Archive for mayo 17th, 2024

Operan de nuevo a Robert Fico, que continúa estable pero «muy grave»

Posted on: mayo 17th, 2024 by Super Confirmado No Comments

El primer ministro eslovaco, Robert Fico, continúa grave pero estable después de haber sido operado por segunda vez tras el atentado que sufrió el pasado miércoles, informó este viernes el Gobierno.

«Está consciente, está estabilizado pero sigue en la UCI», subrayó el viceprimer ministro, Robert Kalinak, que agregó que el paciente sigue «muy grave» después de la nueva intervención de dos horas.

El objetivo de esta segunda operación en el hospital Roosevelt de Banska Bystrica era eliminar el tejido necrótico del paciente para que pudiera recuperarse mejor, explicó Miriam Lapunikova, directora del centro.

«Hay progreso, aunque sigue estando grave, pero veo progreso», dijo Kalinak con optimismo, y ahora Fico «depende de la fuerza de su organismo para afrontar posibles complicaciones».

Fico sufrió el pasado miércoles un atentado -con cinco disparos- que estuvo a punto de costarle la vida a manos de un hombre de 71 años que alegó no estar de acuerdo con las políticas gubernamentales, y que ya ha sido acusado de intento de homicidio premeditado.

Tras una primera operación de cinco horas, realizada tras el atentado, en la que participaron dos equipos, de cirujanos y traumatólogos, el paciente fue internado en la UCI.

«Creo que tendrán que pasar aún varios días para ver la evolución», añadió el viceprimer ministro, al abordar un posible traslado a la capital, Bratislava.

El hospital Roosevelt de Banská Bystrice «tiene todas las capacidades médicas adecuadas para atender al paciente», señaló Kalinak, incluido un equipo de cardiólogos, en el caso de que sea necesario.

Fico ya mostró insuficiencia cardiaca en el pasado, y toma de forma regular medicamento por ello.

«Es temprano aún para decidir sobre el traslado a Bratislava, ya que el paciente debe estar estabilizado y debe ser su voluntad», expuso la directora del hospital.

Un consejo médico decidirá el lunes sobre el curso a seguir, incluyendo una posible transferencia a la capital, Bratislava.EFE

Israel recupera cuerpos de 3 rehenes en Gaza, entre ellos el de alemana-israelí Shani Louk

Posted on: mayo 17th, 2024 by Super Confirmado No Comments

El Ejército israelí confirmó este viernes haber recuperado los cuerpos de tres rehenes en la Franja de Gaza, entre ellos el de la joven alemana-israelí Shani Louk, cuya muerte había sido confirmada a finales de octubre tras ser secuestrada del festival de música Nova.

Los otros dos muertos son Amit Buskila, de 28 años, eItzhak Gelerenter, de 58 años, ambos secuestrados el 7 de octubre en la ‘rave’ donde alrededor de 360 personas fueron asesinadas y 40 apresadas a manos del grupo islamista.

UR

El Congreso de Perú rechaza admitir tres mociones de destitución contra Boluarte

Posted on: mayo 17th, 2024 by Super Confirmado No Comments

El pleno del Congreso de Perú rechazó este viernes admitir a trámite tres mociones de vacancia (destitución) que habían presentado legisladores de oposición, en su mayoría de agrupaciones políticas de izquierda, contra la presidenta Dina Boluarte.

La decisión fue tomada durante la primera parte de la sesión plenaria, un día después de que las mociones fueran presentadas, en cada caso, por el partido marxista Perú Libre, la bancada izquierdista de Cambio Democrático-Juntos por el Perú y el legislador de esa tendencia Alfredo Pariona.

Las tres mociones, que fueron rechazadas por mayoría simple y enviadas al archivo, pedían la destitución de Boluarte por una presunta incapacidad moral para ejercer la jefatura de Estado y exigían que ofrezca explicaciones por las últimas denuncias que se han hecho en su contra, que también son investigadas por la Fiscalía.

UR

Condenan a 30 años de prisión al atacante del marido de Nancy Pelosi

Posted on: mayo 17th, 2024 by Super Confirmado No Comments

El hombre que atacó con un martillo en la cabeza al marido de la exlíder de la Cámara de Representantes estadounidense Nancy Pelosi, tras irrumpir en su domicilio en San Francisco, fue condenado este viernes a 30 años de prisión.

El pasado noviembre, un jurado federal declaró culpable a David DePape, de nacionalidad canadiense, quien fue arrestado en octubre de 2022 tras irrumpir de noche en la casa de los Pelosi en San Francisco (California) y golpear en la cabeza a Paul Pelosi cuando la entonces presidenta de la Cámara Baja se encontraba fuera de la ciudad.

El jurado halló al acusado culpable de agredir a un familiar directo de un funcionario federal y de intento de secuestro de un alto cargo, delitos por los que se enfrentaba a una pena máxima de 50 años de cárcel.

DePape dijo que su intrusión en la casa de la pareja en el próspero vecindario de Pacific Heights era parte de un complot para secuestrar a Pelosi e interrogarla sobre una supuesta conspiración corrupta liderada por ella.

Este no es el único juicio que DePape tendrá que enfrentar por lo sucedido, ya que en unos días está previsto que comience el proceso estatal por cargos como intento de asesinato, agresión con arma mortal y abuso de personas mayores.

En una carta dirigida a la corte unos días antes de anunciarse la condena, Nancy Pelosi pidió al tribunal una sentencia «muy larga», mientras que Paul Pelosi contó en otra misiva que todavía sufre secuelas por lo sucedido.

«Camino lentamente y tengo problemas de equilibrio. Casi todos los días tengo dolores de cabeza que se convierten en migrañas a menos que se traten rápidamente», escribió.

El 28 de octubre de 2022, Paul Pelosi estaba durmiendo cuando DePape irrumpió en la habitación preguntando «¿Dónde está Nancy?». Cuando este le respondió que se encontraba en Washington, decidió atarlo.

Paul Pelosi aprovechó que DePape le permitió ir al baño y llamó a la Policía; cuando los agentes llegaron al domicilio, el agresor lo golpeó en la cabeza con un martillo.

El marido de la legisladora demócrata resultó gravemente herido y tuvo que ser llevado al hospital, donde fue sometido a una operación por una fractura de cráneo.

Según trascendió durante el juicio, celebrado en San Francisco, DePape actuó influenciado por teorías de la conspiración de ultraderechistas simpatizantes del expresidente republicano Donald Trump (2017-2021).

Su plan inicial era irrumpir en el domicilio, secuestrar a la presidenta de la Cámara Baja y torturarla con un martillo hasta que confesara su implicación en supuestas tramas de corrupción en Washington.

Según DePape, nunca fue su intención golpear al marido de la legisladora y lo hizo por impotencia cuando sintió que su proyecto se venía abajo.
EFE

Muere migrante en norte de México supuestamente tras ser golpeado por Policía de Texas

Posted on: mayo 17th, 2024 by Super Confirmado No Comments

Autoridades mexicanas localizaron la mañana de este viernes a un migrante muerto junto al río Bravo, en la frontera entre la mexicana Ciudad Juárez y El Paso, Texas, presuntamente por golpes que recibió en el lado estadounidense de la frontera, según indicaron otros migrantes apostados en el lugar.

En una entrevista con EFE, algunos migrantes señalaron que la noche del jueves un grupo de ellos cruzó hacia Estados Unidos, pero fueron retornados por la Guardia Nacional de Texas.

De acuerdo con las versiones, el hombre agonizó durante toda la noche y finalmente esta mañana falleció por lo que dieron aviso a la Policía municipal de Ciudad Juárez.

Alrededor de las 07:30 hora local (13:30 GMT) el 911 recibió el reporte de una persona tirada y ensangrentada entre la puerta 36 y la 40 de la frontera Juárez-El Paso.

Hasta el momento las autoridades no han dado a conocer la identidad de la víctima pero según otros migrantes, la persona que falleció les había dicho que era de Honduras.

Policías municipales resguardaron el área, mientras personal del Servicios Médico Forense (Semefo) realizaba el levantamiento del cuerpo.

Enfrentan peligros

Alfredo, un migrante de Venezuela, entrevistado en el lugar dijo que la situación es muy peligrosa porque del lado estadounidense enfrentan a una guardia nacional de Texas muy agresiva, y del lado mexicano a grupos de secuestradores e incluso a la misma autoridad mexicana.

Afirmó que en su travesía desde Venezuela hasta Juárez ha visto la muerte de tres personas.

“Viniendo conmigo un señor se cayó del tren y falleció. Supe de tres muertes. En el tren donde yo venía cayó uno y ahora esto. Se supone que la familia estará esperanzada de que ya lo lograste y encontrar la muerte al final del camino es bastante fuerte”, dijo.

Rosa, también migrante venezolana, indicó que las condiciones en las que llegan los extranjeros a la frontera son muy complejas para su salud.

“El señor (que murió) tenía aquí más de una semana y no le daban nada de comer, sin agua, sin nadie que lo ayudara, sin familiares. No tenía agua, comida, teníamos acá más de una semana sin comida”, indicó.

Añadió que al cruzar la frontera, la Guardia Nacional de Texas actúa con violencia.

“Nos golpean, nos disparan, nos quitan con esas cosas que ellos tienen. Esto es muy difícil porque nosotros corremos el riesgo tanto de allá (EE.UU.) como de acá (México)”, indicó.

La mujer dijo que en estos días, a lo largo del río Bravo circulan caminando más de 300 personas que están buscando un lugar por dónde cruzar a Estados Unidos.

Dijo que hay muchos casos de niños desnutridos, enfermos, y que en lugar de recibir ayuda son capturados por el Instituto Nacional de Migración (INM) para enviarlos a ciudades del sur de México donde nuevamente tienen que empezar su recorrido a la frontera.

“Acá no nos van a ayudar porque estamos en medio de la frontera, estamos solos, a la deriva. Como esta persona que perdió la vida, quizá su familia los están buscando y mira dónde está”, lamentó la migrante.

El hecho ocurre en medio de crecientes operativos para frenar a los migrantes en Estados Unidos y México, donde tan solo en el primer trimestre de 2024 la migración irregular interceptada por el Gobierno mexicano creció cerca de un 200 % anual hasta casi 360.000.

EFE

Varios heridos en una explosión en una academia militar de San Petersburgo

Posted on: mayo 17th, 2024 by Super Confirmado No Comments

Varias personas resultaron heridas el viernes en la explosión ocurrida en una Academia Militar de San Petersburgo y supuestamente causada por el ataque de un dron ucraniano, según informan los canales de Telegram.

Según Baza, dos de los heridos en la explosión ocurrida en el norte de la antigua capital zarista están graves.

 

EFE

Los apagones en Cuba alcanzan el 38 % este viernes, según la empresa estatal de energía

Posted on: mayo 17th, 2024 by Super Confirmado No Comments

Cuba tendrá apagones en el 38 % de su territorio en la tarde y noche de este viernes, tras una jornada previa con interrupciones en el servicio durante todo el día, según el reporte de la empresa estatal Unión Eléctrica (UNE).

Este es uno de los índices más elevados registrados desde principios de año cuando el déficit alcanzó el 40 %, de acuerdo con los informes emitidos diariamente por UNE.

Ocurre además en medio de los mantenimientos programados por la empresa estatal previo a los meses de julio y agosto (verano) cuando aumentan los apagones debido a que las obsoletas centrales termoeléctricas no son capaces de suplir la demanda.

También hay averías y varias unidades de las centrales fuera de servicio, así como falta de combustible necesario para generar la electricidad a través de las termoeléctricas.

Los apagones, en medio del sofocante calor de mayo, han vuelto a sentirse en todas las provincias del país con afectaciones que superan las diez horas diarias, e incluso en La Habana con la modalidad de “programados” por cada barrio. Estos duran unas cuatro horas.

La UNE, perteneciente al Ministerio de Energía y Minas, prevé para este viernes una capacidad máxima de generación eléctrica de 2.150 megavatios (MW) para una demanda que alcanzará los 3.380 MW, en parte por la ola de calor.

El déficit -la diferencia entre oferta y demanda- será de 1.230 MW y la afectación -los circuitos que se desconectarán realmente- alcanzará los 1.300 MW en el denominado ‘horario pico’, en la tarde-noche.

El informe diario señala que 6 unidades de generación se encuentran averiadas y otras 3 en mantenimiento. Además, 57 centrales de generación distribuida están fuera de servicio por falta de combustible.

La afectación real supera muchas veces estos datos preliminares de la UNE.

El sistema eléctrico nacional de Cuba se encuentra en una situación muy precaria por la falta de combustible importado y las averías en las centrales termoeléctricas, obsoletas por sus más de cuatro décadas de uso y la falta de inversiones y mantenimientos.

El Gobierno cubano ha rentado varias centrales eléctricas flotantes (de las que actualmente solo quedan cinco) para paliar la falta de capacidad de generación, una solución rápida pero temporal, contaminante y costosa.

Los apagones lastran el rendimiento económico del país, que se encuentra sumido desde hace cuatro años en una grave crisis.

Han sido además el detonante de las protestas antigubernamentales de los últimos años, incluidas las del 11 de julio de 2021 -las mayores en décadas-, y las del pasado 17 de marzo en Santiago de Cuba (este) y otras localidades.

EF

Milei: «El plan de cerrar el Banco Central sigue en pie»

Posted on: mayo 17th, 2024 by Super Confirmado No Comments

El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró este viernes en Madrid que el plan de cerrar el Banco Central del país sudamericano, una de sus propuestas de campaña, «sigue en pie absolutamente».

Milei, que llegó hoy a España en una visita de trabajo, realizó estas declaraciones en un acto organizado por el diario La Razón para la presentación de su libro «El camino del Libertario».

En su intervención, el presidente argentino reiteró su plan de cerrar el Banco Central y afirmó que el gobierno argentino anterior «utilizó» el Banco emisor como «mecanismo indirecto» para sus cuentas.

Milei se encuentra desde hoy en Madrid en una visita de trabajo en la que se reunirá durante el fin de semana con empresarios españoles y participará en un acto de la ultraderecha europea auspiciado por el partido español Vox.

EFE

Presidentes López Obrador y Arévalo inician su reunión en la frontera México-Guatemala

Posted on: mayo 17th, 2024 by Super Confirmado No Comments

La reunión bilateral entre México y Guatemala comenzó este viernes con el compromiso de ayuda mutua y de concretar una frontera que “no separe”, expresaron los mandatarios de ambos países en un breve mensaje a medios desde Tapachula, en el sureño estado mexicano de Chiapas.

“Tenemos el compromiso de ayudarnos mutuamente en todo momento en cualquier circunstancia pero más ahora”, dijo el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, en un breve mensaje conjunto con su homólogo guatemalteco, Bernardo Arévalo de León.

El mandatario mexicano consideró que “van a haber frutos” tras la reunión, a la vez que subrayó que se consolidarán las relaciones de amistad entre ambos pueblos.

Por su parte, el gobernante guatemalteco expresó que esta visita tiene “ejes muy concretos” con acciones específicas que buscan unir a ambas naciones.

“Nosotros queremos una frontera que una a nuestros pueblos, al pueblo mexicano y al pueblo guatemalteco, una frontera que nos permita desarrollarnos y crecer juntos, con beneficio recíproco, en confianza, con entusiasmo y con colaboración”, afirmó Arévalo de León.

La secretaria de Relaciones Exteriores mexicana, Alicia Bárcena, precisó que durante la reunión se abordarán cuatro “grandes temas” que son la seguridad fronteriza; infraestructura ferroviaria y portuaria, movilidad humana y migración; y cooperación y desarrollo.

Asimismo, el canciller guatemalteco, Carlos Ramiro Martínez, señaló que, si bien los temas que se tratarán en la reunión no son “novedosos” el objetivo es desarrollar una agenda común, particularmente en la zona fronteriza, además de trabajar de manera cercana.

“Es una vecindad de cooperación que busca desarrollo, que busca ampliar los beneficios, que busca trabajar de manera cercana y coordinada el fenómeno migratorio para atender mejor a los nacionales de ambos países y a los nacionales de otros estados que están en tránsito por nuestra región.

Arévalo de León sostiene su primer encuentro con el mandatario mexicano desde que asumió el poder el pasado 14 de enero y la cita se da poco después de una cumbre regional en Ciudad de Guatemala, en la que también participó Estados Unidos, donde se definieron prioridades de trabajo en materia migratoria.

EFE

Tres españoles muertos en ataque en el centro de Afganistán, según Gobierno talibán

Posted on: mayo 17th, 2024 by Super Confirmado No Comments

Un tribunal de Ecuador condenó a 13 años de cárcel a 4 personas, entre ellas 2 hombres y 2 mujeres, por haber participado en el lavado de más de 11,5 millones de dólares vinculados a la organización delictiva que lideraba el narcotraficante ecuatoriano Wilder Sánchez (‘Gato Farfán’), al que Colombia extraditó a Estados Unidos.

La Fiscalía ecuatoriana indicó en un comunicado que los jueces también ordenaron que los procesados paguen una multa equivalente al triple del monto del dinero lavado, de forma proporcional e igualitaria, así como el comiso penal de todos sus bienes y que se aplique lo relacionado con la Ley de Extinción de Dominio.

El lavado del dinero se realizó a través de las empresas Montiel S.A. y Transportes de Carga Gran Vía S.A., que deberán ser disueltas y liquidadas por orden de los magistrados.

En el juicio, la Fiscalía aseguró haber demostrado que estos ciudadanos formaban parte de una organización delictiva liderada por el ‘Gato Farfán’, dedicada al lavado de activos producto del narcotráfico.

‘Gato Farfán’ ejecutó estas actividades en conjunto con sus familiares y círculo cercano, quienes constituyeron empresas y utilizaron otras que ya existían, dedicadas a actividades económicas en diferentes sectores como construcción, transporte, bananeras y camaroneras, precisó el Ministerio Público.

Entre 2017 y 2022, esta estructura delictiva también adquirió bienes muebles e inmuebles, como haciendas, casas, bodegas, terrenos, locales comerciales y parqueaderos, con la finalidad de ocultar el origen ilícito del dinero.

El ‘Gato Farfán’, también procesado en esta causa, fue extraditado de Colombia a Estados Unidos en enero de este año.

El pasado 25 de enero, el Gobierno de Colombia anunció la extradición a Estados Unidos del ‘Gato Farfán’, un año después de su captura en la ciudad de Pasto, en el departamento fronterizo de Nariño, en una operación conjunta entre la Policía de Colombia y Ecuador, con fines de extraditarlo ante una solicitud de la Corte del Distrito Sur de California.

El exministro ecuatoriano del Interior Juan Zapata, que entonces era titular de la cartera, había asegurado que en ese tiempo Sánchez era «el blanco de más alto valor e importancia para el Estado».

Según Zapata, el ‘Gato Farfán’ aparentemente «coordinaba el envío de droga hacia Estados Unidos mediante diferentes modalidades a través de los principales puertos de Ecuador y México, en asociación con los carteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación».

Las autoridades ecuatorianas de entonces también lo acusaron de ser el responsable de varias masacres carcelarias y de asesinatos en vías públicas.

EFE