Archive for abril 22nd, 2024

« Anterior | Siguiente »

Metro de Caracas revierte su aumento de pasaje: También aplica a Metrobús y BusCaracas

Posted on: abril 22nd, 2024 by Super Confirmado No Comments

El Metro de Caracas revirtió el aumento de tarifas que implementó el 25 de marzo, volviendo a poner en vigencia los precios que tenía hasta entonces su sistema de transporte masivo.

Tal como pudo comprobar Sumarium este fin de semana en distintas taquillas del sistema subterráneo de la capital venezolana, el costo del pasaje es de nuevo 5 bolívares (Bs) —0,14 dólares estadounidenses (USD) a la tasa oficial del Banco Central de Venezuela (BCV)— en vez del precio de Bs 10 (USD 0,28) que ya había entrado en vigencia.

Cabe destacar que la misma tarifa del Metro de Caracas de Bs 5 se está aplicando también en MetroBús, BusCaracas y los sistemas de transporte por cable.

 

 

Sumarium

#Atentos: IVSS paga este #22Abr la pensión correspondiente al mes de mayo de 2024 (+monto)

Posted on: abril 22nd, 2024 by Super Confirmado No Comments

El Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) informó a los pensionados de Venezuela que este lunes 22 de abril, realizará el pago de la pensión correspondiente al mes de mayo de 2024.

 

 

 

 

«El Instituto Venezolano de los Seguros Sociales informa a los pensionados y pensionadas de la Patria que el día 22 de abril se depositará el monto correspondiente al mes de mayo», indicó el mensaje publicado en sus redes sociales.

 

 

 

 

Asimismo, la cifra será abonada en las cuentas bancarias con base al salario mínimo vigente en el país, el cual es de Bs. 130 o US$ 3,57 al tipo de cambio actual del Banco Central de Venezuela (BCV).

 

 

 

 

La institución pública invitó a los beneficiados a hacer uso de la banca electrónica para revisar sus cuentas.

 

 

 

 

Nuevos pensionados

Igualmente, el IVSS precisó que la nación sumó 14.945 nuevos pensionados: «una gestión que se ha logrado gracias a las políticas de Protección Social para nuestros adultos mayores».

 

 

 

 

Globovision

Sudeban asegura la operatividad de Bancamiga “con absoluta normalidad”

Posted on: abril 22nd, 2024 by Super Confirmado No Comments

La Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban) de Venezuela, en su papel como organismo regulador del sistema financiero del país caribeño, emitió un comunicado para informar que las operaciones de Bancamiga Banco Universal se están llevando a cabo con “absoluta normalidad, dentro del marco jurídico y las normas que rigen el funcionamiento del sistema financiero” nacional.

Sin embargo, en las últimas horas, el Ministerio Público venezolano ha tomado medidas drásticas en relación con el caso Pdvsa-Cripto, entre las que se han dictado órdenes de detención contra algunos funcionarios de Bancamiga Banco Universal debido a su presunta participación en la grave trama de corrupción.

Así, la Superintendencia aseguró que está realizando un proceso de acompañamiento y seguimiento a la institución para garantizar su funcionamiento normal, así como la seguridad de los depósitos e intereses de los clientes y los derechos de los trabajadores.

El comunicado de la Sudeban de Venezuela sobre Bancamiga.

Sudeban garantiza operación normal de Bancamiga con plan de «acompañamiento y seguimiento» a la entidad

Posted on: abril 22nd, 2024 by Super Confirmado No Comments

A través de un comunicado oficial, la Superintendencia Nacional de Instituciones del Sector Bancario (Sudeban) garantizó a los clientes y trabajadores de Bancamiga que las operaciones de la institución se realizan con normalidad.

 

 

 

 

El pronunciamiento del ente regulador bancario se produce luego que el Ministerio Público dictó órdenes de detención contra directivos de la entidad por su presunta participación en la trama PDVSA-Cripto.

 

 

 

 

El comunicado, difundido a través de las redes sociales de la entidad oficial, señala que «las operaciones de dicha institución financiera se desarrollan con absoluta normalidad dentro del marco jurídico y las normas que rigen el funcionamiento del sistema financiero nacional».

 

 

 

 

La Sudeban informa que está realizando «un proceso de acompañamiento y seguimiento» a Bancamiga, con el fin de «garantizar su normal funcionamiento, así como los depósitos e intereses de sus clientes, usuarios y los derechos de sus trabajadores».

 

 

 

 

 

Y, además, la «Sudeban ratifica la completa normalidad en el funcionamiento de los bancos e instituciones del país».

 

 

 

 

 

 

 

 

 

2001

BCV sube intervención cambiaria de este #22Abr a US$66 millones para mantener freno al dólar

Posted on: abril 22nd, 2024 by Super Confirmado No Comments

El Banco Central de Venezuela (BCV) vendió 66 millones de dólares a los bancos este lunes 22 de abril, un aumento de 16 millones, o 32% en términos relativos, en comparación con su más reciente colocación realizada el pasado 18 de abril, luego del anuncio de reimposición de sanciones petroleras, por parte de Estados Unidos.

 

 

 

 

 

Durante la semana pasada el ente emisor hizo dos ventas de divisas a la banca por un total de 100 millones de dólares, con el fin evidente de reforzar la oferta de moneda extranjera en un contexto de mayor incertidumbre por el posible impacto de las sanciones en los ingresos por exportaciones de hidrocarburos al país.

 

 

 

 

 

En la última semana reportada, el tipo de cambio oficial subió 0,14% en una señal de que, por ahora, el comportamiento estable del mercado se mantiene.

 

 

 

 

 

El precio de venta de las divisas colocadas por el emisor este lunes es de 38,75 bolívares por euro, equivalentes a la tasa oficial de 36,34 bolívares por dólar, vigente para todas las operaciones cambiarias durante este lunes 22 de abril.

 

 

 

 

 

En comparación con la colocación de 50 millones de dólares del pasado 18 de abril, este valor se incrementó en 0,23%, mientras que si se coteja con la intervención original del pasado día 15 -también por 50 millones de dólares- la cotización subió 0,44%.

 

 

 

 

 

Esta es la tercera venta consecutiva de divisas que se hace por menos de 39 bolívares por euro, de manera que, en lo que va de abril, el precio de la cotización de intervención ha caído -1,47%.

 

 

 

 

 

A pesar de esto, el BCV ha colocado 259 millones de dólares durante este mes, 49 millones más que en marzo y cabe la posibilidad de que, durante esta semana, se concrete otra extensión de la intervención cambiaria de este lunes.

 

 

 

 

El precio de intervención acumula un descenso de -2,88% en los casi cuatro meses transcurridos de 2024, mientras la tasa de cambio promedio de las mesas cambiarias de la banca ha subido apenas 1,06% en este lapso, de manera que el bolívar se ha depreciado solo 1,05% en lo que va de este ejercicio anual.

 

 

 

 

 

El BCV ha llevado un ritmo de intervención bastante estable durante este año, con pocas extensiones; sin embargo, el reinicio del proceso de sanciones a la industria de hidrocarburos puede generar una dinámica diferente.

 

 

 

 

 

Fuentes financieras albergan pocas dudas de que la dinámica estable del mercado cambie sustancialmente en lo que resta del primer semestre, porque el flujo de divisas puede mantenerse estable, incluso hasta el último trimestre.

 

 

 

 

 

Banca y Negocios

¿Las personas con gatos podrían ser más inteligentes y emprendedoras que las que tienen perros?

Posted on: abril 22nd, 2024 by Super Confirmado No Comments

Un estudio reveló que los felinos tienen un parásito en su organismo que estimula el “espíritu empresarial” y reduce el miedo… ¡Aquí te lo contamos!

 

 

 

En el mundo existen dos tipos de personas en el mundo: las que aman a los perros y las que aman a los gatos. Si eres de las segundas te tenemos una buena noticia…

 

 

Una investigación de la Association for Psychological Science reveló que las personas que les gustan los gatos pueden ser más inteligentes que aquellas que tienen preferencia por los perros. La razón parece ser el parásito que tienen los felinos llamado: Toxoplasma gondii.

De acuerdo al estudio las personas infectadas con el parásito son más propensas a tener un espíritu empresarial y a ser emprendedoras.
 

En la investigación se tomó como base a 1.500 estudiantes de la Universidad de Colorado, Estados Unidos. En el estudio también se tomaron en cuenta datos de 42 países en los últimos 25 años.

El estudio concluyó que contraer el parásito aumenta las posibilidades de una persona que estudie carreras empresariales de iniciar su propio negocio, en comparación con quienes no adquirieron el Toxoplasma gondii.

 

 

Según los datos obtenidos en la investigación, las personas portadoras del parásito son 14 veces más propensas a continuar con su carrera universitaria, 1.7 veces a llegar a puestos ejecutivos y 1.8 a ser dueños de sus propios negocios.

Stefanie K. Johnson, profesora y autora del estudio, indicó que el T. gondii reduce el miedo racional y el temor al fracaso. Los datos aportados por esta investigación resultan fascinantes y perturbadores porque disminuye la racionalidad en las decisiones humanas. Sin embargo, puede tener un efecto perjudicial para las mujeres embarazadas, pues podría generar consecuencias para el feto.

 

 

 

 

Y tú, ¿qué opinas?

 

 

 

 

Culturizando

El ‘Día de la Bicicleta’ y su relación con el LSD

Posted on: abril 22nd, 2024 by Super Confirmado No Comments

El 16 de abril de 1943 en EE. UU., el doctor y químico suizo Albert Hofmann descubrió los efectos psicodélicos de la droga LSD. Hofmann tomó el primer ácido del mundo cuando tocó una mica de dietilamida del ácido lisérgico, un compuesto químico que él había investigado para estimular el parto. Tres días después, tomó una dosis mucho mayor para poner a prueba sus efectos; este día pasó a ser conocido más tarde como ‘el día de la bicicleta’. Ese día Hofmann decidió tomar 250 microgramos de LSD-25 (el umbral de la dosis son 20 microgramos: el LSD es una sustancia tremendamente potente en proporción a cantidad).

 

 

 

 

Después de ingerir la sustancia, el Dr. Hofmann fue presa de un momento inicial de pánico, después de una examinación médica superficial Hofmann comprobó que estaba bien y decició explorar la sustancia. Le pidio a su asistente que lo llevara a casa, en bicicleta, porque no se podían usar vehículos motorizados por la guerra. Parte del relato de Hofmann:

 

 

 

 

«Poco a poco empecé a disfrutar una serie sin precedente de colores y formas jugando persistentemente detrás de mis ojos cerrados. Imágenes fantásticas surgían, alternándose, variando, abriendo y cerrándose en círculos, explotando en fuentes, reacomodándose e hibridizándose en un flujo constante.» Esta es la primera alucinación con ácidos de la que se tiene registro.

 

 

 

 

 

Culturizando

¿Sabes cuál es el origen del agujero del donut?

Posted on: abril 22nd, 2024 by Super Confirmado No Comments

El donut llegó a Nueva Ámsterdam –hoy Nueva York– bajo el nombre holandés de olykoek, que significa ‘bizcocho aceitoso’. Corría el siglo XVII y aún no tenía agujero. A mediados del siglo XIX, Elizabeth Gregory, madre del capitán de un barco de transporte de especias, usó la canela y la nuez moscada que le proporcionó su hijo, además de piel de limón, para crear un bollo frito al que le puso en medio –la parte que no se acababa de cocer– nueces y avellanas. Así aguantaba largas travesías sin estropearse, y de ahí su nombre: dough significa ‘masa’, y nut, ‘fruto seco’ o ‘nuez’.

 

 

 

 

Según la versión popular, en 1847, el vástago de la señora Gregory, Hanson, le puso el agujero al donut al clavarlo en uno de los radios del timón de su navío durante una tormenta, ya que necesitaba usar las dos manos. En una entrevista posterior, el marinero explicó que había creado el primer donut “al hundir un pimentero en su centro”, lo que solucionaba el problema de la falta de cocción en ese punto.

 

 

 

 

 

Este dulce se popularizó en la Primera Guerra Mundial, cuando mujeres estadounidenses se desplazaron al frente para preparárselo a los soldados de su país, a los que se llamó doughboys. De vuelta a casa quisieron más y así surgió toda una industria.

 

 

 

 

 

Culturizando

TikTok Notes ya está disponible en Australia y Canadá

Posted on: abril 22nd, 2024 by Super Confirmado No Comments

TikTok anunció que su aplicación móvil de fotografías y texto TikTok Notes está en las «primeras etapas de experimentación». De hecho, algunos usuarios ya la pueden descargar y probar tanto en Australia como en Canadá.

 

 

 

 

Esta versión de TikTok se presenta como una aplicación de fotografía que permite mostrar las publicaciones de fotos previamente compartidas en la cuenta de la plataforma, así como nuevas publicaciones de imágenes.

 

 

 

 

Usuarios de la red social comenzaron a recibir una notificación a principios de este mes en la que se indicaba que TikTok Notes llegaría «pronto». Así lo adelantó el analista de redes sociales Matt Navarra.

 

 

 

 

La compañía anunció hoy que está «en las primeras etapas de experimentación con un espacio dedicado para contenido de fotos y texto» con la aplicación móvil TikTok Notes, según ha señalado en una publicación en X (antes Twitter) desde su cuenta TikTokComms.

 

 

 

 

TikTok Notes, que «está diseñada para aquellos que deseen compartir e interactuar» con otros usuarios a través de material fotográfico, ya está disponible para su descarga y en formato de prueba limitada para algunos usuarios en Australia y Canadá.

 

 

 

 

 

 

 

 

La app permite vincular la cuenta de los usuarios con la de TikTok. Además, dispone de dos feeds de contenido. Se trata de Para ti y Siguiendo -los mismos que ofrece la aplicación original- y las imágenes se podrán compartir de manera individual o bien mediante carruseles de varias fotografías. Asimismo, se mostrarán en dos columnas al estilo de Pinterest.

 

 

 

 

Por el momento, la compañía asiática no ha adelantado si espera llevar TikTok Notes a más regiones una vez supere esta primera fase de pruebas ni cuándo lo hará en ese caso.

 

 

 

 

ComputerHoy

Una IA transparente y sin desinformación garantizará el futuro de las redes sociales

Posted on: abril 22nd, 2024 by Super Confirmado No Comments

Los espacios digitales del futuro deben contar con total transparencia sobre el uso de las herramientas de Inteligencia Artificial (IA) así como afrontar la lucha contra la desinformación, según valoró el fundador y director ejecutivo de la red social Panodyssey, Alexandre Leforestier.

 

 

 

 

El empresario francés y responsable de esta plataforma participó este miércoles en el Foro Mundial de la Creatividad (CWF24) en Bilbao. En el espacio, aseguró que la IA en redes sociales es bien recibida siempre que se use «con total transparencia».

 

 

 

«Bienvenida sea la IA si explicamos al público y al creador qué tipo de tecnología utilizamos. Este punto de transparencia es esencial en la web si realmente estamos considerando un mundo digital con ética», destacó Leforestier en una entrevista telefónica con EFE.

 

 

 

 

Respecto al potencial de la IA, añadió que deben utilizarse para mejorar el diseño de la plataforma. También para mejorar la experiencia del usuario con, por ejemplo, traducciones inmediatas del contenido publicado en diversas lenguas.

 

 

 

 

«Podemos usar la IA no para construir una barrera, crear una burbuja y dejar a las personas dentro de esa burbuja, sino todo lo contrario», matizó el creador de Panodyssey, que busca ser el primer espacio digital europeo sin noticias falsas, acoso cibernético ni publicidad.

 

 

 

 

Paradójicamente, este proyecto se ha desarrollado sin utilizar herramientas de IA generativa (en las que se basan modelos como ChatGPT, de la empresa OpenAI o Bard, de Google), sino de distribución destinada a «ayudar a los creadores».

 

 

 

 

IA, una guía bien informada

Por último, sobre la desinformación en redes sociales, Leforestier resaltó la apuesta de su empresa emergente por la certificación de cuentas de particulares y empresas a fin de responsabilizar o valorar a los creadores de contenido. «Si publicas en el espacio público tienes una responsabilidad, es como en la televisión o en el periódico. Si queremos luchar contra la desinformación, lo primero es demostrar la eficiencia de esta tecnología».

 

 

 

 

Panodyssey se engloba dentro de la iniciativa CREA (Creative Room European Alliance). Este es el consorcio de empresas, organizaciones y entes europeos que la impulsa y de la que forma parte la Agencia EFE.

 

 

 

 

Por su parte, el catedrático y director del Instituto de Investigación, Innovación y Tecnologías Educativas (UNIR iTED), Daniel Burgos, explicó en una entrevista con EFE el valor de la IA en redes sociales para aportar un criterio de selección respecto a la sobreproducción de información o contenidos.

 

 

 

 

 

«La IA no deja de ser una herramienta estadística. Generamos muchas noticias, canales y fuentes, y no todos veraces o bienintencionadas. Por lo que podemos realizar una criba de todo eso», agregó el profesor.

 

 

 

 

Regulaciones

En cuanto a la regulación, la Eurocámara ratificó el pasado 13 de marzo la primera ley del mundo sobre inteligencia artificial. Fue pactada por las instituciones comunitarias en diciembre y contempla la prohibición de esta tecnología cuando suponga un riesgo para los ciudadanos.

 

 

 

 

De igual forma, la Comisión Europea también reclamó a las grandes plataformas digitales medidas frente a compañas de desinformación durante las elecciones europeas. Entre ellas, la necesidad de identificar el contenido generado con inteligencia artificial y que por tanto esté manipulado.

 

 

 

 

Se trata de medidas ya contempladas en la ley de servicios digitales, que aprobó hace dos años la Unión Europea para dotar de mayor transparencia a las plataformas, o en la ley de inteligencia artificial. Pero ahora Bruselas ha aprobado estas directrices para adaptarlas al contexto específico de las elecciones al Parlamento Europeo de junio próximo.

 

 

 

 

ComputerHoy

« Anterior | Siguiente »