ginebra de 1966.

Los presidentes de ambos países también se comprometieron a avanzar en las relaciones bilaterales al margen de la controversia fronteriza.

La disputa territorial entre Guyana y Venezuela por el Esequibo, un territorio de unos 160.000 kilómetros cuadrados, alcanzó su punto más álgido después de que Venezuela celebrara, el pasado 3 de diciembre, un referendo unilateral en el que aprobó anexionar el territorio en cuestión.

Venezuela defiende el Acuerdo de 1966 como instrumento jurídico para resolver la disputa, mientras que Guyana se basa en el laudo arbitral de 1899 y apuesta por resolver el conflicto a través del proceso abierto en la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

VF

ONG señala al Estado por agresiones a personas LGTBI

Posted on: mayo 17th, 2024 by Super Confirmado No Comments

El Observatorio Venezolano de Violencias LGBTIQ+ responsabilizó este viernes a funcionarios del Estado por 59 agresiones contra gais, lesbianas, personas trans e intersexuales, cometidas durante 2023, cuando la organización no gubernamental computó 461 casos de violencia contra estas poblaciones.

La ONG identificó a 573 agresores, entre los que destacan el fiscal general, Tarek William Saab, y el jefe de Estado, Nicolás Maduro, a quienes señalan como responsables de cuatro y dos actos de discriminación, respectivamente, sin dar detalles al respecto.

«El aumento de los discursos discriminatorios basados en prejuicios por parte de funcionarios del Estado se da en el contexto de una alianza con grupos evangélicos, enmarcados en el momento electoral que estamos viviendo», señala el texto, en alusión a las presidenciales del 28 de julio, en las que Maduro buscará su segunda reelección consecutiva.

Además de los discursos discriminatorios, que ocuparon el 59,98 % de las agresiones computadas en 2023, la organización contabilizó 50 casos de delitos relacionados con prejuicios por orientación sexual, identidad, expresión de género o diversidad corporal.

«Dentro de los delitos registrados en 2023 (contra) personas LGBTIQ+, además de los 5 asesinatos, se documentaron 3 intentos de homicidios, 20 agresiones físicas, 10 extorsiones, 4 casos de acoso y/o abuso sexual y 3 amenazas de muerte», subraya el informe anual de la ONG, presentado a propósito del Día Internacional contra la Homofobia, Bifobia y Transfobia.

Los activistas alertaron también sobre 90 incidentes que incluyeron un «patrón» de humillar, gritar, descalificar o ridiculizar a las personas LGTBI, otros 54 casos en los que se les negó la permanencia en un espacio público y 37 oportunidades en las que los agresores irrespetaron las identidades de género de las víctimas.

«Las redes sociales fueron el espacio donde se materializaron con mayor frecuencia los casos de violencia y discriminación hacia personas LGBTIQ+ el año pasado, con 181 casos (39,26 %)», añade el escrito.

800 noticias/ EFE

Sigue desaparecido el pescador de lancha naufragada en alta mar

Posted on: mayo 17th, 2024 by Super Confirmado No Comments

Grupos de rescates de Protección Civil, Guardacostas y Bomberos Marinos continuaban este viernes la búsqueda del pescador Jesús Bejarano, quien se encuentra desaparecido desde hacer cuatro días al naufragar la lancha en la que iba junto con otros dos compañeros de faena.

El naufragio ocurrió el lunes 13, cuando debido al fuerte oleaje registrado en las aguas del litoral central frente a las costas del sector Playa Verde, la lancha “El Daniel” se volcó con Bejarano, Julio Moreno y Douglas Toledo.

Gracias a las labores de búsqueda y rescate llevadas a cabo el pasado miércoles fueron localizados Moreno y Toledo, a unas 38 millas náuticas.

Ambos presentaban deshidratación y se recuperan en el Periférico de Pariata.

Cuando hubo el accidente la embarcación no se encontraban tan lejos de la orilla, sino a unas 12 millas náuticas, pero  después de 36 horas en el mar la corriente los fue arrastrando más lejos de la costa.

Se mantienen activas 12 embarcaciones en la búsqueda de Bejarano.

 

 

800 noticias

Edmundo González agradece apoyo de los líderes en la Cumbre de la Democracia

Posted on: mayo 17th, 2024 by Super Confirmado No Comments

El candidato de la Plataforma Unitaria, Edmundo González Urrutia, expresó su sincero agradecimiento a los líderes mundiales que, durante la Cumbre de la Democracia en Copenhague, Dinamarca, celebrada el jueves 16 de mayo, manifestaron su apoyo a él y a María Corina Machado en su lucha por la libertad en Venezuela.

A través de su cuenta oficial en la red social X, González compartió un mensaje lleno de gratitud, reconociendo la importancia del respaldo internacional en un momento crucial para la democracia en su país. «Muchas gracias a todos los líderes mundiales que, en la Cumbre de la Democracia, nos expresaron su apoyo. Su solidaridad es un impulso invaluable en nuestra búsqueda por restaurar la libertad en Venezuela», señaló el candidato opositor.

El apoyo recibido en esta cumbre internacional no solo destaca el interés y la preocupación global por la situación política en Venezuela, sino que también fortalece la posición y legitimidad de la lucha de González y Machado. La solidaridad internacional actúa como un respaldo moral y político, reforzando el compromiso de ambos líderes opositores en su misión de restablecer las libertades y garantías democráticas en su nación.

Este respaldo internacional se espera que brinde mayor visibilidad y apoyo a la labor de Edmundo González y María Corina Machado, reafirmando el compromiso de la comunidad global con la defensa de los derechos humanos, la democracia y la libertad en Venezuela.

 

800 noticias

Pérez Vivas: «La clave es enseñar» a votar por Edmundo González

Posted on: mayo 17th, 2024 by Super Confirmado No Comments

Las cartas están echadas en la mesa  para la elección presidencial del próximo 28 de julio, ante esto, los partidos ya están armando sus comandos de campaña y eligiendo a sus representantes por región para la justa electoral.

En el caso de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), el líder de opositor, César Pérez Vivas señaló que la clave para estos comicios es enseñarle a los ciudadanos «a cómo votar» y no específicamente el proceso, sino precisar quién es el candidato de la tarjeta de la alianza opositora.

En un video publicado en las red social «X» (antes conocida como Twitter) el ex gobernador de Mérida señaló que el tarjetón está diseñado para confundir a los ciudadanos, ya que según él, los partidos los lugares que ocupa Edmundo González (candidato de la PUD) quedaron rodeadas por partidos que fueron intervenidos por el gobierno de Nicolás Maduro.

(más…)

La libertad de expresión en Venezuela, un derecho bajo la lupa

Posted on: mayo 17th, 2024 by Super Confirmado No Comments

La reducción de los casos de violaciones a la libertad de expresión en Venezuela se debe, de acuerdo a la ONG Espacio Público, al cierre de medios de comunicación, así como a la ausencia de movilizaciones de calle, lo que no se traduce en un cambio de política, porque -dice- los problemas estructurales asociados a estos ataques se mantienen.

En 2023, Espacio Público documentó un total de 204 casos de violaciones a la libertad de expresión, lo cual representa una disminución del 11 % con relación al número de situaciones registradas en 2022, cuando computó 227 ataques.

Sin embargo, detalló que aunque hubo menos casos registrados, estos fueron «más violentos».

La principal violación documentada por la organización fue la de intimidación, con 121 casos, vinculada, principalmente, a los impedimentos de desplazamiento, detenciones arbitrarias o «asalto a periodistas durante el ejercicio de sus labores».

El director de la ONG, Carlos Correa, explicó a EFE que la reducción de casos se explica en el cierre de medios de comunicación de los últimos años que hace que haya menos periodistas o profesionales asociados a la información haciendo coberturas, así como a la disminución en las movilizaciones de calle.

«Quizás ha bajado un poco la intensidad. Primero que no ha habido procesos electorales o movilizaciones de calle y después porque también hay menos víctimas potenciales, pero no aseveraría que hay un cambio en la política ni que esas reducciones estén asociadas a que está mejorando la situación», sostuvo.

Correa añadió que esta reducción no es sostenible en el tiempo porque los «elementos estructurales» que dan pie a las violaciones a la libertad de expresión se mantienen.

«No solo eso, sino que aumentaron algunos niveles de violencia institucional mucho más fuertes. La aplicación de la Ley contra el Odio, por ejemplo (…) es una ley brutal en términos del tamaño de las sanciones que se le puede aplicar a la persona por expresarse en redes sociales», agregó.

Clima hostil

En el primer cuatrimestre de 2024, Espacio Público registró 68 violaciones al derecho a la libertad de expresión, un incremento del 22 % con relación al mismo periodo de 2023, lo que la ONG relaciona al contexto de las elecciones presidenciales que se celebrarán el próximo 28 de julio.

Como en 2023, el tipo de violación más frecuente en este período fue el de la intimidación, seguido de la censura, por lo cual -insistió- «no hay elementos para argumentar que hay una reducción sustancial o que eso es sostenible en el tiempo».

Para el activista, una política que dé mayores garantías al ejercicio de la libertad de expresión en Venezuela pasa porque se sancione la violencia contra los periodistas, que no «haya discursos estigmatizantes o descalificadores» y que se facilite el acceso a las fuentes oficiales.

«Tienes elementos que mantienen una política, básicamente, de considerar a los periodistas, a los medios y a toda persona que haga crítica como enemigo y eso se traduce en un clima muy hostil para el trabajo», apuntó.

Los más vulnerables

El director de Espacio Público señaló que, a pesar del cierre de medios tradicionales, como emisoras de radio, existen «tejidos comunicativos», pues -dijo- la gente busca información en redes sociales, medios de comunicación internacionales o servicios de mensajería como Whatsapp.

Esto hace, prosiguió, que haya nuevos actores potencialmente víctimas de ataques a la libertad de expresión, como los usuarios de redes, «que no necesariamente son periodistas, pero que sí tienen información de interés público».

Añadió que han observado que, en algunos casos, el ataque no va dirigido a quien generó la noticia, sino a quien la distribuyó, es decir, «al intermediario, el que hace circular la información, y eso tiene que ver con esos cambios que hay en el ecosistema comunicacional».

EFE

Autoridades descartan presencia de grupos de trata de niños en Lara

Posted on: mayo 17th, 2024 by Super Confirmado No Comments

El secretario de Seguridad Ciudadana de la gobernación del estado Lara, Martin Maldonado, descartó que exista en la región una red dedicada a la trata de menores.

«No tenemos elementos vinculantes que demuestren la situación de la trata de niños en nuestro estado, eso hay que aclararlo», dijo en una rueda de prensa.

El pronunciamiento se produjo después que tres jóvenes de la región fueran reportados como desaparecidos por parte de sus familiares.

Unión Radio

Inameh pronostica precipitaciones de intensidad variable en gran parte del país

Posted on: mayo 17th, 2024 by Super Confirmado No Comments

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), en su reporte matutino, detalló que para este viernes 17 de mayo, prevalecerá cielo parcialmente nublado a primeras horas de la mañana; sin embargo, se espera la formación de nubosidad generadora de precipitaciones de intensidad variable en buena parte del territorio nacional.

El ente precisó que entre las áreas afectadas se encuentra la Guayana Esequiba, Delta Amacuro, Sucre, Bolívar, Amazonas, Llanos Centrales, este de Miranda, Falcón, Táchira, Mérida y sur de Zulia.

Después del mediodía se prevé un incremento de la cobertura nubosa, al propiciar lluvias, chubascos y ocasionales descargas eléctricas, en zonas de Amazonas, Bolívar, Delta Amacuro, Guayana Esequiba, Miranda, Distrito Capital, La Guaira, Aragua, Carabobo, Centro Occidente, Llanos Occidentales, los Andes y Zulia.

En la Gran Caracas se estima nubosidad fragmentada con algunas zonas nubladas y precipitaciones variables al este de Miranda en horas de la mañana, mientras que en la tarde se estiman algunas zonas nubladas con precipitaciones dispersas, especialmente sobre áreas de montaña.

VTV

Lacava restringirá granjas de criptomonedas para atacar la crisis eléctrica en Carabobo

Posted on: mayo 17th, 2024 by Super Confirmado No Comments

El gobernador de Carabobo, Rafael Lacava, anunció este jueves que su administración restringirá las granjas de criptomonedas en la entidad por ser -dijo- una de las principales causas de la crisis eléctrica en la entidad.

“Estamos muy conscientes de todo el esfuerzo que hace Corpoelec y estamos conscientes de las complicaciones que hemos tenido en estas dos-tres semanas producto del clima, producto de una cantidad de factores (…) también restringiendo drásticamente el consumo irresponsable, el consumo de las granjas de criptomonedas que se chupan un poco de megavatios que generan por supuesto después el tema de los racionamientos”, subrayó la autoridad regional en un video subido a Instagram.

En ese sentido, Lacava pidió a los ciudadanos carabobeños denunciar a quienes lleven a cabo tales actividades.

“Si usted vecino vecina, al lado de su casa que usted conozca, dígale a esa persona que apague la granja o si no, infórmelo. Sino cuando quitan la luz, porque hay que darle luz al señor para que se gane unos riales, usted se queda sin alimento y se queda sin posibilidades de tener servicio eléctrico”, aseveró.

Finalmente, el gobernador invitó a la población a unirse en las labores para atacar la problemática energética, reseñó Versión Final.

“Todo el mundo tiene que poner un granito de arena en esto. A usted le gusta tener su cuarto friíto y cuando usted regrese tener el aire prendido, eso si lo hace en cualquier otro país, pregúntele a las personas que están en otros países para que usted vean que van a tener que trabajar solo para pagarle a la empresa eléctrica lo que usted consume en luz”, concluyó.

 

Sumarium